
¿Cuánto dijo? Controversia en México por altos precios de estropajos y totumas de reconocida marca
La tienda, además, les cambió los nombres por unos más sofisticados. Internautas invitan a comprar estos productos en mercados y tiendas locales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La tienda Zara Home de México desató controversia en redes sociales por los elevados precios de sus estropajos y totumas, dos productos que también son muy conocidos y utilizados en Colombia.
Mientras en las calles de México un estropajo se consigue en 15 pesos mx (unos 2.500 pesos colombianos), la multinacional los está vendiendo a 299 pesos mx, que equivalen a 51.000 pesos colombianos. Y un set de cuatro totumas cuestan 1.199 pesos mx, es decir, 206.000 pesos colombianos.
La multinacional, además, les cambió los nombres: al estropajo lo llama esponja corporal de luffa y a las totumas las nombró eco-bowls.
Publicidad
La situación no pasó de agache en redes sociales, principalmente Twitter, donde Zara Home y los productos son tendencia.
“No puedo con los estropajos de Zara Home cuando hay personas que venden lo mismo por menos y a veces es su única forma de sobrevivir”; “en vez de comprar carísimo en Zara Home estropajos deberíamos apoyar a las personas que venden lo mismo y es su único sustento”; “me faltan como 15 estratos para decirle eco-bowls a las totumas”; “¿eco-bowl? Eco-bowl. Como inventan para robar... totumas se llaman”; fueron algunos de los comentarios más populares.
Publicidad
Weeeey, no puedo con los estropajos de Zara home cuando hay personas que venden lo mismo por menos y a veces es su única forma de sobrevivir. 😭🥺 pic.twitter.com/ZplfMDcJ8H
— V. 🐚 (@seas_daughter) March 3, 2021
En vez de comprar carísimo en Zara Home estropajos deberíamos apoyar a las personas que venden lo mismo y es su único sustento. #comerciolocal pic.twitter.com/LNd7odQGv5
— 𝔸𝕫𝕦𝕝 (@azul_oceanico) March 3, 2021
Me faltan como 15 estratos para decirle ECO-BOWLS a las totumas. pic.twitter.com/TxOyLwiVrq
— Lu (@LAcostadh) March 4, 2021
Publicidad
Eco bowl? ECO BOWL
— Carolina🍷 (@Bellealouette) March 4, 2021
Como inventan para robar... totumas se llaman. pic.twitter.com/AETKHhfdQC
Aunque la controversia sigue abierta, los internautas invitan a comprar estos productos en plazas mercados, tiendas locales y vendedores informales.
Publicidad