
¿Quién fue la gran decepción del Mundial Femenino Sub-20? No es la Selección Colombia
Ya con las finalistas definidas, es hora de hacer un balance del Mundial Femenino Sub-20, con las figuras, récords y decepciones. Colombia se destacó como sede.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Mundial Femenino Sub-20 de Colombia se acerca a su final y con los últimos dos partidos por disputarse y un campeón asiático que se conocerá este domingo, es tiempo de registrar los récords, antirécords y otros hechos destacados de la undécima edición del torneo.
Registros para la historia
Japón, que llega a su tercera final consecutiva, en las anteriores venció a España en 2018 en Francia y en 2022 fue derrotada por el mismo rival en Costa Rica, eliminó a la Roja y a Países Bajos, anotó 18 goles hasta la semifinal para una media de 3 por encuentro.
Publicidad
Punto aparte para Il-Son Choe, de Corea del Norte, y Maya Hijikata, de Japón, acumulan cinco anotaciones cada una y se enfrentarán este domingo por el título del torneo y por la 'Bota de Oro' en la final en el estadio El Campín de Bogotá.
La tercera artillera del campeonato es la brasileña Natália Vendito, quien también convirtió cinco dianas y dijo presente con la Canarinha.
Publicidad
Fue el primer título de las norcoreanas que golearon por 5-0 a las del gigante asiático y que después consiguieron el bicampeonato en Papúa Nueva Guinea en la octava edición del mundial celebrada en 2016.
Ahora se enfrentarán por segunda vez por el título dos selecciones asiáticas. Corea del Norte saldrá en busca del tricampeonato y Japón irá por el bicampeonato este domingo en El Campín.
Publicidad
En su primer partido ante Australia, el equipo anfitrión llevó 32.127 aficionados al estadio El Campín de Bogotá, en su segundo encuentro ante Camerún el mismo escenario recibió a 30.644 y al último partido de Colombia en la fase de grupos, en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, llegaron 35.837 personas.
Para los octavos y los cuartos de final, el estadio Pascual Guerrero de Cali fue la sede de los juegos de Colombia.
Publicidad
Ante Corea del Sur asistieron 35.256 espectadores y 37.382 lo hicieron ante Países Bajos, números que desbordaron una estadística que finalmente dejó al Pascual Guerrero en el tercer lugar histórico de asistencia en todos los mundiales femeninos sub-20.
La campaña perfecta de las norcoreanas comenzó con goleada ante Argentina por 6-2, a Costa Rica por 9-0 y por 2-0 ante Países Bajos.
En los octavos de final volvieron los goles al por mayor y las Azaleas Orientales superaron por 5-2 a Austria. En cuartos vencieron por 1-0 a Brasil, marcador que se repitió ante Estados Unidos en la semifinal. Sin jugar la final han anotado 24 goles en lo que va del Mundial.
Publicidad
Decepciones
Australia, Nueva Zelanda y Fiyi se despidieron en la primera ronda con tres partidos perdidos para cada una, sendas goleadas y solo dos goles anotados entre las tres selecciones.
Publicidad
Australia cayó por 2-0 ante Colombia, México y Camerún. Tres partidos, seis goles encajados y ninguno a favor para un lánguido adiós del mundial.
Nueva Zelanda perdió 7-0 ante Japón, 3-1 con Austria y 3-1 frente a Ghana, y Fiyi recibió 9 goles de Brasil, 9 de Canadá y 11 de Francia, para un total de 27 anotaciones en contra, casi tres por partido.
Otras también sin gloria fueron las selecciones de Costa Rica, Marruecos y Venezuela, que terminaron eliminadas y apenas con un solo punto obtenido por las sudamericanas.