Luis Díaz, qué calidoso, qué monstruo, qué jugador: así fue su partidazo contra Panamá
Gol, regate, magia, imparable, un rendimiento digno de enmarcar por parte de Luis Díaz, quien fue clave en la clasificación a semifinales de la Copa América 2024.
Luis Díaz, delantero de la Selección Colombia, celebra su gol frente a Panamá, por Copa América
¡Luis Díaz
, gracias!. Cuanto elogio existe, se le ha dicho y dedicado, y no es para menos, se lo ha ganado, de la mano de su talento y determinación. Por eso, este sábado 6 de julio, en la victoria 4-0 de la Selección Colombia
sobre Panamá, por los cuartos de final de la Copa América
, no fue la excepción. Partidazo, figurón, una pieza clave para lograr la anhelada clasificación a las semifinales.
Cuando Ryan Castro escribió la canción de la 'tricolor', tenía toda la razón: "qué calidoso, qué 'mostro', que jugador". Fue un dolor de cabeza para la defensa panameña, que nunca supo cuál era la fórmula para detenerlo. De hecho, tuvieron que apelar a la pierna fuerte. Desde el minuto cinco hasta el 64', cuando salió, recibió varias infracciones e hizo amonestar a más de uno de sus rivales.
No fue ninguna casualidad que, según las estadísticas del compromiso, el guajiro haya sido el futbolista que más faltas recibió. Y es que, con su desborde, regate, velocidad y técnica, enloqueció a cuanto oponente intentaba frenarlo. Fue tanta su picardía que aprovechó lo dormida que estaba la zaga de atrás para atacar el espacio, marcarle el pase a James Rodríguez e inflar las redes.
Luis Díaz, delantero de la Selección Colombia, en el partido frente a Panamá, de la Copa América 2024
AFP
Publicidad
Finalmente, tras hacer lo que quiso en cancha, el director técnico, Néstor Lorenzo, entendió que había que cuidarlo y protegerlo, pensando en lo que se avecina. De esa manera, al minuto 65, salió del terreno de juego para darle paso a Luis Sinisterra. Aplausos, ovación, abrazos, reconocimientos por doquier, haciendo justicia a su rendimiento. Se convirtió en la rutina de lo extraordinario.
Pero no fue solo percepción; los números lo avalan y confirman su alto nivel. Según 'SofaScore', página especializada en datos, Luis Díaz tuvo una calificación de 7,7, con 81% de precisión en sus pases, 11 duelos ganados de 16 que propuso, tres regates completados y una expectativa de gol de 0,24. Fue uno de los mejores, no cabe duda, y espera gritar campeón el 14 de julio.
Números y estadísticas de Luis Díaz, con Selección Colombia vs. Panamá, en la Copa América