El Barcelona , invicto en lo que va de año, buscará prolongar su buena racha en Nervión ante el Sevilla, un estadio propicio para sus intereses y en el que no pierde desde octubre de 2015 (2-1), en un encuentro clave en su lucha por el título tras el derbi madrileño en el que se encontrará al cuadro de Xavier García Pimienta muy mermado por las bajas.
Los de Hansi Flick, que en la primera vuelta desmontaron a los de García Pimienta (5-1), han sumado ocho victorias y dos empates en los diez partidos jugados en este 2025, con 37 goles a favor y 11 en contra.
Sevilla vs Barcelona EN VIVO, hora y dónde ver el partido de LaLiga
Fecha: domingo 9 de febrero de 2025
Hora: 3:00 p.m. (hora colombiana)
Estadio: Ramón Sánchez Pizjuán
Transmisión: ESPN y Disney Plus
Ahora persigue el Barcelona continuar con su caza a las primera posiciones en LaLiga -es tercero a cuatro puntos de la cabeza-, pero para ello tendrá que ser contundente y olvidarse de partidos como los protagonizados en Getafe (1-1) o en casa ante el Alavés (1-0), resuelto gracias a un tanto de Robert Lewandowski.
Publicidad
Precisamente el polaco será uno de los principales argumentos ofensivos de los azulgranas. Descansó en Mestalla en el 0-5 copero ante el Valencia, Lewandowski es el máximo goleador del campeonato con 18 goles y se le da especialmente bien cuando se mide al Sevilla, ya que ha anotado cuatro goles en los cinco partidos disputados.
En Nervión, la racha azulgrana es muy positiva, con cinco victorias y tres empates en los últimos ocho partidos, pero mañana domingo al Barça solo le vale ganar a la espera del resultado del clásico madrileño que le valdrá para saber en qué punto de la clasificación se encuentra.
Publicidad
Para el partido, Flick tiene diferentes variables a considerar, especialmente en la defensa y en la media. Atrás con Kounde y Balde fijos en los laterales, tiene que decidir quien acompaña a Pau Cubarsí en el eje defensivo.
No es una decisión baladí, porque determinará mucho el perfil de juego. Ya tiene a todos los centrales disponibles, con la recuperación de Íñigo Martínez, por lo que podría a apostar por la pareja original (Cubarsí+Íñigo) o apostar por Éric, lo que garantiza también una buena salida de balón desde atrás.
![Barcelona vs. Valencia Barcelona vs. Valencia](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/3b9bf9c/2147483647/strip/true/crop/1280x984+0+0/resize/598x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F03%2Fed%2F08886b0245cb84f160cd4c1f1ec9%2Fimagen-de-whatsapp-2025-01-26-a-las-17-29-07-d67e5c13.jpg)
Otra opción es poner en juego a Ronald Araujo. Lo que gana el Barça en contundencia defensiva con el uruguayo, lo pierde en salida de balón y, sobre todo, en colocación, porque el charrúa no se siente del todo cómodo en las acciones con la defensa adelantada, factor diferencial en el Barça de Flick desde el inicio de curso.
Pero aún más dudas existen en el mediocampo. Solo Pedri, que está seguramente en el mejor momento de su carrera en el Barcelona, es fijo en el once.
Publicidad
Existen diferentes combinaciones. Flick puede apostar, como ante el Valencia, por Frenkie de Jong, que ha renacido después de los múltiples problemas con las lesiones, o devolver la batuta a Marc Casadó, que no parece tan fresco como hace unas jornadas.
Como mediapunta, con el regreso de Gavi, ya recuperado tras la contusión en la cabeza sufrida en el encuentro ante el Alavés, aunque pendiente del alta médica, Fermín tiene opciones y también Dani Olmo, que ha vuelto tras cuatro partidos de baja por su lesión en Getafe.
Publicidad
Donde no hay ninguna duda es en la portería, posición que ocupará de nuevo 'Tek' Szczęsny, ni tampoco en la delantera con Lamine Yamal y Raphinha abriendo el campo y Lewandowski como referencia.
El Sevilla, que ha sumado una sola victoria en sus últimos cinco partidos, sufre la cortedad de su plantilla y la 'plaga' de lesiones. Aún así García Pimienta tiene a su equipo a cuatro puntos de los puestos europeos, aunque no gana ante los suyos desde mediados de diciembre cuando lo hizo ante el Celta y llega a la cita tras dos empates contra el Getafe y el Español.
Los de Hansi Flick están, pese a su irregularidad, en un momento pletórico en su juego y, con él, serán uno de los peores rivales para un equipo que afronta el compromiso con la baja por sanción de José Ángel Carmona y con las lesiones musculares de última hora del nigeriano Akor Adams y el belga Sambi Lokonga.
Estas dos bajas suponen un sensible contratiempo para los sevillistas, que no podrán contar con uno de los refuerzos del mercado invernal y con uno de los puntales de su centro del campo, en el que el galo Lucien Agoumé es el principal candidato para suplir a Lokonga en la contención y la salida ante el despliegue blaugrana.
Publicidad
Muchas de las bazas de los de García Pimienta pasan, además de por el entramado defensivo en el centro del campo, por la eficacia de su principal aval en ataque, el belga Dodi Lukebakio, que suma nueve goles y que cuenta con las referencias arriba del canterano Isaac Romero y del suizo Rubén Vargas.
La inspiración de Lukebakio se antoja el mejor de los argumentos de un irregular Sevilla, que busca además consistencia en su conceptos defensivos ante el despliegue habitual de los futbolistas de Hansi Flick y, además, sobreponerse a las bajas que le han hecho a su técnico reconocer que van "muy justos".
Publicidad