Han pasado casi tres décadas desde la primera vez que Aurelio Cheveroni apareció en las pantallas de los hogares colombianos a través del programa infantil Club 10, de Caracol Televisión. A lo largo de esta historia, este personaje ha sido mucho más que un títere para miles de colombianos que crecieron viéndolo. Definitivamente se convirtió en un ícono de la televisión nacional que, aunque desapareció por 10 años, hoy está de regreso con su característico humor y desparpajo.Ahora tiene 27 años y regresó con más energía, irreverencia y peluche que nunca. Luego de una década alejado de las cámaras, ahora ocupa un nuevo espacio en la franja de la televisión nacional, pasando de las mañanas de los fines de semana a acompañar las noches de los colombianos de lunes a viernes como el nuevo jurado de Yo Me Llamo Mini. Su llegada ha causado revuelo en grandes y chicos.Así nació Aurelio Cheveroni“Yo nací en 1998, cuando apareció ese gran programa, genial y fantástico que se llamó Club 10. Nací casi al mismo tiempo que nació el Canal Caracol, y siempre he estado aquí”, afirmó el lobo feroz en diálogo con Se Dice De Mí. En realidad, la historia de Aurelio Cheveroni tiene mucho de mito y mucho de realidad, adaptándose a la realidad colombiana, la imaginación de los niños y el mundo de los adultos.Este lobo rojo fue creado por Andrés Huertas Motta y Armando Barbosa, quienes imaginaron un universo infantil donde convivían niñas y niños, una gata, un dinosaurio y por supuesto, un lobo colombiano con mucha labia y poca vergüenza. Huertas Motta resaltó que se inspiró en el famoso lobo de Caperucita Roja, pero quiso imaginarlo en una versión a la colombiana. “Es ese farolero, mal vestido, que cree que se las sabe todas, que piensa que se levanta todas las nenas. El lobo típico colombiano”, explicó.Con el paso de los años la apariencia de Aurelio Cheveroni se ha transformado, pero su esencia ‘casposa’ y tierna se mantienen intactas. Empezó siendo un lobo de color fucsia y aseguró que “fui traído desde Estados Unidos junto con otros títeres que finalmente no se usaron por ser demasiado pesados”. En medio de las grabaciones de Club 10 Aurelio empezó a desgastarse y, ya que no había más peluche de color fucsia, el títere se mandó a hacer nuevamente con un tono rojo. La excusa perfecta para ese momento en la historia infantil fue que había crecido, ya no era un niño, sino un jovencito igual de irresponsable y auténtico, pero que finalmente “cambió de piel”.La mente y brazo detrás de Aurelio CheveroniEl encargado de darle vida al personaje es Fernando Rojas, actor y titiritero que estudió los movimientos, hábitos y gestos de un lobo durante meses antes de ponerse el títere por primera vez, con el paso de los años asegura que Aurelio se ha convertido en una especie de "máscara" o "armadura" para él. “Es una mezcla entre un niño, un adulto y un animal”, aseguró y recalcó que en el caso de este particular lobo “era un personaje de la fauna nacional, el lobo es ese personaje que hiperdimensiona su estatus social y siempre se cree de mejor familia”.La gran trayectoria de Aurelio Cheveroni en el Club 10Durante sus años en Club 10, Aurelio grabó más de 500 capítulos en 20 temporadas y recorrió el país en una gira de conciertos infantil. Compartió escena con figuras como, Carmen Villalobos, Paola Dulce, Lina Patiño y sus otros amigos títeres Dinodoro y Mary Moon, quien hoy lo considera su mejor amigo: “Hicimos muchos conciertos, peleamos mucho, no nos quisimos un tiempo y luego nos volvimos a querer. Es mi partner”.También formó una entrañable amistad con Juliana Velásquez, actriz y cantante colombiana que creció junto a él en el programa: “Fue de las mejores experiencias de mi vida. Compartimos giras, conciertos y sueños. Me forjó el carácter”. Por su parte, Aurelio también la recordó: “Ella tenía como 6 o 7 años cuando entró y fue muy buena la química que tuvimos, la pasamos súper bien. Ella canta increíble, es productora, es una talentosa actriz, la quiero mucho”.Las travesuras, ocurrencias y aprendizajes de Aurelio Cheveroni a lo largo de esos años se convirtieron en grandes anécdotas que, de alguna manera, el enseñaban algo a todos los niños que se conectaban cada fin de semana para verlo. Pero tras 20 temporadas el programa le dijo adiós a Caracol Televisión en 2015 y causó un gran impacto entre quienes crecieron viéndolo. “Fue una satisfacción increíble de haberle llegado a un público hasta que llegó el final de una etapa, el final de un ciclo y así sucedió, llegó a su punto final”, señaló el lobo.El regreso de Aurelio a la televisiónEl retorno de Aurelio Cheveroni a la televisión definitivamente no pasó desapercibido. En Yo Me Llamo Mini, Shela Aguilera, gerente de formatos de Caracol Televisión, explicó que “era la primera vez que traíamos un nuevo jurado a la mesa, decidimos que el personaje que iba a acompañar a los niños tenía que ser un ícono en Colombia y para los niños y, además, un personaje que tuviera experiencia en los escenarios”. Laura Acuña lo resumió así: “Es un personaje que no muere. No importa la época ni la generación, siempre será ganador”.Fiel a su estilo, cada noche Aurelio Cheveroni sorprende, hace reír y hasta enojar a los jurados de Yo Me Llamo Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz, pero ha sabido mantener la buena energía y no guardarse nada cuando de diversión se trata. A pesar de los 10 años alejado, sigue siendo el lobo carismático y divertido de siempre, eso sí, también conserva su espíritu coqueto, el cual a veces lo mete en problemas con Amparo Grisales, Melina Ramírez y Laura Acuña. Bromeó diciendo sobre ‘la diva de Colombia’ que: “Tenemos lo nuestro, hemos salido como tres veces... bueno, a charlar, porque ella se enoja por todo. ¡Nos vamos a casar!”.Le gustaría decir que durante todos estos años estuvo “paseando por Europa, conquistando lobitas”, pero confesó que realmente lo tuvieron guardado en una caja, aguardando para su gran regreso que finalmente ocurrió. César Escola, compañero en el jurado, admitió que “Aurelio tuvo que ser muy inteligente para manejarle el humor a Amparo. Ambos son muy frenteros”. En realidad Aurelio Cheveroni está haciendo lo que mejor sabe: hacer reír, provocar, entretener y robarse el show, demostrando que su cariño por los niños colombianos crece cada día más.
El ciclismo, una pasión que mueve a miles de personas en Colombia, se vistió de luto el pasado domingo 2 de febrero de 2025. Jacqueline Gaitán, una ciclista de 52 años, perdió la vida en un accidente en la variante Madrid-Mosquera, a las afueras de Bogotá. Según sus familiares, la mujer fue arrollada por un conductor en presunto estado de embriaguez, dejando un vacío irreparable en sus seres queridos y en la comunidad ciclista de Cundinamarca.Jacqueline Gaitán era una mujer amante del ciclismo, una pasión que la acompañó durante gran parte de su vida. "Visionaria, entusiasta, alegre, comprometida, le gustaba la aventura", relató su esposo William Gómez.Precisamente ese espíritu aventurero llevó a Jacqueline a buscar adrenalina en el ciclismo. "Empezó con un pequeño grupo que se llamaba Los Veloces, es un grupo que lleva muchos años aquí en Madrid", añadió William a Séptimo Día. El fatídico día del accidenteEl domingo 2 de febrero de 2025, Jacqueline iniciaba su entrenamiento hacia el municipio de Mosquera por la variante de Madrid. A las 6 de la mañana, tan solo había alcanzado a dar sus primeros pedalazos cuando fue embestida por un vehículo que se desplazaba por la vía a alta velocidad. El impacto fue tan fuerte que terminó arrastrándola hasta donde finalmente perdió la vida.William Gómez, su esposo, recuerda con dolor los últimos momentos que compartió con Jacqueline. "Ese domingo me tocaba trabajar, yo me levanté, ella se estaba arreglando para su rutina de irse a las 5 de la mañana a montar bicicleta. Le hago un café y se va".William se despidió de su esposa y la acompañó con la mirada desde la ventana de su apartamento hasta que ella montara su bicicleta e iniciara su recorrido.El accidente que acabó con su vida"Yo me asomo en la ventana, la veo salir hacia la variante, veo que se monta en la bicicleta, cuando de un momento hay una luz que me refleja como a la ventana de la habitación y digo ¿qué pasó? Observo que hay un accidente, veo el carro, pero no veo a Jacqueline. Me quedo mirando la vía, no la veo, cuando salta alguien ahí a la zanja y empieza como a resucitar a una persona y sentí esa energía de que era ella", contó William.El hombre salió corriendo para ver si se trataba de su esposa, quien había salido hacía pocos minutos de la casa. "Salgo corriendo, me visto y salgo de una para el sitio. La veo allá en el fondo, en la zanja, el uniforme lo reconocí inmediatamente y ahí fue donde acudí a ver qué había pasado".Jacqueline quedó inerte en el suelo, pero ni William ni los transeúntes podían explicar lo que había sucedido. Lo único que sabían era que a Jacqueline la había atropellado un vehículo. "Yo vi en la ventana cuando el carro hizo un trompo y el carro arrancó, pero pues como que uno no le pone atención al carro, uno ve que el man se voló", relató William.Lo que dice la investigaciónEl intendente John Alexander Mesías, investigador asignado a este caso, explicó que "al parecer otro vehículo que está involucrado en el siniestro choca por alcance, por la parte posterior a la ciclista y este vehículo abandona el lugar del accidente". "Manejamos la hipótesis con la que arranca el accidente que es un vehículo en fuga", añadió.El reto para las autoridades estaba en establecer quién era el responsable de la muerte de Jacqueline. El conductor del vehículo se había fugado del lugar y por la hora en que ocurrieron los hechos, los testigos eran casi nulos. La única pista que tenían era un espejo retrovisor que había quedado atrapado en los restos retorcidos de la bicicleta de Jacqueline."Posteriormente, realizando unas labores de vecindario, se ubica el conductor y se ubica el vehículo", afirmó el intendente. "Efectivamente las partes que se recogieron en la carretera concuerdan al 100% con las partes del vehículo", confirmó William.El conductor señalado del accidente"'¿Ustedes lograron hablar con el conductor del vehículo?' Se lo identifica plenamente, se logra hablar con la persona. Él manifiesta que efectivamente estaba conduciendo ese vehículo la mañana del domingo. Al tratarse de un proceso judicial, él tiene el derecho a guardar silencio", afirmó el intendente.Pero William tiene su propia teoría: "Yo pensaría que venía en estado de embriaguez y sobre todo en esas horas de la madrugada de los sábados, de los domingos que es como cuando más concentradas están esas discotecas y rumbas", contó.Según las investigaciones adelantadas por las autoridades, el hombre que conducía el vehículo que arrolló a Jacqueline es José Ramón Duque Plaza, de ciudadanía venezolana.Séptimo Día lo buscó en Mosquera donde vivía y laboraba. Según algunas personas que trabajaron con él, regresó a su país luego del accidente en que murió Jacqueline Gaitán."Esta persona debería pagar, tiene que pagar porque eso al final no la va a devolver, no me la va a revivir, pero sí este tipo de casos y este tipo de personas en estado de embriaguez que causan este tipo de cosas tienen que pagar", pidió William.La muerte de Jacqueline aún está en investigación, pero William confía en que tarde o temprano la justicia actúe. La comunidad ciclista y sus seres queridos esperan que este trágico accidente sirva como un llamado de atención para mejorar la seguridad vial y evitar que más vidas se pierdan en las carreteras del país.
