
¿En qué quedó el caso de Martín Elías Díaz? Hay un condenado por este hecho
Se cumplen ocho años del trágico fallecimiento del hijo del legendario cantante Diomedes Díaz. La defensa del conductor del intérprete hizo una exigencia en torno al caso.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El caso del fallecimiento del cantante vallenato Martín Elías Díaz sigue siendo recordado por sus seguidores y familiares, especialmente este lunes 14 de abril, cuando se cumplen 8 años de su trágico fallecimiento. El hijo del legendario Diomedes Díaz falleció un día como hoy en el año 2017 tras un accidente de tránsito en la vía San Onofre–Lorica, después de ofrecer un concierto en Coveñas, Sucre. (Lea también: Martín Elías tuvo noble gesto con vendedor ambulante antes de morir)
El accidente del cantante vallenato ocurrió en la mañana del Viernes Santo, cuando el vehículo en el que viajaba el intérprete perdió el control debido a la alta velocidad y las condiciones de la carretera. Según las investigaciones de las autoridades, el carro iba a 150 kilómetros por hora en una zona donde el límite permitido era de 50 kilómetros por hora.
Además, se determinó que el cantante valduparense no llevaba puesto el cinturón de seguridad, lo que agravó las consecuencias del impacto.
Las autoridades concluyeron que la imprudencia al volante fue un factor determinante en el accidente. Como resultado, el conductor Armando Quintero fue condenado a 32 meses de prisión domiciliaria por homicidio culposo.
El pasado 27 de marzo, la Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía General de la Nación pidieron dejar en firme la condena en contra de Quintero. La defensa del conductor alegó que fue el propio Martín Elías quien obligó a su chofer a subir la velocidad del carro y sobrepasar los límites de velocidad permitidos y agregando que el intérprete no tenía puesto el cinturón de seguridad.
Publicidad
“Naturalmente, se atribuye a mi defendido, pero frente a las relaciones de dependencia y subordinación, la víctima era quien decía cómo conducir”, mencionó el abogado de Armando Quintero.
A pesar del paso de los años, la memoria de Martín Elías sigue viva en el corazón de sus seguidores y seres queridos. Su hermano, el también cantante Rafael Santos, le rindió homenaje en redes sociales, recordando su legado musical y el vínculo fraternal que los unía. Su hijo mayor, Martín Elías Jr., ha decidido seguir los pasos de su padre en la música y recientemente lanzó una canción titulada El Cantante, compuesta originalmente para Martín Elías.
Publicidad
Su viuda, Dayana Jaimes, también conmemoró la fecha con una publicación en la que aparece su hija Paula junto a un árbol de flores amarillas, color con el que la familia suele representar al cantante. En su mensaje, expresó su nostalgia y agradecimiento por haber compartido su vida con él.
Martín Elías fue una de las figuras más destacadas de la nueva ola del vallenato, logrando gran éxito con canciones como Ábrete, 10 razones para amarte y Al fin llegaste tú. Su estilo lo convirtió en un referente del género, y su prematura partida dejó un vacío en la música vallenata.
Ocho años después de su fallecimiento, su legado sigue presente en la cultura vallenata, no solo por su música, sino por el recuerdo que conservan quienes compartieron con él y por la nueva generación que busca honrar su memoria
Los hijos del cantante Diomedes Díaz que han muerto son Martín Elías Díaz, Moisés Díaz González, quien también murió en un fatal accidente de tránsito, y Miguel Ángel Díaz, quien falleció el 14 de enero de 2025 a los 39 años.
Publicidad
(Lea también: Martín Elías: estos son los números que sus seguidores utilizan para jugar la lotería)
CAMILO ROJAS,
PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias