
¿Néstor Lorenzo y su cargo como DT de la Selección Colombia se encuentra en entredicho?
La Federación Colombiana de Fútbol emitió en las últimas horas un comunicado de prensa en el que sentó posición sobre el presente y futuro de Nestor Lorenzo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia acumula cuatro partidos de Eliminatorias Sudamericanas, contando los de noviembre de 2024 y los recientes del mes de marzo de 2025, sin conocer la victoria y ese tema trajo consigo críticas para el cuerpo técnico que lidera Néstor Lorenzo y también para el grupo de jugadores. Y es que se perdió con Uruguay, Ecuador y recientemente con Brasil y solo se empató 2-2 con Paraguay, en el propio estadio Metropolitano.
Y con esa actualidad, desde la semana anterior se viene mencionando en la prensa que el entrenador argentino ha perdido credibilidad y créditos ante la dirigencia de la Federación Colombiana de Fútbol e incluso que se tendría un encuentro para definir temas trascedentales.
Ante esto, la FCF emitió un comunicado de prensa en el que se puntualizan varios temas. Así se leyó que "se permite aclarar que la información difundida en diferentes medios de comunicación sobre la presunta reunión que habría pactada entre Néstor Lorenzo y dirigentes de la Federación de Fútbol es falsa".
El seleccionado colombiano ocupa la sexta posición de la tabla de las Elminatorias, con 20 puntos y ahora es superada por equipos como Argentina, Ecuador, Uruguay, Brasil y Paraguay.
Publicidad
Hay que recordar que las próximas fechas serán en el mes de junio, cuando se reciba la visita de Perú y se viaje a Buenos Aires para enfrentar a la Argentina, de Lionel Scaloni y de Lionel Messi.
Publicidad
"De acuerdo con las noticias, el profesor Néstor Lorenzo y el Comité Ejecutivo de la FCF acudirían al partido de la Selección Colombia masculina Sub-17 en Cartagena para discutir o debatir alguna situación inherente al seleccionador".
"Es preciso aclarar que, desde el momento de la vinculación del señor Néstor Lorenzo como seleccionador, el presidente de la FCF, Ramón Jesurun, ha mantenido una comunicación constante, clara y fluida con él, independientemente de los resultados".
"También es inexacta la afirmación de que los integrantes del Comité Ejecutivo de la FCF realizarían una cumbre en dicha ciudad, puesto que muchos de ellos se encuentran fuera del país cumpliendo las labores propias de su oficio como directivos".
"Es necesario precisar que, desde el 27 de marzo y hasta el 12 de abril, se lleva a cabo en Cartagena el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17".
Publicidad
"La asistencia del presidente de la FCF, Ramón Jesurun, y del presidente de la DIMAYOR, Carlos Mario Zuluaga, el próximo sábado al partido que se realizará en torno a ese campeonato obedece a una práctica normal e inherente a las funciones de acompañamiento a los jugadores y a los cuerpos técnicos de las selecciones nacionales".
A su vez, el director técnico de la selección absoluta asistirá a Cartagena como parte de sus funciones de veeduría y acompañamiento a las selecciones juveniles masculinas.
Publicidad
Directivos, cuerpo técnico y jugadores siguen trabajando en unión para obtener la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA 2026.