Maximilian Ibrahimović, hijo mayor del exfutbolista y leyenda del fútbol mundial, el polémico Zlatan Ibrahimović, ha sido convocado este martes primero de octubre por primera vez para las selecciones inferiores de Suecia, selección con la que su padre hizo historia, y es el máximo anotador.El joven delantero ha sido incluido en la lista de la selección sub 18 sueca, que disputará la próxima semana dos amistosos internacionales, uno de estos contra Japón y el otro frente al combinado nacional de Estados Unidos."Lo llevo siguiendo desde hace un año. Empezó a jugar más y más con el equipo sub 18 del Milan. Luego ha progresado y lo ha hecho bien", fueron las palabras de Andreas Pettersson, seleccionador de la Selección Sub18 de Suecia, en una entrevista exclusiva del diario dijo al diario sueco Expressen.Maximilian Ibrahimović juega actualmente en el equipo sub 20 del AC Milan, con el que ha marcado cuatro goles en seis partidos, siguiendo el legado de su padre, que supo brillar en el mismo club italiano hasta tan sólo hace unas cuantas temporadas.Petterson resaltó la capacidad para colocarse en zonas de gol y para aprovechar sus ocasiones del hijo del considerado mejor jugador en la historia del fútbol sueco, Zlatan Ibrahimovic, y que en la actualidad, tras su retirada hace un año, ejerce de asesor en el Milan, además de sus múltiples negocios y participación en la reconocida Kings League de su ex compañero en el FC Barcelona, el español Gerard Piqué.En la convocatoria de la sub 18 sueca figura también los nombres de futbolistas John Mellberg, hijo del excapitán de la selección absoluta, Olof Mellberg, que jugó entre otros equipos en el Racing de Santander y el Villarreal de España, el Aston Villa de Inglaterra.La expectativa con Maximilian es grande, teniendo en cuenta que el futbolista es hijo de nadie más y nadie menos que una de las más importantes leyendas de su país y el fútbol mundial.
Para nadie es un secreto que uno de los trofeos que cualquier jugador de fútbol quiere tener en su palmarés es la Champions League. El torneo continental europeo es considerado el mejor a nivel clubes pues, en él se encuentran los mejores equipos del mundo siendo un campeonato que garantiza de principio a fin el espectáculo.Muchos han sido los que se han atrevido a luchar por este sueño, pero no muchos han logrado la meta. Incluso, la dificultad de alzarse con una 'Orejona' es tal, que muchos de los mejores jugadores de la historia del fútbol han culminado sus carreras sin poder disfrutar de una noche mágica como lo es consagrarse campeones continentales.Es por esto que, en Gol Caracol, les traemos algunos de los futbolistas más 'cracks' que sorprendentemente no tienen una Champions League entre su vitrina de trofeos.Los 'cracks' del fútbol mundial que nunca lograron alzarse con una Champions LeagueRonaldo NazarioRonaldo nunca consiguió ganar una Liga de Campeones ni disputó una final de este torneo. En su impresionante carrera, el delantero brasileño acumuló dos títulos de Liga, dos Supercopas de España, un Mundial de Clubes, una Recopa, una Copa del Rey, dos Copas América, una Copa de Holanda, una Copa de la UEFA y dos Mundiales. La vez que más cerca estuvo de obtener la Champions fue en las semifinales con el Real Madrid en 2003, cuando fueron eliminados por la Juventus de Turín (el Milan ganó la final). En total, Ronaldo participó en 42 partidos de la Liga de Campeones, registrando 16 goles y 10 asistencias.Zlatan IbrahimovicOtra destacada figura del fútbol que nunca alcanzó una final de la Champions League es Zlatan Ibrahimovic. El delantero sueco, quien tuvo la oportunidad de jugar en cuatro de las cinco principales ligas europeas (España, Italia, Francia e Inglaterra), solo llegó a disputar una semifinal en 2010 con el Barcelona de Guardiola, en la cual fueron derrotados por el Inter de Milán, que terminó coronándose campeón. A lo largo de su carrera, Ibrahimovic acumuló 32 títulos, lo que equivale a uno cada 31 partidos, y logró estos éxitos con siete equipos distintos.Gianluigi BuffonSin embargo, el caso más icónico es el de Gianluigi Buffon, quien jugó en tres finales de la Champions League y no ganó ninguna. En 2003, perdió ante el Milán en la tanda de penaltis. Luego, en 2015 y 2017, fue derrotado por equipos españoles. En la primera ocasión, cayó frente al Barcelona dirigido por Luis Enrique, y en la segunda, ante el Real Madrid bajo la dirección de Zidane.Otras 'cracks' mundiales que tampoco ganaron la Champions LeagueOtros casos destacados incluyen a Ruud Van Nistelrooy, quien fue máximo goleador de la Liga de Campeones en varias ocasiones pero nunca disputó una final; Cesc Fábregas, quien llegó a la final en 2006 pero perdió ante el Barcelona; y Francesco Totti, el legendario capitán de la Roma.Asimismo, otras estrellas que nunca alzaron el trofeo son: Pavel Nedved, ganador del Balón de Oro en 2003, quien no pudo jugar la final de ese mismo año contra el Milán debido a una sanción; Michael Owen, otro Balón de Oro que perdió la final de 2011 contra el Barcelona; y Lothar Matthäus, quien sufrió la derrota en la final de 1999 en el dramático partido contra el Manchester United. Curiosamente, un año después de su retiro, vio cómo el Bayern de Múnich lograba el tan ansiado título de la Liga de Campeones.
El 11 de marzo, la Kings League sorprendió a todos los aficionados al anunciar oficialmente a Zlatan Ibrahimovic como el nuevo presidente del certamen a nivel mundial. El delantero sueco Zlatan Ibrahimovic será el presidente de la Kings World Cup que del 26 de mayo al 8 de junio se celebrará en México, informan los organizadores.Ibrahimovic, se une al proyecto Kings y sigue la estela de estrellas como Iker Casillas, Kun Agüero o Neymar.“He ganado más de 30 títulos, he marcado más de 500 goles. No hay nadie que no conozca mi nombre. No echo de menos el fútbol, el fútbol me echa de menos. Soy el mejor, soy el rey de reyes. Bienvenidos a mi Mundial”, fueron las palabras del futbolista sueco.La noticia se propagó en las redes sociales, anunciando el regreso del escandinavo, actual asesor principal del AC Milan, junto a su excompañero Gerard Piqué, fundador de la liga deportiva, con quien compartió equipo en Barcelona.El campeonato acaba de incorporar un nuevo elemento para reforzar su dominio en el ámbito del entretenimiento deportivo en línea, donde ha emergido como un fenómeno mundial.La Kings World Cup 2024, con sede en México, contará con 32 equipos: 10 de la Kings de España, 10 de Américas y 12 invitados de distintos países, empezando por los dos brasileños que ya se conocen: G3X FC del streamer Gaules y FURIA FC de O Estagiário y Falcao, apoyados por Neymar Jr.El campeón se llevará un premio en metálico de 1 millón de dólares.Aunque todavía no se ha confirmado completamente la lista de equipos invitados, ya se sabe que entre ellos estarán los conjuntos brasileños G3X FC y FURIA FC. Este último, en el que Neymar, tiene una participación como copropietario, Neymar, también conocido por ser referente del Al-Ahli en Arabia Saudita, que recientemente ha regresado tras una lesión en la rodilla.
Numerosos deportistas se retiraron a lo largo de 2023, un año preolímpico marcado por las estrellas del fútbol que colgaron las botas tras una larga carrera, como Godín, Chiellini o Buffon y, de manera más precoz, Hazard o Bale.Los nombres de estrellas del fútbol predominan entre los atletas destacados que concluyeron su carrera en 2023, debido a que muchos deportistas veteranos (con la excepción del fútbol, deporte con poca relevancia en la cita olímpica) esperarán a los Juegos de París-2024 para anunciar su retirada.Una de las leyendas futbolísticas que colgó las botas y los guantes tras haber marcado una época fue el portero italiano Gianluigi Buffon, de 45 años.El considerado como uno de los mejores arqueros de la historia, y campeón del mundo en 2006 con Italia, anunció en agosto su retirada después de haber jugado las dos últimas temporadas en el Parma, actualmente equipo de Serie B (segunda división italiana) y en el que Buffon empezó su carrera a los 17 años, en 1997.- Adiós amargo para Chiellini -También dijo adiós su compañero tantos años en la Juventus y la selección italiana Giorgio Chiellini. El carismático central, ganador de la Eurocopa en 2021 y de nueve 'Scudetti', colgó las botas a los 39 años tras perder en diciembre la final de la MLS con Los Angeles FC, el equipo norteamericano en el que jugaba desde junio de 2022.El goleador sueco Zlatan Ibrahimovic, otra gran estrella del fútbol y que pasó buena parte de su carrera en Italia, se despidió en junio a los 41 años después de un último curso en la élite con el AC Milan.Debido a sus repetidas lesiones, 'Ibra' prácticamente no pudo jugar en su última temporada.Con una carrera de más de dos décadas, el uruguayo Diego Godín, de 37 años, disputó en julio con la camiseta de Vélez Sarfield su último partido como profesional.El excapitán del Atlético de Madrid fue uno de los jugadores más destacados de la brillante generación, también integrada por Luis Suárez y Edison Cavani, que hizo campeona de América a Uruguay en 2011 y la llevó al cuarto puesto en el Mundial del 2010.El español David Silva, que en esa misma Copa del Mundo se proclamó campeón del mundo con España, anunció en julio que ponía fin a su exitosa carrera tras una grave lesión en la rodilla izquierda.- Retiradas precoces de Bale y Hazard -También dejó los terrenos de juegos después de una longeva trayectoria la futbolista estadounidense Megan Rapinoe, de 38 años.Considerada como una de las mejores jugadoras del fútbol femenino en el siglo XXI, y también conocida por su militancia feminista, la capitana de Estados Unidos sufrió un adiós amargo al fallar el penal que certificó la eliminación de su país ante Suecia en los octavos de final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda.El brasileño Joao Miranda (38 años), el español Cesc Fàbregas (36), el alemán Mesut Ozil (33) o el croata Sime Vrsaljko (31) son otros de los jugadores destacados que terminaron su carrera como profesionales.Más sorprendentes fueron las retiradas de otros futbolistas, mucho más jóvenes que los anteriores.Después de fracasar en el Mundial de Catar, donde su selección quedó eliminada en la fase de grupos, el delantero galés Gareth Bale, de 33 años, anunció en enero su adiós de los terrenos de juego "con efecto inmediato".Otro ex del Real Madrid, el talentoso delantero belga Eden Hazard, de 32 años, anunció en octubre que colgaba las botas después de unas últimas temporadas decepcionantes en España por las lesiones.
El exfutbolista sueco Zlatan Ibrahimovic, que se retiró en 2022 y fue despedido como una leyenda del Milan, prepara su vuelta inminente al combinado 'rossonero' con un rol todavía por definir con la directiva del club, interesada en reincorporar al goleador.El pasado lunes 6 de noviembre, el ariete sueco se reunió con el propietario del fondo RedBird capital y dueño del Milan, el estadounidense Gerry Cardinale, para pulir los últimos detalles de una vuelta que está cada vez más cerca, algo que ni si quiera el propio Ibrahimovic oculta en sus redes sociales.De hecho, el controvertido delantero publicó este martes una imagen suya en su cuenta oficial de Instagram, un primer plano acompañado del texto "tic tac, tic tac".La función, informan los medios locales, sería la de hacer como nexo entre el vestuario y la directiva.La reunión fue también muy significativa porque se produjo, sabiendo el peso que siempre ha tenido 'Ibra' en el vestuario milanista, justo en el peor momento de la temporada para el combinado italiano, que atraviesa una crisis de juego y resultados justo antes del trascendental enfrentamiento ante el PSG en Liga de Campeones.¿Quién es Zlatan Ibrahimovic?Zlatan Ibrahimovic nació en Suecia y creció en un barrio pobre y conflictivo, donde tuvo que enfrentarse a la discriminación, la violencia y el hambre. Su única pasión era el fútbol, que practicaba con una pelota hecha de trapos en las calles de Rosengård.A los 15 años, estuvo a punto de dejar el fútbol para trabajar en los muelles, pero su entrenador lo convenció de seguir. A los 18 años, debutó como profesional en el Malmö FF, el club de su ciudad natal, y demostró su talento y su carácter rebelde. En 2001, fue fichado por el Ajax de Ámsterdam, donde ganó dos ligas, una copa y una supercopa de los Países Bajos. En 2004, se marchó a la Juventus de Turín, donde se consagró como uno de los mejores jugadores. Ganó dos 'Scudettos', que luego le fueron retirados por un escándalo de amaño de partidos, y fue elegido dos veces el mejor jugador de la Serie A. En 2006, se trasladó al Inter de Milán, donde siguió cosechando éxitos. Ganó tres 'Scudettos' más, una supercopa de Italia y fue el máximo goleador de la liga en 2009.Ese año, dio el salto al Barcelona. Sin embargo, su paso por el club catalán no fue el mejor. A pesar de ganar una liga, una supercopa de España, una supercopa de Europa y un Mundial de Clubes, no se adaptó a la personalidad del entrenador Pep Guardiola, con quien tuvo varias diferencias. Al final de la temporada, fue cedido al Milan. Con el club 'rossonero', ganó una liga, una supercopa de Italia y fue otra vez el máximo goleador de la Serie A.En 2012, se unió al Paris Saint-Germain. Allí se convirtió en una leyenda, al ganar cuatro ligas, tres copas, cuatro copas de la liga y cinco supercopas de Francia. Además, fue el máximo goleador de la liga en tres ocasiones y el máximo goleador histórico del club con 156 goles.En 2016, se marchó al Manchester United. Ganó una copa, una copa de la liga, una supercopa de Europa y fue el máximo goleador del equipo con 28 goles. Sin embargo, sufrió una grave lesión de rodilla que lo alejó de las canchas por varios meses.En 2018, se mudó a Los Ángeles para jugar en el Galaxy. En dos temporadas, marcó 53 goles y fue elegido dos veces el mejor jugador de la liga. En 2020, regresó al Milan, donde sigue siendo un referente a sus 42 años.Además de su exitosa carrera en los clubes, Ibrahimovic también ha sido un líder de la Selección de Suecia, con la que ha jugado 122 partidos y ha marcado 62 goles, siendo el máximo goleador histórico de su país. Ha participado en cuatro Eurocopas y dos Mundiales.
Zlatan Ibrahimovic, siempre tan polémico y dando de qué hablar con sus declaraciones sin ‘pelos en la lengua’, como pasó este martes cuando dieron sus principales palabras en una entrevista en Europa.Uno de los primeros temas fue los constantes problemas que tuvo en el Barcelona, en especial con el técnico Pep Guardiola, con quien no logró tener una buena relación. De esa manera, el sueco contó una anécdota en la que no le hizo caso al entrenador y llegó al entrenamiento en un carro lujoso, a pesar de la advertencia del timonel.“En el primer encuentro con Pep me dijo “recuerda que aquí los jugadores no llegan en Ferraris”. Yo me presenté con mi puto Ferrari”, fue lo que contó Zlatan Ibrahimovic sobre ese curioso momento que vivió en su estadía en territorio catalán.Luego, otra de las declaraciones que se viralizaron de esta entrevista del sueco con Piers Morgan, fue cuando se refirió al sexo.“El sexo es mejor que el fútbol, cualquiera que piense diferente tiene un problema con el sexo y debería buscar ayuda”, fueron las palabras de Ibrahimovic que por supuesto no pasaron desapercibidas entre los fanáticos del balompié, y como siempre, fiel a su estilo.En otras cuestiones, Zlatan se refirió a lo que muchas veces señaló, mencionándose como un ‘Dios’, por su nivel mostrado en los mejores equipos de Europa y marcando diferencia a punta de golazos y jugadas acrobáticas.“Cuando digo que soy Dios, ¿crees que estoy bromeando o no? No estoy bromeando”, fueron sus contundentes declaraciones sobre este polémico tema.Para terminar, Zlatan Ibrahimovic, ya en un tono más sentimental y menos arrogante, se refirió a la muerte del que era su agente, el italiano Mino Raiola, quien falleció en el 2022.“Fue una gran pérdida porque no era solo un agente, era todo para mí. Lo echo de menos, nos falta a todos”, aseveró sobre Raiola, quien hasta era el representante de cracks como Erling Haaland.Se espera que en las próximas horas se conozcan más declaraciones de esta entrevista con Zlatan Ibrahimovic, quien siempre deja 'bombas' en sus declaraciones y causa revuelo por lo que cuenta que hizo en sus etapas en los clubes más importantes de Europa.¿En qué equipos jugó Zlatan Ibrahimovic?El atacante sueco vistió las camisetas de: Malmo (Suecia), Ajax (Países Bajos), Juventus (Italia), Inter de Milán (Italia); Barcelona (España); Milan (Italia); PSG (Francia); Manchester United (Inglaterra); Los Ángeles Galaxy (Estados Unidos).
Zlatan Ibrahimović siempre se ha caracterizado de ser uno de los jugadores más polémicos a nivel mundial. En esta ocasión, se conoció cómo el sueco dio una 'picante' entrevista al periodista inglés Piers Morgan, donde durante la semana se irán revelando confesiones que el jugador entregó 'sin pelos en la lengua'. En un video que publicó el comunicador en sus redes sociales, 'calentó' el ambiente con un mensaje que dice: "ZLATAN: UNCENSORED". Y es que en el avance se ve cómo el mítico jugador del AC Milan habló de varios temas, por ejemplo: su vida sexual, la pelea con Pep Guardiola y su pareja Helena Seger.En el avance el periodista Piers Morgan comienza preguntándole a Ibrahimović "si conseguirá entrevistar al verdadero Zlatan". A lo que este responde: "Cuando digo que soy dios. ¿Crees que estoy bromeando o no? dice él. "Dímelo tú", responde Morgan. "No estoy bromeando", responde el sueco de manera seria y sin titubear. No obstante, Morgan, en otra de sus publicaciones, le agradece al exjugador por la entrevista y afirma que es uno de los jugadores más amables de la historia. "Tuve dos horas con uno de los futbolistas más grandes y carismáticos de la historia. Es una entrevista fascinante, reveladora, desenfrenada, para hacer noticias...", sentenció el comunicador. En la últimas semanas, se le ha visto a Zlatan Ibrahimović muy cercano al Milan, pues luego de la dolorosa derrota que sufrieron los 'rossoneri' en el 'derby della madonnina' contra el Inter de Milán, el deportista decidió acompañar al que hace poco fue su equipo, no solo en el entrenamiento previo al partido por la primera jornada de la Champions League contra el Newcastle, sino en el mismo compromiso en el estadio San Siro. Por el momento, quedará por esperar cuáles serán las revelaciones del jugador que supo ser uno de los hombres más respetados en el mundo del fútbol. Cabe resaltar que el pasado 4 de junio en la casa de los 'rossoneri' Zlatan Ibrahimović anunció su retiro del fútbol. "Ha llegado el momento de decir adiós al fútbol, no a vosotros. Me habéis recibido con los brazos abiertos, seré milanista el resto de mi vida", dijo en su momento desde el centro del estadio San Siro. Cabe destacar que el último título que consiguió el jugador fue en la temporada 2021/22, cuando el Milan se consagró como el campeón de la Serie A, después de varios años de sequía.