Carlos Lehder Rivas regresó a Colombia tras pasar más de tres décadas en prisión en Estados Unidos. A sus 76 años, y de vuelta en su tierra natal, Armenia, reveló uno de los capítulos más azarosos y desconocidos de su vida. Un equipo de Los Informantes llegó hasta el Quindío luego de que, a finales de marzo de 2025, el exnarcotraficante reapareciera en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, donde fue detenido durante un par de días hasta que se verificó que no tenía pendientes con la justicia. Lehder reveló detalles de su vida en prisión, de su relación con Pablo Escobar y de lo que él mismo define como un proceso de “arrepentimiento”.Los inicios de Lehder en el narcotráficoA los 16 años, Carlos Lehder dejó los estudios y se mudó a Nueva York, donde empezó a quebrantar la ley robando carros. Con el tiempo, expandió esta actividad a varios estados, hasta que fue capturado y condenado a dos años de prisión. Tras cumplir la pena, fue deportado a Colombia.Ya en Medellín, comenzó a traficar droga, transportándola desde Bolivia escondida en su propio vehículo. Rápidamente, ascendió en el negocio y fundó Lehderauto, un concesionario de autos de alta gama que combinaba su pasión por los vehículos con una fachada para lavar dinero.“La agencia de automóviles fue un imán para yo conocer cientos de narcos que venían a comprarme... Con los dineros de la coca se traían los carros de Panamá y Miami”, aseguró.En los expedientes judiciales gringos lo llamaron el 'Henry Ford del narcotráfico' porque Lehder, desde muy joven, dejó a un lado las mulas humanas que llevaban un par de kilos de droga y se inventó las rutas marítimas y aéreas con las que hizo llover toneladas de cocaína en Estados Unidos.Su fortuna llegó a ser tal que compró una isla en las Bahamas con hotel, cabañas y pista de aterrizaje. Desde ese paraíso despachó centenares de aviones y embarcaciones con cocaína. “Yo compré la isla aproximadamente por 2 millones de dólares. Eventualmente, el gobierno o los gobiernos van a confiscar esa fortuna. La isla la confiscó el gobierno de las Bahamas”, relató.La relación con Pablo Escobar: “como el agua y el aceite”De esta manera, se consolidó como uno de los jefes del Cartel de Medellín y, junto a Pablo Escobar, lideró una resistente oposición a la extradición, empleando todas las formas de lucha posibles.“Tanto Pablo Escobar, tan brutal y violento como era, y yo, que era pacífico, éramos como el agua y el aceite, filosóficamente. En negocios, el dólar nos llamaba igual. Escobar formó su movimiento político en Medellín y yo lo hice en Armenia, denunciando un tratado de extradición que era ilegal”, mencionó.Aunque su postura sobre la extradición no ha cambiado, es consciente de que ahora es legal. “Cuando me extraditaron, no era legal”, enfatizó.Carlos Lehder fue capturado el 4 de febrero del 87 en Guarne, Antioquia, y ese mismo día fue extraditado. “En Estados Unidos fue sentenciado a cadena perpetua más 135 años, encerrado en un cuarto hermético prácticamente por el resto de la vida”.Por su aporte, la justicia gringa le eliminó la pena perpetua y le redujo la pena de 135 años a 55, de los cuales pagó 33 por descuento de trabajo en prisión y buen comportamiento.“Ciertamente merecía la pena de los 33 años que pagué. Yo trafiqué muchas toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos. Ninguna violencia, sí cocaína”, dijo Lehder, quien aseguró que estuvo durante varios años aislado y sin ver el sol.Su testamento escritoSegún Carlos Lehder, “muchas de las nuevas generaciones no conocen el concepto, la opinión y la veracidad de la historia tal como ocurrió”, y aseguró que su mayor deseo es contar su propia versión de una de las épocas más impactantes en la historia del país.La historia que hoy se ha propuesto narrar es su relato en primera persona sobre lo que fue el Cartel de Medellín, esa temible máquina de muerte liderada por Pablo Escobar, a quien describe como su socio, amigo y, eventualmente, su delator.Con ese propósito, escribió un libro lleno de nombres, datos y escenas reveladoras sobre la narcopolítica durante los años más oscuros de Colombia."Yo quiero en este momento reiterar que yo trazo una línea roja porque yo fui extraditado en febrero de 1987, el único crimen político que Pablo Escobar del cual era el autor intelectual y sus pistoleros eran los autores materiales, fue el asesinato lamentable del ministro de justicia Dr. Lara Bonilla. Eso ocurrió, creo que el 84. A mí me extraditaron en el 87. Entonces, todo lo que Escobar haya cometido de violencia después del 87, yo no estaba en Colombia”, mencionó.Lehder aseguró que hoy es un hombre rehabilitado y arrepentido. Insistió en que fue un narcotraficante excéntrico y aventurero, pero nunca violento. Según Lehder, él y Escobar estuvieron juntos, pero no revueltos.“Yo era un rebelde, yo era un fanático de mi causa, de los intereses del narcotráfico y felicité a Pablo Escobar por la muerte del ministro, pero vuelvo y le reitero, esa era mi posición en esa época. Yo no tengo absolutamente nada que ver con la muerte del ministro de justicia Dr. Lara Bonilla”, recordó.Asimismo, reveló cómo sobrevivió a más de tres décadas de prisión sin ver a nadie, y dijo que: “Leyendo, leyendo. Buscaba inmensa cantidad de lecturas de gente famosa que ha escrito su vida y sus biografías”.Desde su regreso a Colombia, Lehder espera ahora promocionar lo que él mismo describe como su testamento escrito. Se presenta como un hombre rehabilitado, alguien que reconoce el camino torcido que tomó, que ya pagó sus culpas, se arrepiente y asegura que nunca volverá a delinquir.
Un Viernes Santo, el 14 de abril de 2017, Martín Elías Díaz, hijo del recordado cantautor Diomedes Díaz, enlutó el mundo del vallenato tras morir en un accidente de tránsito mientras iba para Cartagena a reencontrarse con su familia luego de cantar en Coveñas.Todo ocurrió en horas de la mañana, cuando el cantante Martín Elías y dos miembros de su equipo, Alejandro Alfonso Ramírez y Rafael Rico, se desplazaban desde Lorica hacia San Onofre en una camioneta conducida por Armando León Quintero Ponce.¿Cómo fue el accidente de Martín Elías?Según las autoridades, el exceso de velocidad fue determinante: la camioneta en la que iba Martín Elías circulaba a más de 150 km/h y, a la altura de una zona con baches, el conductor perdió el control del vehículo, este dio varias vueltas en el aire y terminó chocando contra un árbol.Desafortunadamente, en medio de ese accidente el cuerpo de Martín Elías salió expulsado del automóvil. Minutos después, al lugar llegaron otros vehículos que hacían parte de la caravana que acompañaba al cantante y todos vivieron momentos de angustia ante la gravedad de la situación.“El asistente personal de él estaba tirado en el piso y a Martín lo trae un capataz desde muy lejos, lo traía cargado como un niño”, recordó Juan Manuel Cuello, amigo de Martín Elías.En cuestión de segundos, el cantante fue socorrido por su amigo Edilson Ochoa, quien lo cargó en sus piernas para llevarlo al hospital de San Onofre, en una camioneta que manejaba el acordeonero Rolando Ochoa. “Yo le hablaba y él se quejaba”, relató en Expediente Final el hombre que lo auxilió en el trayecto.Aunque Martín Elías recibió atención de emergencia, el centro médico no contaba con los equipos necesarios, por lo que fue remitido en una ambulancia a Sincelejo. "No sabíamos quién era el momento y a la hora de subir las ambulancias fue que ya nos dijeron quiénes eran los pacientes", especificó una auxiliar de enfermería que atendió el caso.“Fueron los peores 50 minutos de mi vida, yo no sabía qué hacer, desesperado, llorando”, contó en Expediente Final JuanK Vega, mánager y amigo de Martín Elías y quien iba en la ambulancia en la que el cantante fue llevado al hospital de la capital de Sucre. Al llegar, “yo le gritaba, le daba ánimo. Él tenía los ojos cerrados, con una venda (en la cabeza) llena de sangre, lo único que dijo fue que le dieran agua”, agregó Vega. Lamentablemente, múltiples traumatismos y varios paros cardíacos terminaron con la vida del joven cantante vallenato Martín Elías Díaz, quien apenas tenía 26 años.(Lea también: Así está la casa en la que Diomedes Díaz pasó sus últimos días: “Vivió en la humildad”)Su hermano, el también cantante Rafael Santos, iba en camino a Sincelejo cuando recibió la noticia de la muerte de Martín Elías: “Faltándome por ahí una hora para llegar a Sincelejo, no aguantó. (Yo) entro en un estado muy negativo, me dieron nauseas, me puse a trasbocar en la carretera, yo no lo creía”, contó en el programa de Caracol Televisión.La música se vistió de luto y en el velorio los acordeones y las voces más emblemáticas resonaron en su honor. Así despidieron a Martín Elías, uno de los principales exponentes del vallenato en Colombia, quien dejó grandes éxitos como ‘Cancelada de mi vida’, ‘10 razones para amarte’, ‘El Terremoto’ y ‘Al fin llegaste tú’.El sueño premonitorio de su esposaDayana Jaimes, esposa del cantante Martín Elías y con quien tuvo una hija llamada Paula, relató también en un especial de Se Dice de Mí que la noche anterior a la muerte del recordado terremoto del vallenato tuvo un sueño que terminó siendo premonitorio.“El sueño era como algo blanco, no te puedo decir que era como un accidente o cosas así, no. Yo cuando me levanté, lo abracé y le conté; él me dijo: ‘no amor, no prestes atención’. Yo le dije ‘te voy a esperar despierta’ y me dijo ‘no, no seas boba, acuéstate, eso es aquí mismo, es en la ciudad, no es por fuera’”, reveló Dayana Jaimes.Desafortunadamente, para ella y su familia, esa fue la última vez que vieron con vida a quien era considera uno de los artistas vallenatos con más proyección en el mundo del entretenimiento.
