![Selección Colombia Sub-20 Selección Colombia Sub-20](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/686ea66/2147483647/strip/true/crop/1280x1008+0+0/resize/584x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fe7%2Fd4%2F16275a8f4ad885867a87a6d604ab%2Fwhatsapp-image-2025-01-29-at-9-10-24-pm.jpeg)
Con la victoriasobre Chile, por 3-1 este jueves , la Selección Colombia Sub-20 selló su paso a la Copa del Mundo de la categoría, que se disputará este año, en territorio austral. Esto, debido a que llegó a las seis unidades en el hexagonal final.
Es por eso que, en Gol Caracol, le damos una mirada a todas las participaciones del equipo 'cafetero' en el certamen orbital.
¿A cuántos Mundiales ha ido la Selección Colombia Sub-20?
La primera participación del cuadro colombiano en una Copa del Mundo Sub-20 data al año 1985, cuando se realizó en Unión Soviética. Para aquella ocasión, la ‘tricolor’ fue octava del certamen, solo ganando un partido, de cuatro disputados.
![Hugo Rodallega en duelo con la Selección Colombia Sub-20. Hugo Rodallega en duelo con la Selección Colombia Sub-20.](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/51503bc/2147483647/strip/true/crop/1600x1113+0+0/resize/661x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fae%2F82%2F3c01becf4e65ba5312efb8fc27d3%2Fwhatsapp-image-2025-02-13-at-7-19-25-pm.jpeg)
Publicidad
Ya en 1987, en Chile (mismo país donde se realizará el Mundial este año), el combinado ‘cafetero’ fue noveno, ganando un juego, empatando otro y perdiendo el restante.
Sin embargo, dos años más tarde, la Selección Colombia volvió a intentarlo, clasificando al torneo orbital de manera consecutiva, por tercera vez. En esta ocasión la Copa del Mundo se disputó en Arabia Saudita, donde quedó séptima, perdiendo tres juegos, de los cuatro jugados.
Publicidad
En 1993, la ‘tricolor’ regresó al torneo, que tuvo como sede a Australia. Sin embargo, allí selló su peor participación en un Mundial, quedando de trece en el escalafón.
Después de cuatro ediciones sin participar, Colombia regresó en 2003 con Emiratos Árabes Unidos, logrando el tercer lugar y posterior medalla de bronce, que significó su mejor participación en una Copa del Mundo Sub-20.
En 2005, el combinado de nuestro país terminó en octavos de final, quedando noveno en el escalafón general del torneo, que se disputó en Países Bajos.
Luego vinieron dos ediciones de sequía, pero que, en 2011, con Colombia como sede principal del torneo, el cuadro ‘cafetero’ volvió a decir presente en el certamen orbital. Allí, la ‘tricolor’ cayó en cuartos de final contra México.
Publicidad
Después en Turquía, para 2013, la Selección Colombia no pudo pasar de los cuartos de final, esto, al igual que en 2015, cuando, en Nueva Zelanda, el equipo de nuestro país dijo presente.
![La Selección Colombia Sub-20 en duelo contra Brasil, en 2011. La Selección Colombia Sub-20 en duelo contra Brasil, en 2011.](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/dfc887a/2147483647/strip/true/crop/1600x1439+0+0/resize/511x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F88%2F9c%2F07112c3e4d91b804c697b6850fca%2Fwhatsapp-image-2025-02-13-at-7-21-22-pm.jpeg)
Tras ausentarse en Corea del Sur, para Polonia 2019 el cuadro colombiano volvió a presentarse a una Copa del Mundo, en la que se ‘estancó’ en los cuartos de final; esto, de igual manera que en Argentina 2023, donde, de la mano de Yáser Asprilla y ‘compañía’, el equipo ‘cafetero’ no pudo pasar a semifinales.
Publicidad
Ahora, en Chile, este 2025 la Selección Colombia volverá al certamen mundialista, al que ya ha asistido once veces, y con esta doce.
Evidentemente, el objetivo es superar lo realizado en 2003.