Este martes, previo al inicio del duelo entre Caracas FC y Rosario Central, por la tercera jornada del grupo G en la Copa Libertadores, todos los focos estuvieron puestos en dos exMillonarios, quienes compartieron un par de sonrisas y emotivos abrazos.Se trata de Wuilker Faríñez y Miguel Ángel Russo, dos personajes bien conocidos en el entorno ‘embajador’, no solo por las cientos de alegrías que brindaron a la hinchada azul mientras representaron al equipo capitalino, sino porque también supieron lo que es ser campeón con Millonarios.“Wuilker Faríñez y Miguel Ángel Russo, ¿qué tienen en común?”, citó la cuenta oficial de la Copa Libertadores en ‘X’, además de compartir la imagen del emotivo momento entre el guardameta venezolano y el estratega argentino, que no tardaron mucho en ‘encender’ la caja de comentarios, especialmente con la afición ‘albiazul’ como principal protagonista.“Ambos salieron campeones con el más grande de Colombia”, “el mejor equipo del mundo”, “todo se cura con amor” y “campeones con Millonarios”, fueron algunas de las respuestas de los cibernautas en la publicación.Dos insignias campeonas de MillonariosCabe destacar que el aprecio y cariño por parte de la afición ‘embajadora’ hacia Wuilker Faríñez y Miguel Ángel Russo es grande y mutuo, por todo lo vivido en la institución durante el tiempo que estuvieron allí.Y es que, ambos fueron campeones con Millonarios en la misma época y mismo partido. Esto, en la Superliga de 2018, cuando Millonarios enfrentó a Atlético Nacional.Para aquella ocasión, Russo dirigía a los capitalinos, con Faríñez de titular en el arco.El duelo de ida terminó 0-0 en El Campín, mientras que en la vuelta los ‘albiazules’ empezaron perdiendo 1-0, pero al final le pudieron dar vuelta 2-1 y quedarse con el juego y posterior título.Miguel Ángel Russo no se olvida de MillonariosEl entrenador argentino de 68 años se refirió a su pasado en el ‘embajador’, hace un par de semanas, recordando lo que fue su enfermedad y el título obtenido contra Independiente Santa Fe, por la Liga II-2017, del fútbol colombiano."Me ayudó muchísimo el fútbol. No sé por qué, cuando teníamos ese partido (Santa Fe), pensaba casi siempre en eso y lo que menos se pasaba por mi cabeza era la enfermedad. Obviamente que Mónica (su pareja) y mis hijos me ayudaron un montón. La gente de Millonarios también me respetó muchísimo cuando yo tenía un estado deplorable. Las sesiones de quimioterapia te transforman, pasas a otro estado. Nadie me hizo ningún comentario", dijo Miguel Ángel Russo.
Todo iba bien para Wuilker Faríñez, titular indiscutible con la Selección de Venezuela y llamado a heredar la portería del Lens en el fútbol francés; pero una lesión lo frenó en seco.Hoy, con 26 años, Faríñez está de vuelta en el equipo en el que debutó, el Caracas FC, esperando reaparecer "más fuerte". Han pasado casi dos años desde su último partido, el 21 de mayo de 2022, en una larga rehabilitación tras romperse los ligamentos de la rodilla izquierda durante un entrenamiento con la Vinotinto."Pasar por una lesión así es muy complicado, muy difícil. Son cosas que se nos escapan de las manos, más no me arrepiento de nada (...). He aprendido mucho, he mejorado mucho, y de esto saldré más fuerte. Estoy convencido de que saldré más fuerte", subraya el arquero en una entrevista con la AFP.-"La familia cura" -Tras salir del Lens, clubes colombianos como Millonarios, Atlético Nacional o Deportivo Pereira descartaron contratarlo por dudas sobre su lesión. Fue entonces cuando el Caracas FC le entregó su camiseta."Nunca dejaremos de creer en ti. ¡Bienvenido a tu casa, Wuilker!", publicó en redes sociales el equipo al anunciar en enero pasado la llegada del internacional."Aunque muchos lo vean como un retroceso, creo que lo importante para mí como deportista y como ser humano es el amor y el apoyo, y todo está engranado para tener ese apoyo, tanto del club donde tuve la oportunidad de crecer como de mi familia y mis seres queridos", expresa en la cancha principal del Cocodrilos Sport Park, centro de entrenamientos de los 'Rojos del Ávila'.Recuerda palabras del entrenador argentino Miguel Ángel Russo, quien le dirigió en su etapa en Colombia con Millonarios."La familia cura (...). Es una frase que no le había dado valor hasta hoy, con lo estoy viviendo (...). Se la escuché una vez a Miguel Russo y acertó en todos los sentidos", dice sobre este reencuentro con el club en el que se formó y la ciudad en la que creció en la barriada popular de Catia.- "Disfrutar" -El via crucis atravesado, dice, le ha enseñado a "disfrutar" cada instante. "Esta segunda oportunidad que me está dando la vida y el fútbol es para eso, para aprender a disfrutar un poco más, saber que tenemos que pensar un poco más en el presente", apunta.No se pone plazos para retornar."Si te doy una fecha, sería irresponsable. Estamos bastante cerca, estamos haciendo lo posible para poder reaparecer de la mejor manera lo más pronto posible, pero sin apresurarnos", indica.En esa línea sueña con volver a su selección, sin ponerse presión cuando Venezuela -único país de Sudamérica que jamás ha jugado el Mundial- está en la cuarta casilla de la clasificatoria."Desde el momento uno, siempre ha sido una ilusión (...), estemos dentro o no estemos dentro, lo vamos a disfrutar como si fuésemos uno más".Ha tenido comunicación con el seleccionador vinotinto, el argentino Fernando 'Bocha' Batista: "He sentido esa cercanía (...), tanto de él como de todo el cuerpo técnico y el cuerpo médico. Eso para mí también ha sido importante, porque me hacen estar, sentirme cerca".- "Aprendí y crecí" -No hay recriminaciones hacia el Lens."Aprendí y crecí muchísimo (...). Francia y el Lens me dejaron muchos aprendizajes", recuerda Faríñez, quien fue visto en el club como el relevo del icónico Jean-Louis Leca."Es un tipo que admiro mucho y respeto mucho por todo lo que ha construido a lo largo de su carrera (...). Gracias a Dios me he encontrado personas que me han ayudado. Una persona como él, de tanta experiencia en el fútbol francés, me aportó muchísimo".Faríñez es ahora referente para porteros jóvenes en el Caracas como Wilbert Hernández (23 años), Frankarlos Benítez (19) o Juan Vegas (21)."Vengo acá a aportarles también, a ayudarles a que crezcan" y "puedan tener esas oportunidades que yo tuve".
El arquero Wuilker Faríñez regresa al fútbol venezolano con el equipo en el que inició su carrera, Caracas FC, tras rescindir su contrato con el Lens francés después de una larga inactividad por una grave lesión de ligamentos en la rodilla izquierda."Nunca dejaremos de creer en ti. ¡Bienvenido a tu casa, Wuilker!", publicó este miércoles en redes sociales el Caracas al anunciar la llegada del internacional de 25 años, que busca relanzar su carrera luego de más de año y medio fuera de la canchas.Faríñez se lesionó en junio de 2022 durante un entrenamiento con la selección de Venezuela. El último partido del caraqueño con el Lens fue el 21 de mayo de ese año, en un empate 2-2 con el Mónaco en la Liga francesa.Se esperaba una baja de seis meses, pero la rehabilitación ha sido mucho más complicada de lo esperado. Aunque reapareció en los entrenamientos del equipo francés en noviembre pasado, fue finalmente dejado en libertad.El arquero intentó retornar al fútbol colombiano, donde jugó a buen nivel con Millonarios, pero el propio club bogotano, así como Atlético Nacional y Deportivo Pereira, descartaron su fichaje por razones médicas."Se le hicieron unas pruebas esperando, con la mejor intención, que las superara (...). No estaba para tener minutos", confirmó el martes en rueda de prensa el médico del Pereira, Camilo Lopera.El fútbol venezolano inicia este fin de semana su temporada 2024. El Caracas FC jugará la Copa Libertadores.¿Cómo le fue a Wuilker Faríñez en el Lens?Lens de Francia fue el último equipo en el que estuvo el guardameta venezolano y si bien cuando dio el salto al fútbol del 'viejo continente', muchos hinchas esperaban que el venezolano se consolidara e incluso pasara a otra escuadra con más renombre, las lesiones impidieron que eso se llevara a cabo. Wuilker Faríñez estuvo en 20 partidos con el club francés, para un total de 1.568 minutos en cancha.
La noticia del día en el fútbol colombia la dejó Wuilker Faríñez, quien no superó los exámenes médicos en el Deportivo Pereira, de la misma manera como sucedió hace unas semanas con Atlético Nacional. En medio de rueda de prensa, el médico Camilo Lopera y el entrenador Leonel Álvarez explicaron las razones por las que los ‘matecañas’ le ‘bajaron el pulgar’ al portero venezolano.El galeno atendió a ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’ y allí se refirió a la situación de Faríñez, dando más detalles sobre su lesión y los resultados de los exámenes realizados por los especialistas del Pereira.“Esta mañana hablamos en rueda de prensa y, desde el departamento médico expresamos varios pasos que el jugador debe superar para integrar nuestra plantilla. Tenemos una evaluación hecha por nuestro médico ortopedista y se hicieron unas evaluaciones funcionales con preparadores físicos y terapeutas. En las pruebas encontramos que algunos parámetros mínimos no se habían cumplido”, fueron las palabras iniciales de Lopera.Faríñez, que estuvo lesionado prácticamente todo 2023 y salió este mes como agente libre del Lens francés, sigue buscando equipo luego de que tampoco pasara los exámenes médicos en el Atlético Nacional.En junio de 2022, Faríñez sufrió una lesión de ligamento de la rodilla izquierda durante un entrenamiento de la selección venezolana en la ciudad española de Cartagena, tres días antes de un amistoso con Arabia Saudí.“Sabemos las condiciones que demostró Wuilker Faríñez en su momento, pero actualmente no está apto para tener minutos con el equipo y todos sabemos que llevamos dos fechas y para nosotros era importante tener un guardameta que pudiera jugar ya”, agregó el médico del Pereira.En enero del año pasado tuvo que ser operado por segunda vez para acelerar su recuperación y ahora está cerca de ponerse a punto para volver a jugar. Eso sí, se deberá aguardar por su futuro y lo que defina.“Para cualquier equipo en el fútbol colombiano es muy importante el ahora y hay jugadores que, por sus cualidades, en Europa lo pueden aguantar, pero acá no se puede. Tenemos un torneo que dura cuatro meses para los equipos que no pasan a los ocho; necesitamos inmediatez”, agregó.Para culminar, el médico del Deportivo Pereira explicó algunos detalles sobre la recuperación de una lesión tan complicada por la rotura de ligamento cruzado anterior: “Hay capacidades condicionales que se pierden en el jugador después de una lesión de este tipo y es importante que el jugador vuelva a ganar eso”.
El Deportivo Pereira también desistió de fichar al arquero venezolano Wuilker Faríñez al considerar que "médicamente" no está en las mejores condiciones, como ya lo hizo semanas antes el Atlético Nacional."Se le hicieron unas pruebas esperando con la mejor intención que las superara, pero médicamente no fue posible. No estaba para tener minutos y no pudo ingresar al club en este momento", afirmó este martes el médico del club, Camilo Lopera, en una conferencia de prensa.Faríñez, que estuvo lesionado prácticamente todo 2023 y salió este mes como agente libre del Lens francés, sigue buscando equipo luego de que tampoco pasara los exámenes médicos en el Atlético Nacional y de que Millonarios, club en el que ya jugó entre 2018 y 2020, tanteara su contratación, pero también desistiera de concretarla.En junio de 2022, Faríñez sufrió una lesión de ligamento de la rodilla izquierda durante un entrenamiento de la selección venezolana en la ciudad española de Cartagena, tres días antes de un amistoso con Arabia Saudí.El guardameta, de 25 años, salió al corte de un centro en busca del balón cuando sufrió un desequilibrio que le hizo caer aparatosamente con todo el peso de su cuerpo sobre la pierna izquierda, por lo que tuvo que ser operado.En enero del año pasado tuvo que ser operado por segunda vez para acelerar su recuperación y ahora está cerca de ponerse a punto para volver a jugar. Eso sí, se deberá aguardar por su futuro y lo que defina.Por el momento, desde territorio venezolano ha tomado fuerza el rumor de que Caracas, club donde Wuilker Faríñez debutó y dio sus primeros pasos como profesional, está interesado en volver a tenerlo.¿Cómo le ha ido al Deportivo Pereira?En el inicio de la Liga I-2024, el conjunto 'matecaña', bajo el mando del Leonel Álvarez lleva un empate y una derrota (contra Deportivo Cali y Medellín, respectivamente), hecho que lo tiene en este momento en la casilla 15 del rentado local con un punto. Así las cosas, uno de los refuerzos que más se estaba esperando en el Deportivo Pereira tendrá que esperar para el futuro.
La historia de Wuilker Faríñez se partió en dos cuando desde Millonarios, uno de los equipos más grandes y de mayor tradición, le pusieron los ojos desde mediados de año de 2017. En ese momento, el arquero nacido en la ciudad de Caracas, un 15 de febrero de 1998, le prestaba sus servicios al Caracas Fútbol Club de su país, en donde comenzó a mostrar sus cualidades futbolísticas y personalidad y carácter en los terrenos de juego.A la par Faríñez ya venía acumulando experiencia internacional con las selecciones de Venezuela en las categorías Sub-15, Sub-17, Sub-20 e igualmente con la de mayores, con presencias en torneos sudamericanos organizados por la Conmebol. En este sentido, tiene en su haber un subtítulo en el Mundial de la FIFA prejuvenil de Corea del Sur.El guardameta venezolano, con esa hoja de vida relevante, finalmente le dio el sí a los directivos de Millonarios y llegó como refuerzo para la temporada 2018. Desde que arribó se generaron expectativas entre la prensa especializada de Bogotá e igualmente entre la siempre exigente hinchada de los 'embajadores'. Para Wuilker Faríñez no se dio ningún tiempo de adaptación, el entrenador Miguel Ángel Russo y su asistente Hugo Ernesto Gottardi lo recibieron, le brindaron todo el respaldo del caso y de esa manera fue figura en la obtención del título de la Superliga frente a Nacional, en el mes de febrero de 2018. ¡Qué mejor inicio de su historia en el cuadro azul de Bogotá!En la Copa Libertadores de ese mismo 2018, el guardameta patriota siguió confirmando esos reflejos felinos, velocidad de reacción y capacidad en el arco de Millonarios, en el que definitivamente se disparó en su carrera más allá de las fronteras de su país.Con ese panorama y ante la buena prensa, con el paso de los meses y en la medida en que se abrían los mercados de fichajes en las principales ligas de Sudamérica y de Europa, el nombre del hombre de la Selección de Venezuela se posicionó, los rumores fueron y vinieron.Para Millonarios, en ese instante, la situación se comenzó a convertir en inmanejable, con el empresario que representa a Wuilker recibiendo llamadas y demás. Finalmente para el año 2020 se dio el salto del guardameta al balompié europeo. Allí el que lo contrató fue Lens, de la Liga de Francia, y su ciclo, con irregularidades y demás, se terminó recientemente cuando quedó como agente libre.¿Qué equipo quisieron fichar a Wuilker Faríñez para 2024?Desde que se supo que estaba sin equipo, Wuilker Faríñez recibió ofertas y sondeos del propio Millonarios, de Atlético Nacional (donde no pasó los exámenes médicos) y ahora desde la tarde del martes de la presente semana se conoció que su más seguro destino será Deportivo Pereira, según noticia entregada por Ricardo Orrego, en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'.
La Liga I-2024 del fútbol colombiano ya comenzó, pero los clubes del rentado local aún no paran en sus esfuerzos para seguir armándose en pro de hacer una buena campaña. Y uno de los clubes que sigue contratando es el Deportivo Pereira, quien tiene listos a dos nuevos futbolistas para su plantilla.Uno de los jugadores llegará para el arco del 'matecaña' y conoce muy bien lo que es el actuar en el balompié de nuestro país, es el guardameta venezolano Wuilker Faríñez, quien militó hace algunos años en Millonarios. Dicha información la revelaron este martes 23 de enero, en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'."Estuvo en conversaciones con Atlético Nacional, lo declaró como agente libre el Lens, de Francia: Wuilker Faríñez es nuevo arquero del Deportivo Pereira. Ya firmó Faríñez con el 'grande matecaña'", fue la información que suministró Ricardo Orrego, director de Caracol Sports, en el programa radial. No obstante, el arribo de Wuilker Faríñez no sería la única incorporación que tendrá el equipo risaraldense, ya que también habría fichado al delantero argentino Gonzalo Lencina, quien en el pasado campeonato militó en las filas del Junior de Barranquilla, pero no tuvo el protagonismo deseado. Con el 'tiburón' ganó la Liga II-2023."Llega por un año de contrato, será competencia de otro argentino y se apellida Lencina, acaba de firmar con Deportivo Pereira", expresó Javier Hernández Bonnet, nuestro director general, también en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'. Faríñez, de 25 años, estuvo a punto de ser fichado por Atlético Nacional; no obstante, el arquero venezolano no pasó los exámenes médicos y por dicho motivo no pudo vestirse con los colores de los verdes de Antioquia.De otro lado, el golero 'patriota' también sonó fuertemente para retornar a Millonarios, pero desde la dirigencia 'embajadora' aseguraron que "estaban a la expectativa" de lo que pudiese ocurrir con el Lens". Recordemos que Wuilker Faríñez finalizó su vínculo deportivo con el Lens, de la Ligue 1 de Francia, escuadra en la que tuvo poca participación bajo los tres palos. Así las cosas, Faríñez volverá a atajar en el fútbol colombiano y ahora luciendo el buzo del Deportivo Pereira.¿Cómo le fue al Deportivo Pereira en su debut en la Liga I-2024?El 'matecaña' igualó 2-2 con el Deportivo Cali en su estreno en el actual campeonato. En la próxima fecha, Deportivo Pereira jugará contra el Medellín, en el Atanasio Girardot, el sábado 27 de enero, a las 8:20 de la noche.
Este lunes, en medio de una rueda de prensa, el presidente de Millonarios, Enrique Camacho, habló sobre la posibilidad de que el arquero Wuilker Faríñez pueda volver a vestirse de azul. ¿Se ilusionan en la capital?"Con relación a Wuilker Faríñez, a última hora decidieron en el Lens que no iba a formar parte de la plantilla para jugar el resto del campeonato. Tuvo la posibilidad de acercarse a Atlético Nacional, pero él tiene contrato con el Lens. Está rescindiendo su contrato para quedar como jugador libre y sobre esa base, qué panoramas se le presentan. Estamos simplemente a la expectativa de que pueda ocurrir", fueron las palabras de Camacho sobre el golero venezolano. Sin embargo, Camacho no fue el único que fue consultado por el tema de Faríñez, pues el entrenador Alberto Gamero también dio su punto de vista. "Yo le dije al presidente Camacho, tráigalo y que pelee el puesto, porque ya tenemos tres suplentes. Si nosotros tenemos la posibilidad de traer un arquero de un poquitico más de experiencia, pero joven para hacerlo aquí para que crezca, para que Millonarios tenga un golero joven para un mañana, lo hacemos, pero mientras tenemos cuatro guardametas", dijo el estratega samario. Y es que Faríñez ya supo demostrar sus condiciones bajo los tres palos del arco azul, la hinchada y el equipo tiene una grata recordación durante su etapa entre 2018 y 2020. De hecho, el nacido en Caracas fue campeón de la Superliga en su primer año como 'embajador'. Justamente por esas actuaciones, el Lens de Francia se fijó en él y lo fichó para el 2021. Sin embargo, no todo ha sido color de rosa, puesto que las lesiones no le han permitido brillar. Su registro con el equipo 'galo' data de 20 partidos, con 25 goles recibidos.Wuilker Faríñez y su fallido fichaje por Atlético NacionalCabe recordar, que, días atrás el venezolano estuvo a punto de unirse a la escuadra 'verdolaga', tanto así, que, presentó los respectivos exámenes físicos, no obstante, finalmente no fue oficializado. "El martes anterior (9 de enero) fue evaluado por el departamento médico de Atlético Nacional el jugador Wuilker Faríñez. El resultado final evidencia que el deportista ha evolucionado satisfactoriamente de su lesión previa. Sin embargo, debido a los compromisos deportivos cercanos del club y aunque el jugador se encuentra recuperado, se considera que no habría tiempo suficiente para que adquiriese el ritmo competitivo necesario, razón por la cual el club declinó la posibilidad de realizar la contratación", expresó el equipo antioqueño a través de un comunicado.
