Yo Me Llamo llegó a las pantallas de Caracol Televisión por décimo año consecutivo y en esta ocasión trajo al escenario a un imponente personaje que llama mucho la atención. Se trata de Búfalo, un poderoso hombre que es el encargado de conducir a la salida del programa a los concursantes eliminados.Detrás de Búfalo realmente está Emanuel Mendoza, el hombre más fuerte de Colombia, quien recientemente habló con Lo Más Viral de Noticias Caracol en vivo, espacio en el cual reveló detalles sobre su estilo de vida, el bullying del que fue víctima y su llegada al concurso de imitación.(Lea también: Él es Búfalo, el personaje más temido de Yo Me Llamo: entrena levantando personas y carros)¿Quién es Búfalo y qué deporte practica?Emanuel Mendoza se define como un hombre "familiar", a pesar de que no tuvo un núcleo estable. "Mi inspiración y motivación siempre ha sido mi familia, mi única familia en este momento es mi madre, ella es la que me inspira a ser mejor cada día".La niñez de Búfalo en El Bagre, Bajo Cauca antioqueño, al igual que la de muchos colombianos, estuvo marcada por la carencia y la violencia. En su caso personal, logró hacerle frente a las adversidades al encontrar un refugio en el deporte."Hay dos herramientas útiles para poder transformar la vida del ser humano, en mi punto de vista son: la educación y el deporte" y explicó que empezó a hacer deporte a los 7 años. "El primer deporte que yo hice fue una clase de karate, hice boxeo, hice volleyball, hice balonmano, hice softball, fútbol, atletismo. Eso me forjó y me ayudo también a crear disciplina y mantenerme alejado de cosas que no me beneficiaban".A los 14 años empezó a levantar pesas en el gimnasio y todo ese recorrido lo llevó a convertirse un digno representante de Colombia en la disciplina del 'strongman' o atletismo de fuerza y convertirse en el hombre más fuerte de Colombia, logrando levantar hasta 700 kilos en su espalda. Sin embargo, su apariencia muchas veces ha llevado a que la gente piense que no es saludable.Búfalo pesa 184 kilos y mide 186 centímetros y señaló que muchas personas al verlo, "por falta de conocimiento, cuando ven una persona como yo dicen: 'no está saludable, es un gordo, se cansa', pero cada deporte tiene una complejidad y un adaptamiento".Reveló que pocos pueden creer que un hombre con su fuerza y tamaño sea sensible, pero que "la insensibilidad del mundo" muchas veces lo hace llorar. "Me duele porque uno de los principios del ser humano es 'amar al prójimo', ¿por qué hoy en día la mayor destrucción somos nosotros mismos? Me duele cuando le hacen daño a los animales o a los niños, eso me pone sensible".¿Qué come Búfalo?Esta es una de las preguntas que, según Búfalo, más le hacen las personas que lo conocen. "Mis porciones son tres veces más grandes que las de una persona normal. Hoy mi almuerzo fue dos porciones de pescado, una porción de carbohidratos y una buena porción de ensalada".Pero muchas personas suelen creer que su alimentación no es adecuada. "En mi caso creen que me como 5 o 6 hamburguesas, pero estoy casado con la comida natural. Obviamente tengo un exceso de carbohidratos, tengo sobrepeso o barriga, en el 'strongman' el atleta debe estar así, la barriga para nosotros es un soporte para la columna vertebral, es un abdomen hipertrofiado, al alzar 200 kilos el abdomen se va a expandir, creando un cinturón para proteger los órganos internos".(Lea también: Imitador de Yo Me Llamo dejó a Amparo Grisales al borde de las lágrimas: "Hermosísimo")¿Cómo llegó a Yo Me Llamo?Emanuel Mendoza, también conocido como Búfalo, señaló que el año pasado recibió una sorpresiva llamada que lo invitó a ser parte del formato televisivo. "Es una oportunidad para que la gente conozca mi historia y lo que llevo haciendo yo, hace más de una década, por Colombia, para representarla bien en el mundo deportivo".¿Por qué le dicen Búfalo?Mendoza contó que su apodo de Búfalo no nació en Yo Me Llamo, sino que realmente es un nombre que la gente le dio hace varios años. "En las competencias deportivas que hago a nivel internacional y aquí en Colombia, todo el mundo me conoce como 'El Búfalo del terror' o 'El Búfalo de Colombia'.
El joven venezolano Adrián Simancas, de 24 años, revivió en una entrevista con Noticias Caracol en vivo los segundos de terror que experimentó cuando una ballena jorobada lo tragó y posteriormente lo expulsó mientras navegaba en kayak en el Estrecho de Magallanes, al sur de Chile. Adrián sobrevivió milagrosamente a este inusual encuentro con uno de los gigantes del océano.De acuerdo con Adrián, él se encontraba embarcado en una aventura con su papá Dell Simancas, la salida "iba a ser mucho más extensa, pero tuvimos que volver pronto a la ciudad por el incidente", expresó. Su padre, como es costumbre en sus habituales recorridos, se encontraba grabando con una cámara 360 el recorrido en kayak mientras practicaban trekking y packrafting, fue en ese preciso momento cuando la ballena jorobada salió del agua y se tragó al joven. (Le puede interesar: Faraón, el noble caballo que se volvió viral por la emotiva despedida que le dio a su dueño)Así vivió el joven esta experiencia dentro de la ballenaAdrián Simancas recuerda que sintió "un golpe detrás del bote, como un remolino". El joven venezolano se dio cuenta de que algo color azul y blanco le iba cerrando el paso en el agua mientras se encontraba en el kayak, con una "textura babosa que me hundía"."Lo que recuerdo es que todavía estaba procesando todo, yo pensé que algo me había comido y que había muerto. Después empecé a sentir que el chaleco salvavidas me tiraba hacia arriba, así que estuve dos segundos subiendo a la superficie cuando entendí que se trataba de una ballena", narró. El joven confesó que en medio del desconcierto también sintió temor por su padre: “Tenía miedo de que empezara a saltar, sentía que había muchas cosas moviéndose debajo de mí y tenía miedo que tumbara a mi papá. Afortunadamente, esto solo me pasó a mí, a pesar de que él tiene más experiencia en técnicas de rescate”, añadió. Pese al impacto y las gélidas aguas de la Patagonia, Adrián destacó que “luego de la situación extrema y el agua bajo cero, todo fue muy tranquilo”.¿Cómo logró sobrevivir a ser tragado por una ballena?Sobre cómo logró salir ileso, el joven explicó: “Yo creo que realmente no terminó de cerrar la boca, como que me capturó y en el momento que siente que era demasiado grande, pues me expulsó. Se ve que el bote sale después de mí, quizá tuvo algún problema en botarlo, debe haber sido confuso para ella también”. “Justo media hora antes había visto un chorrito de agua saliendo, pero no me imaginé que había una ballena cerca; de hecho, era un grupo de ballenas el que se encontraba ahí”, recordó.Adrián también detalló lo que sintió en ese breve, pero angustiante instante, debido a que él optó por cerrar los ojos cuando sintió que iba a chocar con algo. Aunque nunca había visto a una ballena jorobada, sí está agradecido de que no hubiera sido otro animal el que se lo hubiera tragado. "Si hubiese sido que me golpeara con una ballena o con un delfín, me habría lastimado más; en este caso, entré en su boca junto con el agua y me expulsó, así hacen las ballenas con las focas también", explicó.“Sentía que estaba inmóvil o atrapado en un remolino”, agregó. El joven venezolano también describió el funcionamiento digestivo de estos cetáceos, puesto que las ballenas "no mastican, tragan. Tienen en lugar de dientes una especie de uñas para filtrar el agua y mantener los peces adentro, por lo que no terminó de terminar la mordida. Al momento de sentir algo plástico, una persona, pues siente que debe expulsarlo", señaló.¿Quién es Adrián Simancas, joven succionado por una ballena?El joven relató que desde su infancia ha compartido aventuras con su padre, pues "desde que tengo memoria he salido con mi papá a excursiones tranquilas como cuando era pequeño. Yo soy de Amazonas, Venezuela, allá subíamos cerros e íbamos a ríos. Ahora tengo 7 años viviendo acá en la Patagonia y también hemos hecho pequeñas salidas y esta iba a ser mucho más extensa, pero tuvimos que volver pronto", comentó.Adrián también mencionó que su padre, Dell Simancas, un anestesiólogo apasionado por la fotografía, grabó todo el incidente: “Él siempre está grabando todo porque es una cámara 360 y se alcanza a ver también su cara que es el otro extremo frente a lo que está pasando. Y al principio está desconcertado, pero al verme salir del agua se tranquiliza y me volvió a la realidad del momento, me dijo que tenía que mantener la calma y no desesperarme”.El joven, quien trabaja como técnico informático, explicó que esta aventura era un regalo por el cumpleaños de su padre: “Nosotros íbamos a ir a una isla cercana a acampar por el cumpleaños de mi papá para estar regresando a la ciudad el martes. Hace parte de nuestra rutina recorrer senderos en bicicletas, ver nuevas plantas, animales y observar paisajes”.También insistió en que estos encuentros son inusuales y que "es poco probable tener este tipo de encuentros con ballenas jorobadas, ellas son muy curiosas con los navegantes y suelen comunicarse con saltos y cantos. Las ballenas no atacan a personas", aseguró, agregando que "podría haber sido más peligroso que nos comiera una orca".
