Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Cuál es el estado de salud de Churo Díaz tras intervención quirúrgica a la que se sometió?

Al cantante vallenato Jorge Iván Díaz le descubrieron unas arterias tapadas, por lo que tuvo que ser sometido a una cirugía de emergencia. Le contamos cómo resultó la intervención.

¿Cuál es el estado de salud de Churo Díaz tras intervención quirúrgica a la que se sometió?
Jorge Iván Díaz -
Instagram: Churo_Diaz

En la últimas horas se conoció que el cantante de música vallenata Jorge Iván Díaz, más conocido como Churo Díaz, fue intervenido en quirúrgicamente en el Instituto Cardiovascular del Cesar, en Valledupar.

El artista se sometió a un procedimiento de cateterismo cardiaco y actualmente permanece bajo observación médica tras la intervención.

A Churo Díaz le descubrieron unas arterias tapadas, por lo que tuvo que ser operado de emergencia. De acuerdo con el medio digital Intervallenato, Jorge Iván Díaz salió bien de la cirugía y se encuentra en una habitación recuperándose y recibiendo atención médica.

El intérprete tenía un compromiso artístico para el sábado 19 de abril, pero, por la cirugía a la que se sometió, no podrá asistir, por lo que el evento fue suspendido.

Publicidad

A través de un comunicado, el Instituto Cardiovascular del Cesar S.A. indicó que "el paciente Jorge Iván Diaz Lafourie, se encuentra hospitalizado en nuestra institución recibiendo atención médica integral especializada".

Agregó que la entidad "seguirá en manejo y vigilancia estricta con el fin de obtener los mejores resultados en salud para el paciente y el pronto retorno al seno de su familia".

¿Cuál es el estado de salud de Churo Díaz tras intervención quirúrgica a la que se sometió?
Instagram: Churo_Diaz

Publicidad

¿Quién es Churo Díaz?

Churo Díaz es un cantante colombiano de música vallenata, nacido el 29 de mayo de 1983 en el municipio de Urumita, La Guajira. El artista es conocido como El Rey Guajiro y ha sido una de las figuras destacadas de la nueva generación del vallenato.

A lo largo de su carrera, ha lanzado varios álbumes musicales, incluyendo El Rey Guajiro, Tiempo Perfecto y A Mi Manera. Ha trabajado con acordeoneros como Elías Mendoza y Lucas Dangond, consolidando su estilo romántico y su potente voz. Su fanaticada se conoce como los Churistas.

¿Qué es un cateterismo?

El cateterismo es un procedimiento médico en el que se introduce un catéter, un tubo delgado y flexible, en el cuerpo a través de una vena o arteria. Su propósito es diagnosticar o tratar diversas condiciones, especialmente cardiovasculares.

Uno de los tipos más comunes es el cateterismo cardíaco, utilizado para examinar el corazón y sus arterias. Se emplea para detectar obstrucciones coronarias, medir la presión en las cavidades cardíacas o realizar intervenciones como la colocación de stents para mejorar el flujo sanguíneo. También existen otros tipos, como el cateterismo cerebral, que permite visualizar arterias del cerebro, y el cateterismo vesical, utilizado para drenar la vejiga.

Publicidad

El procedimiento suele realizarse con anestesia local y bajo control radiológico. Aunque es mínimamente invasivo, puede implicar riesgos como sangrado, infección o reacciones adversas al contraste utilizado. Sin embargo, su utilidad en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades lo convierte en una herramienta fundamental en la medicina moderna.

(Lea también: Marcela Carvajal confirma que se divorció tras 17 años de matrimonio)

Publicidad

CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias