La final entre la Copa del Rey entre Barcelona y Real Madrid
tuvo varios hechos polémicos, que empezaron con el saboteó del cuadro 'merengue' a los actos previos y el rumor de que no jugaría por inconformidad con la designación arbitral.
Posteriormente, se vio llegar desde el cielo a un hombre en un dron con el trofeo de la competición
, que se lo entregó a un niño con uniforme del Athletic Club de Bilbao, elenco que había sido campeón el año pasado y que entregaba el reinado.
Y por último, se escuchó una gran rechifla por parte de la parcialidad barcelonista al himno nacional de España, que sonó en los actos protocolarios de la contienda.
Silbatina a himno de España en final de Copa del Rey
Las rechiflas tuvieron como escenario las tribunas del renovado estadio La Cartuja, de Sevilla, donde la mitad del aforo fue destinado a los fanáticos del Barcelona y la otra mitad, a los del Real Madrid.
Las notas marciales empezaron a sonar cuando ambos equipos estaban formados en el terreno de juego y los hinchas 'culés' no pararon de silbar, pues el nacionalismo catalán los lleva a no considerarse españoles.
Sin embargo, esto no es nuevo, ya que cuando a una final de Copa del Rey suele llegar el 'Barça' o algún equipo del País Vasco, como Athletic de Bilbao o Real Sociedad, sus seguidores suelen pitar el himno nacional.
En consecuencia, la Federación Española de Fútbol, opta en muchas oportunidades por no poner el himno y así evitar el rechazo a dichas notas.
Medidas contra hinchas del Barcelona no funcionaron
Pese a que se sabía que en esta oportunidad iba a haber pitos de la tribuna catalana, la Federación Española de Fútbol, ente organizador de la competición, se la jugó haciendo sonar el himno.
Lo particular fue que se instalaron 14 columnas de parlantes en el sector de la parcialidad 'culé' para que el sonido amplificado ahogara las rechiflas de estos.
No obstante, la estrategia no tuvo efecto, ya que motivó a los barcelonistas a abuchear todavía más fuerte, lo que pudo ver en videos ampliamente difundidos en redes sociales.