De Sergio González a Rubén Baraja, del 20 de enero al 23 de diciembre, los banquillos de Primera división han vuelto a deparar numerosos cambios, la mayor parte de ellos por destituciones, tantos que un 56,5% de los equipos (13 de 23) que han militado o militan en la máxima categoría han relevado a sus técnicos durante este 2024.El Cádiz fue el encargado de abrir la veda este año con la salida de Sergio González, anunciada el 20 de enero tras la vigésima primera jornada de la campaña 2023/24. El argentino Mauricio Pellegrino fue el encargado de hacerse cargo del conjunto andaluz, que no pudo evitar el descenso.Tampoco lo consiguieron el Almería y el Granada, que protagonizaron más cambios a lo largo de la campaña. Ambos conjuntos igualmente se despidieron de la máxima categoría y retornaron a la Segunda división.Gaizka Garitano, que se había convertido en octubre de 2023 en el cuarto técnico del curso del cuadro almeriense, tuvo que dejar su sitio a Pepe Mel tras la vigésima séptima jornada; y el uruguayo Alexander 'Cacique' Medina, que había relevado a Paco López en el banquillo de Los Cármenes en noviembre, dejó paso a José Ramón Sandoval tras la vigésima novena, en marzo de 2024.El Rayo Vallecano, con la sustitución de Francisco Rodríguez por Íñigo Pérez en febrero, y el Celta, con el cambio de Rafa Benítez por Claudio Giráldez, fueron los otros equipos que cambiaron al entrenador en la primera mitad del año.Con la finalización de la temporada 2023/24 llegaron más relevos, algunos más que notables, como la salida de Xavi Hernández del Barcelona y la llegada del alemán Hansi Flick en un intento de reflotar al cuadro azulgrana tras la mala campaña.Jagoba Arrasate, todo un emblema en El Sadar dejó el banquillo de Osasuna a Vicente Moreno y se incorporó al Mallorca tras la marcha del mexicano Javier Aguirre; Quique Sánchez Flores, que cumplió el objetivo que por momentos se vio difícil, el de la salvación, partió del Sevilla, al que llegó Xavi García Pimienta tras su periplo en Las Palmas.Precisamente su recambio en el banquillo del conjunto amarillo, Luis Carrión, fue el primero en caer en la temporada 2024/25, tras la novena jornada, y fue reemplazado por Diego Martínez, con el que ha cambiado notablemente la decoración y el equipo canario ha progresado de forma notable.No lo tuvo nada fácil el uruguayo Paulo Pezzolano en el Valladolid desde su llegada, aunque acabó consiguiendo el ascenso, por lo que se mantuvo en el banquillo pucelano. En cambio, su periplo por Zorrilla acabó tras la decimoquinta jornada. Álvaro Rubio le sustituyó de forma interina durante dos partidos ligueros antes de que llegara el argentino Diego Cocca con el aval de su dilatada trayectoria por clubes de su país, México e incluso Colombia.Otro argentino, pero ya con experiencia en LaLiga por su estancia en el Celta entre 2020 y 2022, como Eduardo 'Chacho' Coudet, fue el elegido para ocupar el puesto del destituido Luis García Plaza en el Alavés, también despedido tras la decimoquinta jornada, el 2 de diciembre.Y el 'baile' lo ha cerrado estos últimos días, el pasado 23, el Valencia con la decisión de dar por terminada la etapa de Rubén Baraja y abrir la primera experiencia en LaLiga de Carlos Corberán, procedente del West Bromwich Albion inglés, que debutará el día 3 de enero ante el Real Madrid en el partido aplazado en su día por la dana.== Cambios de entrenador a lo largo de 2024 en LaLiga EA Sports:- Temporada 2023/24:20 ene 2024 Cádiz Sergio González-Mauricio Pellegrino13 feb 2024 Rayo Francisco Rodríguez-Íñigo Pérez12 mar 2024 Celta Rafa Benítez-Claudio Giráldez13 mar 2024 Almería Gaizka Garitano-Pepe Mel19 mar 2024 Granada Alexander Medina-José Ramón Sandoval- Tras acabar la temporada 2023/24:Osasuna: Jagoba Arrasate-Vicente MorenoBarcelona: Xavi Hernández-Hansi FlickMallorca: Javier Aguirre-Jagoba ArrasateSevilla: Quique Sánchez Flores-Xavi García PimientaLas Palmas: Xavi García Pimienta-Luis Carrión- Temporada 2024/25:8 oct 2024 Las Palmas Luis Carrión-Diego Martínez1 dic 2024 Valladolid Paulo Pezzolano-Álvaro Rubio (interino)-Diego Cocca2 dic 2024 Alavés Luis García Plaza-Eduardo 'Chacho' Coudet23 dic 2024 Valencia Rubén Baraja-Carlos Corberán
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, ha asegurado este sábado que "no es justo" compararle con su predecesor, Xavi Hernández , del que ha destacado que "dio la oportunidad a los (jugadores) jóvenes" de debutar en el primer equipo, una apuesta que él está "continuando"."No es justo comparar mi trabajo con el de Xavi. Son situaciones diferentes. Tengo el máximo respeto por él, porque fue un gran jugador y entrenador. Él dio la oportunidad a los jóvenes y hay que darle crédito por ello. Yo estoy continuando en esta línea", ha afirmado el técnico alemán.Desde la sala de prensa de la Ciudad Deportiva Joan Gamper, Flick se ha pronunciado sobre las tres novedades del entrenamiento de esta mañana: la presencia del central Pau Cubarsí con una máscara de protección y las ausencia del mediapunta Dani Olmo, indispuesto, y del extremo Lamine Yamal, que se ejercitó en el gimnasio."Creo que Pau estará, ha completado toda la sesión. Lamine ha hecho trabajo de fuerza específico. Ha jugado muchos partidos en las últimas semanas y tenemos que cuidarlo. Veremos cómo está mañana. Y Olmo se sintió mal esta noche y hoy ya se encontraba mejor. Se está medicando y creo que estará listo para mañana", ha desvelado.Una vez más, Flick ha repetido que "la clave" del Barça es "ir partido a partido" y, al ser preguntado por si una victoria este domingo en el Reale Arena allanaría el camino hacia el título, ha respondido que se trata de "un partido más"."No miramos atrás, nos centramos en el siguiente partido. Hay tres puntos en juego, que son nuestro objetivo, pero no será nada fácil. Tendremos que luchar durante los 90 minutos como un equipo. Me gusta cómo juega la Real. Es un equipo muy inteligente y técnico. Será un buen partido", ha augurado.El técnico alemán ha comentado que lo que más satisfacción le ha generado de la victoria del miércoles ante el Estrella Roja (2-5) es que el Barcelona fue "un bloque compacto" hasta el pitido final. "A diferencia de la segunda parte ante el Espanyol, nos mantuvimos activos y enchufados. Eso es lo que más aprecio", ha añadido.Flick ha declarado que no cree que el delantero Robert Lewandowski necesite un descanso, ha señalado que el centrocampista Frenkie de Jong está preparado para jugar un partido entero y ha elogiado el liderazgo del central Íñigo Martínez."Su rendimiento es muy bueno. Es un líder. El equipo es joven y es importante tener jugadores experimentados. Los contratos no son mi tarea, pero si sigue jugando así debería ser renovado. Es un jugador muy importante para nosotros", ha especificado sobre el defensa.Por último, el técnico ha hablado sobre los códigos de conducta que rigen al vestuario, como la obligación de ser puntual: "Es la norma. No hablo de lo que ha sucedido en el pasado. Se trata de tener respeto. Si llegas cinco minutos tarde, los otros te tienen que esperar y esto no es respeto".
El polaco Robert Lewandowski, delantero del Barcelona, aseguró este lunes que el nuevo entrenador barcelonista, Hansi Flick, tiene mentalidad ofensiva y que el principal objetivo de la pretemporada en Estados Unidos es "entender dónde quiere ir" a nivel táctico."Estamos con un nuevo entrenador, como Hansi Flick, estoy seguro de que juntos podemos trabajar muy fuerte. Como siempre, con nuevos entrenadores tenemos nuevas ideas, nueva dirección. Para nosotros es el momento para entender dónde queremos ir, cuál dirección a nivel táctico, con el sistema", aseguró Lewandowski en la concentración del Barcelona en Orlando (Florida).El equipo de Hansi Flick llegó a Estados Unidos el domingo y comenzó este lunes a preparar el amistoso del martes contra el Machester City en el Camping World Stadium.Lewandowski atendió a los medios en español y destacó que ahora mismo su prioridad es entrenar y comenzar a acumular partidos."Cada entrenador tiene ideas diferentes, con Hansi siempre tenemos que mirar más adelante, queremos jugar ofensivo también. Pero al final como cada entrenador tiene sus ideas, ahora tenemos un poquito más de tiempo para entender dónde queremos ir", insistió."La idea siempre era jugar ofensivo, marcar muchos goles, pero al final en el fútbol es importante tener equilibrio ofensivo y defensivo", añadió.¿Cuándo debutará Hansi Flick en el banquillo 'culé'?El estratega alemán cuenta las horas para iniciar su etapa en el Barcelona de España, club al que llegó justamente esta temporada tras la destitución de Xavi Hernández.Se espera que Hansi Flick debute con Barcelona este martes 30 de julio, enfrentando al Manchester City del Pep Guardiola, por duelo de pretemporada. No obstante, mucho de lo que suceda en este compromiso dará sensaciones de lo que podría ser esta nueva campaña para el equipo 'culé'.Este encuentro se jugará a las 6:00 p.m. (hora colombiana) y es el primero, estipulado para la gira en territorio norteamericano.
Barcelona sorprendió a propios y extraños hace algunos días y decidió despedir a Xavi Hernández y contratar un técnico de más experiencia como Hansi Flick.A pesar de los problemas económicos que ya se conocen desde hace varios años en el club catalán, se conoció información del alto salario que le darán al estratega alemán con pasado en el Bayern Múnich. ¡Tremendo esfuerzo!¿Cuál es el salario de Hansi Flick como técnico del Barcelona?En ‘Mundo Deportivo’, medio que cubre al equipo culé, confirmaron, haciendo eco en la información del periodista alemán Florian Plettenberg, del jugoso sueldo del nuevo DT del equipo catalán.“De acuerdo a su información, la ficha de Flick en el FC Barcelona oscila entre 9 y 11 millones de euros brutos anuales, aunque como ya se ha apuntado se estipulan potenciales bonificaciones. Lógicamente, esos pluses irán ligados a los títulos y a la importancia de los mismos que Flick consiga como entrenador azulgrana”, explicaron sobre los buenos ingresos que tendrá Hansi.Hansi Flick, con más experiencia que Xavi HernándezSi comparamos los números de la Bayern de Múnich de Hansi Flick con los del Barcelona de Xavi Hernández, su predecesor en el banquillo del club catalán, el alemán vuelve a salir ganando.Sus 2,91 goles por partido son muy superiores a los 1,88 tantos que el Barça ha promediado durante las dos temporadas y media que ha tenido a Xavi como entrenador. También en remates totales (17,25 por 14,16) y remates a puerta (7,29 por 5,33) el Bayern de Flick aparece como claro vencedor.Y también en el apartado defensivo, donde el conjunto bávaro mantuvo un promedio de goles encajados por debajo de uno (0,95) a las órdenes del técnico germano, por los 1,09 goles encajados del Barcelona de Xavi.Obviamente, ni las plantillas, ni la época, ni el contexto son los mismos, pero el de Heidelberg, en paro desde que fuera despedido de la 'Mannschaft' hace ocho meses y medio, tendrá ahora la oportunidad de demostrar, en otro grande de Europa, que no fue casualidad aquella 'obra de arte' que fue el Bayern de finales de la segunda década de este siglo.
El FC Barcelona espera la llegada para este martes de Hansi Flick, que se convertirá en nuevo entrenador del equipo para las próximas dos temporadas, aunque el contrato del alemán no se firmará hasta que no se liquide el de Xavi Hernández.Para ello, se encuentra reunida la cúpula deportiva del club azulgrana en la Ciudad Deportiva, que negocia la salida oficial del técnico egarense, condición indispensable para anunciar oficialmente la contratación de Flick.El alemán llegará con sus ayudantes Toni Tapalovic y Marcus Sorg, aunque desde el club azulgrana se plantean la posibilidad de integrar a algún ayudante que domine el español y el alemán y sirva de enlace directo con el equipo.En todo caso, el anuncio oficial del fichaje del técnico de Heidelberg no se espera hasta mañana miércoles, como muy pronto.¿Qué dijo Xavi Hernández en su despedida?El entrenador del Barcelona, Xavi Hernández, dijo marcharse "con la conciencia tranquila" y con "un aprendizaje tremendo" tras dos temporadas y media al frente del conjunto azulgrana, una experiencia que calificó de "espectacular"."Hoy lo hablaba con el 'staff' y los jugadores que creo que podemos estar orgullosos, porque no era una situación fácil. Lo hemos dado todo. Hemos sido hombres de club y entendido y adaptado a algunas situaciones muy adversas. Creo que se ha hecho un buen trabajo, aunque este año no se han cumplido los objetivos", afirmó en la previa del último partido de LaLiga contra el Sevilla.Xavi admitió que "han sido días complicados", pero que después de reunirse ayer con el presidente Joan Laporta, no le queda más remedio que aceptar que no seguirá, pese asegurar que él se sentía "motivado y con la ambición intacta"."El presidente me transmitió sus razones por las que considera que el club necesita un cambio de rumbo, un cambio de entrenador, y a mí solo me queda aceptarlo y respetarlo, porque él es quien toma todas las decisiones. Nos dimos la mano, un abrazo y nos deseamos lo mejor", relató.
Fermín López le regaló a su mentor, Xavi Hernández, un triunfo en el partido de su despedida como técnico del Barcelona (1-2), pues su gol en la segunda parte rompió el empate que habían establecido en la primera Lewandowski y En-Nesyri en el campo del Sevilla, que también despedía a Quique Sánchez Flores.El dominio barcelonista al inicio, cuando Nyland tuvo que intervenir dos veces con mérito para evitar la apertura del tanteo, se plasmó al cuarto de hora, cuando el lateral izquierdo de ocasión Joao Cancelo apareció sorprendentemente por el costado derecho para asistir a Lewandowski, que marcó con el pie en postura acrobática.Una arrancada de Soumaré facilitó el empate local recién superada la media hora, momento en el que el centrocampista francés dividió a la defensa azulgrana y sirvió en profundidad a En-Nesyri, que le ganó en velocidad a los centrales y marcó su vigésimo gol de la temporada por debajo de las piernas de Ter Stegen.El duelo se desbocó en ese tramo final del primero tiempo, cuando el Barcelona pudo adelantarse con un cabezazo a bocajarro de Pedri que detuvo Nyland, pletórico de reflejos, y el propio jugador canario y Cancelo tocaron los postes de la portería defendida por el cancerbero noruego.Los sevillistas replicaron con un cabezazo a la madera de Lukebakio, que le ganó el salto a Cubarsí para rematar un preciso centro de Ocampos, y con otra acción del extremo belga que galopó al contragolpe hasta las barbas de Ter Stegen pero cruzó demasiado su zurdazo.La segunda mitad se jugó a un ritmo menor, ya con ambas escuadras encarando sin disimulo las vacaciones y los dos entrenadores, que se despedían de los respectivos clubes, dando minutos a futbolistas que cambiarán de aires, como el centrocampista Oriol Romeu y el central brasileño Marcao Teixeira, que saltaron al campo en el descanso.Antes de cumplirse el cuarto de hora, Fermín decidió el encuentro al recortar en la esquina izquierda del área a Juanlu, demasiado pasivo en la marca, y largar un derechazo raso que se coló junto al primer palo.El Sevilla, picado en su orgullo, quiso evitar la derrota en los minutos finales -se despide con tres partidos perdidos de forma consecutiva tras haber logrado la salvación matemática- y rozó el empate con dos disparos de Pedrosa y Mariano ante los que se lució Ter Stegen.Ficha técnica1 - Sevilla FC: Nyland; Badé (Gudelj, min. 79), Sergio Ramos, Kike Salas (Marcao, min. 46); Juanlu, Agoumé, Soumaré (Manu Bueno, min. 79), Pedrosa; Ocampos, En-Nesyri (Véliz, min. 90) y Lukebakio (Mariano, min. 79).2 - FC Barcelona: Ter Stegen; Koundé, Cubarsí, Íñigo Martínez, Cancelo (Héctor Fort, min. 84); Christensen (Romeu, min. 46), Pedri, Gundogan; Fermín (Vitor Roque, min. 75), Lamine (Ferrán, min. 62) y Lewandowski (Joao Félix, min. 62).Goles: 0-1, min. 15: Lewandowski. 1-1, min, 31: En-Nesyri. 1-2, min. 59: Fermín.Árbitro: Javier Iglesias Villanueva (Comité Gallego). Amonestó a los locales Kike Salas (min. 36) y Ocampos (min. 93); y al visitante Cancelo (min. 49).Incidencias: Partido de la trigésima octava y última jornada de la LiLiga EA Sports celebrado en el Ramón Sánchez-Pizjuán ante 34.888 espectadores. Una parte de la hinchada local entró en estadio en el minuto 10 como medida de protesta contra la gestión del consejo de administración. En los prolegómenos, se guardó un minuto de silencio en memoria del exfutbolista del Sevilla Toni Rincón.
El entrenador del Barcelona, Xavi Hernández, ha convocado a todos los jugadores disponibles para dirigir su último partido como técnico azulgrana, este domingo, en el Sánchez Pizjuan ante el Sevilla.Una jornada más, el defensa Alejandro Balde y los centrocampistas Frenkie de Jong y Pablo Paéz Gavira 'Gavi' son baja por lesión, por lo que no aparecen en una convocatoria con 21 jugadores.La última lista de Xavi la integran: Ter Stegen, Iñaki Peña y Kochen (porteros); Araujo, Kounde, Cubarsí, Héctor Fort, Iñigo Martínez, Cancelo, Christensen (defensas); Sergi Roberto, Romeu, Gündogan, Fermín, Pedri (centrocampistas); Raphinha, Joao Félix, Vitor Roque, Lewandowski, Ferran Torres y Lamine Yamal (delanteros).La marcha del técnico Xavi Hernández este verano pondrá fin a una etapa de dos temporadas y media en las que el Barcelona pasó de las promesas iniciales, al auge por la conquista de la Supercopa de España y la Liga el curso pasado, y a la caída en una campaña irregular que terminará en blanco.El fichaje de Xavi en noviembre de 2021 llevaba implícita una esperanza: el regreso a la senda que propició la época más exitosa en la historia del club. La misma que el ahora entrenador de Terrassa comandó durante 17 temporadas desde el centro del campo bajo las órdenes de Frank Rijkaard, Pep Guardiola y Luis Enrique."Somos el mejor club del mundo y trabajaremos con exigencia para ganar los títulos. El Barça no se puede permitir ni empatar ni perder, hay que ganar todos los partidos", aseguró el técnico, que solo había dirigido previamente al Al-Sadd catarí, en su presentación en el Camp Nou ante casi 10.000 espectadores.Xavi, que en su día estableció el récord de partidos disputados (767) y títulos conquistados (25) con el Barcelona antes de ser superado por Leo Messi en ambos apartados, prometió recuperar las esencias del fútbol azulgrana, el juego ofensivo y desacomplejado, pese aterrizar en un club muy distinto al que él abandonó en 2015 tras levantar la última Liga de Campeones de la entidad.Temporada 2021-2022: la promesaCuando el técnico egarense sucedió en el banquillo a Ronald Koeman, tres meses después de la traumática salida de Messi rumbo al PSG, el Barça era noveno en la Liga, a doce puntos del liderato tras trece jornadas, y tenía un pie fuera de la 'Champions'.Aunque no pudo evitar la eliminación en la fase de grupos de la máxima competición europea, la primera desde el curso 2000-2001, el Barcelona mejoró en la segunda mitad de la temporada, reforzado en el mercado de invierno pese al escaso margen económico.El Barça perdió la final de la Supercopa de España tras plantar cara al Real Madrid (2-3) y en el campeonato enlazó diez partidos sin perder entre enero y abril, incluyendo una goleada frente al eterno rival (0-4).Aunque se hundió en el tramo final del curso, eliminado en los octavos de final de la Copa del Rey contra el Athletic (3-2) y en los cuartos de final de la Liga Europa frente al Eintracht (1-2, 2-3), el proyecto crecía a caballo entre los veteranos como Sergio Busquets y Jordi Alba, y la nueva hornada de jóvenes como Ronald Araujo, Pedro González 'Pedri' y Pablo Páez Gavira 'Gavi'.Temporada 2022-2023: el augeEl club hizo un esfuerzo ese verano para apuntalar la plantilla con fichajes contrastados como Robert Lewandowski, Jules Kounde, Raphinha o Andreas Christensen. Y pese a tropezar nuevamente a las primeras de cambio en Europa, eliminado en la fase de grupos de la Liga de Campeones y apeado en la Liga Europa por el Manchester United (2-2 y 2-1), el Barça demostró una fiabilidad inédita en la segunda mitad del curso.El punto de inflexión se produjo en la Supercopa de España, en enero, cuando los azulgranas derrotaron en la final al Real Madrid (1-3) en lo que parecía un cambio de guardia en el fútbol español. En la Liga, el Barcelona lideró la tabla de forma ininterrumpida desde la jornada 13 para proclamarse campeón, gracias a la solidez defensiva y la eficiencia en el remate.Pese a la eliminación en las semifinales de la Copa del Rey frente al Real Madrid (0-1 y 0-4), el único borrón en el tramo final del curso, todo apuntaba a que el Barça estaba listo para dar un paso más a la temporada siguiente en los referente al juego, aunque la economía limitaba la planificación deportiva.Temporada 2023-2024: la caídaEl proyecto seguía adelante: Xavi renovó en septiembre por una temporada más, hasta junio de 2025. Pero pronto quedó claro que el Barcelona había perdido las virtudes que pocos meses antes le habían llevado al título. Concedía más goles, presionaba peor, eran incapaz de dominar los partidos y fallaba más en ataque.Pese a superar la fase de grupos de la Liga de Campeones, el cuadro catalán se descolgó pronto de la lucha por la Liga y acabó la primera vuelta a siete puntos del liderato. La Supercopa de España volvió a ser un punto de inflexión, pero esta vez negativo, al ser goleados en la final frente al Real Madrid (4-1).Tras caer eliminado en los cuartos de final de la Copa del Rey por el Athletic (4-2) y perder en casa contra el Villareal en la Liga (3-5), Xavi, que fue perdiendo credibilidad a ojos del aficionado por la falta de autocrítica ante el mal juego del equipo, anunció el 27 de enero su intención de abandonar el cargo a final de temporada.En las semanas posteriores, el Barça alcanzó su mejor estado de forma del curso, encadenó doce partidos invicto y se situó a un paso de las semifinales de la 'Champions' tras ganar en París (2-3).Sin embargo, todo se torció en apenas cinco días, con la eliminación frente al PSG (1-4) el 16 de abril y la derrota ante el Real Madrid el día 21 (3-2), que dejó sentenciada la Liga.Contra todo pronóstico, el 24 de abril, una reunión imprevista en el domicilio particular de Laporta entre la cúpula directiva del FC Barcelona y Xavi terminó con la decisión de ratificar la continuidad del técnico hasta junio de 2025, escenificada al día siguiente de forma oficial.Sin embargo, el irregular juego del equipo y el discurso del técnico respecto a la plantilla y a la situación económica de la entidad han provocado el cambio de opinión de la directiva. Termina así la etapa de Xavi, que no pudo igualar en el banquillo sus éxitos sobre el campo, pero dejará como legado los dos títulos y la confianza depositada en jóvenes como Lamine Yamal y Pau Cubarsí, los cimientos del futuro Barça.
El entrenador del Barcelona, Xavi Hernández, dijo marcharse "con la conciencia tranquila" y con "un aprendizaje tremendo" tras dos temporadas y media al frente del conjunto azulgrana, una experiencia que calificó de "espectacular"."Hoy lo hablaba con el 'staff' y los jugadores que creo que podemos estar orgullosos, porque no era una situación fácil. Lo hemos dado todo. Hemos sido hombres de club y entendido y adaptado a algunas situaciones muy adversas. Creo que se ha hecho un buen trabajo, aunque este año no se han cumplido los objetivos", afirmó en la previa del último partido de LaLiga contra el Sevilla.Xavi admitió que "han sido días complicados", pero que después de reunirse ayer con el presidente Joan Laporta, no le queda más remedio que aceptar que no seguirá, pese asegurar que él se sentía "motivado y con la ambición intacta"."El presidente me transmitió sus razones por las que considera que el club necesita un cambio de rumbo, un cambio de entrenador, y a mí solo me queda aceptarlo y respetarlo, porque él es quien toma todas las decisiones. Nos dimos la mano, un abrazo y nos deseamos lo mejor", relató.Durante la rueda de prensa, Xavi no tuvo ni un solo reproche ni una mala palabra para Laporta. Al contrario, dijo estarle "agradecido" por darle la oportunidad de entrenar al equipo de su vida."Quiero irme tranquilo y en paz", insistió el preparador egarense, que sí que tuvo palabras de cariño para el vicepresidente deportivo, Rafa Yuste, "un hombre muy especial que nos ha transmitido confianza hasta el último momento", que le visitó durante el entrenamiento matinal en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.Preguntado por cómo se resolverá el año que le queda de contrato, Xavi aseguró que ya dijo en su día que "no habrá ningún problema", aunque no se mostró más específico al respecto. "Lo que dije, así será", respondió cortante.Lo que sí avanzó es su deseo de volver algún día a la entidad azulgrana. "¿Por qué no? Es el club de mi vida. Me gusta estar en el Barça, trabajar en el Barça. Y no me cierro la puerta, al contrario, ojalá pueda volver", se sinceró.No ha concretado si le gustaría hacerlo de nuevo como entrenador o, tal vez, como director deportivo. "No lo he pensado. Ahora, lo que pienso es que necesito un descanso", apuntó.En cualquier caso, Xavi se va sin reprocharse nada. "He tenido que tomar decisiones muy importantes, no me arrepiento de nada. He sido muy honesto y sincero. He dado lo máximo de mí, hemos trabajado con mucho honor y mucho amor a este club", subrayó antes de despedirse de la prensa en medio de aplausos: "Gracias a todos, aunque no os lo creáis, os echaré de menos. Visca el Barça".
Pep Guardiola, técnico español del Manchester City, valoró la destitución de Xavi Hernández como entrenador del Barcelona y dijo que, aunque le falta información para poder opinar con criterio, "si ha pasado eso es porque algo no funcionaba"."Nunca son buenas noticias porque si ha pasado eso es porque algo no funcionaba. En un club cuando despiden al entrenador, algo no va bien pero las razones por las que ha pasado no las sé. Por eso no puedo dar mi opinión", valoró en rueda de prensa en vísperas de la final de la Copa de Inglaterra que le enfrenta al Manchester United."Tal vez cuando vuelva a Barcelona y hable con algunas personas lo sepa, pero ahora no sé. Normalmente se mueve mucho el mercado de fichajes de jugadores, pero lo que está pasando con los entrenadores significa que estamos expuestos", añadió el estratega del vigente campeón de la Premier League. A su vez, Pep Guardiola reflexionó sobre la posición del entrenador en el fútbol y la obligación a vencer que tienen en los grandes clubes."En nuestro trabajo tienes que ganar y si no lo haces está en peligro tu posición. Da igual el club, da igual tu trayectoria, si eres nuevo o viejo, tienes que ganar, hacer un buen trabajo y ser bueno en muchas cosas porque si no puede pasar esto desafortunadamente. La gente tiene que entender que sólo gana uno. Solo uno. ¿Todos los demás han fracasado? No lo creo, honestamente, pero estamos educados para que solo uno triunfe. Así es nuestro trabajo. Si no lo aceptas es mejor centrarte en otro tipo de negocio", sentenció. ¿Qué dijo Xavi de su marcha del club 'azulgrana'?"Quiero dar las gracias a la afición por el apoyo y cariño, que siempre han estado a mi lado y me han demostrado en todo momento el mismo amor que en mi etapa futbolística. Desde el domingo seré un culé más en las gradas, ya sea ahora en el Estadio Olímpico o en unos meses en el Nou Camp Nou", afirmó el exjugador de la Selección de España.
Xavi Hernández, que este domingo vivirá en Sevilla su último partido como entrenador del Barcelona, aseguró sentirse "orgulloso", después de dos años y medio "a la cabeza de un vestuario que ha sido como una segunda familia", aunque admitió que "nunca es fácil dejar el club de tu vida".El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, le comunicó este viernes que no seguirá en el banquillo azulgrana la próxima temporada, y Xavi quiso despedirse de la afición con una carta en la redes sociales."Quiero dar las gracias a la afición por el apoyo y cariño, que siempre han estado a mi lado y me han demostrado en todo momento el mismo amor que en mi etapa futbolística. Desde el domingo seré un culé más en las gradas, ya sea ahora en el Estadio Olímpico o en unos meses en el Nou Camp Nou", afirmó."Trabajé con un gran grupo de jugadores y un personal increíble. Gracias a todos ellos hemos estado logrando los objetivos propuestos, culminando el año pasado con una Liga y una Supercopa. Esta temporada las cosas no han salido como queríamos, pero lo hemos dejado pasar y ayudado a crecer una nueva generación de jóvenes futbolistas de La Masía que inspiran todos los barcelonistas", añadió.Xavi quiso dar las gracias a todos: "A los aficionados, los jugadores, el personal, los empleados del club, el presidente, la junta directiva, los directores deportivos, los medios de comunicación y todos los que he compartido el viaje durante estas dos temporadas y media".Y aseguró que, "antes de ser jugador o entrenador" es barcelonista. "Solo quiero lo mejor para el club en mi vida, que siempre me tendrá en su disposición", concluyó. ¿Quién será el nuevo técnico del Barcelona?"Hansi Flick será el próximo entrenador del FC Barcelona. El club blaugrana consiguió el sí del ex entrenador del Bayern de Múnich, tras un viaje relámpago este miércoles del director deportivo, Deco, y del miembro de la Comisión Deportiva, Bojan Krkic, a Londres", informó AS, dando a conocer que el alemán que se encontraba recientemente al mando de la Selección de Alemania se convertirá en el nuevo DT de los 'blaugranas.
El presidente del Adana Demirspor de la Superliga turca, Bedirhan Burak, presentó su renuncia este lunes, un día después de que su equipo abandonase el campo de juego en el minuto 34 del partido contra el Galatasaray, de Dávinson Sánchez, en protesta por un penalti señalado en su contra.Adana Demirspor, el último en la tabla con cinco puntos, se enfrentaba al líder del campeonato, Galatasaray, que suma 57 puntos. En el minuto 12, el árbitro sancionó un penalti a favor del equipo de Estambul, que fue convertido por su reciente fichaje, el internacional español Álvaro Morata.El primer tanto de Morata en el campeonato turco llegó después de un penalti señalado sobre el belga Dries Mertens, que, aparentemente, simuló una zancadilla del defensa Semih Güler.Tras numerosas protestas al considerar que el penalti no existió, los jugadores del Adana Demirspor decidieron retirarse del encuentro en el minuto 34.El abandono del partido ha reavivado el debate en Turquía sobre la actuación de los árbitros. Fenerbahçe, principal rival de Galatasaray en la lucha por el título y segundo en la tabla con 54 puntos, denunció en redes sociales que este incidente es otro ejemplo de un supuesto trato de favor al Galatasaray durante la temporada.La renuncia de Burak fue anunciada esta mañana a través de un mensaje en X, donde explicó que, pese a todos sus esfuerzos, la situación se había vuelto insostenible."Lamento ver que hemos llegado a un punto sin salida. Por el bien de mi club, mi familia, mis seres queridos y mi salud, comunico a todos nuestros seguidores que dejo mi cargo como presidente", dijo.Este episodio se produce en un contexto de una gran tensión en el fútbol turco, donde el técnico de Fenerbahçe, José Mourinho, ha criticado abiertamente a los árbitros, y los clubes más grandes del país se acusan mutuamente de irregularidades.Se espera que en los próximos días la Federación Turca de Fútbol (TFF) tome una decisión oficial sobre el abandono del terreno de juego, con la posibilidad de dar por perdido el partido al Adana Demirspor por 3-0 y sancionar al equipo con la pérdida de tres puntos.