El sueco Zlatan Ibrahimovic, exjugador y leyenda del Milan, visitó este lunes el entrenamiento del que hasta la temporada pasada era su equipo para apoyar a sus excompañeros en un momento complicado de la temporada, cuando afronta el debut en Liga de Campeones ante el Newcastle inglés justo después de la humillante goleada encajada ante el Inter (5-1), máximo rival.Las tres victorias cosechadas en las tres primeras jornadas ante el Roma, el Torino y el Bolonia, quedaron en el olvido tras la debacle de este sábado en el 'Derby della Madonnina' ante su eterno rival, un Inter que goleó sin miramientos en el que fue el quinto derbi de Milán consecutivo que cayó del lado 'nerazzurri'.Un tropiezo que generó el malestar de la afición y que ha provocado que Ibrahimovic, estandarte y la figura más respetada en el vestuario 'rossonero' durante la temporada pasada, acudiera este lunes a Milanello, la ciudad deportiva del Milan, para apoyar a la plantilla antes del duelo ante el Newcastle inglés en el primer partido de la temporada en Liga de Campeones.El ariete sueco, además, mientras los jugadores se ejercitaban, mantuvo durante varios minutos una charla amistosa con el italiano Stefano Pioli, entrenador del equipo que vuelve a estar en el centro del huracán mediático por la abultada derrota.Este martes, el Giuseppe Meazza (San Siro) acogerá el primer partido de la temporada de Liga de Campeones del que la temporada pasada fuera semifinalista, una oportunidad para resarcirse de la dolorosa derrota ante el Inter. El compromiso está estipulado inicie a las 11:45 a.m. (hora colombiana).Y es que, a muy poco de iniciar su camino en el torneo, esta nueva edición será diferente y especial para los italianos, que quedaron instalados en el grupo de la 'muerte', junto al PSG de Francia, Borussia Dortmund de Alemania y Newcastle United de Inglaterra.
El serbio Novak Djokovic se alzó en Roland Garros con el vigésimo tercer Grand Slam de su carrera, superando en uno al español Rafael Nadal y convirtiéndose en el hombre con más grandes de la historia, y recuperó el número 1 del mundo en detrimento del también español Carlos Alcaraz, sin embargo, el hecho que más se llevó las miradas de todos los espectadores, fue la presencia de Kylian Mbappé y Zlatan Ibrahimović.El jugador de Belgrado levantó por tercera vez la corona en París, tras derrotar al noruego Casper Ruud, que perdió, 7-6(1), 6-3 y 7-5 en 3 horas y 13 minutos, su segunda final consecutiva en la tierra batida francesa y la tercera de su carrera en Grand Slam.El escandinavo, cuarto del ránking, solo inquietó al serbio en el primer set, pero tras perderlo en el juego de desempate sucumbió a la potencia de su rival.Autor de una temporada irregular, el serbio demostró que en Grand Slam su nivel crece, se apuntó el segundo grande del año, tras el Abierto de Australia, encadena 21 triunfos consecutivos en esos torneos donde no pierde desde los cuartos de final de Roland Garros del año pasado frente a Nadal.De hecho, en lo que va de década solo el mallorquín y el ruso Daniil Medvedev en la final del Abierto de Estados Unidos de 2021 han podido doblegarle en Grand Slam, donde se ha convertido en el primer hombre que gana al menos tres veces los cuatro.A sus 36 años, Djokovic se convierte en el ganador más veterano de Roland Garros, desbancando por 18 días al Nadal del año pasado y a la espera de que el español regrese el año próximo para cerrar su carrera, ningún hombre está y a su altura.El serbio supera a Nadal en número de grandes, pero también a la alemana Steffi Graf e igualó con la estadounidense Serena Williams. Su último horizonte es la australiana Margaret Court, que consiguió 24 entre 1960 y 1973.Djokovic entró a su séptima final de Roland Garros de puntillas, sin hacer ruido, casi con miedo a impresionar demasiado con su enorme palmarés, sabedor de que el público de París no le tiene en alta estima y que cualquier signo de soberbia solo podría empeorar la relación.Dejó que las miradas se fuera a la grada donde sonreían estrellas del fútbol, Kylian Mbappé departía con Zlatan Ibrahimovic, Olivier Giroud bromeaba con Benjamin Pavard y la leyenda del fútbol americano Tom Brady alentaba desde el palco del serbio.Su juego timorato encontró respuesta en el noruego, que se afianzó en el fondo de la pista y puso en marcha su monótono ritmo, una sintonía que le permitió colocarse 3-0 y dirigir la marcha, imponer su ritmo lento, acorde con el bochorno que hacía brillar las frentes en la capital francesa.Desde el fondo de la pista dictaba Ruud, moviendo al rival, tratando de amordazar sus armas, jugando con la trigonometría para acallar la potencia del serbio.Pero no llegó a crear inquietud, ni rescató los fantasmas de aquella final de 2021 en Nueva York cuando, camino de su cuarto grande en un mismo año, se asustó ante Medvedev.Daba la impresión de que a poco que apretara el serbio, el partido cambiaría de ritmo. Ruud pasó a dos puntos de apuntarse su primer set contra el serbio en cinco partidos, pero no tuvo el instinto asesino que merecen ocasiones como esa.El noruego aguantó el fuerte hasta el juego de desempate, pero ahí su muralla se derribó como un castillo de naipes. Djokovic hizo lo esencial, lo estríctimente necesario para colocar de su lado la final apuntándose su sexto juego de desempate de seis en este torneo.Pasó momentos de apuro, como en las dos finales que ganó anteriormente, pero menos que frente a Murray en 2016, cuando el británico golpeó primero, y muy lejos de la de Tsitsipas de hace dos años cuando el heleno llegó a ganar los dos primeros parciales.El de Belgrado se agrandó y el escandinavo se fue amilanando a medida que el partido se elevaba a la altura de una final de Roland Garros. Ni el cartabón del noruego era ya tan preciso, ni sus piernas tan frescas, ni la cabeza tan espabilada.El serbio se apuntó tres juegos consecutivos y no necesitó forzar más, solo conservar su saque, apenas inquietado por la tibieza del noruego, para situarse a un set de la gloria.Lejos de querer irse con un 6-0 como el año pasado ante Nadal, Ruud mantuvo su run run fiel a su estilo de puro terrícola, desde el fondo de la pista que le ha hecho ganar en esa superficie nueve de sus diez títulos y más partidos que nadie en lo que va de década.Hasta que Djokovic dijo basta, puso la directa y liberó su brazo camino de la leyenda.
