Falcao, Dayro, Rodallega, y otros 'sobrevivientes' de la Selección Colombia Sub-20 de 2005
Bajo la dirección técnica de Eduardo Lara, la 'tricolor' cumplió una destacada actuación en el Eje Cafetero, en donde logró el título con una gran camada de jugadores que siguen haciendo historia.
Con Eduardo Lara como entrenador, la Selección Colombia Sub-20, levantó el título del Sudamericano en 2005
En 2005, Colombia fue sede del Campeonato Sudamericano Sub-20,
que se disputó en las ciudades de Pereira, Armenia y Manizales. En aquella ocasión, el equipo ‘tricolor’ tuvo una gran presentación de la mano de Eduardo Lara.
Con jugadores de la talla de Radamel Falcao García, Hugo Rodallega, Juan Carlos Toja, Libis Arenas, Dayro Moreno, entre otros, la Selección Colombia Sub-20 se coronó campeona del torneo que contó con la presencia de Lionel Messi con el combinado argentino.
Si bien esta no fue la última conquista de un seleccionado cafetero en esta categoría, este onceno dejó una grata recordación entre los aficionados, ya que varios de los jugadores que integraron ese plantel, se encuentran activos 20 años después.
Jugadores activos campeones del Sudamericano sub-20 en 2005
Publicidad
De la nómina de 21 jugadores que dispuso Eduardo Lara para Sudamericano del Eje Cafetero, sólo siete se mantienen vigentes.
Falcao García
Próximo cumplir 39 años, el samario es considerado por muchos como el mejor futbolista colombiano de todos los tiempos. El ‘tigre’ es el actual goleador de la Selección Colombia de Mayores con 36 goles.
Falcao García celebra uno de sus goles con Millonarios, en la Liga BetPlay II-2024
Dayro Moreno, delantero de Once Caldas, en acción de juego contra América de Cali, por la Liga BetPlay II-2024
Archivo de Colprensa
El nacido en Chicoral (Tolima), es otro de los sobrevivientes de aquella selección Sub-20 de 2005. Con una dilatada carrera en equipos de Rumania, Brasil y México, el jugador, de 39 años, es el actual goleador histórico del fútbol colombiano con 238, y pelea de palmo a palmo con Falcao por el rótulo del máximo artillero cafetero.
Hugo Rodallega
Hugo Rodallega, delantero de Santa Fe.
@SantaFe
El vallecaucano fue la gran figura de ese Sudamericano al quedarse con el botín de goleador con 11 notaciones. En 2023 después de jugar en Inglaterra, Turquía y Brasil, volvió a Colombia tras fichar con Independiente Santa Fe.
Publicidad
Cristián Zapata
Cristian Zapata, nuevo refuerzo del Vitória de Brasil.
Foto: AFP.
A sus 38 años, el defensor central milita en Atlético Bucaramanga con el que jugará la fase de grupos de la Copa Libertadores. Defendió vistió las camisetas de Milán, Udinesse y Genoa de Italia. En España, actuó para el Villarreal, mientras que en Argentina jugó para San Lorenzo. También pasó por el Vitoria de Brasil. En Colombia actuó para Deportivo Cali y Atlético Nacional.
Publicidad
Fue internacional con la Selección Colombia en 52 ocasiones y disputó dos copas del mundo.
Christian Marrugo
Christian Marrugo fue el autor del gol del Real Cartagena contra Tigres, en el Jaime Morón.
@RealCartagena
El cartagenero fue clave en el mediocampo de la Selección Colombia Sub-20 en 2005. Surgió en la cantera de Atlético nacional y se enfundó las camisetas de Independientes Santa Fe, Deportes Tolima, Deportivo Cali, Independiente Medellín, Millonarios y Águilas Doradas. Su actual equipo es Real Cartagena de la segunda división del fútbol colombiano. A nivel internacional pasó por Puebla y Veracruz de México.
David Ospina
David Ospina, guardameta de Atlético Nacional, en los actos protocolarios de un partido de la Liga BetPlay II-2024
AFP
Fue el suplente de Libis Arenas en el Sudamericano de 2005, pero años después, se convertiría en una leyenda bajo los tres palos de la Selección Colombia de Mayores. Jugó en Nice de Francia, Arsenal de Inglaterra, Napoli de Italia y fue compañero de Cristiano Ronaldo en Al-Nassr de Arabia Saudita. A mediados de 2024, regresó a Colombia para jugar con Atlético Nacional con el que fue campeón de Copa Colombia y Liga BetPlay.
Sebastián Hernández
Sebastián Hernández con el Atlético Huila en el Metropolitano de Techo.
Atlético Huila.
Publicidad
El antioqueño era otro de los talentosos de aquel equipo, que clasificó al mundial Sub-20, que se disputó en Países Bajos. Actualmente pertenece al Atlético Huila de la segunda división. Pasó por Deportes Quindío, Millonarios, Emelec, Independiente Medellín, Junior de Barranquilla, Once Caldas, Deportivo Táchira, Ludogorets, Cherno More y Boluspor.
Fredy Guarín un ejemplo de superación
Fredy Guarín durante su reconocimiento en Estados Unidos.
Fredy Guarín - Instagram.
El oriundo de Puerto Boyacá (Boyacá), tuvo un exitoso pasó por el Inter de Milán, en el que jugó durante tres temporadas, También pasó por Shanghái Shenhua (China), Porto (Portugal), Saint-Étienne (Francia) y Boca Juniors de Argentina.
Publicidad
Regresó a Colombia en 2021 para jugar con Millonarios. No obstante, su vida llena de excesos le pasaron factura y tuvo someterse a un proceso de rehabilitación. Recientemente fue nombrado como Embajador de la Salud Mental por el gobierno de los Estados Unidos.
Eduardo Lara
Eduardo Lara en su paso como entrenador de la Selección Colombia.
Foto: Colprensa.
Tras su éxito con el combinado Sub-20 en 2005, el estratega vallecaucano estuvo al frente de varios procesos de la 'tricolor' en esta categoría dirigiendo dos copas del mundo. Entre 2008 y 2009 tomó las riendas de la absoluta.
Tras su salida de la Selección Colombia, Eduardo Lara dirigió al América de Cali, Boyacá Chicó, Envigado, Once Caldas, El Nacional (Ecuador) y Alianza FC de El Salvador, país en donde también asumió la dirección técnica de la selección mayor y Sub-20.
Nómina completa de la Selección Colombia Sub-20 2005: