![Falcao y James celebrando un gol de la Selección Colombia contra Polonia en el Mundial de Rusia 2018. Falcao y James celebrando un gol de la Selección Colombia contra Polonia en el Mundial de Rusia 2018.](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/309ea7c/2147483647/strip/true/crop/909x594+0+0/resize/704x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F62%2F69%2F62a1f6554e9291d0b846c9c24106%2Fwhatsapp-image-2025-02-14-at-7-30-04-pm.jpeg)
LaSelección Colombia Sub-20 logró su decimosegunda clasificación a la Copa del Mundo de la categoría que se disputará en Chile en septiembre. Precisamente, el elenco dirigido por César Torres derrotó 3-1 al país anfitrión con anotaciones de Óscar Perea, Néyser Villarreal y Royner Benítez.
Con el tiquete en sus manos para la próxima cita orbital en suelo austral, la ‘tricolor’ buscará cerrar por todo lo alto su participación en el Sudamericano Sub-20 de Venezuela contra Uruguay.
Los jugadores que fueron mundialistas con la Sub-20 y la mayores
Colombia se ha caracterizado por ser un país que ha dado grandes futbolistas que se dieron a conocer con la Sub-20, y posteriormente triunfaron con el combinado de mayores.
La primera participación de Colombia en un Mundial Sub-20 fue en 1985, cuando el torneo se llevó a cabo en la Unión Soviética. De aquel equipo dirigido por Luis Marroquín, destacan nombres como René Higuita, Wilmer Cabrera y Eduardo Niño, que cinco años después integraron la lista de convocados por Francisco Maturana para la Copa del Mundo de Italia 90.
Publicidad
Al igual que los mencionados, otros jugadores que hicieron proceso en la Selección Colombia Sub-20 lograron dar el salto a la absoluta con la que disputaron un mundial de mayores.
Titular de Selección Colombia con mundiales Sub-20 y de mayores
Publicidad
René Higuita: el ‘loco’ es considerado uno de los mejores arqueros de la historia. Revolucionó a posición siendo un portero líbero. Jugó 63 partidos con la Selección Colombia, cuatro de ellos en el Mundial de Italia 90.
![337790_rene_higuita_entreno_290520_afp_e.jpg 337790_rene_higuita_entreno_290520_afp_e.jpg](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/0f16c34/2147483647/strip/true/crop/640x425+0+0/resize/640x425!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3-us-west-2.amazonaws.com%2Fassets%2Fgol%2Frene_higuita_entreno_290520_afp_e.jpg)
Camilo Zúñiga: se dio a conocer con la camiseta de Atlético Nacional en 2002. Hizo parte de la Selección Colombia Sub-20, que se coronó campeona del Sudamericano del Eje Cafetero. Posteriormente, fue incluido en la nómina que disputó la Copa del Mundo de la categoría en Países Bajos. Con el combinado de mayores, fue internacional en 62 ocasiones y fue titular en cuatro de los cinco partidos de Colombia en Brasil 2014.
Cristian Zapata: al igual que Zúñiga, el defensor del Atlético Bucaramanga fue mundialista con la Selección Colombia Sub-20 en 2005, bajo la dirección técnica de Eduardo Lara. Así mismo, el exDeportivo Cali, Nacional, Milan entre otros equipos, jugó dos mundiales (Brasil 2014 y Rusia 2018) con la Selección Colombia de Mayores.
Carlos Valdés: el defensor central fue campeón en 2005 del Sudamericano Sub-20. Disputó el Mundial de Países Bajos en 2005 e hizo parte del proceso de José Néstor Pekerman que lo incluyó en la lista de viajeros para la cita orbital de Brasil 2014, en el que jugó un partido por la fase de grupos contra Japón.
Santiago Arias: el lateral antioqueño, disputó la Copa del Mundo Sub-20 que se jugó en Colombia en 2011. Tres años después fue convocado para el Mundial de Brasil, siendo titular contra Japón, por fase de grupos. El exAtlético de Madrid, también fue citado para Rusia 2018.
![Santiago Arias, jugador de la Selección Colombia Santiago Arias, jugador de la Selección Colombia](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/0604e8c/2147483647/strip/true/crop/1000x666+0+0/resize/691x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fa0%2Fc2%2Fc2aa6ea04e79b975ec1e9848254d%2Fsantiago-arias-seleccion-colombia-eliminatorias.jpg)
Abel Aguilar: El bogotano disputó dos mundiales con la Selección Colombia Sub-20 en 2003 y 2005. Igual número de campeonatos del mundo jugó con la de mayores tras sus participaciones en Brasil 2014 y Rusia 2018.
Publicidad
Fredy Guarín: el nacido en Puerto Boyacá (Boyacá) participó de dos mundiales Sub-20 con Colombia. Años después fue convocado por Pékerman para Brasil 2014, en el que jugó tres partidos.
James Rodríguez: el jugador del León de México fue parte de la Selección Colombia Sub-20 que disputó la cita orbital que se llevó a cabo en el país en 2011, en el que anotó tres goles.
Publicidad
Su gran momento con la ‘tricolor’ fue en Brasil 2014, mundial del que fue el goleador con seis tantos. Por una de sus anotaciones, recibió el Premio Puskás tras el gol contra Uruguay por los octavos de final en el Maracaná. En Rusia 2018, jugó tres partidos, aunque no tuvo mayor figuración debido a una lesión.
![James Rodríguez disputó el Mundial Sub-20 con Colombia en 2011. James Rodríguez disputó el Mundial Sub-20 con Colombia en 2011.](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/c2a8d44/2147483647/strip/true/crop/1600x1068+0+0/resize/689x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Ff6%2Fa3%2F3551fd194f7a91195411678b1ed8%2Fwhatsapp-image-2025-02-13-at-11-58-48-pm.jpeg)
Juan Fernando Quintero: el antioqueño, actualmente al servicio de América de Cali, fue las grandes figuras del Sudamericano Sub-20 de Argentina en 2013, torneo del que Colombia se consagró campeón.
En el Mundial Sub-20 de Turquía, ‘Juanfer’ jugó los cuatro partidos con Colombia con registro de tres goles. Un año después fue incluido en la lista de 23 jugadores de José Pekerman para el campeonato del mundo celebrado en Brasil, en donde anotó un gol contra Costa Marfil. En Rusia 2018, volvió a convertir y aportó dos asistencias en los cuatro encuentros que jugó con la ‘tricolor’.
Falcao García: el 'tigre' fue campeón en el Sudamericano Sub-20 en 2005. También disputó la Copa del Mundo de Países Bajos, en donde anotó dos goles.
Publicidad
Actualmente, el delantero de Millonarios es el máximo goleador de la Selección Colombia de mayores (36 goles), con la que jugó el Mundial de Rusia 2018, anotando un tanto en la victoria sobre Polonia en la fase de grupos.
![Falcao García y su lío fiscal para renovar con Millonarios.jpg Falcao García y su lío fiscal para renovar con Millonarios.jpg](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/5546f98/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/800x450!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F75%2F2a%2Fa64bc5ab47649fde2b25a9a32b72%2Ffalcao-garcia.jpg)
Miguel Ángel Borja: fue campeón del Sudamericano Sub-20 con Colombia en 2013 bajo la dirección técnica de Carlos ‘piscis’ Restrepo, que lo citó para la Copa del Mundo de Turquía.
Publicidad
Con la Selección Colombia de Mayores tuvo unos minutos en Rusia 2018, ingresando por Falcao durante el partido contra Senegal por la fase de grupos.
Suplentes:
David Ospina: el portero, de 36 años, fue suplente de Libis Arenas en Países Bajos 2005. Años después se consagró como portero titular de la Selección Colombia de mayores, con la que jugó nueve partidos entre Brasil 2014 y Rusia 2018.
Davinson Sánchez: el exAtlético Nacional disputó el Mundial Sub-20 en 2015 que se desarrolló en Nueva Zelanda, en donde fue titular, al igual que en Rusia 2018 con José Néstor Pekerman.
Publicidad
Eduardo Niño: doble mundialista Sub-20 con la Selección Colombia en la Unión Soviética 1985 y Chile 1987. El exportero bogotano, fue suplente de René Higuita en Italia 90.
Wilmer Cabrera: el cartagenero jugó dos mundiales Sub-20 (1985 y 1987) con la ‘tricolor’, mientras que con la selección mayor disputó el mismo número copas del mundo (Italia 90 y Francia 98).
Publicidad