Willington Ortiz es uno de los grandes futbolistas en la historia del balompié colombiano, y siempre es reconocido por los expertos como un emblema de nuestro país. Sobre el otrora atacante se refirió este viernes el técnico Jorge Luis Pinto quien destacó la calidad que tenía el ‘Viejo Willy’.Y es que en una entrevista el santandereano se refirió a los mejores jugadores que dirigió y aunque nombró varios cautivó lo que dijo de nacido en Tumaco.“Como jugador Freddy Rincón era el más completo, una dinámica impresionante, su potencia futbolística, aparición en el área, tenía gol. Con el respeto por el ‘Pibe’ Valderrama que es un gran jugador y Willington Ortiz, aunque a él hay que ponerlo al lado de Freddy porque el país no ha reconocido lo que fue Willington”, dijo de entrada en una charla con el diario ‘AS’.Willington Ortiz, más habilidoso que Kylian Mbappé“Lo vimos, era bravo y lo marcaban hombre a hombre y se salía, Colombia ha tenido grandes jugadores. Sin ningún problema se parece a Mbappé, le falta a Willington un poco de potencia en la definición, pero tenía más habilidad”, aseguró Jorge Luis Pinto.Por otra parte, el entrenador colombiano tuvo también palabras de elogio para Arnoldo Iguarán, de quien hasta afirmó que tiene datos de su biotipo, que lo hacía único y “perfecto”.“Iguarán combinó dos aspectos que es rápido y potente, hay unos que son rápidos pero no potentes, es el deportista que en mis análisis que tengo de índices de grasa y todos esos detalles, que vengo haciendo hace 40 años, era perfecto”, finalizó Pinto Afanador.Willington Ortiz, una leyenda del fútbol colombianoEl nacido en Tumaco disputó con la Selección Colombia cuatro Eliminatorias Sudamericanas (1974, 1978, 1982 y 1986), dos Copa América (1975 y 1979).Ya en su etapa a nivel de clubes vistió las camisetas de Millonarios, América y Deportivo Cali.Actualmente Willington Ortiz trabaja con el club ‘embajador’ como veedor de fútbol base, labor que desempeña desde finales de 2023 y se juntó a otros históricos del equipo bogotano que laboran en la institución como Arnoldo Iguarán y Cerveleón Cuesta.Otras declaraciones de Jorge Luis Pinto:*Su conflicto con Keylor Navas en la selección de Costa Rica"Ese tema no se ha superado, no tengo ningún problema con él, el único problema es que el quería jugar póker hasta las 4 de la mañana, le dije que perdóneme, que las consecuencias eran al otro día. Los horarios, la forma de exigencia, él de pronto no ha sido leal, correcto, pero es algo que lo tocaré con los años".
Gol Caracol, marca insignia y representativa de Caracol Televisión, tuvo este miércoles la celebración de sus 30 años, en un evento que se realizó en las instalaciones del canal en Bogotá y en el que estuvieron presentes directivos de la compañía, los integrantes del equipo periodístico que dirige Javier Hernández Bonnet, jugadores que defendieron con orgullo y prestancia los colores de la Selección Colombia y dirigentes del balompié de nuestro país, que acompañaron el festejo.El acto contó en un inicio con unas sentidas y emotivas palabras de Gonzalo Córdoba Mallarino, presidente de Caracol Televisión, quien hizo un repaso de la historia de Gol Caracol, que ha acompañado al seleccionado colombiano, en ramas masculina y femenina y desde la Sub-17 y hasta la de mayores, en competencias como mundiales de fútbol, Eliminatorias Sudamericanas, Copas América y partidos de preparación alrededor del mundo. Previo se presentó una introducción de parte de las periodistas Marina Granziera y Ana María Navarrete.Acto seguido, aparecieron en escena Javier Hernández Bonnet y Ricardo Orrego, comentaristas principales de nuestra marca, para rememorar diferentes momentos, traer a colación alegrías, tristezas, anécdotas, vivencias más allá de las fronteras nacionales que han hecho parte del crecimiento de Gol Caracol, que a la par se prepara desde hace ya varios meses para llevar todas las incidencias del Mundial de Qatar 2022, con un equipo de cerca de 50 personas, contando narradores, periodistas, camarógrafos, ingenieros y parte técnica y de producción. En el cumpleaños de Gol Caracol no faltaron las figuras. Así dijeron presente figuras de grata recordación entre los hinchas, como Óscar Córdoda, Willington Ortiz, Faustino Asprilla y Adolfo 'el Tren' Valencia, quienes fueron atracción y atendieron a los representantes de los medios. Y en medio de tantas añoranzas, en las paredes del estudio se observaron imágenes gigantes de históricos con Andrés Escobar y Mario Alberto Yepes; James Rodríguez y Carlos 'El Pibe' Valderrama; René Higuita y David Ospina; Fredy Rincón y Juan Guillermo Cuadrado; Víctor Aristizábal y Falcao García.Todo esto en medio de un auditorio en el que igualmente hicieron presencia Ramón Jesurún y Fernando Jaramillo, presidente y vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol; Eduardo Méndez, presidente de Santa Fe; y Carlos González Puche, director de la Acolfutpro, entre otros.Y ahora, con el profesionalismo y compromiso que nos ha caracterizado en la historia, para Gol Caracol vienen nuevos retos, con el cubrimiento del Mundial Qatar 2022, en el que nuevamente se tienen grandes expectativas y el compromiso de siempre con nuestras audiencias.
Desde hace un buen tiempo Millonarios viene desplegando un buen fútbol, vistoso, de toque, pero sobre todo ordenado en cada línea. Los dirigidos por el entrenador samario Alberto Gamero 'gozan de buena salud' tanto en la Liga II-2022, en la que son líderes con 27 puntos, y en la Copa Colombia, en la que disputarán la final contra el Junior de Barranquilla.Su más reciente presentación en el rentado local fue precisamente contra los 'tiburones' en el estadio Metropolitano. Allí, los azules ganaron 0-1 con un tanto de Jader Valencia al 90+4, y al final al salir rumbo a los camerinos fueron aplaudidos por los hinchas del 'rojiblanco' que asistieron al 'Coloso de la Ciudadela'.Para hablar del buen momento de Millonarios, en Gol Caracol conversamos con el gran exfutbolista Willington Ortiz, quien vistió la camiseta de los 'embajadores' entre 1972 y 1979. El también integrante de la Selección Colombia elogió el trabajo de Alberto Gamero y la buena labor que viene ejecutando el joven Carlos Andrés Gómez.¿Cómo analiza este rendimiento de de Millonarios?"El rendimiento de Millonarios, lo que pienso, es que viene siendo un proceso, no solamente este año sino que viene desde los años anteriores. Viene armándose este grupo, viene armando con los jugadores en cada posición, que en un momento dado le hacían falta, y los ha ido sumando y dentro de este mismo proceso, que ha sido muy bueno, es lo que ahora juega el equipo y se encuentra como grupo Y por eso están haciendo las cosas muy bien en la actualidad".¿Cómo ve a Carlos Andrés Gómez, delantero sensación ahora en Millonarios?"Bien, creo que son varios los jugadores que se destacan en Millonarios, Gómez, Ruiz (Daniel), lo hacen muy bien y sus jugadores de muy buena proyección. Hay que seguirlos viendo para ver si más adelante dentro de un proceso de Selección Colombia pueden hacer parte".A Gómez, en los últimos días lo han comparado con Faustino Asprilla e inclusive con usted, ¿qué piensa de eso?"Creo que tienen que dejarlo como Gómez, él es una persona diferente y él hace sus cosas como él. Es mejor que siga como Gómez y que haga las cosas igual como las está haciendo y mejore en un futuro".¿Cómo ve a este Millonarios de cara a los partidos que se acercan, las finales?"Faltan todavía para las finales, tiene una final de Copa con el Junior, pero es un equipo muy fuerte y yo creo que va a terminar siendo el campeón de esto. Para la Liga hay que esperar que entren, que clasifiquen los ocho y ahí pues Millonarios estaría como favorito para hacer el campeón de este año".¿Es la obligación de Millonarios salir campeón, después de la gran campaña que está haciendo tanto en la Liga y Copa?"Creo que llega el momento porque en los otros torneos ha llegado instancias importantes, no ha terminado siendo campeón y este es el momento para dar ese paso, ya es un equipo que conoce todas sus formas de dificultades que tuvo anteriormente, ya las ha superado y es un equipo que está en posibilidades de ser campeón".¿Da gusto ver a este Millonarios de Alberto Gamero?"Sí, claro. Porque viene haciendo un buen juego viene haciendo un muy buen trabajo".¿Cómo ve la final contra Junior, la de Copa Colombia?"Creo que es el favorito, todos los partidos son complicados y difíciles, pero yo veo como favorito a Millonarios".
El golazo de chilena de Avilés Hurtado ha sido tema de conversación en las últimas horas, por la buena manera en que definió el jugador colombiano al servicio del Pachuca, en la Liga de México, en compromiso jugado el último lunes. Justamente, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio' se dedicaron a analizar todas las aristas que salieron, luego de este tanto que le dio la vuelta al mundo en las últimas horas.Y, en el programa radial contactaron a Willington Ortiz, histórico delantero de nuestro fútbol colombiano, que se destacó con sus golazos y buen rendimiento en los equipos y en los seleccionados de nuestro país que defendió."En el fútbol juvenil, y también en el profesional, no le dedican el tiempo a eso, no se entrena. Solo se preocupan por parar la pelota y tocar, la jugada de pelota quieta no se entrena acá en Colombia. La gente es muy rápida y no entrenan. En las divisiones menores, tampoco lo hacen", analizó el exdelantero sobre el presente del balompié en nuestro pais.Además, recordó algunas jugadas que en su época se veían más seguido y que ahora, según su criterio, son pocas. Ante esta situación, Ortiz dejó claro su pensamiento en la charla que tuvo, este martes."De 'chilena' no se hacen gol, de pelota quieta no se hace gol y las gambetas ya no están, han ido desapareciendo", agregó 'Willy'.Además, a la conversación sumaron a Jesús Ramírez, presidente del Club Estudiantil, y trajo a colación el trabajo que hace Iván Ramiro Córdoba en Italia como directivo y que le ha dado grandes réditos; algo que, según sus palabras, acá en Colombia se omite y que eso es un problema a la hora de formar a nuevos futbolistas."Hablaba con Iván Córdoba y uno de sus éxitos en Venecia era que tenía entrenadores en todas las posiciones. Un gran detalle para mejorar todo. Lo que se debe hacer es preparar y ejecutar, hacer una pedagogía del entrenamiento", dijo 'Chucho' Ramírez, quien ha liderado al equipo antioqueño que se destaca en la formación de talentos, para poderlos lanzar posteriormente al balompié profesional.
Millonarios piensa en el clásico del próximo domingo, cuando enfrente a Independiente Santa Fe en la edición 305 de un encuentro que tiene bastante historia en el fútbol colombiano.En la antesala del clásico bogotano, Willington Ortiz, habló con el Gol Caracol opinando del presente de Millonarios y la importancia de ganarle a Santa Fe el domingo.“Cuando eliminan a un equipo de esa manera como le pasó a Millonarios en la Copa Libertadores, el plantel quedó golpeado y con el ánimo bajo para encarar lo que viene”, afirmó el ídolo 'embajador'.El ‘Viejo Willy’ resaltó que el grupo debe levantarse inmediatamente de lo sucedido frente a Fluminense y el entrenador tiene esa tarea.“Millonarios tiene que sobreponerse para seguir haciendo una buena campaña en el torneo local ya que está arriba. Le toca a Gamero hablar mucho con el grupo para levantarlo mentalmente”, expresó Willington Ortiz.Finalmente, el jugador campeón con Millonarios en 1972 y 1978 dijo que lo importante es para cualquier futbolista jugar esta clase de partidos.“Para un clásico hay que prepararse físicamente y mentalmente, el mismo partido te hace preparar, por lo importante que es, hay que jugarlo bien y a su vez ganarlo por la gente y uno mismo”, explicó el ex jugador de la Selección Colombia.¿Cuándo es el partido entre Santa Fe y Millonarios?Santa Fe y Millonarios jugarán este 6 de febrero a las 6:10.pm. en el estadio Nemesio Camacho El Campin, válido por la fecha 10 de la Liga Colombiana. El equipo ‘cardenal’ se ubica octavo con 13 puntos, mientras que el ‘embajador’ es el líder del campeonato con 20 puntos.Estos son los precios de la boletería del partido Santa Fe vs MillonariosOccidental Preferencial: $151.200Occidental Platea Baja: $141.120Occidental Platea Alta: $141.120Occidental General: $112.000Oriental Platea: $78.400Oriental Preferencial: $73.920Oriental General: $73.920Lateral Sur: $56.000Oriental General Norte (Millonarios): $73.920Oriental Preferencial Norte (Millonarios): $73.920Por: Juan Camilo NoreñaEspecial para GolCaracol.com
En sus tiempos como futbolista profesional, el argentino Ricardo Gareca dejó una gran imagen defendiendo los colores de América de Cali, entre 1985 y 1987. Y este martes, en una amplia entrevista con 'Espn', al 'Tigre' le trajeron recuerdos de la final de Copa Libertadores que los escarlatas perdieron con Argentinos Juniors, en el año 85."Enfrentamos a ese Argentinos Juniors que tenía al Bichi Borghi, el negro JJ López, al 'Panza' Videla, Comizzo, Checho Batista. Esto es en Paraguay, ahí definimos. Por penales perdimos, pero no sabés cómo jugaban", comenzó indicando el argentino. Vea el gol de Carlos Bacca hoy, en CD Laguna vs Granada, por la Copa del ReySin embargo, el otrora delantero también le dio un vistazo a la nómina del equipo vallecaucano y así comentó que "nosotros teníamos a Cabañas, Bataglia, yo, un equipo bueno. Willington Ortiz para mí lo mejor que vi, después de Diego. Te gambeteaba, eso es lo que perdimos en Sudamérica también".Así Gareca reconoció la categoría y calidad del 'Viejo Willy', quien es uno de los futbolistas más brillantes de la historia del fútbol colombiano.José Pékerman y sus primeras palabras como nuevo técnico de Venezuela: "Estoy en el lugar correcto"Ortiz jugó además en otros clubes del país como Millonarios, Cali y las selecciones Colombia.
A las seis de la tarde de este martes, la Selección Colombia tendrá una prueba de fuego contra Paraguay, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, por tres puntos que le den un respiro en las Eliminatorias al Mundial de Catar, en las que no gana desde hace cuatro partidos. Willington Ortiz, leyenda del combinado 'tricolor' y uno de los mejores futbolista en la historia del fútbol colombiano, habló en 'Día a Día', de Caracol Televisión, sobre la importancia de este partido contra los 'guaraníes'."Si perdemos se nos enreda un poco (la clasificación), dependiendo de los otros resultados. El partido de hoy es importante, hay que ganar sí o sí", dijo de entrada 'Willy'."Sin descuidar la defensa, necesitamos marcar goles, porque hace rato no marcamos un gol", declaró sobre la sequía en el frente de ataque. Precisamente sobre la falta de goles, el nariñense le dio un consejo al técnico Reinaldo Rueda para su formación titular."No sé cómo hay que ganar, por medio gol, por uno o por dos, pero hoy hay que ganar. Y el técnico tiene que poner a los que corran y tengan ese espíritu de sacrificio", finalizó el exjugador. Los partidos de las eliminatorias sudamericanas están en tus manos con www.caracolplay.com ⚽ (disponibles solo para Colombia). ¡No te los pierdas, prográmate y suscríbete ya!
Willington Ortiz salió en las últimas horas en el once ideal de todos los tiempos de la Selección Colombia de fútbol, según la escogencia hecha por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol. Y hace pocos minutos, el otrora jugador de Millonarios, Cali y América, entre otros, habló con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', sobre tamaña distinción.Las figuras de la Champions League 2021/2022"Yo lo único que puedo decir es que quiero agradecer que me incluyan en ese listado por lo que hice y tener ese reconocimiento", dijo Ortiz, en su diálogo con Javier Hernández Bonnet y su equipo periodístico.Santiago Arias volvió a jugar un partido oficial después de 10 meses: lo hizo en EspañaEn ese equipo, Willington aparece junto a Falcao García y Faustino Asprilla en la delantera. "Para mí es una satisfacción estar con esos dos genios, Asprilla y Falcao. Ha pasado el tiempo y ellos son más recientes que yo".Así calificó Willington Ortiz a los once mejores de la Selección Colombia:René Higuita: "es una generación nueva, con una manera diferente de jugar, puso sello a un estilo".Mario Yepes: "un calidoso".Iván Córdoba: "de baja talla en una posición que se necesitaba ser alto; pero con gran saltabilidad".'Cobo' Zuluaga: "uno escuchaba hablar de él a los más adultos y hablaban maravillas".Fredy Rincón: "Un genio".Leonel Álvarez: "excelente jugador, luchador, pero que tenía técnica".Carlos Valderrama: "por su forma de jugar trascendió en el mundo".James Rodríguez: "volante 10, goleador, fue excelente".Faustino Asprilla: "es la alegría en el fútbol, picardía, goles, pudo ser el mejor del mundo".Falcao García: "goleador de raza, con técnica".Willington Ortiz: "¿Yo qué puede decir de mi mismo?".
La Selección Colombia y el América de Cali no dejaron pasar por alto la fecha y felicitaron este viernes a Willington Ortiz, leyenda del balompié colombiano, en su cumpleaños número 69."¡El gran Willington Ortiz está de cumpleaños! Esperamos que sean muchos más, leyenda", escribió el combinado nacional en Twitter y acompañó el mensaje con un video.Más de 60 familias colombianas denuncian haber sido 'tumbadas' por escuela de fútbol del Barcelona"Felicitamos en su día a Willington Ortiz, quien es recordado por sus goles y por consagrarse campeón en cuatro oportunidades con nuestra institución", dijo, a su turno, el cuadro 'escarlata'.'El Viejo Willy', radicado en Bogotá hace varios años, dejó huella en la selección y el cuadro ‘escarlata’, así como en Millonarios y Deportivo Cali, los otros equipos por los que pasó.
Desde su restaurante en el norte de Bogotá, el exjugador Willington Ortiz contó detalles del partido entre la Selección Colombia y Argentina en las Eliminatorias al Mundial de 1986 jugado en el estadio El Campín.El día en el que Maradona jugó en la ciudad de Bucaramanga"Esa foto fue en 1985 de un partido entre nosotros y los argentinos y la gente estaba abucheando a Diego Maradona. Y resulta que le tiraron una naranja, hizo una '21' y se ganó al público", le dijo Ortiz a 'Noticias Caracol', al recordar un hecho curioso con el astro argentino, que falleció este miércoles en Buenos Aires."En esa Selección los defensas nuestros eran Prince (Miguel), 'Huevito' Gil y Molina (Norberto). En la mitad estaba Pedro Sarmiento", agregó el legendario exjugadr de seleccionados colombianos, Millonarios, Cali y América.La Mano de Dios, una de las canciones en honor a Diego Maradona'El Viejo Willy' también entregó detalles de lo que era Maradona en los terrenos de juego, como quiera que tuvo la oportunidad de enfrentarlo. "Diego era temido por las defensas contrarias, era muy agresivo, habilidoso, quitarte la pelota era un problema, los defensas pasaron malos ratos con él, era un genio del fútbol".Ese duelo entre colombianos y argentinos, los albicelestes lo ganaron 1-3, el 21 de junio de 1985, con dos goles de Pasculi y otro de Burruchaga. El descuento fue obra de Miguel Prince.
Liverpool se enfrentará al Paris Saint-Germain en una de las eliminatorias más destacadas de los octavos de final de la Liga de Campeones de esta temporada después de que los equipos quedaran emparejados en el sorteo del viernes.El Liverpool terminó primero en la fase liguera de 36 equipos de la competición para clasificarse directamente para esta fase, mientras que el PSG tuvo que superar una eliminatoria a dos partidos en la que aplastó a su compatriota francés Brest por un global de 10-0.El partido de ida tendrá lugar en el Parque de los Príncipes de París el 4 o 5 de marzo, y la vuelta en Anfield una semana después.Los clubes se enfrentaron por última vez en la Liga de Campeones en la fase de grupos en 2018/19, cuando el PSG ganó 2-1 en casa después de que el Liverpool triunfara 3-2 en Inglaterra.En otra eliminatoria llamativa, el vigente campeón, el Real Madrid, jugará contra el Atlético de Madrid, rival de la ciudad, en una repetición de las finales de 2014 y 2016, ambas ganadas por Los Blancos.El Bayern de Múnich se enfrentará al Bayer Leverkusen, mientras que el Arsenal se enfrentará al PSV Eindhoven y el Inter de Milán al Feyenoord, que acaba de eliminar al AC Milan en los play-offs.El Barcelona se enfrentará al Benfica, al que derrotó por 5-4 en Lisboa en la fase de liga el mes pasado.El Aston Villa se enfrentará al Club Brujas, que ya perdió ante los belgas en la fase liguera.El Borussia Dortmund, finalista derrotado la temporada pasada, se enfrentará al Lille francés.- Octavos de final (4/5 y 11/12 marzo):1. PSG - Liverpool2. Brujas - Aston Villa3. Real Madrid - Atlético de Madrid4. PSV - Arsenal5. Benfica - Barcelona6. Borussia Dortmund - Lille7. Bayern Múnich - Bayer Leverkusen8. Feyenoord - Inter- Cuartos (8/9 y 15/16 abril)C1: Ganador PSG/Liverpool -Ganador Brujas/Aston VillaC2: Ganador PSV/Arsenal - Ganador Real Madrid/Atlético de MadridC3: Ganador Benfica/Barcelona - Ganador Borussia Dortmund/LilleC4: Ganador Bayern Múnich/Bayer Leverkusen - Ganador Feyenoord/Inter- Semifinales (29/30 abril y 6/7 mayo)S1: Ganador C2 - Ganador C1S2: Ganador C3 - Ganador C4- Final (31 mayo en Múnich)Ganador S1 - Ganador S2
El entrenador del Rayo Vallecano, Iñigo Pérez, lamentó este viernes la situación que está generando con los árbitros y advirtió que recurrir a canales para expresar quejas más allá de las ruedas de prensa después de los partidos lleva a entrar "en otro tipo de guerras que ensucian" el fútbol."Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar (...) Me parece excesivo lo que sucede", opinó Iñigo Pérez en rueda de prensa en el estadio de Vallecas al ser preguntado por la controversia sobre los colegiados.El técnico franjirrojo admitió que el fútbol "tiene momentos de mucha efervescencia que son difícil controlar" y que los colegiados deben entender que un entrenador o un jugador sostengan, nada más terminar un partido, que una decisión arbitral ha podido ser injusta.Sin embargo, rechazó llevar las críticas más allá y focalizar la "frustración" en los árbitros: "Ya no solo nos quejamos en la rueda de prensa, sino que hay otras formas de manifestar nuestra frustración o la injusticia que creo que se ha dado y no son los canales adecuados porque entraríamos en otro tipo de guerras que ensucian este deporte".Iñigo Pérez estimó "extraño" que se le elogie por hablar bien de los árbitros y defender su trabajo, al tiempo que insistió en pedir sosiego: "Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar".Respecto a la condena al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales a una multa de 10.800 euros por un delito de agresión sexual por el beso en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso, Iñigo Pérez evitó opinar: "Tengo opinión, pero no me pronunciaré".Cabe destacar que, a pesar de la salida de James, al español todavía le siguen tirando 'palo' en redes sociales, por el trato que le dio al colombiano en su paso por el Rayo Vallecano.
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) desestimó este viernes el recurso del Real Madrid contra la sanción de dos partidos impuesta al inglés Jude Bellingham por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero en el partido ante Osasuna.Bellingham fue expulsado con roja directa en dicho encuentro de la última jornada en El Sadar por el comentario "fuck you" (que te jodan, en inglés), según el acta arbitral, aunque el jugador aseguró después que lo que había dicho fue "fuck off" (joder), y el Comité de Disciplina de la RFEF le castigó con dos encuentros.El Real Madrid pidió que se dejase sin efecto la sanción y basó su recurso principalmente en la existencia de un error material en la transcripción del acta arbitral.Según informó la RFEF, el club argumentó que el vídeo de la jugada recoge íntegramente la escena y la expresión proferida por su jugador, así como que los informes periciales, elaborados por expertos de reconocida competencia, acreditan que la frase pronunciada por el jugador fue "fuck off".Apelación recordó que para estimar la prueba del club esta "no ha de acreditar que es posible o que puede ser acertado otro relato u otra apreciación distinta a la del árbitro, sino que ha de acreditar que el relato o apreciación del árbitro es imposible o claramente errónea"."Se precisa de una absoluta incompatibilidad y discordancia entre el contenido del acta arbitral y la prueba", añadió.Tras su análisis, el Comité explicó que la prueba videográfica incluye "únicamente una toma de imagen, en la que el jugador aparece, en primer lugar, frontalmente, mientras profiere la primera parte de la frase, si bien justo cuando procede a expresar el término controvertido, se gira, dando entonces la espalda al tiro de cámara, lo cual deriva en la imposibilidad de apreciar con clarividencia el contenido completo de la expresión proferida"."Debe valorarse positivamente la posición privilegiada del árbitro; particularmente, su cercanía en el terreno de juego respecto del futbolista, lo cual le pudo permitir escuchar in situ y a escasos metros la concreta expresión proferida por el jugador", agregó.Por ello concluyó que "siendo las imágenes compatibles con lo reflejado en el acta, y ante la inexistencia de pruebas que lo desvirtúen, no puede apreciarse el error material manifiesto alegado por el club recurrente, con independencia de que esas imágenes pudiesen ser compatibles con otras versiones de los hechos"."Las meras dudas tampoco son suficientes para demostrar ese error material manifiesto capaz de desvirtuar la presunción de veracidad del acta arbitral", agregó.Apelación tampoco tuvo en cuento el precedente invocado por el Real Madrid, que fue la decisión del Comité de Disciplina en enero de 2024 de dejar sin efecto una tarjeta roja al jugador del Getafe Mason Greenwood ante el Rayo Vallecano, al admitir el recurso del club.El jugador inglés vio una tarjeta roja directa en el minuto 51 por decir "fuck you" al árbitro, según el acta, después de recibir varias faltas de un contrario que no pitó el árbitro, pero el Getafe presentó recurso, acompañado de un vídeo y un informe de una traductora jurada, que demostró que Greenwood no dijo "fuck you", sino "One, two, three, four, fuck" (uno, dos, tres, cuatro, joder)."Debe concluirse que no estamos ante dos casos de idénticas características, dado que en aquella ocasión la prueba videográfica aportada por el club sí permitió apreciar de manera indubitada la existencia de un error material manifiesto entre lo expresado por el jugador y lo recogido en el acta. No así en el caso que nos ocupa", concluyó Apelación.
El vigente campeón Real Madrid se medirá con sus vecinos del Atlético de Madrid en octavos de final de Liga de Campeones, según deparó el sorteo realizado este viernes en Nyon (Suiza), que propició otros duelos de altura.Así, también habrá otra eliminatoria entre equipos del mismo país, el Bayern Múnich-Bayer Leverkusen de Alemania, aunque uno de los choques estelares enfrentará al Liverpool, líder de la Premier League, con el París SG, líder de la Ligue 1 francesa.El sorteo fue clemente con el Barcelona, que buscará el pase a cuartos ante el Benfica portugués, un rival al que derrotó en Lisboa en la fase de liguilla en un espectacular partido (5-4). La vuelta tendrá lugar en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona.El duelo entre los dos principales equipos de la capital de España, que pelean también por el título de Liga, recordará a las finales de 2014 y 2016, que se llevó el conjunto blanco.Dos equipos también con aspiraciones de llegar lejos, Arsenal e Inter de Milán se enfrentarán respectivamente a PSV Eindhoven y Feyenoord.El subcampeón de la última edición, Borussia Dortmund, se medirá con el Lille francés, y una de las sorpresas a estas alturas de la competición, el Brujas belga, con el Aston Villa de Unai Emery.Los partidos de ida tendrán lugar los días 4 y 5 de marzo, con la vuelta una semana después.La final está prevista el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.Emparejamientos de octavos de final de Champions, después del sorteo realizado este viernes:OctavosParís Saint-Germain (FRA) - Liverpool (ENG)Brujas (BEL) - Aston Villa (ENG)Real Madrid (ESP) - Atlético Madrid (ESP)PSV Eindhoven (NED) - Arsenal (ENG)Feyenoord (NED) - Inter Milán (ITA)Bayern Múnich (GER) - Bayer Leverkusen (GER)Borussia Dortmund (GER) - Lille (FRA)Benfica (POR) - Barcelona (ESP)*Ida los días 4 y 5 de marzo, vuelta los días 11 y 12 de marzoCuartos de finalParís Saint-Germain/Liverpool - Brujas/Aston VillaPSV Eindhoven/Arsenal - Real Madrid/Atlético MadridBenfica/Barcelona - Borussia Dortmund/LilleBayern Múnich/Bayer Leverkusen - Feyenoord/Inter Milán*Ida los días 8 y 9 de abril, vuelta los días 15 y 16 de abrilSemifinalesPSV/Arsenal/Real Madrid/Atlético contra PSG/Liverpool/Brujas/Aston VillaBenfica/Barcelona/Dortmund/Lille contra Bayern Múnich/Leverkusen/Feyenoord/Inter*Ida los días 29 y 30 de abril, vuelta los días 6 y 7 de mayoFinal- Final en Múnich, el 31 de mayo
El director deportivo del Barcelona, Anderson Luis de Souza 'Deco', ha recordado que contra el Benfica, rival de los azulgranas en los octavos de final de la Liga de Campeones, los azulgrana ya sufrieron "mucho" en el duelo que ambos equipos disputaron en la fase Liga y que los barcelonistas ganaron (4-5) tras remontar un 3-1 y un 4-2 en el Estadio da Luz.Tras el sorteo de los octavos de final celebrado en Lyon, Deco ha elogiado, en declaraciones a Movistar Liga de Campeones, las virtudes del equipo lisboeta."En esta fase no hay mucho que escoger, el PSG -el otro rival que le podía tocar a los azulgranas- está en un gran momento, así como el Benfica, al que ya nos enfrentamos en la fase de clasificación en un partido durísimo, donde sufrimos mucho e hicimos una remontada histórica, y que también podríamos haber perdido", ha puntualizado uno de los exjugadores más queridos por la afición 'culé'.De eliminar al Benfica, el Barça se mediría en un hipotético cruce de cuartos de final al ganador de la eliminatoria entre el Borussia Dortmund alemán y el Lille francés.Deco prefiere no pensar en los cuartos de final: "En la Champions no hay los favoritos que la gente se cree. Los equipos son potentes. Hay que intentar pensar poco a poco, partido a partido".El Barcelona ha evitado caer en la misma parte del cuadro que el Atlético de Madrid, el Liverpool, el Paris Saint-Germain, el Arsenal y el Real Madrid.Al ser preguntado por el momento en el que se encuentra el equipo blanco, que eliminó al Manchester City en la repesca para disputar los octavos de final, Deco ha opinado que el Madrid lleva jugando "bastante bien" desde diciembre."Pensar que Madrid no estaba bien es una tontería. Todos los equipos se recuperan", ha zanjado de manera contundente.
Los comentarios racistas, vividos el pasado miércoles en el duelo frente a Once Caldas, le han dado la vuelta al mundo. Y es que, la imagen de Rubilio Castillo mientras lloraba, por las humillantes palabras recibidas, han generado todo tipo de reacciones en el mundo del fútbol.No obstante, ante las declaraciones de Joel Contreras, quien desmintió haber ultrajado al atacante ‘matecaña’; justamente ahora fue el mismo jugador de Pereira quien salió a desmentir rumores y aclarar lo sucedido, en una entrevista que otorgó a ‘ESPN’.“Lastimosamente vengo acá aclarar y dar mi punto de vista de lo que sucedió, primero, sin ponerme en plan de víctima, porque esto no puede estar pasando en ningún lugar y en ninguna situación de vida, vengo con la intención de poder aclarar para que esto no vuelva a pasar. A ningún ser humano le gusta ser tratado de esa forma”, indicó de entrada Rubilio, afirmando que su denuncia es verídica y, para nada, alterada para sacar provecho de la situación.¿Qué pasó en el duelo contra Once Caldas?Según lo reveló Rubilio, el futbolista del ‘blanco blanco’ lo buscó para arremeterlo verbalmente, ofendiéndolo por su color de piel, enviándole un mensaje racista.“Estábamos ganando el partido y recibo una falta de Malagón, quien me pegó una patada normal de juego. Cuando caigo y me estoy quejando en el piso, Joel Contreras se me acerca, me agacha la cabeza y me dice: ‘quiubo pues, levántate simio sapo, hijueputa’. Él se da cuenta y me trata de dar la mano, Yesús Cabrera también escucha y lo primero que le digo es: ‘hermano, ¿Por qué me estás tratando asÍ?’. Le digo al árbitro lo que me dijo, pero él quizás se quiso desentender de la situación y me dijo: ‘no lo escuché’”, sentenció de manera directa el futbolista ‘matecaña’.Sumado a eso, el atacante hondureño se refirió al apoyo recibido durante las últimas horas, en las que hasta entrenadores con paso por selección le dieron su voto de apoyo.“Quiero darle gracias al club, al profesor Reinaldo Rueda y al profesor Luis Suárez, a todo el equipo, a Darwin Quintero, me quedaría corto, pero me dieron mucho apoyo. Mis compañeros si lo escucharon y empezó el problema. Le digo con el dedo que no me tenía que decir así. Él me faltó el respeto, con este tema de racismo no se juega, no voy a tomar ventaja por un tema así tan delicado”, concluyó Rubilio Castillo.
La etapa 5 del UAE Tour 2025 tuvo un final accidentado al esprint y todo por cuenta de una fuerte caída a 800 metros de la meta. Fueron varios los corredores que se fueron contra el pavimento, entre ellos, el colombiano Fernando Gaviria, quien sufrió unos fuertes raspones y no pudo luchar por la victoria, la cual quedó en las piernas y la velocidad del belga Tim Merlier. "En el caso de @FndoGaviria también se descartan fracturas pese a la aparatosa caída que ha sufrido. Seguiremos pendientes de su evolución", fue el reporte médico entregado por el Movistar Team junto a una foto donde se ve al velocista con una herida bien cubierta en la zona del codo izquierdo.
Unión Magdalena y Millonarios se enfrentaron en Santa Marta en un partido que se aplazó desde la primera fecha de la Liga Betplay 2025 I luego de los desmanes contra el bus de los azules, que terminó con el arquero Iván Arboleda herido. El resultado fue 3-1 a favor de los embajadores, sin embargo, en la rueda de prensa se dio un desconcertante momento, en especial para el volante Daniel Cataño.David González, DT de Millonarios, y el mediocampista acudieron a la sala para responder las inquietudes de la prensa. Si bien hubo interrogantes sobre el análisis del juego, hubo una que dejó 'frío' y sin respuesta a Cataño. Uno de los periodistas presente, dio a entender que el jugador antioqueño se había dedicado a pelear y no a jugar dentro de la cancha. "El país no desconoce sus cualidades futbolísticas, pero hoy un percibí a un Daniel que en algún momento salió de los futbolístico y pasó a lo agresivo. Hemos trabajado muy duro en el tema del fútbol en paz. ¿Cómo califica su comportamiento el día de hoy?", consultó el comunicador. Cataño se dejó ver muy extrañado, no entendía lo que pasaba y apenas atinó a preguntar: "¿Que hice?".Ante la duda, el periodista de nuevo arremetió con su pregunta, intentando ser un poco más claro con el '10' de los azules. "Se dice que el periodista se convierte en el notario de lo que pasa en el terreno de juego. Percibí eso más allá de lo táctico y de lo profesional. Lo digo por los roces que tuviste con jugadores de Unión Magdalena", repitió de nuevo. Cataño se mostró igual de sorprendido y apenas respondió: "No nada. todo bien, no entiendo".Sin duda alguna, el corto, pero curioso episodio no pasó desapercibido en redes sociales y se volvió tendencia. ¿Cómo fue el partido?Millonarios se puso en ventaja a los 15 minutos con un gol de tiro penalti de Falcao García. Los de casa ajustaron su juego y lograron la paridad al 49' por medio de Jannenson Sarmiento. El juego se mantuvo igualado hasta que el azul sacó su mejor repertorio y se puso de nuevo por delante gracias a un tanto de Jáder Valencia al 56'. Sobre el final, al 90+5, Jhon Emerson Córdoba puso el 3-1 definitivo.
El ciclista noruego Alexander Kristoff, del equipo Uno-X Moblity, venció este viernes en la tercera etapa de la 71 edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía/Ruta del Sol, disputada entre Arjona (Jaén) y Pozoblanco (Córdoba), con 162 kilómetros, con un tiempo de 3h51m32s.El francés Pavel Sivakov, del equipo UAE Emirates, continúa líder de la clasificación general de la carrera, con 23 segundos de diferencia con el también francés Clément Berthet, del conjunto Decathlon AG2R.Clasificación de la etapa 3 de la Vuelta a Andalucía 2025Alexander Kristoff - Uno-X Mobility - 3:51:32Ben Turner - INEOS Grenadiers - +6"Maxim Van Gils - Red Bull - BORA - hansgrohe - +4"Thomas Pidcock - Q36.5 Pro Cycling Team - +6"Oliver Naesen - Decathlon AG2R La Mondiale Team - ,,Cesar Macias - Petrolike - ,,Florian Dauphin - Team TotalEnergies - ,,Anders Foldager - Team Jayco AlUla - ,,Jon Barrenetxea - Movistar Team - ,,David Martin - Burgos-BH - ,,Clasificación general de la Vuelta a Andalucía, tras la etapa 3Pavel Sivakov - UAE Team Emirates - XRG - 11:33:06Clément Berthet - Decathlon AG2R La Mondiale Team - +0:23Thomas Pidcock - Q36.5 Pro Cycling Team - +0:26Maxim Van Gils - Red Bull - BORA - hansgrohe - +0:59Tim Wellens - UAE Team Emirates - XRG - +1:03Marc Soler - UAE Team Emirates - XRG - +1:35Steff Cras - Team TotalEnergies - +1:42Markus Hoelgaard - Uno-X Mobility - +2:41Johannes Staune-Mittet - Decathlon AG2R La Mondiale Team - +2:43Nicolas Prodhomme - Decathlon AG2R La Mondiale Team - +3:02
El Atlético de Madrid encara una secuencia de siete encuentros en 21 días entre todas las competiciones, que lo enfrentarán dos veces contra el Real Madrid en los octavos de la Liga de Campeones, otras dos con el Barcelona entre las semifinales de la Copa del Rey y una con el Athletic Club, cuarto, en el campeonato de Liga.Es lo que le espera al conjunto rojiblanco, que iniciará este tramo de suma exigencia este sábado contra el Valencia, tercero por abajo de la clasificación, pero ganador de tres de sus últimos cinco encuentros, con tan solo una derrota. En ese periodo, ha vencido a la Real Sociedad (1-0), al Celta (2-1) y al Leganés (2-0), todos en Mestalla, el mismo escenario al que acude el conjunto de Diego Simeone en la competencia por el título de LaLiga.El martes siguiente retomará la Copa del Rey contra el Barcelona, el líder de LaLiga, en el estadio Olímpico Lluís Companys. Allí ya se impuso por 1-2, con un gol de Alexander Sorloth en los instantes finales, en su enfrentamiento de la primera vuelta liguera el pasado diciembre, cuando tomó el primer puesto. Ahora es tercero.El sábado de la semana que viene se medirá a un rival directo por LaLiga, el Athletic Club, al que recibirá en el estadio Metropolitano y al que aventaja en cinco puntos, antes de reencontrarse con la Liga de Campeones.El martes 4 o el miércoles 5 de marzo, aún por definir, el Atlético visitará al Real Madrid en el Santiago Bernabéu en la ida de los octavos; después jugará el sábado siguiente en Getafe en LaLiga (el conjunto azulón encadena seis jornadas sin perder, con cuatro victorias) y volverá a medirse al equipo de Carlo Ancelotti el 11 o el 12 de ese mes en la vuelta en el estadio Riyadh Air Metropolitano.La secuencia de siete partidos en 21 días la cerrará el fin de semana del 15 y 16 de marzo de nuevo contra el Barcelona, esta vez en LaLiga, dentro de la apretada pugna por ser campeón.