Guía práctica para conducir por lomas desafiantes como la "sube o no sube" y no fallar en el intento
Expertos brindan consejos para evitar accidentes, cómo cuidar los vehículos al conducir por pendientes de la ciudad como la "sube o no sube" y qué hacer en caso de lluvias.
La loma San José en Sabaneta, Antioquia, conocida en redes sociales como "sube o no sube
", encendió la conversación sobre los desafíos que enfrentan los conductores en muchas de las vías del Valle de Aburrá. La fama de este corredor se dio gracias a una cuenta que comenzó a documentar los retos que tenían carros, motos y transeúntes para subir y bajar esta inclinada pendiente.
El tema se avivó tras dos recientes accidentes en la zona
, sin embargo, esta no es la única loma que puede "sacarle canas" a más de uno.
¿Por qué es tan difícil subir la loma sube o no sube de Sabaneta?
Jorge Isaza, instructor de técnicas de conducción de moto, carro y vehículos pesados de la Escuela Nacional de Conducción (ENC), explicó a Noticias Caracol que la dificultad para manejar por la loma San José radica en su pronunciada pendiente, la cual, según voceros del municipio, es de 34 grados.
"Esto depende mucho de factores como el estado del piso, las llantas del vehículo y la pericia del conductor. Esto último es principal, porque él debe determinar la cantidad de aceleración y el cambio que necesita para subir una pendiente como esa", indicó Isaza.
Alder Cruz, alcalde del municipio, indicó hace unos días que la zona tendrá cambios en las próximas semanas, las cuales incluirán la entrega de la vía S y la 75B con su respectiva señalización, barreras de contención y alumbrado público. Cuando esto se logre, se autorizará de la calle 77 para que se realice el cambio de pavimento por uno con una adherencia especial que permita mayor fijación de las ruedas.
Publicidad
Señaló que, al comienzo de su administración, encontraron que no se habían cumplido las obligaciones urbanísticas de los planes parciales aprobados, permitiendo "construcción de vivienda en la parte superior de la vereda San José sin hacerle el debido control".
Tenga cuenta estos consejos para evitar que se le "cuelgue" el carro.
Catherine Falls Commercial/Getty Images
¿Cómo manejar en una pendiente?
El experto en conducción aseguró que para subir una pendiente en carro este debe asegurarse en primera. Destacó que es importante conocer el vehículo y el peso del mismo, pues si se entra acelerando mucho "en uno muy liviano posiblemente va a patinar muy rápido". Recomienda llevarlo por debajo de 2.000 revoluciones y no acelerar bruscamente, ya que las llantas pueden perder tracción en la vía.
Publicidad
En cuanto al descenso, recordó una regla que se aprende durante los cursos, la cual se trata de que "en el cambio en el que se sube es en el que se baja". Asimismo, en una pendiente es importante mantenerse alerta, porque si ya hay un vehículo detenido en la vía, lo más prudente es esperar a que la despejen para evitar parar.
La distancia entre un carro y otro también es vital en este tipo de casos, especialmente cuando está lloviendo. "Hay que esperar a que el otro vehículo esté bien arriba, casi finalizando, para seguir, porque si se van muy pegados y uno de estos no le da para seguir puede prestarse para que los conductores se asusten y pierdan el control del mismo", añadió Jhonatan Ramírez, experto con más de 10 años de experiencia en conducción.
Consejos para evitar accidentes de tránsito
El estado de un carro es un elemento clave para prevenir accidentes en las vías. Los expertos recomiendan tener al día la revisión técnico mecánica, mantener llantas en buen estado y leer el manual del vehículo para conocerlo a fondo.
En medio de la temporada de lluvias, autoridades del Valle de Aburrá han advertido las emergencias que se pueden generar, entre ellas, los accidentes de tránsito. Estos son los números habilitados para atender situaciones de riesgo en los diferentes municipios de la región:
Girardota: (604) 4447281, opción 1 o 3217585242.
Bello: (604) 4440119.
Barbosa: (604) 5744481 o 3174294407.
Copacabana: (604) 4015110.
Envigado: (604) 3327474 o (604) 3220322.
Sabaneta: (604) 3228800, extensión 100 o 3138403709.
Caldas: (604) 3036681 o 3004195670.
La Estrella: (604) 444 67 73, opción 1 o 3011251616.
Itagüí: (604) 3726560.
Medellín: Línea 123.
MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co