Así se ven las principales ciudades de Colombia con el estilo de Studio Ghibli
Studio Ghibli se distingue por paisajes, campos, bosques, detalles como expresiones, edificios o montañas. Así recreó algunas de las principales ciudades de Colombia, prestando atención a los detalles.
Para ilustrar estas grandes ciudades, se requirió de la inteligencia artificial de DALL-E -
Studio Ghibli
se caracteriza por un estilo visual. Es por eso que muchos creen que replicar esta estética requiere años de experiencia en dibujo y programas de edición. Lo cierto es que, con inteligencia artificial
y las nuevas herramientas tecnológicas, cualquier persona puede acercarse a este tipo de ilustraciones sin necesidad de ser un experto en arte digital. La productora suele incluir entre sus personajes criaturas, espíritus del bosque o leyendas que pueden verse reflejadas en las animaciones.
En redes sociales se ha viralizado convertir fotos a este estilo u otros. ¿Cómo lograr ilustraciones con la esencia de Ghibli? Para entender cómo recrear este estilo, es fundamental analizar sus características principales. Studio Ghibli se distingue por: paisajes en sus películas, campos floridos y frondosos bosques, detalles definidos como expresiones, edificios o montañas; predominan los colores pastel y los cálidos. Sus personajes tienen los ojos grandes y otras estéticas como los atardeceres o los reflejos en el agua, también son características importantes a resaltar.
¿Cómo se crean estas imágenes con el estilo de Studio Ghibli?
Aunque no se tenga experiencia en ilustración digital, existen métodos para lograr una estética similar a la del famoso estudio japonés. Esto se logra por medio de la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT gracias a su nueva integración DALL-E, una herramienta de OpenAI que permite obtener diferentes ilustraciones con varios estilos, así lo anunció el CEO de la empresa, Sam Altman, al compartir en sus redes que, "estamos lanzando algo nuevo. ¡Imágenes en ChatGPT! La gente va a crear cosas realmente asombrosas", indicó.
Para lograr estas ilustraciones, se debe hacer uso de un prompt que diga lo siguiente: "Convierte esta foto como si perteneciera al universo del Studio Ghibli, aplicando los rasgos característicos del anime japonés. Conserva la pose y el fondo". Este se puede modificar dependiendo de la foto que se requiera transformar, pues lo más importante es escribir la indicación lo más detallada posible, incluyendo elementos como los colores, los rasgos que quiera resaltar o si quiere modificar algún aspecto, o incluso agregar un texto.
¿Cómo se ven las grandes ciudades de Colombia en estilo Ghibli?
Para ilustrar estas grandes ciudades, se requirió de la inteligencia artificial de DALL-E, que está integrada en ChatGPT. Por medio de esta se lograron los siguientes resultados:
Bogotá con el estilo de Studio Ghibli
Bogotá con el estilo de Studio Ghibli -
Getty Images/ Foto creada con ChatGPT
Medellín con el estilo de Studio Ghibli
Medellín con el estilo de Studio Ghibli -
Getty Images/ Foto creada con ChatGPT
Publicidad
Ipiales (Las Lajas)
Pasto (Las Lajas) con el estilo de Studio Ghibli -
Foto creada con ChatGPT
Cartagena con el estilo de Studio Ghibli
Cartagena con Studio Ghibli -
Getty Images/ Foto creada con ChatGPT
Publicidad
Pereira con el estilo de Studio Ghibli
Pereira con el estilo de Studio Ghibli -
Instagram: @pereirasiemprepereira
Cali
Cali con el estilo de Studio Ghibli
Imagen creada con ChatGPT
Barranquilla
Barranquilla con el estilo de Studio Ghibli -
Imagen creada con ChatGPT -
Otras herramientas para editar fotos con el estilo de Studio Ghibli
Algunas personas han encontrado limitaciones en ciertas herramientas de inteligencia artificial, ya sea por costos o restricciones en el número de imágenes generadas. Existen plataformas gratuitas que permiten obtener resultados similares sin necesidad de pagar.
Grok (Plataforma de X): esta ofrece una opción para modificar imágenes con distintos estilos visuales. Para utilizarla, es necesario subir una fotografía y escribir una breve descripción con el efecto deseado, mencionando explícitamente la referencia a Studio Ghibli.
Fotor: la plataforma en línea permite aplicar filtros artísticos sin necesidad de crear una cuenta. Ofrece una opción específica inspirada en las animaciones japonesas.
Leonardo AI: su sistema permite elegir entre varios estilos gráficos, incluyendo aquellos con influencias del anime.
Insmind: esta permite generar una imagen gratuita antes de requerir un pago para ediciones adicionales. Aunque la calidad de los resultados pueden no ser los más deseados.
¿Qué es Studio Ghibli y por qué es tan viral?
Studio Ghibli es un renombrado estudio de animación japonés fundado en 1985 por los cineastas Hayao Miyazaki e Isao Takahata, junto con el productor Toshio Suzuki. Es reconocido mundialmente por sus películas, que se caracterizan por su animación, narrativas y temáticas que tocan la naturaleza, la amistad, el crecimiento personal y la crítica social.
El viaje de Chihiro, El niño y la garza y La tumba de las luciérnagas son de las películas más reconocidas de Studio Ghibli -
@ghibliusa
Publicidad
Algunas de sus obras más famosas incluyen 'Mi vecino Totoro', 'El viaje de Chihiro' (ganadora de un Óscar en 2003), 'La princesa Mononoke' y 'El castillo ambulante'. Una característica distintiva del estudio es su enfoque en protagonistas femeninas fuertes e independientes, así como escenarios de fantasía llenos de detalles. Además, Studio Ghibli es conocido por su música, compuesta en gran parte por Joe Hisaishi, y por su dedicación artesanal a cada proyecto.