"Rey" y "leyenda" en Francia, "león" en Inglaterra, "Dios" en Suecia y Milán y "terremoto en Los Angeles: Zlatan Ibrahimovic acompañó de frases grandilocuentes una carrera a la que puso fin el domingo, a los 41 años.Seguro de sí mismo y rozando la arrogancia e incluso el desprecio, el gigante sueco supo jugar con su imagen y utilizarla en su relación con los medios de comunicación, el público y los patrocinadores."Rey", "leyenda", "dios""Llegué como un rey, me voy como una leyenda": el anuncio de su marcha del París SG, en 2016, sigue siendo una de las frases más conocidas del delantero.Dos años más tarde, en 2019, los aficionados estadounidenses del "soccer" descubrieron a la vez al jugador y a la bestia mediática. ¿Su primer gol con Los Angeles Galaxy? "Un terremoto", "yo, posando mi pie en Los Angeles", explicó.'Ibra' bautizó su regreso a la selección sueca en 2021 como "el regreso del Dios", un estatus ya reivindicado, informa el diario sueco Aftonbladet, cuando el "Rey" Eric Cantona, durante la llegada del sueco a los "Red Devils" de Mánchester en 2016, le trató de "príncipe", ya que "sólo puede haber un rey en Mánchester"."Admiro a Cantona y escuché lo que dijo. Pero yo no seré el rey de Mánchester. Yo seré el Dios", respondió Zlatan.El domingo por la noche, durante la rueda de prensa en la que ponía punto y final a su carrera, Ibra no pudo evitar definirse como "Superman". Pero "Superman también tiene un corazón", añadió, admitiendo estar emocionado."Atemporal"Preguntado a menudo por su edad, el delantero declaró al volver a Europa para jugar con el Manchester United que, tras siete meses de baja por una rotura de los ligamentos cruzados, iba a convertirse "en una mejor versión de mí, más mayor"."Me recupero de todo (...) los leones no se recuperan como los humanos", insistió.'Ibra' también se ha considerado "atemporal" estos últimos años.Al regresar al campeonato italiano en 2020, se comparó con "Benjamin Button", el personaje que rejuvenece con el tiempo. "Soy como Benjamin Button, nací viejo pero moriré joven", repetía uno de los pilares en el Scudetto conseguido por el AC Milan en 2022.Pero 'Ibra' también aprendió a manejar el doble sentido, sobreactuando en ocasiones su personaje indestructible, como cuando participó durante la pandemia de Covid-2019 en una campaña de promoción para el respeto de las reglas de distanciación y del uso de la mascarilla, para la región de Lombardía."El virus me desafió y lo vencí. Pero tú no eres Zlatan, no desafíes al virus", declaró en otoño de 2020 en un vídeo, semanas después de haber superado él la enfermedad."Zlatan es el patrón"Allá por donde iba, Zlatan se ha considerado la estrella en aquellos países en los que ha jugado: Suecia, a la que "puso en el mapa mundial", Francia, donde "tomó el poder" o Inglaterra, que tan sólo le llevó "tres meses conquistar".Incluso se atrevió a provocar a su público: "Queríais a Zlatan, os di a Zlatan. De nada (...) Ahora, volved a vuestros partidos de béisbol", tuiteó para despedirse de sus aficionados estadounidenses.El rey de Suecia sonrió cuando el jugador le pidió que "cuidara" del país hasta su regreso y los periodistas se divirtieron cuando prohibió a sus compañeros del PSG hablar con la prensa porque "Zlatan es el patrón".También llegó a tener frases más ácidas. Al ser pitado por los aficionados del PSG en 2015, los atacó: "Exigen mucho. Es raro teniendo en cuenta lo que tenían antes. Porque antes, no tenían nada".También llegó a derrapar, como cuando calificó a Francia como un "país de m..." que "no merecía la PSG", tras una derrota.Lo esencial para él era estar a menudo en el foco de atención, algo que cumplió con sus últimas palabras el domingo por la noche: "Cuando me desperté llovía, me dije a mí mismo que incluso Dios estaba triste", dijo a la prensa.
Este martes comenzarán los Play-offd de la Champions League, con el partidazo entre Manchester City y Real Madrid; además, en la Liga Betplay, jugarán Llaneros y Millonarios, en el inicio de la cuarta jornada del fútbol colombiano. Y como es costumbre, en En Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY martes 11 de febrero del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos martes, 11 febrero - 2025EquiposHora/CanalVissel Kobe vs Shanghai Port5:00 am | AFC Champions League Elite - Disney+ PremiumStade Brestois vs Paris Saint-Germain12:45 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarSporting CP vs Borussia Dortmund3:00 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN 3,Disney+ EstándarNorwich vs Preston North End3:00 pm | Championship - Disney+ PremiumExeter City vs Nottingham Forest3:00 pm | FA Cup - Disney+ PremiumManchester City vs Real Madrid3:00 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarJuventus vs PSV Eindhoven3:00 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN 2Barracas Central vs Central Córdoba3:45 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play, TyC Sports InternacionalEstudiantes de la Plata vs Banfield6:00 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ PremiumBoca Juniors vs Independiente Rivadavia6:00 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ Premium,ESPN 2Llaneros vs Millonarios7:30 pm | Liga BetPlay DIMAYOR - Win Fútbol+,Win PlayDefensor Sporting vs Monagas SC7:30 pm | Copa Libertadores - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarMonterrey vs Forge FC8:00 pm | Liga de Campeones CONCACAF - Disney+ PremiumBelgrano vs Aldosivi8:15 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA PlayTigre vs Racing Avellaneda8:15 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ Premium,TyC Sports InternacionalCruz Azul vs Real Hope FA10:00 pm | Liga de Campeones CONCACAF - Disney+ Premium
"Daniela Caracas se encuentra en 'schock'", esas fueron las duras y claras palabras por parte de la directiva del Espanyol femenino luego de que el pasado domingo la jugadora colombiana fuese tocada en sus partes íntimas por su colega del Fútbol Club Barcelona, María del Pilar León, más conocida como Mapi.Si bien la deportista de las 'azulgranas' se disculpó por lo sucedido con Caracas en el campo de la Ciudad Deportiva Dani Jarque y acusó que fue un momento del juego, desde las toldas de las 'pericas' han mostrado su disgusto y no dudan en mostrar su apoyo a la oriunda de Jamundí. Fue Dolors Ribalta, directora de fútbol del Espanyol, la que salió en defensa de la central de nuestro país. "Daniela Caracas está muy agobiada, está en shock y ha tomado distancias. Durante buena parte del día ha recibido insultos. Nosotros lo que hemos intentado como club es preservar su intimidad y lo que queremos es que supere la situación lo antes posible, acompañarla donde quiera y estar a su lado", precisó de entrada en charla con el podcast 'Tu diràs de RAC1'. A renglón seguido Ribalta expresó que este tipo de acción por parte de Mapi León hacia la 'cafetera' es "inaceptable" y que "vulnera" su intimidad. "Todo el mundo ha visto las imágenes y son muy claras. Creemos que es una acción inaceptable, inadmisible y que vulnera la intimidad de nuestra jugadora. A partir de aquí creemos que son imágenes que no deberían de estar en nuestro deporte, que ha picado mucha piedra para llegar donde estamos ahora. No valoraré lo que haya dicho o deje de decir Mapi, yo acompañaré a nuestra jugadora, que es la víctima", expresó la dirigente de las 'pericas' en el mencionado podcast. En medio de sus declaraciones, Dolors Ribalta resaltó que "si fuese una jugadora del Espanyol la que hiciera una acción así, que conocemos el contexto y el entorno, nos hubiese matado todo el mundo. Lamentablemente, la situación que vivimos es esta y afortunadamente nuestros jugadores y jugadoras están siendo ejemplares". Por último, la directiva del Espanyol femenino confía en que la también jugadora de la Selección pueda jugar en el próximo duelo de la Liga F de España, en la que las 'pericas' visita al Granada CF. "Deseamos que pueda hacerlo. Sabemos que es una jugadora internacional con Colombia y es muy importante para nosotras. Trabajaremos al máximo para que pueda jugar", concluyó en 'Tu diràs de RAC1'.
