El título cien del serbio Novak Djokovic no será en la presente edición del Masters 1.000 de Montecarlo, que terminó de manera precipitada para el ganador de veinticuatro torneos del Grand Slam, superado en la segunda ronda por el chileno Alejandro Tabilo por 6-3 y 6-4.El chileno tiene tomada la medida al jugador balcánico, el último reducto del legendario 'Big Three' que dejó patente una vez más que cada vez le es más difícil sacar adelante los partidos. Especialmente en tierra, cuando las fuerzas se igualan, la potencia de los golpes y el saque no son tan determinantes y cualquier adversario con destreza en los intercambios complica cada compromiso de los favoritos.Tabilo se le atraganta a Novak Djokovic, que hace tiempo que suspira por abrillantar aún más su historial con una cifra redonda. Con el cien que resuma la cuantía de éxitos en un palmarés inigualable. Pero el serbio, ganador dos veces en este Masters 1.000, hace tiempo que no brilla en el circuito. No gana un torneo desde que se impuso en las Finales ATP de 2023, justo después de conquistar el Masters 1.000 de París.Entre esos momentos y el actual solo encontró la felicidad Djokovic en los Juegos Olímpicos, en París, donde consiguió el oro que le faltaba en su hoja de servicios. "Cada vez cuesta más ganar", reconoció días atrás el balcánico de 37 años, para el que empieza a ser habitual perder en los momentos iniciales de las competiciones.Porque la derrota en Montecarlo, en su estreno, no es la primera de 2025. Al contrario. Le paso lo mismo en el Masters 1.000 de Indian Wells, superado por el neerlandés Botic Van de Zandschulp; también en Doha, batido por el italiano Matteo Berretini. La final en Miami salió de la norma. Igual que la semifinal del Abierto de Australia a la que tuvo que renunciar por lesión.No ofreció excesiva resistencia a Alejandro Tabilo, con el que tiene perdido el cara a cara. El chileno, de 27 años, con solo dos títulos como bagaje, en Mallorca y Auckland en 2024, ya había ganado a Djokovic la única vez en la que se habían enfrentado, en el Masters 1.000 de Roma del pasado curso.Ya ha logrado su mejor papel en Montecarlo, donde compite por segunda vez. El pasado año cayó en segunda ronda frente al noruego Casper Ruud. Ahora, tras ganar al suizo Stanislas Wawrinka y a Novak Djokovic ya está en octavos de final.Tabilo consiguió ganar dos partidos seguidos por primera vez desde que alcanzó la tercera ronda del ATP Masters 1.000 de Montreal en agosto. Se convirtió en el tercer chileno en activo en alcanzar la tercera ronda de este torneo tras Cristian Garín en 2021 y Nicolás Jarry en 2023Tabilo, que sufrió una dolorosa derrota en la primera ronda del ATP de Houston la semana pasada, solo ha conseguido ganar en dos ocasiones a un 'top 10'. En ambas ha sido a Djokovic, que abandonó la pista del Country Club resignado, lastrado por los numerosos errores y con la sensación de no haber sido capaz de enderezar el encuentro en ningún momento.Alejandro Tabilo se enfrentará en octavos de final con el vencedor del partido entre el polaco Valentin vacherot y el búlgaro Grigor Dmitrov.
La tenista colombiana Camila Osorio asciende un puesto en la clasificación de WTA y es quincuagésima tercera mientras que la estadounidense Jessica Pegula se coloca como la tercera mejor jugadora del mundo dentro de la nueva actualización del ránking, que lidera la bielorrusa Aryna Sabalenka.Osorio escaló un puesto tras conseguir su segunda Copa Colsanitas Zurich donde ganó en la final a la polaca Katarzyna Kawa y pudo sumar 250 puntos.Asimismo, la estadounidense Jessica Pegula ha escalado un puesto y es la actual tercera del ránking. Su victoria en la final del torneo de Charleston (Carolina del Sur, EE.UU.) contra Sofía Kenin rompió el podio de la WTA que estaba intacto desde el 21 de octubre del año pasado.La bielorrusa Aryna Sabalenka conserva el liderazgo del ránking con 10541 puntos seguida de la polaca Iga Swiatek, con 7470.Camila Osorio fue campeona de la Copa ColsanitasLa colombiana Camila Osorio se convirtió en tricampeona del torneo WTA 250 de Bogotá al vencer a la polaca Katarzyna Kawa por 6-3 y 6-3 en la final de la edición de 2025, disputada el domingo.Osorio, de 23 años, nacida en la ciudad de Cúcuta, en el noroeste colombiano, ya se había coronado campeona en 2021 y 2024.Con tres 'aces' y 71 por ciento de los puntos ganados con el primer servicio, Osorio, segunda cabeza de serie, necesitó una hora y 23 minutos para vencer a Kawa, de 32 años, en la cancha principal de Country Club de Bogotá y ante unas 2.500 personas.Osorio (54 de la WTA) agradeció a la afición local por su respaldo. "Es de mucha felicidad para mí regresar a casa. El amor, el cariño que me entregan es muy importante, gracias a ustedes y el apoyo que me han dado es que he podido conseguir esta victoria tan importante", expresó.La Federación Colombiana de Tenis destacó la hazaña. "Camila sigue haciendo historia en el evento y ya completa tres ediciones ganadas", expresó en su cuenta en la red social X.Osorio clasificó a la final al derrotar por 6-4 y 7-5 a la argentina Julia Riera el sábado, mientras que Kawa se impuso 7-5 y 6-2 a la estadounidense Julieta Pareja.
El serbio Novak Djokovic asume con naturalidad su situación y las dificultades, cada vez mayores, que encuentra en cada nuevo torneo que afronta con un rol distinto al de antaño, sin ser considerado como máximo favorito al triunfo.Sin títulos en el circuito desde que ganó las Finales ATP en el 2023 y en blanco en el 2024, no logra levantar los brazos como campeón desde que ganó la medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos de París. Fue en tierra, la superficie que toca ahora, con la puesta en marcha del Masters 1000 de Montecarlo.Rozó el éxito en el Masters 1000 de Miami semanas atrás, pero cayó en la final contra el checo Jakub Mensik. Sin embargo, el nivel alcanzado entonces alienta la perspectiva del ganador de veinticuatro Grand Slam."Sentí cierta decepción y amargura por perder la final pero mi juego fue bueno. Saqué y jugué muy bien. Tuve un poco de mala suerte en la final aunque es cierto que Mensik estuvo mejor. Pero es así. En cualquier cosa me da mucho ánimo y optimismo para lo que viene", dijo Djokovic.El serbio apunta ahora a Montecarlo que ha ganado en dos ocasiones. Se ejercitó este domingo con Carlos Alcaraz con el que no coincidirá en este torneo de tierra hasta una hipotética final. El balcánico de 37 años no consigue amarrar el título 100 de su carrera."No hay duda de que se ha vuelto más difícil ganar. Mi rendimiento en Miami me da más confianza. Me siento muy bien en la pista cuando golpeo bien la pelota y gano partidos. Obviamente, cuando empiezas a perder pronto aparecen las dudas", apuntó el serbio que toma como referencia el juego desarrollado semanas atrás."Me alegro de haber encontrado en Miami esa soltura en la pista y ese nivel de rendimiento. Quiero trasladar esas sensaciones a la tierra batida. Es una superficie diferente. No he tenido mucho tiempo para adaptarme a las condiciones del torneo por lo que las expectativas no son altas en Montecarlo", dijo Djokovic.Por primera vez en lo que va de curso, el británico Andy Murray no formará parte de su equipo. "No formaba parte del acuerdo trabajar juntos esta semana", subrayó el ganador de veinticuatro Grand Slam.Djokovic comenzará su andadura por Montecarlo contra el ganador del choque entre el veterano suizo Stanislas Wawrinka y el chileno Alejandro Tabilo.
El español Carlos Alcaraz ultima su puesta a punto para entrar en acción en el Masters 1000 de Montecarlo que juega por segunda vez en su carrera y donde es considerado como uno de los claros aspirantes, una exigencia que ya le acompaña en cada desafío en el circuito.Alcaraz, que este domingo se ejercitó con Novak Djokovic en las instalaciones del recinto monegasco, afronta el arranque de la temporada de tierra con grandes expectativas. "Estoy feliz de estar aquí. Es un torneo que solo he jugado una vez. Quiero jugar a lo grande. Tengo muchas ganas de entrenar y prepararme para mi primer partido", indicó el número tres del mundo.El murciano, que perdió en las semifinales de Indian Wells y cayó en primera ronda de Miami, considera que su nivel de juego es de un gran nivel. "Estoy satisfecho con mi juego. Desde que empecé el año estoy jugando un gran tenis. No se trata solo de golpear la pelota, es mucho más. Es mentalidad, físico. Estoy muy contento con el juego que realizo", dijo Alcaraz.El español lamentó que todo el trabajo dependa del resultado que obtenga. No lo considera justo. "Si no gano, no importa si juego bien o no. La gente no se da cuenta de que enfrente hay un rival. Sólo se fija en mí. Si pierdo, la gente piensa que algo pasa y no creo que eso sea justo", señaló Alcaraz. "Estoy preparado para jugar a buen nivel en tierra"."Algunos piensan que debería haber jugado mejor o haber ganado más torneos y no creo que eso sea justo. El cuadro de los torneos está muy abierto y hay muchos que juegan un buen tenis, a gran nivel y merecen estar ahí. Hay muchos que juegan bien en tierra y en todas las superficies", recordó Carlos Alcaraz que debutará contra el ganador del choque entre el italiano Fabio Fognini y el argentino Francisco Cerúndolo."Hay muchos jugadores que pueden hacer grandes cosas en tierra, hay mucho nivel", recordó Alcaraz que solo jugó el Masters 1000 de Montecarlo en el 2022 y perdió en su primer partido contra el estadounidense Sebastián Korda.
En el Country Club, de Bogotá, la afición del tenis colombiano disfrutó de una gran jornada y fue testigo de un nuevo título de Camila Osorio en la Copa Colsanitas. La cucuteña consigue su tercera corona en este certamen y se quedó a uno, de la marca histórica de Fabiola Zuluaga.Camila Osorio venció a la polaca Katarzyna Kawa con sets corridos de 6-3 y 6-3, en un juego que solamente duró 1 hora y 29 minutos, que pudo resolver con comodidad la cucuteña, que tuvo a todo el público a su favor.La jugadora de 23 años cerró de gran manera una nueva presentación en la Copa Colsanitas, en donde superó un gran desafío en la segunda ronda, cuando tuvo un 'match point' en contra frente a la estadounidense Emina Bektas; sin embargo, terminó sacando adelante ese juego y allí encaminó esta conquista.El camino de Osorio Serrano comenzó venciendo a Mariana Higuita 6-0 y 6-1; a Emina Bektas 1-6, 7-5 y 6-2, siendo este el único set que cedió en el torneo; la alemana Tatjana Maria, 6-1 y 6-1; la argentina Julia Riera 7-4 y 7-5; y Katarzyna Kawa 6-3 y 6-3."Agradecerle a Dios por esta victoria, es especial para mí regresar a casa. Sentir este amor durante esta semana a sido muy importante y gracias al público pude sacar este torneo adelante", fueron las palabras de Camila Osorio.Asimismo reconoció el trabajo hecho por su rival y la felicitó por haber llegado a esta instancia de la competencia, y darle esta pelea en la lucha por el trofeo.De esta manera, Camila Osorio mantendrá los puntos obtenidos en el título de la temporada anterior y además seguirá en la posición número 54 del ranking de la WTA.La colombiana, en el aspecto económico reclamó un botín de 35.250 dólares por haber conquistado un título de esta categoría.
La tenista polaca Katarzyna Kawa silenció una vez más el campo central del Country Club de Bogotá, al vencer este sábado en la noche a la joven estadounidense Julieta Pareja, de apenas 16 años, con parciales de 7-5 y 6-2, resultado que le permitió convertirse en la rival de la colombiana Camila Osorio en la final de la Copa Colsanitas.Tras vencer a la checa Marie Bouzkova, primera preclasificada, en cuartos de final, Kawa desafió otra prueba de fuego, pues enfrentó a una de las jugadoras de mayor proyección y quien se convirtió en la primera raqueta nacida en 2009 en ganar un partido en un torneo del Circuito WTA; además, le puso fin a una racha de veinte victorias consecutivas en Colombia, pues Pareja ganó los J100 Medellín y el J200 Bogotá en 2024, y el J300 de Barranquilla en 2025, sumado a las cinco victorias en la Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa, pues avanzó desde la fase previa.Katarzyna se convirtió en la quinta tenista proveniente del cuadro clasificatorio en alcanzar la definición en Bogotá, uniéndose a las españolas Lourdes Domínguez-Lino en 2005 y Nuria Llagostera-Vives en 2008, la brasileña Laura Pigossi y la alemana Tatjana Maria, ambas en 2022. De vencer a Osorio, se convertirá en la tercera qualifier en gritar campeona en la capital colombiana, luego de Llagostera-Vives y Maria.El partido entre la polaca y la colombiana, quienes se enfrentarán por primera vez, empezará sobre las 12:00 p.m. de este domingo, día en el que también se jugará la final de dobles, definición que involucra a las parejas de la brasileña Laura Pigossi y la rumana Irina Bara, y las españolas Sara Torribes-Tormo y Cristina Bucsa.Es la segunda final en certámenes WTA para la jugadora polaca, tras la lograda en 2019 en el WTA 250 en Jurmala (Letonia), donde cedió con la local Anastasija Sevastova.
La polaca Katarzyna Kawa rompió este sábado el sueño de la juvenil estadounidense Julieta Pareja al vencerla 7-5 y 6-2 y jugará la final del Torneo WTA de Bogotá contra la colombiana Camila Osorio, que venció 6-4 y 7-5 a la argentina Julia Riera y buscará su tercer título de este campeonato.En un partido que estaba programado para la tarde de este sábado pero que terminó disputándose en la noche por la lluvia, la polaca se impuso en dos horas y dos minutos a su rival de 16 años en un encuentro en el que sacó a relucir su experiencia.El primer set fue el más reñido de los dos, pero la europea, de 32 años, quebró en tres ocasiones el saque de su rival y logró tomar, en el final, la diferencia suficiente para ganarle.La segunda manga la dominó totalmente Kawa, que con el triunfo de hoy consiguió la clasificación a su segunda final de un torneo WTA tras haber perdido la del extinto Torneo de Jūrmala (Lituana) en 2019 por 3-6, 7-5 y 6-4 ante la local Anastasija Sevastova.Pareja, entre tanto, terminó el torneo como la gran revelación al haberse convertido el martes en la primera tenista nacida en el año 2009 en ganar un partido en certámenes del Circuito WTA.Igualmente, la tenista estadounidense rompió hoy una racha de 20 victorias consecutivas en Colombia, pues ganó 15 partidos de certámenes del Circuito Mundial Junior y cinco del Torneo WTA de Bogotá, según los organizadores del torneo en el que participó tras recibir una carta de invitación.
La colombiana Camila Osorio jugará su tercera final del Torneo de Bogotá tras eliminar, en un intenso y reñido partido, a la argentina Julia Riera por 6-4 y 7-5, en una de las canchas de tierra batida del Country Club.En una hora y 49 minutos, Osorio, de 23 años, logró sacar adelante un encuentro que estuvo marcado por los constantes errores cometidos por ambas tenistas y le arrebató así a la argentina la posibilidad de ganar el primer torneo WTA de su carrera.En la final, la colombiana espera rival entre la polaca Katarzyna Kawa y la estadounidense Julieta Pareja, de 16 años, que ha sido la gran sorpresa del torneo.En el comienzo del juego, Riera quebró el saque de Osorio, pero la colombiana lo recuperó muy rápido y el primer set fue muy parejo, con juegos que se prolongaron por varios minutos incluso porque ninguna de las dos lograba imponer condiciones.Sin embargo, la colombiana logró llevarse la manga al quebrar el último saque de la argentina, que cometió un error no forzado en el momento menos apropiado.El segundo set estuvo más reñido aún y tanto Osorio como Riera tuvieron muchos altibajos, producto de la intensidad que ha supuesto esta semana de competencia en Bogotá, ciudad ubicada a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar.Al final, con mejores restos físicos, la anfitriona consiguió quebrar el último saque de su rival para llevarse el triunfo y la clasificación a la final."Ganar en casa es realmente especial para mí", expresó Osorio al WTA Tour y agregó que el momento más duro del partido lo vivió en el segundo set cuando iba perdiendo 0-40 e iba dos puntos por debajo en la manga, un resultado que finalmente pudo remontar para meterse en la pelea y ganar.Osorio disputará su tercera final tras haber ganado las de 2021 a la eslovena Tamara Zidanšek por 5-7, 6-3 y 6-4 y la de 2024 a la checa Marie Bouzková por 6-3 y 7-5.
La colombiana Camila Osorio se instaló este viernes en las semifinales del Torneo WTA de Bogotá al vencer a la alemana Tatjana Maria por 6-1 y 6-3 y enfrentará en esa fase a la argentina Julia Riera, que dejó en el camino a la croata Lea Bošković con parciales de 6-3, 2-6 y 6-1.En la primera manga la anfitriona ganó todos los puntos con su primer saque. Respaldó ese rendimiento al quebrar el servicio de la alemana en tres ocasiones para ganar en 25 minutos.Luego María tuvo mejoría pero fue suficiente porque Osorio aprovechó su juego de fondo y remató bien los puntos hasta ponerse arriba 4-1 para luego sellar el partido con un 6-3 en la cancha principal del Country Club.Este fue el tercer enfrentamiento entre ambas. Previamente chocaron en el Abierto de Australia 2024 con triunfo para María (7-5, 6-7 y 6-4) y en los cuartos de final del Torneo WTA de Bogotá de 2024 con victoria para Osorio 1-6, 6-3 y 6-3.La colombiana afirmó que este viernes tuvo "sensaciones totalmente distintas a las del partido de ayer", en el que sufrió para vencer a la estadounidense Emina Bektas por 1-6, 7-6 y 6-2.Riera, por su parte, sufrió, pero consiguió vencer a la croata Bošković en un partido que arrancó ganando 6-3, pero que fue suspendido por varias horas por la lluvia que cayó en la capital colombiana.Tras la reanudación, la europea dominó el segundo set y se impuso 2-6, pero en la última manga la argentina retomó el control y venció, sin mayores dificultades, por 6 a 1 a su rival con la mirada en conseguir su primer título en un torneo WTA.La otra semifinal la disputarán las ganadoras de los partidos entre la checa Marie Bouzková, actual subcampeona y primera siembra del torneo, y Katarzyna Kawa, y entre la estadounidense Julieta Pareja, de 16 años, y la francesa Leolia Jeanjean.Hora y dónde ver Camila Osorio vs. Julia Riera, en la Copa ColsanitasFecha: sábado 5 de abrilHora: 12:00 p.m. (hora Colombia). Transmisión: Directv Sports
La colombiana Camila Osorio y la argentina Julia Riera se clasificaron este jueves a los cuartos de final del Torneo WTA de Bogotá en una jornada en la que la española Cristna Bucsa fue eliminada por la croata Lea Bošković en la canchas de tierra batida del Country Club de la capital suramericana.Osorio, número 54 del mundo, se impuso por 1-6, 7-6 y 6-2 a la estadounidense Emina Bektas en un duro partido de dos horas y 31 minutos, en los que la anfitriona tuvo que lidiar con un mal arranque y completar una remontada de ensueño.El quiebre del partido llegó en el segundo set cuando la colombiana iba perdiendo por 3-5 y evitó que su rival aprovechara el punto de partido que tuvo.Eso la motivó para remontar y ganar, en el 'tie break', la manga y luego, sin mayores dificultades, el tercer set.Osorio consideró que fue "un partido bastante duro por donde lo quieran ver", pero valoró que a pesar de las dificultades logró sacar "el partido adelante".En cuartos, la colombiana protagonizará una final anticipada ante la alemana Tatjana Maria, que al igual que ella es bicampeona del torneo y ambas buscan su tercera corona este año.Maria, de 37 años, consiguió su clasificación al vencer por 6-0 y 7-6 a la estadounidense Hanna Chang.La argentina Riera obtuvo el pase a la siguiente fase al vencer por 6-4 y 6-2 a la estadounidense Iva Jovic en un partido que reflejó el buen momento que vive y que la ilusiona con conseguir su primer título en un torneo WTA.En cuartos se enfrentará a Bošković, que eliminó sin mayores dificultades a la española Bucsa con parciales de 6-1 y 6-4 en una hora y 20 minutos.En la jornada del miércoles, la tenista estadounidense Julieta Pareja, de 16 años, se clasificó al vencer a la rumana Patricia Maria Tig con parciales de 6-3 y 7-6 y jugará contra la francesa Leolia Jeanjean, que se impuso por 6-4 y 6-3 a su compatriota Séléna Janicijevic.La favorita al título, la checa Marie Bouzková, venció por 6-1 y 6-3 a la chipriota Raluca Serban y se enfrentará en cuartos a Katarzyna Kawa, que le ganó con parciales de 1-6, 7-6 y 6-3 a la brasileña Laura Pigossi.Hora y dónde ver Camila Osorio vs. Tatjana Maria, por la Copa ColsanitasFecha: viernes 4 de abril.Hora: 12:00 p.m. (hora Colombia).Transmisión: Directv Sports.
La jornada de este jueves en la Copa Colsanitas tendrá la segunda presentación de la tenista colombiana Camila Osorio, campeona defensora, quien se medirá a la estadounidense Emina Bektas, jugadora que impidió un duelo netamente colombiano al vencer por 6-0 y 6-3 a María Camila Torres.El partido entre la cucuteña y la americana está previsto para desarrollarse después del mediodía en el campo central del Country Club de Bogotá, sede del torneo, en la cancha central, donde se espera buena asistencia del público local.Hora y dónde ver Camila Osorio vs Emina BektasFecha: 3 de abrilHora: 12:00 p.m.Canal: Dsports y DGO.Será el tercer enfrentamiento entre Osorio y Bektas, en un historial que favorece a la americana. El primer antecedente fue en el cuadro clasificatorio del ITF 25 mil dólares de Landisville, Pensilvania, en 2017, y el marcador fue 6-2 y 6-4; una temporada después, se midieron en los cuartos de final del ITF 25 dólares Lubbock, Texas, con resultado de 7-6(5) y 7-6(4).“Estoy feliz de estar en casa, jugar en Bogotá no es fácil, pero llevó algunos días acá y me he adaptado bien. Me llena de orgullo la cantidad de tenistas colombianas que hubo en este certamen, ojalá en unos años sean más”, fueron las palabras de Camila Osorio, al vencer en su partido de primera ronda a su compatriota Mariana Higuita.De salir vencedora, Camila se convertirá en la tercera tenista colombiana con más triunfos en esta competencia desde su incursión al Circuito WTA en el 1998, pues superaría a Mariana Duque (16). Las jugadoras nacionales con más triunfos son Fabiola Zuluaga (31) y Catalina Castaño (20).La nacida en Cúcuta es la única jugadora colombiana que sigue en carrera en la capital de la república, luego de las derrotas de Emiliana Arango, María Camila Torres, Valentina Mediorreal, Mariana Higuita y María José Sánchez.La tenista estadounidense Julieta Pareja, de 16 años, se clasificó este miércoles a los cuartos de final del Torneo WTA de Bogotá al vencer a la rumana Patricia Maria Tig con parciales de 6-3 y 7-6.En dos horas y 10 minutos, la estadounidense, de origen colombiano, superó a la rumana y siguió sorprendiendo en el torneo bogotano, donde espera rival del partido entre las francesas Séléna Janicijevic y Leolia Jeanjean, que se enfrentan esta noche en una de las canchas de tierra batida del Country Club de Bogotá.
La colombiana Camila Osorio empezó este martes con pie derecho la defensa de su título del Torneo WTA de Bogotá, en el que derrotó con un contundente 6-0 y 6-1 a su compatriota Mariana Higuita, en una jornada en la que la española Cristina Bucsa se impuso por 6-1, 6-7 y 6-1 a la suiza Leonie Kung.En la jornada, disputada en las canchas de tierra batida del Country Club Bogotá, la española Sara Sorribes cayó ante la francesa Séléna Janicijevic con parciales de 6-1 y 6-2, mientras que su compatriota Nuria Párrizas quedó eliminada al perder 2-6, 6-4 y 6-1 con la chipriota Raluca Șerban.La actual subcampeona, la checa Marie Bouzková, quien es además la primera siembra del torneo, ratificó su favoritismo al vencer en un partido difícil a la serbia Aleksandra Krunić por 6-0, 3-6 y 6-3.También consiguieron su clasificación a octavos la argentina Julia Riera al imponerse 6-2, 5-7 y 5-3 a la británica Francesca Jones, que no pudo terminar el juego e incluso se retiro en silla de ruedas, y la brasileña Laura Pigossi, que le ganó 4-6, 6-1 y 6-1 a la alemana Laura Siegemund.La veterana alemana Tatjana Maria, campeona del Torneo WTA de Bogotá en 2022 y 2023, también tuvo un buen arranque en el que derrotó por 6-7, 7-5 y 6-4 a la francesa Chloé Paquet.Osorio fue la única colombiana que clasificó a octavos, pues todas sus compatriotas quedaron eliminadas.Emiliana Arango perdió con la rumana Patricia Maria Tig (6-3 y 6-3), Valentina Mediorreal cayó con la polaca Katarzyna Kawa (6-1 y 6-1), María José Sánchez fue derrotada por la estadounidense Julieta Pareja (6-1 y 6-1) y María Camila Torres sucumbió ante la norteamericana Emina Bektas (6-0 y 6-3).En la jornada también consiguieron su pase las estadounidenses Hannah Chang, que derrotó 4-6, 6-1 y 6-2 a su compatriota Varvara Lepchenko, e Iva Jovic, que sorprendió a la también norteamericana Alycia Parks, tercera siembra del torneo, con parciales de 6-1 y 6-4.Clasificaron además la croata Lea Bošković, que le ganó 6-4 y 6-4 a la rumana Irina Bara, y la francesa Leolia Jeanjean, que derrotó 6-4 y 7-5 a la liechtensteiniana Kathinka von Deichmann.En los octavos de final, programados para el miércoles y el jueves, Bektas enfrentará a Osorio, Maria a Chang, Bouzková a Șerban, Tig a Pareja, Bucsa a Bošković, Jeanjean a Janicijevic, Kawa a Pigossi y Riera a Jovic.
La primera jornada del cuadro principal de la Copa Colsanitas 2025 que se disputaba este lunes, en la que las tenistas jugaban partidos de los treintaidosavos de final, fue suspendida por el fuerte aguacero que cayó sobre la capital colombiana."Jornada suspendida por lluvia", publicaron los organizadores en las redes sociales del torneo, en las que aseguraron que pronto darán a conocer la programación del martes.En lo poco que se pudo jugar este lunes, la española Sara Sorribes perdió 6-1 el primer set de su partido frente a la francesa Séléna Janicijevic e iba ganando 0-1 el segundo.Por su parte, la alemana Laura Siegemund le iba ganando 2-5 la primera manga a la brasileña Laura Pigossi cuando el juego fue suspendido por la lluvia, que no se detuvo y obligó a la suspensión definitiva de los partidos por hoy.En la jornada del lunes estaban programados los partidos entre la checa Marie Bouzková, siembra número uno del torneo y actual subcampeona, contra la serbia Aleksandra Krunić; entre las estadounidenses Iva Jovc y Alycia Parks, y entre la rumana Irina Bara y la croata Lea Bošković.También estaba previsto el juego que enfrentaba a la colombiana María Camila Torres contra la estadounidense Emina Bektas.El torneo repartirá este año 275.000 dólares en premios entre las competidoras del cuadro principal.La campeona se llevará 36.300 dólares y 250 puntos de esta competencia que finalizará el próximo domingo 6 de abril.
Al menos ocho jugadoras clasificadas entre las 100 mejores tenistas del circuito profesional, entre ellas la colombiana Camila Osorio y la checa Marie Bouzková, actuales campeona y subcampeona respectivamente, comenzarán este lunes en Bogotá la disputa de la Copa Colsanitas.Bouzková es primera favorita gracias a que ocupa la casilla 50 de la WTA, mientras que Osorio, en la casilla 54, será la segunda cabeza de serie del torneo que se realiza en las canchas de polvo de ladrillo del Country Club.El año pasado, Osorio venció por 6-3 y 7-6 a Bouzkova, y se coronó campeona, por segunda vez, del Torneo WTA de Bogotá.Para este año, la estadounidense Alycia Parks es la tercera favorita al título, mientras que la local Emiliana Arango es la cuarta cabeza del cuadro principal conformado por 32 jugadoras.Las alemanas Laura Siegemund y Tatjana Maria son las cabezas de serie números seis y siete, respectivamente, en tanto que las españolas Sara Sorribes Tormo y Cristina Bucsa completan las ocho principales tenistas del torneo. que reparte 275.000 dólares en premios entre las competidoras del cuadro principal.La campeona se llevará 36.300 dólares y 250 puntos de esta competencia que finalizará el próximo domingo 6 de abril.En la primera ronda, Osorio, campeona defensora, protagonizará el duelo colombiano, pues se medirá a Mariana Higuita, tenista de 17 años de edad y quien juega por segunda ocasión el cuadro principal del certamen.Entre tanto, Arango enfrentará a la italiana Lucrezia Stefanini. Será el quinto enfrentamiento entre ambas, con un historial de dos victorias por bando. El más reciente fue en el cuadro clasificatorio del US Open 2024, con triunfo para la europea por 6-3, 4-6 y 6-1.La francesa Selena Janicijevic será el escollo de Sorribes Tormo, mientras que Bucsa buscará superar a la suiza Leonie Kung.Por otro lado, uno de los partidos más atractivos de la primera ronda es el de las estadounidenses Iva Jovic y Alycia Parks. Jovic, de 17 años de edad, avanza rápidamente y, por la contundencia de su juego, se espera que esté pronto en la parte alta de la WTA.Partidos primera ronda de la Copa Colsanitas (lunes 31 de marzo):C. Bucsa vs. L. KungV. Lepchenko vs. H. ChangEmina Bektas vs. María Camila Torres MurciaSéléna Janicijevic vs. S. Sorribes TormoIva Jovic vs. Alycia ParksK. von Deichmann vs. Leolia JeanjeanL. Pigossi vs. L. SiegemundT. Maria vs. Chloé PaquetJulia Riera vs. Francesca JonesEl partido de la colombiana María Camila Torres está programado para la 1:20 p. m. Dobles femeninoMaría Paulina Pérez / Valentina Mediorreal vs. Emiliana Arango / SélénaJanicijevic Hora: 12:10 p. m. (hora colombiana).Martes 1 de abril Mariana Isabel Higuita vs. Camila Osorio (Televisión Cerrada)Emiliana Arango vs. Lucrezia Stefanini (Televisión Cerrada)Ambos encuentros están pactados para las 11:00 a. m. *La jornada comenzará a las 11:00 a.m. (hora Colombia).
