
Real Madrid se salvó de duro castigo; no jugar final de Copa del Rey le habría costado caro
El elenco ‘merengue’ evitó fuertes sanciones económicas y deportivas al no dar un paso al costado y ratificar que sí disputará el título conta el Barcelona.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Real Madrid estuvo a punto de recibir severos castigos, como nunca antes los ha tenido, pues un día antes de la final de la Copa del Rey se filtró su supuesta intención de no querer disputarla por estar en desacuerdo con la designación del árbitro del partido.
El duelo se programó para el domingo 26 de abril a las 3:00 p. m. , hora colombiana, en el remodelado estadio de La Cartuja, de Sevilla. Sin embargo, 24 horas antes se ventiló la versión, lo que alborotó el ‘avispero’ en suelo ibérico.
En consecuencia, los directivos de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ente organizador de la competición, se movieron rápido y contactaron a las partes para aclarar el tema.
Publicidad
Posteriormente, Rafael Louzán, presidente de la Federación, manifestó en una improvisada rueda de prensa que sí habría partido , mientras que minutos después hubo aviso del Real Madrid expresando que nunca contempló no presentarse.
Lo particular fue que el equipo blanco saboteó los actos previos a la final, que eran de obligatorio cumplimiento, como la rueda de prensa oficial y el entrenamiento a puertas abiertas, citas a las que sus integrantes no asistieron y que el Barcelona sí cumplió al pie de la letra.
🚨 El Real Madrid CF ha comunicado a la RFEF que no llevará a cabo la rueda de prensa ni el entrenamiento oficial previo a la final de la #CopaDelReyMAPFRE programado para hoy en el estadio La Cartuja de Sevilla. pic.twitter.com/x5wJSn2Xut
— RFEF (@rfef) April 25, 2025
Publicidad
Y aunque por ese par de desplantes podría haber respectivas multas, el mal mayor fue evitado.
¿Qué sanción tendría Real Madrid si no jugaba final de Copa del Rey contra Barcelona?
Inicialmente, los ‘merengues’ habrían sido eliminados del torneo, se les habría prohibido participar en la próxima edición del mismo y su cupo en la final se le habría asignado al equipo derrotado por el Madrid en semifinales, es decir: Real Sociedad.
Además, tendría que haber pagado una multa de 3.000 a 12.000 euros [entre 14,5 y 58 millones de pesos colombianos] y haberse hecho cargo de otra serie de indemnizaciones a los perjudicados por su ausencia.
Publicidad
Acá las sanciones contempladas en el reglamento:
“Artículo 77. La incomparecencia a los partidos y la retirada de la competición.
1. La incomparecencia de un equipo a un partido oficial o la retirada de la competición, producirán las siguientes consecuencias: a) Siendo la competición por eliminatorias se considerará perdida para el incomparecido o retirado la fase de que se trate, y si se produjese en el partido final éste se disputará entre el otro finalista y el que fue eliminado por el infractor. En cualquier caso el incomparecido o retirado no podrá participar en la próxima edición del torneo. b) Tratándose de una competición por puntos, se computará el encuentro por perdido al infractor, descontándole, además, tres puntos en su clasificación, declarando vencedor al oponente, por el tanteo de tres goles a cero.
3. En todo caso cualquier clase de incomparecencia determinará la imposición al club infractor de multa en cuantía de 3.006 a 12.021 euros, y la obligación del incomparecido, si fuera el visitante, de indemnizar al oponente”.