Durante años, el cine y la televisión han alimentado la imaginación de miles de personas con la idea de que, en el futuro, los autos podrían volar. Producciones como 'Los Simpson' o 'Volver al Futuro' han reforzado esa perspectiva. Sin embargo, esta posibilidad ya no parece tan descabellada gracias a los avances tecnológicos que han transformado el mundo en los últimos años.
Alef Aeronautics, una empresa dedicada a la industria automovilística y de aviación de Estados Unidos, ha estado desarrollando desde 2015 un proyecto de auto volador con la capacidad de despegar verticalmente, lo que lo diferencia de un avión, que requiere una pista de despegue horizontal.
(Lea también: Robot con Inteligencia Artificial asustó a una mujer durante un festival en China)
Recientemente, tras años de trabajo, Alef Aeronautics presentó un primer vistazo de lo que podría ser el primer 'coche volador' eléctrico. Se trata del Model A, cuyo objetivo es convertirse en un automóvil eléctrico de baja velocidad. Para dar una referencia más clara, se le ha comparado con los carritos de golf.
Entre sus características, se sabe que tendrá varias restricciones, como una velocidad máxima de aproximadamente 40 km/h (25 mph). Según explican, el coche volador podrá recorrer hasta 320 kilómetros por tierra o 177 kilómetros por aire, lo que ha llevado a comparaciones con un avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical.
Aún quedan dudas sobre su capacidad de pasajeros y las comodidades que ofrecerá, pero las imágenes de la prueba han dejado a los usuarios impresionados. En ellas, se puede ver el vehículo, de color negro, despegando de forma vertical y sobrevolando otros autos, convirtiendo en realidad escenas que antes solo se veían en películas.
Fechas, precio y otros detalles
El video de la prueba fue publicado por el medio CNBC. La startup explicó que mantiene la privacidad del proyecto para proteger sus derechos de propiedad intelectual.
Si bien la prueba demostró las capacidades del vehículo, la empresa continuará trabajando en su desarrollo y ha prometido que la producción del Model A comenzará a finales de este año o a inicios de 2026. Además, la startup aseguró a los medios que ya ha recibido más de 3.200 pedidos.
En la página oficial de Alef Aeronautics se especifica que el precio del vehículo tomará como referencia marcas como Ferrari y Tesla, a pesar de que no comparta las mismas características. El costo inicial será de aproximadamente 299.999 dólares.
Esta no es la primera vez que se habla de autos voladores eléctricos, ya que empresas como Xpeng, Eve Air Mobility y AirCar también están desarrollando proyectos relacionados con este tipo de vehículos, que prometen revolucionar la movilidad en el mundo. Se espera más información sobre el proyecto.
(Lea además: Adiós Netflix: los modelos de televisores que dejarán de funcionar a partir del 1 de marzo de 2025)