Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Gol Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

"La Selección Colombia trata bien el balón; es firme candidata al título de Copa América"

Desde Paraguay llegan elogios de un histórico de la 'albirroja' para Luis Díaz, Néstor Lorenzo y, en general, la Selección Colombia, que convence incluso a sus rivales.

James Rodríguez, Jhon Jáder Durán y Jorge Carrascal, en partido preparatorio de la Selección Colombia, previo a Copa América
James Rodríguez, Jhon Jáder Durán y Jorge Carrascal, en partido preparatorio de la Selección Colombia, previo a Copa América
AFP

La Selección Colombia quiere hacer historia y la Copa América 2024 es una buena oportunidad. Son 23 partidos invictos, de los cuales 20 han sido bajo el mando de Néstor Lorenzo, y aspira a seguir por esa misma senda. Por eso, la ilusión de gritar 'campeón', como lo hizo en la edición del 2001 de dicho certamen, donde fue anfitrión, está más latente que nunca.

Ahora, el rival de turno es Paraguay, el lunes 24 de junio a las 5:00 p.m., en el estadio NRG, por la fecha 1 del grupo D. Es hora del tan anhelado debut y las expectativas son altas. De hecho, desde territorio 'guaraní' son conscientes del alto nivel que expone la 'tricolor'. Prueba de ello fue lo dicho por uno de los mayores referentes del combinado 'albirrojo'.

"Están pasando por un gran momento, con varios partidos jugando bien y ganando, lo que te da confianza. Además, hay que resaltar la labor de Luis Díaz, su jugador diferente y, de paso, el trabajo de Néstor Lorenzo. Se ve un equipo compacto, ensamblado, en racha y que llega como firme candidata a hacerse con el título de la Copa América", dijo Ricardo Tavarelli.

Pero no fue lo único que afirmó el exguardameta, quien, en la actualidad, tiene 53 años. Con varios partidos vistiendo la camiseta paraguaya, entre Eliminatorias Sudamericanas, las Copas América de 1999 y 2001, y el Mundial de Corea y Japón 2002, su conocimiento del medio es amplio. Razón por la que elogió la capacidad del director técnico, Néstor Lorenzo.

Publicidad

"Supo potenciar sus individualidades, capitalizar y unir las virtudes de sus jugadores, y eso no es fácil. Tratan bien el balón, con un estilo definido, siempre de la mano de ese toque típico del fútbol colombiano, con pases cortos, profundidad, gran técnica y jugadores que marcan la diferencia. Van por un buen camino y deberán revalidarlo en este certamen", añadió.

Luis Sinisterra y Jorge Carrascal celebran un gol con la Selección Colombia, en partido previo al inicio de la Copa América
Luis Sinisterra y Jorge Carrascal celebran un gol con la Selección Colombia, en partido previo al inicio de la Copa América
AFP

Y es que lo hecho por la Selección Colombia, hasta ahora, tiene a más de 50 millones de corazones latiendo fuerte. De la mano de figuras como Luis Díaz, James Rodríguez, Daniel Muñoz, Jhon Arias, Richard Ríos, entre otros, sueñan con alzar la Copa, un sentimiento que es apenas lógico y que desde Paraguay comprenden. ¿Cómo no tener esos pensamientos?

Publicidad

"Entiendo la expectativa que hay y es normal que piensen que pueden llegar lejos, porque están en un buen momento y un brillante presente. Es apenas lógico que crean que son favoritos. Ahora, deben ir paso a paso y entender que hay otras selecciones que tienen con qué, así que ese envión anímico servirá, pero desde que tengan los pies en la tierra", expresó.

Pero en esta entrevista exclusiva con Gol Caracol también hubo espacio para viajar en el tiempo. Con cierta nostalgia y un toque de orgullo, el exarquero de la 'albirroja' no tuvo problema en agradecer a la gente 'cafetera' por el trato y la buena onda de siempre. Además, se acordó de un nombre en particular, un colega, con quien compartió posición en la cancha.

Jhon Arias y Daniel Muñoz, jugadores de la Selección Colombia convocados para la Copa América 2024
Jhon Arias y Daniel Muñoz, jugadores de la Selección Colombia convocados para la Copa América 2024
AFP

"Me tocó jugar varias veces contra Colombia. Recuerdo una vez, en Estados Unidos, quedamos 1-1; un amistoso, en el que ganamos, en fin, varias veces nos enfrentamos. Además, tengo memoria de Óscar Córdoba, un gran jugador, pero mejor persona, es espectacular. Fue un placer compartir con varios futbolistas colombianos, son buenos seres humanos", dijo.

Por último, la charla sobre la Selección Colombia, previo a su primera presentación, terminó con un hecho histórico, como lo fue el título de Copa América conseguido en 2001, ante su gente, frente a México y en un estadio El Campín a reventar. "Fue justo", una frase con la que culminó su opinión sobre aquel campeonato alcanzado por la Selección Colombia.

Publicidad

"La gente en Colombia siempre se ha portado de maravilla con nosotros, la segunda patria de Paraguay es Colombia por los acuerdos y apoyos que ha habido. Esa Copa América de 2001, donde Colombia quedó campeona, tuvo un nivel alto y superlativo. Hay gratos recuerdos y la 'tricolor' fue una justa vencedora de aquel certamen", sentenció Ricardo Taverlli.

  • Publicidad