La Registraduría Nacional del Estado Civil compartió en sus plataformas digitales un contenido sobre los nombres más comunes en Colombia en medio de las fiestas por Semana Santa. Por medio de imágenes alusivas, la entidad reveló cuántas personas en el país llevan el nombre de alguno de los 12 apóstoles de Jesús. El listado, construido con datos del sistema de identificación nacional, está encabezado por el nombre Santiago, el cual resulta ser el más frecuente entre los colombianos, posicionándolo como el nombre apostólico más común. La publicación de la entidad se viralizó en cuestión de horas y algunos de los comentarios más frecuentes fueron de personas que esperaban que Juan fuera el nombre más frecuente y no Santiago. En total, la Registraduría contabilizó 403.769 colombianos que llevan alguno de los nombres de los doce apóstoles. Recordemos que entre los apóstoles de Jesús se encuentran los siguientes nombres: Pedro (Simón Pedro)Andrés (hermano de Pedro)Santiago (el mayor) Juan (hermano de Santiago)FelipeBartolomé TomásMateo Santiago (el menor) Tadeo (también llamado Judas Tadeo)Simón el CananeoJudas Iscariote (quien traicionó a Jesús)Luego de la traición y muerte de Judas Iscariote, fue reemplazado por Matías, elegido por los demás apóstoles (Hechos 1:26).Apóstoles con más tocayos en Colombia para 2025El listado de la entidad encabeza el nombre de Santiago, con un total de 202.225 registros. En segundo lugar figura Mateo, con 52.005 ciudadanos que llevan este nombre. Asociado al autor del primer evangelio del Nuevo Testamento, Mateo es un nombre que ha ganado fuerza en las últimas décadas. El podio lo completa Andrés, con 41.355 registros. Este nombre, que en la tradición cristiana corresponde al hermano de Pedro y uno de los primeros llamados por Jesús. Por su parte, Pedro se ubica en la cuarta posición, con 25.049 personas con ese nombre. Los siguientes lugares en el listado corresponden a Tomás y Felipe, con 22.267 y 22.232 registros, respectivamente. Tomás es recordado por su incredulidad ante la resurrección hasta tocar las heridas de Jesús, mientras que Felipe fue uno de los encargados de extender el mensaje evangélico en tierras extranjeras, según las escrituras. Simón aparece más abajo en el ranking, con 19.835 tocayos. En este caso, se hace referencia a Simón el Zelote, uno de los apóstoles menos mencionados en los textos bíblicos. Juan, una de las figuras más cercanas a Jesús y presunto autor del cuarto evangelio, suma 17.953 colombianos que comparten su nombre, quien, a pesar de su protagonismo en la tradición cristiana, el nombre no logró ubicarse entre los más comunes del listado. En los puestos más bajos se encuentran nombres como Tadeo, con apenas 201 personas registradas. En cuanto a Bartolomé, el número es aún menor, con 633 personas que llevan este nombre. Y en el último lugar, con apenas cuatro registros en todo el país, aparece Judas, históricamente vinculado a Judas Iscariote, el discípulo que traicionó a Jesús. En una lista, de mayor a menor número de registrados, los nombres irían así por posición: Santiago: 202.225Mateo: 52.005Andrés: 41.355Pedro: 25.049Tomás: 22.267Felipe: 22.232Simón: 19.835Juan: 17.963Bartolomé: 633Tadeo: 201Judas: 4Los nombres más raros que hay en Colombia, según RegistraduríaUna lista divulgada por la Registraduría Nacional del Estado Civil reveló un grupo de nombres que, por su rareza y singularidad, son escogidos como los más raros. Algunos de ellos son tan únicos que podrían no tener ni un solo tocayo en todo el país. Entre los nombres femeninos que destacan en la lista compartida por la entidad, figuran:YariangelisValloleidysBetsililianaBunkwaneywinDayana Valentina ShakiraMaría José Bz BzDulce María Guadalupe LupitaEn cuanto a los hombres, también figuran estos ejemplos, que podrían estar inspirados en ídolos deportivos, personajes internacionales o raíces indígenas:JoseluShunguemakuShimunke ZhuBunkua WimakuMaximillianMessi AndrésJohn CrazyCabe recordar que, aunque en Colombia hay libertad para elegir el nombre de los hijos, los registradores pueden rechazar aquellos que sean ofensivos, ridiculizantes o que puedan afectar la dignidad del menor. En esos casos, las autoridades orientan a los padres hacia opciones más apropiadas. "El funcionario aclara que, por gusto u ocurrencia de los padres de un recién nacido, no pueden ponerles nombres que a futuro puedan incidir en el libre desarrollo de su personalidad o resulte ser objeto de bullying o matoneo", explicó en su momento el exdirector nacional de Registro Civil, Rodrigo Pérez Monroy.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La noche del lunes 7 de abril, durante una emisión del noticiero de fin de semana en KKTV 11 News al sur de Colorado, Estados Unidos, los presentadores mostraron en vivo un video de una criatura moviéndose extrañamente. La grabación, enviada por una habitante de Pueblo identificada como Janay, muestra a una criatura de aspecto extraño, con pelaje negro irregular, rostro rojizo y extremidades alargadas, alimentándose en el suelo cerca de un centro comercial del sector. La criatura es comparada con un supuesto "chupacabras". "Tenemos algo bastante perturbador para mostrarles", advirtió en directo la presentadora Grace Kraemer, antes de presentar el clip que dejaría sin palabras a sus compañeras. Entre exclamaciones de sorpresa, intentaron descifrar lo que estaban viendo: "¿Qué es eso?", dijo una de las presentadoras. "Podría ser un tejón", comentó, mientras que otra aseguró que se podría tratar de una criatura mitológica: "¿Y si es un chupacabras?", expresó una de las conductoras del programa en vivo. Supuesto "chupacabras" es captado en videoEn la grabación se puede observar a la criatura moviéndose de manera extraña, utilizando sus patas delanteras con notable destreza. Incluso llegó a silbar, según relató la mujer que tomó el video. Janay afirmó que había visto al animal por primera vez durante el día, pero no fue sino hasta la noche que logró grabarlo con su celular desde el interior de su vivienda, ubicada entre Fountain Creek y Jerry Murphy Road. Estas son las imágenes compartidas por la cadena televisiva estadounidense en su canal de YouTube: La historia salió del noticiero y llegó a redes sociales, donde usuarios lanzaron todo tipo de conjeturas: un mapache enfermo, una zarigüeya, un glotón e incluso un mono escapado de algún zoológico cercano. Sin embargo, muchos internautas coincidieron en que el animal tenía un aire aterrador. Otras teorías incluyen tejones y otras criaturas exóticas como un "bebé de pie grande", comentó una de las presentadoras en pleno en vivo. "Tenía algunas buenas suposiciones. Se parece un poco a una zarigüeya o un mapache con algo de pérdida de pelo. Oh, no, es un tejón calvo. Uno de nuestros productores acaba de decir un tejón. Una buena suposición. Creo que, siendo realistas, probablemente sea una zarigüeya ¿Ellas hacen eso? Tal vez sea un bebé pie grande de Colorado. Si consiguen otro video, por favor, envíenlo de vuelta porque me encantaría verlo", ¿Realmente se trata de un chupacabras?El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado (CPW, por sus siglas en inglés) analizó detenidamente las imágenes proporcionadas por Janay. Aunque no ofrecieron una confirmación definitiva, su hipótesis apunta a un mapache que sufre de sarna, una enfermedad cutánea causada por ácaros que provoca la pérdida de pelo y un aspecto bastante deteriorado en los animales que la padecen."Es difícil estar 100% seguro, pero el uso de las patas delanteras y el tamaño nos hacen pensar que se trata de un mapache con sarna", declaró un representante de CPW a KOAA-TV. A pesar del análisis técnico, Janay y muchos residentes siguen dudando de esa explicación por los sonidos que emitía y por su aspecto. Por el momento, CPW ha pedido a los ciudadanos que, si llegan a ver nuevamente a la criatura, se comuniquen con su oficina localLa verdad detrás del mito del chupacabrasEn América Latina, uno de los seres más misteriosos ha sido la supuesta figura del chupacabras. Esta criatura, supuestamente dedicada a succionar la sangre del ganado, es tema recurrente entre los mitos de seres mitológicos. Todo comenzó en 1995, en la localidad de Canóvanas, al este de Puerto Rico. Una mujer llamada Madeylen Tolentino aseguró haber visto desde la ventana de su casa a un ser extraño, de apariencia espeluznante, con ojos grandes, garras largas y púas que recorrían su espalda, según recogió la BBC. En cuestión de semanas, aparecieron múltiples reportes de animales de granja muertos, con pequeñas perforaciones en el cuello y sin rastros visibles de sangre. Para muchos, esto solo podía significar una cosa: había un depredador nunca antes visto.La BBC explica que el investigador Benjamin Radford, miembro del Comité para la Investigación Escéptica en Estados Unidos, dedicó más de cinco años a estudiar el fenómeno del chupacabras. Su objetivo era claro: confirmar o desmentir científicamente la existencia de esta criatura. Para esto, el hombre viajó, entrevistó a testigos, analizó cadáveres de presuntos chupacabras y trabajó de la mano de expertos en biología y veterinaria. Según sus registros, los cuerpos atribuidos al temido ser, fueron hallados principalmente en Texas y otras zonas del sur estadounidense. Los restos coincidían en características físicas: animales sin pelo, con la piel irritada y aspecto enfermizo. Sin embargo, los análisis de ADN arrojaron un resultado revelador: todos los cuerpos correspondían a especies conocidas, como perros, coyotes y mapaches. En un caso, incluso se trataba de un pez.Los expertos explicaron que estos animales sufrían de sarna sarcóptica, una enfermedad provocada por ácaros que genera pérdida de pelaje, engrosamiento de la piel y un aspecto deteriorado. Allison Diesel, profesora de la Universidad de Texas A&M, sostuvo que los animales con sarna pueden llegar a verse tan distintos que fácilmente podrían ser confundidos con criaturas monstruosas.Otra pieza clave del mito era el supuesto método de ataque del chupacabras: extraer toda la sangre de sus víctimas a través de dos pequeños orificios en el cuello. No obstante, los expertos desmontaron también este aspecto del relato. Bill Schutt, del Museo de Historia Natural de Nueva York, explicó que los verdaderos animales hematófagos, como los murciélagos vampiros, tienen un método de alimentación completamente distinto. En vez de perforar venas profundas, consumen pequeñas cantidades de sangre que fluye de heridas superficiales.Schutt también subrayó que una criatura del tamaño de un perro no podría sostenerse solo alimentándose de sangre. La falta de nutrientes esenciales como la grasa haría inviable su subsistencia. Además, el fenómeno conocido como lividez post-mortem puede dar la falsa impresión de que un cadáver ha sido completamente desangrado. Cuando el corazón deja de latir, la sangre se acumula en las partes inferiores del cuerpo, dejando otras zonas aparentemente vacías.
