El italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo que llegó a un acuerdo de 3 meses de sanción con la Asociación Mundial Antidopaje (AMA) por su positivo en Indian Wells, se entrenó este jueves en tierra batida con el inglés Jack Draper, por primera vez tras la penalización de manera oficial.Sinner tenía prohibido entrenarse en complejos deportivos afiliados a las federaciones y hacerlo con espárrines de la ATP o jugadores profesionales hasta el 13 de abril, cuando se esperaba su regreso oficial a una pista con un tenista del circuito.Sin embargo, el mal tiempo retrasó los planes del equipo hasta este jueves, cuando se dejó ver en Beaulieu-sur-Mer, un pueblo francés cercano a Mónaco en el que se ejercitó con Draper, actual campeón del Master 1.000 de Indian Wells y número 6 del ránking.La sanción de Sinner terminará de manera oficial el 5 de mayo, día en que podrá entrar en el Foro Itálico, recinto en el que se celebrará el Master 1.000 de Roma y en el que, además de entrenarse con público, se espera que ofrezca una rueda de prensa.Sinner, que dio positivo en clostebol por culpa de un masaje que le dio su fisio -ya despedido- sin guantes y mientras éste se curaba una herida con un producto que contenía la sustancia prohibida, motivo por el que la sustancia entró en el organismo del tenista, acordó una sanción con la AMA de sólo 3 meses en un período en el que no se disputan Grand Slams y llegará como número uno a la cita italiana en su esperado regreso.
Roland Garros rendirá un homenaje especial a Rafael Nadal en el primer día de la competición, el 25 de mayo, anunciaron este jueves los organizadores.Será una ceremonia "llena de sorpresas", indicó la directora del torneo, Amélie Mauresmo, durante la rueda de prensa de presentación de la edición de 2025. "Queremos que sea algo especial, excepcional, pero no quiero decir mucho para que sea una sorpresa para todos", agregó."El torneo mira al futuro, pero no olvida a los que le han hecho vibrar y, en especial Rafa Nadal, que ha marcado la historia de Roland Garros, de muchas maneras, pero sobre todo con sus catorce títulos que quizá nunca nadie iguale", indicó la ex número 1 del mundo.El homenaje tendrá lugar tras el final de la jornada nocturna del primer día de competición.El presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), propietaria del torneo, Gilles Moretton, indicó que hace unos días mantuvieron un encuentro con el propio Nadal para establecer las bases del homenaje, del que no quisieron dar detalles."Es verdad que su adiós en Madrid, o aquí, dejó cierta frustración, en él y en nosotros", afirmó Moretton.Mauresmo indicó que Nadal, que el año pasado no quiso recibir ningún homenaje tras perder en primera ronda contra el alemán Alexander Zverev, porque no había decidido si sería su última participación en el torneo, recibió bien las propuestas de los organizadores para volver esta edición como invitado excepcional."Creo que quiere tanto a Roland Garros que estaba muy feliz por saber que todavía le llevamos en el corazón", dijo la ex jugadora."Queremos rendirle homenaje, pero queremos que se sienta cómodo con todo lo que le vamos a proponer, todo lo que vamos a hacer. Y creo que así será. No conoce todo lo que sucederá, pero hemos hablado mucho de lo que deseamos nosotros y de lo que él quiere. Creo que haremos algo que se ajusta a su personalidad", añadió.Por el momento, anunciaron que Nadal prestará su voz a la promoción del torneo de 2025, que se lanzará el 12 de mayo próximo, algo que ya ha empezado a grabar el jugador. "¿Quién mejor para hablar de nuestro torneo que Rafa Nadal? Él aceptó y es algo único que un campeón de su talla se asocie con un torneo del Grand Slam", dijo Mauresmo.Moretton reiteró su deseo de que, en un futuro cercano, Nadal se convierta en embajador del torneo: "Es la voluntad de la FFT, pero por ahora estamos trabajando en el homenaje. Hay una historia de amor, tiene un profundo respeto por el torneo, por la tierra batida y nosotros también por él. Estudiamos el papel que pueda tener para el torneo".La directora de Roland Garros agregó que todavía no han empezado a trabajar sobre su futuro papel de embajador porque "la prioridad es centrarse en el homenaje" que "lleva mucho tiempo"."Sabíamos que Rafa no sería eterno y, no digo que vaya a ser sustituido, porque 14 títulos son una historia alucinante y logrados en 20 años, es algo que probablemente nadie iguale. Pero la vida continua, el torneo continua y queremos que se mantenga con nosotros de una manera u otra", señaló Mauresmo."Historias como esta, entre un jugador y un torneo, no hay y queremos que esto perdure", agregó.
Carlos Alcaraz Garfia, quien este martes debutará en la edición de 2025 del ATP 500 de Barcelona, el Trofeo Conde de Godó de tenis, ante el estadounidense Ethan Quinn, afrontará el torneo como máximo favorito al título y siendo el jugador con más victorias en la presente temporada, con 20 en 24 partidos disputados.El tenista murciano, de 21 años para 22 -los hará el 5 de mayo- y actual número 2 del mundo, se enfrentará a un rival de su generación -Quinn es 10 meses menor- y que ocupa el puesto 126 de la ATP y llega de la fase previa.Será el primer duelo entre ambos y Alcaraz lo encarará tras los títulos logrados en la Ciudad Condal en 2022 y en 2023. El pasado año no acudió por una lesión en el antebrazo derecho, por lo que no defenderá puntos y tendrá la ocasión de añadir 500 a su cuenta.El de El Palmar se presentará en el Real Club de Tenis Barcelona 1899, que por cierto es su club, reforzado tras su éxito en el Masters 1.000 de Montecarlo -ganó la final ante el italiano Lorenzo Musetti por 3-6, 6-1 y 6-0-.En el Principado de Mónaco sumó cinco triunfos para alzar el trofeo y su bagaje de 20-4 en este 2025 -229-60 en su carrera desde su irrupción en el circuito profesional en 2020- y sólo otro tenista acumula 20 victorias ATP desde el 1 de enero. Es el australiano Alex de Miñaur, séptimo del ranking internacional, aunque en su caso habiendo jugado tres partidos más que el palmareño -27-.El mejor promedio lo continúa teniendo el italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo y que cumple una sanción de tres meses por dopaje -reaparecerá en el Masters 1.000 de Roma, antesala de Roland Garros-. El de San Cándido venció los siete encuentros que disputó para llevarse el Abierto de Australia antes del obligado parón.Del resto de jugadores del top 10 el alemán Alexander Zverev, tercero del ranking, acredita un 14-7; el estadounidense Taylor Fritz, un 14-6; el serbio Novak Djokovic, un 12-6; el británico Jack Draper, un 14-4; los rusos Andrey Rublev y Daniil Medvedev, un 10-8 y un 14-8, respectivamente; y el noruego Casper Ruud, un 13-5.
Tras su victoria en el Masters 1000 de Montecarlo, el español Carlos Alcaraz recupera la segunda posición en la clasificación ATP, publicada este lunes, en detrimento del alemán Alexander Zverev.Alcaraz, que nunca había ganado en El Principado, sumó 1.000 puntos y se coloca con 7.720, por los 7.595 de Zverev.El español, no obstante, sigue lejos del N.1, ocupado una semana más por el italiano Jannik Sinner, que sigue cumpliendo la sanción de tres meses por dopaje.Otro italiano, Lorenzo Musetti, derrotado por Alcaraz en la final de Montecarlo, gana 5 puestos y se coloca 11º, la mejor clasificación de su carrera para el joven de 23 años.En cambio, el vencedor en El Principado el año pasado, el griego Stefanos Tsitsipas, derrotado en esta edición por Musetti en cuartos de final, sale del Top 10 y cae a la 16ª posición.Clasificación ATP del 14 de abril de 2025:1. Jannik Sinner (ITA) 9.930 puntos2. Carlos Alcaraz (ESP) 7.720 (+1)3. Alexander Zverev (GER) 7.595 (-1)4. Taylor Fritz (USA) 5.2805. Novak Djokovic (SRB) 4.1206. Jack Draper (GBR) 3.8707. Álex De Miñaur (AUS) 3.535 (+3)8. Andrey Rublev (RUS) 3.490 (+1)9. Daniil Medvedev (RUS) 3.290 (+2)10. Casper Ruud (NOR) 3.215 (-3)11. Lorenzo Musetti (ITA) 3.200 (+5)12. Tommy Paul (USA) 3.160 (+1)13. Holger Rune (DEN) 3.080 (-1)14. Arthur Fils (FRA) 2.820 (+1)15. Ben Shelton (USA) 2.700 (-1)16. Stefanos Tsitsipas (GRE) 2.645 (-8)17. Grigor Dimitrov (BUL) 2.595 (+1)18. Frances Tiafoe (USA) 2.550 (-1)19. Felix Auger-Aliassime (CAN) 2.41520. Tomas Machac (CZE) 2.250 (+1)————————————————————22. Francisco Cerúndolo (ARG) 2.07530. Alejandro Davidovich (ESP) 1.680 (+10)31. Alejandro Tabilo (CHI) 1.625 (+1)35. Sebastián Báez (ARG) 1.540 (-2)46. Tomás Etcheverry (ARG) 1.18549. Pedro Martínez (ESP) 1.130 (+2)53. Roberto Bautista (ESP) 1.019 (-1)55. Roberto Carballés (ESP) 1.001 (+2)57. Jaume Munar (ESP) 997 (-3)58. Nicolás Jarry (CHI) 96559. Joao Fonseca (BRA) 94760. Camilo Ugo Carabelli (ARG) 947 (+3)62. Francisco Comesaña (ARG) 933 (-1)70. Mariano Navone (ARG) 86593. Thiago Monteiro (BRA) 628 (+1)99. Pablo Carreño (ESP) 607 (+4)
Kazajistán reservó una plaza en la Fase Final de la Copa Billie Jean King que se disputará en Shenzhen en septiembre, tras ganar a Colombia (3-0) en su segundo compromiso de los enfrentamientos de clasificación, mientras España, la República Checa, Ucrania, Gran Bretaña y Suiza están a un paso del objetivo.Por la vía rápida y con una jornada de antelación, el equipo de Yuriy Shchukin selló el pase a la Final a Ocho del torneo en el que ya tienen plaza segura el vigente campeón, Italia, y el cuadro anfitrión, China.Kazajistán aprovechó la calidad de sus jugadoras, de las mejores del circuito femenino, para acelerar hacia la fase final. Tras ganar en el Pat Rafter Arena de Brisbane el jueves a Australia, consiguió su segundo triunfo contra Colombia (3-0).Yulia Putintseva ganó a Valentina Mediorreal Arias por 6-0 y 6-1 y Elena Rybakina a Yuliana Lizarazo por 6-1 y 6-2. Después, en el dobles, Zarina Diyas y Zhibek Kulambayeva redondearon el liderato del Grupo D y la clasificación al imponerse a Yuliana Lizarazo y María Pérez por 6-2, 5-7 y 6-4OTROS PARTIDOSEspaña se jugará el pase el sábado en el duelo decisivo de Ostrava contra el anfitrión, la República Checa. Ambas selecciones ganaron a Brasil, ya eliminada a pesar de contar con la decimoséptima jugadora del mundo Beatriz Haddad Maia.En el debut como capitana de Carla Suárez, España amarró la victoria al vencer los individuales en el Torax Arena. Sara Sorribes abrió al jornada al ganar por 6-3 y 7-5 a Laura Pigossi.Después, Jessica Bouzas tumbó a Haddad Maia por 6-3, 4-6 y 6-4. El sábado se enfrentará a las checas en el duelo definitivo que dará acceso a las finales.En el Grupo E, Ucrania se jugará el acceso con Suiza. El equipo de Ilya Marchenko ganó al cuadro anfitrión en Radom, Polonia por 3-0 y se enfrentará a Suiza. Si gana al equipo helvético estará en Shenzhen.Marta Kostyuk ganó a Katarzyna Kawa por 6-1 y 6-2 y después Elina Svitolina a Maja Chwalinsak por 7-6(4) y 6-3. Redondeó Ucrania su victoria en el dobles. Lyudmyla Kichenok y Nadiya Kichenok vencieron a Martyna Kubka y Maja Chwalinsak por 7-6(1) y 7-6 (5).Polonia cuenta aún con posibilidades pero no depende de sí mismo. Necesita que Suiza gane a Ucrania el sábado.En el Grupo F, Gran Bretaña ganó a Alemania (2-1) y se jugará el billete para la fase final con el conjunto local, Países Bajos, que el jueves se impuso al combinado germano, ya eliminado.Este viernes, en el Sportcampus Zuidepark Sonay Kartal batió a Jule Niemeier por 6-4 y 6-2 y después Katie Boulter a Tatjana Maria por 1-6, 6-3 y 6-1. El dobles, irrelevante, dio el punto del honor a las alemanas Laura Siegemund y Anna Lena Friendsam, que se impusieron a Harriet Dart y Olivia Nicholls por 6-4 y 6-1En el Grupo A, que arrancó este viernes, Canadá dio un paso al frente al ganar en Tokio a Rumanía por 3-0. Victoria Mboko se impuso a Miriam Bulgaru 6-1 y 6-4 y Marina Stakusic a Anca Todoni por 6-3 y 6-4. El equipo norteamericano también ganó el partido de dobles con Rebecca Marino y Kayla Cross ante Georgia Craciun y Mara Gae por 6-4 y 6-2.El sábado, el cuadro local, Japón, jugará con Rumanía y el domingo, el combinado nipón ante Canadá.Similar situación contempla el Grupo C, en Bratislava, donde Eslovaquia ha tomad la delantera al superar a Dinamarca en una terna que completa Estados Unidos, la gran favorita.Viktoria Hruncakova venció a Rebecca Mortensen por 6-4 y 6-3 y Rebecca Sramkova a Johanne Chrsitine Sevendsen, por 7-6(3), 5-7 y 6-3. El sábado, Dinamarca se enfrentará a Estados Unidos que el domingo se mide al cuadro anfitrión.
El título cien del serbio Novak Djokovic no será en la presente edición del Masters 1.000 de Montecarlo, que terminó de manera precipitada para el ganador de veinticuatro torneos del Grand Slam, superado en la segunda ronda por el chileno Alejandro Tabilo por 6-3 y 6-4.El chileno tiene tomada la medida al jugador balcánico, el último reducto del legendario 'Big Three' que dejó patente una vez más que cada vez le es más difícil sacar adelante los partidos. Especialmente en tierra, cuando las fuerzas se igualan, la potencia de los golpes y el saque no son tan determinantes y cualquier adversario con destreza en los intercambios complica cada compromiso de los favoritos.Tabilo se le atraganta a Novak Djokovic, que hace tiempo que suspira por abrillantar aún más su historial con una cifra redonda. Con el cien que resuma la cuantía de éxitos en un palmarés inigualable. Pero el serbio, ganador dos veces en este Masters 1.000, hace tiempo que no brilla en el circuito. No gana un torneo desde que se impuso en las Finales ATP de 2023, justo después de conquistar el Masters 1.000 de París.Entre esos momentos y el actual solo encontró la felicidad Djokovic en los Juegos Olímpicos, en París, donde consiguió el oro que le faltaba en su hoja de servicios. "Cada vez cuesta más ganar", reconoció días atrás el balcánico de 37 años, para el que empieza a ser habitual perder en los momentos iniciales de las competiciones.Porque la derrota en Montecarlo, en su estreno, no es la primera de 2025. Al contrario. Le paso lo mismo en el Masters 1.000 de Indian Wells, superado por el neerlandés Botic Van de Zandschulp; también en Doha, batido por el italiano Matteo Berretini. La final en Miami salió de la norma. Igual que la semifinal del Abierto de Australia a la que tuvo que renunciar por lesión.No ofreció excesiva resistencia a Alejandro Tabilo, con el que tiene perdido el cara a cara. El chileno, de 27 años, con solo dos títulos como bagaje, en Mallorca y Auckland en 2024, ya había ganado a Djokovic la única vez en la que se habían enfrentado, en el Masters 1.000 de Roma del pasado curso.Ya ha logrado su mejor papel en Montecarlo, donde compite por segunda vez. El pasado año cayó en segunda ronda frente al noruego Casper Ruud. Ahora, tras ganar al suizo Stanislas Wawrinka y a Novak Djokovic ya está en octavos de final.Tabilo consiguió ganar dos partidos seguidos por primera vez desde que alcanzó la tercera ronda del ATP Masters 1.000 de Montreal en agosto. Se convirtió en el tercer chileno en activo en alcanzar la tercera ronda de este torneo tras Cristian Garín en 2021 y Nicolás Jarry en 2023Tabilo, que sufrió una dolorosa derrota en la primera ronda del ATP de Houston la semana pasada, solo ha conseguido ganar en dos ocasiones a un 'top 10'. En ambas ha sido a Djokovic, que abandonó la pista del Country Club resignado, lastrado por los numerosos errores y con la sensación de no haber sido capaz de enderezar el encuentro en ningún momento.Alejandro Tabilo se enfrentará en octavos de final con el vencedor del partido entre el polaco Valentin vacherot y el búlgaro Grigor Dmitrov.
La tenista colombiana Camila Osorio asciende un puesto en la clasificación de WTA y es quincuagésima tercera mientras que la estadounidense Jessica Pegula se coloca como la tercera mejor jugadora del mundo dentro de la nueva actualización del ránking, que lidera la bielorrusa Aryna Sabalenka.Osorio escaló un puesto tras conseguir su segunda Copa Colsanitas Zurich donde ganó en la final a la polaca Katarzyna Kawa y pudo sumar 250 puntos.Asimismo, la estadounidense Jessica Pegula ha escalado un puesto y es la actual tercera del ránking. Su victoria en la final del torneo de Charleston (Carolina del Sur, EE.UU.) contra Sofía Kenin rompió el podio de la WTA que estaba intacto desde el 21 de octubre del año pasado.La bielorrusa Aryna Sabalenka conserva el liderazgo del ránking con 10541 puntos seguida de la polaca Iga Swiatek, con 7470.Camila Osorio fue campeona de la Copa ColsanitasLa colombiana Camila Osorio se convirtió en tricampeona del torneo WTA 250 de Bogotá al vencer a la polaca Katarzyna Kawa por 6-3 y 6-3 en la final de la edición de 2025, disputada el domingo.Osorio, de 23 años, nacida en la ciudad de Cúcuta, en el noroeste colombiano, ya se había coronado campeona en 2021 y 2024.Con tres 'aces' y 71 por ciento de los puntos ganados con el primer servicio, Osorio, segunda cabeza de serie, necesitó una hora y 23 minutos para vencer a Kawa, de 32 años, en la cancha principal de Country Club de Bogotá y ante unas 2.500 personas.Osorio (54 de la WTA) agradeció a la afición local por su respaldo. "Es de mucha felicidad para mí regresar a casa. El amor, el cariño que me entregan es muy importante, gracias a ustedes y el apoyo que me han dado es que he podido conseguir esta victoria tan importante", expresó.La Federación Colombiana de Tenis destacó la hazaña. "Camila sigue haciendo historia en el evento y ya completa tres ediciones ganadas", expresó en su cuenta en la red social X.Osorio clasificó a la final al derrotar por 6-4 y 7-5 a la argentina Julia Riera el sábado, mientras que Kawa se impuso 7-5 y 6-2 a la estadounidense Julieta Pareja.
El serbio Novak Djokovic asume con naturalidad su situación y las dificultades, cada vez mayores, que encuentra en cada nuevo torneo que afronta con un rol distinto al de antaño, sin ser considerado como máximo favorito al triunfo.Sin títulos en el circuito desde que ganó las Finales ATP en el 2023 y en blanco en el 2024, no logra levantar los brazos como campeón desde que ganó la medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos de París. Fue en tierra, la superficie que toca ahora, con la puesta en marcha del Masters 1000 de Montecarlo.Rozó el éxito en el Masters 1000 de Miami semanas atrás, pero cayó en la final contra el checo Jakub Mensik. Sin embargo, el nivel alcanzado entonces alienta la perspectiva del ganador de veinticuatro Grand Slam."Sentí cierta decepción y amargura por perder la final pero mi juego fue bueno. Saqué y jugué muy bien. Tuve un poco de mala suerte en la final aunque es cierto que Mensik estuvo mejor. Pero es así. En cualquier cosa me da mucho ánimo y optimismo para lo que viene", dijo Djokovic.El serbio apunta ahora a Montecarlo que ha ganado en dos ocasiones. Se ejercitó este domingo con Carlos Alcaraz con el que no coincidirá en este torneo de tierra hasta una hipotética final. El balcánico de 37 años no consigue amarrar el título 100 de su carrera."No hay duda de que se ha vuelto más difícil ganar. Mi rendimiento en Miami me da más confianza. Me siento muy bien en la pista cuando golpeo bien la pelota y gano partidos. Obviamente, cuando empiezas a perder pronto aparecen las dudas", apuntó el serbio que toma como referencia el juego desarrollado semanas atrás."Me alegro de haber encontrado en Miami esa soltura en la pista y ese nivel de rendimiento. Quiero trasladar esas sensaciones a la tierra batida. Es una superficie diferente. No he tenido mucho tiempo para adaptarme a las condiciones del torneo por lo que las expectativas no son altas en Montecarlo", dijo Djokovic.Por primera vez en lo que va de curso, el británico Andy Murray no formará parte de su equipo. "No formaba parte del acuerdo trabajar juntos esta semana", subrayó el ganador de veinticuatro Grand Slam.Djokovic comenzará su andadura por Montecarlo contra el ganador del choque entre el veterano suizo Stanislas Wawrinka y el chileno Alejandro Tabilo.
El español Carlos Alcaraz ultima su puesta a punto para entrar en acción en el Masters 1000 de Montecarlo que juega por segunda vez en su carrera y donde es considerado como uno de los claros aspirantes, una exigencia que ya le acompaña en cada desafío en el circuito.Alcaraz, que este domingo se ejercitó con Novak Djokovic en las instalaciones del recinto monegasco, afronta el arranque de la temporada de tierra con grandes expectativas. "Estoy feliz de estar aquí. Es un torneo que solo he jugado una vez. Quiero jugar a lo grande. Tengo muchas ganas de entrenar y prepararme para mi primer partido", indicó el número tres del mundo.El murciano, que perdió en las semifinales de Indian Wells y cayó en primera ronda de Miami, considera que su nivel de juego es de un gran nivel. "Estoy satisfecho con mi juego. Desde que empecé el año estoy jugando un gran tenis. No se trata solo de golpear la pelota, es mucho más. Es mentalidad, físico. Estoy muy contento con el juego que realizo", dijo Alcaraz.El español lamentó que todo el trabajo dependa del resultado que obtenga. No lo considera justo. "Si no gano, no importa si juego bien o no. La gente no se da cuenta de que enfrente hay un rival. Sólo se fija en mí. Si pierdo, la gente piensa que algo pasa y no creo que eso sea justo", señaló Alcaraz. "Estoy preparado para jugar a buen nivel en tierra"."Algunos piensan que debería haber jugado mejor o haber ganado más torneos y no creo que eso sea justo. El cuadro de los torneos está muy abierto y hay muchos que juegan un buen tenis, a gran nivel y merecen estar ahí. Hay muchos que juegan bien en tierra y en todas las superficies", recordó Carlos Alcaraz que debutará contra el ganador del choque entre el italiano Fabio Fognini y el argentino Francisco Cerúndolo."Hay muchos jugadores que pueden hacer grandes cosas en tierra, hay mucho nivel", recordó Alcaraz que solo jugó el Masters 1000 de Montecarlo en el 2022 y perdió en su primer partido contra el estadounidense Sebastián Korda.