Con Lionel Messi presente en la grada, Novak Djokovic certificó el viernes su regreso a la final del Masters 1000 de Miami, donde pugnará por su título número 100 frente al prometedor tenista checo Jakub Mensik, de 19 años.Djokovic, de 37 años, sólo necesitó de 70 minutos para zanjar su semifinal del viernes frente al búlgaro Grigor Dimitrov por 6-2 y 6-3.El gigante serbio, que no alcanzaba la final de Miami desde 2016, brindó una lección de tenis al experimentado Dimitrov frente a la mirada de Messi, su esposa, Antonella Roccuzzo, y sus hijos."Era la primera vez que jugaba frente a él (Messi). Yo le vi jugar unas cuantas veces", recordó 'Nole'. "Obviamente estoy encantado de que estuviera toda su familia".Tras el partido, el serbio publicó unas fotografías que se tomó en el vestuario del Hard Rock Stadium junto a Messi y el extenista argentino Juan Martín del Potro."Pasamos un rato hablando e intercambiamos regalos", dijo Djokovic sobre el encuentro."Es un enorme honor. Su impacto en el mundo del deporte en los últimos 20 años ha sido inmenso. Que me siga en directo me produce una gran alegría y emoción. Y también un poco de presión, para ser sincero", agregó con una sonrisa.Finalista más veterano de Masters 1000Messi, líder del Inter Miami de la liga de fútbol norteamericana (MLS), comprobó en directo cómo Djokovic sigue arrebatándole marcas históricas a los otros colosos del tenis.En esta ocasión el serbio, de 37 años y 10 meses, superó a Roger Federer como el finalista más veterano de un Masters 1000, categoría creada en 1990 y sólo por debajo de los cuatro torneos de Grand Slam.El maestro suizo ostentaba ese récord desde su victoria en Miami en 2019 a los 37 años y siete meses.Djokovic también igualó a Federer como los únicos tenistas en llegar a finales de ATP en 20 temporadas consecutivas y el domingo tendrá otra oportunidad de recortarle distancia en el número total de títulos.El suizo, retirado con 103 trofeos, y el estadounidense Jimmy Connors, con 109, son los únicos que siguen por delante de Djokovic."Después de los Juegos Olímpicos (de París-2024), que fue el título 99, sabía que cada torneo que jugaba iba a ir por el 100", reconoció 'Nole', que tuvo esa marca al alcance en el Masters 1000 de Shanghai de octubre, pero cayó en la final ante el italiano Jannik Sinner."No he sido capaz de conseguirlo hasta ahora, pero ojalá pueda el domingo. Estoy jugando mi mejor tenis en mucho tiempo y voy a ir a por todas", aseguró el "rey" de los Grand Slams, con un récord de 24 títulos.Tercer finalista más jovenEn su feudo de Miami, Djokovic ha recuperado el excelente nivel que mostró en enero en el Abierto de Australia antes de verse obligado a abandonar por una lesión muscular.Para coronarse por séptima vez en Florida, y desempatar en la cima del torneo con Andre Agassi, Djokovic tendrá que salir airoso de una batalla generacional con el pujante Jakub Mensik.A sus 19 años, el checo se convirtió el viernes en el tercer finalista más joven de Miami al tumbar al estadounidense Taylor Fritz por 7-6 (7/4), 4-6 y 7-6 (7/4).Únicamente los españoles Carlos Alcaraz, ganador en 2022, y Rafael Nadal, subcampeón en 2005, fueron más precoces en alcanzar la final de Miami, ambos con 18 años.Ante el favorito Fritz, número cuatro de la ATP, Mensik volvió a exhibir la fortaleza mental con la que ha prevalecido en siete de sus 12 duelos contra miembros del Top-10 mundial.Uno de sus tropiezos fue ante su ídolo Djokovic en Shanghai, pero el ambicioso Mensik proyecta un partido completamente distinto el domingo."Es un sueño jugar contra él", reconoció. "Ahora es diferente a Shanghai. Soy mejor jugador y voy a disfrutarlo. Será un partido emocionante y veremos qué pasa".Hora y dónde ver Novak Djokovic vs. Jakub Mensik, en la final del Masters 1.000 de MiamiFecha: domingo 30 de marzo.Hora: por confirmar.Transmisión: ESPN y Disney Plus.
La Federación Internacional de Tenis (ITF) y Kosmos, la empresa de eventos que preside el exfutbolista del Barcelona Gerard Piqué, han anunciado que han llegado a "una solución amistosa" en el conflicto que ambos mantenían sobre la organización de la Copa Davis."Kosmos y la ITF han llegado a una solución amistosa respecto a sus anteriores desacuerdos contractuales relacionados con la organización de la Copa Davis. Ambas organizaciones se desean éxito en sus proyectos futuros", se refleja en un breve comunicado emitido por la Federación Internacional.Las partes mantenían un litigio desde enero de 2023 cuando no alcanzaron un acuerdo para la renegociación del contrato inicialmente establecido durante veinticinco años para la organización de la Copa Davis por parte de Kosmos.La decisión, según se anunció el 13 de enero de 2023, fue definitiva después de que las partes no lograran armonizar sus posturas en cuanto al FEE (fijo) de 40 millones por edición al que se había comprometido inicialmente la empresa de Piqué.Kosmos había establecido un formato innovador en la Copa Davis, con una sede única desde 2019, y un sistema de fase final. Las dos primeras fueron en Madrid.La empresa presidida por Piqué, inicialmente, se comprometió a organizar la Copa Davis durante veinticinco años a cambio de 3.000 millones de dólares. "Sin embargo, la tendencia negativa en los últimos años ha variado la perspectiva y la situación del acuerdo", señalaron entonces a EFE fuentes de la empresa, que achacaban a la pandemia y la crisis los intentos de actualizar el compromiso para mantener el acuerdo en unas condiciones más adecuadas a la situación que se vivía.La empresa de Piqué entendía que las cifras establecidas estaban ya fuera de mercado y que el canon que recibían de las instituciones no satisfacía la inversión."La ITF puede confirmar que su acuerdo con Kosmos ha terminado. La ITF se ha asegurado de que las contingencias financieras estén en su lugar y, como custodio de la competencia, operará las eliminatorias y finales de la temporada 2023 según lo programado, y la Final 8 tendrá lugar en Málaga, España", anunció ese enero la Federación Internacional.Kosmos, por su parte, presentó inmediatamente una demanda a la Federación Internacional de Tenis ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) por lo que consideraba una finalización "injustificada" del contrato que existía entre ambas partes para organizar la Copa Davis durante los próximos 25 años.En dicha demanda, ante el TAS se solicitaba una indemnización por los daños y perjuicios que ocasiona a Kosmos el fin abrupto del acuerdo.Ahora, poco más de un año después, la ITF anuncia la conclusión del conflicto entre ambas partes, con mediante una "solución amistosa" que no han especificado.
La filipina Alexandra Eala, 140 del ranking mundial, dio el miércoles una de las sorpresas de la temporada del tenis al eliminar a la estrella polaca Iga Swiatek y meterse en semifinales del Abierto de Miami.El torneo masculino también sufrió una sacudida con la eliminación del alemán Alexander Zverev, primer sembrado, y despidió al argentino Francisco Cerúndolo en una jornada en la que Novak Djokovic se quedó sin competir por superarse el horario nocturno permitido.Los organizadores programaron cinco partidos en la pista central, el máximo permitido, con el primero de ellos comenzando a las 13H00 locales.Ese juego inicial deparó la rotunda e inesperada victoria de Alexandra Eala por 6-2 y 7-5 sobre Iga Swiatek, la número dos mundial y campeona de este torneo WTA 1000 en 2022.Eala, de 19 años y alumna de la academia de Rafael Nadal, se ratificó como la gran revelación de un evento en el que compite por invitación.En su mágico recorrido había eliminado a otras dos campeonas de Grand Slam como la letona Jelena Ostapenko y la estadounidense Madison Keys, ganadora del pasado Abierto de Australia.Los octavos de final los superó con el abandono por lesión de la española Paula Badosa y el miércoles se cobró la mayor de sus víctimas en Iga Swiatek, una de las jefas del circuito con sus cinco títulos de Grand Slam."No sé qué decir, no me lo puedo creer. Es tan irreal", declaró una maravillada Eala. "Soy tan afortunada de haberme enfrentado a una jugadora así en una pista tan grande. Esto quedará grabado en mi corazón para siempre".Ante la mirada en su palco de Toni Nadal, director de la academia de su ilustre sobrino, la zurda Eala firmó una portentosa actuación en la devolución, llegando a quebrar en ocho ocasiones a una asombrada Swiatek.El público de Florida la alentó entusiasmado de presenciar una de las historias más inverosímiles del año en este deporte."Ella jugó muy relajada, fue a por todas. Entró en un buen ritmo y eso la ayudó", describió Swiatek. "Algunos de sus golpes salían como de la nada. Fue realmente agresiva y hoy le funcionó".Madrina de su graduaciónEn un guiño del destino, Swiatek fue la invitada de honor a la graduación de Eala en la academia de Nadal en Manacor (España) en junio de 2023."Tuve mucha suerte de tenerla en mi graduación", recordó la filipina. "Estuvo toda la ceremonia con mi clase y lanzó el gorro al aire con nosotros y yo estaba a su lado. Es muy surrealista ver cómo las circunstancias cambiaron y hoy la enfrenté en la pista".El propio Rafael Nadal envió un mensaje de felicitación a la tenista, que ingresó en su escuela de tenis a los 13 años."Estamos extremadamente orgullosos de ti, Alex. ¡Qué torneo tan increíble! Sigamos soñando", escribió el español en X.Para alcanzar la final, la filipina tendrá que sacar del camino a una tercera integrante del Top-10, Jessica Pegula.
Las tenistas Camila Osorio y Emiliana Arango encabezan el equipo colombiano que enfrentará a Australia y Kazajistán en el clasificatorio del Grupo Mundial 2025 de la Copa Billie Jean King, informó este jueves la Federación Colombiana de Tenis (FCT).El capitán del equipo colombiano también convocó a Yuliana Lizarazo y María Paulina Pérez para los partidos que se disputarán en la primera semana de abril de este año en Brisbane."En esta ocasión nos vamos a enfrentar al equipo local y a Kazajistán. Jugaremos un 'round robin' (todos contra todos) y esperamos que todo salga como lo tenemos planeado", aseguró Alejandro González, capitán del equipo, citado en un comunicado de la FCT.Este mismo equipo fue el que el año pasado superó a Francia 3-2 en partidos disputados en Sopó, localidad cercana a Bogotá. Osorio fue la gran estrella de esta serie al ganar tres puntos. Triunfó en los dos partidos individuales y fue puntal en el de dobles.Colombia fue emparejada en el Grupo D de la competencia, en la que se medirá con las locales y el conjunto de Kazajistán.Los partidos se jugarán sobre cancha dura en el Pat Rafter Arena. El primer enfrentamiento de Colombia será el 11 de abril contra Kazajistán, y al día siguiente frente Australia.Los clasificatorios de 2025 se jugarán en seis grupos de tres naciones en 'round robin', ya que las finales pasan de un evento de 12 equipos en 2024 a uno de ocho equipos en 2025, igual al formato existente de la final, en la que ocho equipos luchan por la Ensaladera de Plata.
Rafael Nadal, ganador de 22 'grandes' torneos, repasó los momentos que le llevaron a su decisión de dejar el tenis el año pasado y contó que, tras los Juegos Olímpicos de París, regresó a su casa y, al darse cuenta de que ya no podía competir al nivel que quería, dijo "se acabó"."En 2022 estaba ganando 'grandes', luego me lesioné, tuve mi rotura en los abdominales, y en el Abierto de EE.UU., antes del torneo, tuve otro problema con los abdominales. Luego fui padre, así que tuve un enfoque distinto en el tramo final del año. Luego en 2023, contra Mackenzie McDonald tuve algo fuerte en el psoas. Al principio parecía una lesión de la que me recuperaría, pero sentí que las cosas no fueron cómo quería. Entonces decidimos hacer una cirugía", dijo Nadal en una larga charla en el podcast de Andy Roddick, 'Served with Andy Roddick'."Tras la cirugía, las cosas fueron un poco mejor, pero encontraron un problema importante en el psoas, y tuvieron que removerlo. Después de seis o siete meses volví a entrenar, pero sentía que no podía empujar, noté limitaciones en esa zona. Me di tiempo para ver si podía recuperarme, porque a nivel de tenis me sentía competitivo", contó."Por eso esos meses fueron complicados, porque decía 'sigamos luchando porque va a funcionar', pero no podía competir al nivel que quería, por varias razones. Dentro de mí era porque no podía moverme como estaba acostumbrado. Después de los Juegos regresé a casa y dije que se acabó. Antes quise darme una oportunidad, después dije que ya no tenía sentido, no sentía que podía regresar a competir al nivel que quería. Cuando sentí eso, para mí se acabó" concluyó.En la larga conversación, Nadal también contó su experiencia en la ceremonia de apertura de los Juegos de París, algo por el que estará eternamente agradecido."Nunca podré agradecer lo suficiente a los organizadores, los franceses y el equipo olímpico por darme ese momento. Sin ser francés, que me dieran ese momento, para recibir la antorcha de Zidane en frente de la Torre Eiffel. Los Juegos son el evento más importante de nuestro mundo"."En París, la historia que tuve con esa ciudad es difícil de explicar, porque no sé cómo llegué a ese número, es difícil de imaginar, pero pasó. Sentir el apoyo de la gente en el sitio más importante de mi carrera es algo por el que estoy agradecido", afirmó."No sabía, recibí una llamada del presidente de la organización para decirme que querían que fuera parte de la ceremonia. Ese día tendría que ir con el barco de España, pero no pude. Lo supe diez minutos antes, cinco minutos antes. Fue un súper secreto"."No sabía que pasaría, porque querían que fuera una total sorpresa. Estuve esperando en una zona pequeña, media hora antes, estaba lloviendo. Luego cuando empezamos a caminar me explicaron, me dijeron que recogería la antorcha", agregó."Estaba nervioso porque no sabía cómo sería, pero cuando subo las escaleras tengo dos minutos de espera allí, cuando me doy cuenta del momento, empiezo a llorar poco antes. Me dije, déjalo, no es el momento de llorar, es el momento para disfrutar", concluyó Nadal.El de Manacor repasó además sus duelos contra el suizo Roger Federer y consideró que su rival tuvo su mejor nivel tenístico en 2017."Cuando estaba jugando muy bien me ganaba, cuando yo jugaba bien, le gané. A principio de mi carrera le ganaba más en tierra, y en superficie rápida era mucho más difícil. Luego pude ganarle un par de veces en superficie rápida", dijo."Al final de su carrera hizo un paso adelante, estaba jugando mucho más agresivo, y para mí estaba haciendo un poco un error al principio contra mí, intentaba jugar con el top spin de revés, y me daba la oportunidad de ir con la derecha contra su revés, al final de su carrera empezó a tomar más riesgos y para mí, en 2017, fue el mejor nivel de su carrera", añadió.
La colombiana Camila Osorio le dijo adiós este viernes a Indian Wells al caer en segunda ronda frente a la danesa Clara Tauson.Número 53 del mundo, Osorio no pudo con una Tauson (n.21) en un gran momento de forma, que este año conquistó el título en Auckland y que se adjudicó este partido en el desierto californiano por 7-6(3) y 7-5 en dos horas y siete minutos.La colombiana había firmado uno de los triunfos más destacados de la primera ronda de esta edición de Indian Wells al derrotar a la japonesa Naomi Osaka, exnúmero uno del mundo.Osorio se impuso a la ganadora de cuatro 'grandes' y ahora número 56 del ránking de la WTA por 6-4 y 6-4 en una hora y 32 minutos.
La colombiana Camila Osorio dio la sorpresa el pasado miércoles y fulminó a la ex número uno mundial Naomi Osaka (6-4 y 6-4) para avanzar a la segunda ronda del WTA 1.000 de Indian Wells. Ahora, este viernes estará hará una nueva presentación en la competencia estadounidense.Osorio, de 23 años y número 53 del mundo, necesitó una hora y 32 minutos para ganar a Osaka, una jugadora que llegó a conquistar cuatro 'grandes' en su carrera y que ahora bajó a la posición 56 del ránking mundial.Hora y dónde ver Camila Osorio vs Clara TausonFecha: 7 de marzoHora: 4:25 de la tarde -hora de Colombia-.Canal: Disney + / Cancha 7La jugadora colombiana había perdido en dos sets en el precedente duelo, disputado en el Abierto de Australia de 2022, pero se tomó la revancha con una buena actuación en el cemento californiano.Fue el primer partido de Osorio tras caer en los cuartos de final de Singapur a finales de enero. En la segunda ronda, Osorio afrontará a la danesa Clara Tauson (n.21), una jugadora muy en forma que conquistó el torneo de Auckland en esta temporada.Osorio, que actualmente ocupa la posición número 53 del ránking WTA, completó su cuarta victoria de la temporada. Ahora, en la segunda ronda tendrá que enfrentarse a la danesa Clara Tauson, quien actualmente está en la casilla 21 del escalafón mundial. En el historial entre ambas tenistas, solo hay un antecedente, donde salió vencedora la colombiana, en el WTA 250 de Charleston 2021.La más reciente actuación de la nortesantandereana había sido en el Abierto de Singapur, donde quedó eliminada en los cuartos de final frente a la belga Elise Mertens. Recordemos que en el Abierto de Australia, llegó hasta la segunda ronda, luego de vencer en el debut a la griega Maria Sakkari.Camila Osorio, además, venía de estar ausente en el WTA 500, torneo en el que se retiró por molestias físicas.
Los últimos días para el tenis femenino colombiano han sido para destacar, luego de la gran presentación de Emiliana Arango en el WTA 500 de Mérida y, este miércoles, Camila Osorio fue la que sacó la cara por nuestro país, en territorio estadounidense. La cucuteña consiguió un valioso triunfo en la primera ronda de Indian Wells.Osorio Serrano venció, en la primera ronda de la competencia, a la japonesa Naomi Osaka con parciales de 6-4 y 6-4, consiguiendo la primera victoria de una tenista colombiana hacia una jugadora exnúmero uno del mundo, rótulo que consiguió la asiática en el 2019.Osorio, de 23 años y número 53 del mundo, necesitó una hora y 32 minutos para ganar a Osaka, una jugadora que llegó a conquistar cuatro 'grandes' en su carrera y que ahora bajó a la posición 56 del ránking mundial.La jugadora colombiana había perdido en dos sets en el precedente duelo, disputado en el Abierto de Australia de 2022, pero se tomó la revancha con una buena actuación en el cemento californiano.Osorio, que actualmente ocupa la posición número 53 del ránking WTA, completó su cuarta victoria de la temporada. Ahora, en la segunda ronda tendrá que enfrentarse a la danesa Clara Tauson, quien actualmente está en la casilla 21 del escalafón mundial. En el historial entre ambas tenistas, solo hay un antecedente, donde salió vencedora la colombiana, en el WTA 250 de Charleston 2021.La más reciente actuación de la nortesantandereana había sido en el Abierto de Singapur, donde quedó eliminada en los cuartos de final frente a la belga Elise Mertens. Recordemos que en el Abierto de Australia, llegó hasta la segunda ronda, luego de vencer en el debut a la griega Maria Sakkari.Camila Osorio, además, venía de estar ausente en el WTA 500, torneo en el que se retiró por molestias físicas.
La tenista española Paula Badosa ascendió un puesto en la clasificación de WTA, volviendo a ser la décima mejor jugadora del mundo dentro de la nueva actualización del ránking, que lidera la rusa Aryna Sabalenka.Badosa pese su retirada por una lesión en el partido de cuartos de final del Abierto de tenis de Mérida (México) ante la australiana Daria Saville, pudo sumar 180 puntos.La estadounidese Emma Navarro ha escalado dos puestos y es octava tras ganar la final del torneo 500 de la WTA en Mérida, contra la colombiana Emiliana Arango, quien escaló 53 puestos y ahora ocupa la casilla 80° del escalafón. En contraposición, la china Qinwen Zheng junto con la joven Mirra Andreeva descendieron uno y dos puestos. Bajan a la novena y undécima posición de la clasificación respectivamente.El podio de la WTA se sigue manteniendo intacto desde el 21 de octubre del año pasado. La rusa Aryna Sabalenka encabeza el ránking, seguida de la polaca Iga Swiatek y la estadounidenses Coco Gauff.La principal sorpresa es la bajada significativa de doce puestos de la británica Katie Boulter en la clasificación, que se coloca trigésima octava.Clasificación mundial de la WTA (lunes 3 de marzo) Aryna Sabalenka 🇧🇾 - 9076 puntosIga Swiatek 🇵🇱 - 7985 puntosCoco Gauff 🇺🇸 - 6333 puntosJessica Pegula 🇺🇸 - 5251 puntosMadison Keys 🇺🇸 - 4679 puntosJasmine Paolini 🇮🇹 - 4518 puntosElena Rybakina 🇰🇿 - 4328 puntosEmma Navarro 🇺🇸 - 4009 puntosQinwen Zheng 🇨🇳 - 3780 puntosPaula Badosa 🇪🇸 - 3746 puntosMirra Andreeva 🇷🇺 - 3720 puntosDaria Kasatkina 🇷🇺 - 3116 puntosDiana Shnaider 🇷🇺 - 2908 puntosDanielle Collins 🇺🇸 - 2823 puntosKarolina Muchova 🇨🇿 - 2734 puntosBarbora Krejcikova 🇨🇿 - 2675 puntosBeatriz Haddad Maia 🇧🇷 - 2369 puntosAmanda Anisimova 🇺🇸 - 2326 puntosEkaterina Alexandrova 🇷🇺 - 2158 puntosYulia Putintseva 🇰🇿 - 2138 puntos———————————————————————53. Camila Osorio Col - 1073 puntos80. Emiliana Arango Col - 874 puntos
La colombiana Emiliana Arango, finalista del Abierto de Mérida de la WTA, aseguró este domingo que, a pesar de cumplir la mejor semana de su carrera, debe reconocer la derrota en el partido por el título y seguir entrenándose duro."Me toca agachar la cabeza y ponerme a trabajar para poder hacerlo mejor, quiero volver a jugar una final de estas y ganarla", señaló la jugadora que se convirtió en la primera colombiana finalista en un torneo categoría 500.Este domingo Arango perdió por doble 6-0 con la estadounidense Emma Navarro, primera favorita, que este lunes aparecerá en el octavo lugar de la clasificación mundial.La jugadora originaria de Medellín reconoció la superioridad de su oponente, pero insistió en seguir creciendo para acortar la brecha con las primeras del mundo."Hoy hice cosas bien pero no fui mejor que ella. Un 6-0, 6-0 es muestra de que no hay una sola cosa por ajustar; debo mejorar el saque, la devolución, cómo me muevo y la velocidad de la pelota", explicó.Emiliana comenzó la semana en el 133 de la lista de la WTA y este lunes aparecerá en el 80, lo cual significa haber cumplido su mejor semana como profesional."Me quedo con hambre. Esta semana me ha demostrado que puedo y me queda claro que si sigo trabajando y pongo mi cuerpo, mi corazón y mi cabeza en mejorar en mi juego lo puedo hacer", insistió.Al referirse a lo que tiene por delante, la colombiana confesó su obsesión por superarse a sí misma, en lo cual insistirá."Emiliana Arango le gana a Emiliana Arango todos los días, por eso está aquí y la semana salió como salió. Todos los días fui un poquito mejor que el día anterior y debo seguir por ese camino", concluyó.La gran actuación de Arango en un torneo en el que accedió al cuadro principal desde el torneo de clasificación, provocó una corriente de simpatías a la sudamericana, sobre todo de niños, que se pusieron sus gorras al revés para imitar a la jugadora."Me ha firmado un autógrafo, estoy feliz porque la admiro mucho", dijo a EFE Sofía, una niña de 8 años, entre las más conmovidas por conocer a la colombiana.
El Cruz Azul del entrenador uruguayo Vicente Sánchez derrotó este martes por 2-1 al América, campeón del fútbol mexicano, para clasificarse a la semifinal de la Copa de campeones de la Concacaf.Ángel Sepúlveda fue el héroe de los celestes al anotar sus dos goles, en tanto América descontó con un tanto del español Álvaro Fidalgo.Los Azules salieron con líneas adelantadas en su estadio y en el minuto 12 tomaron ventaja con un gol de pierna zurda de Sepúlveda, a pase del polaco Mateusz Bogusz.Después del gol los Azules tomaron confianza y estuvieron cerca de ampliar la ventaja, pero el guardameta Luis Malagón hizo un par de intervenciones oportunas.Para la segunda parte América salió en busca de goles y apenas en el 47 estuvo cerca de conseguirlo con un remate de Erick Sánchez a pase de Fidalgo.Cruz Azul retrasó líneas en espera de un contragolpe; dejó ir un par de oportunidades de ampliar la ventaja y fue América el que empató con un gol de Fidalgo, de pierna derecha a pase de Kevin Álvarez.Es importante recalcar que, como una de las principales figuras del cuadro 'cementero', Kevin Mier realizó tremenda jugada de 'fantasía', con la que se terminó llevando elogios, apalusos y hasta más; esto, al dejar a jugador del América en el piso y sin reacción.Después de otros balones por fuera, Cruz Azul retomó la ventaja con un cabezazo de Sepúlveda a pase del uruguayo Ignacio Rivero, la jugada decisiva de la serie.En la semifinal Cruz Azul enfrentará al Tigres UANL, que un par de horas antes eliminó por 3-2 al LA Galaxy de la MLS.- Ficha técnica:2. Cruz Azul: Kevin Mier; Willer Ditta, Erik Lira, Ignacio Rivero, Gonzalo Piovi; Andrés Montaño (Jorge Sánchez m.53), Lorenzo Faravelli (Gabriel Fernández m.65), Carlos Rodríguez; Angel Sepúlveda, Mateusz Bugusz (Luka Romero m.78), Rodolfo Rotondi (Amaury Morales m.78).Entrenador: Vicente Sánchez.1. América: Luis Malagón; Cristian Borja (Cristian Calderón m.82), Sebastián Cáceres, Ramón Juárez (Jonathan Dos Santos m.46), Israel Reyes; Erick Sánchez (Esteban Lozano m.87), Álvaro Fidalgo, Kevin Álvarez (Víctor Dávila m.87); Brian Rodríguez, Diego Valdés (Néstor Araujo m.69), Alejandro Zendejas.Entrenador: Andre Jardine.Goles: 1-0, m.12: Angel Sepúlveda; m.57 Álvaro Fidalgo; 2-1, m.85: Angel Sepúlveda.Árbitro: Ismael Cornejo, de El Salvador. Amonestó a Gonzalo Piovi, Lorenzo Faravelli, Erik Lira, Ángel Spúlveda; Diego Valdés, Ramón Juárez, Sebastián Cáceres y Néstor Araujo.Incidencias: Partido de cuartos de finales de la Copa de campeones de la Concacaf, celebrado en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México, 2.240 metros sobre el nivel del mar.
Este miércoles, Once Caldas visitará a Unión Española por la segunda fecha del Grupo F de la Copa Sudamericana en busca de sumar su primer triunfo del certmaen. Los dirigidos por Hernán Darío 'Arriero' Herrera, vienen de caer por la mínima diferencia como local frente a Fluminense en el debut de la Copa, mientras que los de José Luis Sierra igualaron a un gol frente a Deportivo Gualberto, en su visita a Bolivia. A qué hora juega HOY Unión Española vs Once Caldas, EN VIVO por TV por la Copa SudamericanaEn ese orden de ideas, el juego tendrá lugar en el Estadio Sausalito en Villa del Mar (Chile), donde Once Caldas y Unión Española protagonizarán el duelo desde las 7:30 de la noche (hora de Colombia), válido por la segunda fecha del Grupo F en la Copa Sudamericana. El partido tendrá transmisión EN VIVO por la señal de DSports y DGO. Además, podrá encontrar todas las polémicas, goles, y crónica del encuentro, en el portal web de Golcaracol.com.El chileno Unión Española recibe este miércoles al colombiano Once Caldas en la segunda jornada del grupo F de la Copa Sudamericana, con la misión de ganar para establecerse segundo en la zona y refrendar el punto sumado en el estreno ante el debutante GV San José.Los 'hispanos' deben aprovechar que el cuadro de Manizales quedó sin puntos al caer (0-1) en su reducto frente al brasileño Fluminense, que el jueves será local ante el conjunto boliviano con la posibilidad de aumentar su ventaja en el liderato.El técnico José Luis Sierra, no obstante, quedó disconforme con el empate (1-1) ante el equipo orureño al no sostener más de seis minutos la ventaja que tuvieron, en el partido que se jugó a 3.600 metros de altitud en La Paz.El Once llega reanimado al duelo tras golear por 3-0 al América de Cali, que acecha el liderato de la liga colombiana y tenía cinco partidos sin perder, aumentando así su anhelo de sacudirse la irregularidad que lo tiene décimo en el campeonato local.El técnico Hernán Darío Herrera cuenta con su goleador Dayro Moreno, que marcó dos de los tres goles el fin de semana que permitieron al delantero, de 39 años, convertirse en el máximo anotador histórico colombiano con 353 dianas, superando a Radamel Falcao García."El equipo demostró lo mismo que con Fluminense, lo que pasa que nosotros con Fluminense no la metimos", advirtió Herrera, que añadió: "Vamos con el ánimo muy arriba. Tenemos que ir a recuperar lo que perdimos en casa".El Rojo jugará en el estadio Sausalito de Viña del Mar a 120 kilómetros de Santiago, debido a la reparación de su cancha, el Santa Laura, tomando prestada la casa del Everton, su rival chileno, al que venció en la fase previa del torneo para clasificar.
Luego de igualar por 1-1 frente a Corinthians, en el duelo correspondiente a la segunda jornada de la Copa Sudamericana, Juan Fernando Quintero atendió a los medios de comunicación y envió contundente mensaje, que rápidamente llegó a la interna delAmérica de Cali.Y es que, siendo uno de los principales estandartes del cuadro ‘escarlata’, el antioqueño hizo evidente su enojo por el gol de los brasileños en el último tramo del encuentro, que al final los dejó con ese sinsabor del empate, que pudo haber sido una victoria.“Este fue un lindo aprendizaje, una lección para lo que se viene. Ahora que estamos con cuatro puntos es positivo al final, pero si tenemos una mentalidad ganadora, no puede pasar lo que pasó hoy (martes)”, indicó de entrada el antioqueño, haciendo ver su descontento por el empate que, aunque numéricamente suma en la tabla de posiciones, no era el resultado esperado y más jugando en condición de local.“Creo que de alguna u otra forma la Copa Sudamericana te lleva a esto, pero bueno, tenemos que estar concentrados quizá los cien minutos; los 85 no bastan, tenemos que estar concentrados los cien para poder sacar la diferencia. Sin embargo, al final todo el mundo lo vio, América hizo un gran partido la mayoría del tiempo, pero tenemos que estar concentrados en los pequeños detalles, como equipo solucionarlos y darle para adelante a lo que se viene”, agregó Juan Fernando Quintero en zona mixta.Sumado a eso, 'Juanfer' también aprovechó el momento para echarle 'vainazo' a los brasileños, quienes, a su concepto, se llevaron más de lo que merecieron: "Yo creo que sí, el rival se lleva mucho del Pascual. Al final hicimos un gran trabajo, tuvimos la mayoría de tiempo el partido controlado, tuvimos opciones. Sin embargo, debemos tener un poco más de contundencia, al cerrar los partidos, tenemos que ser un poco más inteligentes, pero bueno, fue una buena lección".*Otras declaraciones de Juan Fernando Quintero:¿Qué sensaciones quedan de cara al futuro?“De alguna u otra forma esta Copa es así, nadie quiere perder y puede llegar a ser frustración, pero también ímpetu de remontar. Creo que mostramos al final ese carácter de sacar el partido adelante y bueno, lamentablemente no se dio, pero nos dio una lección de cara a lo que se viene”.¿Qué mensaje le envía a la hinchada?“Muchas gracias a la hinchada, que nos sigan apoyando, que queremos ver el estadio así siempre, y que necesitamos esa energía de ellos porque es el jugador doce”.
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, no podrá sentarse en el banquillo del estadio de Mendizorroza, en Vitoria, para el partido de la próxima jornada de la Liga española frente al Deportivo Alavés.El entrenador madridista, que vio una tarjeta amarilla por protestar durante el encuentro ante el Valencia del pasado sábado, cumple ciclo de amonestaciones por los que el Comité de Disciplina de la Federación Española de Fútbol (RFEF) le ha impuesto un partido de suspensión.Por parte del Alavés, han sido sancionados por el mismo motivo los jugadores Antonio Sivera, Jon Guridi y el argentino José Tomás Conechny.Así mismo, Pape Gueye y Mario Martín, centrocampistas de Villarreal y Valladolid, respectivamente, han sido sancionados con un encuentro por producirse de manera violenta con un contrario, motivo por el cual fueron expulsados.Por otro lado, luego dela abrupta derrota 0-3 a manos del Arsenal Lucas Vázquez, lateral derecho del Real Madrid, abogó, nada más acabar la ida de cuartos de final de la Liga de Campeones, por remontar la eliminatoria en el Santiago Bernabéu ya que, en su opinión, “si hay un equipo capaz de darle la vuelta” son ellos.“Está complicado, por supuesto, pero si hay un equipo que le puede dar la vuelta a esto somos nosotros. Con nuestra afición y nuestro estadio. El miércoles va a ser un partido totalmente diferente y entre todos vamos a sacarlo adelante”Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, admitió que las posibilidades de estar en semifinales ""Derrota dura, obviamente, no nos esperábamos esto. La primera parte el equipo ha estado bastante ordenado, pero después de los dos goles de falta, el equipo ha caído un poco a nivel mental y físico. Ha sido difícil terminar el partido de esta manera. Normalmente este equipo la reacción la tiene, pero en los últimos treinta minutos han sido muy malos", dijo Ancelotti en rueda de prensa.Por último, Jude Bellingham, centrocampista del Real Madrid, reconoció que, incluso a pesar de haber encajado tres goles ante el Arsenal en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, el equipo inglés podría “haber marcado más” goles."Nosotros no estuvimos ni cerca. Esa es la verdad, y el Arsenal estuvo realmente bien. Sé que dos de sus goles fueron tiros libres, pero podrían haber marcado muchos más. Nos castigaron y eso pasa en el fútbol de alto nivel”, dijo tras el encuentro.