El mercado de fichajes del fútbol colombiano se siguen moviendo y este miércoles 8 de enero, Yeison Gordillo confirmó su regreso al fútbol de nuestro país. El volante de 32 años fue anunciado como nuevo jugador del Deportivo Cali."La mitad del campo tiene nueva energía . Yeison Gordillo llega al Deportivo Cali con toda su experiencia para aportar al equipo. ¡Bienvenido a tu nueva casa!", fue el mensaje del conjunto 'azucarero' en su cuenta oficial de 'X'.La carrera de Yeison GordilloComenzó su carrera profesional en 2010 con Boyacá Chicó, un club de la primera división colombiana. A lo largo de su tiempo con el ajedrezado, que duró hasta 2015, jugó 130 partidos en la liga, anotando solo un gol, lo que sugiere que su rol principal no era el de goleador sino más bien de un jugador de contención o creación en el mediocampo. Participó en 39 partidos de copas nacionales sin marcar goles, lo que muestra su participación constante en competiciones locales adicionales a la liga.En 2015, se trasladó a Santa Fe, también en Colombia, donde tuvo un mayor impacto goleador, marcando 2 goles en 32 partidos en su primera temporada completa en 2016. Su tiempo en Santa Fe fue productivo, jugando 105 partidos en la liga y anotando 2 goles, además de participar en 17 partidos de copas nacionales y 39 partidos de torneos internacionales, aunque sin marcar en estas últimas competencias.Posteriormente, en 2019, se unió a Deportes Tolima, donde su participación fue menor, jugando solo 39 partidos en la liga en tres temporadas y marcando un gol. Su paso por San Lorenzo en Argentina en 2021 y 2022 fue breve, con solo 18 partidos en la liga y 2 goles, aunque participó en 13 partidos de copas nacionales, lo que indica una mayor actividad en competiciones locales fuera de la liga principal.En 2022, tuvo un breve paso por Junior en Colombia, sin marcar goles en 16 partidos. Finalmente, en 2023, volvió a Unión de Santa Fe en Argentina, donde jugó 20 partidos y anotó un gol.
Lo que parecía un tema de nunca acabar, hace un par de horas San Lorenzo le pudo punto final a la ‘novela’ sobre el caso de Yeison Gordillo, que lo había inhabilitado de poder inscribir jugadores nuevos para competencia oficial. Esto, luego de la determinación de la FIFA.No obstante, según informaron desde territorio argentino, el ‘ciclón’ se puso al día con todos sus deudores y, después de una alta cuenta, saldó todas las deudas pendientes, especialmente la que tenía con Independiente Santa Fe y el mismo futbolista colombiano.“San Lorenzo terminó de pagar las cinco inhibiciones que tenía en FIFA y pudo por fin habilitar a sus refuerzos, que podrán estar el sábado en el clásico contra Independiente en Avellaneda, por la fecha 9 de la Liga Profesional”, indicó ‘TyC Sports’ en su portal web, haciendo referencia a las deudas que sostenía el cuadro de Almagro, que desde el pasado 19 de julio inició el proceso de pago.¿Cuáles eran las deudas que tenía San Lorenzo?Al final, la inhibición por parte de la FIFA al cuadro de Almagro se debió a varias cuentas sin pagar con jugadores y equipos en específico, de las cuales destacan las siguientes:Diego Rodríguez: pago de $1.000.000 millón de dólares, más cuotas por $916.000 mil dólares.Tijuana de México (por la operación de Torito Rodríguez): pago de $421.000 mil dólares.Monterrey de México (por la compra del pase de Adam Bareiro): pago de $626.000 mil dólares.Ferencváros de Hungría (por la operación de Carlos Auzqui): pago de $140.000 mil euros.Independiente Santa Fe de Colombia (mecanismo de solidaridad por la compra de Yeison Gordillo): pago de $1.050 dólares.Así como lo detalla ‘TyC Sports’ en su informe, el equipo capitalino recibió un total de 1.050 dólares, que en pesos colombianos serían $4’289.754 millones.¿Cuánto le tuvo que pagar San Lorenzo a Yeison Gordillo?Evidentemente, como el principal afectado con esta situación que involucró a terceros, Yeison Gordillo también tuvo que recibir una alta suma de dinero por parte del cuadro ‘ciclón’, que de esta manera buscó quedar el paz y salvo con todos los afectados, buscando quedar nuevamente habilitado para poder inscribir jugadores nuevos en competencias oficiales.Desde territorio argentino se filtró la cifra exacta que San Lorenzo pagó al mediocampista colombiano, que está aproximada en $1.561.228 millones de dólares.Al hacer la conversión de este dinero en pesos colombianos, da como resultado $6.378.367.812 COP, que es una cantidad bastante significativa para el mercado local.
En las últimas horas San Lorenzo recibió una importante noticia, que sí o sí lo afecta desde ya para lo que será el proyecto deportivo del 2024, pues, a causa de una deuda económica que mantenían con Yeison gordillo, la FIFA intervino y tuvo ‘mano dura’ con el ‘ciclón’.Según informaron en el diario ‘Olé’, el club de Almagro complicó su mercado de fichajes para la siguiente temporada, ya que desde el máximo organismo del fútbol mundial le llegó una sanción que lo inhibe para contratar por la deuda que actualmente sostienen con el mediocampista colombiano de 31 años.“El aspecto financiero continúa siendo un dolor de cabeza y un tema a resolver para San Lorenzo y más ahora, que en medio de la búsqueda de jugadores en el mercado de pases, la FIFA comunicó una inhibición y la prohibición de incorporar por una deuda que se mantiene con el colombiano Yeison Gordillo”, indicó inicialmente el medio argentino, que prevé un ‘oscuro’ panorama para el ‘ciclón’ de cara al 2024.¿De dónde sale la deuda con Yeison Gordillo y de cuánto es?Para poder aclarar el panorama sobre este delicado tema que llegó hasta los juzgados y ahora tiene consecuencias deportivas, que afectan directamente a San Lorenzo, hay que remontarse hasta el año 2021, cuando el futbolista colombiano arribó a las toldas del cuadro argentino.Proveniente del Deportes Tolima, Gordillo arribó por una cifra cercana a San Lorenzo por 1.200.000 de dólares, por el 80% de su pase. No obstante, un año y medio después, Yeison se fue del conjunto de Almagro en condición de agente libre y a la espera que pudieran saldar la deuda que tenían con él.“El alejamiento de Gordillo con San Lorenzo fue por diferencias en la negociación. Desde mediados del año pasado se sabía que el futbolista no iba a continuar. Y las partes llegaron a un acuerdo económico luego de varios meses tras idas y vueltas. ¿El problema ahora? El club habría incumplido con el plan pactado, motivo por el que se avanzó con la inhibición”, detalló ‘Olé’ en su informe.El otro lío del asunto, con colombiano a bordoSegún lo informa el medio argentino, San Lorenzo no solo tiene la deuda de millón de dólares por Yeison Gordillo, sino que también hay otra suma de por medio, con la que podría perder un jugador de cara a lo que será el 2024.“Como si fuera poco, el millón de dólares de deuda por Gordillo se acopla a los 100 mil que se le giró a Rafael Pérez, quien confrontó a San Lorenzo hace pocos días, con el objetivo de quedar libre y regresar al fútbol colombiano”, concluyó ‘Olé’.
¡Cambió de equipo, pero no de liga! Tras su paso por el Unión de Santa Fe, Yeison Gordillo continuará su aventura en territorio argentino. Según lo compartió Vélez Sarsfield a través de su cuenta oficial, el mediocampista colombiano se vestirá de ‘fortinero’ hasta diciembre de 2025.Y es que, a pesar de que en las últimas horas se relacionaba con fuerza el futuro deportivo del futbolista de 31 años con Vélez, no fue hasta la jornada de este miércoles que ambas partes oficializaron la transferencia. Cabe resaltar que el mediocampista llegó como jugador libre, tras su paso por el Unión de Santa Fe.“Yeison es el cuarto refuerzo de Vélez para la Copa de la Liga 2023. El volante colombiano llega al equipo como jugador libre hasta el 31 de diciembre de 2025. Gordillo vestirá la camiseta del ‘fortinero’ para la segunda parte del año, tras su último paso por Unión de Santa Fe”, fueron las palabras con a las que le conjunto argentino confirmó la llegada de su nueva incorporación.Con su llegada a los de Liniers, Gordillo iniciará su tercera aventura en Argentina, luego de haber vestido los colores de Club Atlético Unión y San Lorenzo de Almagro, ya que el resto de su cerrera la desarrolló en territorio colombiano, donde jugó en Boyacá Chicó, Deportes Tolima, Junior de Barranquilla e Independiente Santa Fe, equipo en el que logró el título más importante de todo su palmarés.“Fue campeón del Torneo Finalización en 2016, la Superliga de Colombia en 2017, la CONMEBOL Sudamericana 2015 y la Suruga Bank 2016 con Santa Fe. En 2019, pasó a Deportes Tolima donde permaneció hasta el 2021, coronando en el Torneo Apertura de ese año”, describió Vélez Sarsfield el palmarés de su nuevo refuerzo, a quien también le detallaron su recorrido futbolístico en sus años de carrera.“Del Tolima dio el salto al fútbol argentino con su arribo a San Lorenzo de Almagro. Tras un año, pasó a Junior de Barranquilla, antes de su paso por Unión de Santa Fe. En el Tatengue, disputó 24 partidos como mediocentro defensivo, aportando un tanto, entre la Liga y la Copa Argentina”, complementó el conjunto ‘fortinero’.¿Cómo va Vélez Sarsfield en la presente temporada?Ya eliminados de la Copa Argentina y sin posibilidades en competencia internacional, Vélez Sarsfield solo tiene posibilidades de título en la Liga, que está próxima a iniciar en su segunda fase, luego de que River Plate se coronara campeón en el primer semestre del año.
Unión de Santa Fe recibió en casa a Belgrano, pero cayó 0-3, en juego válido por la jornada 10 de la Liga de Argentina. En los 'rojiblancos', Yeison Gordillo vio la tarjeta roja por una dura falta sobre un rival 'pirata'. A los 28 minutos Yeison Gordillo le hizo una dura plancha a Matías García y el juez le sacó la tarjeta amarilla. Sin embargo, el VAR llamó al colegiado y tras revisar la acción decidió expulsarlo. Y es que no fue para menos, la entrada fue muy fea y el jugador de Belgrano se retorcía de dolor.
A pesar de la anotación del mediocampista colombiano Yeison Gordillo, Unión Santa Fe cayó en condición de local por 1-3 con Racing por la octava jornada de la Primera División del fútbol argentino. Después de un cobro de tiro libre en el que la 'Academia' puso todo su arsenal defensivo para evitar la igualdad parcial, el arquero dejó un rebote en la cercanía del portico, hecho que aprovechó Yeison Gordillo para que desde el aire y anticipándose al jugador que lo tenía referenciado pusiera el 1-1.Sin embargo, un poco después Matías Rojas y Paolo Guerrero aparecieron por parte de los dirigidos de Fernando Gago, para llevarse los tres puntos que ya los deja como cuartos en la tabla de posiciones con 14 unidades.Vea el gol de Yeison Gordillo:
Durante todo este mes de enero se han venido dando negociaciones en diferentes ligas del mundo, en donde varios futbolistas colombianos han sido protagonistas. En Europa, en Sudamérica y también en México se dieron confirmaciones de transferencias con varios de los nuestros involucrados.La última noticia confirmada este martes tuvo que ver con la llegada del defensor o volante Éder Álvarez Balanta al Schalke 04, de Alemania, procedente del Brujas, de Bélgica.Pero dentro de lo más importante y sonoro hay que consignar el paso de jóvenes talentos como Jhon Jáder Durán al Aston Villa, de Inglaterra, después de haber mostrado sus condiciones en la MLS, y de Gustavo Puerta, volante y capitán de la Selección Colombia Sub-20 al Bayern Leverkusen alemán.Acá en GolCaracol.com repasamos algunos de esos traspasos que se realizaron en las últimas semanas de enero y que se dieron antes del cierre del libro de fichajes.Jhon Jáder Durán, de Chicago Fire a Aston Villa: es una de las nuevas promesas de nuestro país. El delantero tuvo que irse de la Selección Colombia Sub-20 a Inglaterra a firmar contrato. La operación costó 16.6 millones de euros.Gustavo Puerta, de Bogotá FC a Bayer Leverkusen de Alemania: fue figura de la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano y la semana anterior dio el salto a Europa. De jugar en la Primera B del fútbol colombiano, irá a la Bundesliga. El negocio se hizo en 2 millones de dólares.Juan José Narváez, de Valladolid a Leganés en España: a sus 27 años, el delantero pastuso sigue encontrando espacios en el fútbol español. Ahora jugará cedido con Leganés, en la segunda división.Flabián Londoño, de River Plate a Arsenal de Sarandí: el joven atacante no pudo tener espacio en River, que prefirió darle salida y buscarle un club argentino en el que gane experiencia y recorrido. Salió a préstamo.Carlos 'Roca' Sánchez, de Santa Fe a San Lorenzo: el experimentado volante no pudo arreglar su continuidad en Santa Fe y la semana anterior fue confirmado por San Lorenzo. Así sumará una nueva experiencia en el fútbol internacional, tras una larga carrera.Rafael Pérez, de Talleres a San Lorenzo: el defensor no pasó los exámenes médicos en Junior y su carrera seguirá en Argentina, en donde se ha ganado un prestigio. Pasó de Talleres a San Lorenzo de Almagro.Emerson Rivaldo Rodríguez, de Inter Miami de la MLS a Santos Laguna: el delantero surgido en Millonarios, deja el fútbol de Estados Unidos para marcharse cedido a Santos Laguna, de México. Allí se espera que tenga figuración.Éder Álvarez Balanta, de Brujas al Schalke 04 alemán: el bogotano sigue sumando nuevos equipos en su hoja de vida. Llega a Alemania a préstamo. Antes jugó en Argentina y Suiza.Michael Rangel, de Tolima al Aucas de Ecuador: el experimentado delantero vuelve al fútbol internacional, tras un paso por Tolima, de donde no salió bien. La semana pasada fue confirmado por Aucas, el campeón ecuatoriano.Jherson Mosquera, de Pereira al Newell's Old Boys: hace unos días, el club argentino confirmó el fichaje del defensa surgido en Pereira. Newell's adquirió el 70 por ciento de sus derechos.Carlos Andrés Gómez, de Millonarios a Real Salt Lake: el joven atacante fue vendido por Millonarios a la MLS, donde seguirá su carrera. Allí deberá confirmar su talento y calidad, que lo hizo figura en Colombia.Alejandro Piedrahita, de Pereira al Banfield: el extremo colombiano de 20 años dio el salto al fútbol de Argentina. Fue cedido a préstamo por parte del club de Risaralda.Pablo Ortiz, del Midtjylland de Dinamarca a Clube Desportivo de Mafra: el defensor colombiano, de 22 años, tras jugar en las últimas dos temporadas en el fútbol danés ahora hará parte del equipo que milita en la Liga de Honra, la segunda división del balompié portugués. En Colombia en el América de Cali. Daniel Luna, del Cali al Real Mallorca, de España: el talentoso futbolista vallecaucano, de 19 años, tendrá su primera experiencia en el fútbol internacional y jugará en la Primera División 'ibérica' con el equipo de la isla de Mallorca.
Yeison Gordillo retorna al fútbol de Argentina y en esta oportunidad el experimentado volante, de 30 años, lucirá los colores de Unión de Santa Fe. Así lo dio a conocer hace pocos instantes el conjunto argentino por medio de sus redes sociales. "Bienvenido 'parce'!"; así se lee en un trino que emitió el equipo de la nación 'gaucha' en su plataforma de Twitter. Esa publicación la acompañó de un corto video en el que se evidencia algunas jugadas por parte de Gordillo a lo largo de su carrera deportiva. A su vez en otra publicación en esta misma red social, Unión de Santa Fe describió unas características del volante y algunos datos técnicos. Recordemos que Yeison Gordillo llega a su nuevo equipo procedente del Junior de Barranquilla, escuadra en la que no tuvo el rendimiento esperado."El volante colombiano Yeison Gordillo es nueva incorporación 'Tatengue'; tiene 30 años y su último club fue Junior de Barranquilla. Ya realizó la revisión médica y firma contrato por 1 año", agregó el conjunto argentino.Gordillo Vargas ya había estado en el fútbol de Argentina en el 2021 hasta el 2022 y en ese tiempo estuvo en el plantel profesional de San Lorenzo, de Almagro. Con dicho equipo, el oriundo de Miranda, Cauca, disputó un total de 2.305 minutos en la liga de aquel país, y logró convertir dos anotaciones: a Platense y a Talleres de Córdoba. Además de recibir 17 tarjetas amarillas vistiendo los colores del club que tiene como escenario deportivo el Pedro Bidegain, popularmente denominado como El Nuevo Gasómetro.Después de su paso por San Lorenzo, Gordillo retornó al fútbol de nuestro país y fue fichado por el Junior de Barranquilla, no obstante en el conjunto de la Costa Norte de Colombia no brilló con su fútbol y sólo logró jugar 742 minutos en el rentado local, más otro 60 minutos en la Copa Colombia.¿En qué otros equipos ha jugado Yeison Gordillo?El centrocampista, de 30 años, inició su carrera deportiva en Boyacá Chicó en el 2010 y en el conjunto 'ajedrezado' permaneció hasta el 2015; posteriormente llegó a las filas de Santa Fe donde se hizo con un lugar en la titular y en el 'cardenal' jugó desde el 2015 hasta el 2018. Igualmente, hizo parte del Deportes Tolima (2019-2021); militó en San Lorenzo, de Argentina, y finalmente, en el Junior de Barranquilla.¿Cuándo juega Unión de Santa Fe?El nuevo equipo de Yeison Gordillo debutará este lunes 30 de enero en la liga de Argentina frente a Banfield. El partido será a las 6:00 de la tarde, hora de Colombia.
Yeison Gordillo está próximo a definir su futuro. El mediocampista colombiano, que estuvo en las filas del Junior de Barranquilla a lo largo del segundo semestre del 2022, no pudo tener el nivel que se esperaba en las filas del 'tiburón' y por tal motivo no logró triunfar con la camiseta 'albiroja'. Arturo Reyes, entrenador del equipo atlanticense, tomó la decisión de no contar con el futbolista de 30 años, y en su lugar prefirió mantener a otros nombres, como ha sido el caso de Didider Moreno, que se sigue consolidando como el volante de primera línea del equipo.No obstante, más allá de haber sido descartado por su equipo y quedar como agente libre tras rescindir su contrato, los pretendientes no le hicieron falta y aunque hubo ofertas para permanecer en el rentado local, al igual que algunas del fútbol de Chile, el oriundo de Miranda optó por regresar al balompié argentino, donde ya dejó buenas sensaciones, en aquella oportunidad vistiendo la camiseta de San Lorenzo.Si bien, Gordillo Vargas había demostrado su calidad con la camiseta de los 'cuervos', tuvo que salir del equipo debido a unos incumplimientos con sus pagos, motivo por el cual decidió retornar al país. Ahora, según han informado diferentes versiones desde el país gaucho, el campeón de la Copa Sudamericana con Independiente Santa Fe, llegó a un acuerdo para convertirse en nuevo futbolista del Club Atlético Unión de Santa Fe.Así lo adelantó el periodista Cesar Luis Merlo, quien dio mayores detalles al respecto, “Yeison Gordillo es nuevo jugador de Unión de Santa Fe. Arriba con el pase en su poder proveniente de Junior y con un contrato hasta diciembre de 2023. El fin de semana llegará al país para realizarse revisión médica y firmar el contrato”, expresó mediante un trino.Cabe resaltar que en su primer periplo por tierras argentinas, el mediocampista sumó 34 partidos y marcó en dos oportunidades, demostrando que tiene la calidad necesaria para marcar la diferencia en el competitivo fútbol de argentina.Recordemos que toda esta información surge adportas de que inicie la Liga de Argentina, en la cual compiten 20 futbolistas de nuestro país, de hecho llegará a uno de los equipos que cuenta con un talento colombiano, Brayan Castrillón.A falta de la oficialización de Yeison Gordillo, estos son los 20 futbolistas colombianos que harán parte de la nueva edición de la liga argentina: Miguel Ángel Borja y Flabián Londoño en River Plate; Frank Fabra y Sebastián Villa en Boca Juniors; Edwin Cardona y Johan Carbonero en Racing; Mauricio Cuero en Independiente; Diego Valoyes en Talleres de Cordoba; Carlos Sánchez y Rafael Pérez en San Lorenzo; Felipe Aguilar y Raúl Loaiza en Lanús; Alejandro Piedrahita en Banfield; Willer Ditta, Jherson Mosquera y Fabián Ángel en Newell's; Bryan Castrillón en Unión; Mauricio Duarte en Central Córdoba; Harrison Mantilla en Sarmiento; Kevin Quejada en Barracas Central.
Yeison Gordillo se convirtió en los últimos días en el fichaje estelar del Junior de Barranquilla, club al que arribó procedente de San Lorenzo de Almagro, de la Liga de Argentina. En un principio, el volante de 30 años, se perfilaba para llegar a Santa Fe, equipo en el que ya había estado entre 2015 y 2018. No obstante, terminó en el 'tiburón', con el que anhelaba una oportunidad hace años atrás."La verdad es que tenía todas las intenciones de llegar a Santa Fe, por ahí los tiempos no nos ayudaron y gracias a Dios se me dio la posibilidad de venir a Junior, que era una posibilidad que buscaba hace varios años. Hablé con el 'profe' (Juan Cruz Real), si estoy acá es porque el cuerpo técnico y los directivos dieron el aval, así que ahora hay que aportarle lo mejor al equipo", esas fueron las declaraciones del centrocampista en charla con 'El Heraldo'.Eso sí, en la charla con el medio barranquillero dejó claros cuáles son sus objetivos con la camiseta 'rojiblanca'."Más que ponerme a punto, es entrar en la dinámica del cuerpo técnico y que ellos me vayan conociendo. Llegó a un equipo que tiene una nómina extensa de mucha calidad. Hay jugadores en la posición que lo están haciendo muy bien. Vengo a aportar y a sumar para que el equipo pueda llegar al título. Poco a poco iré aportándole al club, encuentro a un grupo alineado, unido y con el mismo objetivo, clasificar a una copa internacional siendo campeón de un torneo", complementó Yeison Gordillo.¿Qué otras declaraciones dijo Gordillo?"Soy una persona que no da balón por perdido, que es un líder dentro de la cancha, que contagia y va para adelante. A la mayoría de jugadores ya los conozco y voy poco a poco adaptándome a lo que quiere el 'profe' y estaré listo para cuando pueda demostrarlo”, afirmó el exjugador de San Lorenzo.También habló de su paso por el fútbol de Argentina. "He venido mejorando, pasé por una Liga que es la de Argentina que tiene una alta intensidad. En el fútbol todos los días se aprende y en Junior no será la excepción por la gran cantidad de jugadores que hay acá", concluyó.¿Cuál es el próximo partido del Junior?El equipo 'tiburón', que se ubica en la séptima casilla con 11 puntos, jugará el próximo domingo 28 de agosto frente al Tolima en el Metropolitano. El juego dará inicio a las 6:10 de la tarde.
El colombiano Néiser Villarreal se convirtió con ocho tantos en el goleador del Campeonato Sudamericano Sub-20, que desde el pasado 23 de enero hasta este domingo se disputó en Venezuela, donde los Cafeteros consiguieron uno de los cuatro pases al Mundial de la categoría.El delantero de 19 años de edad, del Millonarios de Colombia, cerró este domingo su participación en el torneo con broche de oro, al anotar, en apenas seis minutos de juego contra Uruguay, el primero de los tres tantos que aseguraron a su país en el tercer puesto del Sudamericano.Puso, además, el octavo gol en su palmarés, donde destaca el destacado trío que se sumó al tanto de Jordan Barrera para golear a la selección de Paraguay por 4-0 en Caracas el pasado 4 de febrero.Y es que el pueblo colombiano le debe al jugador nariñense, que también registró cuatro asistencias, el boleto al Mundial Sub-20 que albergará Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre próximos, ya que Villarreal firmó la mitad de los 16 goles que registró el equipo tricolor en este campeonato.En las estadísticas sigue el argentino Claudio Echeverri, con seis goles -y tres asistencias-, entre los que se destaca el penalti que el 'Diablito', también de 19 años, cobró en el pasado partido contra Brasil y con el que puso a andar el marcador.El joven de Resistencia es también el segundo futbolista que remató más veces en la Conmebol Sub-20 2025, con 19, por detrás de los 23 de Villarreal.Con la tarea cumplida de clasificar a su selección al Mundial Sub-20, Echeverri, se sumará a la disciplina del británico Manchester City, con el que firmó un contrato hasta junio de 2028.Y tras Villarreal y Echeverri, está el chileno Juan Francisco Rossel, el goleador de La Roja Sub-20, selección que pese a tener apenas un punto que lo ubica en la quinta posición de la tabla, tiene asegurada su clasificación al campeonato de este año, al ser su país el anfitrión.El desempeño de este joven de 19 años de Santiago, que actualmente milita en la Universidad Católica, contrasta con el de todo el conjunto, al posicionarse como el tercer jugador con más anotaciones en el Sudamericano, con un total de cinco, entre ellos, un doblete con apenas seis minutos de diferencia sobre el local Venezuela, en el primer juego de ambos equipos en este torneo, el pasado 23 de enero.
Brasil se coronó este domingo campeón del Sudamericano Sub-20 tras la inesperada victoria 2-3 de Paraguay sobre Argentina en el partido de cierre de la quinta y última jornada del hexagonal final del campeonato de la categoría que Venezuela albergó desde el pasado 23 de enero.Los dirigidos por Ramon Menezes llegaron así a su título número 13, el segundo en línea después de conquistar el torneo disputado en Colombia en 2023 y ya habían asegurado previamente uno de los cupos de Sudamérica para el Mundial Sub-20 de Chile.Argentina terminó en el segundo puesto del campeonato, con 10 puntos, tres unidades menos que la Verdeamerela, y también estará en la cita mundialista.Colombia, que se impuso por 1-3 a Uruguay este domingo, terminó en tercer lugar y Paraguay se despidió en el cuarto puesto con un merecido 2-3 ante una aletargada Albiceleste.Despedida con victoriaLos paraguayos dieron la sorpresa en el cierre del Sudamericano, al poner contra las cuerdas a una Argentina que saltó a la cancha con una diferencia de gol de +7 a favor de Brasil.Luca Kmet, Tiago Caballero y Diego León fueron los autores de los tantos de la Albirroja, un resultado que hizo justicia al dominio de los guaraníes sobre la escuadra que orienta el técnico Diego Placente.Un doblete de Maher Carrizo (m.52 y m.66) reconfortó a los argentinos, que se vieron superados en grandes tramos del compromiso por sus pares.Paraguay dio vuelta a su amargo comienzo, cuando se quedó sin técnico tras la salida del argentino Aldo Duscher, quien fue reemplazado por el nacional Antolín Alcaraz después de la derrota 6-0 que sufrió ante Uruguay.Desde los minutos iniciales, la Albirroja impuso la tónica de un compromiso en el que sus delanteros coparon los espacios en el área rival, mientras los argentinos intentaban contener la arremetida.Caballero hizo temblar el travesaño argentino con un zapatazo que sacudió el estadio Olímpico José Antonio Anzoátegui, apenas un minuto después del pitido inicial.La ración que se repitió un minuto después, cuando un disparo de Alán Morínigo exigió al portero argentino Jeremías Martinet.Fue precisamente Martinet el encargado de contener la embestida guaraní, que se sintió con fuerza en la primera etapa.El descanso devolvió a los argentinos la tranquilidad de ensayar acciones de ataque, lo que permitió a Carrizo marcar el descuento, al minuto 52, y llegar a una igualdad momentánea, al 66.Sin embargo, León sentenció al minuto 82 el triunfo, Paraguay que fue celebrado desde la gradas por el seleccionado brasileño, que este domingo dio la vuelta olímpica.En el quinto puesto de la clasificación se situó Chile, clasificado de antemano por ser anfitrión del Mundial Sub-20 que se disputará del 27 de septiembre al 19 de octubre.Al final de la tabla quedó Uruguay, con un punto, muy lejos de su pasada actuación, cuando fue subcampeón en el Sudamericano que albergó Colombia hace dos años y campeón del Mundial que se celebró en Argentina en el mismo año, en la final en la que derrotó a Italia.
Neymar, con un gol -el primero desde su regreso al fútbol brasileño- y una asistencia, condujo a Santos este domingo a la victoria por 3-1 sobre el humilde Agua Santa, y al primer lugar en el Grupo B del Campeonato Paulista.Dos semanas después de llegar a Brasil, el camisa 10 del Santos abrió el marcador a los 13 minutos al cobrar un penalti tras ser derribado en el área.Los locales aumentaron con un gol de Thaciano en el minuto 25 y el descuento se dio casi al final del primer tiempo por intermedio de Netinho.En el segundo tiempo, cuando el Santos parecía perdido en la cancha, Neymar recibió un pase dentro del área pero no logró conectar el balón, por lo que desde el piso le hizo un pase perfecto a Guilherme, para que el 'Peixe' anotara su tercer gol.El de este domingo fue el cuarto partido jugado por el exBarcelona en la tierra que lo vio nacer, un encuentro en el que se vio más desenvuelto en la cancha y con un juego más ofensivo, aunque desgastado en el segundo tiempo, que no terminó.Recién recuperado de una lesión grave de rodilla y de diversas molestias musculares, Neymar ha avanzado de a pocos tras reintegrarse al Santos, el pasado 31 de enero, luego de rescindir su millonario contrato con el Al-Hilal saudí.El camisa 10 redebutó con un empate en casa ante el Botafogo de São Paulo (1-1), repitió las tablas frente al Novorizontino (0-0), salió derrotado en el clásico contra el Corinthians (2-1) y finalmente logró un triunfo para el Santos este domingo, en la fase de grupos del Campeonato Paulista.Con el pasar de los partidos, Neymar cada vez va mostrando una mejor versión futbolística, que lo acerca a lo que la gente espera de él, tras varios meses de lesión y ausencia.
James Rodríguez llegó a principios de 2025 como el principal refuerzo de la temporada para el Club León, que lo presentó como toda una estrella y que desde el primer momento le dio tratamiento de ídolo.En ese sentido, la ficción y los medios de comunicación se volcaron a exaltar su nombre y el ‘cafetero’ no tardó en retribuir las muestras de afecto desplegando lo mejor de su talento en cancha, pues ya ha hecho un gol y 4 asistencias, ítem en el que es puntero.De hecho, los mismos jugadores de la escuadra verde han afirmado que el entrenador argentino Eduardo Berizzo, timonel del club, ha impartido como orden principal que todos los balones pasen por James cuando el equipo está lanzado al ataque y que se juegue en torno a él.Bajo esa luz, a Rodríguez se le entregó la banda de capitán; además, es titular inamovible, siempre recibe ovaciones de la hinchada y de su cuerpo técnico, y nunca le reprochan nada.No obstante, los tratos especiales para el cucuteño van más allá del terreno de juego si se tiene en cuenta que aparte de las exigencias que él mismo hizo para firmar con la escuadra ‘esmeralda’, hay más condiciones puestas a su disposición para que se sienta de la mejor manera posible y nada lo distraiga.Así lo dio a entender Jesús Martínez Murguia, presidente de la institución y quien logró ficharlo, pese a que otros pretendientes estaban detrás del zurdo.Así consienten a James Rodríguez en León, de la Liga MXEl directivo aseguró en entrevista con el espacio digital ‘La Capitana’ que su principal preocupación pasa porque el colombiano no tenga reclamo alguno sobre la forma en la que es atendido.“Antes que nada, nosotros vemos el lado humano. Le decimos: ‘Vas a venir a jugar al fútbol, pero quiero que estés bien en tu casa, quiero que vengas bien con tu familia, que estés bien arropado, que estés bien dentro de la ciudad”, explicó el dirigente.Luego, añadió que todos los esfuerzos se enfocan en el bienestar del futbolista: “Vemos cómo va a estar aquí, qué le pasa, cómo le podemos ayudar, qué necesita… Por eso ese tipo de jugadores vienen al equipo”.Y cerró filtrando que el propio Rodríguez se aseguró de tener esas condiciones para así firmar: “En el futbol todo se pregunta, antes de venir, James debió haber preguntado cómo se vive, cómo es el grupo, si pagan o no, muchas cosas… y afortunadamente tenemos muy buenas referencias”.En ese sentido, el propio mediocampista señaló sentirse mejor que nunca gracias a los tratos recibidos, lo hizo luego del triunfo 1-2 de visitante sobre Atlético San Luis en la séptima fecha de la Liga MX, encuentro en el que el creativo fue figura con 2 asistencias.“Estoy bien, feliz… Este es un grupo que me ha acogido bien, el cuerpo técnico también. Estoy feliz en la ciudad y eso se ve dentro del campo. Cuando uno juega bien y cuando uno quiere, es mucho más fácil. Estoy feliz por eso”, manifestó en ESPN.Ahora, James se alista con su equipo, que es líder con 19 puntos, para visitar el miércoles 19 de febrero al América de Ciudad de México, segundo con 16 unidades, en el partido más llamativo de la octava jornada, pues es duelo directo por el liderato de la Liga MX.
El volante colombiano Luis Díaz fue decisivo en el triunfo del Liverpool contra el Wolverhampton (2-1) en la Premier League.'Lucho' llegó a 13 dianas en 35 partidos disputados en la presente temporada.Por su parte, como otros de los sudamericanos que resaltaron en Europa; en España, el extremo brasileño Antony fue la gran figura en el triunfo del Real Betis frente a la Real Sociedad (3-0) al contribuir con un tanto y una asistencia.- Luis Díaz encamina la victoria del Liverpool El Liverpool logró mantener la ventaja de seis puntos en la cima de la tabla al imponerse al Wolverhampton (2-1) en Anfield Road.El volante colombiano Luis Fernando Díaz fue clave para el triunfo local al contribuir con un tanto.'Lucho', que volvió a su posición natural en el extremo izquierdo y puso fin a una racha de diez partidos sin ver puerta, abrió el marcador (15) al aprovechar un rebote en el área tras un mal control de Mohamed Salah y empujar la pelota al fondo de la red con el cuerpo.El guajiro también fue determinante para que Salah pusiera el 2-0 parcial en el marcador (37) al provocar un penal al ser derribado en el área.Díaz llegó así a nueve dianas en la presente temporada de la Premier League, superando los ocho goles que convirtió en la campaña 2023-24, su mejor marca.En total, suma 13 goles y tres asistencias en 35 partidos disputados hasta el momento en todas las competiciones.Luis Díaz fue titular y disputó 71 minutos antes de salir de cambio. También salieron de inicio el arquero brasileño Alisson Becker y el centrocampista argentino Alexis Mac Allister, mientras el delantero uruguayo Darwin Núñez ingresó de cambio en la segunda parte (64).Por el cuadro visitante, el delantero brasileño Matheus Cunha fue titular y se encargó de descontar (67) con su tanto número 12 en el campeonato inglés. También gozaron de minutos los brasileños Joao Gomes, André y Pedro Lima, y el uruguayo Santiago Bueno.
El volante colombiano Luis Díaz puso fin a una racha de diez partidos sin ver puerta en el triunfo del Liverpool ante el Wolverhampton (2-1).También en el campeonato británico, el volante argentino Carlos Alcaraz fue la gran figura en la victoria del Everton frente al Crystal Palace (2-1) al marcar un tanto y dar una asistencia.Tras la disputa de los partidos del fin de semana en las grandes ligas europeas, el once de la jornada queda formado por los siguientes jugadores (3-4-3): Ederson – Tuta, José María Giménez, Omar Alderete – Luis Díaz, Nicolás Paz, Antony, Carlos Alcaraz – Matías Soulé, Rodrigo Pinho, Alan.Arquero:Ederson (Manchester City/BRA): El brasileño volvió a la actividad tras superar una lesión en el triunfo ante Newcastle (4-0).El guardameta consiguió su cuarta valla invicta en la Premier League y registró su tercera asistencia en la campaña.Defensores:Tuta (Eintracht Frankfurt/BRA): El central contribuyó con un tanto al triunfo ante el Kiel (3-1) en la Bundesliga.Tuta suma dos tantos en el campeonato alemán en la presente temporada.José María Giménez (Atlético de Madrid/URU): El zaguero uruguayo fue clave para que el cuadro rojiblanco rescatara un punto del empate ante el Celta de Vigo (1-1).Giménez sirvió la asistencia para que Alexander Sorloth sellara la igualada en la recta final del encuentro (81).Omar Alderete (Getafe/PAR): El central fue titular y disputó los 90 minutos en la victoria ante Girona (2-1) en el partido inaugural de la jornada.Volantes y centrocampistas:Luis Díaz (Liverpool/COL): 'Lucho' facturó para encaminar el triunfo ante el Wolverhampton (2-1) con el que el Liverpool logró mantener una ventaja de seis puntos en la cima de la tabla.El guajiro puso fin a una racha de diez encuentros sin ver puerta para llegar a 13 tantos y tres asistencias en 35 partidos disputados en lo que va de la temporada.Nicolás Paz (Como/ARG): El volante de 20 años convirtió su sexta diana en la Serie A para sellar la victoria a domicilio ante la Fiorentina (2-0).Nico suma tres goles en los últimos cinco partidos del campeonato italiano.Antony (Real Betis/BRA): El brasileño fue la gran figura en el triunfo ante la Real Sociedad (3-0) al contribuir con un tanto y una asistencia.Antony, que repitió como titular, facturó por tercera ocasión consecutiva y suma ya tres tantos y dos asistencias en los cuatro partidos que ha disputado desde su llegada al club a finales de enero.Carlos Alcaraz (Everton/ARG): El argentino se estrenó como goleador con la camiseta de los ‘Toffees’ en la victoria ante el Crystal Palace (2-1).El 'albiceleste' también dio una asistencia para abrir el marcador."Estoy muy contento con la victoria y mi primer gol", dijo tras el encuentro."Lo hizo muy bien, Creo que ya estaba cansado en la segunda mitad y quizás diez o 15 minutos antes de sacarlo, pensamos que se estaba desvaneciendo un poco, pero siguió intentándolo y consiguió un gol, que fue muy bueno para nosotros", dijo, por su parte, el entrenador David Moyes.Atacantes:Matías Soulé (Roma/ARG): El argentino volvió a la acción en la Serie A para firmar el tanto de la victoria ante el Parma (1-0) de magistral lanzamiento de falta.Soulé, que jugó como segunda punta, fue titular y disputó los 90 minutos del encuentro.Rodrigo Pinho (Estrela/BRA): El brasileño facturó para que el cuadro de Madeira se llevara el triunfo por la mínima ante el Boavista (1-0).Alan (Moreirense/BRA): El atacante marcó un triplete para que su equipo se impusiera al Casa Pia (3-2) en la Liga de Portugal.'Alanzinho' llegó a cinco dianas en 20 partidos disputados en el campeonato luso en lo que va de la campaña.
El UAE Tour 2025 significó el regreso de Tadej Pogacar a la acción. Esta es la primera carrera que disputa el esloveno, en el 2025, y ya hizo de las suyas. Fueron 138 kilómetros, entre Madinat Zayed Shams Solar Park y Liwa Palace, que contó con algunos ascensos, pero que se definió al esprint. Allí, el ganador fue Jonathan Milan (Lidl Trek), con un tiempo de 3 horas, 31 minutos y 34 segundos.Esto le permitió al italiano convertirse en el primer líder de la competencia, que cuenta con siete fracciones. En segundo lugar, apareció Jasper Philipsen (Alpecin Deceuninck), con el mismo tiempo del vencedor, mientras que Finn Fisher-Black (Red Bull BORA hansgrohe) completó el podio, culminando de tercero. Ahora, por las bonificaciones, hay 4'' y 6'' de diferencia con respecto a cada uno.Sin embargo, el belga Philipsen fue castigado por un movimiento peligroso, lo que le significó perder varias posiciones. Así las cosas, Fisher-Black subió un puesto, siendo segundo, mientras que Tobias Lund Andresen (Team Picnic PostNL) ascendió a la tercera plaza. A partir del cuarto, que es Lennert Van Eetvelt (Lotto), marcaron 10 segundos en la general; Tadej Pogacar fue décimo.Eso sí, las noticias no fueron del todo positivas para los colombianos. Juan Sebastián Molano, quien era la carta fuerte del UAE Team Emirates XRG para este embalaje, sufrió una dura caída. A falta de ocho kilómetros para la meta, el 'escarabajo' terminó en el suelo, luego de que la llanta de atrás se pinchara. Duro golpe, raspándose la pierna y codo, y rompiéndose el uniforme.Por fortuna, hubo un motivo para celebrar y fue gracias a Harold Tejada (XDS Astana Team). De manera sorpresiva, finalizó en el top 10, exactamente de octavo en la etapa 1 del UAE Tour, pero por la descalificación de Jasper Philipsen, el nacido en Pitalito, Huila, subió al séptimo puesto. Buen arranque para el 'cafetero', que fue el mejor de la legión de colombianos que están en carrera.Clasificación general del UAE Tour, tras la etapa 11. Jonathan Milan (Lidl Trek) - 3h 31' 24''2. Finn Fisher-Black (Red Bull BORA hansgrohe) - a 4''3. Tobias Lund Andresen (Team Picnic PostNL) - a 6''4. Lennert Van Eetvelt (Lotto) - a 10''5. Oscar Onley (Team Picnic PostNL) - a 10''6. Aaron Gate (XDS Astana Team) - a 10''7. Harold Tejada (XDS Astana Team) - a 10''8. Lionel Taminiaux (Lotto) - a 10''9. Phil Bauhaus (Bahrain Victorious) - a 10''10. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG) - a 10''
El argentino Martín Demichelis, entrenador del Monterrey mexicano, aseguró este domingo que cuando el defensa español Sergio Ramos debute con el equipo no resolverá los problemas, pero sí ayudará mucho."Un jugador de esa jerarquía, del aura que tiene Sergio Ramos te eleva en todos los sentidos, en el nivel de concentración, de competitividad y la manera de entrenarse de los chicos. No va a ser la solución a todos los problemas, pero sí nos va a mejorar", señaló el estratega en una rueda de prensa.Ramos se entrena para retomar el ritmo de juego y se espera que aparezca en la alineación a fines de este mes o inicios de marzo.Los Rayados derrotaron este domingo por 2-4 al Querétaro con anotaciones de Jesús M. Corona, Ricardo Chávez, el argentino Germán Berterame y el español Oliver Torres, lo cual puso al equipo en el décimo lugar de la clasificación del torneo Clausura, lejos de lo esperado para uno de los clubess de plantilla más poderosa."Necesitábamos de un triunfo para consolidar lo que hacíamos bien y no finalizábamos. En muchos de los partidos en los que no sumamos o sumamos de uno, nos sentimos cómodos, pero no los podíamos cerrar a favor; hoy en los dos primeros 'corners' nos pusimos 2-0", destacó.De la mano de Demichelis el Monterrey ha tenido altibajos en la defensa que espera paliar cuando Ramos se incorpore a la alineación.El cuadro regio, finalista del pasado torneo Apertura, muestra la cuarta defensa más endeble con 12 goles recibidos en siete partidos.El equipo reaparecerá el próximo sábado, cuando recibirá al San Luis, penúltimo de la tabla de posiciones, en la octava jornada del Clausura.Además de buscar el título de liga, los Rayados apostarán este año a ganar la Copa de Campeones de la Concacaf y a ser protagonistas en el Mundial de clubes, certamen en el que suman dos terceros lugares.En la competición de Concacaf, el equipo de Demichelis enfrentará el 4 de marzo con el ganador de la serie de dieciseisavos de final entre el Saprissa costarricense y el Vancouver canadiense. En ese partido, en los octavos de final, se espera que ya Sergio Ramos esté en la alineación.
Juan Sebastián Molano no tuvo su mejor inicio en el UAE Tour. Este lunes 17 de febrero, entre Madinat Zayed Shams Solar Park y Liwa Palace, el pelotón se enfrentó a 138 kilómetros de recorrido, con una serie de ascensos y esprint intermedios. Sin embargo, la altimetría invitaba a un final al embalaje, tal y como sucedió. Por eso, el colombiano era uno de los favoritos a ganar la etapa 1.Todo transcurría con calma, hasta que, a falta de siete kilómetros para la meta, el nacido en Paipa, Boyacá, de 30 años, terminó en el suelo. Iba a rueda de Tadej Pogacar, tomaba agua, cuando, de un momento a otro, se cayó. Fue estrepitoso, ya que dio botes, se rompió el uniforme, quedó con algunas heridas y raspones, y, como si fuera poco, se golpeó con unas piedras que estaban allí.Rápidamente, el cuerpo médico entró en acción y atendió al 'escarabajo', quien se lamentaba. Gestos de tristeza, dolor e incredulidad, mientras que le preguntaban por su estado de salud. Al final, pudo ponerse en pie y, a pesar de que no disputó el embalaje, cruzó la meta en el puesto 137, a siete minutos y 53 segundos del ganador, Jonathan Milan (Lidl Trek), con un tiempo de 3h 31' 34''.Video de la caída de Juan Sebastián Molano, en la etapa 1 del UAE Tour 2025
Luego de vencer por 1-2 a Atlético San Luis, en el duelo correspondiente a la séptima jornada de la Liga MX, el entrenador del Club León atendió a los medios de comunicación, analizando lo que fue el compromiso, además de ponerle el ‘ojo’ a lo que fue la actuación en cancha de James Rodríguez.Y es que, para Eduardo Berizzo, el ‘10’ ha estado a la altura desde su llegada al conjunto de Guanajuato, misma razón por la que no se lo pensó dos veces en llenarlo de elogios. Pero, ¿cómo no?, si el cucuteño puso las dos asistencias en los dos goles, que al final terminaron dando la victoria al equipo ‘esmeralda’.“Evidentemente, la presencia de James ha desatado una ilusión en la gente, nada más mirar nuestro estadio lleno todas las jornadas, es un futbolista que también despierta la admiración y para nosotros es un futbolista para aprovechar, así como son Echeverría, Fonseca, Fierro y creo que lo han mejorado, nuestras incorporaciones han sido muy buenas y esas expectativas son de jugar a toda tu capacidad”, indicó de entrada el estratega ‘fiera’.Sumado a eso, Berizzo habló de las virtudes y errores del equipo, que son importantes corregir a medida que va transcurriendo el campeonato: “Tenemos mucho poder de gol, convertimos muchos goles, somos muy rápidos adelante, muy vertical, que encuentra solidez defensiva y hoy (domingo) realmente nos costó”.“Es muy pronto para decirlo llevamos pocas jornadas, esta es una liga que te castiga cuando bajas el nivel, las distancias entre los equipos son muy cortas no hay que confiarse en nada, la Liga te exige jornadas continúas de desgaste, tenemos que cosechar más puntos para tener Liguilla directa, mi mensaje es humildad”, concluyó Eduardo Berizzo, en conferencia de prensa.León es líder en México, de la mano de JamesCon dos asistencias del astro colombiano James Rodríguez, el León venció de visita 2-1 al Atlético San Luis en el estadio Alfonso Lastras el domingo, en el cierre de la séptima jornada, y quedó como único líder del torneo Clausura-2025 del fútbol mexicano.El colombiano Stiven Mendoza marcó el 1-0 para el León al minuto dos con un cabezazo en el área chica con la primera asistencia de James Rodríguez.El Atlético emparejó 1-1 con un cabezazo del francés Sébastien Salles-Lamongeal 22.Paul Bellón hizo el 2-1 con un testarazo al 87, tras un tiro de esquina por izquierda cobrado por James Rodríguez.El '10' colombiano fue titular y salió de cambio al minuto 89.Así, el León llegó a 19 puntos y quedó como líder invicto mientras que el Atlético San Luis se estancó en el lugar 17 de la clasificación con tres unidades.