Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Gol Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

James Rodríguez y Wilson James, su padre, y las coincidencias jugando Mundial Sub-20

Con la clasificación de la 'tricolor' al certamen orbital, en la categoría sub-20, que se realizará este año, en Gol Caracol recordamos el legado de nuestra leyenda.

James Rodríguez jugó el Mundial Sub-20, que se realizó en Colombia en 2011.
James Rodríguez jugó el Mundial Sub-20, que se realizó en Colombia en 2011.
Colprensa.

LaSelección Colombia Sub-20 aseguró su clasificación al Mundial de la categoría tras su última victoria en el Sudamericano sobre Chile. Con un equipo lleno de talento y dirigido por Cesar Torres, la 'tricolor' superó a los australes 3-1 en el Brígido Iriarte de Caracas, Venezuela.

Desde el inicio del campeonato, Colombia mostró un fútbol dinámico y efectivo, con figuras clave como Néyser Villarreal, Óscar Perea, Jordan García, que han sido determinantes en el campeonato. La solidez del equipo y su capacidad para sobreponerse a momentos difíciles tras las derrotas frente a Brasil y Argentina fueron fundamentales para lograr el ansiado cupo mundialista.

James Rodríguez siguió los pasos de su padre

James Rodríguez disputó el Mundial Sub-20 con Colombia en 2011.
James Rodríguez disputó el Mundial Sub-20 con Colombia en 2011.
Colprensa

Publicidad

El combinado 'cafetero' ha participado de 11 ediciones del Mundial Sub-20. Su primera aparición fue en 1985, cuando el certamen se realizó en la Unión Soviética, en donde llegaron hasta cuartos de final bajo la dirección técnica de Luis Alfonso Marroquín.

En aquel equipo jugaban figuras como René Higuita, Wilmer Cabrera, Jhon Edison Castaño, JJ Tréllez, Jairo Ampudia, Orlando 'pony' Maturana y Wilson James Rodríguez, padre de James Rodríguez.

Publicidad

En la fase de grupos, Colombia debutó con un empate 2-2 ante Hungría, rescatando la igualdad en los minutos finales gracias a los goles de Felipe Pérez y Wilson James Rodríguez. En su segundo compromiso, se enfrentó a Bulgaria y nuevamente igualó, esta vez 1-1, con anotación de la 'turbina' Tréllez. Finalmente, en el último partido de la primera ronda, la selección logró una victoria clave por 2-1 sobre Túnez, con tantos de John Edison Castaño y Tréllez, asegurando así su clasificación.

En los cuartos de final, Colombia se vio las caras con Brasil, que le propinó una goleada por 6-0, acabando con el sueño mundialista de la 'tricolor'.

Al igual que su padre, James Rodríguez jugó el Mundial Sub-20 con la Selección Colombia 26 años después. En aquella ocasión el campeonato se realizó en el país. El exReal Madrid tuvo la oportunidad de convertir tres goles, dos en fase de grupos a Francia y Malí, y anotó otro tanto en los octavos de final contra Costa Rica.

A pesar de ser una de las favoritas a quedarse con el título, la Selección Colombia Sub-20 con Eduardo Lara como entrenador, cayó en cuartos de final con México, que se impuso 3-1 en el Nemesio Camacho El Campín. De ese equipo tuvieron un paso destacado en el combinado mayor, James Rodríguez, Luis Fernando Muriel y Santiago Arias.

Publicidad