Faustino El Tino Asprilla fue víctima de la delincuencia en Bogotá en la tarde de este miércoles 15 de abril. El exfutbolista profesional de la selección Colombia indicó que un sujeto a bordo de una motocicleta lo robó frente a la sede de la Fiscalía General de la Nación, en la carrera 30 con calle 19.A través de redes sociales, el exjugador de Parma sostuvo que le robaron su celular y alertó a las personas que lo tienen a él como contacto para que no caigan en engaños que está haciendo el delincuente que le hurtó su teléfono.“Esta mañana me robaron. Estaba hablando por celular frente a la Fiscalía, se subió un tipo en una moto al andén, me arrebató el teléfono y no tuve tiempo de reaccionar”, mencionó El Tino.Faustino explicó que su celular “está apagado, pero la sim card la sacaron y ahí están tomando los números de las personas que yo tenía en mis contactos y les están pidiendo plata. No le den plata a nadie que yo no le he pedido plata a nadie. No me manden plata que yo no necesito. En ningún momento he pedido plata”.Además, Asprilla denunció que su amigo Víctor Osorio, conocido como Caremonja, y una doctora amiga suya ya fueron víctimas del sujeto que le robó el celular en Bogotá: “Muchas personas están consignando. No consignen porque yo no estoy pidiendo plata. Por favor, no consignen y eliminen ese número porque ese número lo están usando de otro teléfono”.Finalmente, El Tino explicó que “el teléfono lo estoy rastreando y aparece apagado. No lo he podido ubicar. Tengan por seguro que lo voy a encontrar y voy a encontrar a las personas. Voy a publicar la cuenta a la que están consignando plata para que me ayuden a ubicar a esa persona”.La cuenta a la que se refiere El Tino Asprilla es una de ahorros del banco Colpatria de número 4682050116. Según el propio exfutbolista profesional, su amigo Caremonja y una doctora que es amiga suya fueron víctimas del ladrón. El nombre de la persona a la que está llegando el dinero es Víctor Manuel Romero Zapata.Ante la queja de Víctor Osorio a través de redes sociales, el banco mencionó que “informamos que, ante este tipo de situaciones, es necesario que el reporte se realice directamente con las entidades judiciales competentes (Policía Nacional y Fiscalía) para su respectiva investigación. Este proceso se realiza únicamente a través de las entidades judiciales. Por esto, es importante hacer el denuncio con ellos”.(Lea también: ¿Cuál es el estado de salud de Churo Díaz tras intervención quirúrgica a la que se sometió?)CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
En la últimas horas se conoció que el cantante de música vallenata Jorge Iván Díaz, más conocido como Churo Díaz, fue intervenido en quirúrgicamente en el Instituto Cardiovascular del Cesar, en Valledupar.El artista se sometió a un procedimiento de cateterismo cardiaco y actualmente permanece bajo observación médica tras la intervención.A Churo Díaz le descubrieron unas arterias tapadas, por lo que tuvo que ser operado de emergencia. De acuerdo con el medio digital Intervallenato, Jorge Iván Díaz salió bien de la cirugía y se encuentra en una habitación recuperándose y recibiendo atención médica.El intérprete tenía un compromiso artístico para el sábado 19 de abril, pero, por la cirugía a la que se sometió, no podrá asistir, por lo que el evento fue suspendido.A través de un comunicado, el Instituto Cardiovascular del Cesar S.A. indicó que "el paciente Jorge Iván Diaz Lafourie, se encuentra hospitalizado en nuestra institución recibiendo atención médica integral especializada".Agregó que la entidad "seguirá en manejo y vigilancia estricta con el fin de obtener los mejores resultados en salud para el paciente y el pronto retorno al seno de su familia".¿Quién es Churo Díaz?Churo Díaz es un cantante colombiano de música vallenata, nacido el 29 de mayo de 1983 en el municipio de Urumita, La Guajira. El artista es conocido como El Rey Guajiro y ha sido una de las figuras destacadas de la nueva generación del vallenato.A lo largo de su carrera, ha lanzado varios álbumes musicales, incluyendo El Rey Guajiro, Tiempo Perfecto y A Mi Manera. Ha trabajado con acordeoneros como Elías Mendoza y Lucas Dangond, consolidando su estilo romántico y su potente voz. Su fanaticada se conoce como los Churistas.¿Qué es un cateterismo?El cateterismo es un procedimiento médico en el que se introduce un catéter, un tubo delgado y flexible, en el cuerpo a través de una vena o arteria. Su propósito es diagnosticar o tratar diversas condiciones, especialmente cardiovasculares.Uno de los tipos más comunes es el cateterismo cardíaco, utilizado para examinar el corazón y sus arterias. Se emplea para detectar obstrucciones coronarias, medir la presión en las cavidades cardíacas o realizar intervenciones como la colocación de stents para mejorar el flujo sanguíneo. También existen otros tipos, como el cateterismo cerebral, que permite visualizar arterias del cerebro, y el cateterismo vesical, utilizado para drenar la vejiga.El procedimiento suele realizarse con anestesia local y bajo control radiológico. Aunque es mínimamente invasivo, puede implicar riesgos como sangrado, infección o reacciones adversas al contraste utilizado. Sin embargo, su utilidad en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades lo convierte en una herramienta fundamental en la medicina moderna.(Lea también: Marcela Carvajal confirma que se divorció tras 17 años de matrimonio)CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
Millones de católicos y personas de otros credos conmemoran la Semana Santa, una festividad que este año ha estado en vilo por los recientes problemas de salud del papa Francisco. Aunque los principales actos se realizan en Roma, esta tradición religiosa se destaca en países como España, en donde las celebraciones de Sevilla y Málaga tienen un reconocimiento mundial por sus procesiones. En Latinoamérica, Guatemala, Brasil, México y Ecuador y Colombia.¿Cuál es el significado de la Semana Santa?Uno de los principales significados de la Semana Santa, según la Iglesia Católica, es el amor, enfocado en el sentimiento de Dios hacia sus fieles, el cual tiene como máxima expresión el enviar a su hijo para expiar los pecados de su pueblo. La muerte de Jesús, la cual ocurrió precisamente en la cruz, es la piedra angular de la Semana Mayor.Origen de la Semana SantaDesde hace casi 2.000 años los judíos ya celebraban la Pascua, es decir, la salida del pueblo de Israel de Egipto. En la Biblia, Moisés, gracias a los poderes que Dios le dio, desató siete plagas sobre Egipto, por lo cual el faraón dejó ir a los israelitas. Pronto se arrepintió de esta decisión, por lo cual mandó a su ejército para detenerlos.Moisés, seguido por su pueblo, atravesó el Mar Rojo. Al intentar repetir esta acción, el faraón y sus hombres se enfrentaron a la ira de Dios. De ahí los israelitas lograron su libertad, hecho que se conoce como la Pascua judía.También existe la Pascua cristiana, que es la Semana Santa, cuyos orígenes exactos aún se desconocen. Ambas celebraciones coinciden en los meses de marzo o abril y, para evitar confusiones, el concilio de Nicea tomó decisiones que sentaron las bases de la cristiandad.Con relación a la Semana Santa, todo lo que se sabe de esta conmemoración y de lo que pasó con Jesús se conoce a través de los evangelios de Mateo, Lucas, Marcos y Juan, incluidos en el Nuevo Testamento. Algunos de los momentos clave son:Cuaresma, que comienza con el Miércoles de Ceniza y conmemora los 40 días que Jesús pasó en el desierto.Domingo de Ramos, que es la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.Lunes Santo, donde se recuerda la autoridad que demostró Jesús al expulsar a los mercaderes que estaban en el templo.Martes Santo, día que conmemora el momento en que Jesús se reúne con los 12 apóstoles y le revela que uno de ellos lo va a traicionar.Miércoles Santo, utilizado para rememorar la traición de Judas Iscariote, quien se reúne con el tribunal judío y allí, luego de recibir 30 monedas de plata, se compromete a entregarles a quien él llamaba su maestro.Jueves Santo, en el que, según la tradición, Jesús y sus discípulos celebran la última cena. Viernes Santo, fecha en la que se conmemora la pasión y muerte de Jesús. Sábado Santo o Día de Gloria es el paso de la muerte de Jesús a su resurrección.Domingo de Pascua, día en el que los cristianos en todo el mundo celebran la resurrección de Jesús. NOTICIAS CARACOL