En el Country Club, de Bogotá, la afición del tenis colombiano disfrutó de una gran jornada y fue testigo de un nuevo título de Camila Osorio en la Copa Colsanitas. La cucuteña consigue su tercera corona en este certamen y se quedó a uno, de la marca histórica de Fabiola Zuluaga.Camila Osorio venció a la polaca Katarzyna Kawa con sets corridos de 6-3 y 6-3, en un juego que solamente duró 1 hora y 29 minutos, que pudo resolver con comodidad la cucuteña, que tuvo a todo el público a su favor.La jugadora de 23 años cerró de gran manera una nueva presentación en la Copa Colsanitas, en donde superó un gran desafío en la segunda ronda, cuando tuvo un 'match point' en contra frente a la estadounidense Emina Bektas; sin embargo, terminó sacando adelante ese juego y allí encaminó esta conquista.El camino de Osorio Serrano comenzó venciendo a Mariana Higuita 6-0 y 6-1; a Emina Bektas 1-6, 7-5 y 6-2, siendo este el único set que cedió en el torneo; la alemana Tatjana Maria, 6-1 y 6-1; la argentina Julia Riera 7-4 y 7-5; y Katarzyna Kawa 6-3 y 6-3."Agradecerle a Dios por esta victoria, es especial para mí regresar a casa. Sentir este amor durante esta semana a sido muy importante y gracias al público pude sacar este torneo adelante", fueron las palabras de Camila Osorio.Asimismo reconoció el trabajo hecho por su rival y la felicitó por haber llegado a esta instancia de la competencia, y darle esta pelea en la lucha por el trofeo.De esta manera, Camila Osorio mantendrá los puntos obtenidos en el título de la temporada anterior y además seguirá en la posición número 54 del ranking de la WTA.La colombiana, en el aspecto económico reclamó un botín de 35.250 dólares por haber conquistado un título de esta categoría.
La tenista polaca Katarzyna Kawa silenció una vez más el campo central del Country Club de Bogotá, al vencer este sábado en la noche a la joven estadounidense Julieta Pareja, de apenas 16 años, con parciales de 7-5 y 6-2, resultado que le permitió convertirse en la rival de la colombiana Camila Osorio en la final de la Copa Colsanitas.Tras vencer a la checa Marie Bouzkova, primera preclasificada, en cuartos de final, Kawa desafió otra prueba de fuego, pues enfrentó a una de las jugadoras de mayor proyección y quien se convirtió en la primera raqueta nacida en 2009 en ganar un partido en un torneo del Circuito WTA; además, le puso fin a una racha de veinte victorias consecutivas en Colombia, pues Pareja ganó los J100 Medellín y el J200 Bogotá en 2024, y el J300 de Barranquilla en 2025, sumado a las cinco victorias en la Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa, pues avanzó desde la fase previa.Katarzyna se convirtió en la quinta tenista proveniente del cuadro clasificatorio en alcanzar la definición en Bogotá, uniéndose a las españolas Lourdes Domínguez-Lino en 2005 y Nuria Llagostera-Vives en 2008, la brasileña Laura Pigossi y la alemana Tatjana Maria, ambas en 2022. De vencer a Osorio, se convertirá en la tercera qualifier en gritar campeona en la capital colombiana, luego de Llagostera-Vives y Maria.El partido entre la polaca y la colombiana, quienes se enfrentarán por primera vez, empezará sobre las 12:00 p.m. de este domingo, día en el que también se jugará la final de dobles, definición que involucra a las parejas de la brasileña Laura Pigossi y la rumana Irina Bara, y las españolas Sara Torribes-Tormo y Cristina Bucsa.Es la segunda final en certámenes WTA para la jugadora polaca, tras la lograda en 2019 en el WTA 250 en Jurmala (Letonia), donde cedió con la local Anastasija Sevastova.
La polaca Katarzyna Kawa rompió este sábado el sueño de la juvenil estadounidense Julieta Pareja al vencerla 7-5 y 6-2 y jugará la final del Torneo WTA de Bogotá contra la colombiana Camila Osorio, que venció 6-4 y 7-5 a la argentina Julia Riera y buscará su tercer título de este campeonato.En un partido que estaba programado para la tarde de este sábado pero que terminó disputándose en la noche por la lluvia, la polaca se impuso en dos horas y dos minutos a su rival de 16 años en un encuentro en el que sacó a relucir su experiencia.El primer set fue el más reñido de los dos, pero la europea, de 32 años, quebró en tres ocasiones el saque de su rival y logró tomar, en el final, la diferencia suficiente para ganarle.La segunda manga la dominó totalmente Kawa, que con el triunfo de hoy consiguió la clasificación a su segunda final de un torneo WTA tras haber perdido la del extinto Torneo de Jūrmala (Lituana) en 2019 por 3-6, 7-5 y 6-4 ante la local Anastasija Sevastova.Pareja, entre tanto, terminó el torneo como la gran revelación al haberse convertido el martes en la primera tenista nacida en el año 2009 en ganar un partido en certámenes del Circuito WTA.Igualmente, la tenista estadounidense rompió hoy una racha de 20 victorias consecutivas en Colombia, pues ganó 15 partidos de certámenes del Circuito Mundial Junior y cinco del Torneo WTA de Bogotá, según los organizadores del torneo en el que participó tras recibir una carta de invitación.
La colombiana Camila Osorio jugará su tercera final del Torneo de Bogotá tras eliminar, en un intenso y reñido partido, a la argentina Julia Riera por 6-4 y 7-5, en una de las canchas de tierra batida del Country Club.En una hora y 49 minutos, Osorio, de 23 años, logró sacar adelante un encuentro que estuvo marcado por los constantes errores cometidos por ambas tenistas y le arrebató así a la argentina la posibilidad de ganar el primer torneo WTA de su carrera.En la final, la colombiana espera rival entre la polaca Katarzyna Kawa y la estadounidense Julieta Pareja, de 16 años, que ha sido la gran sorpresa del torneo.En el comienzo del juego, Riera quebró el saque de Osorio, pero la colombiana lo recuperó muy rápido y el primer set fue muy parejo, con juegos que se prolongaron por varios minutos incluso porque ninguna de las dos lograba imponer condiciones.Sin embargo, la colombiana logró llevarse la manga al quebrar el último saque de la argentina, que cometió un error no forzado en el momento menos apropiado.El segundo set estuvo más reñido aún y tanto Osorio como Riera tuvieron muchos altibajos, producto de la intensidad que ha supuesto esta semana de competencia en Bogotá, ciudad ubicada a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar.Al final, con mejores restos físicos, la anfitriona consiguió quebrar el último saque de su rival para llevarse el triunfo y la clasificación a la final."Ganar en casa es realmente especial para mí", expresó Osorio al WTA Tour y agregó que el momento más duro del partido lo vivió en el segundo set cuando iba perdiendo 0-40 e iba dos puntos por debajo en la manga, un resultado que finalmente pudo remontar para meterse en la pelea y ganar.Osorio disputará su tercera final tras haber ganado las de 2021 a la eslovena Tamara Zidanšek por 5-7, 6-3 y 6-4 y la de 2024 a la checa Marie Bouzková por 6-3 y 7-5.
