
El pecado que Dios no perdona, según la Biblia: ¿lo ha cometido?
En el evangelio de Mateo capítulo 12 se explica el pecado que Dios no perdonaría en las personas. Este puede cometerse de dos formas, se las contamos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Biblia, uno de los textos religiosos más influyentes en la historia de la humanidad, aborda una amplia variedad de enseñanzas y principios morales. Entre ellos, destaca una advertencia particularmente sería: la existencia de un pecado que, según las escrituras, no será perdonado por Dios.
>>> Vea: Juan Pablo II se salvó de morir gracias a la Virgen de Fátima un 13 de mayo
El pecado imperdonable, según la Biblia
Este concepto, conocido en el ámbito teológico como el “pecado imperdonable”, ha sido objeto de debate y análisis a lo largo de los siglos. En el Evangelio de Mateo, capítulo doce, versículos 31-32, Jesús dice: "Por tanto, os digo que todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; pero la blasfemia contra el Espíritu no será perdonada. Y cualquiera que hable una palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero cualquiera que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero".
Se menciona que la blasfemia contra el Espíritu Santo es el pecado imperdonable por Dios. Este se comete de dos formas:
>>> Lea sobre: Virgen de Fátima: así se realiza el rosario para pedir por su ayuda
Publicidad
Interpretación teológica
La interpretación de este pasaje ha sido objeto de debate a lo largo de los siglos. Algunos teólogos sugieren que este pecado implica un rechazo consciente y persistente de la gracia y el perdón de Dios. No es un acto aislado, sino una actitud endurecida que se niega a reconocer y aceptar la verdad del Evangelio y la obra redentora del Espíritu Santo.
Publicidad
>>> También vea: ¿Por qué se celebra el Día de la Virgen de Fátima cada 13 de mayo? Origen y curiosidades