Westcol una vez más está soltero. A través de redes sociales se ha confirmado que el famoso streamer colombiano ya no está junto a Valka, la exnovia con la que había regresado luego de terminar su relación con Aída Victoria Merlano. La pareja hizo una última aparición pública en la entrevista que el famoso concedió en <i class="rte2-style-italic">The Juanpis Live Show</i> y ahora ambos han confirmado que decidieron terminar.Valka confirmó que terminó con WestcolValeria García, más conocida en la industria musical y en las redes sociales como Valka, confirmó en una entrevista con Dímelo King que decidió terminar su relación con Westcol. La también cantante detalló que esta decisión no fue tomada por problemas con el streamer, pero que sí quiso priorizar su proyecto personal y por este motivo prefirió estar soltera.La famosa que participará en La Reina del Flow 3 aseguró que "es un momento de mi vida un poco difícil, no te puedo mentir. En cuanto al amor, decidí terminar mi relación que es algo que para mí es muy complejo porque como te decía, amo amar y me encanta estar en relación, en pareja". Valka también detalló que "no estoy afanada en buscar una relación, quiero enfocarme en mí, mis sueños, mi música. En el momento en que Dios me mandé una nueva persona a mi vida, que sea una persona que comparta mi arte y lo que yo hago".Valka aclaró que "no dejé mi relación por falta de amor, sino porque siento que era el momento de elegirme a mí también y amarme a mí". La cantante destacó a lo largo de la entrevista varios aspectos de su vida personal y profesional, pero el momento en el que el presentador le hizo preguntas sobre la parte amorosa ella develó que estaba soltera y causó revuelo en las redes sociales con sus declaraciones.La famosa destacó que "es la primera vez que lo estoy haciendo público". Además, sobre Westcol mencionó que "siempre la voy a desear lo mejor a Luis y desear que sea súper feliz. Que siga cumpliendo sus sueños, es una persona que admiro demasiado". Sobre su relación amorosa se sabe que los dos empezaron a salir desde hace varios años, luego terminaron su relación y cada uno siguió su camino; sin embargo, cuando Westcol terminó con Aída Victoria Merlano decidió buscar nuevamente a Valka y retomaron su romance.¿Qué dijo Westcol?Luego de las declaraciones de Valka, Westcol también se pronunció en su cuenta oficial de X. El streamer resaltó que no iba a hablar al respecto y hasta mostró que decidió hacerse un corte de cabello para cerrar este ciclo de su vida. "La verdad no quería anunciar que estoy soltero por qué no quería darle explicaciones a nadie, pero ya lo dijeron en entrevista y todo así que ya saben. Estoy soltero nuevamente, no pienso dar explicaciones a nadie de mi vida personal y tampoco pienso hablar en stream sobre eso".¿Declaraciones de Westcol en entrevista con Juanpis serían las causantes?Luego de que la noticia de la separación de Valka y Westcol se hiciera pública tan solo unos días después de que el streamer estuviera en vivo con Juanpis González, algunos creen que las palabras que dijo Westcol sobre su entonces novia en el programa serían las responsables de esta separación.En medio del programa de entrevistas en vivo, Westcol aseguró que él es un hombre "de verdad" porque "curó" a Valka de su homosexualidad. "Cuando yo la conocí ella llevaba dos años en una relación con una mujer y yo dije '¿qué es esto?'. Para mí un hombre real mínimo tiene que haber traído a una lesbiana a este equipo. La curé porque imagínese donde todas las mujeres se vayan y ¿qué hacemos nosotros?", señaló y luego aseguró que para las mujeres es "imposible" vivir sin hombres.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
En redes sociales crecen los rumores que indican que hay problemas entre Christian Nodal y Ángela Aguilar, incluso se ha señalado que la pareja podría estarse separando. En medio de la polémica que empieza a formarse, los mexicanos han realizado curiosas acciones en sus perfiles que le dan más sustento a los chismes. ¿Qué está pasando entre los cantantes?Nodal habló de su próxima bodaEl matrimonio entre Nodal y Ángela Aguilar revolucionó la farándula internacional. La boda fue en julio de 2024, un mes después de que los cantantes hicieran pública su relación amorosa, lo que sucedió tan solo 15 días después de que Nodal anunciara que terminó su noviazgo con Cazzu, cantante argentina y mamá de su única hija. Pero en declaraciones recientes parece que el artista ya está pensando en su próxima boda.Los hechos ocurrieron en medio de un live en TikTok que el intérprete de 'Adiós amor' realizó junto al influenciador Kunno. Los hombres estaban departiendo, bebiendo y decidieron transmitir en vivo, algo que causó sorpresa a los seguidores de ambos, que poco sabían sobre su amistad. Entre las preguntas que hacían los internautas y los tragos que se tomaron, los dos empezaron a hablar de más.Revelaron que se conocieron en una fiesta, hace varios años, pero cuando iban a contar detalles decidieron detenerse porque, según ellos, "iban a hablar de más". En medio de la transmisión, Nodal quedó sorprendido con la cantidad de dinero que los seguidores le estaban donando a su amigo y le dijo: "Ya puedes pagar mi boda, mi próxima boda". Kunno lo miró bastante sorprendido y ambos empezaron a reírse por lo dicho por el cantante, aunque entre los internautas esto sí causó muchas dudas.La aparente reacción de Ángela AguilarLas declaraciones de Christian Nodal en la transmisión con Kunno rápidamente se hicieron virales en otras redes sociales, donde los internautas empezaron a cuestionar si es verdad que hay problemas entre la pareja. A esto se sumó la acción de Ángela Aguilar justo después de lo ocurrido con su esposo, ya que decidió borrar todas sus fotos de Instagram.Los más de 10 millones de seguidores de Ángela Aguilar en Instagram quedaron sorprendidos al ver que todas las fotos de la cantante de la dinastía Aguilar, incluidas las de su boda con Nodal, desaparecieron de su perfil. Ante esta confusa acción de la artista, muchos creen que son ciertos los rumores sobre la supuesta problemática entre la pareja de cantante y su posible separación. Sin embargo, cabe resaltar que Ángela dejó una sola publicación en su perfil que hace referencia a su próximo lanzamiento musical, por lo que se interpreta que su decisión de borrar sus fotos realmente fue parte de su promoción. Al respecto, la misma mexicana ha anticipado en anteriores publicaciones que sus próximos trabajos musicales parece que estarán dedicados a Cazzu y toda la polémica que vivió con su relación.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Durante la Semana Santa, millones de creyentes en todo el mundo se reúnen en templos sagrados para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesús. En medio de este contexto espiritual, algunas parroquias destacan no solo como centros de fe, también hay quienes aprovechan para hacer turismo.Por eso hay quienes visitan estos monumentos arquitectónicos que, además de su función religiosa, deslumbran por su diseño, milenaria historia y simbolismo. Aquí le contamos cuáles son las 18 catedrales más impresionantes para los usuarios de redes sociales.En Barcelona, España, se encuentra la emblemática Sagrada Familia, un templo con más de 135 años que actualmente está en restauración y que fue ideado por Antoni Gaudí. Su estilo único, inspirado en formas naturales, y sus coloridas vidrieras la han convertido en uno de los íconos arquitectónicos más reconocibles del mundo. Desde 2005 hace parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.Otra estructura que llama la atención es la Catedral de San Basilio, en Moscú, Rusia, famosa por sus 11 cúpulas en forma de cebolla pintadas de colores muy vibrantes. Esta iglesia ortodoxa, cuya construcción fue ordenada por el primer zar de Rusia, es considerada una de las más representativas de ese país por su apariencia fantástica. De hecho, junto al Kremlin, esta catedral también es considerada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.En Alemania, la Catedral de Colonia es una estructura a la que le llevó 632 años ser construida. Con sus dos agujas de más de 150 metros de altura, le regala una maravillosa vista a aquellos que deciden visitarla. Su arquitectura está inspirada en el estilo gótico y es el monumento más visitado por en el país. Francia alberga varias de los templos religiosos más imponentes. La Catedral de Amiens fue construida supuestamente para custodiar la cabeza de Juan el Bautista y destaca por su altura y riqueza escultórica inspirada en el estilo de la Notre-Dame de París y de la Catedral de Chartres, que también es conocida en el país y el mundo por sus vitrales medievales en perfecto estado; además, es considerada como "el ejemplo más preciso y más precioso de la arquitectura gótica".Por otro lado, en Ucrania, la Catedral de Santa Sofía, en Kiev, se distingue por sus cúpulas verdes y doradas, su arte al estilo de los bizantinos y su valor histórico. Es un templo inspirado en la "Sagrada Sabiduría de Dios" y desde el año 2007 es considerado una de las Siete Maravillas de Ucrania.La capital checa también cuenta con una obra notable: la Catedral de San Vito, ubicada dentro del complejo del Castillo de Praga. Con sus dos torres de más de 80 metros y sus mosaicos religiosos, es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura gótica, renacentista y barroca. También es uno de los de los templos más visitados del país y del continente.En el Reino Unido, la Catedral de San Pablo, sin duda, es una de las más conocidas en el mundo, pues domina el centro de Londres con su cúpula de estilo barroco y una altura de 110 metros. Cabe destacar que es la segunda catedral más grande del mundo y desde el siglo XVII ha sido testigo de celebraciones y bodas reales como la del en ese entonces príncipe Carlos y Lady Diana.Florencia, Italia, cuna del Renacimiento, alberga la Catedral de Santa María del Fiore, con su cúpula de ladrillo rojo, su fachada de mármol y su nombre esta inspirado en el símbolo de la Virgen y la flor. Actualmente, cuenta con una capacidad de 30.000 personas y hace parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.En el continente americano también hay espacios sagrados destacados. Por ejemplo, en de Nueva York, la Catedral de San Patricio, la cual es la sede de la Arquidiócesis de la ciudad, contrasta con los rascacielos que la rodean, mostrando una elegante fachada neogótica y vitrales que narran diferentes escenas bíblicas. La Sainte-Chapelle brilla en Francia, pues es conocida por sus altos vitrales que cubren casi toda la superficie de los muros. Esta capilla medieval guarda reliquias del rey San Luis de Francia, entre ellas se dice que ha albergado la corona de espinas y representa una de las cumbres del periodo radiante del arte gótico.En Bulgaria, la Catedral Alexander Nevsky, en Sofía, combina arquitectura neobizantina con una gran cúpula dorada. Fue construida como homenaje a los soldados rusos caídos durante la liberación del país.Vuelve España a la lista con la Basílica del Pilar, en Zaragoza, que con sus cúpulas azulejadas y su iluminación nocturna es uno de los lugares más fotografiados del país. También figura la Catedral de Sevilla, una de las más grandes del mundo y en 1998 recibió un reconocimiento Guinness Records.Latinoamérica no se queda atrás, pues en Perú, la Catedral de Lima, considerada la más importante del país, conserva elementos coloniales y reliquias religiosas del sumo pontífice Juan Pablo II.En Colombia, la Catedral de Sal de Zipaquirá sorprende por estar construida en el interior de una mina a 180 metros bajo tierra. Con pasajes subterráneos y esculturas talladas en material salino, es reconocida a nivel mundial como mayor reserva de roca de sal, convirtiéndola en un importante centro de peregrinación.También figuran la Iglesia de San Agustín, en Manila, Filipinas, la más antigua del país. De hecho, se piensa que no hay registro de otra estructura más antigua que haya sobrevivido, con murales que crean ilusiones ópticas según los usuarios.Finalmente, por supuesto, la Iglesia del Santo Sepulcro, en Jerusalén, que es uno de los lugares más sagrados para los cristianos por marcar el lugar de la crucifixión y resurrección de Jesús.
El actor colombiano Gregorio Pernía ha impactado las redes sociales este 16 de abril con el emocionante anuncio que hizo junto a su familia. El famoso de 54 años y su esposa Erika Rodríguez confirmaron que están esperando al cuarto hijo fruto de su matrimonio. Revelaron que fue una noticia inesperada y sorprendente para todos, pero también que están muy emocionados con la llegada de este nuevo heredero.Gregorio Pernía tendrá un nuevo hijo"Los tiempos de Dios son perfectos, aunque a veces no entendamos por qué las cosas pasan como pasan. Cuando el corazón se calma, todo se acomoda y solo queda agradecer", escribió en la publicación con la que confirmó el embarazo de su esposa. Gregorio Pernía dio la noticia a través de una galería de fotos junto a su esposa y sus dos hijos Luna del Mar y Valentino. Todos ellos abrazan a Rodríguez y le tocan su ya evidente barriguita de embarazo.El actor recordado por su participación en 'Sin senos no hay paraíso' reveló que la noticia de este embarazo llegó a su vida hace varias semanas y, aunque tardó en asimilar que tendrá un nuevo hijo a los 54 años, se ha convertido en motivo de alegría en su hogar. "Hace unas semanas, mi vida dio un giro inesperado. No fue planeado ni imaginado, fue una noticia que me sacudió el alma. Lloré, tuve miedo, dudé", aseguró.Les habían dicho que ya no podían tener hijosPor su parte, Erika Rodríguez, quien está casada con Pernía desde 2007, reveló que hace varios años los médicos le habían dicho que ya no podía tener más hijos. "Hace más de seis años me dijeron que no podría tener más hijos, y lo acepté. Dejé los métodos, seguí con mi vida, mi familia, mis proyectos, creyendo que ese ciclo ya estaba cerrado. Pero hoy, con el corazón lleno, puedo decir: estoy embarazada", resaltó. A pesar de lo dicho por los médicos, la pareja reveló que está emocionada por la llegada de este nuevo integrante al que le darán todo su amor. "Al principio fue difícil asimilarlo, ahora solo siento gratitud, amor y una ilusión inmensa por todo lo que viene. Te esperamos con un amor inmenso; queríamos compartir con ustedes que también son nuestra familia. Los amamos", agregaron en la publicación.¿Cuántos hijos tiene Gregorio Pernía?Este será el sexto hijo del actor Gregorio Pernía. El famoso colombiano tiene cinco hijos, fruto de diferentes relaciones a lo largo de su vida. Al primero, Diego Pernía, lo reconoció en 2019, pues no sabía que había tenido un heredero fruto de una relación secreta que sostuvo con una de las empleadas domésticas de su casa cuando apenas era un adolescente.El segundo fue Emiliano Pernía, fruto de la relación que Gregorio tuvo con la también actriz Marcela Mar. Emiliano reaccionó a la publicación del actor felicitándolo a él y a su pareja por esta emocionante noticia. "Voy a tener otro hermano", escribió. Finalmente, están Luna del Mar, Valentino y Julián Pernía, los hijos que Pernía tiene con su actual esposa Erika Rodríguez Farfán, quien ahora espera a su cuarto hijo, del que no se han revelado detalles sobre su sexo o fecha estimada de nacimiento. ¿Quién es la esposa de Gregorio Pernía?Erika Rodríguez Farfán es modelo, tiene 41 años y desde 2007 es la esposa del actor Gregorio Pernía, con quien ha tenido tres hijos y está a la espera del cuarto. La mujer cumplirá 42 años en septiembre de este año, mientras que el actor celebrará sus 55 en mayo, por lo que tienen una diferencia de edad de 13 años. En sus historias de Instagram, la modelo indicó que tras dar la noticia de su embarazo ha recibido muchos mensajes positivos."En serio, muchas gracias por todos esos comentarios tan hermosos. Aquí los estamos leyendo. Les confieso que estuve angustiada, asustada, porque para mí fue una sorpresa inmensa", expresó la mujer.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
La actriz colombiana Marcela Carvajal ha sorprendido al confirmar que se divorció del empresario ‘Beto’ Gaitán, luego de 17 años de matrimonio. Con sinceridad, la famosa contó detalles sobre el proceso y la decisión de separarse del padre de sus dos hijas y los motivos que los llevaron a esta conclusión. Aunque esta es una situación que en muchos casos puede causar tristeza, Carvajal aseguró que su vida se siente "más liviana".¿Por qué se divorció Marcela Carvajal?Las revelaciones de Carvajal se dieron en una entrevista con la revista Aló, en la que contó que a pesar de su unión de casi 20 años con el empresario 'Beto' Gaitán, ese matrimonio ya se terminó y ahora es una mujer soltera. Aclaró que la determinación del divorcio llegó luego de una profunda reflexión que hicieron ambos y no por algún problema, infidelidad o pelea entre la pareja."Los dos veníamos pensando esto hace mucho. Entendimos que era mejor cerrar ese capítulo como pareja y vivir cada uno por su lado, pero siempre enfocados en nuestras niñas, que siguen siendo nuestro proyecto de vida conjunto", indicó la actriz en la conversación. Reconoció que durante este proceso, que no ocurrió de un día para otro, pasó por tristeza, incomodidad y enojo, pero que finalmente entendió que era el momento de empezar y disfrutar de una nueva etapa de su vida, luego de casi dos décadas viviendo en pareja."Hoy mi alma se siente más liviana y aún hay mucho por resolver, pero fue una decisión tomada desde el amor", agregó la famosa que pasó por producciones como 'Pálpito', 'Perfil falso' y 'La nocturna'. Marcela Carvajal destacó también que la separación venía siendo una opción con su pareja hace varios años, pero que después de siempre querer luchar por su relación y la familia que habían conformado, habían decidido quedarse. Aunque ahora llevan caminos separados, aclaró que siguen "trabajando juntos por su proyecto de vida" y el de sus hijas.De hecho, Carvajal detalló que la decisión de mudarse a los Estados Unidos con su familia, hace ya cuatro años, también hizo parte de esos intentos que hizo con Gaitán por evitar la separación. "Pensé que si cambiábamos de entorno, si mirábamos hacia adelante en otro lugar, de pronto las cosas se sentirían distintas, pero no fue así", reconoció y agregó que "son procesos muy personales y distintos, pero todos requieren mucha fuerza. En mi caso, llevaba mucho tiempo sintiendo que algo no estaba bien, y tomar la decisión de separarme fue también un acto de amor propio".Sobre su relación actual con su expareja, Marcela Carvajal destacó que todo ha sido un proceso de transformación. "Nuestro amor se transformó. Ahora es una amistad profunda, genuina, y un compromiso compartido por el bienestar de nuestras niñas. Esa es nuestra prioridad", aseguró. También señaló que no tiene ningún rencor contra el empresario, pues destacó que es "el mejor padre del mundo" y que en medio de su separación aprendió que "hay que dejar ir lo que ya no suma, soltar culpas, perdonar y seguir adelante".¿Con quién estaba casada Marcela Carvajal?'Beto' Gaitán no hacía parte del mundo de la farándula, pues es un entrenador físico colombiano y empresario, pero desde 2007 empezó a figurar en los medios de comunicación nacionales por su relación con la actriz Marcela Carvajal, con quien tuvo dos hijas, Crystal y Luciana. Con el paso de los años de su matrimonio, ambos pasaron a compartir más que su estilo de vida, también algunos trabajos y hace algunos años decidieron radicarse en Los Ángeles, California, lo que fue todo un reto porque lo hicieron en medio de la pandemia por el covid19.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
La empresa sueca de servicios de música por internet Spotify experimenta este miércoles problemas técnicos que impiden a sus clientes hacer un uso normal de sus productos.Mensajes como "no se pudo cargar la página" o piezas musicales que quedan sin poder reproducirse son algunos de los problemas que experimentan los usuarios de la firma nórdica, que aún no ha dado explicaciones sobre lo ocurrido.Las notificaciones por problemas en el suso de la plataforma se dispararon a partir de las 12.00 GMT, según el portal 'Downdetector', a través del cual usuarios de aplicaciones pueden informar en tiempo real de fallos en servicios digitales como Spotify, una de las plataformas musicales más populares.Problemas de "aplicación", "conexión de servidor" y en su "página web" fueron los más reportados, según 'Downdetector', que llegó a registrar en menos de dos horas, entre las 12.00 GMT y las 14.00 GMT, más de 16.800 notificaciones de problemas con Spotify en Alemania, la mayor economía de Europa y la tercera del mundo.
Han pasado más de dos meses desde que Epa Colombia fue detenida por agentes del CTI en una de sus peluquerías en Bogotá. La empresaria e influenciadora bogotana fue condenada a cinco años y dos meses de prisión por los hechos que protagonizó en 2019 en contra de una estación de TransMilenio y, por este motivo, permanece privada de la libertad en la cárcel El Buen Pastor. Su familia está preocupada por su estado de salud.A pesar de que la defensa y familia de Epa Colombia ha pedido que la mujer tenga el beneficio de casa por cárcel, esta posibilidad se le ha negado a la empresaria. Mientras la famosa permanece en la cárcel, ha dado entrevistas en las que revela sus planes dentro del penal y las emociones que enfrenta a diario por esta situación. Afuera, su pareja Karol Samantha ha dado unas declaraciones que generan alerta por la salud de la mujer que ha bajado mucho de peso.Salud de Epa Colombia en la cárcel empeoraKarol Samantha, pareja y mamá de la hija de Epa Colombia, ha compartido emotivos detalles sobre las veces que puede visitar a la empresaria en compañía de la pequeña Daphne Samara. Pero después de su más reciente visita, la mujer ha revelado que la salud de la empresaria se ha desgastado con el paso de los días dentro de prisión. Aunque no es algo muy grave, esperan que esto no traiga consecuencias a futuro.La pareja de Daneidy Barrera, nombre de pila de Epa Colombia, reveló estos detalles en medio de una ronda de 'preguntas y respuestas' que hizo en sus redes sociales. Claramente, muchos de los seguidores de la mujer se preguntan por el estado físico y anímico de la empresaria. "Si hablamos anímicamente, hay días más duros que otros, estar en prisión es algo muy duro, es frustrante después de ser la empresaria más joven, exitosa, generadora de empleo, madre, pareja, hija, hermana, jefe a estar siendo señalada como criminal", dijo en un comienzo la pareja de Epa.Pero cuando llegó el momento de hablar de la salud de Epa Colombia, Karol Samantha destacó que ha ido empeorando. "Es muy duro porque Dane después de que tuvo a Samara venía pasando por un postparto muy duro, para nadie es un secreto que la alimentación en la cárcel no es muy buena, entonces Dane se ha bajado mucho de peso. Su salud no está muy bien que digamos, pero confiamos mucho en Dios para que pueda salir pronto de allá, pueda hacerse sus chequeos médicos y pueda compartir de nuevo con Samarita, porque se ha perdido muchos momentos", concluyó.Epa Colombia tuvo pelea en la cárcelEsto no es lo único que ha afectado a Epa Colombia en su estadía en prisión. La empresaria también reveló en una de las entrevistas que concedió que incluso tuvo una pelea con otra reclusa. Detalló que le ha tocado mostrar su carácter cuando algunas mujeres, en medio de su tristeza, le han robado varios enseres de su celda, como el papel higiénico, la roseta, entre otros elementos.“Me robaron las cosas. Me ha tocado pararme con muchísimas”, dijo sobre las primeras semanas en la celda. Daneidy aseguró que esta situación ocurrió más de una vez y le robaban algunos elementos de manera constante. Además de esto confesó también que tuvo problemas con una funcionaria de Derechos Humanos en la prisión que, según ella, se la “tenía montada”. Señaló que le tenía a la guardia encima, que la regañaban e insultaban, por lo que le tocó responder con firmeza: “Tu no me representas como mujer”.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Elizabeth Ogaz Orrego, conocida por la frase viral “se hace la vístima”, falleció el lunes 14 de abril de 2025 a los 61 años en Quillota, Chile. Su historia comenzó en 2019 cuando, en una entrevista para la televisión chilena, pronunció erróneamente la palabra “víctima”, lo que la convirtió en un fenómeno de internet en Latinoamérica. (Lea también: Así han sido los primeros días de La Segura e Ignacio Baladan con su primogénito Lucca)A pesar de la fama repentina, Elizabeth enfrentó dificultades económicas y problemas de salud. Sufría de diabetes, hipertensión e hipotiroidismo, condiciones que deterioraron su bienestar con el tiempo. En marzo de 2025, fue hospitalizada debido a complicaciones derivadas de su diabetes, lo que llevó a la amputación de una pierna. Sin embargo, la cirugía se complicó y desarrolló una septicemia, una infección grave que finalmente le causó la muerte.Elizabeth había intentado aprovechar su notoriedad abriendo una fonda llamada “No te hagai la vístima”, pero también denunció haber sido víctima de bullying y de uso indebido de su imagen sin recibir compensación económica. Su hija, María José Paz Ogaz, confirmó su fallecimiento y pidió apoyo financiero para cubrir los gastos médicos y funerarios.Desde el 29 de marzo, la mujer estuvo hospitalizada en Quillota debido a una septicemia, una condición grave que surgió tras la amputación de la pierna por complicaciones de su diabetes avanzada.María José dijo en Meganoticias que “somos una familia de escasos recursos, nos encalillamos para pagar el funeral y necesitamos ayuda”, afirmó. Además, hizo un llamado solidario a realizar una “Lucatón” para reunir los fondos necesarios. Además, María José pidió a los medios ayuda para visibilizar esta situación, cuestionando el continuo uso del término “vístima”, que su madre hizo famoso y que aún circula en redes y programas de televisión sin que haya generado compensación económica.(Lea también: Lina Tejeiro reveló que su "peor beso" fue con uno de los protagonistas de Nuevo Rico, Nuevo Pobre)CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
Natalia Segura, más conocida en redes sociales como La Segura, compartió con sus seguidores imágenes y videos de lo que han sido sus primeros días como mamá. La influenciadora tuvo a su primer hijo, llamado Lucca, el pasado sábado 12 de abril e hizo el anuncio con gran emoción a través de sus perfiles. Ignacio Baladan, su esposo y padre del bebé, también compartió con los internautas su felicidad."¡Bienvenido, Lucca!", escribieron en la publicación que hicieron anunciando el nacimiento de su primogénito, exclusiva que dieron a la revista People en español. En el post detallaron que el pequeño Lucca llegó al mundo pesando 8.56 libras/ 3.45 kilogramos. La imagen rápidamente se hizo viral en las redes sociales, donde ambos reciben mensajes de felicitaciones por parte de los internautas que los siguen.La Segura e Ignacio Baladan anunciaron en octubre su embarazo, luego de que hicieran pública en televisión nacional su compromiso, cuando el creador de contenido sorprendió a su pareja en medio de un reality en el que estaba participando. Por ahora, la pareja llevó a cabo la boda civil y están a la espera del matrimonio por la iglesia. "Ya somos esposos. Aunque todos nuestros planes de boda eran por la iglesia y lo siguen siendo, cuando nuestro hijo Lucca llegó, muchas cosas cambiaron y una de ellas es formalizar este hogar", aseguraron.Sus primeros días como papásIgnacio y La Segura han estado compartiendo con sus seguidores algunas fotos y videos de lo que han sido sus primeros días como padres, ya en casa con su bebé. Aunque sus seguidores los aplauden por sacar tiempo para tenerlos actualizados sobre lo que están viviendo en este momento tan especial, pero recientemente la influenciadora ha confirmado lo difícil que han sido estos días."Les voy a decir una cosa, primero que todo muchas gracias por todos los mensajes hermosos que me han dejado, gracias por cada uno de los comentarios, todo lo que me han dicho a mí, a mi esposo, a mi mamá, gracias, las amo mucho, yo sé que genuinamente hay muchas tías detrás de la pantalla que quieren a mi repollito", expresó en un primer momento la influenciadora.La Segura añadió que no fue fácil el nacimiento de su bebé, el cual llegó al mundo por cesárea y que la lactancia tampoco ha sido un proceso sencillo. "La cesárea es una cosa aterradora, yo tengo bomba para el dolor, me la acabaron de arreglar porque se me había salido la vena, y yo me iba a morir amigas. Por otro lado, hermanas no me está yendo también con la lactancia materna exclusiva, tengo las chichis grandísimas, hinchadas, no soporto el dolor y yo pensé que iba a ser buena productora de leche y no sé por qué pero mi hijo no me quiere recibir, creo que le estresa que solo salen algunas gotitas".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Una transmisión en vivo metió en problemas a un grupo de estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Pasto, pues hiczo comentarios despectivos relacionados con los jóvenes que se forman en la Universidad de Nariño. La institución de educación superior privada se pronunció, afirmando que tomarían cartas en el asunto.La polémica comenzó por un video donde se ve a dos jóvenes, al parecer de una carrera relacionada con el ámbito de la salud, hablando en un live en la red social TikTok. Una de ellas lee un comentario donde le dicen que hacían malos comentarios sobre la Universidad de Nariño porque no fueron aceptadas en dicho recinto académico."Menos mal, no quisimos entrar", expresó la joven de lentes. "Gas ser pobre", dijo uno de sus compañeros detrás de cámaras, comentario ante el cual ella se ríe, respondiéndole "qué asco ser pobre". La otra estudiante que aparece en cámara se muestra incómoda, señalando que no era correcto. El video rápidamente se viralizó en redes, donde comenzaron a pedirles respeto por los demás estudiantes.Universidad Cooperativa rechazó comentarios de estudiantesPor medio de un comunicado, las directivas de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) mostraron su rechazo ante las expresiones inapropiadas realizadas por algunos de sus estudiantes de primer semestre del campus Nariño, los cuales apenas llevan dos meses en la institución."Ya se han iniciado los procesos internos correspondientes para atender este caso de acuerdo con nuestro reglamento estudiantil y reafirmamos nuestro compromiso de formar no solo profesionales competentes, sino ciudadanos responsables", expresaron los voceros universitarios, quienes recordaron a la comunidad educativa que el respeto, la empatía y el uso responsable de las redes sociales son fundamentales para la sana convivencia.La joven involucrada, al parecer de nombre Laura, también publicó un nuevo video donde se disculpaba con los estudiantes de la Universidad de Nariño. "Reconozco que mis palabras no fueron apropiadas, fueron irrespetuosas y no reflejan en absoluto los valores que me han inculcado en mi familia (...) Jamás fue mi intención ofender ni menospreciar a nadie, lamentablemente fue un momento de inmadurez y no medí el alcance de lo que estaba diciendo. Estoy profundamente arrepentida", resaltó la universitaria, a quien durante el video se le observa leyendo este pronunciamiento.Los usuarios de redes aplaudieron que la Universidad Cooperativa tome medidas contra los estudiantes involucrados en la polémica, ya que "refleja que está interesada en graduar personas con ética y moral".MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMOPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
Lina Tejeiro ha atrapado millones de corazones colombianos con su protagónico en Nuevo Rico, Nuevo Pobre con el personaje de Rosmery Peláez. Cada noche la actriz llanera destaca por su actuación y la historia de su personaje en esta nueva versión de la telenovela, trabajo en el que brilla junto a sus compañeros Variel Sánchez y Juan Guilera, con quienes se ha besado frente a las cámaras. ¿Cuál ha sido el peor beso de Lina Tejeiro?En una entrevista la actriz de 33 años reveló que en medio de las grabaciones de esta producción de Caracol Televisión tuvo su peor beso. Cabe resaltar que su personaje Rosmery Peláez en la historia se besa con Brayan Ferreira, interpretado por el colombiano Variel Sánchez, y también con Andrés Galindo, interpretado por el argentino Juan Guilera. Uno de ellos, según la famosa, le dio su peor beso."Fue en una escena con Variel (Sánchez)", confesó la llanera. Lina Tejeiro detalló que ocurrió en una de las primeras jornadas de grabación, aunque con su colega ya se conocía de años atrás y tenían una muy buena relación, no lograron tener un buen primer beso. "Llevábamos como dos días rodando y teníamos que darnos un beso. No teníamos la confianza y no nos habíamos besado por primera vez y nos besamos súper mal, nos besamos horrible".El mismo Variel Sánchez coincidió con Lina Tejeiro y detalló que no lograron coordinar cómo debían besarse frente a las cámaras. "Cuando nos fuimos a dar el beso eso fue horrible porque parecíamos dos pescados ahí y fue como: '¡no puede ser, esto no se puede ver así!", aseguró el actor. Tejeiro agregó que "los dos parecíamos pescados, abríamos la boca al mismo tiempo. Cortaron y le dije: '¡usted besa horrible Variel!' y él me dijo: 'usted aprenda a besar'".La actriz llanera aseguró que en ese momento tuvo que hacer una pausa con su colega y hablar con Variel para organizar cómo debía ser su beso. Aunque el actor señaló que los besos son algo "inconsciente", ellos tuvieron que planearlo muy conscientemente para hacerlo bien. "Al final nos coordinamos, salió bien. Ya nos aprendimos a besar, pero ese día dije: 'nunca me habían besado tan mal', indicó Lina Tejeiro.Lina Tejeiro casi rechaza el protagónico en Nuevo Rico, Nuevo PobreEn una entrevista en el podcast de Vos Podés la actriz llanera recordó que la propuesta para este personaje llegó en un momento de su vida profesional en el que estaba "conflictuada". Tejeiro recordó que "cuando me llaman al casting digo, 'de una', pero en medio de todo venía muy cansada de otro proyecto". Según el relato de la famosa, estaba trabajando en un proyecto muy exigente y, además, llevaba mucho tiempo sin actuar y repasar libretos, por lo que lo que más deseaba en ese momento eran unas vacaciones."El casting era el martes, pero yo llamo a mi mánager y le digo: 'no lo voy a hacer' y ella me dice: 'bueno, como quieras', pero yo la conozco y no le gustó". Lina Tejeiro señaló que su plan cuando terminara el proyecto anterior era "me tomó dos o tres meses de vacaciones, me voy a una playa". Aseguró que esa noche tuvo muchas pesadillas con "una voz que me decía: 'Desagradecida'". Para la actriz esa fue la clave para pensar que este personaje "es algo que llevo esperando 22 años" y decidió prepararse para el casting. Llegó el día del casting para Nuevo Rico, Nuevo Pobre y la famosa señaló que pensó que no iba a quedar. "Lo presenté, me equivoqué dos veces, me costó memorizar las escenas, terminé y dije 'me fue como el cul*'. A la semana me llama mi mánager, nunca había sido tan rápido, y me dice: 'Hola, Rosmery'".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
El actor de 52 años, Eric Dane, anunció al mundo que recientemente fue diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). El californiano, especialmente reconocido por su trabajo interpretativo en las series internacionales 'Grey's Anatomy' y reciente 'Euphoria', dio algunas palabras al respecto de la enfermedad y las emociones que enfrenta tras recibir la noticia. Al mismo tiempo, pidió prudencia y privacidad para atravesar este momento.¿Qué le pasó a Eric Dane?A través de un comunicado que hizo público a través de la revista People, el famoso actor dio a conocer al mundo que está enfrentando esta enfermedad neurodegenerativa y agradeció estar rodeado de sus seres queridos en este momento. "Me diagnosticaron ELA. Estoy agradecido de tener a mi querida familia a mi lado mientras afrontamos este nuevo capítulo", aseguró.Actualmente el actor Eric Dane hace parte del elenco de la serie juvenil de HBO 'Euphoria', la cual está en grabaciones de su próxima temporada, interpretando a Cal Jacobs. El famoso detalló que empezará un tratamiento y pidió privacidad y respeto durante este tiempo, pero aseguró que la enfermedad pro ahora no va a impedir su trabajo actoral en la producción. "Me siento afortunado de poder seguir trabajando y espero con ansias volver al set de 'Euphoria' la semana que viene", agregó en el comunicado.Más datos sobre Eric DaneEric Dane está casado con la también actriz Rebecca Gayheart, con quien tiene dos hijas Billie y Georgia, de 15 y 13 años, respectivamente. La pareja había estado siete años en un proceso de divorcio, pero la noticia de su enfermedad llegó justo cuando los actores decidieron cancelar el proceso y seguir adelante con su relación. "Seguimos siendo una familia. No fue un fracaso, fue un gran éxito", afirmó Rebecca cuando aseguraron que seguían juntos.Dane, de 52 años, empezó su trabajo en la actuación en los años 90, empezando con papeles en famosas series como 'Embrujadas' y 'Salvados por la campana'; sin embargo, fue su llegada al cast de 'Grey's Anatomy' como Mark Sloan el que marcó su reconocimiento a nivel mundial. Después de esto también pasó por 'The Last Ship' como el capitán Tom Chandler y, más recientemente, llegó a las nuevas generaciones con 'Euphoria'.¿Qué es ELA?La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta las neuronas en el cerebro y la médula espinal, causando pérdida del control muscular, según el portal especializado Clínica Mayo. Según se detalla, los primeros síntomas se presentan con espasmos y debilidad muscular, pero "llega un momento en que afecta el control de los músculos para moverse, hablar, comer y respirar".Lo que causa esta enfermedad todavía es algo desconocido e inexplicable, pero se ha señalado que aproximadamente el 10% de los casos son hereditarios. Aunque todavía no hay cura para esta enfermedad, sus síntomas se pueden ralentizar y aliviar ciertos con ciertos medicamentos. Según la Clínica Universidad de Navarra, lo más importante "es que el paciente realice seguimiento en un centro donde se disponga de una unidad de especialistas de la ELA".Otros famosos que han sido diagnosticados con ELAEsta es una enfermedad que ha afectado a varios famosos de diferentes áreas como ciencia, actuación o música a nivel internacional. Stephen Hawking - físico teórico diagnosticado a los 21 años y murió en 2018 a los 76 añosSan Shepard - actor y director que murió a los 73 añosStephen Hillenburg - creador de Bob Esponja que murió a los 57 añosPeggy Gea - actriz que murió en 2011Constantino Romero - locutor y actor que murió en 2013Charles Mingus - contrabajista y compositor de jazz que murió en 1979 a los 56 añosMARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co