El Real Madrid es el equipo que tiene más jugadores amenazados de sanción para el encuentro de ida de la eliminatoria de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones, aunque un par de ellos, el brasileño Militao y el alemán Antonio Rudiger, no lo jugarán por estar lesionados.Aparte de Militao, lesionado de larga duración, y Rudiger, que se retiró en el partido ante el Espanyol el pasado día 1, están apercibidos tras haber visto dos cartulinas amarillas durante la fase de liga el inglés Jude Bellingham, el croata Luka Modric, el brasileño Endrick Felipe Moreira, los franceses Eduardo Camavinga y Aurelien Tchouameni y el propio técnico Carlo Ancelotti.El entrenador italiano recupera para este encuentro de ida en el campo del Manchester City al brasileño Vinicius Jr, que se perdió el choque en el feudo del Brest por acumulación de tarjetas, motivo por el cual también estuvo ausente en el penúltimo compromiso Lucas Vázquez, otra baja para el Etihad por lesión.El conjunto que dirige el español Pep Guardiola, en cambio, tan solo tiene bajo amenaza al central portugués Rubén Dias, ya que el resto de jugadores que han sido amonestados tan solo han visto la cartulina una vez.Un total de cuatro jugadores se perderán el partido de esta semana por sanción, tras ver la roja o por tres amarillas, el estadounidense Yunus Musah (Milan), el japonés Daizen Maeda (Celtic), el danés Morten Hjulmand (Sporting) y el francés Christian Mawissa (Mónaco).Relación de jugadores amenazados de suspensión en el caso de ser amonestados:Brest: Mahdi CamaraPSG: Fabián RuizBrujas: Joaquín Seys, Michal Skoras y Hugo VetlesenAtalanta: Ederson dos SantosManchester City: Ruben DiasReal Madrid: Carlo Ancelotti, Jude Bellingham, Eduardo Camavinga, Endrick Moreira, Militao, Luka Modric, Antonio Rudiger y Aurelien TchouameniJuventus: Francisco Conceiçao y Teun KoopmeinersPSV: Mauro Junior, Rick Karsdorp y Joey VeermanFeyenoord: Ibrahim Osman y Grenot TraunerMilan: Samu Chukwueze, Youssouf Fofana y Theo Hernandez.Celtic: Alistair Johnston.Bayern Múnich: Serge Gnabry y Leroy SanéSporting: Maximiliano Araújo, Zeno Debast y Geovany QuendaBorussia Dortmund: Maximilian Beier, Yan Couto y Julian RyersonMónaco: Lamine Camara, Vanderson de Oliveira, Thilo Kehrer y Denis ZakariaBenfica: Fredrik Aursnes, Alexander Bah, Orkun Kokçu, Florentino Luis y Nicolás Otamendi.
La UEFA y Adidas han presentado el nuevo balón, llamado 'Pro Ball Munich', que se utilizará en la fase eliminatoria de la Liga de Campeones de fútbol, que se jugará los martes y miércoles de esta semana y la próxima.Inspirado en la ciudad anfitriona de la final, Múnich, el nuevo diseño presenta las estrellas de la Liga de Campeones en blanco junto a hexágonos en un verde y cobre que hacen referencia a los colores de los tejados y edificios que se ven por la ciudad alemana, han explicado este lunes en un comunicado.Dentro de los paneles, aparecen pequeños gráficos que hacen gala de algunas de las particularidades de la región: los Alpes, el león Palatino, las flores edelweiss, la Waldlerhaus (casa típica), el jardín inglés y el lúpulo, un cultivo popular.Además del diseño, el balón incorpora nuevas innovaciones tecnológicas, de manera que la superficie 'prisma' es un patrón grabado en relieve que ofrecerá "mayor precisión y dinamismo", acompañado de un revestimiento texturizado exterior, que aportará al esférico "un agarre seguro y un control total", han detallado la UEFA y la firma deportiva.El toque final es una construcción sin costuras, unida térmicamente.Además, cada balón lleva en el interior el sistema 'CTR-CORE', que favorece "un juego rápido y preciso con la máxima retención de aire".Se espera que desde este mismo martes 11 de febrero, se pueda ver en acción el esférico, que debutará en esta edición con varios partidazos, en los play-off del torneo.Uno de ellos, es el encuentro entre Manchester City y Real Madrid, que juntará a los dos gigantes europeos, para definir uno de los cupos a los octavos de final.Sin embargo, también hay otros equipos, tales como el PSG o la Juventus, que este martes jugarán sus respectivos compromisos y, evidentemente, lo harán con la nueva pelota. ¡Hay expectativa!
Las 'Chivas' del Guadalajara vencieron 2-1 a los 'Xoloitzcuintles' del Tijuana, el domingo en el estadio Akron en el partido que cerró la sexta jornada del torneo Clausura-2025 del fútbol mexicano.Al minuto 28, Alan Pulido remató una pelota que recibió en el área chica para el 1-0 del Guadalajara.Dos minutos después, Roberto Alvarado firmó el 2-0 con un disparo frente al arquero.El colombiano José Zúñiga acercó 2-1 al Tijuana con un remate de cabeza al 45+8. Cabe destacar que el delantero 'cafetero', quien había sido figura al mando de Osorio en la campaña pasada, hasta ahora se volvió a reencontrar con el gol, esperando que, con esta nueva anotación, inicie su etapa goleadora en esta campaña, con los 'Xolos'.De esta manera, las 'Chivas' llegaron a ocho puntos y el Tijuana se quedó con cuatro unidades.Antes, en el estadio Olímpico Universitario, los Pumas vencieron dramáticamente 1-0 al Mazatlán con un gol del peruano Piero Quispe en tiempo de compensación.Corría el minuto 90+11 cuando Quispe hizo el gol para la victoria de los felinos con un disparo raso dentro del área.Con este resultado, los Pumas llegaron a 11 puntos y el Mazatlán se quedó con siete unidades.El viernes en el inicio de la jornada, el Necaxa venció 3-2 al Santos en el estadio Victoria con un doblete del colombiano Diber Cambindo.En el estadio Cuauhtémoc, el América se impuso de visita 2-1 al Puebla y llegó a 16 puntos para recuperar el liderato de la clasificación.Durante la actividad sabatina, el León también llegó a 16 unidades tras ceder el empate 3-3 con el Toluca en el estadio Nou Camp.En ese empate a 16 puntos, América supera al León en diferencia de goles: 12 contra 5.El Clausura se reanudará con la séptima jornada que se jugará del viernes al domingo próximos.- Partidos de la séptima jornada del Clausura del fútbol mexicano:Viernes 14.02: América-Necaxa, Tijuana-Juárez FC y Mazatlán-Santos Laguna.Sábado 15.02: Atlas-Puebla, Tigres-Cruz Azul y Toluca-Guadalajara.Domingo 16.02: Querétaro-Monterrey, San Luis-León y Pachuca-Pumas UNAM.
