
Campesino arrancó una gigantesca yuca de 56 kilos en zona rural de Montería
El agricultor asegura que su tierra de cultivo es “bendita”, ya que no es la primera vez que cosecha un tubérculo de grandes proporciones.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Acerlio Álvarez, un campesino de la vereda El Martillo, en el corregimiento de Buenos Aires,zona rural de Montería , arrancó de su parcela una gigantesca yuca de 56 kilos.
Y no ha sido la primera vez que este agricultor ha cosechado tubérculos gigantes, ya que el mes pasado arrancó una yuca de 48 kilos.
En ambas ocasiones, se ha necesitado a varios hombres para cargar las gigantescas yucas. Para Acerlio esta tierra es bendita por ser tan fértil.
"Mi tierra es bendita para el cultivo de este tubérculo de consumo tradicional en elCaribe colombiano , apetecido por ser el acompañante ideal del pescado en viuda y todo un manjar con queso amasao y suero costeño”, expresó Arcelio Álvarez.
Publicidad
El corregimiento de Buenos Aires es un territorio muy productivo, pero sus malas vías de acceso hacen verlo como un lugar apartado y con pocas garantías para sus habitantes.
Publicidad