El típico dilema filosófico que se ha preguntado la humanidad desde hace siglos fue finalmente resuelto: ¿Fue primero el huevo o la gallina? Pues a esta duda, científicos de National Geographic y de la revista Nature respondieron a este cuestionamiento basándose en la ciencia, gracias a un estudio en el que analizan una misteriosa especie unicelular encontrada en Hawái.Según lo que se explica, desde la antigua Grecia pensadores como Aristóteles solían reflexionar sobre el ciclo de la vida; sin embargo, también ha sido identificada esta duda por la biología, la filosofía y la lógica. Ahora bien, en la actualidad el dilema parece encontrar respuesta con base en la evolución.(Le puede interesar: La ciencia revela que las mujeres necesitan dormir más que los hombres: ¿a qué se debe?)La biología plantea lo siguiente: los huevos, en su forma primitiva, existían mucho antes de que surgieran las aves modernas. De hecho, fue la evolución la que permitió que distintas especies se reproduzcan, como los anfibios, los reptiles y las aves. El proceso va más lejos aún, desde los organismos unicelulares que poblaron los océanos hace más de mil millones de años.¿Fue primero el huevo o la gallina?El equipo de investigación dirigido por el profesor Omaya Dudin centró su estudio en una especie unicelular llamada Chromosphaera perkinskii. Este microorganismo, descubierto en 2017 en los fondos marinos cercanos a Hawái, ha resultado ser una pieza clave para comprender la evolución de la reproducción. Se estima que C. perkinskii existió hace más de mil millones de años, es decir, mucho antes de la aparición de los primeros animales en la Tierra.Lo que hace importante a este organismo es su capacidad para formar estructuras multicelulares que recuerdan a los embriones de los animales modernos. Durante las observaciones, los científicos notaron que sus células se organizaban de manera similar a como lo hacen en las primeras fases del desarrollo embrionario de organismos más complejos. Incluso su actividad genética parece estar sincronizada con la de los embriones animales.Esto parece indicar que el encontrar el Chromosphaera perkinskii, significa que los embriones podrían haber existido mucho antes de la aparición de los primeros animales. Según los investigadores, esto sugiere dos posibilidades:Los procesos embrionarios que permiten la formación de un huevo ya estaban presentes en los organismos unicelulares mucho antes de la evolución de los animales.Estos procesos evolucionaron de manera independiente en distintas ramas del árbol de la vida, incluida la de C. perkinskii.En cualquiera de estas opciones científicos encuentran que el huevo tiene orígenes mucho más antiguos de lo que se creía.Fue primero el huevo que la gallinaDesde un punto de vista evolutivo, la evidencia apunta a que los huevos existían antes de la aparición de las aves. Se sabe que los huevos con cáscara dura, como los de las gallinas, surgieron hace aproximadamente 300 millones de años. Sin embargo, formas más primitivas de huevos, como los de los reptiles y anfibios, existieron mucho antes. Y ahora, con el descubrimiento de C. perkinskii, los científicos sugieren que el desarrollo embrionario tiene raíces aún más profundas en la historia de la vida en la Tierra. Esto significa que, en términos evolutivos, el huevo es un mecanismo que se fue perfeccionando con el tiempo, hasta llegar a las formas que conocemos hoy. En otras palabras, el huevo llegó primero, según lo explicado por National Geographic en conjunto con los investigadores de la Universidad de Ginebra y de la revista Nature.
Un emotivo video conmovió a usuarios en redes sociales, pues durante un vuelo con destino a Malta, una joven pasajera vio a su perro en el cielo, pero en forma de nube. El hecho ocurrió cuando la mujer identificada como Charlotte estaba mirando desde su ventanilla hacia el cielo y vio algo que la dejó sin palabras: entre las nubes que se extendían por el cielo, encontró una forma similar a la de un perro.La joven creadora de contenido perdió a su mascota perruna recientemente y al ver esa nube en el cielo, decidió capturar el momento en un video que se volvió viral, pues representa mucho para ella por su reciente perdida. Charlotte describió el encuentro con la silueta de su perro como el haber encontrado "el cielo de perritos". (Le puede interesar: Hombre vivió emotivo reencuentro con su perro, al que perdió hace 8 años: "Sacado de una película")“Es el cielo de los perritos”, dijo la jovenEn cuestión de horas, la publicación se volvió viral y generó una ola de reacciones entre los usuarios. En la portada del video ella escribió que vio a su perro en “el cielo de los perritos” y que son “señales de estar en el camino correcto”, debido a que la mujer se estaba dirigiendo a Malta. El video conmovió a muchos internautas, pues algunos aseguran haber vivido experiencias similares luego de que sus mascotas partieran. "Sin duda alguna, la mayor ilusión cuando morimos es encontrarnos con los que más amamos y se fueron", "Todos los perritos se van al cielo", "A veces cuando no los volvemos a ver a ellos y aunque no lo crean mucho, ellos vuelven a visitarnos de alguna forma, o es la misma vida encargándose de recordarnos que son angelitos con patas", "Aunque sea una ilusión de la mente es muy bonito sentir que alguien que ya no está", son algunos de los comentarios al video. En el video compartido sí se ve una figura similar a la de un perro, sin embargo no hay ningún experto que asegure que este tipo de fenómenos son reales. De hecho, son solo percepciones de nuestro cerebro por un curioso efecto mental y visual: la pareidolia, explicado por la NASA. La joven es famosa en TikTok por subir frecuentemente contenido sobre el país de Europa Malta, por lo que muchos usuarios tampoco descartan que se trate de una estrategia publicitaria para visitar este lugar turístico.El fenómeno que explica el supuesto perro en forma de nubeEl fenómeno psicológico, conocido como pareidolia, lleva a las personas a identificar rostros, figuras y objetos en elementos sin forma concreta, como formaciones rocosas o nubes. Por eso, la NASA ha decidido desmitificar este tipo de apariciones como reales, pues son solo cosas que el cerebro humano quiere ver.Uno de los objetos más nombrados es el de la "cara en Marte", una imagen capturada en 1976 por la misión Viking. En la fotografía, una formación rocosa parecía tener rasgos faciales humanos, lo que llevó a diversas teorías sobre civilizaciones marcianas. Sin embargo, imágenes posteriores tomadas por el Orbitador de Reconocimiento de Marte en 1998 mostraron con mayor claridad que se trataba simplemente de un montículo erosionado por el viento y el tiempo.La pareidolia es tan solo un intento del cerebro por buscar constantemente patrones familiares en su entorno, como las comunes prácticas de ver formas en el cielo.
Este viernes, Nexaca visitó al América por la Liga MX y el colombiano Diber Cambindo anotó el segundo tanto de los 'electricistas' y llegó a siete goles, sosteniéndose como el máximo anotador del campeonato.A los 31 minutos, un jugador de Necaxa remató de media distancia, la pelota rebotó en un defensor americano y le quedó servida a Cambindo, quien solo tuvo que empujarla al fondo de la red ante un arquero que ya se había jugado hacia el otro costado del arco.Al final fue victoria 2-3 para el Necaxa de Cambindo.Vea el gol de Diber Camindo en América vs. Necaxa, por la Liga MX
Durante enero de 2023, en una casa del barrio Los Carruajes, en el municipio de Galapa, Atlántico, las autoridades hallaron sepultado en el patio el cuerpo de Karen Guerra.Meses después su compañero sentimental fue capturado y enviado a prisión señalado del crimen. Hoy los familiares de la víctima dicen que recibieron con sorpresa la noticia que el hombre quedó en libertad.(Lea también: Hombre es asesinado al Sur de Bogotá: investigan si el hecho tiene relación con otro crimen reciente)Luis Fernando Guerra, hermano de la mujer asesinada, lamentó que el presunto feminicida quedara libre: “A él le dieron la libertad, no sabemos exactamente dónde está. Hay una audiencia y estamos conectados”.La comunidad que esperaba una condena ejemplarizante también rechazó la decisión.“¿Cómo es justo que ahora nos levantemos todos y encontremos que esa persona está como si nada en la vida? O sea, ya sucedió y listo. No puede ser así porque nosotras las mujeres necesitamos tener seguridad, y seguridad no es tener hombres como esos libres. ¿Qué más pruebas de que él hizo lo que hizo? Huyó, lo encontraron en su casa donde él vivía”, expresó Viviana Correa, amiga de mujer asesinada.Defensoras de derechos humanos piden que casos como el de Karen no queden en la impunidadRuth Pareja, defensora de derechos humanos, pidió que casos como el de Karen Guerra no queden impunes: “Es un mal mensaje que deja la institucionalidad a las víctimas. No aceptamos que exista una impunidad. Desde hace muchísimo tiempo venimos llamando la atención para que haya jueces y esta figura de vencimiento de término no puede seguir sucediendo”.Al presunto responsable se le investiga por el delito de feminicidio agravado, cargo que en su momento no aceptó.NOTICIAS CARACOL
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió el pronóstico del tiempo para este fin de semana, en el cual se prevén condiciones secas en la Orinoquía y el Caribe, mientras que en la zona Andina, Pacífica y Amazonía se espera abundante nubosidad y lluvias moderadas.¿Cómo será el clima en Bogotá este fin de semana?Para el fin de semana (entre el 14 y el 17 de febrero de 2024) las entidades meteorológicas estiman que en Bogotá predominarán las nubosidades, acompañadas de lluvias moderadas en las tardes. No descartan que, en estos días, pueda haber actividades eléctricas.(Lea también: ¿Por qué hace tanto frío en la mañana y tanto calor en la tarde en Bogotá? Experto del Ideam explica)Clima en Colombia 15 de febreroEl sábado 15 de febrero de 2025, el Ideam pronostica que en la mañana se tendrá tiempo seco con cielo entre despejado y nublado en la región de la Orinoquía, el norte y centro de la región Caribe. En el sur y occidente del Caribe, la región Andina, Pacífica y en áreas de la Amazonía se esperan precipitaciones de diferentes intensidades, las cuales pueden estar acompañadas de descargas eléctricas. "Las lluvias más significativas se concentrarán principalmente en horas de la tarde y la noche, afectando departamentos como Antioquia, Santander, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Tolima, Huila, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y el piedemonte amazónico", detallaron.Clima en Colombia 16 de febreroPara el domingo 16 de febrero se estima que la lluvia persista en la región Pacífica, Andina y algunos sectores de la Amazonía y el Caribe. Se presentarán de manera intermitente y podrán tener tormentas eléctricas, especialmente en la tarde y la noche.Por su parte, el Caribe y la Orinoquía presentarán tiempos secos, mientras que en San Andrés se espera cielos nublados y posibilidad de lluvias esporádicas durante la madrugada.Recomendaciones en caso de deslizamientos en ColombiaLas autoridades sugieren a la ciudadanía mantenerse atentos al estado de las vías por medio de las herramientas VI@JERO SEGURO, #767, X @numeral767 y la página web https://www.invias.gov.co/ En caso de que el deslizamiento se dé en una carretera, es necesario alertar a las autoridades y los conductores, además de buscar refugio en zonas seguras.¿Qué hacer en caso de tormenta, fuertes vientos o vendaval?Los expertos recomiendan no exponerse en zonas abiertas, debajo de los árboles o estructuras metálicas altas, puesto que estos pueden ser objeto de descargas. Asimismo, hay que evitar actividades al aire libre y buscar refugios seguros.(Lea también: Clima en Bogotá hoy: fuertes lluvias generaron inundaciones en vías principales)MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMOPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
Un descubrimiento astronómico llevado a cabo el 27 de enero de 2025 desde Chile preocupó a algunos integrantes de la comunidad científica y espacial, pues se conoció sobre el asteroide 2024 YR4, un objeto rocoso que mide entre 40 y 90 metros y podría impactar con la tierra el 22 de diciembre de 2032. Aunque por ahora la posibilidad de que el objeto choque con este planeta es mínima, la Nasa ya se pronunció sobre lo que se sabe acerca de dicha roca, y dejó algunas claridades que podrían disipar las dudas de muchos interesados en este curioso artefacto espacial.(Lea también: Asteroide Bennu o 2024 YRK: los daños que podría causar su impacto contra la Tierra)Según dio a conocer la nasa, este objeto llama el interés para la defensa planetaria porque su tamaño podría ocasionar serios daños en el área en la que pueda caer y, adicionalmente, la posibilidad de impacto del mismo ya superó el 1 por ciento, lo que amerita su conocimiento público. "Aunque existe una posibilidad muy pequeña de que 2024 YR4 haga impacto con la Tierra en 2032, ha superado el umbral de probabilidad de impacto del 1%, lo cual justifica la notificación formal sobre este objeto a otras agencias gubernamentales de Estados Unidos involucradas en la defensa planetaria, así como al Grupo Asesor para la Planificación de Misiones Espaciales y a la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas, según los estatutos de la Red Internacional de Alerta de Asteroides para tales notificaciones", se lee en la información suministrada por la agencia espacial desde su página oficial.Se sabe que, por ahora, las posibilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte con la tierra son del 2,3 por ciento. Pese a esto, la Nasa sostiene que todavía faltan observaciones adicionales para saber, a ciencia cierta, cuál es la posibilidad de impacto del mismo, que no se descarta que siga aumentando.Asteroide 2024 YR4: Nasa dice que es posible que probabilidad de impacto "continúe aumentando"La nasa fue enfática en afirmar que faltan más observaciones de la órbita del asteroide para conocer la probabilidad de su impacto. Frente a esto existen dos posibilidades: la primera es que, como ha ocurrido con muchos otros objetos del pasado, es posible que el peligro desaparezca y conforme avancen los estudios se descarte el peligro de impacto; la segunda, y menos, positiva, es que la probabilidad de impacto siga aumentando. "A medida que se obtengan más observaciones de la órbita del asteroide, se conocerá mejor la probabilidad de su impacto. Es posible que se descarte el peligro de impacto de 2024 YR4, como ha sucedido con muchos otros objetos que han aparecido previamente en la lista de riesgo de asteroides del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA. También es posible que la probabilidad de su impacto continúe aumentando", añadió la agencia del gobierno estadounidense.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó una orden ejecutiva para cortar los fondos federales a escuelas y universidades que tengan un requerimiento de vacunación obligatorio contra el COVID-19. Su decreto veta el uso de tales fondos para apoyar o subsidiar una agencia de servicios educativos, de educación estatal o local, una escuela primaria o secundaria o una institución de educación superior que requiera que los estudiantes hayan recibido esa vacuna para asistir a programas educativos en persona. (Lea también: Trump anunció "aranceles recíprocos" y productos de la Unión Europea podrían ser los más afectados)Su firma se produce un día después de la confirmación de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud. Este último, hijo del ex fiscal general de EE.UU. Robert F. Kennedy y sobrino del expresidente demócrata John F. Kennedy (JFK), ambos asesinados en la década de los sesenta, es conocido por sus teorías contra las vacunas. El contenido completo de la orden de Trump no se ha facilitado todavía, pero según algunos medios, ordena a Kennedy Jr. y a su nominada como secretaria de Educación, Linda McMahon, "que establezcan pautas de cumplimiento "y proporcionen un plan para poner fin a los mandatos coercitivos de la vacuna COVID-19", según los medios. Trump confirmó desde el Despacho Oval que esta orden se ejecutará a través del Departamento de Educación. ¿Qué había dicho Donald Trump en campaña sobre vacunas obligatorias de COVID-19 en escuelas?El líder republicano, que inició su segundo mandato el 20 de enero tras vencer en las presidenciales de noviembre a la entonces vicepresidenta, la demócrata Kamala Harris, ya había avanzado durante la campaña su intención de no permitir que las escuelas impongan mandatos obligatorios de vacunas contra el COVID-19 y de no dar "ni un centavo" a esos centros.No es su primera orden ejecutiva con el COVID-19 como eje. El pasado 27 de enero firmó otra para reincorporar con pago retroactivo a los miembros del servicio militar activo y de reserva que fueron dados de baja durante la Administración de Joe Biden (2021-2025) por negarse a vacunarse.
Un equipo de cazadores de reptiles australianos dice haber superado al entrañable cuento infantil de los 101 Dálmatas, al tropezar con un nido de 102 serpientes venenosas en el patio trasero de un suburbio.Cory Kerewaro y su equipo recibieron el encargo de atrapar a un par de serpientes negras de vientre rojo que habían aparecido en un montón de mantillo de jardinería en Sídney.(Lea también: 'Lluvia de arañas': ¿de qué se trata el extraño fenómeno que se vivió en Brasil?)Esperaban capturar "cuatro o cinco" serpientes adultas como máximo, explicó Kerewaro a AFP, pero dejaron de contar después de sacar "un montón" de crías del montón.Al principio se llevaron unas 40 serpientes depredadoras, pero las serpientes seguían apareciendo."Dos de las hembras habían parido en la bolsa... Las contamos una a una. Teníamos 102 en total", explicó Kerewaro a la AFP."¿101 dálmatas? ¡Qué tal 102 pelirrojos!" Kerewaro publicó en Internet junto a una foto de las serpientes en un montón anudado.Las serpientes negras de vientre rojo son menos venenosas que otras especies australianas, pero su mordedura sigue siendo lo bastante tóxica como para causar dolor intenso, náuseas y vómitos."Es una serpiente tímida y, por lo general, solo causa una mordedura grave si se la molesta mucho", afirma el Museo Australiano.La mayoría se consideraría muy desafortunada si se topara con una de estas serpientes de sangre fría. Pero no Kerewaro, que afirma que el hallazgo es inaudito en los círculos de cazadores de serpientes."Nadie ha estado allí en el momento adecuado y le ha tocado la lotería de las serpientes. Para nosotros fue el momento y el lugar adecuados".(Lea también: Increíble video de serpiente de gran tamaño enfrentándose a un cocodrilo: ¿quién ganó?)¿Qué hacer si encuentra una serpiente?Expertos en vida animal recomiendan que, en caso de encontrarse con una serpiente, lo primordial es mantener la calma y no hacer movimientos bruscos. Desde una distancia segura, aleje a los niños del lugar y no intente atraparla. Mejor comuníquese con servicios especializados de control animal para que estos manejen la situación.Para identificar si son venenosas, observe si la forma de su cabeza es triangular, sus pupilas son elípticas y si poseen colores o patrones llamativos. Además, estas suelen tener un pequeño orificio entre los ojos y las fosas nasales.En caso de una mordida, acérquese a un centro médico para ser atendido. Mientras llega, quítese las joyas, relojes o ropa ajustada, no ingiera cafeína o alcohol, y no consuma medicamentos sin prescripción médica.
Un muñeco de Chucky, juguete inspirado en la saga de terror con el mismo nombre, ha dejado perplejos a los habitantes de una casa en Yucatán, México por su aparente movimiento, puesto que en horas de la noche una cámara de seguridad captó al objeto moviendo su cabeza. Pues en un video compartido en TikTok por el usuario @felipesosa, se muestra lo que parece ser un fenómeno paranormal. En las imágenes Chucky parece cobrar vida y mueve su cabeza en dirección hacia la cámara que lo estaba grabando. En redes califican la grabación como aterradora. (Le puede interesar: Presencia de Chucky en un barrio causó pánico: ¿de qué se trató?)Video de Chucky moviéndose soloEl incidente ocurrió en una casa pintada de verde menta, donde la cámara de seguridad grabó un evento que, según el propietario, Felipe Sosa, ocurrió de manera inexplicable. En el video, que rápidamente se volvió viral, se observa cómo el muñeco Chucky, que se encontraba sentado en una silla de madera en la sala, gira la cabeza lentamente hacia la cámara sin que haya nadie en la habitación. La escena, filmada en la madrugada, se mostró vacía de personas y sin señales de algún movimiento externo que pudiese justificar el fenómeno. Sin embargo, en redes no descartan la posibilidad de que sea falso, pues también argumentan que el juguete de Chucky podría estar pendiendo de un hilo para moverse intencionalmente. Detrás del muñeco de Chucky se encuentra una figura religiosa, según se observa en el video viral. Al principio, el propietario de la casa, al revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad, pensó que se trataba de un error técnico o un movimiento provocado por algún factor externo. Sin embargo, al observar con más detenimiento, se percató de que el muñeco Chucky realizaba un giro que resulta ser inexplicable. Usuarios en redes aseguran que es falso el videoUna vez que Felipe Sosa compartió el video en su cuenta de TikTok, la grabación se volvió viral y miles de personas comentaron. Los internautas, como es común en estos casos, no tardaron en ofrecer una variedad de explicaciones. "Es stop motion", "Está muy editado, se ve claramente", "Se ve clarito el hilo", "Alguien lo está moviendo, a mi no me engañan", son algunos de los comentarios de los usuarios. Otros creen que sí podría tratarse de un extraño fenómeno paranormal, pues Chucky es la pesadilla de muchos por su saga de terror. "Que miedo", "Te vendieron el original", "Es un Chucky, se tiene que mover", "Tengo mucho miedo", "A mi me paso también una noche", se lee en el video de TikTok. ¿Quién es el personaje de Chucky? Chucky es un personaje ficticio, un muñeco poseído por el espíritu de un asesino en serie llamado Charles Lee Ray. Este personaje aparece en la saga de películas de terror Child's Play (conocida en español como Muñeco Diabólico).En la historia, Charles Lee Ray es un criminal que, al morir, realiza un ritual vudú para transferir su alma al cuerpo de un muñeco llamado "Good Guy", lo que da origen a Chucky. A pesar de su apariencia de muñeco infantil, Chucky se convierte en un asesino despiadado que busca matar a aquellos que lo rodean, especialmente a Andy Barclay, un niño que acaba recibiendo el muñeco como regalo.El personaje se ha convertido en un ícono del cine de terror y ha aparecido en varias secuelas, series de televisión y cómics. Además de ser terrorífico, Chucky también es conocido por su sentido del humor oscuro.
Sergio López, un ferviente seguidor del equipo Deportes Tolima, perdió la vida en un accidente en la vía que conecta a Girardot con Bogotá durante este fin de semana. Junto a un amigo, el joven regresaba de la capital luego de asistir a un partido de su equipo cuando su motocicleta fue impactada por un tractocamión en el sector del Alto de Las Rosas. Los dos jóvenes murieron en el lugar de los hechos debido a la gravedad de sus heridas.Durante la despedida del hincha de Deportes Tolima, en un acto de lealtad inquebrantable, su mascota protagonizó una emotiva escena al acompañar a su fiel amigo hasta el último momento. El perrito se mostró inquieto y angustiado mientras intentaba acercarse al ataúd. A pesar de los esfuerzos de una mujer por calmarlo, el canino insistió ladrando, gimiendo y moviéndose con desesperación.(Lea también: Así se recupera Cojito, el perro acogido por la Policía que se salvó de un atentado en el Valle)El conmovedor momento quedó registrado en video. En las imágenes se ve al perrito junto al féretro, el cual estaba adornado con la bandera de su equipo favorito y el sombrero que lo caracterizaba, símbolos de la pasión que marcó su vida. Sin embargo, la imagen del fiel compañero aferrándose a la despedida ha sido la que más ha conmovido a quienes conocieron a Sergio y a las diferentes personas que han visto el video en redes sociales.Las circunstancias del accidente aún son materia de investigación, pero lo que es innegable es la tristeza que ha dejado su partida en la comunidad del municipio de Roncesvalles, su tierra natal, donde era ampliamente reconocido por su carisma y compromiso con el pueblo.Tres días de luto en su puebloAnte la inesperada tragedia, el alcalde de Roncesvalles, Eduardo Grajales, mediante un decreto, anunció tres días de duelo en el municipio en un sentido homenaje al legado de López como un joven comprometido con su comunidad. En vida, además de su amor por el fútbol, había sido candidato al Concejo municipal y trabajó como contratista en la administración local."Sergio Alberto López Romero creció y se educó en el municipio de Roncesvalles, donde cariñosamente era reconocido como un personaje de gran trascendencia para la comunidad por ser una persona alegre, sencilla y humilde y que su familia se ha destacado en el municipio por su representación histórica", se lee en el decreto.Así mismo, el pasado 4 de febrero, sus familiares, amigos y conocidos se unieron para darle la última despedida a Sergio López en el municipio de Roncesvalles. (Lea además: Él es Ángel, el perrito abusado y abandonado en Bogotá cuyo chip no ha permitido dar con sus dueños)
Un inesperado descubrimiento en Google Maps ha captado la atención de miles de internautas en todo el mundo. Se trata de una imagen en la que parece distinguirse un rostro humano esculpido en la nieve de la Antártida, lo que ha generado un sinfín de especulaciones por parte de usuarios en redes, que piensan que se trata de una civilización pasada o que se trate de una escultura sepultada bajo hielo. El tema ha sido comentado en foros de misterio.Este rostro humano ha sido interpretado por internautas de diversas maneras, pues aunque algunos lo consideran un simple fenómeno natural, otros han sugerido que podría tratarse de un mensaje oculto en el hielo o la evidencia de estructuras enterradas. Además, han argumentado también que según teorías de conspiración, la Antártida ha sido por mucho tiempo un lugar misterioso para aquellos que lo visitan. (Lea también: Imagen de Google Maps ayudó a esclarecer misterioso asesinato en España)Así se ve lo que parece un rostro en la Antártida Las coordenadas 72°00'36.0"S 168°34'40.0"E fueron compartidas por un usuario de Reddit, quien al explorar la zona con la herramienta satelital de Google Maps encontró la inusual formación. En la imagen, se distingue lo que parece un rostro con una nariz bien definida, un ojo entreabierto y una boca visible. El hallazgo rápidamente fue comparado con la famosa "Cara de Marte", una formación rocosa fotografiada en 1976 por la sonda Viking 1 que, durante décadas, alimentó teorías sobre la existencia de estructuras artificiales en el planeta rojo.El aparente rostro humano parece tener rasgos particulares, pues algunos lo describen como asiático y con una expresión de angustia o sufrimiento. Y a pesar de que la Antártida es el continente menos explorado del planeta y ha sido fuente de numerosas teorías de misterio a lo largo del tiempo, esta imagen satelital no es más que una simple formación de hielo y nieve que se asemeja a una figura humana. Entre los mitos más famosos de la Antártida se encuentra el de la 'Tierra hueca', según una teoría de Richard Byrd que jamás fue comprobada, en esta se asegura que existe un mundo subterráneo a través de grietas ocultas en el hielo. Asimismo, hay quienes creen que la Antártida podría albergar ruinas de una civilización perdida, sepultada bajo kilómetros de hielo con el paso de los milenios.Lo que hay detrás del misterioso en la AntártidaA pesar de las teorías más intrigantes, se cree que hay una explicación más racional basada en un fenómeno psicológico conocido como pareidolia. Se trata de la tendencia del cerebro humano a reconocer patrones familiares, especialmente rostros, en imágenes aleatorias. Ejemplos de este fenómeno son el "hombre en la luna", las figuras que parecen formarse en las nubes o las sombras en montañas que asemejan rostros. Según la NASA, el cerebro humano está programado para identificar caras incluso donde no las hay, lo que explicaría la famosa "Cara de Marte" y ahora este nuevo hallazgo en la Antártida. "Es un fenómeno psicológico en el que vemos formas reconocibles en nubes, formaciones rocosas u otros objetos o datos no relacionados", explicó la institución en su sitio web. "Eso es como ver figuras en las nubes", "Es básicamente lo mismo que cuando vemos formas de animales. Nuestro cerebro "crea" imágenes a partir de elementos aleatorios que parecen formar figuras conocidas para nosotros", "Parece un extraterrestre", son algunos de los comentarios de usuarios en redes sociales.
Las mascotas son parte esencial de la vida de muchas personas, especialmente de los veterinarios, quienes se han formado para proteger y preservar el bienestar de los animales. El afecto para muchos va más allá de tenerlos como compañía en casa, como este grupo de próximos graduados que incluyeron en sus fotos a sus seres queridos de diferentes especies.El peculiar caso se viralizó gracias a Adrián Vargas, quien por medio de su cuenta de TikTok (@coreanoboy) publicó algunas imágenes de él vestido con toga y birrete. Aunque regularmente en estas fotos acompañan al estudiante algunos miembros de su familia, la protagonista de las tomas fue su tortuga, la cual elegante posó ante las cámaras.(Lea también: Perrito callejero fue premiado por su asistencia perfecta tras visitar constantemente una escuela)Con una sonrisa en el rostro, Vargas sostuvo en el centro a su mascota, quien en su caparazón tenía una réplica del birrete de su dueño. "Gracias por acompañarme siempre, eres parte de la familia y siempre veré por ti", expresó con orgullo el joven mexicano.En pocos días el video consiguió más de 200 mil visualizaciones y 51 mil me gusta, causando furor en la plataforma. "Ese bro verá graduarse hasta a tus nietos, todo un capo", "¡el graduando más elegante! Felicidades al chico también" y "larga vida juntos y mucho éxito" algunos de los comentarios de sus seguidores.¿Por qué llevaron a sus mascotas?El de 1 de febrero de 2025, la Universidad del Valle de México explicó en sus redes que realizaron la toma de fotografías con toma y birrete de los próximos egresados de la facultad de Ciencias de la Salud.La extensa generación de estudiantes se reunió en el campus Coyoacán de la institución de educación superior para la sesión. Perros de todas las razas y tamaños, gatos con cara gruñona y hasta la imponente tortuga acompañaron a los jóvenes en este especial momento antes de convertirse en veterinarios.Incluso uno de los homenajeados, el cual perdió a su mascota, decidió llevar un cuadro de ella con la impresión de su pata para que, de manera simbólica, lo acompañara. "Una vez en mi vida, siempre en mi corazón", decía el elemento conmemorativo."¡Un día especial! El día de ayer fue la toma de fotografía de nuestros Linces de Ciencias de la Salud, y como siempre, un excelente momento con sus adorables mascotas. Entre tortugas, perritos y seres que ya no están, pero siempre en nuestros corazones. ¡Momentos llenos de ternura y cariño!", escribió la Universidad.(Lea también: Emotiva promesa de amor: abuelo con cáncer juró a su nieta luchar para poder verla graduar)
Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se posesionó como jefe de Estado en la Casa Blanca, ha generado controversia en diferentes partes del mundo por su discurso antimigrante. Incluso, miles de personas han sido deportadas del país norteamericano hacia sus países de origen.Las medidas de Trump contra los migrantes ilegales en Estados Unidos ha generado zozobra entre las personas que se dedican a trabajar en el país del norte.De hecho, Estados Unidos tiene órdenes de deportación firmadas para 27.000 ciudadanos colombianos en situación de ilegalidad. Esto significa que próximamente el gobierno de Trump enviará a estos connacionales de vuelta al país.(Lea también: Panamá se ofrece ante Estados Unidos como puente para deportar migrantes de otros países)Una de las historias que ha salido sobre las deportaciones de migrantes desde Estados Unidos fue una protagonizada por un empresario de ese país, quien afirmó que prefiere trabajar con latinos, ya que sus compatriotas no trabajan de la manera que él busca.En un video publicado desde TikTok, el ciudadano norteamericano dijo que los estadounidenses se la pasan “no más con las manos en el bolsillo. Los gringos son muy flojos”.El empresario presentó a las personas que trabajan para él en una floristería, todos de origen latino. “Aquí está la raza, trabajando duro”, puntualizó."No nos vamos": Latinos protestan por deportaciones de gobierno TrumpCientos de miembros de la comunidad latina en Houston, en el sur de Estados Unidos, se manifestaron este domingo en contra de las deportaciones de migrantes iniciadas por el presidente Donald Trump y le pidieron que cese el hostigamiento contra ellos.Ni bien retornó a la Casa Blanca el 20 de enero, el republicano inició con su anunciado plan de deportaciones de inmigrantes indocumentados, incluso autorizando el ingreso de agentes migratorios a lugares considerados sensibles, como iglesias, escuelas o centros de trabajo.Al grito de "Aquí estamos y no nos vamos", "La raza unida jamás será vencida" o "Vivan los migrantes", latinos mayoritariamente de raíces mexicanas, hondureñas y salvadoreñas marcharon hasta el parque Hermann, escoltados por la policía montada, reclamando por el accionar de Trump, cuyo gobierno ha colocado el rótulo de "criminales" a todos aquellos migrantes que ingresaron al país irregularmente."No somos criminales como dice Trump, él es el criminal, él es el convicto [aludiendo a sus casos judiciales]. La gente viene a trabajar, a hacer una vida honesta (...) Siento que no es justo que deporten a los que no están quebrando la ley. Este país fue hecho por inmigrantes y así va a ser siempre", consideró Alfredo Castillo, jubilado de 63 años, estadounidense pero hijo y nieto de inmigrantes mexicanos.En redes sociales se han difundido videos donde se observan a agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), realizando detenciones de inmigrantes en distintas ciudades estadounidenses.(Lea también: Donald Trump y migrantes: respuestas a temas más buscados sobre anuncios del presidente de EE. UU.)"Estoy aquí para ser la voz de los que no tienen voz, por la gente que ahora está asustada. Mi abuela vino aquí hace mucho tiempo cuando estaba embarazada de mi madre, ilegal, para darle a todas nuestras generaciones una mejor vida, y su lucha es la razón por la que yo alcancé el sueño americano", dijo Alexandria Pike, una estilista de 34 años con raíces mexicanas.Por su parte, Omar Martínez, un mexicano de 51 años que se naturalizó estadounidense, cuenta que él pasó también un tiempo "ilegal" antes de regularizar su situación, pero que siempre pagó sus impuestos. Trabaja en logística. Teme por sus familiares que aún no legalizan su estatus migratorio."Todavía tengo familiares que no son legales y son gente que tiene muchos años aquí, trabajadores, gente de bien, sin crímenes, y estamos asustados por ellos", contó. Y pidió a Trump "que pare de separar familias, hay gente buena, que deporte a la gente con crímenes, pero a la gente buena que la deje trabajar, que la deje aportar al país".
Un automóvil embistió, este 13 de febrero, a un grupo de personas en la ciudad alemana de Múnich, en el sur del país. Las personas participaban en una manifestación sindical, en un suceso en el que resultaron heridas varias personas. La Policía de Alemania también indicó que el conductor ha sido detenido.(Lea: Donald Trump y Vladimir Putin coinciden en fin de guerra en Ucrania por vía pacífica, según Kremlin)"Un vehículo chocó contra un grupo de personas (...). Varias personas resultaron heridas. Estamos en el lugar con un gran número de personal", señaló la Policía de Múnich.Por su parte, el diario 'Bild' informó que, de manera preliminar, habría 15 heridos; no obstante, esta cifra no ha sido confirmada.🇩🇪 Según el periódico Bild, el atropello en Múnich se habría producido contra una manifestación huelguística convocada por el sindicato Ver.di.Según varios testigos, se produjeron disparos antes del atropello y el conductor atropelló deliberadamente a los manifestantes. pic.twitter.com/rB5HZtRdvG— Roberto Vaquero (@RobertoVaquero_) February 13, 2025 De acuerdo con la Policía de Múnich, el atropello ocurrió en la zona de la Dachauerstrasse y Seidelstrasse, cerca de la estación ferroviaria central.La Policía también explicó que el conductor del vehículo ha sido detenido en el lugar de los hechos y actualmente no representa ya ningún peligro para los demás.(También: Ataque en mercado navideño de Alemania: número de víctimas mortales sube a 5)De acuerdo con el medio 'Bayerische Rundfunk', el automóvil atropelló a personas que se manifestaron en el marco de una huelga convocada por el sindicato Verdi.De momento no está claro si se trata de un atropello fortuito o de un ataque, pero el medio señala, a raíz de los primeros testimonios de testigos, que aparentemente no fue un accidente. Con información de EFE
El precio del dólar en Colombia para hoy, 13 de febrero de 2025, se sitúa en 4.165,07 pesos colombianos (COP) según la Tasa Representativa del Mercado (TRM) establecida por el Banco de la República. Este valor refleja un aumento en comparación con el día anterior, cuando se cotizaba a 4.153,80 COP. La variación de 11,27 pesos representa un incremento del 0,27% en un solo día. Además, el precio de la moneda estadounidense refleja una ligera variación en comparación con la semana pasada, cuando el dólar se cotizaba a 4.113,70 COP, exactamente el 8 de febrero. Durante los primeros meses de 2025, el dólar ha mostrado una tendencia a la baja frente al peso colombiano. A principios de enero, el dólar se cotizaba a 4.409,15 COP. Sin embargo, para el 12 de febrero, el valor del dólar había disminuido a 4.153,80 COP, lo que representa una revaluación del peso colombiano del 5.79% en este período.(Lea también: Nueva reforma tributaria: los impuestos que se volverían permanentes y encarecerían algunos trámites)En enero, el dólar comenzó con una cotización alta. Sin embargo, a medida que avanzaba el mes, el peso colombiano se fortaleció, cerrando enero con una TRM de 4.309,70 COP. En febrero, la tendencia a la baja continuó. El dólar pasó de 4.309,70 COP el 1 de febrero a 4.153,80 COP el 12 de febrero.Este fue el comportamiento del dólar durante 2024Enero: el dólar comenzó el año en 4.337,28 COP y mostró una tendencia alcista, alcanzando 4.410,50 COP a finales de mes.Febrero: la moneda estadounidense se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre 4.400,00 COP y 4.420,00 COP.Marzo: se observó una ligera depreciación del dólar, cerrando el mes en 4.380,00 COP.Abril: el dólar continuó su tendencia a la baja, alcanzando 4.350,00 COP.Mayo: la moneda mostró una recuperación, subiendo a 4.370,00 COP.Junio: el dólar se mantuvo estable alrededor de 4.360,00 COP.Julio: se observó una ligera apreciación, cerrando el mes en 4.380,00 COP.Agosto: el dólar alcanzó su punto más alto del año en 4.450,00 COP.Septiembre: la moneda comenzó a depreciarse, cerrando en 4.420,00 COP.Octubre: el dólar continuó su tendencia a la baja, alcanzando 4.400,00 COP.Noviembre: se observó una ligera recuperación, cerrando en 4.410,00 COP.Diciembre: el dólar cerró el año en 4.337,28 COP, similar al valor de inicio del año.Precio del dólar en casas de cambio de ColombiaTenga presente que el precio del dólar en las casas de cambio puede cambiar. Le compartimos los precios aproximados de compra y venta en las ciudades principales de Colombia:Bogotá: compra a 4.060 COP, Venta a 4.170 COP.Medellín: compra a 3.970 COP, Venta a 4.150 COP.Cali: compra a 4.050 COP, Venta a 4.200 COP.Cartagena: compra a 3.750 COP, Venta a 3.980 COP.Cúcuta: compra a 4.180 COP, Venta a 4.290 COP.Pereira: compra a 3.730 COP, Venta a 3.800 COP.Pasto: compra a 3.730 COP, Venta a 3.800 COP.Bucaramanga: compra a 3.730 COP, Venta a 3.800 COP. Precio del euro hoy en ColombiaEl precio del euro en Colombia para hoy se cotiza en 4.257 pesos colombianos. Este valor refleja una corta disminución en comparación con el día anterior, cuando el costo de la moneda era de 4.273,86 COP. La variación de 16,86 pesos representa una disminución del 0,39% en un solo día.Durante los primeros meses de 2025, el euro ha mostrado una tendencia a la baja frente al peso colombiano. A principios de enero, el euro se cotizaba a 4.607,60 COP. Sin embargo, para el 10 de febrero, el valor del euro había disminuido a 4.254,90 COP, lo que representa una revaluación del peso colombiano del 7,65% en este período.(Lea también: Nueva reforma tributaria: Minhacienda Diego Guevara confirma que Gobierno Petro presentará proyecto)Precio del euro en casas de cambioTenga presente que el precio del euro en las casas de cambio también puede cambiar. Vea los precios aproximados para la compra y venta del euro en diferentes ciudades:Bogotá: compra a 4.240 COP, Venta a 4.420 COP.Medellín: compra a 4.230 COP, Venta a 4.410 COP.Cali: compra a 4.235 COP, Venta a 4.415 COP.Cartagena: compra a 4.220 COP, Venta a 4.400 COP.Cúcuta: compra a 4.250 COP, Venta a 4.430 COP.Pereira: compra a 4.225 COP, Venta a 4.405 COP.Pasto: compra a 4.225 COP, Venta a 4.405 COP.Bucaramanga: compra a 4.225 COP, Venta a 4.405 COP.El dólar y el euro han presentado una tendencia a la baja frente al peso colombiano en los primeros meses del 2025. Esta revaluación del peso puede atribuirse a diversos factores económicos y políticos que han influido en el mercado.
“El día de morirse es uno solo, si me quiere morir hoy, me muero”, es lo que se le escucha decir al operario de la empresa Air-e cuando era amedrentado en Santa Marta por un sujeto al que le fue a cortar el servicio de energía, esto, al parecer, porque debía más de 10 millones de pesos.Edwin Palma Egea, el agente especial en la empresa que distribuye y comercializa energía eléctrica en departamentos como La Guajira, Magdalena y Atlántico, Air-e, fue quien denunció el caso, el cual ocurrió el 11 de febrero.A través de su cuenta en la red social X, Palma Egea explicó: “Un usuario, del barrio El Prado, de #SantaMarta, que le adeuda servicios a @Aire_Energia por más 10 millones de pesos, reacciona así con un arma de fuego ante un humilde trabajador que solo fue a cumplir su labor”.(Lea además: Superservicios tomará posesión de empresa Air-E por "deterioro financiero" de la empresa de energía)Amenaza quedó grabada en videosEn videos quedó cómo el sujeto sacó una escopeta y le apuntó directamente al operario de Air-e, a quien se le escucha decir: “Métela, métela. El día de morirse es uno solo, el día de morirse es uno solo. Si me quiero morir hoy, me muero. Dele, dele en el pecho; métemelo en el pecho…. hijue#@*. Hoy me quiero morir, hoy es el día de morirme”. Además, la persona que lo estaba amenazando le dijo: “Te voy a matar”.Palma Egea le pidió tanto a la Policía Nacional como a la Fiscalía General de la Nación “investigar y sancionar ejemplarmente esa conducta y acompañar la diligencia que se enmarca en la ley”.Asimismo, manifestó su “solidaridad con el trabajador y mi rechazo enérgico a este acto de violencia extrema. Como empresa procederemos conforme a la ley”.Desde otro punto de la calle fue grabada esta amenaza. En las imágenes se ve cuando el sujeto le apunta al operario de Air-e. Finalmente, el trabajador se subió al vehículo de la compañía, esto mientras que la persona que estaba grabando recalcaba: “Papi, un man que te saca a ti una guacharaca y te apunta así, eso es un intento de homicidio, papi”.(Lea además: EPM envió carta al Ministerio de Minas y Energía advirtiendo posible apagón en varias zonas del país)
Al menos cuatro personas fallecieron y al menos otras veinte resultaron heridas este jueves en una explosión en unos grandes almacenes de la ciudad taiwanesa de Taichung, al oeste del país, informaron medios locales.La detonación se produjo poco antes del mediodía en el centro comercial Shin Kong Mitsukoshi del distrito de Xitun, según el departamento de bomberos de la ciudad.(Lea también: Video | Celular explota en la pierna de una mujer y sufre quemaduras de primer y segundo grado).Vídeos circulados en redes sociales muestran una fuerte explosión en uno de los pisos superiores del edificio, y la calle en la que se encuentra llena de escombros y restos de la fachada exterior.Al lugar se desplazaron equipos de lucha contra incendios y ambulancias y no se descarta que durante la inspección del lugar se localicen más víctimas.Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer las causas del suceso, aunque todo apunta a que la explosión se debió a una fuga de gas. Todavía se desconoce si el incidente está relacionado con los trabajos de reforma que se estaban llevando en ese instante en el complejo.En un mensaje en su cuenta oficial de Facebook, el presidente taiwanés, William Lai, deseó una pronta recuperación a los heridos y reclamó a los investigadores que "aclaren la causa del accidente lo antes posible".(Lea también: Carro atropelló a grupo de manifestantes en Munich, Alemania: esto es lo que se conoce).Testimonios de la explosión en Taiwán Liao Yu-fu, de 26 años, dijo a AFP que estaba tomando una siesta cuando la explosión lo despertó y creyó que era "un avión que golpeó la casa"."Hubo una vibración y mi cama temblaba", relató Liao, quien puede ver la tienda desde su ventana. "El sonido duró mucho tiempo, estaba asustado", dijo.Una mujer que se encontraba en el sexto piso de la tienda contó que sintió una "vibración muy fuerte" y luego comenzaron a caer escombros."Al principio pensamos que era un terremoto", declaró la mujer a la televisión local TVBS. "Cuando bajé las escaleras había vidrio roto en todos los pisos, todos los pisos fueron afectados"NOTICIAS CARACOL*Con información de EFE y AFP
La Selección Colombia sigue en búsqueda de asegurar su cupo en el Mundial Sub-20, que se disputará el próximo mes de septiembre. Este jueves, los dirigidos por César Torres tendrán una gran oportunidad para conseguir el tiquete para la cita orbital.El rival que estará al frente será Chile, precisamente, selección que ya tiene asegurada su asistencia al Mundial por ser anfitriona del campeonato. Este compromiso tendrá lugar en el Estadio Nacional Brígido Iriarte y la pelota rodará a partir de las 5:30 de la tarde.La ‘tricolor’ espera volver al camino del triunfo, luego de sufrir dos derrotas consecutivas frente a Brasil y Argentina, únicos dos equipos en la lucha por el título de la competencia. A pesar de estas caídas, Colombia sigue en la tercera posición de la fase final del Campeonato Sub-20 y un triunfo dejaría, prácticamente, lista su presencia en la Copa del Mundo.Chile, por su parte, no ha tenido una buena presentación en esta fase final y los ‘australes’ solo suman un punto en los tres partidos disputados. El único empate lo consiguieron, al igualar 1-1 frente a Uruguay el pasado lunes.Colombia vs. Chile, EN VIVO por Gol Caracol y www.golcaracol.comFecha: jueves 13 de febrero de 2025.Hora de la previa: 5:15 p.m. (hora colombiana).Hora del inicio: 5:30 p.m. (hora colombiana).Estadio: Nacional Brígido Iriarte (Caracas, Venezuela).Transmisión: Gol Caracol (pantalla principal de Caracol Televisión) y www.golcaracol.com (digital).Recuerde que Colombia vs. Chile, podrá disfrutarlo EN VIVO con el sello inconfundible de Gol Caracol, donde contará con la emocionante narración de Carlos Alberto Morales 'La Voz del Gol en Colombia', acompañado de nuestro equipo de lujo con: Javier Hernández Bonnet, en los comentarios; Rafael Dudamel, como técnico invitado; Juan Camilo Vargas, con los datos y las estadísticas; y también con Simón Betancur, quien está en Venezuela en el día a día y con toda la información de primera mano de la ‘tricolor’, como enviado especial.
Una familia de Altadena, una comunidad al norte de la ciudad de Los Ángeles, y sus vecinos, tuvieron que dejar sus casas por los incendios que acabaron con las vidas de decenas de personas y miles de edificaciones. Poco a poco han ido reintegrándose a su vida cotidiana, pero fueron sorprendidos por un oso que había hecho de los bajos de su casa un refugio.El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California (CDFW, por sus siglas en inglés) informó a la comunidad sobre el particular intruso, señalando que les tomó casi 24 horas poder sacar al oso del lugar. 8 miembros del equipo trabajaron para capturar y reubicar al animal.(Lea también: Conmovedoras imágenes de los animales rescatados durante los incendios en Los Ángeles)Tras volver a su casa en Altadena, la compañía eléctrica de la zona le informó al residente que no podrían restablecerle el suministro de energía, puesto que había un oso debajo de la vivienda. En las imágenes compartidas por el CDFW se ve al oso observando tajantemente al personal desde los cimientos de la edificación.¿Qué pasó con el oso?La tarea no era fácil, porque tenían que atrapar a un oso macho adulto de 238 kilos. Cuando este tipo de animales son encontrados en un espacio reducido, los expertos recomiendan contactarse con los equipos de control de la zona, para que así un profesional pueda examinar el panorama e indicar la manera más apropiada en la cual se puede disuadirlo.En este caso, el tiempo estaba en su contra, puesto que necesitaban reconectarle el servicio de energía a la familia, por lo cual el equipo trabajó para capturar y reubicar al oso en un hábitat cercano."Tras evaluar el espacio y el tamaño del oso, quedó claro que la inmovilización química del animal no era una opción. Los expertos determinaron que la mejor decisión dada la situación sería colocar una trampa para osos cerca de la abertura del espacio de acceso", describieron.Solo minutos después, el oso salió del sótano y acabó entrando en la trampilla. Posteriormente, los encargados lo trasladaron al Bosque Nacional de Los Ángeles."¡Ay, pobrecito! ¡Me alegro de que lo hayan reubicado!", "¡Este es un niño grande! Me alegro de que lo hayan trasladado sano y salvo y de que no haya resultado herido" y "¡Es un oso enorme! Escuché que había un "oso del vecindario" por ahí y este se ve saludable. Probablemente es el que han estado alimentando, ¡buen trabajo, CDFW!", algunas de las reacciones de los usuarios de redes.(Lea también: Hombre se reencontró con su perro que desapareció en incendios en Los Ángeles: emotivo video)
Rakeem Young, un joven amante de los animales de Nueva York, Estados Unidos, nunca esperó que un simple paseo con su perro acabara costándole sus extremidades. Todavía recuperándose, el hombre contó los detalles del ataque, admitiendo que volvería a defender a su mascota.Kimtreese Young, madre de la víctima, comenzó una colecta en GoFundMe para cubrir los gastos médicos de la recuperación de su hijo, al cual "fue brutalmente atacado en Nueva York por un hombre con problemas mentales que intentaba cortarle la cabeza a su perro con un machete". Producto de ello, el hombre perdió varios de los dedos de su mano.Sus familiares también han expresado su preocupación, puesto que las autoridades no han dado con el paradero del atacante.(Lea también: Hombre vivió emotivo reencuentro con su perro, al que perdió hace 8 años: "Sacado de una película")¿Qué sucedió?Días después del ataque, Rakeem dialogó desde el hospital con el informativo ABC7 NY, justo después de salir de una cirugía, donde los médicos intentaron reconectarle 3 dedos que le fueron mutilados.Según él, solo "estaba tratando de proteger a mi perro de estas personas que no tienen autocontrol... él simplemente empuñó el machete y fue entonces cuando levanté mi mano para agarrarlo y me cortó los dedos". Su versión se ve soportada por videos publicados por la Policía de Nueva York, donde se ve que el extraño sacando el arma cuando el perro intentó saludar a otro canino. El 29 de enero de 2025, la madre del joven agradeció a todos aquellos que se habían unido por esta causa, la cual ha logrado conseguir cerca de 12 mil dólares en donativos. Aunque el hospital le permitió a Young reunirse con su querida mascota, se informó que no pudieron salvar sus dedos."Estamos destrozados, pero creemos que Dios no comete errores. Lo pusieron en su propia habitación porque el hospital permitirá que su perro venga a visitarlo. Así que definitivamente estamos felices por eso", comentó.De acuerdo con el noticiero local, la víctima nunca había visto al atacante antes de la agresión, pero algunos miembros de la comunidad afirmaron que el hombre se había quedado en un refugio cercano."Me habría atormentado por el resto de mi vida, así que sí, di mi mano por mi perro", comentó con confianza.En redes sociales han aplaudido su noble gesto, deseándole una pronta recuperación y señalando que tanto él como su mascota son afortunados de tenerse.(Lea también: Hombre se reencontró con su perro que desapareció en incendios en Los Ángeles: emotivo video)
En la tarde de este jueves, 30 de enero de 2025, la Policía Nacional le dio una gran despedida a Nex, un golden retriever que durante ocho años prestó su servicio a la patria en el departamento del Caquetá.Durante siete de esos ocho años que hizo parte de la Policía Nacional, Nex fue compañero de la subteniente Linda Lucía Ospina Sánchez, quien también es enfermera veterinaria.El paso de Nex por la Policía Nacional de ColombiaLa uniformada explicó que “él es mi compañero de trabajo, hice curso de guía canino con él en el 2018. Cuando me lo entregaron tenía un año de edad, ya tiene 8 años, hizo parte de la especialidad de explosivos y en el transcurso de estos 7 años que ha trabajado conmigo él estuvo en fase de erradicación en el departamento del Putumayo, en los años 2019 y 2022”.(Lea además: Un amor que vence la adversidad: patrullero con tumor cerebral cumplió el sueño de casarse)Para el 2021, este perro antiexplosivos “realizó el hallazgo de cinco artefactos explosivos improvisados en el municipio de Belén de los Andaquies. Para el 2022, los dos atendimos un procedimiento y él hizo el hallazgo de diez granadas de fragmentación en las instalaciones de la terminal de transporte y, el año pasado, para el mes de noviembre, hizo el hallazgo de una granada en una estación de servicio”.Un compañero fiel La subteniente Ospina Sánchez recalcó que su conexión con Nex se basa en “ese amor que le tengo", por eso tomó la "decisión de adoptar. También, la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental me permite que yo me quede con el semoviente canino con el que realicé el curso de guía, con el que establecí ese lazo desde la escuela, con el que siempre he trabajado y con el que espero tenerlo muchos años más en mi casa”.El mayor Ricardo Antonio González González, jefe seccional de Carabineros y Protección Ambiental Caquetá, explicó que realizaron una ceremonia muy bonita la cual es “adopta un héroe de cuatro patas. El día de hoy estamos para la entrega de nuestro canino Nex, el cual sirvió por ocho años en la lucha contra las diferentes actividades delincuenciales que se presentan en el departamento”.El mayor González le dijo a Nex: “Hoy te vas para tu nuevo hogar donde vas a recibir todo el amor de tu guía y vas a poder pasar un tiempo con el bienestar animal que te mereces”.Con saltos y en medio de aplausos, Nex se fue junto a la subteniente Ospina, quien recalcó que su perro antiexplosivos “ya pasa a ser parte de mi familia”.(Lea además: Presunto feminicida fue a la Policía a confesar el crimen de su pareja, pero quedó libre: ¿por qué?)
Este parecería ser el sueño de cualquier empleado: obtener una gran bonificación por parte de su empresa. Esta es la historia de los trabajadores de la compañía Henan Mine Crane Co Ltd, pues los corporativos realizaron un particular concurso para que lograran quedarse con una cuantiosa suma de dinero.¿En qué consistió el concurso?En una mesa de 70 metros de largo, los empresarios distribuyeron más de 70 millones de rupias, lo que equivale a más de 33.000 millones de pesos colombianos.(Lea además: Joven renunció a su trabajo para vivir cerca del mar: "No podía estar 24/7 frente a un computador")De acuerdo con la página web worldofbuzz.com, citado por Indian Express, la estrategia consistió en que los empleados se debían dividir en equipos de 30 personas, cada grupo tenía que elegir a dos representantes que fueran rápidos, pues tan solo contaban con 15 minutos para tomar la mayor cantidad de dinero.El particular concurso fue grabado y compartido en las redes sociales, hecho que desató la reacción de los internautas, quienes curiosos preguntaron por qué se realizó esta dinámica.The Sun dio a conocer que la presidenta de la compañía comentó que “este año la empresa vendió más de 128 mil grúas con un beneficio neto de 160 millones de ringgit (más de 151 mil millones de pesos colombianos). No hay presión para pagar una bonificación de 60 millones de ringgit (58 mil millones de pesos colombianos)”.El video se ha hecho viral en redes sociales. En este se ve a los empleados llevarse paquetes llenos de dinero y con una gran sonrisa.Algunos comentaron sobre esta iniciativa de la empresa: “Buen jefe”, “Este es el tipo de papeleo que quiero, pero mi compañía tiene otros planes”, “Esto es realmente inspirador y gratificante” y “Quiero trabajar allá, necesito encontrar una vacante”.(Lea además: Así luce lujoso búnker para millonarios en caso de un apocalipsis: impresionantes fotos)
Un impresionante video se ha hecho viral en las redes sociales al mostrar la preocupante situación que vivió un futbolista moldavo en pleno partido. Se trató de Ion Nicolaescu, delantero del Sportclub Heerenveen, a quien se le salió un ojo en medio de un juego.El video de futbolista que casi pierde un ojoTodo ocurrió en medio de un partido de la Copa de Países Bajos en el que Nicolaescu enfrentaba a los jugadores del Quick Boys. El futbolista de 26 años ingresó al juego en el minuto 72, cuando su equipo iba perdiendo 2 a 1, pero en cuestión de minutos logró empatar el juego con un gol. (Lea también: Joven renunció a su trabajo para vivir cerca del mar: "No podía estar 24/7 frente a un computador")Sin embargo, la alegría de Ion Nicolaescu duró poco, porque en medio del tiempo extra de juego sufrió una lesión en su ojo derecho. Según se puede ver en el video que se ha difundido en redes sociales, el futbolista tapó una de sus fosas nasales para sonarse, pero cuando expulsó el aire, su ojo derecho se salió de su órbita.El video rápidamente inundó las redes sociales, causando millones de reacciones por la impresionante imagen. La situación llevó a Ion Nicolaescu a tener que abandonar el campo de juego para ser atendido por el equipo médico. "La lesión fue atendida a la brevedad por nuestro oftalmólogo. Ya hemos hecho varias pruebas para descartar exoftalmos, algo que puede afectar a uno o ambos ojos", expresó tiempo después el equipo médico del Heerenveen.Al final del partido, el esfuerzo de Nicolaescu por igualar el marcador, su equipo perdió el partido 3 a 2 lo que los dejó por fuera del torneo. (Lea también: Hombre vivió emotivo reencuentro con su perro, al que perdió hace 8 años: "Sacado de una película")¿Por qué se le salió el ojo al futbolista?Según expertos, sonarse muy fuerte puede ocasionar daños como romper vasos sanguíneos, irritar el tejido nasal o causar sangrado y, en casos particularmente extremos, reventar la cuenca del ojo.Según la doctora Inés Lipperheid, consultada por el portal deportivo Marca al respecto, esta situación ocurrió al tapar los orificios de la nariz y causar una gran presión de aire en la cabeza, "el aire busca una salida, y en este caso, encontró su camino hacia el ojo" y agregó que cuando se acumula aire debajo de la piel, normalmente se genera hinchazón en la zona del párpado, debido a que es una delgada capa.
Recientemente, una joven colombiana se hizo viral en redes sociales al compartir una repentina decisión que tomó basada en una canción de Danny Ocean y Kapo. La mujer renunció a su trabajo para irse a vivir en las playas del Caribe colombiano.Lo que inició como unas simples vacaciones, luego de dos años de trabajo continuos en un call center, se convirtió en una drástica decisión de vida. Y ahora la mujer asegura estar disfrutando su existencia en las playas de Santa Marta.“¿Pueden creer que renuncié a mi trabajo después de estar seis años en la misma empresa? Ustedes saben que uno en un call center se conforma, gana bien, va subiendo de nivel y uno dice: ‘Yo aquí ya me quedé’. Pero oigan, la vida no puede tratarse de estar sentado 24/7 frente a un computador y además trabajando para alguien más. La verdad, me cansé”, aseguró la joven en su cuenta de TikTok.La mujer también les contó a sus seguidores lo estresante que fue para ella dejar de lado su bienestar y salud por cumplir con las obligaciones de su trabajo. “Había días en los que yo no desayunaba, no podía dormir bien, lloraba del estrés y la ansiedad porque la jornada de trabajo era muy larga”, acotó.En medio de sus vacaciones, la joven despejó su mente y, sintiéndose plena en medio de la playa y el mar, decidió renunciar a su trabajo y quedarse en el lugar en el que se sentía feliz.“Ustedes no se imaginan la paz que me ha dado esto (la renuncia). Soy consciente, tengo mis ahorros, pero estaba desesperada, no podía dejar de vivir mi vida”, afirmó la colombiana.Una canción inspiró a la joven para renunciarLa misma protagonista de esta particular historia comentó que renunció a su trabajo para vivir frente al mar inspirada en la canción Imagínate de Danny Ocean y Kapo.“Hubo una razón por la cual yo renuncié a toda mi vida pasada y fue una canción en específico que se llama Imagínate de Danny Ocean con Capo. Fue la canción que me inspiró a dejar todo atrás (…) ¿Por qué no podemos aspirar a tener una vida más tranquila y feliz?”, manifestó la creadora de contenido. La historia de la tiktoker se viralizó y los comentarios no se hicieron esperar. Internautas la han tildado de irresponsable, mientras otros la felicitan por su valentía al decidir vivir su vida a su manera.“A mí me inspiraste”, “Dejen vivir; ahora mismo ella está más feliz que muchos de nosotros”, “Yo también lo hice después de trabajar diez años para una entidad financiera”, “Enséñanos a vivir en la playa”, “O se gana o se aprende, pero nunca se pierde”, son algunos de los comentarios que se leen en redes sociales.