Este lunes 10 de febrero, la Selección Colombia Sub-20 volverá a salir al ruedo, enfrentando a Argentina, por el duelo correspondiente a la tercera jornada en el hexagonal final, del Sudamericano en la categoría, que actualmente se está disputando en territorio venezolano.Cabe destacar que el cuadro ‘cafetero’ es parcialmente tercero en la tabla de posiciones, con tres unidades.¿A qué hora juega HOY la Selección Colombia Sub-20?El equipo dirigido por César Torres, se medirá a la ‘albiceleste’, este lunes, a las 5:30 p.m. (hora colombiana).Y como es costumbre y tradición nacional, desde siempre, Gol Caracol y www.golcaracol.com transmitirá en exclusiva en encuentro de la Selección Colombia.Una victoria de la ‘tricolor’ lo emparejaría en puntos con Argentina, además de acercar cada vez más ese sueño de clasificar a la Copa del Mundo Sub-20, que se jugará en Chile, este año.¿Cómo le fue a la Selección Colombia, en su más reciente juego?El pasado viernes, Brasil paró en seco a Colombia y a su goleador Néiser Villarreal.Un gol de cabeza del central Iago, en un tiro de esquina cobrado por Pedrinho, dio a la 'canarinha’ una temprana ventaja en el minuto 6 de este partido en el Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas, renta que supo defender.El equipo de Ramon Menezes acabó con diez hombres por la expulsión de Igor en el 87 por doble amonestación.Villarreal, una de las revelaciones delSudamericanoSub-20, llegaba con una racha de cuatro encuentros consecutivos viendo red y con seis anotaciones, siendo por el momento el mejor artillero por delante del argentino Echeverri y el chileno Juan Francisco Rosell, que llevan cinco.Estuvo muy cerca de extender su cadena (56), pero el arquero Felipe Longo se lo negó.Una espectacular carrera de más de 60 metros del extremo Oscar Pérez terminó en un centro que pescó el atacante colombiano con todo a su favor. Longo desvió.
Que Daniel Muñoz actualmente juegue en la mejor liga del fútbol mundial, a nivel clubes, no es ninguna casualidad; así como tampoco lo es que sea uno de los futbolistas más destacados del Crystal Palace y, en su posición, de los mejores en la Premier League.Pero es que esto, más allá de ser una opinión, tiene como base sólida el concepto estadístico, en el que el colombiano queda muy bien ‘parado’ frente a todos los demás laterales en el fútbol inglés.Según lo reveló en las últimas horas el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES Football), Daniel Muñoz es el lateral más dinámico de todo el fútbol mundial; esto, luego de hacer un análisis estadístico, en el que se determinaron unos números de ensueño para el ‘cafetero’.Y es que, así como lo afirmó la reconocida organización en el fútbol mundial, el paisa supera en este tópico al polaco Hubert Zwozny y el francés Adrien Truffert; ambos con menos de 24 años, hecho que le da más valor a lo logrado por Daniel, quien tiene 28.Así como lo reveló la CIES Football, Muñoz fue catalogado como el lateral más dinámico de las 30 ligas principales en todo el mundo, con base a su distancia recorrida por juega y el porcentaje de alta velocidad, en la que lo hace.Ahora, por lo mostrado en el Crystal Palace y Selección Colombia, el futbolista antioqueño ha dejado muy claro su capacidad física en el campo, tanto en ataque como en defensa, que le permite ser polifacético en las dos áreas, sin descuidar su primera función principal, que es la de taponar su costado, evitando la llegada del equipo rival.Además, sumadas a sus cualidades defensivas, Daniel Muñoz puede convertirse en un extremo en solo segundos; tanto, que cuenta con buenos números en materia ofensiva, no solo asistiendo a sus compañeros, sino que también llegando a definir en el área chica.Por estas razones y más, el colombiano es destacado como uno de los mejores laterales en todo el fútbol internacional.¿Cuándo vuelve a jugar el Crystal Palace?De la mano de Daniel Muñoz, el cuadro londinense enfrentará al Doncaster Rovers, este sábado 10 de febrero, por el duelo correspondiente a la cuarta ronda de la FA Cup.Ya en materia de liga, Crystal Palace recibirá en casa al Everton, el próximo sábado 15, de este mes. Cabe destacar que el equipo de los colombianos actualmente ocupa la casilla número doce en la Premier League, con un total de 30 unidades.
Este lunes 10 de febrero habrá buena cuota futbolera. Hay actividad en ligas como la de Turquía, en el Torneo Betplay I-2025, en la Liga de España y hay nueva jornada en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20: Colombia enfrenta a Argentina. Y como es costumbre, en En Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY lunes 10 de febrero del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos HOY, lunes 10 de febrero del 2025:EquiposHora/CanalTrabzonspor vs. Eyupspor12:00 p.m. - Superliga Turca - Disney+ Premium, ESPN 5Carl Zeiss Jena femenino vs. Freiburg femenino12:00 p.m. - Bundesliga Femenina - OneFootball PPVDoncaster Rovers vs. Crystal Palace2:45 p.m. - FA Cup - Disney+ PremiumInter de Milán vs. Fiorentina2:45 p.m. - Serie A Italiana - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarBoca Juniors Cali vs. Quindío3:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaParaguay vs. Brasil3:00 p.m. - Sudamericano Sub-20 - DSports,DGO, Caracol HD2, www.golcaracol.comMallorca vs. Osasuna3:00 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN 2Tigres FC vs. Atlético FC4:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaRepública Dominicana vs. Aruba4:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumJamaica vs. Santa Lucía5:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumPuerto Rico vs. Bonaire5:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumCuba vs. San Cristóbal y Nieves5:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumArgentina vs. Colombia5:30 p.m. - Sudamericano Sub-20 - Gol Caracol señal principal y www.golcaracol.comBarranquilla vs. Real Santander6:05 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaPanamá vs. Granada7:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumEl Salvador vs. Islas Caimán8:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumHonduras vs. Sint Maarten8:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumEstados Unidos vs. Islas Vírgenes EEUU8:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumChile vs. Uruguay8:00 p.m. - Sudamericano Sub-20 - Caracol HD2, Gol Caracol YouTube, www.golcaracol.comAtlético Huila vs. Jaguares FC8:10 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
El Super Bowl LIX tuvo las 2 caras de la moneda en el estadio Superdome de Nueva Orleans, Luisiana (Estados Unidos), donde los Philadelphia Eagles se impusieron con amplio dominio 40-22 sobre los Kansas City Chielfs, campeones de las 2 últimas ediciones.Mientras en el campo hubo una imponente demostración de autoridad, estrategia, concentración y efectividad de la escuadra campeona, el complemento de la noche no estuvo a la altura.Se trató del acto musical en el intermedio del partido, que no fue bien calificado por parte de los aficionados que esperaban con expectativa un ‘show’ lleno de innovaciones, tecnología, efectos y demás sorpresas, como suele suceder cada año.En esta oportunidad Kendrcik Lamar protagonizó una sobria actuación en la que no hubo mayor despliegue de elementos visuales que robustecieran su desempeño, ya que todo estuvo centrado en el grupo de bailarines que hizo la respectiva coreografía para sus canciones.Fue por ello que la decepción fue evidente, incluso, en quienes estuvieron a cargo de la transmisión oficial por televisión del evento deportivo más visto del año en suelo norteamericano.Shakira, extrañada en ‘show’ del medio tiempo del Super Bowl 2025La final del fútbol americano estadounidense se pudo ver en Colombia y otros países de la región a través de ESPN, medio que hizo amplio despliegue de cubrimiento desde el estadio y en el que la expectativa por la presentación musical era alta.Sin embargo, después del acto, los narradores no ocultaron su desencanto con lo visto y no aguantaron las ganas de lanzar sus críticas en vivo y en directo.De hecho, el propio relator del partido se atrevió a decir de manera sutil que lo hecho por Shakira en el ‘show’ del Super Blowl 2020, en Miami, había quedado marcado y no se comparaba con lo preparado por Kendrick Lamar.“No es mi cantante favorito, aunque yo sé que les gusta a las nuevas generaciones, pero yo vi ahí a alguien moviendo las caderas”, dijo el mexicano Ciro Procuna antes del inicio de la segunda mitad del encuentro.De esta manera, quedó claro que el espectáculo musical no era lo que se esperaba y que el verdadero ‘show’ estuvo a cargo de los Philadelphia Eagles, que no llegaban con el rótulo de favoritos.
La futbolista colombiana Daniela Caracas, del registro del Espanyol, es centro de atención en las últimas horas después de un hecho que ha levantado polémica por un tocamiento en sus zonas íntimas, mientras se disputaba el compromiso contra Barcelona.Y es que Mapi León, de las catalanas, le puso su mano en la pantaloneta de la lateral 'cafetera', mientras que se esperaba el cobro de un lanzamiento de costado y las dos forcejeaban en una acción normal de marca. También se observó que León le reclamó algo más a Caracas y le dijo un par de palabras.Recientemente se presento un pronunciamiento oficial de parte del Espanyol, en el que condenó lo sucedido y dejó de manifiesto todo su respaldo a Caracas, quien fue "vulnerada en su intimidad". Este episodio sí ha tenido diferentes reacciones y comentarios en las redes sociales en las últimas horas de aficionados y de periodistas españoles."¿Y a Daniela Caracas quién la protege? ¿O es que hay mujeres de primera y mujeres de segunda?", publicó la comunicadora María Trisac, de 'Es Radio' y de 'El Chiringuito TV'. Mientras tanto el medio 'Afición Deportiva' dejó una mención en su cuenta de 'X', en donde se indicó "qué intolerable esto de Mapi León. La jugadora del FC Barcelona tocó las partes íntimas de Daniela Caracas para después preguntarle: “¿tienes picha?” ¿Debería ser sancionada?".Así las cosas, ahora se deberá esperar qué sucede con esto sonado caso que ya toma bastante vuelo en España, en donde el balompié femenino goza de una gran atención.Cabe señalar que el resultado final del compromiso, con triunfo 2-0 de Barcelona sobre Espanyol, pasó a un segundo plano, por lo acontecido con Daniela Caracas como víctima de un acto bastante comentado este lunes.¿Quién es Daniela Caracas?Daniela Caracas es una futbolista nacida en Cali, que tiene 27 años, y que cuenta con una amplia trayectoria en el balompié de nuestro país y en el exterior. Así las cosas su hoja de vida registra pasos por clubes como Huila, Logroño y Espanyol, de España. Además ha integrado la Selección Colombia en diferentes categorías y en eventos internacionales como la Copa América, Juegos Panamericanos y Juegos Bolivarianos.
El Super Bowl LIX quedó en la retina de los aficionados por el imponente triunfo de los Philadelphia Eagles, que ganaron 40-22 frente a los Kansas City Chiefs, campeones de las 2 últimas ediciones.Se trató de un triunfo lleno de autoridad, estrategia y contundencia por parte de la escuadra ganadora, que no llegaba como favorita a la contienda, pero que aplastó a su rival desde los primeros minutos.No obstante, propios y extraños no solo esperaban el desarrollo de la contienda, también había gran expectativa por el espectáculo del medio tiempo, que tradicionalmente suele ser una presentación musical llena de luces, efectos especiales, tecnología, creatividad y más elementos.Sin embargo, en esta oportunidad se trató de un acto sobrio por parte de Kendrick Lamar, que estuvo rodeado de una serie de bailarines mientras cantaba. De resto, no hubo mucho más, motivo por el que las críticas no se hicieron esperar.Incluso, hasta en la transmisión de televisión oficial del encuentro se extrañó a la colombina Shakira, que se presentó junto a ‘JLO’ en el Super Bowl de 2022, edición en la que se llevó todos los aplausos.Memes para ‘show’ del medio tiempo del Super Bowl 2025Las redes sociales no perdonaron la falta de rimbombancia que hubo en el acto de Kendrick Lamar y no dudaron en catalogarlo como el espectáculo de medio tiempo menos atractivo visto hasta el momento."Bravo, el 'show' de medio tiempo más aburrido de la historia... El peor 'show', pura decadencia... Insípido 'show'... Estuvo mejor el 'show' de Bob Esponja... ¿Eso fue todo?... Dejen de darle el 'show' del medio tiempo a los hombre", fueron algunos de los mensajes que se tomaron las redes.Acá, algunas de las publicaciones más ingeniosas: