Este ocho de marzo se celebra el Día internacional de la Mujer y por ello resaltamos lo logrado por el equipo patrio femenino, que nos ha representado en varios torneos.
La historia de la Selección Colombia Femenina no solo se remonta de 2010 al presente, pero si se puede afirmar que los mayores logros se han cosechado en estos últimos años.
En 2010 las nuestras quedaron de segundas en la Copa América, siendo superadas tan solo por Brasil, consiguiendo su cupo al Mundial de Alemania en 2011 y los Juegos Olímpicos en 2012.
Vea también: Yerry Mina ganó su primer título con Barcelona y anotó en la tanda de penales
En la máxima cita del balompié femenino, las nuestras se ubicaron en el grupo C junto a Suecia, Estados Unidos y Corea del Norte. Un partido empatado y dos perdidos sellaron la eliminación de las nuestras.
Un año más tarde, en las justas Olímpicas, el equipo patrio se encontró de nuevo con Estados Unidos y Corea del Norte, por el grupo G, en donde también estaba Francia. Al final los tres juegos de la primera ronda se perdieron quedando eliminadas del certamen.
Para la Copa América en 2014 disputada en Ecuador, el equipo volvió a responder quedando nuevamente tan solo por detrás de Brasil, obteniendo su cupo para el Mundial de 2015 disputado en Canadá, al igual que su ingreso a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016 y los Juegos Panamericanos 2015.
Lea acá: A Dayro Moreno no se la perdonaron y le salió caro el cabezazo a Luciano Ospina
En suelo canadiense, las nuestras integraron el grupo F junto a Francia, Inglaterra y México, logrando avanzar como el mejor tercero. Ya en octavos de final Estados Unidos con un 2-0 eliminó a las cafeteras.
En el fútbol Olímpico en Rio de Janeiro, nuevamente nos tocó con las favoritas, Estados Unidos, Francia y Nueva Zelanda, quedando eliminados con dos derrotas y un empate.
Ahora la consiga de las nuestras en este 2018 es hacer una buena Copa América en Chile, en donde estarán en juego dos cupos para el Mundial de Francia, dos cupos para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y cuatro plazas para los Juegos Panamericanos a disputarse en Perú.