La colombiana Camila Osorio se instaló este viernes en las semifinales del Torneo WTA de Bogotá al vencer a la alemana Tatjana Maria por 6-1 y 6-3 y enfrentará en esa fase a la argentina Julia Riera, que dejó en el camino a la croata Lea Bošković con parciales de 6-3, 2-6 y 6-1.En la primera manga la anfitriona ganó todos los puntos con su primer saque. Respaldó ese rendimiento al quebrar el servicio de la alemana en tres ocasiones para ganar en 25 minutos.Luego María tuvo mejoría pero fue suficiente porque Osorio aprovechó su juego de fondo y remató bien los puntos hasta ponerse arriba 4-1 para luego sellar el partido con un 6-3 en la cancha principal del Country Club.Este fue el tercer enfrentamiento entre ambas. Previamente chocaron en el Abierto de Australia 2024 con triunfo para María (7-5, 6-7 y 6-4) y en los cuartos de final del Torneo WTA de Bogotá de 2024 con victoria para Osorio 1-6, 6-3 y 6-3.La colombiana afirmó que este viernes tuvo "sensaciones totalmente distintas a las del partido de ayer", en el que sufrió para vencer a la estadounidense Emina Bektas por 1-6, 7-6 y 6-2.Riera, por su parte, sufrió, pero consiguió vencer a la croata Bošković en un partido que arrancó ganando 6-3, pero que fue suspendido por varias horas por la lluvia que cayó en la capital colombiana.Tras la reanudación, la europea dominó el segundo set y se impuso 2-6, pero en la última manga la argentina retomó el control y venció, sin mayores dificultades, por 6 a 1 a su rival con la mirada en conseguir su primer título en un torneo WTA.La otra semifinal la disputarán las ganadoras de los partidos entre la checa Marie Bouzková, actual subcampeona y primera siembra del torneo, y Katarzyna Kawa, y entre la estadounidense Julieta Pareja, de 16 años, y la francesa Leolia Jeanjean.Hora y dónde ver Camila Osorio vs. Julia Riera, en la Copa ColsanitasFecha: sábado 5 de abrilHora: 12:00 p.m. (hora Colombia). Transmisión: Directv Sports
La colombiana Camila Osorio y la argentina Julia Riera se clasificaron este jueves a los cuartos de final del Torneo WTA de Bogotá en una jornada en la que la española Cristna Bucsa fue eliminada por la croata Lea Bošković en la canchas de tierra batida del Country Club de la capital suramericana.Osorio, número 54 del mundo, se impuso por 1-6, 7-6 y 6-2 a la estadounidense Emina Bektas en un duro partido de dos horas y 31 minutos, en los que la anfitriona tuvo que lidiar con un mal arranque y completar una remontada de ensueño.El quiebre del partido llegó en el segundo set cuando la colombiana iba perdiendo por 3-5 y evitó que su rival aprovechara el punto de partido que tuvo.Eso la motivó para remontar y ganar, en el 'tie break', la manga y luego, sin mayores dificultades, el tercer set.Osorio consideró que fue "un partido bastante duro por donde lo quieran ver", pero valoró que a pesar de las dificultades logró sacar "el partido adelante".En cuartos, la colombiana protagonizará una final anticipada ante la alemana Tatjana Maria, que al igual que ella es bicampeona del torneo y ambas buscan su tercera corona este año.Maria, de 37 años, consiguió su clasificación al vencer por 6-0 y 7-6 a la estadounidense Hanna Chang.La argentina Riera obtuvo el pase a la siguiente fase al vencer por 6-4 y 6-2 a la estadounidense Iva Jovic en un partido que reflejó el buen momento que vive y que la ilusiona con conseguir su primer título en un torneo WTA.En cuartos se enfrentará a Bošković, que eliminó sin mayores dificultades a la española Bucsa con parciales de 6-1 y 6-4 en una hora y 20 minutos.En la jornada del miércoles, la tenista estadounidense Julieta Pareja, de 16 años, se clasificó al vencer a la rumana Patricia Maria Tig con parciales de 6-3 y 7-6 y jugará contra la francesa Leolia Jeanjean, que se impuso por 6-4 y 6-3 a su compatriota Séléna Janicijevic.La favorita al título, la checa Marie Bouzková, venció por 6-1 y 6-3 a la chipriota Raluca Serban y se enfrentará en cuartos a Katarzyna Kawa, que le ganó con parciales de 1-6, 7-6 y 6-3 a la brasileña Laura Pigossi.Hora y dónde ver Camila Osorio vs. Tatjana Maria, por la Copa ColsanitasFecha: viernes 4 de abril.Hora: 12:00 p.m. (hora Colombia).Transmisión: Directv Sports.
La jornada de este jueves en la Copa Colsanitas tendrá la segunda presentación de la tenista colombiana Camila Osorio, campeona defensora, quien se medirá a la estadounidense Emina Bektas, jugadora que impidió un duelo netamente colombiano al vencer por 6-0 y 6-3 a María Camila Torres.El partido entre la cucuteña y la americana está previsto para desarrollarse después del mediodía en el campo central del Country Club de Bogotá, sede del torneo, en la cancha central, donde se espera buena asistencia del público local.Hora y dónde ver Camila Osorio vs Emina BektasFecha: 3 de abrilHora: 12:00 p.m.Canal: Dsports y DGO.Será el tercer enfrentamiento entre Osorio y Bektas, en un historial que favorece a la americana. El primer antecedente fue en el cuadro clasificatorio del ITF 25 mil dólares de Landisville, Pensilvania, en 2017, y el marcador fue 6-2 y 6-4; una temporada después, se midieron en los cuartos de final del ITF 25 dólares Lubbock, Texas, con resultado de 7-6(5) y 7-6(4).“Estoy feliz de estar en casa, jugar en Bogotá no es fácil, pero llevó algunos días acá y me he adaptado bien. Me llena de orgullo la cantidad de tenistas colombianas que hubo en este certamen, ojalá en unos años sean más”, fueron las palabras de Camila Osorio, al vencer en su partido de primera ronda a su compatriota Mariana Higuita.De salir vencedora, Camila se convertirá en la tercera tenista colombiana con más triunfos en esta competencia desde su incursión al Circuito WTA en el 1998, pues superaría a Mariana Duque (16). Las jugadoras nacionales con más triunfos son Fabiola Zuluaga (31) y Catalina Castaño (20).La nacida en Cúcuta es la única jugadora colombiana que sigue en carrera en la capital de la república, luego de las derrotas de Emiliana Arango, María Camila Torres, Valentina Mediorreal, Mariana Higuita y María José Sánchez.La tenista estadounidense Julieta Pareja, de 16 años, se clasificó este miércoles a los cuartos de final del Torneo WTA de Bogotá al vencer a la rumana Patricia Maria Tig con parciales de 6-3 y 7-6.En dos horas y 10 minutos, la estadounidense, de origen colombiano, superó a la rumana y siguió sorprendiendo en el torneo bogotano, donde espera rival del partido entre las francesas Séléna Janicijevic y Leolia Jeanjean, que se enfrentan esta noche en una de las canchas de tierra batida del Country Club de Bogotá.
La colombiana Camila Osorio empezó este martes con pie derecho la defensa de su título del Torneo WTA de Bogotá, en el que derrotó con un contundente 6-0 y 6-1 a su compatriota Mariana Higuita, en una jornada en la que la española Cristina Bucsa se impuso por 6-1, 6-7 y 6-1 a la suiza Leonie Kung.En la jornada, disputada en las canchas de tierra batida del Country Club Bogotá, la española Sara Sorribes cayó ante la francesa Séléna Janicijevic con parciales de 6-1 y 6-2, mientras que su compatriota Nuria Párrizas quedó eliminada al perder 2-6, 6-4 y 6-1 con la chipriota Raluca Șerban.La actual subcampeona, la checa Marie Bouzková, quien es además la primera siembra del torneo, ratificó su favoritismo al vencer en un partido difícil a la serbia Aleksandra Krunić por 6-0, 3-6 y 6-3.También consiguieron su clasificación a octavos la argentina Julia Riera al imponerse 6-2, 5-7 y 5-3 a la británica Francesca Jones, que no pudo terminar el juego e incluso se retiro en silla de ruedas, y la brasileña Laura Pigossi, que le ganó 4-6, 6-1 y 6-1 a la alemana Laura Siegemund.La veterana alemana Tatjana Maria, campeona del Torneo WTA de Bogotá en 2022 y 2023, también tuvo un buen arranque en el que derrotó por 6-7, 7-5 y 6-4 a la francesa Chloé Paquet.Osorio fue la única colombiana que clasificó a octavos, pues todas sus compatriotas quedaron eliminadas.Emiliana Arango perdió con la rumana Patricia Maria Tig (6-3 y 6-3), Valentina Mediorreal cayó con la polaca Katarzyna Kawa (6-1 y 6-1), María José Sánchez fue derrotada por la estadounidense Julieta Pareja (6-1 y 6-1) y María Camila Torres sucumbió ante la norteamericana Emina Bektas (6-0 y 6-3).En la jornada también consiguieron su pase las estadounidenses Hannah Chang, que derrotó 4-6, 6-1 y 6-2 a su compatriota Varvara Lepchenko, e Iva Jovic, que sorprendió a la también norteamericana Alycia Parks, tercera siembra del torneo, con parciales de 6-1 y 6-4.Clasificaron además la croata Lea Bošković, que le ganó 6-4 y 6-4 a la rumana Irina Bara, y la francesa Leolia Jeanjean, que derrotó 6-4 y 7-5 a la liechtensteiniana Kathinka von Deichmann.En los octavos de final, programados para el miércoles y el jueves, Bektas enfrentará a Osorio, Maria a Chang, Bouzková a Șerban, Tig a Pareja, Bucsa a Bošković, Jeanjean a Janicijevic, Kawa a Pigossi y Riera a Jovic.
La primera jornada del cuadro principal de la Copa Colsanitas 2025 que se disputaba este lunes, en la que las tenistas jugaban partidos de los treintaidosavos de final, fue suspendida por el fuerte aguacero que cayó sobre la capital colombiana."Jornada suspendida por lluvia", publicaron los organizadores en las redes sociales del torneo, en las que aseguraron que pronto darán a conocer la programación del martes.En lo poco que se pudo jugar este lunes, la española Sara Sorribes perdió 6-1 el primer set de su partido frente a la francesa Séléna Janicijevic e iba ganando 0-1 el segundo.Por su parte, la alemana Laura Siegemund le iba ganando 2-5 la primera manga a la brasileña Laura Pigossi cuando el juego fue suspendido por la lluvia, que no se detuvo y obligó a la suspensión definitiva de los partidos por hoy.En la jornada del lunes estaban programados los partidos entre la checa Marie Bouzková, siembra número uno del torneo y actual subcampeona, contra la serbia Aleksandra Krunić; entre las estadounidenses Iva Jovc y Alycia Parks, y entre la rumana Irina Bara y la croata Lea Bošković.También estaba previsto el juego que enfrentaba a la colombiana María Camila Torres contra la estadounidense Emina Bektas.El torneo repartirá este año 275.000 dólares en premios entre las competidoras del cuadro principal.La campeona se llevará 36.300 dólares y 250 puntos de esta competencia que finalizará el próximo domingo 6 de abril.
Al menos ocho jugadoras clasificadas entre las 100 mejores tenistas del circuito profesional, entre ellas la colombiana Camila Osorio y la checa Marie Bouzková, actuales campeona y subcampeona respectivamente, comenzarán este lunes en Bogotá la disputa de la Copa Colsanitas.Bouzková es primera favorita gracias a que ocupa la casilla 50 de la WTA, mientras que Osorio, en la casilla 54, será la segunda cabeza de serie del torneo que se realiza en las canchas de polvo de ladrillo del Country Club.El año pasado, Osorio venció por 6-3 y 7-6 a Bouzkova, y se coronó campeona, por segunda vez, del Torneo WTA de Bogotá.Para este año, la estadounidense Alycia Parks es la tercera favorita al título, mientras que la local Emiliana Arango es la cuarta cabeza del cuadro principal conformado por 32 jugadoras.Las alemanas Laura Siegemund y Tatjana Maria son las cabezas de serie números seis y siete, respectivamente, en tanto que las españolas Sara Sorribes Tormo y Cristina Bucsa completan las ocho principales tenistas del torneo. que reparte 275.000 dólares en premios entre las competidoras del cuadro principal.La campeona se llevará 36.300 dólares y 250 puntos de esta competencia que finalizará el próximo domingo 6 de abril.En la primera ronda, Osorio, campeona defensora, protagonizará el duelo colombiano, pues se medirá a Mariana Higuita, tenista de 17 años de edad y quien juega por segunda ocasión el cuadro principal del certamen.Entre tanto, Arango enfrentará a la italiana Lucrezia Stefanini. Será el quinto enfrentamiento entre ambas, con un historial de dos victorias por bando. El más reciente fue en el cuadro clasificatorio del US Open 2024, con triunfo para la europea por 6-3, 4-6 y 6-1.La francesa Selena Janicijevic será el escollo de Sorribes Tormo, mientras que Bucsa buscará superar a la suiza Leonie Kung.Por otro lado, uno de los partidos más atractivos de la primera ronda es el de las estadounidenses Iva Jovic y Alycia Parks. Jovic, de 17 años de edad, avanza rápidamente y, por la contundencia de su juego, se espera que esté pronto en la parte alta de la WTA.Partidos primera ronda de la Copa Colsanitas (lunes 31 de marzo):C. Bucsa vs. L. KungV. Lepchenko vs. H. ChangEmina Bektas vs. María Camila Torres MurciaSéléna Janicijevic vs. S. Sorribes TormoIva Jovic vs. Alycia ParksK. von Deichmann vs. Leolia JeanjeanL. Pigossi vs. L. SiegemundT. Maria vs. Chloé PaquetJulia Riera vs. Francesca JonesEl partido de la colombiana María Camila Torres está programado para la 1:20 p. m. Dobles femeninoMaría Paulina Pérez / Valentina Mediorreal vs. Emiliana Arango / SélénaJanicijevic Hora: 12:10 p. m. (hora colombiana).Martes 1 de abril Mariana Isabel Higuita vs. Camila Osorio (Televisión Cerrada)Emiliana Arango vs. Lucrezia Stefanini (Televisión Cerrada)Ambos encuentros están pactados para las 11:00 a. m. *La jornada comenzará a las 11:00 a.m. (hora Colombia).
Con Lionel Messi presente en la grada, Novak Djokovic certificó el viernes su regreso a la final del Masters 1000 de Miami, donde pugnará por su título número 100 frente al prometedor tenista checo Jakub Mensik, de 19 años.Djokovic, de 37 años, sólo necesitó de 70 minutos para zanjar su semifinal del viernes frente al búlgaro Grigor Dimitrov por 6-2 y 6-3.El gigante serbio, que no alcanzaba la final de Miami desde 2016, brindó una lección de tenis al experimentado Dimitrov frente a la mirada de Messi, su esposa, Antonella Roccuzzo, y sus hijos."Era la primera vez que jugaba frente a él (Messi). Yo le vi jugar unas cuantas veces", recordó 'Nole'. "Obviamente estoy encantado de que estuviera toda su familia".Tras el partido, el serbio publicó unas fotografías que se tomó en el vestuario del Hard Rock Stadium junto a Messi y el extenista argentino Juan Martín del Potro."Pasamos un rato hablando e intercambiamos regalos", dijo Djokovic sobre el encuentro."Es un enorme honor. Su impacto en el mundo del deporte en los últimos 20 años ha sido inmenso. Que me siga en directo me produce una gran alegría y emoción. Y también un poco de presión, para ser sincero", agregó con una sonrisa.Finalista más veterano de Masters 1000Messi, líder del Inter Miami de la liga de fútbol norteamericana (MLS), comprobó en directo cómo Djokovic sigue arrebatándole marcas históricas a los otros colosos del tenis.En esta ocasión el serbio, de 37 años y 10 meses, superó a Roger Federer como el finalista más veterano de un Masters 1000, categoría creada en 1990 y sólo por debajo de los cuatro torneos de Grand Slam.El maestro suizo ostentaba ese récord desde su victoria en Miami en 2019 a los 37 años y siete meses.Djokovic también igualó a Federer como los únicos tenistas en llegar a finales de ATP en 20 temporadas consecutivas y el domingo tendrá otra oportunidad de recortarle distancia en el número total de títulos.El suizo, retirado con 103 trofeos, y el estadounidense Jimmy Connors, con 109, son los únicos que siguen por delante de Djokovic."Después de los Juegos Olímpicos (de París-2024), que fue el título 99, sabía que cada torneo que jugaba iba a ir por el 100", reconoció 'Nole', que tuvo esa marca al alcance en el Masters 1000 de Shanghai de octubre, pero cayó en la final ante el italiano Jannik Sinner."No he sido capaz de conseguirlo hasta ahora, pero ojalá pueda el domingo. Estoy jugando mi mejor tenis en mucho tiempo y voy a ir a por todas", aseguró el "rey" de los Grand Slams, con un récord de 24 títulos.Tercer finalista más jovenEn su feudo de Miami, Djokovic ha recuperado el excelente nivel que mostró en enero en el Abierto de Australia antes de verse obligado a abandonar por una lesión muscular.Para coronarse por séptima vez en Florida, y desempatar en la cima del torneo con Andre Agassi, Djokovic tendrá que salir airoso de una batalla generacional con el pujante Jakub Mensik.A sus 19 años, el checo se convirtió el viernes en el tercer finalista más joven de Miami al tumbar al estadounidense Taylor Fritz por 7-6 (7/4), 4-6 y 7-6 (7/4).Únicamente los españoles Carlos Alcaraz, ganador en 2022, y Rafael Nadal, subcampeón en 2005, fueron más precoces en alcanzar la final de Miami, ambos con 18 años.Ante el favorito Fritz, número cuatro de la ATP, Mensik volvió a exhibir la fortaleza mental con la que ha prevalecido en siete de sus 12 duelos contra miembros del Top-10 mundial.Uno de sus tropiezos fue ante su ídolo Djokovic en Shanghai, pero el ambicioso Mensik proyecta un partido completamente distinto el domingo."Es un sueño jugar contra él", reconoció. "Ahora es diferente a Shanghai. Soy mejor jugador y voy a disfrutarlo. Será un partido emocionante y veremos qué pasa".Hora y dónde ver Novak Djokovic vs. Jakub Mensik, en la final del Masters 1.000 de MiamiFecha: domingo 30 de marzo.Hora: por confirmar.Transmisión: ESPN y Disney Plus.
La colombiana Emiliana Arango, finalista del Abierto de Mérida de la WTA, aseguró este domingo que, a pesar de cumplir la mejor semana de su carrera, debe reconocer la derrota en el partido por el título y seguir entrenándose duro."Me toca agachar la cabeza y ponerme a trabajar para poder hacerlo mejor, quiero volver a jugar una final de estas y ganarla", señaló la jugadora que se convirtió en la primera colombiana finalista en un torneo categoría 500.Este domingo Arango perdió por doble 6-0 con la estadounidense Emma Navarro, primera favorita, que este lunes aparecerá en el octavo lugar de la clasificación mundial.La jugadora originaria de Medellín reconoció la superioridad de su oponente, pero insistió en seguir creciendo para acortar la brecha con las primeras del mundo."Hoy hice cosas bien pero no fui mejor que ella. Un 6-0, 6-0 es muestra de que no hay una sola cosa por ajustar; debo mejorar el saque, la devolución, cómo me muevo y la velocidad de la pelota", explicó.Emiliana comenzó la semana en el 133 de la lista de la WTA y este lunes aparecerá en el 80, lo cual significa haber cumplido su mejor semana como profesional."Me quedo con hambre. Esta semana me ha demostrado que puedo y me queda claro que si sigo trabajando y pongo mi cuerpo, mi corazón y mi cabeza en mejorar en mi juego lo puedo hacer", insistió.Al referirse a lo que tiene por delante, la colombiana confesó su obsesión por superarse a sí misma, en lo cual insistirá."Emiliana Arango le gana a Emiliana Arango todos los días, por eso está aquí y la semana salió como salió. Todos los días fui un poquito mejor que el día anterior y debo seguir por ese camino", concluyó.La gran actuación de Arango en un torneo en el que accedió al cuadro principal desde el torneo de clasificación, provocó una corriente de simpatías a la sudamericana, sobre todo de niños, que se pusieron sus gorras al revés para imitar a la jugadora."Me ha firmado un autógrafo, estoy feliz porque la admiro mucho", dijo a EFE Sofía, una niña de 8 años, entre las más conmovidas por conocer a la colombiana.
La estadounidense Emma Navarro, primera favorita, necesitó sólo 54 minutos para derrotar este domingo por 6-0, 6-0 a la colombiana Emiliana Arango y ganar el Abierto de tenis de Mérida, torneo 500 de la WTA.Apenas en el segundo game la norteamericana mostró su superioridad al quebrar el saque de una rival que poco a poco se hundió en la frustración y se quedó sin capacidad de respuestas.Con un gran velocidad que le permitió llegar a casi todas las bolas, Navarro marcó su diferencia con un 'drive' venenoso y buena defensa cuando Arango metió buenas pelotas con su revés.Después de sufrir el segundo quiebre, Emiliana comenzó a reclamar a su entrenador, se vio desconcentrada y fuera de distancia, con numerosas pelotas fuera.Navarro cerró el set con su tercer quiebre para imponerse en 27 minutos.En el segundo parcial Emiliana, que llegó a la final desde el torneo de clasificación y mejoró 53 lugares en su ránking, trató de hacer borrón y cuenta nueva. No funcionó; la estadounidense fue superior con su saque en el primer juego y quebró en el segundo.Emiliana pareció resurgir en el noveno 'game'; con un gran revés en la red se acercó y forzó un 'deuce'. Sin embargo, Emma jamás perdió la concentración , mantuvo el servicio y volvió a quebrar en el décimo.El resto del partido continuó con el mismo guion; Emma se fue delante 5-0 y aunque Arango no dejó de luchar y volvió a provocar un 'deuce', tras el cual no pudo cerrar.Navarro, que logró su segundo triunfo como profesional, invitó a la colombiana a estar orgullosa de sí misma por haber cumplido la mejor semana de su vida."Gracias por hacerme sentir tan bien, por entregarse como lo hicieron; estoy muy agradecida", comentó la estadounidense.Arango, que se convirtió en la primera mujer de su país en la final de un torneo WTA 500, calificó a Navarro de una inspiración para ella y agradeció a la gente de Mérida, sobre todo a los niños que hasta se pusieron gorras al revés para imitarla."Han sido alcahuetes conmigo, me llevaron limón a la miel a la cancha , me apoyaron en la tarde, en la mañana, con frío y con calor y esta semana me la llevo conmigo", dijo la colombiana, que este lunes aparecerá en el lugar 80 del ránking, su mejor colocación.
La estadounidense Emma Navarro y la colombiana Emiliana Arango se enfrentarán el domingo en la final del Abierto WTA de Mérida luego de vencer el sábado en semifinales a la armenia Elina Avanesyan y a la australiana Daria Saville, respectivamente.Navarro y Arango se enfrentarán este domingo en la final de Mérida por segunda vez en sus carreras. La norteamericana ganó el primer duelo en las semifinales del torneo de Naples de la ITF en 2023.Para la estadounidense de 23 años, será su segunda final en el tour de la WTA. La anterior la ganó en Hobart-2024, torneo categoría 250. Por su lado, la colombiana de 24 años estará en la primera final de su trayectoria en el tour de la WTA.¿A qué hora juega HOY Emiliana Arango, en la final del WTA 500 de Mérida?Partido: Emiliana Arango vs. Emma Navarro.Día: domingo 2 de marzo.Hora: 6:00 p.m. (Colombia) / 5:00 p.m. (México).Cancha: estadio Akron.Transmisión: Disney+.En la primera semifinal del sábado, Navarro se impuso con categoría a Avanesyan con doble 6-3. La norteamericana, número 10 del ranking y primera en la siembra, logró la victoria sobre la europea en una hora con 23 minutos.Durante el partido, Navarro tuvo un 74,5% de efectividad con su primer servicio y en ese renglón superó el 69,4% de Avanesyan.En cuanto a rompimientos, la estadounidense logró cinco en nueve oportunidades y la armenia solo dos de siete."Es emocionante volver a una final. No es fácil conseguirlo. Estoy muy orgullosa de haberlo logrado, pero el trabajo aún no termina y espero jugar un buen tenis mañana", dijo Navarro en la víspera de buscar su primer título WTA 500.La segunda semifinal entre Arango y Saville resultó más reñida y se resolvió a favor de la sudamericana en tres mangas: 6-3, 4-6 y 6-2.Arango, 133 del ranking, derrotó a Saville, número 121 del mundo, en dos horas con 52 minutos.La colombiana tuvo en el partido un 76,2% de efectividad con el primer servicio, y apenas superó el 74,8% de Saville en ese rubro.Arango logró seis rompimientos en 17 oportunidades y Saville concretó tres de ocho."Cuando llegué a Mérida no tenía muchas expectativas, simplemente venía a jugar la 'qualy' y una semana después estoy disfrutando de haber llegado a la final, la primera que voy a jugar a este nivel. No tengo expectativas de este partido contra Emma, pero va a ser muy lindo para mí", comentó Arango.El torneo WTA 500 de Mérida se juega en pistas de superficie dura en el Yucatán Country Club y reparte un millón de dólares en premios.
El holandés Virgil Van Dijk ha renovado dos años su contrato con el Liverpool hasta 2027.El central, que terminaba contrato en junio, se une a Mohamed Salah como los dos jugadores que han extendido su contrato en los últimos días.Van Dijk, de 33 años, llegó al Liverpool en enero de 2018 procedente del Southampton, convirtiéndose entonces en el defensa más caro de la historia (75 millones de libras/85 millones de euros), y ha cimentado su legado en Anfield disputando 314 partidos y ganando todos los títulos posibles, incluyendo una Premier League y una Champions League.Además, este fin de semana tiene la oportunidad de levantar su segunda Premier con los 'Reds'."Siempre tenía que ser el Liverpool. Es lo que tenía en la cabeza y ese era mi plan. No tenía ninguna duda de que este tenía que ser mi sitio y el de mi familia. Siento que soy de Liverpool. El otro día me dijeron que era como un 'scouser' adoptado y me siento muy orgulloso de escuchar esas cosas", aseguró Van Dijk.El holandés no recibirá ningún recorte salarial y seguirá siendo el segundo jugador que más cobra de la plantilla, solo por detrás de Salah.Con esta renovación, ya solo queda dilucidar el futuro de uno de los tres pilares del Liverpool: Trent Alexander-Arnold, que también termina contrato en junio y cuya idea es marcharse al Real Madrid este verano.
Los futbolistas del Khimki, equipo de la división de honor de la liga rusa, se niegan a jugar tras el despido del técnico español Franc Artiga, según informaron hoy a EFE fuentes del club."Están muy enfadados con el club. Ni siquiera un directivo se personó en la destitución de Artiga", comentó la fuente.Por ese motivo, los jugadores no entrenaron ni martes ni miércoles y hoy, jueves, se ejercitaron por su cuenta sin la presencia de ningún entrenador en el campo de juego.Además, los futbolistas del Khimki, equipo que ocupa actualmente el puesto décimo segundo del campeonato ruso, no cobran desde principios de este año.Por ello, mientras no se salden sus deudas, no entrenarán ni disputarán ningún partido oficial, como es el caso del que les enfrentará el domingo al todopoderoso Zenit en San Petersburgo, que se juega el título de liga en las próximas jornadas.Artiga, que fue destituido, aunque el equipo se encuentra fuera de los puestos de descenso, también se niega a firmar su desvinculación con el club hasta cobrar todo el dinero que se le adeuda.En un intento de reconducir la situación, el presidente de la liga rusa, Alexandr Aláev, tiene previsto reunirse con el equipo para evitar que el Zenit tenga que enfrentarse a un equipo de suplentes, lo que adulteraría el campeonato.Artiga, que había asumido las riendas del equipo en junio de 2024, pagó los platos rotos de las abultadas derrotas recibidas por el club de la región de Moscú en las últimas dos jornadas de liga.El Khimki cayó el pasado fin de semana ante el Dinamo Makhachkalá (4-1) y este domingo en casa ante el Krilia Sovétov (1-3), ambos rivales directos por la salvación.De esta forma, ya no quedan españoles en la división de honor rusa, ya que a principios de temporada fue relevado el técnico del Oremburgo, David Deogracia.El exseleccionador español Roberto Moreno está dirigiendo actualmente al Sochi, que es quinto en la segunda división del fútbol ruso.Artiga, quien ha manifestado su deseo de continuar entrenando en Rusia, trabajó durante más de una década en la cantera del Barcelona.Durante esos años entrenó a talentos como Ansu Fati, Dani Olmo o Xavi Simons, que son internacionales con España y Holanda, respectivamente.Tras abandonar La Masía en 2021, Artiga, que tiene ahora 48 años, trabajó dos temporadas en los Emiratos Árabes Unidos.
Tras su debut con segundo puesto en la París-Roubaix, el esloveno Tadej Pogacar dejará de lado los adoquines para centrarse en las clásicas de las Ardenas, que comienzan este domingo con la Amstel Gold Race, prueba que el líder del UAE ganó en 2023.Pogacar buscará continuar su exitosa temporada de primavera, en la que ya se ha impuesto en la Strade Bianche y el Tour de Flandes, e hizo podio en la Milán-San Remo y el 'Infierno del Norte'."Salgo de las clásicas adoquinadas con la cabeza alta, creo que podemos estar contentos con lo que hicimos allí y hubo algunas grandes batallas en la carretera. Las carreras de las Ardenas serán un nuevo desafío, serán tres duras carreras de un día, concentradas en una semana, pero creo que tenemos el equipo para afrontar cada una", señaló el triple ganador del Tour de FranciaEl esloveno precisó que tiene "muy buenos recuerdos de hace dos años cuando logré ganar", y espera repetir el próximo domingo.En 2023 Pogacar ganó la Amstel tras una reñida disputa con los finalistas del podio, Tom Pidcock y Ben Healy. El irlandés planteó un duro desafío a Pogacar antes de que el ciclista del UAE Team Emirates-le mostrara a Healy un nuevo impulso y ganara la carrera con un ataque en solitario de casi 30 km.Tras nueve años con un recorrido alternativo, la tradicional llegada a Cauberg se ha reintroducido en la carrera. Con un desnivel del 6,5% durante los 800 m, el Cauberg ha sido el punto de inflexión de la clásica holandesa durante muchos años, con Philippe Gilbert, en particular, convirtiéndose en un maestro en sus exigentes pendientes.Sin embargo, en 2016, el final se consideró demasiado predecible y los organizadores de la carrera buscaron una ruta nueva y más volátil, una decisión que resultó efectiva cuando Mathieu van der Poel ganó una de las ediciones más emocionantes en 2019.Seis años después, con figuras como Van der Poel y Pogacar brillando en carreras desde los 100 km y más, la prueba ha decidido devolver la Amstel Gold Race a su tradicional final. Sin embargo, el recorrido no es más fácil, con numerosas subidas dispersas a lo largo de los últimos 50 km, lo que sin duda generará desgaste en las carreras.El UAE Team Emirates-XRG incluirá a Tim Wellens, quien participará en su novena Amstel Gold Race, y a tres debutantes: Jhonatan Narváez, Domen Novak y Pavel Sivakov.
La reaparición del belga Remco Evenepoel, que no compite desde octubre de 2024, y la presencia Wout Van Aert y Tom Pidcock son los principales alicientes en la 65a edición de la Flecha Brabanzona que se disputa este viernes entre Beersel y Overijse, con un recorrido de 162.6 km.Su exigente y breve trazado, que incluye los pasos por el adoquinado Moskesstraat o la meta en ascenso de Overijse, será una buena piedra de toque para ensayar las próximas clásicas de Las Ardenas. En la salida estará con ese objetivo el doble campeón olímpico Remco Evenepoel, ya recuperado después de un largo y difícil proceso desde su accidente sufrido a primeros del pasado diciembre.Trío de lujo en la salida de Beersel La nómina de inscritos es destacada, a pesar de que en esta ocasión no estarán presentes los grandes monstruos actuales, Van der Poel y Pogacar. Evenepoel (Soudal) ilumina la prueba como ídolo local, dispuesto a recuperar cuanto antes su nivel habitual.La falta de rodaje afectará al campeón del mundo y de la Vuelta en 2022, por lo que la condición de favorito recaerá en otros corredores como el belga Van Aert (Visma), cuarto en la reciente París Roubaix o el británico Tom Pidcock (Q36.5), ganador en 2021, con 4 victorias esta temporada, y segundo en la Strade Bianche.Sin Pogacar, el UAE presentará en la Flecha Brabanzona las bazas de Jhonatan Narváez, Tim Wellens y Jan Christen, y Tiesj Benoot será otra opciòn en el Visma, mientras que el neerlandésTibor Del Grosso (Alepcin) y el estadounidense Neilson Pawless (EF Education), ganador de A Través de Flandes, podrían optar al podio.Caja Rural Seguros RGA y Kern Pharma serán los equipos representantes del ciclismo español. El primero con el portugués Iuri Leitao, Javier Ibáñez, Eduard Prades, el uruguayo Guillermo Silva, Tyler Stites, Jakub Otruba y Alex Molenaar.Kern Pharma formará con Marc Brustenga, Íñigo Elosegui, Haimar Etxebarría, Francisco Galván, Pau Miquel, Antonio Soto y Mats Wenzel.Recorrido exigente con 3 pasos por el MoskesstraatLos 162,5 km de trayecto entre Beersel y Overijse tiene un total de 21 ascensiones entre las que se incluyen tres pasos por el duro repecho adoquinado de Moskesstraat.El circuito final, de casi 20 km, albergará 3 vueltas, y además de la citada cota incluye las de Hertstraat, también adoquinada, Holstheide y el llamado 'S-Bocht', o 'curva en S', por su característico trazado dentro de la ciudad.