Los fanáticos del fútbol colombiano están de luto tras la muerte de Jorge Bolaño
, exjugador del Junior de Barranquilla y la selección Colombia. La noticia se confirmó el pasado domingo 6 de abril, después de que el deportista un paro cardiaco mientras compartía con algunos familiares en Cúcuta.
En sus últimas publicaciones en redes se le vio haciendo lo que más le gustaba: jugar fútbol. Paseándose el balón entre derecha e izquierda, y con la camisa de la selección Colombia, el exdeportista mostró que, pese a estar retirado, no perdía el talento. Uno de los elementos que más llamó la atención de sus seguidores es el vallenato que acompañaba el video, del cual muchos desconocían, es protagonista.
¿Qué canción le dedicó Diomedes Díaz a Jorge Bolaño?
Diomedes Díaz, uno de los más grandes exponentes del vallenato, hizo del exfutbolista Jorge Bolaño
parte de sus canciones. El samario recibió una dedicatoria por parte del 'Cacique' en el tema El Amor Que Soñé, el cual habla de los anhelos que se tienen al imaginar una vida al lado del ser que se quiere.
En medio de los cánticos a la ilusión de un amor casi inventado, se escucha al vallenatero hacer un apartado para dedicarle unas emotivas palabras al futbolista. "Jorge Bolaño, Bolañito, ¡Gol!", expresó Diomedes.
"Ese saludo de Diomedes, uffff, lo hace inmortal jugadorazo", "Muchas gracias por todo Bolañito, gooooool" y "descanse en paz, maestro, la vida es un vuelo corto definitivamente", comentaron los fanáticos del fútbol en la última publicación del deportista.
¿Qué le pasó a Jorge Bolaño?
Jorge Bolaño nació el 28 de abril de 1977 en Santa Marta. Según Gol Caracol
, heredó la pasión por el fútbol gracias a su padre, Jorge Bolaño, quien jugó en equipos como el Unión Magdalena, Santa Fe y Junior. Bolaño hijo debutó en 'Los Curramberos' en 1993, donde compartió cancha con 'El Pibe' Valderrama.
Su destacada participación en el equipo barranquillero lo llevó a ser parte de la nómina de la selección Colombia, con la cual participó en partidos amistosos, el Mundial de Francia 1998, la Copa América de 1999, y las Eliminatorias Suramericanas a los mundiales de 1998, 2002 y 2006.
En 1999, comenzó a jugar en el equipo italiano Parma en la serie A, para después estar en las líneas del Sampodoria, Lecce y Modena. Tras su paso por el Cúcuta Deportivo, donde estuvo por última vez como profesional. En sus últimos años hizo parte del equipo técnico de la selección Colombia Sub-17.
El 6 de abril de 2025, Bolaños estaba celebrando el cumpleaños de uno de sus sobrinos cuando empezó a sentir un fuerte dolor en el pecho. Su familia lo llevó a una clínica privada, pero llegó allí sin signos vitales. En algunos videos tomados horas antes de su deceso, se le vio alegre y siento el anfitrión del festejo, donde recibió aplausos y abrazos de todos sus seres queridos.
MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co