Con la próxima llegada de Nico González al Manchester City , el equipo de Pep Guardiola tapará el agujero que dejó Rodrigo Hernández con su lesión en septiembre y pondrá el broche a un mercado invernal en el que se ha dejado unos 200 millones de euros.
Los Cityzens firmaron a un delantero, Omar Marmoush, y dos defensas centrales, Khusanov y Vitor Reis, abonando en total 150 millones de euros, y ahora acaban la reconstrucción invernal con la pieza más importante, la llamada a sustituir a Rodri hasta que este pueda volver a final de temporada.
Nico, con pasado en la cantera del Barcelona y una cesión en el Valencia, está a un paso de recalar en el City previo pago de 60 millones al Oporto, club al que llegó por nueve millones en el verano de 2023 debido a las necesidades financieras de los blaugranas.
El gallego ha disputado 29 partidos y generado siete goles y seis asistencias con los portugueses y sería un refuerzo de lujo para Guardiola de cara a la segunda parte de la Premier, donde aspiran a acabar entre los cuatro primeros y clasificarse a la Champions -aunque Inglaterra puede tener un quinto puesto adicional-, ganar la FA Cup y la Champions League, con una espectacular eliminatoria de dieciseisavos de final contra el Real Madrid.
Publicidad
Para ese cruce, Guardiola podría contar con el gallego, siempre y cuando le escoja dentro del cupo de tres que puede añadir para la segunda parte de la competición. El español tiene todas las papeletas para coger unos de los puestos, junto a Marmoush y Khusanov, mientras que el sacrificado sería Reis, que no ha jugado ni un minuto en los cuatro partidos que lleva en el City.
Con los 60 millones desembolsados en Nico, el City habría gastado en este mercado invernal más que en todos los anteriores juntos en los que ha estado Guardiola en el banquillo del Etihad Stadium.
Publicidad
Nico cubrirá un vacío que Mateo Kovacic, Matheus Nunes, Rico Lewis e Ilkay Gündogan han conseguido llenar desde que Rodri se rompiera el ligamento cruzado anterior en septiembre.