El Bayer Leverkusen se impuso este domingo por 2-0 al Wolfsburgo y dio un paso más en su camino hacia el primer titulo de la Bundesliga del club de las aspirinas.Nathas Tella y Florian Wirtz marcaron los goles del conjunto de Xabi Alonso, en un partido que no tuvo muchas emociones y que se convirtió en un monólogo cuando todavía no había pasado la primera media hora de juego y el Wolfsburgo se quedó con diez hombres.Tras un primer cuarto de hora en el que no pasó casi nada -el Leverkusen controlaba, el Wolfsburgo había tenido un par de aproximaciones al área sin llegar al remate- los acontecimientos empezaron a precipitarse.El primer anuncio de que las cosas iban a cambiar fue un remate de Josip Stasinic al pecho del meta del Wolfsburgo Kon Casteels en el 16. Luego se dio la primera gran ocasión del Leverkusen con un remate al poste de Wirtz, tras un gran pase al área de Granit Xhaka.Luego vinieron unos minutos en los que el Wolfsburgo mostró buenas intenciones ofensivas, primero con remate de Zesiger desde fuera del área que Lukasz Hradecky desvió a saque de esquina y luego con una buena llegada de Ridle Baku.No obstante, esa fase se vio interrumpida cuando, en el minuto 28, el Wolfsburgo se quedó con diez hombres por expulsión de Jenz que vio su segunda tarjeta amarilla por falta contra Patrick Schick.El Leverkusen empezó a acorralar contra su área al Wolfsburgo y el gol llegó, en el minuto 37, con un cabezazo de Nathan Tel dentro del área pequeña a centro de Alejandro Grimaldo.En el 40, Casteels evitó el segundo al desviar a saque de esquina un cabezazo de Piero Hincapié, otra vez a centro de Grimaldo.El Wolfsburgo se había replegado, Bournauw había ingresado por Wind -un defensa por un delantero para intentar llenar el vacío dejado por la expulsión de Jenz- y las posibilidades ofensivas eran reducidas.El Leverkusen tenía el control casi completo del partido para las llegadas eran escasas. Un remate de Xhaka en el 70 que paró Casteels fue lo primero digno de mención en cuento a llegadas en la segunda parte.El Wolfsburgo se atrincheraba en su área y el Leverkusen jugaba a media máquina y no lograba crear espacios.Sin embargo, la sentencia llegó en el 86 cuando Wirtz marcó el segundo con un remate de primera dentro del área tras un gran pase del argentino Exequiel Palacios desde el centro del campo. Un triunfo que le permite mantener diez puntos de ventaja sobre el Bayern Múnich.Ficha técnica:2 - Bayer Leverkusen: Hradecky; Stasinic, Tah, Tapsoba, Hincapie (Adli, 59); Palacios (Andrich, 90), Xhaka; Tella (Hofmann, 76), Wirtz, Grimaldo; Schick (Borja Iglesias, 76).0 - Wolfsburgo: Casteels; Lacroix, Jenz, Zesiger (Wimmer, 87); Baku, Gerhard, Arnold, Paredes; Tiago Toms (Saar, 63) , Majer (Vranckx, 63), Wind (Bournauw, 33).Goles: 1-0, min 37: Tella. 2-0, min.86: Wirtz.Árbitro: Daniel Siebert. Amonestó a Gerhardt, Adli y expulsó a Jenz por doble amarilla (min.28)Incidencias: partido de la vigésima quinta jornada Bundesliga disputado en la BayArena de Leverkusen.
¡Toda una situación inaudita! En el empate 1-1 entre Wolfsburgo y Colonia, por la jornada 19 de la Bundesliga, se vivió un momento que le ha dado la vuelta al mundo.Todo sucedió cuando el juez de línea Thorben Siewer recibió un fuerte pelotazo en la cabeza, que no solo le generó un fuerte dolor, sino que lo imposibilitó continuar con sus funciones en el duelo del rentado local. Fue entonces cuando Nicolas Winter, quien estaba en la posición de cuarto árbitro, pasó al lugar del lesionado.No obstante, quedó el puesto de Winter vacío, situación que desencadenó un hecho particular, pues desde los parlantes del estadio preguntaron si entre los aficionados estaba alguien que pudiera hacer las funciones del árbitro, para así continuar con el partido. Ante esto, hubo un aficionado que comentó que podía ayudar en el compromiso. La vocería la tomó Tobias Krull, quien actualmente es director deportivo y arquero del equipo de la liga regional MTV Gifhorn, de la sexta categoría del fútbol alemán.Así las cosas, el hombre bajó de las gradas y se cambió con la indumentaria necesaria para ayudar en el duelo entre Wolfsburgo y Colonia. Luego de eso, el partido terminó con total normalidad y los dos equipos no se hicieron 'daño' en el marcador final. ¿Qué sigue en la competencia para los dos equipos?Wolfsburgo, equipo que está en la casilla 11 con 22 puntos, se medirá en la fecha 20 de la Bundesliga al Hoffenheim el domingo 4 de febrero, a las 9:30 a.m., en horario de Colombia. Mientras que Colonia, que está en la posición 16 con 12 puntos, y preocupa a sus seguidores por los bajos resultados que ha tenido en la temporada, se enfrentará al Eintracht Frankfurt el sábado 3 de febrero, a partir de las 12:30 p.m. (hora de Colombia).
El Barcelona recuperó el cetro europeo que perdió el año pasado en Turín al derrotar en la final de la Liga de Campeones al Wolfsburgo (3-2), con un remontada épica tras el 0-2 con el que acabó el descanso. Y lo logró además sin su gran estrella, la centrocampista Alexia Putellas, cuya presencia en el césped del Philips Stadion fue testimonial.Con Alexia sin ritmo de competición tras recuperarse de su grave lesión de rodilla, el técnico del conjunto azulgrana, Jonatan Giráldez, decidió dejarla en el banquillo y apostó, una vez más, para cubrir su puesto por Patri Guijarro, que acabó siendo la heroína de partido con su doblete en dos minutos al inicio de la segunda mitad.Como hace un año en la final perdida ante el Olympique de Lyon, el Barça encajó un gol muy temprano. A los tres minutos, Pajor le robaba la cartera a Bronze y enviaba un derechazo a la escuadra imposible para Paños. La polaca se consolidaba en la tabla de máximas goleadoras de esta Champions con su noveno tanto.Aparecían los fantasmas de Turín, que el Barça intentó exorcizar a base de fútbol y mucha movilidad de sus puntas -hoy jugó sin una '9' de referencia ante la baja de Oshoala- para poner cerco a la portería defendida por Frohms.Lo hizo primero con las internadas de Rölfo y Mariona Caldantey por la izquierda y luego, con la irrupción en el choque de una Graham Hansen, que empezaba a ganar sus duelos con Janssen una y otra vez desde el extremo derecho.Sin embargo, el dominio azulgrana no se traducía en gol. Patri Guijarro, Paralluelo y Caldentey lo intentaba sin puntería. Pero quienes tuvieron más cerca el gol fueron Paredes, que inexplicablemente cabeceó fuera un saque de esquina cuando estaba sola en el segundo palo, y Graham Hansen, que no logró cazar un centro de Mapi León en la línea de gol.Para colmo, el Wolfsburgo haría el segundo en la recta final del primer acto en una de sus temidas transiciones a campo abierto. Pajor se internaba por banda izquierda y ponía un centro milimétrico para Popp, que cabeceaba en carrera al fondo de la red.La alemana se convertía así en la segunda jugadora después de la noruega Ada Hegerberg en marcar en cuatro finales de la Liga de Campeones.El segundo tanto germano sí que resultó ser un mazazo para el Barça, que tardó en reaccionar. Aún así Paralluelo tuvo la más clara de toda la primera mitad justo antes del descanso, pero su remate se estrechaba en el cuerpo de Frohms.Sin embargo, todo cambió al inicio de la reanudación, con un doblete de Patri Guijarro en dos minutos. La interior azulgrana remató con la derecha un centro de Graham Hansen y cabeceó otro de Aitana Bonmatí para poner el 2-2 a continuación.Dos jugadas excelsas de las azulgranas por banda derecha, donde Janssen, con escasas ayudas de sus compañeras, sufría lo indecible para frenar la ofensiva rival.Solo habían pasado cinco minutos de la segunda parte y el Barça olió la sangre. Pero la ansiedad por culminar la remontada le hizo acelerar en exceso el partido.El Wolfsburgo, sufría atrás pero sabía que, en un duelo descontrolado, aún tendría alguna oportunidad. Y las tuvo tras un par par de pérdidas del Barça en el centro del campo.Oberdor y Pajor pusieron a prueba a Paños antes de que las azulgranas hicieran el tercero en el 70. Obra de Rolfö, que aprovechó una jugada embarullada dentro del área germana, para rematar un rechace al fondo de la red.El Barcelona había hecho lo más difícil pero aún quedaba lo más duro: aguantar hasta el final. El partido se embarró en exceso y las azulgranas no encontraban la pausa necesaria para dormarlo. Pero este equipo ha aprendido a sufrir y pudo contener los últimos arreones del Wolfsburgo.Un equipo áspero, capaz de llevar su pase a la final hasta una prórroga en el campo del Arsenal y que se concedió una última oportunidad en el tiempo añadido: un cabezazo de Bremer en el último córner del partido que atajó Paños.- Ficha técnica:3 - Barcelona: Paños; Bronze, Paredes, León, Rolfö; Walsh (Engen, min.89), Bonmatí (Alexia, min.90), Guijarro: Graham Hansen (Crnogorcevic, min.79), Paralluelo (Geyse, min.70) y Caldentey (Pina, min.79).2 - Wolfsburgo: Frohms; Wilms (Hegering, min.84), Hendrich, Janssen, Rauch; Oberdorf, Roord (Lattwein, min.71); Huth, Popp, Jonsdottir; y Pajor (Bremer, min.84).Goles: 0-1: Pajor, min.3. 0-2: Popp, min.37. 1-2: Patri Guijarro, min.48. 2-2: Patri Guijarro, min.50. 3-2: Rolfö, min.70Árbitra: Cheryl Foster (WAL). Mostró tarjeta amarilla a Hendrich (min.22), Bonmatí (min.33) y Jondosttir (min.77).Incidencias: Final de la Liga de Campeones Femenina disputado en el Philips Stadion de Eindhoven (Países Bajos) ante 35.000 espectadores.
Un partido estelar del centrocampista inglés Jude Bellingham lideró la goleada ante el Wolfsburgo del Borussia Dortmund que insiste en su persecución al Bayern Múnich por el título de la Bundesliga.El conjunto de Edin Terzic, al que se escapó el primer puesto de la clasificación en la pasada jornada, aún confía en un error del campeón para recuperar la cima. Ha reaccionado con contundencia frente un rival que aún hacía cálculos europeos. De hecho, está en la frontera, a un paso, dos puntos del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso que marca los puestos de torneos continentales.No dio opción el Dortmund que todavía lamenta el empate sufrido enla pasada fecha contra el Bochum que le separó del liderato que ahora no tiene. Notó esta vez el liderazgo de Bellingham que se echó el equipo a las espaldas.Adoptó el modo arrollador el Borussia Dortmund que al cuartod e hora tomó ventaja con una jugada por la izquierda de Julian Ryerson que envió un centro al área donde apareció Karim Adeyemi para abrir el marcador.El segundo tardó trece minutos. Fue del marfiileño Sebasitan Haller a pase de Karim Adeyemi tras un robo de balón de Mats Hummels que se lo centró a Jonas Wind. Haller no tuvo más que empujar a la red la pelota.Con espacios el Borussia Dortmund fue letal. El Wolfsburgo, que tenía una gran ocasión de asaltar la zona europea después de la derrota el sábado del Leverkusen, buscó acortar distancias a la desesperada. Eso facilitó las transiciones locales, como la que llevó al tercer gol, firmado por Doyell Malen a puerta vacía, después de una buena carrera de Julian Brandt a la contra .Niko Kovac decidió recurrir al banquillo en el intermedio y buscó alguna solución con la entrada de Kilian Fischer y de Kevin Paredes. Pero no afectó al conjunto de dortmund que amplió su ventaja a poco de la reanudación. Fue en el minuto 54 cuando Bellingham mostró su carácter goleador y firmó el cuarto después de batir a Koen Casteels a pase de Julian Brandt.Cinco tardó en firmar el quinto que le regaló Haller a Adeyemi. Fue el segundo del atacante que firmó un gran eucentro y que pudo lograr un hat trick si hubiera anotado el penalti que ejecutó pasada la hora de partido por una falta dentro del área de Kilian Fischer.No acertó Adeyemi que lanzó el balón muy alto por encima de la portería.El ritmo decayó por los cambios y las interrupciones pero aún así la goleada pudo ser escandalosa. El Wolfsburgo dimitió, apenas inquietó y lo único que intentó fue aminorar daños.Pero el Borussia Dortmund redondeó su actuación con un sexto tanto. Fue la culminación al partido de Bellingham que recibió un pase otra vez de Brandt y definió a la perfección para redondear el triunfo de su equipo.La victoria mantiene al Borussia Dortmund a un punto del Bayern Múnich a falta de tres jornadas para el final. Todo queda por decidir.-- Ficha técnica:6 - Borussia Dortmund: Gregor Kobel; Marius Wolf, Niklas Sule, Mats Hummels (Salih Ozcan, m.63), Julian Ryerson (Felix Passlack, m.76); Jude Bellingham, Emre Can, Julian Brandt; Donyell Malen (Marco Reus, m.63), Karim Adeyemi (Giovanni Reyna, m.69) y Sebastian Haller (Youssoufa Moukoko, m.62).0 - Wolfsburgo: Koen Casteels; Sebastian Bornauw, Josuha Guilavogui (Kevin Paredes, m.46), Micky Van de Ven; Ridle Baku (Kilian Fischer, m.46), Maximilian Arnold, Felix Nmecha, Mattias Swanberg (Yannick Gerhardt, m.65), Jakub Kaminski (Nicolas Cozza, m.65), Patrick Wimmer y Jonas Wind (Omar Marmoush, m.65).Goles: 1-0, m.15: Karim Adeyemi. 2-0,m.28: Sebastian Haller; 3-0, m.37: Donyell Malen; 4-0, m.54 Jude Bellingham; 5-0, m.59: Karim Adeyemi; 6-0, m.86: Jude Bellingham.Árbitro: Marco Fritz. Mostró tarjeta amarilla a Kilian Fischer, del Wolfsburgo.Incidencias: encuentro de la trigésima primera jornada de la Bundesliga disputado en el estadio Signal Iduna Park de Dortmund.
Wolfsburgo y Eintracht Frankfurt disputan el juego válido por la jornada número veintitrés de la Bundesliga de Alemania. El conjunto del colombiano Rafael Santos Borré, quien espera tener algunos minutos para este duelo, actualmente es sexto con 38 puntos, dentro de los puestos de competencia europea para la siguiente temporada. Por otra parte, los visitantes ocupan la casilla número ocho de la tabla de posiciones con 33 unidades, muy cerca al Frankfurt, por lo que una victoria será necesaria y fundamental en las aspiraciones de competencia europea en la próxima temporada. Wolfsburg vs Eintracht Frankfurt, alineaciones confirmadas: ¿A qué hora es el partido, de la Bundesliga entre el Wolfsburg y Eintracht Frankfurt? Hora del partido: 11:30 a.m. (hora Colombia) Canal de TV: Star +.
El Borussia Dortmund cayó este martes por 2-0 ante un disciplinado y eficaz Wolfsburgo, que mostró un gran trabajo defensivo y fue muy efectivo a la hora de fabricar jugadas de ataque en contragolpes y en situaciones con balón parado.El Wolfsburgo tuvo el mejor comienzo. Ya en el minuto 3 generó una buena ocasión con un avance por la derecha que terminó en un remate de Omar Marmousch que el meta Gregor Kobel desvió a saque de esquina con una buena parada.En el 6, en otro saque de esquina, el Wolfsburgo se puso con ventaja con un remate de cabeza de Micky van de Ven en el segundo poste.Después el Dortmund tomó la iniciativa y se hizo con la pelota, pero tuvo una fase con muchas dificultades para fabricar llegadas claras. Sus esfuerzos solían morir en el área, que el Wolfsburgo defendía bien.Las cosas empezaron a cambiar hacia el minuto 20 y el Dortmund logró abrir un poco la defensa del Wolfsburgo con cambios de frente con los dos laterales, Nicklas Süle y Raphael Guerreiro, en un plan muy ofensivo.En los minutos 21 y 22 hubo dos buenas ocasiones con un remate de Donyel Malen, ante el que Koon Casteels reaccionó con una buena parada, y otro de Youssufa Moukoko, tras robo de balón y pase de Jude Bellingham, que un defensa envió a saque de esquina.Sin embargo, mientras que al Dortmund le costaba llegar y tenía que trabajar sus ataques metro a metro, el Wolfsburgo, pese a que se concentraba en el trabajo defensivo, cuando lanzaba contragolpes rápidos llegaba con cierta facilidad.Un remate de Marmousch en el minuto 23, que Kobel paró en el primer poste, un cabezazo de Wind, en el 30, y, sobre todo, un remate del propio Wind tras un saque de esquina que Guerreiro sacó de la raya de gol en el 31 estuvieron cerca de darle el segundo gol al Wolfsburgo.La mejor ocasión del Dortmund llegó poco antes del descanso, con una volea de Süle, a centro de Guerreiro, que se estrelló contra un poste.La película del partido siguió siendo la misma en la segunda parte. El Dortmund insistiendo en la mitad contraria y el Wolfsburgo defendiendo y contragolpeando.Había llegadas de ambos equipos pero al final, ya en el tiempo añadido, fue el Wolfsburgo el que logró marcar por medio de Lukas Nmecha, a centro de Patrick Wimmer.- Ficha técnica: Wolfsburgo: Casteels; Baku, Bornauw, Van de Ven, Paulo Otavio; Arnold; F. Nmecha (Svanberg, 88), Gerhardt; Marmousch (Wimmer, 57), Wind (L.Nmecha, 76), Kaminski (Roussillon, 88).Borussia Dortmund: Kobel; Süle (Hazard, 71), Hummels, Schlotterbeck, Guerreiro; Özcan (Pasalik, 80); Bellingham, Brandt; Adeyemi (Reyna, 61), Moukoko, Malen (Modeste, 70).Goles: 1-0, min.6: Van de Ven. 2-0, min.92: Lukas Nmecha.Árbitro: Christian Dingert. Amonestó a F.Nmecha, Marmousch, L.Nmecha y HummelsIncidencias: partido de la decimocuarta jornada de la Bundesliga disputado en la Volkswagen-Arena de Wolfsburgo ante 25.000 espectadores
En juego válido por la sexta fecha de la Bundesliga, Eintratch Frankfurt recibirá al Colonia, con el objetivo de sumar los primeros puntos del torneo. Eintratch Frankfurt, viene de ganar 4-0 frente al Leipzig, en condición de local. Por su parte, el Wolfsburgo cayó en su anterior presentación frente al Colonia 4-2, en condición de local. Eintracht Frankfurt vs Wolfsburgo, alineaciones confirmadas: ¿A qué hora es el partido de la Bundesliga, entre Eintratch Frankfurt y Wolfsburgo? Hora: 08:30 a.m. (hora colombiana). Transmisión: Star+.
Bayern Múnich logró este domingo su segunda victoria en la segunda jornada de la Bundesliga alemana al derrotar por 2-0 al Wolfsburgo, con goles de Jamal Musiala y Thomas Müller.Con la victoria, el Bayern encabeza ya la clasificación de la Bundesliga, empatado en puntos con el Borussia Dortmund, al que aventaja en la diferencia de goles.El Wolfsburgo había tenido un comienzo que parecía prometedor, inquietando al Bayern en la mitad contraria con algunas llegadas por las bandas y el Bayern tardó un poco en cogerle la medida al partido; pero cuando lo logró todo empezó a ocurrir muy rápido.En el minuto 14, en un saque de esquina lanzado por Joshua Kimmich, un cabezazo de Benjamin Pavard aterrizó sobre el larguero.En el 20, tras una buena combinación que pasó por los pies de Thomas Müller y Alphonso Davies, el balón terminó en la red, pero Sadio Mané estaba en fuera de juego al definir lo que fue advertido por el VAR para anular el gol.Esa jugada, pese a que no movió el marcador, fue el comienzo de una larga fase de claro control del Bayern que se extendió a lo largo de lo que quedaba de la primera parte.Los problemas del Wolfsburgo para mantener la posesión de pelota se multiplicaron. La presión alta del Bayern funcionaba y el asedio al área del Wolfburgo fue aumentando de intensidad.En el 33, Jamal Musiala abrió el marcador con un remate raso desde la media luna tras deshacerse de dos hombres que le disputaban la pelota.Luego, en el 37, el meta del Wolfsburgo, Koon Casteels, tuvo que desviar a saque de esquina un remate de media distancia de Pavard.Pero en el minuto 43 llegó el segundo del Bayern, que se inició con un desborde por la izquierda de Alfonso Davies. El centro de Davies que llegó a Kimmich que envió el balón en dirección a la portería antes de que Müller le metiera el pie y le cambiara la dirección descolocando por completo a Casteels.En el comienzo de la segunda parte el Wolfsburgo tuvo cierta mejoría. En el minuto 49, Ridle Baku tuvo una buena llegada por la derecha y, el 50, Manuel Neuer tuvo que desviar a saque de esquina un remate desde corte distancia de Max Kruse.Pero las ocasiones del Bayern siguieron siendo más frecuentes. Casteels tuvo que lucirse dos veces desviando a saque de esquina remates de Kimmich y Leroy Sané.Después el Bayern se concentró en controlar el partido. En los últimos minutos el entrenador Julian Nagelsmann incluso le dio descanso a Musiala y Mané para darle minutos a Gravenberch y Tel. Los dos salieron entre aplausos.
Bayern Múnich cerró la temporada en la que volvió a ser campeón con otro encuentro sin ganar, el tercero seguido, pero con un empate en Wolfsburgo (2-2) donde marcó el polaco Robert Lewandowski que completó el curso como máximo anotador de la Bundesliga.Lewandowski, que puede que haya terminado su ciclo en el conjunto muniqués, cerró el ejercicio con 35 goles y tres asistencias. Once tantos más que el checo del Bayer Leverkusen Patrick Schick, y trece por delante del noruego del Borussia Dortmund Erling Haaland.El Bayern, que selló el título de campeón hace varias jornadas, se ha dejado ir en los últimos partidos. Perdió con el Mainz hace tres fechas y en la pasada igualó contra el Stuttgart. Ahora empató frente el Wolfsburgo.El conjunto de Julian Nagelsmann, que completó la temporada con ocho puntos de diferencia respecto al Dortmund, se puso con dos tantos de ventaja en la primera parte, anotados por Josip Stanisic y Lewandowski.Pero al borde del intermedio empató Jonas Wind a pase de Marc Kruse que estableció el 2-2 final a la hora de partido.
El Lille se clasificó para los octavos de final de la Liga de Campeones después de superar al Wolfsburgo, eliminado de la competición tras caer 1-3 con los tantos de Burak Yilmaz, Jonathan David y Angel Gomes, socios del gran agitador del partido: Jonathan Ikoné.Entre los cuatro se encargaron de sellar el billete hacia la siguiente fase del Lille, también rival del Sevilla, y del Salzburgo en el grupo G. El cuadro francés, primero antes del inicio de la última jornada, dependía de sí mismo, igual que el austriaco. La igualdad del grupo entre los cuatro implicados permitía esa situación.Con un buen despliegue, el Lille se llevó los últimos puntos necesarios para seguir adelante en el torneo. La diferencia la marcó Ikoné, un auténtico incordio durante todo el encuentro y el mejor de largo en uno de sus mejores partidos del curso.El extremo del Lille, cuando quiere, es un jugador diferencial. Y, contra el Wolfsburgo, lo fue. Cada vez que agarraba la pelota en velocidad, los aficionados del cuadro alemán temblaban. Prácticamente, era imparable ante la desesperación de sus rivales, que en ningún momento dieron sensación alguna de tener opciones de pasar de ronda.El Lille, bien plantado sobre el césped, controló el choque sin problemas. Casi siempre tuvo la pelota, pero cuando no fue suya, esperó desde su campo dar un zarpazo que dejara grogui al Wolfsburgo. Aunque en el acto inicial no tuvo muchas ocasiones, no desperdició la primera más clara.Ikoné dirigió una contra letal de manual. Por la banda derecha, se marchó por velocidad de cuanto rival le salía al paso. Y, con un pase espectacular con el exterior de su pie izquierdo, dejó solo a Burak Yilmaz, que sólo tuvo que empujar la pelota para hacer su quinto tanto del curso en partido oficial.Ese detalle, bastó al Lille para marcharse por delante en el marcador al descanso. Sólo recibió un susto. Se lo dio Wout Weghorst, con un cabezazo a la salida de un córner que salvó bajo la línea Reinildo y que cerró las estadísticas de ocasiones del equipo germano.En la segunda parte, Ikoné no pisó el freno. Al revés, aceleró y nada más empezar, en otra gran jugada, sirvió otro balón parecido a Yilmaz, que esta vez no acertó a rematar. Después, otra vez, estuvo a punto de hacer el segundo con un disparo desde fuera del área que salvó por los pelos Koen Casteels.Al final, tanta insistencia obtuvo sus frutos con el gol de David, que sentenció la clasificación tras aprovechar una asistencia de Angel Gomes, que en el minuto 78 se encargaría de cerrar el marcador con el tercero.El pase, como no, se lo dio Ikoné, que antes de ser sustituido estuvo a punto de firmar el gol de la jornada con un jugadón por la banda derecha que no salvó la mano de Casteels. Ikoné se quedó sin el premio del gol, pero acaparó todos los focos cuando su equipo más lo necesitaba. Con su electricidad, el Lille será primero de grupo y equipo de octavos de final.
Boca Juniors recibe este martes 11 de febrero a Independiente Rivadavia, equipo en el que milita Sebastián Villa. Lo que significa que el talentoso colombiano volverá a pisar el césped de la mítica Bombonera, después de dos años. En dicho escenario, el antioqueño tuvo tardes y noches mágicas. En la prensa deportiva de Buenos Aires, Villa Cano se lleva los titulares en la previa de este encuentro por la quinta jornada del presente campeonato en Argentina; no solo por el picante que genera por volver a enfrentar a sus excompañeros, sino por el hecho de cómo lo recibirá la hinchada 'xeneize'. Si bien el exjugador del Deportes Tolima logró tener gratas actuaciones vestido de 'azul y oro' entre el 2018 y 2023; no obstante, en la retina de los simpatizantes del elenco bostero aún está latente el cómo terminó saliendo de la institución por la puerta de atrás y todo por sus problemas extradeportivos, los casos judiciales lo condenaron. Así fue como en el medio 'TyC Sports' se leyó el encabezado: "Villa vuelve a La Bombonera: su historia con Boca, entre el amor y los problemas judiciales". Eso sí, también hubo un apartado de cómo le fue al oriundo de Bello en su tiempo en el plantel 'xeneize', los goles que marcó y al rival al que más logró vulnerar. "En los 172 encuentros que disputó en Boca, tres de sus 29 goles fueron contra River Plate (Copa Diego Maradona 2020, Copa de la Liga Profesional 2021 y 2022 -camiseta amarilla-) y lo eliminó en dos enfrentamientos mano a mano -Copa Argentina y Copa de la Liga 2021- por penales", precisaron en el tabloide argentino. Recordemos que Villa salió de Boca Juniors en 2023 y tras una serie de conflictos porque pidió su libertad laboral, terminó teniendo una incursión en el fútbol de Bulgaria con el Beroe Stara Sagora. Luego volvió al balompié 'gaucho', en junio del 2024, para hacer parte de Independiente Rivadavia. Con la 'lepra mendocina' ya enfrentó a su antiguo club el pasado mes de agosto y en la previa de este juego, el 'cafetero' exclamó "que no celebraría un gol porque respeta mucho a Boca Juniors". ¿A qué horas es Boca Juniors vs. Independiente Rivadavia?El compromiso será martes 11 de febrero, a las 6:00 de la tarde, en horario de Colombia. Se espera que Sebastián Villa sea titular y puede que sorprenda con la cinta de capitán en su brazo.
Radja Nainggolan tiene 35 años y ya acumula una carrera deportiva extensa en el fútbol con pasos por clubes como Roma e Inter de Italia. Además que entre 2009 y 2016 defendió los colores de la Selección de Bélgica. Ahora juega para el KSC Lokeren, de la segunda división belga; pero su nombre no sonó precisamente por un golazo, una buena jugadas o cosas similares. Más bien se vio involucrado en una investigación por narcotráfico, que tuvo resonancia a nivel internacional la semana pasada.Incluso, el volante por esa causa judicial fue detenido y estuvo en indagatoria con las autoridades. Después de unos días, Nainggolan decidió hablar y dejó particulares declaraciones en la prensa de su país."Cuando querían presentarme ante el juez de instrucción ya eran las seis de la tarde. Me dijeron que iba pasar toda la noche en un calabozo. Era como si hubiesen detenido a Pablo Escobar", expresó el jugador, haciendo alusión al ya fallecido narcotraficante colombiano, que fue conocido a nivel mundial."Es raro y no quiero volver a vivirlo, fue algo fuerte, que no quiero volver a vivirlo", complementó Nainggolan, quien tuvo que pasar varias horas en un calabozo.Además se eso comentó que "no me hicieron ninguna pregunta relacionada con drogas. Tan sólo querían saber qué tipo de relación tenía con esta persona". Según el exjugador de los romanos, él terminó involucrado en las investigaciones y en las redadas por un amigo, que sería un personaje que lidera una red de traficantes.Ahora lo que falta ver es si a Radja Nainggolan, quien quedó en libertad condicional, lo desviculan de la cuasa o si por el contrario, lo encuentran culpable del delito de narcotráfico.¿Qué más había dicho Nainggolan?"Ahora que estoy de vuelta en casa, quiero concentrarme plenamente en el fútbol y recuperar la tranquilidad mental. Por lo tanto, pido respeto por mi vida privada y tiempo para recuperarme", escribió en sus cuentas de redes sociales el futbolista.
El italiano Moise Kean, delantero de la Fiorentina, denunció en la madrugada de este martes 11 de febrero insultos racistas en redes sociales tras la derrota de su equipo contra el Inter de Milán, en el Estadio Giuseppe Meazza, algo que el club 'Viola' ha ya denunciado a las autoridades competentes.Kean publicó en su cuenta de Instagram el mensaje "Todavía, en el 2025..." en referencia a una serie de comentarios que recibió durante la noche.El futbolista hizo capturas de esos mensajes e hizo públicos los perfiles de quienes profirieron los insultos: "Simio" o "no hay negros italianos" son algunos de los ejemplos de los insultos que Kean recibió.El club viola salió a defender a su jugadorLa Fiorentina emitió un comunicado para defender y apoyar a su jugador: "El club 'Viola' expresa su cercanía a Moise Kean, víctima de fuertes ataques racistas en las redes sociales al final del partido disputado contra el Inter en Milán. Los autores de tales actos han sido denunciados ante las autoridades competentes".En lo futbolístico, Kean atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera y, asentado como titular en la 'Fiore' y habitual en las convocatorias con Italia, es el segundo máximo goleador de la Serie A con 15 goles.Otras repercusiones del casoEl brasileño Juan Jesús, central del Nápoles, mostró su apoyo total a Moise Kean y recordó su episodio con el italiano Francesco Acerbi, jugador del Inter al que acusó de racismo por insultos en un caso que acabó sin consecuencias por falta de pruebas.Además del apoyo de su club, Fiorentina, que denunció a las autoridades competentes los hechos, diversos jugadores y equipos como el propio Inter, el Juventus Turín, el Milan o el Lazio condenaron los sucedido.Entre los compañeros de profesión de Kean que mostraron su apoyo destaca Juan Jesús, que la temporada pasada aseguró que en San Siro recibió insultos racistas de Acerbi, central 'nerazzurro'."Estoy contigo, hermano", expresó Juan Jesús en un mensaje en Instagram. "Veremos cómo acaba esta vez", añadió, en una clara referencia a su particular caso con Acerbi.El supuesto insulto racista de Acerbi a Juan Jesús tuvo lugar en marzo de 2024, en el minuto 59 del partido entre Inter y Nápoles cuando Juan Jesús llamó al colegiado Federico La Penna para quejarse de manera vehemente sobre algo que había escuchado.
Junior de Barranquilla informó que avanza en la contratación de Teófilo Gutiérrez, delantero que cumplirá 40 años de edad en mayo de 2025 y que viene de actuar en la Primera B con el Real Cartagena.“Se ha alcanzado un principio de acuerdo para su vinculación hasta el 30 de junio”, apuntó la escuadra ‘currambera’ mediante comunicado de prensa emitido el 10 de febrero.“Solo necesita la revisión médica para que firme su contrato”, agregó el texto, dando a entender que el retorno de ‘Teo’ es casi un hecho y que servirá para rendirle un homenaje con la posibilidad de organizarle un partido de despedida.Sin embargo, causa curiosidad la forma en la que el entrenador venezolano César Farías lo recibirá en su plantilla si se tiene en cuenta que años atrás hubo un tenso encontrón entre ambos.Incidente entre Teófilo Gutiérrez y César FaríasTodo ocurrió cuando Gutiérrez jugaba para el Deportivo Cali, Farías dirigía a Águilas Doradas y se cruzaron en pleno partido, momento en el que se dijeron de todo en medio de un sinfín gestos y provocaciones, como se puede ver a continuación:.Por ello, Farías fue consultado al respecto, ya que no se sabe la relación que puede haber entre ambos luego del mencionado incidente.‘Teo’, a Junior de Barranquilla; así lo espera FaríasEl director técnico del conjunto ‘Tiburón’ manifestó días atrás que el ‘Teo’ de hoy debe ser evaluado, pues aclaró en declaraciones a los medios que Gutiérrez tuvo “rendimiento alto en épocas pasadas” y que el de ahora ya es otro: “Los años no pasan en vano”.Acto seguido, dudó de lo que pueda aportar el ídolo de ‘la Arenosa’: “No sé si la fiera está en las mejores condiciones… Pero el club valoriza los tiempos, las características del equipo, la edad del jugador, su salud, su peso… tantas cosas”.De esta manera, el timonel dio a entender que tienen sus reservas frente a la presencia del veterano atacante en su grupo de dirigidos, lo que da pie para la pregunta sobre si lo tendrá en cuenta y le entregará su confianza.Acá, las palabras del Farías (minuto 0:48):
No paran las repercusiones en España a raíz del episodio sufrido por Daniela Caracas en el derbi entre Espanyol y Barcelona, por la Liga F de ese país. En dicho partido, que fue el domingo anterior, la deportista de nuestro país fue tocada en sus partes íntimas por Mapi León. Desde todos los sectores del balompié 'ibérico' se han pronunciado y el más reciente en hacerlo fue un exjugador del Real Madrid. Éste le dio con todo a la jugadora del Fútbol Club Barcelona y a la institución 'azulgrana' como tal. Fue Santiago Cañizares, exarquero del cuadro 'merengue' y de la Selección española, el que dio sus impresiones y se puso del lado de la vallecaucana."No hay nadie que la pueda justificar. Es injustificable lo que hizo. No se puede justificar ni ella misma. Con el comunicado que hace yo creo que lo que está es preparándose para una posible intervención judicial", comenzó diciendo Cañizares en 'Radio Marca'. El actual comentarista deportivo siguió ahondado en el tema y sugirió que lo más sensato que podría hacer María del Pilar León, Mapi, es pedirle perdón a Caracas. "Si ella pide perdón, que sería lo lógico y es lo que hay que hacer cuando alguien comete un error, ese error se minimiza mucho y encuentras la comprensión de todo el mundo porque nadie está exento de cometer un error. Pero si pide perdón, reconoce un error que puede ser un delito. Y dices, aquí me tengo que proteger y por eso que el Barça no se involucre. Porque puede haber un proceso judicial", agregó. Para Cañizares se le ha vulnerado a Daniela CaracasPero ahí no pararon las fuertes palabras por parte del exguardameta del Real Madrid hacia la deportista del Barcelona, ya que sostuvo que esto no va de géneros."Creo que la jugadora del Espanyol (Daniela Caracas) no va a dar ese paso por toda la carga psicológica y mediática que tiene este proceso y que no va a querer asumir. Hay tocamiento, claro que lo hay, las imágenes hablan por sí solas, una frase que leí de Mapi León hace tiempo. Son evidentes. Y luego está Daniela, en qué sentido se ofende y se pone con su club y se genera esta historia y el Espanyol la protege lógicamente. ¿Por qué?, ¿por qué le ha tocado la pierna? Nadie se atreve a leer los labios porque es confuso, pero el tocamiento existe y está el testimonio de la jugadora". Y agregó: "Para mí esto va de respeto y principios y aquí se han vulnerado. La suerte que va a tener Mapi es que seguramente Daniela no quiere entrar en un proceso mediático y y psicológico como ir a un juicio, que no es un día por la tarde y que se arregla en cinco minutos". Por su parte desde el Espanyol mostraron todo su respaldo a la vallecaucana y confían que tras lo sucedido puesta estar en el duelo contra el Granada F.
Las últimas horas han estado movidas para Luis Díaz y sus compañeros en Liverpool, especialmente por el tropiezo que tuvieron jugando frente a Plymouth Argyle, que salió ganador por un marcador de 1-0 y de paso dejó por puertas a los de Arne Slot, en la FA Cup.Así las cosas han llegado las críticas y el delantero colombiano ha sido uno de los apuntados, por parte de los opinadores y periodistas que analizan las incidencias jornada a jornada del fútbol inglés.Y con ese panorama, desde ya se comienzan a tejer versiones relacionadas con el futuro deportivo de Díaz Marulanda, a quien en múltiples oportunidades se ha vinculado con el popular Barcelona, de España. Incluso se menciona con insistencia que los directivos del cuadro de Anfield Road tienen en carpeta algunos refuerzos, pensando en el mercado de fichajes del próximo mes de junio, y uno de ellos para la zona delantera. El periodista británico James William publicó en su cuenta de 'X' que el apuntado para la ofensiva de Liverpool es el sueco "Alexander Isak, del Newcastle United, es su principal objetivo para el mercado de verano". Ahí, cabe indicar que Isak cuenta con otros pretendientes, entre clubes grandes del balompié europeo."La directiva de los de Anfield busca reestructurar la línea de ataque, siendo Cody Gakpo el único jugador que se sabe que está anclado en el club. Luis Díaz, Darwin Núñez y Diogo Jota son libres de marcharse este verano", complementó la información el mismo comunicador.¿Luis Díaz tomaría el mismo camino de Jhon Durán?Además de la ya conocida cercanía que podría existir entre Barcelona y el futbolista nacido en Barrancas, en el departamento de la Guajira, medio europeos también vienen indicando que Luis Díaz también estaría en carpeta de clubes de Arabia Saudita y bien podría coger el mismo camino de Jhon Durán, recientemente trasnferido desde Aston Villa al Al Nassr. Ahora lo que viene es ver cómo sigue la situación del hombre de la Selección Colombia en su club y ver si vuelve a tomar un alto rendimiento. Por lo pronto, para el duelo de este miércoles 12 de febrero frente a Everton, no es confirmada su titularidad, máxime que viene de un regular desempeño en la FA Cup.
La Selección Colombia Sub-20 llenó de ilusión al país. En la primera fase del Sudamericano, no perdió ni un solo partido, ganando tres y empatando uno para sumar 10 puntos; además, marcó seis goles y recibió tres. Con esos números, clasificó al hexagonal final, donde empezó de buena manera, goleando 4-0 a Paraguay. Sin embargo, la suerte no fue la misma en los siguientes encuentros.Frente a Brasil, la 'tricolor' cayó 1-0, mismo resultado que se presentó contra Argentina, por la tercera jornada. Así las cosas, el sueño de coronarse campeona del certamen, con sede en Venezuela, se diluyó. Ahora, el objetivo es asegurar su presencia en el Mundial, a disputarse del 27 de septiembre al 19 de octubre, en territorio chileno. Justamente, Chile y Uruguay son los rivales que restan.Pese a que el grito de 'campeón' ya no se escuchará en la Selección Colombia Sub-20, hay varios puntos a rescatar y así lo hizo saber Óscar Córdoba, histórico futbolista del país 'cafetero'. En charla con Gol Caracol, el exguardameta dejó claro que estos fallos son parte del proceso y que lo importante es el aprendizaje que deja el torneo. Además, recordó lo que vivió a esa corta edad.¿Cómo ha visto a la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano?"De muy buena manera. Es una selección con un potencial impresionante, el biotipo, como se comportan en la cancha. Seguramente, tendrán errores, pero no por ello hay que castigarlos, es parte de ese proceso. Pero es una selección con una buena dirección".¿Cuál es el mayor aprendizaje para un futbolista en estos torneos?"Estos torneos te dan competitividad, por la posibilidad de enfrentar a Brasil, Argentina, Ecuador, y te da a la posibilidad de medirte a qué altura estás desde lo físico, la parte táctica y también en la mentalidad. Te muestra hacia dónde va el desarrollo cognitivo del jugador y físico".¿Qué jugador lo ha sorprendido?"Más que escoger un futbolista, me ha sorprendido cómo han encarado el Sudamericano, porque le han dado oportunidad a todos. Normalmente, no se juega con el segundo arquero, pero hasta eso pasó, tapó y demostró que estando en el banco es carta de garantía, y uno estaría tranquilo en el arco con esos dos jugadores que ha presentado el técnico".Usted, ¿Cuál fue su mayor aprendizaje a esa edad?"Aquí es saber a qué altura te encuentras con los rivales de Sudamérica. Cuando uno está en Colombia, se enfrenta con el de la costa, los vallunos, el rolo, el paisa, todos. En estos Sudamericanos, el salto de calidad es diferente porque es contra el brasileño, paraguayos, y empiezas a entender cómo se comportan en este tipo de situaciones".Entrevista completa con Óscar Córdoba, EN EXCLUSIVA, con Gol Caracol
La Selección Colombia Sub-20 ha dejado buenas sensaciones en el Sudamericano 2025. Néyser Villarreal, Óscar Perea, Simón García, y Kener González son tan solo algunos de los nombres que se han ganado un reconocimiento y los aplausos de los aficionados. Pero no son los únicos, ya que a ese listado también se suman los guardametas, Jordan García y Alexéi Rojas, de un alto nivel.El primero de ellos es el titular indiscutido, participando en la mayoría de los compromisos, mientras que el segundo dijo presente en la victoria 1-0 sobre Brasil, en la primera fase del certamen. Lo mostrado por ambos sorprendió al mundo del fútbol. Razón por la que los elogios para los dos no se hicieron esperar, entre los que resaltan los de Óscar Córdoba, histórico de la 'tricolor'.En entrevista exclusiva con Gol Caracol, el exguardameta, que llegó a ser capitán del combinado patrio, respondió sobre qué jugador lo ha sorprendido y aprovechó la oportunidad para destacar a Alexéi Rojas. "Más que escoger un futbolista, me ha sorprendido cómo han encarado el Sudamericano, porque le han dado oportunidad a todos", afirmó de entrada, en esta corta charla."Normalmente, no se juega con el segundo arquero, pero hasta eso pasó, tapó y demostró que estando en el banco es carta de garantía, y uno estaría tranquilo en el arco con esos dos jugadores que ha presentado el técnico", añadió sobre el guardameta suplente de la Selección Colombia Sub-20, pero no fue lo único y les dedicó otras líneas, comparando lo que él vivió tiempo atrás."La velocidad, la reacción, son jugadores de mucha experiencia a sus 20 años, porque se tiene un bagaje importante en la forma en que se está evolucionando hoy en día el fútbol, por la juventud. Nosotros debutamos profesionalmente a los 18 años, estamos hablando de jugadores de 19-20 años, o sea, van dentro del rango de aprendizaje de un jugador de esta categoría", sentenció.Entrevista completa con Óscar Córdoba, EN EXCLUSIVA, con Gol Caracol
Se trata del grupo empresarial Tylis-Porter, al que pertenecen los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney, así como personalidades de la talla de Eva Longoria, Mesut Özil, Justin Verlander, Kate Upton, Shawn Marion y Scott Galloway.Este conglomerado comenzó a facturar con Equidad gracias al traspaso del volante barranquillero Elan Ricardo, de 20 años de edad y quien fue presentado por el Besiktas de Turquía como su más reciente incorporación luego de una corta carrera de 49 partidos con el uniforme 'asegurador', 9 goles y 3 asistencias.Las ganancias de la operación son directamente para el conjunto de la capital colombiana debido a que fue el que formó al futbolista en sus divisiones menores, motivo por el que no tendrá que compartir porcentajes con otro semillero.En ese sentido, Ricardo llegó como toda una estrella a Estambul, sede de su nuevo equipo, para someterse a pruebas médicas y físicas y ser presentado de manera con los emblemas de la escuadra de Bósforo.“El Beşiktas ha fichado hoy [11 de febrero] al centrocampista colombiano Elan Ricardo. Le damos la bienvenida y le deseamos mucho éxito en el club”, fue el escueto comunicado con el que se oficializó la llegada del atlanticense a suelo otomano.Y aunque en la nota de prensa no se especificó el valor del fichaje, prensa turca filtró la cifra que entrará a las arcas ‘aseguradoras’.¿Cuánto dinero ganó Equidad con paso de Elan Ricardo al Besiktas?De acuerdo con diarios como Fanatik, Sporx y la plataforma Transfermarkt, el elenco euroasiático desembolsó 2 millones de euros por el jugador, cifra equivalente a 8.500 millones de pesos colombianos, aproximadamente.Pero eso no es todo si se tiene en cuenta que hay una cláusula que le garantiza al conjunto ‘asegurador’ más plata, pues en caso de una futura venta le corresponderá el 10 % de la misma.De esta manera, se va sabiendo la filosofía de los nuevos dueños de Equidad, que ven en las categorías menores del equipo una mina de oro por explotar gracias al traspaso de jugadores.Por otra parte, resta ver qué tanto de esas ganancias se reinvertirán en el mismo equipo, ya que es evidente que todos los accionistas deben estar estirando la mano para recibir su respectiva porción.
El Besitkas de Estambul, el tercer club más exitoso de Turquía, anunció este martes el fichaje del joven centrocampista colombiano Elan Ricardo, hasta ahora en La Equidad.Ricardo, nacido en 2004 en la ciudad de Barranquilla, llegó en la madrugada de este martes 11 de febrero a Estambul y tras pasar las pruebas de salud firmó por la tarde con el club 'blanquinegro', recibiendo una camiseta con el número 77, según informó el propio club en un comunicado.El joven mediapunta es así el segundo "descubrimiento" sudamericano en el mercado de invierno del Besiktas, que el domingo pasado anunció el fichaje de atacante ecuatoriano Keny 'Cheché' Arroyo, de 18 años.¿Cuál fue el precio que pagó el Besiktas por Elan Ricardo?El club no ha dado a conocer los detalles del contrato firmado por Ricardo, pero el diario deportivo turco 'Fotomaç' asegura que el Besiktas ha pagado 2 millones de euros al CD La Equidad por el jugador, además del prometerle el 10 % del precio de una hipotética venta futura.El Besiktas, cuyo entrenador es desde el mes pasado el noruego Ole Gunnar Solskjaer, ha empezado la temporada con mal pie y está actualmente en la sexta posición en la Superliga turca, a 22 puntos del líder, el Galatasaray.A continuación el comunicado del Besiktas:"Bienvenidos a Besiktaş, Elan Ricardo. Nuestro club ha firmado un contrato con el centrocampista colombiano. Damos la bienvenida a Elan, que creemos que prestará importantes servicios a nuestro club, a la familia Besiktas y le deseamos mucho éxito con nuestra gloriosa camiseta". En dicho elenco turco ya han brillado otros colombianos, como lo fue el caso del exarquero de la Selección Colombia, Óscar Córdoba, quien tiene grata recordación entre los simpatizantes del Besiktas. De otro lado, en el equipo femenino milita en la actualidad la guardameta Vanessa Córdoba, quien arribó para esta campaña procedente desde Atlético Nacional.