El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales aseguró este martes estar "totalmente seguro" de que la jugadora Jennifer Hermoso le dio su consentimiento para que le diera el "besito" en los labios tras la victoria en el Mundial de 2023 y por el que está siendo juzgado por un delito de agresión sexual.En su declaración como acusado, a preguntas de la fiscal Marta Durántez, afirmó que él también habría besado en la boca a un jugador de la selección masculina con el que hubiera tenido la misma confianza que con Hermoso, quien mantiene que no consintió el beso."Me comía a besos a muchos futbolistas", resaltó. Respecto al beso que le dio a Hermoso, según su relato, ella le agarró de las axilas, le levantó y él en ese instante le preguntó si podía darle un "besito" y ella le dijo que "vale".Rubiales dijo que conoce a la futbolista desde "hace muchos años" y relató que el beso se produjo en el momento que le fue a entregar la medalla y le puso "una cara" porque en ese partido, con el que se hicieron con el Mundial, había fallado un penalti y para ella "fue tremendo".Le dijo entonces que se olvidara de eso y que gracias a ella lo habían conseguido, tras lo que se produjo el beso.Cuando terminaron de darse el abrazo en el aire, continuó, al ir a "besarnos" tras darle "permiso", la agarró la cabeza con las manos en un acto que fue "simultáneo: la pregunta, la respuesta y después vino el beso".El acusado manifestó que fue "un signo de cariño" o una "manifestación amistosa" , sin "nada que ver" con una agresión sexual de la que se le acusa, y "no pasó nada" en el autobús del equipo tras salir del estadio después ganar la final a Inglaterra en agosto de 2023 en Australia.El juicio se lleva a cabo la Audiencia Nacional española, competente para juzgar hechos ocurridos fuera de España, en su sede de San Fernando de Henares, cerca de Madrid.Asimismo, declaró que vio a la jugadora "feliz y contenta" por la victoria, no molesta por lo ocurrido en la entrega de medallas, y que no participó en un comunicado emitido entonces por la federación en medio de "una crisis mediática de dimensiones cada vez más grandes" por lo sucedido.El expresidente está acusado de agresión sexual por el beso y de coacciones para que Hermoso lo justificara, al considerar el juez "sólidos indicios" de que "no fue consentido".En su comparecencia ante el juez, se mostró arrepentido por su comportamiento, que "no fue adecuado", por unos hechos con una amplia repercusión dentro y fuera de España que le llevaron posteriormente de dejar su puesto."Metí la pata (...) Pero de ahí a que haya delito... para nada", argumentó.Rubiales también se defendió de la acusación de coacciones, al negar que presionase a la jugadora o enviase a alguien a hablar con su familia para que aceptase hacer un vídeo con él diciendo que consintió el beso.En contra de lo que mantiene la jugadora, negó que Hermoso le dijese que la dejase, que aquello era cosa suya, y rechazó igualmente que él participase en la redacción de un primer comunicado escrito en nombre de la jugadora.
Las selecciones de Chile y Uruguay empataron 1-1 este lunes en la tercera fecha del hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20 que se juega en Venezuela, con lo que dejaron a Colombia y Paraguay cerca de quedarse con uno de los cuatro cupos al Mundial de la categoría que tendrá lugar en suelo chileno.Juan Rodríguez, al minuto 45, puso en ventaja a la Celeste, e Iván Román, al 65, le 1devolvió la igualdad a las acciones, con lo que ambos equipos debieron conformarse con un único punto en la clasificación.Uruguay estaba urgida de una victoria que mantuviera vivas sus esperanzas de ir a la cita mundialista de Chile, país cuya selección está clasificada de antemano como anfitriona del 27 de septiembre al 19 de octubre próximos.Brasil y Argentina, con nueve puntos cada una, aseguraron su boleto al Mundial y se perfilan como favoritos para quedarse con el título del Sudamericano.Por su parte, Colombia y Paraguay, ambas con tres unidades, se mantienen provisionalmente en el tercer y cuarto puesto de la tabla.Un choque parejo con algunos destellosUn partido mayoritariamente parejo protagonizaron la Roja y la Celeste, aunque con algunas jugadas que cambiaron el ritmo.Una de ellas estuvo por cuenta de Rodríguez, que supo leer un pase de Germán Barbas y logró abrir el marcadorLa anotación llegó poco antes del descanso, lo que permitió que los dirigidos por Fabián Coito se fueran a los vestuarios con cierta tranquilidad.Chile, que busca recomponer su actuación en el torneo, salió con nuevos bríos en la segunda etapa, e intentó ingresar desde cualquier espacio descubierto al área custodiada por Kevin Martínez.El desgaste hizo mella en los chilenos Leandro Hernández y Emiliano Ramos, quienes salieron del juego aquejados por dolores.La persistencia tuvo su recompensa al minuto 65, cuando Román pateó en el aire una pelota que había levantado en una media circunferencia uno de sus compañeros, para batir el arco charrúa.Diez minutos después, el portero chileno Ignacio Sáez desvió un disparo potente, con lo que logró defender la paridad.En el tiempo complementario una jugada entre Ignacio Vásquez, que reclamó penal ante una entrada de un contrario en el área uruguaya caldeó los ánimos y derivó en un final con el árbitro Maximiliano Ramírez con el balón en la mano e intentado separar a los jugadores que intercambiaban empujones.El hexagonal proseguirá el jueves con los choques entre Paraguay y Uruguay; Colombia con Chile y Brasil con Argentina.
Boca Juniors recibe este martes 11 de febrero a Independiente Rivadavia, equipo en el que milita Sebastián Villa. Lo que significa que el talentoso colombiano volverá a pisar el césped de la mítica Bombonera, después de dos años. En dicho escenario, el antioqueño tuvo tardes y noches mágicas. En la prensa deportiva de Buenos Aires, Villa Cano se lleva los titulares en la previa de este encuentro por la quinta jornada del presente campeonato en Argentina; no solo por el picante que genera por volver a enfrentar a sus excompañeros, sino por el hecho de cómo lo recibirá la hinchada 'xeneize'. Si bien el exjugador del Deportes Tolima logró tener gratas actuaciones vestido de 'azul y oro' entre el 2018 y 2023; no obstante, en la retina de los simpatizantes del elenco bostero aún está latente el cómo terminó saliendo de la institución por la puerta de atrás y todo por sus problemas extradeportivos, los casos judiciales lo condenaron. Así fue como en el medio 'TyC Sports' se leyó el encabezado: "Villa vuelve a La Bombonera: su historia con Boca, entre el amor y los problemas judiciales". Eso sí, también hubo un apartado de cómo le fue al oriundo de Bello en su tiempo en el plantel 'xeneize', los goles que marcó y al rival al que más logró vulnerar. "En los 172 encuentros que disputó en Boca, tres de sus 29 goles fueron contra River Plate (Copa Diego Maradona 2020, Copa de la Liga Profesional 2021 y 2022 -camiseta amarilla-) y lo eliminó en dos enfrentamientos mano a mano -Copa Argentina y Copa de la Liga 2021- por penales", precisaron en el tabloide argentino. Recordemos que Villa salió de Boca Juniors en 2023 y tras una serie de conflictos porque pidió su libertad laboral, terminó teniendo una incursión en el fútbol de Bulgaria con el Beroe Stara Sagora. Luego volvió al balompié 'gaucho', en junio del 2024, para hacer parte de Independiente Rivadavia. Con la 'lepra mendocina' ya enfrentó a su antiguo club el pasado mes de agosto y en la previa de este juego, el 'cafetero' exclamó "que no celebraría un gol porque respeta mucho a Boca Juniors". ¿A qué horas es Boca Juniors vs. Independiente Rivadavia?El compromiso será martes 11 de febrero, a las 6:00 de la tarde, en horario de Colombia. Se espera que Sebastián Villa sea titular y puede que sorprenda con la cinta de capitán en su brazo.
Luis Díaz y el Liverpool quedaron eliminados en la FA Cup a manos del Plymouth Argyle, elenco de la Championship, y en la prensa británica siguen hablando del tema pese a que ya pasaron unos días y se viene un nuevo reto de los 'reds', pero por la Premier League. A horas de que los dirigidos por Arne Slot se enfrenten al Everton por el 'derbi de Merseyside', en los tabloides que cubren el presente del Liverpool, no dejan de alertar que el técnico neerlandés hará bastantes cambios para el juego de este miércoles 12 de febrero. Recordemos que contra Plymouth Argyle, los 'reds' presentaron a un equipo distinto; hubo diez modificaciones en la titular. Y en cuanto a Díaz Marulanda, su alineación aún es un dilema y todo debido a que en el duelo de la FA Cup no mostró su mejor versión."Salah y Cody Gakpo serán titulares contra Everton después de haber descansado por completo contra Plymouth, pero Slot enfrenta una difícil decisión sobre quién completará su ataque en Goodison Park", se leyó en un apartado de un reporte del medio 'Liverpool Echo'. Precisamente la duda que salta a la vista para Slot es si contra los 'toffees' apuesta por el número '7' guajiro o si se decanta por otro de sus futbolistas en la ofensiva, ya que sea el uruguayo Darwin Núñez o el italiano, Federico Chiesa. "Díaz, Jota y Federico Chiesa fueron titulares contra Plymouth Argyle, mientras que Darwin Núñez entró desde el banquillo, pero ninguno de los cuatro jugadores se cubrió de gloria en la decepcionante eliminación del Liverpool en la FA Cup", precisó el medio anteriormente citado. En ese orden de ideas solo toca esperar para que ruede el balón este miércoles 12 de febrero entre los dos elencos de la ciudad de Liverpool, para conocer a ciencia cierta si 'Lucho' Díaz saldrá desde el 'vamos' o si deberá esperar su oportunidad en el banco de suplentes. ¿A qué horas es el derbi de Merseyside entre Everton y Liverpool?El partido correspondiente a la jornada número 15 de la Premier League tiene hora de inicio a las 2:30 de la tarde, de Colombia, este miércoles. Se jugará en la casa de los 'toffees', en el Goodison Park. Liverpool es líder con 56 puntos, mientras que Everton ocupa la parte baja de la tabla general, más exactamente en la casilla 16 y suma solo 26 unidades.
La Liga MX ha ido logrando reconocimiento con los años y son varias las figuras del fútbol mundial que se han unido a este certamen. En este 2025, las incorporaciones de James Rodríguez, en León, y de Sergio Ramos, en los 'Rayados' de Monterrey, le ha dado un 'caché' especial y único. Gracias a su larga trayectoria en el balompié, sin duda que esta competición se torna más competitiva. Precisamente, eso fue lo resaltó en las últimas horas el técnico de Cruz Azul, Vicente Sánchez. El timonel de la 'máquina cementera' consideró que si los exjugadores del Real Madrid decidieron inclinarse por jugar en el balompié 'azteca' es porque es de los mejores del planeta. "Es una muestra que la Liga mexicana es una de las mejores en el mundo. Muy enriquecedor que vengan ese tipo de jugadores (como James Rodríguez y Sergio Ramos); si toman la decisión de venir es porque saben a la liga que vienen, una liga muy competitiva, una de las más competitivas en el fútbol mundial, a nivel de equipos", precisó el estratega uruguayo, que entrena a los también 'cafeteros' Kevin Mier y Willer Ditta. Igualmente, Sánchez se mostró contento de que James David y el experimentado central español estén en el fútbol mexicano porque esto le permite un progreso más a la liga."Muy feliz de que estén y eso enriquece mucho la liga", complementó el DT charrúa que está listo junto a sus dirigidos para enfrentar este martes 11 de febrero al Real Hope FA, por la eliminatoria de la Copa de Campeones de la Concacaf; a las 10:00 de la noche, en horario de Colombia, rodará el balón en el estadio Olímpico Universitario. La 'máquina cementera' se impone en el global por 2-0. ¿Cuándo se enfrentará James Rodríguez al Cruz Azul en la Liga MX?León, donde milita el volante cucuteño, enfrentará a Cruz Azul hasta la jornada 16 del balompié 'azteca'; la fecha en el calendario es del próximo 15 de abril. Se jugará en la casa de la 'máquina', a partir de las 10:05 de la noche.El presente de las 'fieras' Por el lado del León acumulan 16 puntos en seis jornadas y ocupan la segunda casilla en la tabla general. El siguiente reto de los dirigidos por Eduardo Berizzo será frente a Atlético San Luis, este domingo 16 de febrero. Las 'esmeraldas' serán visitantes y la pelota rodará a las 8:00 de la noche, en horario de Colombia.
Radja Nainggolan tiene 35 años y ya acumula una carrera deportiva extensa en el fútbol con pasos por clubes como Roma e Inter de Italia. Además que entre 2009 y 2016 defendió los colores de la Selección de Bélgica. Ahora juega para el KSC Lokeren, de la segunda división belga; pero su nombre no sonó precisamente por un golazo, una buena jugadas o cosas similares. Más bien se vio involucrado en una investigación por narcotráfico, que tuvo resonancia a nivel internacional la semana pasada.Incluso, el volante por esa causa judicial fue detenido y estuvo en indagatoria con las autoridades. Después de unos días, Nainggolan decidió hablar y dejó particulares declaraciones en la prensa de su país."Cuando querían presentarme ante el juez de instrucción ya eran las seis de la tarde. Me dijeron que iba pasar toda la noche en un calabozo. Era como si hubiesen detenido a Pablo Escobar", expresó el jugador, haciendo alusión al ya fallecido narcotraficante colombiano, que fue conocido a nivel mundial."Es raro y no quiero volver a vivirlo, fue algo fuerte, que no quiero volver a vivirlo", complementó Nainggolan, quien tuvo que pasar varias horas en un calabozo.Además se eso comentó que "no me hicieron ninguna pregunta relacionada con drogas. Tan sólo querían saber qué tipo de relación tenía con esta persona". Según el exjugador de los romanos, él terminó involucrado en las investigaciones y en las redadas por un amigo, que sería un personaje que lidera una red de traficantes.Ahora lo que falta ver es si a Radja Nainggolan, quien quedó en libertad condicional, lo desviculan de la cuasa o si por el contrario, lo encuentran culpable del delito de narcotráfico.¿Qué más había dicho Nainggolan?"Ahora que estoy de vuelta en casa, quiero concentrarme plenamente en el fútbol y recuperar la tranquilidad mental. Por lo tanto, pido respeto por mi vida privada y tiempo para recuperarme", escribió en sus cuentas de redes sociales el futbolista.
El italiano Moise Kean, delantero de la Fiorentina, denunció en la madrugada de este martes 11 de febrero insultos racistas en redes sociales tras la derrota de su equipo contra el Inter de Milán, en el Estadio Giuseppe Meazza, algo que el club 'Viola' ha ya denunciado a las autoridades competentes.Kean publicó en su cuenta de Instagram el mensaje "Todavía, en el 2025..." en referencia a una serie de comentarios que recibió durante la noche.El futbolista hizo capturas de esos mensajes e hizo públicos los perfiles de quienes profirieron los insultos: "Simio" o "no hay negros italianos" son algunos de los ejemplos de los insultos que Kean recibió.El club viola salió a defender a su jugadorLa Fiorentina emitió un comunicado para defender y apoyar a su jugador: "El club 'Viola' expresa su cercanía a Moise Kean, víctima de fuertes ataques racistas en las redes sociales al final del partido disputado contra el Inter en Milán. Los autores de tales actos han sido denunciados ante las autoridades competentes".En lo futbolístico, Kean atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera y, asentado como titular en la 'Fiore' y habitual en las convocatorias con Italia, es el segundo máximo goleador de la Serie A con 15 goles.Otras repercusiones del casoEl brasileño Juan Jesús, central del Nápoles, mostró su apoyo total a Moise Kean y recordó su episodio con el italiano Francesco Acerbi, jugador del Inter al que acusó de racismo por insultos en un caso que acabó sin consecuencias por falta de pruebas.Además del apoyo de su club, Fiorentina, que denunció a las autoridades competentes los hechos, diversos jugadores y equipos como el propio Inter, el Juventus Turín, el Milan o el Lazio condenaron los sucedido.Entre los compañeros de profesión de Kean que mostraron su apoyo destaca Juan Jesús, que la temporada pasada aseguró que en San Siro recibió insultos racistas de Acerbi, central 'nerazzurro'."Estoy contigo, hermano", expresó Juan Jesús en un mensaje en Instagram. "Veremos cómo acaba esta vez", añadió, en una clara referencia a su particular caso con Acerbi.El supuesto insulto racista de Acerbi a Juan Jesús tuvo lugar en marzo de 2024, en el minuto 59 del partido entre Inter y Nápoles cuando Juan Jesús llamó al colegiado Federico La Penna para quejarse de manera vehemente sobre algo que había escuchado.
Junior de Barranquilla informó que avanza en la contratación de Teófilo Gutiérrez, delantero que cumplirá 40 años de edad en mayo de 2025 y que viene de actuar en la Primera B con el Real Cartagena.“Se ha alcanzado un principio de acuerdo para su vinculación hasta el 30 de junio”, apuntó la escuadra ‘currambera’ mediante comunicado de prensa emitido el 10 de febrero.“Solo necesita la revisión médica para que firme su contrato”, agregó el texto, dando a entender que el retorno de ‘Teo’ es casi un hecho y que servirá para rendirle un homenaje con la posibilidad de organizarle un partido de despedida.Sin embargo, causa curiosidad la forma en la que el entrenador venezolano César Farías lo recibirá en su plantilla si se tiene en cuenta que años atrás hubo un tenso encontrón entre ambos.Incidente entre Teófilo Gutiérrez y César FaríasTodo ocurrió cuando Gutiérrez jugaba para el Deportivo Cali, Farías dirigía a Águilas Doradas y se cruzaron en pleno partido, momento en el que se dijeron de todo en medio de un sinfín gestos y provocaciones, como se puede ver a continuación:.Por ello, Farías fue consultado al respecto, ya que no se sabe la relación que puede haber entre ambos luego del mencionado incidente.‘Teo’, a Junior de Barranquilla; así lo espera FaríasEl director técnico del conjunto ‘Tiburón’ manifestó días atrás que el ‘Teo’ de hoy debe ser evaluado, pues aclaró en declaraciones a los medios que Gutiérrez tuvo “rendimiento alto en épocas pasadas” y que el de ahora ya es otro: “Los años no pasan en vano”.Acto seguido, dudó de lo que pueda aportar el ídolo de ‘la Arenosa’: “No sé si la fiera está en las mejores condiciones… Pero el club valoriza los tiempos, las características del equipo, la edad del jugador, su salud, su peso… tantas cosas”.De esta manera, el timonel dio a entender que tienen sus reservas frente a la presencia del veterano atacante en su grupo de dirigidos, lo que da pie para la pregunta sobre si lo tendrá en cuenta y le entregará su confianza.Acá, las palabras del Farías (minuto 0:48):