Este miércoles 10 de enero, Jhon Bodmer atendió a los medios de comunicación y analizó lo que ha sido la pretemporada de Atlético Nacional. Además, el estratega ‘verdolaga’ habló sobre la no contratación de Wuilker Faríñez.Solo minutos después del comunicado oficial emitido por los antioqueños, en el que descartaron al guardameta venezolano para 2024, el entrenador verde tomó la palabra y sin darle muchas vueltas al asunto, afirmó que están buscando jugadores con disponibilidad inmediata.“Lo de Wuilker ya todos lo saben con el comunicado, no quiero decir nombres hasta que las negociaciones se puedan aterrizar. Tenemos en 10-11 días el inicio de la competencia local, necesitamos a alguien con el que podamos contar inmediatamente. Hay un arquero del torneo local que queremos desde diciembre”, afirmó inicialmente Jhon Bodmer en la conferencia de prensa.Además de eso, el entrenador ‘verdolaga’ reveló las formas y metodologías de cómo “El profe Milton Patiño, con todo el departamento de análisis, tenemos casi 20 arqueros analizados desde las características que necesitamos. Pensamos en pies, atajar y juego aéreo, pero sobre todo, pensando en la Copa Libertadores”, complementó el entrenador de Atlético Nacional.*Otras declaraciones:La pretemporada ‘verdolaga’...“Arrancamos una pretemporada muy intensa, cumpliendo los objetivos físicos. No solo se cumplen desde lo que evalúa el departamento de rendimiento, sino desde la disposición, podemos correr mucho, pero estamos haciendo una pretemporada en la que se están dando los conceptos de forma detallada. Estoy muy contento por el momento”.Las nuevas caras...“Todos se han adaptado muy bien, en el análisis que hicimos trajimos jugadores que yo pudiera conocer de antemano, por su recorrido. No se evalúa únicamente por un vídeo o por lo que pueden hacer, es importante saber con quienes trabajaron, qué conocimiento tienen de la metodología que nosotros trabajamos. En tema de conceptos se han adaptado muy bien hasta el día de hoy. Nunca voy a estar conforme, nunca. Desde que me levanto no estoy conforme, en mi día a día, pero estoy contento con lo que tengo aquí. Eso es lo que le digo a los jugadores, les decía en la tarde que los números son muy buenos, pero que podemos hacerlo mejor. No les puedo decir que todo es excelente porque entrarían en una zona de confort”.Los puntos a reforzar en este mercado...“Si no se da lo del volante ‘10’, es importante lograr un jugador polifuncional en la línea ofensiva. Pensamos en un ‘10’ que inclusive pueda defender en banda, para poder contar con el doble ‘9’. Por naturaleza, el volante creativo no juega por fuera, pero para mí es clave que puedan marcar por fuera y atacar por dentro”.Los compromisos internacionales...“Pienso en la Copa Libertadores, mi mentalidad es ganar todo. Joan Castro es un jugador que puede jugar en las varias posiciones y cumplir muy bien. Quiero que mis rivales estén pensando con quien voy a jugar en las distintas posiciones. Todos estamos en un proceso de consolidación, para mí es importante que ellos tengan la mentalidad para entender que cuando se habla bien de ellos, la responsabilidad es mayor. Tener distintos jugadores en diferentes posiciones, hace que la competencia crezca”.
Con un contundente comunicado de prensa, Atlético Nacional develó detalles sobre la operación de Wuilker Faríñez para este 2024. Cabe destacar que desde hace unos días el venezolano ‘sonó’ con fuerza para reforzar a los antioqueños, tanto, que en las últimas horas el guardameta arribó a territorio ‘cafetero’ para presentar sus exámenes médicos.No obstante, parece ser que su condición física no es lo suficientemente óptima para un cuadro antioqueño, que, frente a los diferentes y exigentes retos que tendrá para este 2024, no tomará riesgos en esta ventana de transferencias al momento de fichar."El martes anterior (9 de enero) fue evaluado por el departamento médico de Atlético Nacional el jugador Wuilker Faríñez. El resultado final evidencia que el deportista ha evolucionado satisfactoriamente de su lesión previa. Sin embargo, debido a los compromisos deportivos cercanos del club y aunque el jugador se encuentra recuperado, se considera que no habría tiempo suficiente para que adquiriese el ritmo competitivo necesario”, indicó inicialmente el cuadro ‘verdolaga’ en su comunicado de prensa.Y es que, en la intención de consolidar una nómina lo suficientemente competitiva para este año, Atlético Nacional fue directo sobre la actual condición física de Wuilker Faríñez, “razón por la cual el club declinó la posibilidad de realizar la contratación".Además, agradeciendo por todo el tiempo y disposición del guardameta por arribar a las toldas del equipo, Nacional le deseo lo mejor al venezolano de cara al futuro: "Nuestra institución agradece al futbolista su disposición y espera que pronto pueda estar de regreso a la actividad".Cabe destacar que, referente a lo que hubiera sido el fichaje de Faríñez a Nacional, los cibernautas en redes sociales no se hicieron esperar y protagonizaron disputa, con los hinchas ‘verdolagas’ y ‘embajadores’ como los más activos, teniendo en cuenta que el golero del Lens tuvo reciente paso por los capitalinos.Y es que, como una regla general en el último tiempo, los antioqueños se han acostumbrado a fichar e incorporar futbolistas con pasado azul, uno de los históricos y más importantes rivales de Nacional, tanto, que entre ambos equipos disputaron dos títulos en el rentado local para 2023.¿Cómo le ha ido a Wuilker Faríñez en el Lens?Desde su arribo a territorio francés, el guardameta venezolano ha completado un total de 20 partidos, en los que ha recibido 25 anotaciones, pero mantenido cinco vallas invictas.Sin embargo, los problemas físicos no lo han dejado sacar su mejor potencial en el 'viejo continente'.
Unión Magdalena y Millonarios se pondrán al día en el calendario de la Liga Betplay I-2025 este jueves 20 de febrero. El estadio Sierra Nevada, de la ciudad de Santa Marta, acogerá nuevamente este partido pendiente de la primera jornada del presente campeonato, que no se jugó en su momento, porque el bus del 'embajador' fue vandalizado antes de arribar al escenario deportivo. El 'ciclón bananero' está en deuda con su afición, ya que no ha podido lograr su primera victoria desde que ascendió a la A, por lo tanto contra el 'embajador' espera conseguir ese objetivo y darle una alegría a su gente. Por el lado de los dirigidos por David González viajaron a la 'Samaria' con dos bajas importantes por lesión. Unión Magdalena vs. Millonarios: hora y dónde ver EN VIVO el partido por Liga Betplay I-2025En ese orden de ideas, el juego entre 'bananeros' y 'embajadores' será este jueves 20 de febrero, con horario de las 6:30 de la tarde. El partido de la primera jornada del balompié de nuestro país se jugará en el estadio Sierra Nevada y se podrá ver EN VIVO por la señal que transmite el fútbol profesional colombiano, Win. A su vez, en el portal de www.golcaracol.com podrá encontrar un minuto a minuto con toda la previa, el análisis de la jugada y más. Igualmente, posterior al encuentro podrá encontrar la crónica, reacciones de los protagonistas y cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025. Falcao García, liderará la artillería en el Sierra NevadaMillonarios no podrá contar para este compromiso con Leonardo Castro ni tampoco con David Macalister Silva. El delantero "presentó un trauma en la rodilla derecha" en medio de un entrenamiento, mientras que el centrocampista fue sometido a "una artroscopia en rodilla izquierda para tratar lesión meniscal"; esto lo informó el club capitalino en unos comunicados. Por lo que Falcao García está llamado a liderar el frente de ataque contra el elenco magdalenense. Los convocados de Millonarios:Arqueros: Álvaro Montero, Diego Novoa. Defensores: Sergio Mosquera, Helibelton Palacios, Jorge Arias, Danovis Banguero, Delvin Alfonzo, Andrés Llinás.Volantes: Félix Charrupí, Daniel Cataño, Daniel Ruiz, Juan Carlos Pereira, Stiven Vega.Delanteros: Falcao García, Daniel Mantilla, Jhon Emerson Córdoba, Jáder Valencia, Santiago Giordana. Así llegan los equipos:Unión Magdalena suma tres puntos en cuatro juegos, mientras que Millonarios tiene siete enteros.
El francés Kylian Mbappé vivió este miércoles su primera gran noche como futbolista del Real Madrid en la Liga de Campeones, la competición fetiche del conjunto blanco, pero que, a sus 26 años, aún se le resiste al parisino en el palmarés.El astro galo fue titular y se reportó con un triplete para liderar el 3-1 sobre el Manchester City, a punta de golazos, dejando ver la calidad que tiene en sus pies.Pero en el segundo tanto del Real Madrid y de su cuenta personal, Kylian Mbappé dejó regados a varios defensores del cuadro inglés y al celebrar se burló de uno de ellos.Josko Gvardiol intentó frenar el ataque de Mbappé, pero se tiró y ‘siguió derecho’ ante la habilidad del francés, quien luego de eso definió de manera preciosa. Al momento del festejo lo miró, sonrió y cerró haciendo un gesto por quedar tendido en la cancha y no lograr detenerlo.Kylian Mbappé y su primera noche soñada en Champions League con Real MadridSu llegada en verano al campeón de Europa reforzó aún más la candidatura de los de Carlo Ancelotti con un jugador que ante el Manchester City, con su triplete, demostró su liderazgo.Tres goles de Mbappé en 61 minutos. El primero en el minuto 4 para no dar ni un atisbo de esperanza a la remontada 'citizen' y con una carrera al espacio inalcanzable para los defensas visitantes. Avisó pronto Kylian de que esta era su noche. Y no defraudó.Una gran actuación en la que venía trabajando en los últimos encuentros, con un gol por partido en los tres anteriores. Y este martes, sumó otros tres para llegar hasta los 28 en sus primeros 38 encuentros con el Real Madrid.Un dato que sólo mejora un futbolista en la historia del Real Madrid: Cristiano Ronaldo, con 33. Cinco de diferencia para un Mbappé que hasta el 7 de diciembre, después de "tocar fondo" en San Mamés, llevaba 10 goles -tres de penalti- en 20 partidos. Y desde entonces 18 goles -dos de penalti- en 18 partidos; a un tanto por encuentro."Nadie en el Real Madrid se va a arrepentir de haberme fichado", dijo a finales de diciembre; y Mbappé está cumpliendo su palabra.Tras su primer tanto que abrió el marcador en el minuto 4, Mbappé dejó un gran recorte en el 33 para sentar a Josko Gvardiol dentro del área y marcar el 2-0 que ponía la eliminatoria aún más de cara todavía para el Real Madrid.Eso sí, aún le faltaba un tanto más a Kylian. Tras dar el susto por un golpe con Ederson que le tuvo tumbado en el terreno de juego durante dos minutos, el francés hizo buena su frase de que puede "jugar en todas las posiciones de ataque".'Escondido' en banda derecha, esperando que le llegase el balón, en el minuto 61 condujo desde la frontal del área y con la zurda, su pierna menos hábil, puso el balón al palo largo en un disparo ante el que Ederson sólo pudo estirarse sin éxito.Confirmó así su triplete Mbappé en 'Champions', el tercero en la competición tras los que anotó ante el Brujas y el FC Barcelona con la camiseta del París Saint-Germain; y su segundo con el Real Madrid, ya que anotó otro 'hat-trick' en Liga ante el Valladolid el pasado 25 de enero.Además, se convirtió en el primer jugador en anotar tres goles al Manchester City con la camiseta del Real Madrid. El mejor Mbappé continúa su camino en este 2025.
Después de la conclusión de los playoffs de dieciseisavos de final, ya se conocen los 16 equipos que competirán en los octavos de final de la UEFA Champions League 2024-2025. Los enfrentamientos de esta fase se determinarán a través de un sorteo.Real Madrid, Borussia Dortmund, PSG y PSV Eindhoven lograron su tiquete a la próxima instancia de la Liga de Campeones. En el duelo más atractivo de la jornada, los 'merengues' superó con autoridad al Manchester City, al que derrotó 3-1 con una gran actuación del delantero francés Kylian Mbappé, que marcó triplete en el Santiago Bernabéu. ¿Hora y dónde el sorteo de los octavos de final de la Champions League?El sorteo de la siguiente fase se llevará a cabo el viernes 21 de febrero en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon, Suiza, a partir de las 6:00 a. m. (hora colombiana) y será transmitido en vivo por streaming de la UEFA.com.Posibles crucesPSV Eindhoven vs. Arsenal/Inter de MilanFeyenoord vs. Arsenal/Inter de MilanBayern Múnich vs. Bayer Leverkusen/Atlético de MadridBenfica vs. Barcelona/LiverpoolBrujas vs. Lille/Aston VillaBorussia Dortmund vs. Lille/Aston VillaPSG vs. Barcelona/LiverpoolReal Madrid vs. Bayer Leverkusen/Atlético de Madrid¿Cómo será el sorteo?Los emparejamientos de los clubes se determinan según su posición al finalizar la fase de liga, formando cuatro parejas de cabezas de serie: 1 y 2, 3 y 4, 5 y 6, 7 y 8.Cada club dentro de estas parejas se enfrentará en los octavos de final a un ganador de los playoffs eliminatorios, cuya posición fue previamente establecida en el sorteo de dicha fase.Para el sorteo, se utilizan cuatro recipientes, donde las balotas con los nombres de cada pareja de cabezas de serie se colocan en copones específicos según la clasificación en la fase de liga.El sorteo asigna el lugar en el cuadro a los cabezales de serie, iniciando con los equipos clasificados en las posiciones 7 y 8 y finalizando con los equipos ubicados en los puestos 1 y 2.¿Cuándo se disputarán los octavos de final de la Champions League?Los encuentros de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, están programados para disputarse el 4 y 5 de febrero, mientras los partidos de vuelta se jugarán entre 11 y 12 de marzo. Para los cuartos de final, también se realizará sorteo; sin embargo, para esta instancia el cuadro quedará establecido y solo se sorteará que conjunto terminará de local.
El delantero francés Kylian Mbappé, autor de los tres tantos del triunfo del Real Madrid sobre el Manchester City (3-1), 'eligió' al Atlético de Madrid como rival para octavos de final de la Liga de Campeones "para no viajar", y aseguró que firma con "sangre" que sus goles sirvan para ganar títulos."No quería venir aquí para jugar mal. Cumplir mi sueño es una cosa pero quiero jugar bien, marcar una época y hacer historia en el Real Madrid. Sabía que tenía que jugar con más personalidad, el tiempo de adaptación se acabó y tengo que demostrar mi calidad", dijo Mbappé, autor de 18 tantos en sus 18 últimos partidos."No tengo límite, si puedo marcar 50 los haré y más aún, pero lo más importante es ganar títulos porque en mi carrera he marcado muchos goles y no he ganado muchas veces títulos grandes. Si marco muchos goles y ganamos títulos firmo con mi sangre", añadió.Mbappé celebró una gran noche europea del Real Madrid ante el Manchester City, resaltando la fuerza mostrada ante su afición en el estadio Santiago Bernabéu."Ha sido una noche perfecta para el equipo, queríamos ganar y clasificarnos porque es lógico que el Real Madrid esté en octavos de final de la Champions. Ante el City es siempre difícil pero en casa somos muy fuertes, jugamos colectivamente de la mejor manera y hemos dado una alegría a los madridistas", analizó en Movistar+."Seguro que fue un gran día para el equipo y tenemos que seguir así si queremos ganar lo que queremos ganar", agregó.Por último, al ser consultado por el equipo de su preferencia para los octavos de final -sólo pueden ser el también español Atlético de Madrid o el alemán Bayer Leverkusen-, el francés tuvo clara la elección: "Son dos grandes equipos, la verdad que Atleti o Leverkusen es muy difícil, pero para mí es mejor el Atlético porque así no viajamos. Los dos son difíciles, así que mejor uno cerca de casa para no viajar".
Liverpool no pasó del empate 2-2 con Aston Villa, este miércoles, en un partido en el que el técnico Arne Slot, a pesar de no tener disponible a Cody Gakpo, tampoco contó con Luis Díaz en la nómina titular y apenas le dio 10 minutos de juego en este duro compromiso que no pudieron ganar los reds, en Birmingham.Por supuesto, causó sorpresa que el atacante guajiro no fuera inicialista y más en un encuentro en el que pudo ser importante la velocidad y el desequilibrio que el colombiano marca por la banda izquierda.Tras la igualdad, en la rueda de prensa la pregunta no faltó para Arne Slot sobre sus razones para hacer varios cambios en la nómina titular y en especial sobre Luis Díaz.“En cuanto al resultado se podría decir que no funcionó, pero en cuanto al rendimiento funcionó muy, muy bien, porque en mi opinión no merecíamos ir perdiendo 2-1 al medio tiempo otra vez”, comenzó diciendo el técnico del Liverpool.¿Por qué no fue titular Luis Díaz HOY en Aston Villa vs Liverpool?Arne Slot respondió de forma corta pero contundente sobre la ausencia del colombiano en la nómina inicialista, con un argumento válido y pensando en lo que se le viene al equipo en los próximos días, un duro enfrentamiento contra Manchester City.“La razón por la que hicimos este cambio fue porque 'Lucho' jugó tres partidos en siete días”, afirmó el entrenador del Liverpool sobre la suplencia de Díaz Marulanda y los apenas diez minutos que le dio de juego.Plymouth Argyle, por FA Cup, sumado a Everton y Wolverhampton son los partidos a los que se refiere Arne Slot que ha tenido el nacido en Barrancas en menos de dos semanas y que ha generado un desgaste, aún más, por la etapa de la temporada en la que están.De hecho, ese fue otro tema del que le preguntaron al timonel neerlandés, sobre los resultados que han tenido en este 2025, ya no siendo tan contundentes y teniendo algunos 'pasos en falso', pensando en la disputa por los títulos."En mi opinión, el rendimiento no ha bajado en absoluto hoy, pero puede que no estés de acuerdo. Si analizas todas las oportunidades y las pones una tras otra, creo que está claro qué equipo debería haber ganado este partido", finalizó diciendo Arne Slot en rueda de prensa.¿Cuándo vuelve a jugar Luis Díaz con Liverpool?El próximo domingo 23 de febrero de 2025, el conjunto de Merseyside en el que juego el atacante colombiano visitará el Etihad Stadium, la casa del poderoso Manchester City, en lo que promete ser el mejor encuentro de la jornada de Premier League.
Luis Díaz sigue consolidándose como una de las grandes figuras del Liverpool y del fútbol europeo. El extremo colombiano ha sido catalogado como uno de los jugadores más valiosos del equipo, según el portal especializado Transfermarkt, que ha fijado su valor de mercado en 85 millones de euros. Esta cifra lo posiciona entre los futbolistas más cotizados de la historia club y destaca su crecimiento en la Premier League.Desde su llegada al Liverpool en enero de 2022, procedente del FC Porto, el exJunior ha demostrado ser una pieza clave en el conjunto inglés. Su velocidad, regate y capacidad goleadora lo han convertido en un jugador determinante en la ofensiva de los 'reds'. Su desempeño ha sido fundamental para el equipo en competiciones como la Premier League y la Champions League, lo que ha impulsado su valor en el mercado de fichajes.Un ascenso meteórico en su valor de mercadoLuis Díaz fue fichado por el Liverpool por 45 millones de euros, una cifra que ha casi duplicado en menos de tres años. Su evolución en el club ha sido notable, y su desempeño ha despertado el interés de otros equipos europeos como el Barcelona, que tiene en el radar al guajiro. La combinación de su talento y su adaptación al fútbol inglés lo han llevado a convertirse en uno de los jugadores más importantes del plantel.En la historia reciente del Liverpool, futbolistas como Mohamed Salah y Sadio Mané alcanzaron valores de mercado superiores a los 150 millones de euros en su momento, y Luis Díaz parece seguir un camino similar. Además, compite en valor con jugadores como Trent Alexander-Arnold, quien también ha sido uno de los más cotizados en los últimos años.Top 10 de jugadores más valiosos del Liverpool en su historia:PosiciónJugadorValor de mercado1️⃣Mohamed Salah150 millones de euros2️⃣Sadio Mané150 millones de euros3️⃣Trent Alexander-Arnold110 millones de euros4️⃣Virgil van Dijk100 millones de euros5️⃣Philippe Coutinho90 millones de euros6️⃣Roberto Firmino90 millones de euros7️⃣Alisson Becker90 millones de euros8️⃣Luis Díaz85 millones de euros9️⃣Andy Robertson80 millones de euros🔟Alexis Mac Allister80 millones de eurosMás allá de su impacto en el Liverpool, Luis Díaz ha llevado el nombre de Colombia a lo más alto del fútbol mundial. Su desempeño en la Selección Colombia ha sido clave, consolidándose como una de las grandes figuras del equipo nacional. Su crecimiento en Europa demuestra el talento y la calidad de los futbolistas colombianos en las ligas más exigentes del mundo.Con 28 años, el futuro de Luis Díaz en el Liverpool luce prometedor. Su impacto en el club y su valor en el mercado continúan en ascenso, dejando en claro que es una de las grandes estrellas del momento.
León quiere mantener su invicto, seguir de líderes y pelar por el título de la Liga MX, donde han ganado respeto a punta de buenos resultados, buen fútbol y sobre todo con la presencia de James Rodríguez.Aunque jugaron el domingo y tuvieron menos tiempo de recuperación que el América, su rival este miércoles, el ‘10’ colombiano, será inicialista en este duro compromiso.El técnico argentino Eduardo Berizzo no duda de su máxima figura y por eso confirmó a James Rodríguez como titular contra el Club América.Titulares confirmados León vs. América hoy, con James Rodríguez, en la Liga MX:
Antes de finalizar el primer tiempo de América vs León, y con James Rodríguez acaparando las miradas luego del golazo que marcó para el 1-1 parcial en el marcador, hubo un cruce entre el ‘10’ y otro colombiano, Cristian Borja.El lateral izquierdo de las ‘águilas’ se proyectó, le hizo un regate al cucuteño e intentó ganarle en velocidad por la banda para mandar un centro.Sin embargo, James Rodríguez aguantó, fue a perseguirlo y el forcejeo ambos se cayeron, no hubo falta y ahí llegó el enojo del ‘10’ del León.El mediocampista mostró su furia diciéndole a Cristian Borja que se levantara y no pidiera una infracción, el árbitro intentó calmarlo pero más adelante cuando se cruzaron volvieron a cruzar palabras los dos futbolistas colombianos.Así fue el enojo de James Rodríguez con Cristian Borja en América vs León, en la Liga MX:
El León consiguió su primer remate al arco en el partido contra el América, este miércoles, gracias a James Rodríguez, quien con una genialidad por poco sorprende al arquero rival.Al minuto 15, cuando los ‘esmeralda’ iban perdiendo 1-0 con las ‘águilas’, apareció el mediocampista colombiano para pedir la pelota y con espacio sacar un zurdazo.James Rodríguez remató de media distancia, afuera del área, y gracias a la potencia que le imprimió al disparo pasó muy cerca de uno de los palos del arco del América. ¡Qué cerca!James Rodríguez y un fuerte remate en el partido de América vs León hoy en la Liga MX:
León consiguió el 1-1 contra el América, en el estadio Ciudad de Los Deportes, gracias a un gol del colombiano James Rodríguez, quien fue el que más intentó para el equipo de Guanajuato.Al minuto 33 hubo conexión ‘cafetera’ en la cancha, todo por un desborde por la izquierda de Steven Mendoza, quien luego mandó un buen centro al área, donde encontró al cucuteño.James Rodríguez acompañó la jugada desde atrás y aunque la pelota iba para Jhonder Cádiz, le cayó fue a James Rodríguez, quien aunque tenía la marca de su compatriota Cristian Borja, alcanzó a definir en el suelo con su zurda, pegó en el palo y se fue al fondo de la red.Acá el gol de James Rodríguez hoy en América vs León por la Liga MX: