Carlos Alcaraz superó marca histórica de Novak Djokovic, tras avanzar a 'cuartos' de Indian Wells
Luego de vencer a Fábián Marozsán, el tenista español Carlos Alcaraz tuvo otra razón para celebrar y fue un sorprendente récord que impuso en torneos Masters 1.000.
Carlos Alcaraz, tenista español, celebra su victoria y clasificación a cuartos de final del Masters 1.000 de Indian Wells 2024
En el primer set, el vigente campeón aguardó paciente su oportunidad para romper el servicio del húngaro y, una vez logrado para avanzarse 4-3, se liberó para desplegar su demoledor juego.
Su única desconexión se produjo a mediados del segundo set cuando dominaba por 4-2 y concedió dos oportunidades de quiebre, que Marozsán desperdició condenándose a la derrota.
Alcaraz avasalló en la pista con 24 golpes ganadores, el último de ellos una demoledora volea que certificó el pase a sus terceros cuartos de final consecutivos de Indian Wells.
Publicidad
El partido "fue casi perfecto. Siempre digo que puedo jugar mejor, pero estoy muy contento con la forma en que enfoqué y jugué el partido y mis sensaciones", afirmó. "En los puntos más difíciles, en los momentos más duros, controlé muy bien el ritmo. Mi confianza es cada vez mayor", sentenció.
Carlos Alcaraz habló sobre la sorpresiva eliminación de Novak Djokovic, en el Masters 1.000 de Indian Wells 2024
AFP
Publicidad
Esa cosecha le reportó por ahora cuatro trofeos, dos en 2022 (Miami y Madrid) y otros dos en 2023 (Indian Wells y Madrid).
Únicamente, su compatriota Rafael Nadal ganó más partidos de Masters 1.000 que Alcaraz antes de cumplir los 21 años, con 82 victorias, mientras Djokovic estuvo por debajo con 48.
Tres partidos le restan a Alcaraz para revalidar el título en Indian Wells, un logro que nadie consigue desde Djokovic (2014-16), y el siguiente tiene también forma de revancha ante Zverev, sexto cabeza de serie.