En la carrera futbolística de Wilder Medina los clubes en los que mayor resonancia tuvo fueron Deportes Tolima y Santa Fe, en donde vivió dulces momentos, anotando goles por montones, siendo figura y destacándose tanto en el fútbol colombiano y también en torneos internacionales como Copa Libertadores y Sudamericana.De hecho, el paisa anotó en el 'vinotinto' y oro 47 tantos y con los 'cardenales' marcó 31 dianas, según las estadísticas del periodista José Orlando Ascencio; que confirman lo positivo de sus campañas.En la charla con Gol Caracol, Medina habló de esos pasos y de situaciones particulares que encontró en Ibagué y en Bogotá. "Fueron buenos recuerdos, se hicieron cosas buenas y gente que me marcó", expresó inicialmente. ¿Cómo le fue con Hernán Torres, como entrenador en Tolima?"Hernán Torres es bravo, pero pues yo en Ibagué salía mucho, en Ibagué es bravo, no sé si andan todas las 'diablas sueltas' (risas). Hay mucha mujer hermosa, son unas indias lindas. Para el jugador profesional eso es complicado, porque uno de hombre pues la carne es débil. Uno llega allá y se complica, hay matrimonios de futbolistas que vi terminar allá". ¿Le pasó algo curioso con las hinchas de Ibagué?"Sí, claro. Una vez afuera del estadio o de una concentración me apareció una mujer que me abordó, se destapó el seno y me dijo que le firmara ahí. Yo pues lo hice, pero mirando para otro lado". Volvamos a Hernán Torres, ¿lo regañaba mucho?"En Ibagué me perrateaba, me iba a tomar a los bares, llevaba mi bolso con la buena ropa y me metía a tomar, a escuchar salsa. Y por eso el profesor Hernán me decía que me manejara bien, que él no me decía nada porque hacía mis goles; pero que hiciera las cosas mejor por mi familia. Yo ante eso como que decía, que tal yo me ponga juicioso y deje de hacer goles...". ¿Algún compañero del Tolima lo aconsejaba?"Sí, Gustavo Bolívar, con el que concentraba en los hoteles. Después de las rondas médicas, yo me salía y llegaba una y otra amiguita que se encerraba conmigo en otra habitación. Cuando volvía, Bolívar me decía: 'monstruo a donte te cuidaras, rendías más. Usted es una máquina'". ¿Y en Santa Fe qué encontró?"Pues a un César Pastrana que creyó en mí como persona, como jugador. Él me decía que jugaba bien; pero que como persona era el doble de valioso. El Presidente siempre estuvo conmigo, el año de suspensión por doping fue tenaz, pero después se volvió para ser campeón de Superliga y goleador, tras estar parado". ¿Cómo le fue con Omar Pérez, ídolo de los 'cardenales'?"Pues Omar me decía mucho que no la fuera embarrar fumando, que me tomara las cervezas, pero que no saliera mucho. Él me decía que no me fuera a meter un porro. Es un líder innato, es un líder que ojalá algún día pueda llegar a Santa Fe como directivo, tiene la mente clara para hacer cosas".Vea la entrevista de Wilder Medina acá:
Wilder Medina dejó un nombre en el fútbol colombiano, tras una carrera deportiva de casi 20 años. Su fama de goleador hizo carrera en nuestro país, especialmente en clubes como Deportes Tolima y Santa Fe, pero también a la par esas buenas actuaciones en las canchas se vieron manchadas por sus comportamientos personales, por sus noches locas entre licor, consumo de marihuana y malas compañías. Incluso fue sancionado por un año, luego de haber salido positivo en un control antidopaje.Sin embargo, según él, desde hace cuatro años se alejó del consumo de drogas y le dio otro rumbo a su vida. Ahora da testimonio de vida, sigue jugando los fines de semana en torneos aficionados de buen nivel en Bogotá y en otros lugares cercanos; realiza entrenamientos personalizados, y desde hace un tiempo se dedicó a promover negocios y demás en sus redes sociales.Y cerca de su lugar de residencia en Cota, Cundinamarca; el antioqueño atendió una extensa entrevista con Gol Caracol, en la que habló de sus problemas de adicción y del proceso que viene llevando."Wilder Medina es un nombre que quedó en el fútbol colombiano, que se recuerda por todos los goles que hicimos y por los que botamos. Se dejó una huella y ahora lo que estoy haciendo, es dejar ese nombre bien parado para mis hijos", inició el hombre que arrancó su carrera en Huila, en 2003, previo a incipientes pasos por el desaparecido Rionegro y en Medellín.¿Qué fue el mejor elogio que escuchó por su forma de jugar?"En el fútbol lo mejor que dijeron fue que era un monstruo para hacer goles, un animal, que era letal en el área rival". ¿Y lo peor?"Pues que era un chirrete, un marihuanero, en muchos estadios me coreaban eso. Pero yo nunca me fumé un bareto para jugar al fútbol. En mis días libres me fumaba mi bareto, me escondía de la gente para hacerlo y me encerraba. Pero bueno, ahora ando con la frente arriba, con mi sonrisa, feliz de poder mirar a las personas a la cara. Mostrando que sí se puede salir de eso. Mostrico, uno no nació con eso del consumo pegado, ni de por vida. Entonces fui capaz de salir de eso". ¿Por qué no salía de ese consumo?"Lo que pasa es que cuando uno está en el consumo, uno defiende eso a capa y espada. Uno decía, yo lo podía controlar, yo salgo de eso y nada. Podía durar 10 o 15 días juicioso, pero recaía porque sí o porque no, por una tristeza, por una alegría, porque peleaba con la mujer; en fin". ¿Cómo era llegar enguayabado o amanecido a los entrenamientos?"Llegar borracho era de una ir a acabar con el gatorade. Para el tufo comía tomate, pan, tomaba un buen café. En Santa Fe era más suave el control, pero en Tolima le dio por llevar el 'borrachímetro': sople y sople, y salía positivo, ahí mismo venía el profe Hernán Torres, quien me mandaba a la oficina de Gabriel Camargo. Pero ahí, me iba era a tomar".¿Por qué llegó a esos límites?"Lo que pasa es que a los 16 años mi papá falta, él se murió. Él era árbitro de fútbol en el Magdalena Medio, era duro, ponía mano dura a sus cosas y después de su partida, al año yo cogí la calles, no tuve quien me contuviera, conocí las pandillas, la droga y empezaron los problemas". ¿Qué le dejó el fútbol?"El fútbol sí deja plata, deja fama, un estatus, pero amigos muy pocos. Mire que yo no tengo amigos de los que me rodeaban en ese entonces; como ya no tomo trago, no meto droga, como ya no alcahueteo esas cosas, porque yo era el que pagaba todo; pues no conservo la gente que andaba conmigo". Vea la entrevista completa con Wilder Medina acá:
Aunque ya hace años se retiró del fútbol profesional, Wilder Medina se anda moviendo y trabajando fuertemente en diferentes frentes y actividades en las que explota su imagen, luego de más de 15 años de carrera deportiva.Y por estos días, el otrora delantero antioqueño se encuentra organizando y afinando todos los detalles para el 'Festival combate de penaltis', en el municipio de Cota, Cundinamarca, en donde se ha radicado y quiere aportar en el tema de la promoción y práctica del deporte entre niños y jóvenes."Ahora el 13 de diciembre vamos a realizar el 'Festival combate de penaltis', viene Nelson Ramos, arquero campeón con Millonarios, y es un espacio para que se diviertan desde los 8 años y hasta los jugadores master, serán ocho categorías. Es el que mejor cobre penaltis y vamos a estar desde las 8 de la mañana. Las eliminatorias serán en la cancha alterna del estadio de Cota y las finales en la antigua plaza de toros. Con el alcalde Orlando Balsero se quiere recuperar ese espacio y con él estamos trabajando fuertemente, ya que es amante del deporte y del fútbol", explicó Medina en charla con 'Gol Caracol'. Poco a poco desde las redes del exjugador de Tolima y Santa Fe y las de Ramos se ha venido haciendo la promoción respectiva del evento, al que están invitados otros jugadores que pasaron por el profesionalismo e influenciadores, y aún están abiertas las inscripciones."El número en el que se puede inscribir es 3107022162, preguntan ahí por el 'Festival combate de penaltis' y acá los estamos esperando. Seguro que se va a tener un buen rato", agregó Wilder Medina.¿En dónde vive Wilder Medina?El último equipo en el que Wilder Medina jugó en el fútbol de nuestro país fue en Fortaleza, que para el año 2017 participaba en el torneo de la Primera B del fútbol colombiano, que jugaba de local en Cota. Y estando allí, se dio cuenta que en cercanías a Bogotá se podía establecer."Después del retiro, decidí quedarme a vivir acá en Cota, que es un municipio tranquilo, muy bonito, me quise quedar acá y estamos bien. Ahora con tanto problema en los jóvenes, con drogas, alcohol, pandillas, queremos ayudar con torneos, con eventos y poner nuestra experiencia para eso", finalizó Medina.
Wilder Medina es uno de los futbolistas de los que los hinchas de diferentes clubes del balompié profesional colombiano guardan recuerdos, luego de una extensa carrera en Liga y torneo de la Primera B, que llegó a su fin en la temporada 2017. Pero más allá de no estar ya en la gran carpa, el antioqueño no ha dejado por nada del mundo ese amor por el balón.Es así como es habitual verlo jugando en diferentes torneos aficionados de la ciudad de Bogotá y en municipios cercanos a la capital de nuestro país. Sin embargo, como figura reconocida que es, el fin de semana pasada hizo un anuncio con relación a su presencia en uno de los equipos en los que se tira sus 'piratazos' (significa estar de cancha en cancha participando en campeonatos).Así y según lo contó en sus historia de Instagram, el popular Wilder decidió "dar un paso al costado" de 'Los Plinios', un equipo que es famoso por ser ganador en campeonatos de municipios de los departamentos de Cundinamarca y Tolima. El atacante de paso por Rionegro, Patriotas, Tolima y Santa Fe, entre otros; se refirió a "irrespetos" a su trayectoria, debido a que no le dieron minutos en la finalísima del torneo de Nilo.Wilder Medina recibió unas palabras de gratitud del dueño de dicho equipo, en el que están exjugadores del profesionalismo como el arquero Álex García o el defensor Javier 'Mariscal' Martínez, y posteriormente él dejó ver su inconformismo por lo sucedido en sus redes sociales, dejando incluso moralejas para sus 83 mil seguidores.El fin de semana pasado, Wilder también hizo presencia en la cancha del estadio de Compensar en la final de la Copa Trinche, donde defiende los colores de 'Los Primos', que cayeron en la definición del título con 'Macondo'. Ahí sí sumó minutos y al final entregó un parte de tranquilidad, más allá de la derrota.¿Qué es de la vida de Wilder Medina?A Wilder Medina lo invitan a jugar en torneos de barrio y los patrocinadores de los equipos le pagan por partido jugado. Esto en Bogotá y en otras ciudades. Recientemente dirigió a un equipo de influenciadores realizado en territorio antioqueño. De igual manera, participa en campañas de publicidad de pequeños comerciantes en diferentes sectores de la capital colombiana.Y para completar, de igual manera realiza entrenamientos personalizados a niños y jóvenes talentos.
En las últimas horas, el mundo del fútbol se sorprendió con la noticia de la suspensión de forma provisional a Harold Preciado, futbolista que milita en el fútbol mexicano con el Santos Laguna, luego de que en el mes de enero pasado se le haya practicado "una prueba" antidoping y por ello le abrieron un expediente. Fue el propio club 'lagunero' el que informó de la noticia en un comunicado que ha dejado a más de uno 'consternado', ya que el exDeportivo Cali es la gran figura del Santos Laguna. Lo cierto es que Preciado no es el único futbolista que se ha visto involucrado y suspendido por 'doping' y en el balompié de nuestro país se han presentado varios casos.Futbolistas colombianos que han sido sancionados por dopajeUno de los casos recientes que se presentó en el fútbol colombiano fue el David Loaiza, jugador del Medellín. En medio de una participación en Copa Sudamericana, al jugador le hicieron test antidoping y tras la muestra, a Loaiza le fue encontrada la "presencia de furosemida", por lo que fue suspendido posteriormente por la Conmebol.Wilder Medina: el exfutbolista de Independiente Santa Fe y Tolima tuvo una vida llena de excesos y a causa de ello en el 2011 le hicieron un control antidopaje y dio positivo por cocaína. En esa oportunidad, fue suspendido con un año sin jugar y una multa económica de $5.356.000 pesos.Otros de los casos más sonados ha sido el de Jherson Mosquera, quien en la actualidad hace parte de las filas del Newell's Old Boys, de Argentina. Y es que mientras jugaba para el Deportivo Pereira, le hicieron una prueba antidopaje y la muestra dio un resultado positivo, ya que usó "suplementos proteicos que no estaban avalados" por la Federación Colombiana de Fútbol. En primera instancia fue suspendido por cuatro meses, pero tras la apelación le impusieron una nueva sanción esta vez por 12 meses, por lo que volvería a la competencia hasta agosto del 2024.Otros casos:Álvaro Montero, actual arquero de Millonarios, fue acusado por posibles infracciones en una muestra de antidopaje mientras jugaba para el Deportes Tolima. René Higuita en el año 2002 también dio positivo por cocaína, esto lo informa el medio 'El País', de Cali. En el mundo del fútbol, de los casos que han tenido más relevancia están los de Paul Pogba, Diego Maradona, Edgar Davis, Rio Ferdinand, Fabio Cannavaro y recientemente fue suspendido el arquero del Manchester United, André Onana, quien ese momento atajada en el Ájax de Países Bajos porque le "encontraran furosemida en su orina", tuvo una sanción de ocho meses.
Wilder Medina se confesó y fue sincero. El oriundo de Puerto Nare y quien brillara en clubes como Deportes Tolima y Santa Fe concedió una intensa entrevista en las últimas horas.El exfutbolista, de 42 años, abrió su corazón en diálogo con el programa 'La Red', de Caracol Televisión, y allí contó detalles inéditos de su vida, no sólo del fútbol, sino de todas esas adiciones que lo consumieron en gran parte de su carrera deportiva. Ahora dice que es un hombre nuevo y que quiere dejar un legado. "Yo quiero más y la verdad es que dejé de ser conformista; es una de las claves de mi cambio, porque cada día quiero más, quiero verme más bonito, quiero verme mejor la sonrisa y físicamente mejor", confesó Wilder Medina al programa anteriormente mencionado.Wilder confesó que gran parte de su cambio, de esa recuperación se debió a su actual pareja, que le hizo ver la vida de otra manera."Yo creo en usted, en sus capacidades y sé que puede dejar un buen legado; un buen consejo para un joven, pero debes empezar contigo. Ese día lloré, lloré con ella: 'le dije tienes toda la razón'", complementó el exgoleador del Deportes Tolima. Pero ahí no pararon las confesiones por parte de Wilder, quien agregó que gracias al fútbol lo tuvo todo, pero que a su vez con el dinero que ganaba tenía sus excesos. "Esa foto representa que lo tuve todo, pero también me quedé sin nada en el fútbol. Yo tuve bastante dinero, en el fútbol, gracias a Dios, pero de un momento a otro de tanta fiesta, de tanta cosa, muchos amigos y quedé así, como salgo en esa foto".Por último, no dudó que ahora lo único que piensa es tratar de tener la mejor versión de sí mismo, de un Wilder Medina completamente nuevo."Yo quiero dejar un buen legado, de una persona que me caí muchas veces, pero me levanté y la última vez que me vean, que sea sobrio, bien levantado. La mejor versión de Wilder Medina todavía está por venir, falta mucho más para esta nueva versión y a este capítulo de mi vida", concluyó.
Wilder Medina dejó un recuerdo representativo por su extensa, y a la vez polémica carrera en diferentes clubes del fútbol profesional colombiano. Y aunque se retiró de la actividad en la gran carpa del balompié de nuestro país, el goleador antioqueño no desaprovecha la oportunidad para seguir en actividad, pegándole al balón y festejando anotaciones en diferentes torneos aficionados en Bogotá y también en otras ciudades y municipios cercanos como Girardot, Chinauta y Melgar, entre otros.Y el pasado fin de semana se presentó un hecho en el que a Medina se le notó bastante alegre, en el marco del torneo 'F7 World Series', al compartir equipo con Giovanni Hernández, una figura en nuestro país con clubes como Once Caldas, América, Cali, Colón de Argentina, Colo Colo, de Chile, y selecciones Colombia, y que llegó a la capital de la República para jugar en dicho campeonato de categoría de mayores de 40 años.Finalizado el partido, el exjugador de Tolima y Santa Fe publicó un video en el que se le ve junto al 'Príncipe' Hernández, sacando una camiseta de Junior, con el número '10', para que el otrora creativo vallecaucano pusiera su firma allí."Mire, mire, mire la diez del 'Giova'. ¿Sabe qué 'monstrico'...? la traje para que me le dé más valor, sabe qué le va a meter la firma. Va a quedar más valorada 'monstricos'. Para mí es un privilegio. Con dedicatoria y todo, 'monstricos', qué calidad. Yo soy el mejor, ¡después de él!. Ustedes lo saben monstruos, que eso es una magia, magia completa", dijo Wilder Medina.Mientras tanto, Hernández aseguró que esa casaca le traía buenos recuerdos, también elogió al nacido en Puerto Nare, de 42 años, y dejó escapar unas sonrisas ante el emotivo episodio.Además de Wilder Medina y Giovanni Hernández, también hicieron presencia otros exjugadores Jairo 'el Viejo' Patiño y Leandro Castellanos. Igualmente se puso los cortos y se calzó las zapatillas Pablo Armero, otro que se llevó todas las miradas.
En las últimas horas, a través de su cuenta de Instagram, el que apareció para opinar del tema de la agresión a Daniel Cataño, antes de empezar el partido Tolima vs. Millonarios del domingo pasado; fue Wilder Medina, quien tuvo una amplia carrera deportiva y se refirió a lo sucedido con el volante de los azules, en la cancha del Murillo Toro, en un acto que ha generado grandes repercusiones en el ambiente del fútbol colombiano."Hola, mostros. No puedo dejar pasar esta situación que sucedió antes de empezar el partido Tolima vs. Millonarios donde un hincha baja de la tribuna y agrede a Cataño. Pienso que esto no puede seguir pasando en ningún estadio de fútbol, mucho menos acá en Colombia. Me hace recordar un episodio o varios episodios que yo tuve cuando salió de control al doping de Wilder Medina, donde yo llegaba a todos los estadios me gritaban marihuanero, aquí lo tengo pegado, venga fumémonoslo. Y yo creo que entre mis cosas, maneje muy bien todas esas cosas que me gritaban y lo que hacía era callar bocas haciendo goles", arrancó Medina, quien como él mismo lo expresó, tuvo problemas con la droga y experimentó el acoso en los diferentes escenarios deportivos del país.El antioqueño también complementó y dijo que "de pronto Cataño reaccionó diferente, pero nadie sabe lo que uno siente, nadie sabe que uno es un ser humano y que duele también esas cosas que pasan . Apoyo a Cataño, porque realmente no fue lo que tenía que pasar de la hinchada del Tolima. Que le griten a uno cosas está bien; pero que vayan y agredan eso es de verdad muy diferente. La verdad apoyo a Cataño y espero que a este hincha o mal llamado hincha lo sancionen de por vida a entrar a un estadio. Bendiciones y abrazos de gol, mostricos".De esa manera se siguen sumando voces en medio de la polémica que se armó, ya que el partido no se pudo realizar, ni siquiera se movió el balón y ahora se deberá determinar qué va a pasar con ese duelo de la cuarta fecha de la Liga I 2023 del fútbol colombiano.Lo último que se conoció fue un comunicado del Deportes Tolima, en el que invita a Millonarios a jugar el compromiso en Ibagué, con el aval de la Dimayor y que se niegan a pelear los puntos en disputa en los tribunales.
Más allá de cualquier polémica o señalamiento por actos antideportivos, dudar de la calidad de Wilder Medina era casi que imposible. Adentro del terreno de juego, era un muy buen jugador, convirtiéndose en el terror de más de una defensa, que pocas veces pudieron frenarlo, debido a su potencia, velocidad y capacidad goleadora.A lo largo de su carrera vistió diferentes camisetas, tanto en Colombia, como en otros países. Barcelona de Ecuador y Sport Boys Warnes, en Bolivia, fueron sus únicas dos experiencias afuera de nuestra nación. Pero eso bastó para que dejara una huella, ya que, con este último, se coronó 'campeón' del Torneo Apertura en 2015.Rionegro, Independiente Medellín, Atlético Huila, Envigado, Patriotas, Real Cartagena y Fortaleza, fueron algunos de los clubes que disfrutaron de su fútbol. Eso sí, hubo dos en particular, donde supo brillar. Estamos hablando de Independiente Santa Fe y Deportes Tolima, conjuntos en los que se cansó de inflar las redes.Con el 'cardenal', estuvo en 2013 y 2014, disputando 71 compromisos, marcando 31 tantos y ganando una Liga local y una Superliga de Colombia. Pero en la institución donde se destacó por todo lo alto, le abrió las puertas, se dio a conocer y fue una de las grandes figuras, partido a partido, fue en el 'vinotinto y oro'.Tan solo unos cuantos años, exactamente del 2008 al 2012, le bastaron al delantero, nacido en Puerto Nare, Antioquia, para ganarse los corazones 'pijaos'. Allí, registró 120 encuentros (99 por Liga, 11 en Copa Libertadores y 10 en Copa Colombia), anotando 52 goles, una cifra envidiable que confirmaba su nival.Las cosas no terminaron de la mejor manera, ya que su contrato llegó a su final, luego de que la Dimayor le impusiera una sanción de dos años sin jugar por unos resultados positivos en las pruebas antidopaje, un suceso que dio de qué hablar. No obstante, es recordado con gratitud por la afición.Ese cariño es recíproco. Así lo dio a entender, demostró y transmitió Wilder Medina, quien, en la actualidad, tiene 40 años y ya se retiró de la actividad profesional, en entrevista con Gol Caracol. En este espacio le envió un mensaje a los hinchas y de paso palpitó la final del fútbol colombiano.Recordemos que este miércoles 22 de diciembre, desde las 7:30 de la noche y en el estadio Manuel Murillo Toro, Deportes Tolima, que va en busca del bicampeonato, recibirá al Deportivo Cali, conjunto que sueña con la décima estrella. Hasta el momento, la serie está 1-1.¿Qué análisis hace de esta final?"Para Deportes Tolima, el resultado de la ida fue excelente; ahora, en la vuelta, que será en el estadio Manuel Murillo Toro, donde se ha hecho muy fuerte y tendrá su público, hay que sacar la jerarquía. El técnico Hernán Torres sabe mucho, es un técnico de finales y lo demostrará otra vez."¿Cómo se afrontan estos partidos?"Son de inteligencia, tranquilidad, concentración y el que menos errores cometa, será el campeón. Tolima debe tener claro eso; igual, los jugadores ya lo deben saber. Hay que estar mentalizados de que a Cali no se le puede dar vida porque es un rival con jugadores importantes y que saben disputar estas finales."Hablando de los jugadores, Cali tiene a Teófilo Gutiérrez. ¿Tolima a quién tiene?"Primero, tiene a su hinchada a favor (risas); segundo, al paraguayo Gustavo Adrián Ramírez, quien viene jugando muy bien, con excelentes movimientos y anotando en los últimos partidos, llenándose de confianza y más en estas instancias definitivas, que termina siendo tan importante para lo que se quiere lograr."Como conocedor de la posición, ¿Gustavo Ramírez, de buen presente, o Juan Fernando Caicedo, goleador del equipo, para el partido de vuelta?"Como director técnico siempre hay que jugársela por el que mejor esté en el momento, tanto en la parte física, como en la mental. Ahora, las decisiones que se toman no es porque el otro esté mal. De hecho, Caicedo fue fundamental en el título del primer semestre. El entrenador ve con buenos ojos lo de Ramírez y más que está haciendo goles."¿Cuál es el diferencial de este Deportes Tolima, comparado con los que usted estuvo?"Es un Tolima que físicamente no se va a quedar. Además, pocas veces se parte entre líneas, manteniéndose compacto, con mucho compromiso, hasta los delanteros pasan la línea de la mitad de la cancha para recuperar el balón. Creo que ese es el gran secreto del equipo del profesor Hernán Torres."¿Llega la cuarta estrella para el 'pijao'?"Creo que sí (risas), tengo esa sensación y más después de haber visto lo que Tolima ha hecho, no solo este semestre, sino a lo largo del año. Se viene la cuarta estrella, será solo cuestión de mentalizarse de que hay que ser campeones y salir a comerse al rival desde el primer minuto."¿En los 90 minutos o hay penaltis?"(Risas) Ojalá que sea en los 90 minutos porque los penaltis se sufren mucho y más ahora de espectador, donde los nervios son mayores. Sin embargo, si hay que llegar a esa instancia, no habría problema porque Tolima tiene un gran guardameta como William Cuesta, de buen presente."¿Qué mensaje le envía a los hinchas?"Agradecido con ellos por el apoyo que siempre me han dado; ahora ya es al revés (risas) y los apoyo desde afuera. Tienen que llenar el estadio, confiar bastante en el equipo, alentarlo desde el minuto uno hasta el final y con fe porque de seguro los muchachos sacarán el resultado para ser campeones nuevamente."
En las últimas horas se han llenado las redes sociales de saludos y materiales conmemorativos de los 80 años de Santa Fe, que se cumplen este domingo 28 de febrero.Y en ese sentido, las cuentas partidarias del club bogotano también han dicho presente. De esa forma, @DatosSantafe hizo su elección de los 80 jugadores más importantes de la historia del 'león'.Las 'leonas': una historia de lucha, tenacidad y consistencia detrás del éxito de Santa Fe FemeninoAsí las cosas aparecieron nombres de futbolistas de gran recordación e históricos desde todo punto de vista como José Kaor Doku, Julio Édgar 'Chonto' Gaviria, Héctor 'Zipa' González, Oswaldo Panzutto, Ricardo Campana, Alfonso Cañón, Delio Gamboa, Ernesto Díaz y James Mina Camacho, entre otros de antaño.Además, no faltaron más cercanos como William 'Palmero' Morales, Fredy Rincón, Adolfo Valencia, Léider Preciado, Luis Manuel Seijas, Ómar Pérez, Camilo Vargas, Juan Daniel Roa, Wilson Morelos y Wilder Medina, por solamente mencionar a algunos otros de la extensa elección.Santa Fe, 80 años: de ídolos como Léider Preciado, Ómar Pérez y 'Tren' Valencia y otros datos claveAl respecto, siempre habrá discusión y polémica, ya que entre gustos no hay disgustos. Acá el listado completo:
Luego de la victoria del inter Miami 1-0 frente a Kanzas City en su debut oficial del 2025, en el partido de ida de la primera ronda de la Champions Cup. Tras el pitido final, el arbitro mexicano Maro Antonio Ortiz no se quedó con las ganas y le pidió la camiseta a Lionel Messi.Cabe destacar que tras un frío clima de -17º y una sensación térmica de -25º en el Estadio Sporting Park, el encuentro comenzó muy complicado para ambos equipos, pero por sobre todo, al conjunto que dirige el argentino Javier Mascherano, que no acostumbra a jugar partidos en estas difíciles temperaturas. En la titular comandaban la saga de ataque, el uruguayo Luis Suarez y Lionel Messi. El astro argentino marcó el único tanto del encuentro y se estrenó con su nuevo 'look', el futbolista argentino en el final felicitó a varios de sus compañeros tras el resultado, cuando el inesperado pedido del juez mexicano sorprendió al argentino al pedirle su camiseta, pero que no tuvo problema para responderle positivamente y acordar una entrega en el vestuario.El bicampeón de América no solo inició con pie derecho este nuevo año lleno de retos, sino que además, se le vio en buena condición fisca y el manejo de juego que se le caracteriza en el campo, siendo el líder de las 'garzas' de Miami. ¿Cómo fue el gol de Messi? El astro argentino no tuvo problemas con el pedido particular e incluso casi nunca visto en el deporte, donde el protagonista sea el juez central del compromiso, pero es lo que genera el futbolista argentino. Transcurría el minuto 54 de la parte completaría, y tras un gran centro de Sergio Busquets, el astro argentino, controló con el pecho y eludiendo a dos defensores rivales, pateó con su pierna menos hábil (derecha) al palo derecho del portero, sellando así, el único gol del encuentro y lo que equivalió la victoria para el Inter Miami. Además, el técnico de las 'garzas' habló al final del encuentro sobre el frio: "Nosotros fuera no sentíamos, sobre todo las extremidades del cuerpo... Llega un momento en que no las sentí. Hablamos con los jugadores y les pasaba lo mismo. Es muy difícil cuando a los cinco-diez minutos ya no empezás a sentir los pies, las manos", escribió.¿Cuándo es el próximo partido de Messi y compañía?Inter Miami debutara ahora por la MLS en su casa, recibiendo a New York City el día sábado 22 de febrero a las 7:30 p.m. (hora de Colombia), en busca de sumar los tres puntos que lo 'catapulten' a la parte alta de la tabla en el inicio del campeonato.
El Club León igualo 1-1 en su vista a Club América en partido de la novena jornada de la Liga MX, donde el colombiano James Rodríguez marcó en el club 'esmeralda' y fue la gran figura, elogiado por todos en las últimas horas. Lo cierto es que el futbolista 'cafetero' viene destacándose partido a partido en el fútbol de este país y ya suma dos tantos, desde su llegada al club de Guanajuato.El actual técnico de La Equidad, Alexis García, habló sobre el partido que tuvo el colombiano frente a las 'águilas' en el programa 'Jugada Maestra' que conduce nuestro director general, Javier Hernández Bonnet, y que se transmite a las 12 del día por la nueva plataforma de Caracol Televisión, 'DITU'. "Lo que necesita es ser feliz en el entorno, para ejercitar bien su juego en el campo, exigirle orden y que sea responsable, pero creo que lo ha venido haciendo muy bien. Lo que quiero decir, es que hay que acogerlo bien y rodearlo" afirmó el técnico chocoano. El entrenador del equipo bogotano agregó que "cada cual tiene un rol, la responsabilidad no solo es dentro sino afuera de la cancha. En la Selección Colombia, Lorenzo trata de que cada jugador tenga un rol en el equipo, les exige tener la humildad suficiente que es algo significativo en un grupo, para que sepan que hay funciones secundarías, que en algún momento también tienen que cumplir". En el mismo espacio periodístico, también participó Luis Fernando Suárez, timonel del Pereira: "Creo que jugadores como James no se pueden dejar de lado, hay que rodearlos bien, algo que han hecho Lorenzo, el DT que tiene ahora en León, Ancelotti en el Real Madrid, el mismo Pékerman. Alrededor pusieron jugadores que saben hacer cosas nuevas. James es un hombre libre en cancha, hay que dejarlo de jugar, Berizzo lo está haciendo correctamente, potenciando en su capacidad"."El entrenador mundialista con Honduras, Ecuador y Costa Rica complementó y dijo que "la clave es saber usar un gran potencial de James, con virtudes y defectos, saber rodearlo, saber qué puede hacer James por su equipo. Hoy hago un símil, con Argentina en el Mundial de Catar, que tuvo a Messi para jugar y para que disfrutara, y crearon sinergias llevando otros jugadores que cumplieran otras labores".Así fue el gol de James Rodríguez frente al Club AméricaJames Rodríguez y el Club León tendrán su próximo partido el día sábado 22 de febrero frente a Tigres a las 8:00 p.m. (hora de Colombia), en el Estadio León.
Dávinson Sánchez y el Galatasaray le dijeron adiós a la Europa League contra el AZ Alkmaar, este jueves 20 de febrero, pero en medio del compromiso de los 'play-offs' que se llevó a cabo en el RAMS Park se llevó los aplausos de los hinchas de los leones y de sus compañeros de equipo. ¿Qué pasó? Así fue como el defensor central caucano se erigió de héroe al sacar un balón que tenía destino de gol por parte del elenco de Países Bajos. Tras una serie de toques en el área, unos cuantos disparos de los jugadores rivales, atajadas del arquero del Galatasaray, Günay Güvenc, finalmente Kristijan Belic se animó a pegarle de zurda, pero Dávinson salvó en la línea poniendo el pecho. Esta salvada por parte del jugador de la Selección Colombia se presentó al minuto 13 y cuando el partido iba 0-0 en el marcador; eso sí, hay que recalcar que en el global iba 1-4 a favor de AZ Alkmaar.En el 'galata' también estuvo titular el también 'cafetero', Carlos Cuesta. El resultado final de este jueves fue 2-2; pero en el general terminó 6-3 para los neerlandeses.
La Liga MX ha sido escenario de fichajes estelares en 2025, destacando las incorporaciones de James Rodríguez, al Club León, y Sergio Ramos, a los Rayados de Monterrey. Estas adquisiciones no solo elevan el nivel competitivo del fútbol mexicano, sino que también aumenta su proyección internacional.El 13 de enero de 2025, el Club León oficializó la llegada del colombiano James Rodríguez, de 33 años, quien firmó un contrato por una temporada con opción a otra adicional. Tras rescindir su vínculo con el Rayo Vallecano debido a la falta de minutos, el cucuteño encontró en 'la fiera' una oportunidad para revitalizar su carrera.Los Rayados de Monterrey anunciaron la contratación del defensor español Sergio Ramos, de 38 años, con un contrato por un año. Tras siete meses sin actividad profesional desde su salida del Sevilla, el ibérico optó por el conjunto regiomontano, atraído por la competitividad del equipo y la posibilidad de disputar torneos como la Liga MX, la Copa de Campeones de la Concacaf y el Mundial de Clubes.Sergio Ramos le ganó el pulso a James RodríguezDurante su presentación en el Estadio BBVA, al campeón del mundo en 2010, le hicieron la entrega de un automóvil marca Volvo, modelo EX30. El nuevo carro del exPSG, es un SUV eléctrico, con un diseño sostenible y características como un sistema de audio de alto rendimiento, un maletero adaptable y un sistema de infoentretenimiento.En Colombia el valor de este automóvil tiene un costo de $259.990.000 COP, una cifra superior al automotor que recibió James Rodríguez a su llegada al país Azteca. El '10' de la Selección Colombia se moviliza en una Mazda CX-70, que en su edición básica puede costar cerca de $961.000 pesos mexicanos, pero en su versión full equipo, que es la que tiene el goleador de Brasil 2014, tiene un valor cercano a los 240 millones de pesos colombianos. James Rodríguez sigue siendo figura con León en MéxicoEl mejor jugador de la última edición de la Copa América, fue titular en el último encuentro de León, que por la novena fecha del campeonato mexicano se vio las caras con las 'águilas' del América en condición de visitante. El compromiso quedó igualado a un tanto, con goles Alejandro Zendejas, y James Rodríguez, quien tuvo un rendimiento destacado con su equipo. Por su parte, Sergio Ramos aún no ha hecho su primera aparición con Rayados de Monterrey, que podría contar con el español en el encuentro por la octava jornada de la Liga MX, contra Atlético San Luis en condición de local.
El fútbol profesional colombiana tuvo una jornada amarga el miércoles por la noche, luego de que el jugador del Pereira, Rubilio Castillo, acusara insultos racistas por parte de Joel Contreras, de Once Caldas. El hondureño no se pudo contener y empezó a llorar. Los ánimos se 'calentaron', pero ninguno de los dos protagonistas fue expulsado; de hecho, la tarjeta roja la vieron Carlos Darwin Quintero y John Manuel Arteaga, por cruces y reclamos desde los banquillos. Tan pronto acabó el juego, el futbolista del 'blanco blanco' negó los hechos y, por eso, en redes sociales ha salido a relucir un episodio similar que vivió hace tres años en su país natal.Los hechos datan de hace tres años cuando Rubilio militaba en el Motagua. En un juego contra Olimpia, el delantero fue expulsado y, al finalizar el encuentro, salió enfurecido hacia la grada del conjunto rival, más precisamente a la zona donde estaban ubicadas trabajadores administrativos. "Rubilio intentó meterse al sector de silla y dirigirse a las personas, que según su abogado, Astor Henríquez, le estaban lanzando insultos racistas, situación que lo hizo perder la calma y tuvo que ser controlado por los miembros de seguridad de Motagua y del cuerpo técnico", reportó en ese momento el portal 'El Heraldo' de Honduras.En esa oportunidad, Olimpia compartió un comunicado en sus redes sociales negando las acusaciones de Castillo, hecho muy similar a lo que pasó en el Palogrande ante la negativa de Contreras y de Once Caldas. "En ningún momento desde el palco, donde permanecían directivos de nuestro club, se le hicieron insultos racistas a Castillo, como él lo aseveró en su denuncia. Él se merece todo nuestro respeto como jugador de fútbol e inclusive como importante miembro de la Selección Nacional de honduras. Nuestra institución siempre se ha opuesto contundentemente al racismo", manifestó en su momento el conjunto hondureño.Ahora bien, Castillo también fue noticia en su paso por el fútbol boliviano, cuándo protagonizó una pelea con los hinchas de su propio equipo, el Royal Pari. Dicho esto, solo queda esperar si en esta oportunidad se toman decisiones determinantes o al igual que en el antecedente en su país, no trasciende a mayores determinaciones.
La Selección Colombia Sub-20 hizo un papel muy destacado en el último Sudamericano, tras ocupar el tercer puesto del certamen y lograr el objetivo principal que fue la clasificación a la Copa del Mundo de la categoría. Varios días después, aún sigue dando de que hablar pese a haber finalizado el torneo. Muchos de los jugadores del combinado 'tricolor', llamaron la atención no solo de clubes del continente, sino que además, desde Europa a muchos de ellos se les venían 'monitoreando' en la recta final del Sudamericano, donde lograron destacarse para lograr la clasificación al Mundial. Entre ellos, un jugador solido en la línea defensiva, se trata de Keimer Sandoval. ¿Quién es Keimer Sandoval?Keimer Sandoval es joven futbolista nacido el 3 de septiembre del 2005 en Cali, Valle del Cauca y tiene 19 años. El jugador inició su carrera en la segunda división de Colombia, jugando en Orsomarso en el 2022 y dos años después, dio el salto de calidad al viejo continente al ser vendido al Real Betis II de España, al ser un jugador polifuncional, que sabe jugar como defensor central y lateral derecho. Tras destacarse en el Sudamericano, el 'cafetero' continuará su carrera en un nuevo equipo de Belgrado. ¿En que equipo jugará Keimer Sandoval?El colombiano alistó maletas para mudarse a Serbia, se unirá a Estrella Roja cedido por el Real Betis y con opción de compra por el equipo de Belgrado. 'Estrella' se reservó el 85% de su pase, si hace efectiva la opción de compra de un millón y medio de euros. “El Estrella Roja se reforzó con el joven defensa colombiano Keimer Sandoval que llega cedido por el Betis español. Llega al Zvezda con mucho potencial y ya milita en la selección de Colombia sub-20", indicó el club de Belgrado en sus redes sociales, presentando de manera oficial al joven colombiano en la tarde de este jueves. ¿Cómo le fue con la Selección Colombia Sub-20?Keimer fue una de las principales figuras que lideró la clasificación de la 'tricolor' a conseguir el tercer puesto del torneo y además, clasificarse al Mundial de la categoría. Sus primeros 'chispazos' de calidad fuer cuando debutó frente a Argentina jugando 79 minutos, posteriormente, contra Ecuador estuvo los 90 minutos en cancha liderando y ordenando la línea defensiva en los dirigidos por Cesar Torres. El 'cafetero' terminó como unos de los lideres en el terreno de juego en los últimos compromisos de la Selección Colombia, lo que le sirvió para sumar minutos en la recta final del sudamericano y la victoria frente a Uruguay, que le aseguró el tercer puesto del certamen.
El danés Jan Christen, del UAE Team Emirates, ganó este jueves la segunda etapa de la Vuelta al Algarve, en el sur de Portugal, y se convirtió en el primer ciclista en vestir el maillot amarillo tras la cancelación del prólogo por el caos en la meta.Por detrás de Christen, entró en la meta su compañero de equipo, el portugués João Almeida, confirmando así el doblete del UAE, y quedó tercero el belga Laurens De Plus, de INEOS Grenadiers.El danés Jonas Vingegaard, bicampeón del Tour de Francia de 2022 y 2023, llegó sexto, a 10 segundos del ganador, y el tetracampeón de la Vuelta a España, el esloveno Primoz Roglic, fue noveno, a 13.El español más avanzado en la clasificación es Jesús Herrada, del Cofidis, que está vigésimo quinto, a 1:55; por delante de Carlos Verona, del Lidl-Trek, vigésimo noveno, a 2:03; y Rubén Fernández, del Anicolor/Tien 21, trigésimo cuarto, a 3:05.En cuanto a los corredores latinoamericanos, el mejor clasificado es el chileno Carlos Oyarzún, situado en el puesto 117, a 18:33 del líder; seguido por el colombiano César Guavita, en el 122, a 18:34.También aparecen en la tabla el argentino Germán Tivani, 130º, a 19:44; y los también colombianos Santiago Mesa y Adrián Bustamante, 150º y 152º, respectivamente.El pelotón, de 173 corredores, salió este jueves de Lagos rumbo al Alto da Foia, en un trayecto de 177,6 kilómetros que culminó en el pico más elevado del Algarve.Esta segunda etapa se ha llevado a cabo tras el caos vivido en la primera que tuvo que ser cancelada, después de que varios ciclistas no cruzaran la meta tras tomar un desvío equivocado.La tercera etapa se desarrollará mañana, viernes, entre Vila Real de Santo António y Tavira, sobre 183,5 kilómetros.Clasificación general de la Vuelta al Algarve 2025:PosiciónCorredorEquipoTiempo1Jan ChristenUAE Team Emirates - XRG4:28:342João AlmeidaUAE Team Emirates - XRG0:043Laurens De PlusINEOS Grenadiers0:134Romain BardetTeam Picnic PostNL0:185António MorgadoUAE Team Emirates - XRG0:206Jonas VingegaardTeam Visma0:207Luca VergallitoAlpecin - Deceuninck0:208Tao Geoghegan HartLidl - Trek0:239Primož RogličRed Bull - BORA - hansgrohe0:2310Neilson PowlessEF Education - EasyPost0:26
El defensor uruguayo José María Giménez afirmó que por un tema de "ego" quiso en dos oportunidades dejar al Atlético de Madrid y que, tras charlas con su técnico y entorno, decidió quedarse junto a la que considera la mejor hinchada de España."La primera vez fue en el 2018 que me lo planteé y dije que no y después en el 2021 también. Ahí sí, es verdad que me lo pensé un poco más. Obviamente, cuando uno va a tomar este tipo de decisiones, al final tiene que poner mucho en la balanza y muchas veces tiene que dejar de lado el ego", dijo en una entrevista con el programa La Quinta Tribuna del canal uruguayo AUF TV.En ese sentido, indicó que en esos momentos y por "diferentes circunstancias" sentía la necesidad de salir del equipo que integra desde hace doce años porque no se hallaba cómodo."Hablando con el club y con el entrenador, me di cuenta de que realmente lo que quería era quedarme y que lo que estaba teniendo era un momento de ego que no me dejaba ver más allá de lo que de lo que había en ese momento. Y la realidad es que no me arrepiento, al contrario, creo que acerté y hoy por hoy estoy muy contento de haber tomado esas decisiones", señaló.El zaguero uruguayo también hizo énfasis en que durante sus doce años de carrera "han sido muchos" los aprendizajes que ha vivido, más en las derrotas que en las victorias, y que compara a su club con la selección de su país al momento de competir y enfrentar los campeonatos.Giménez valoró que se siente como en su país incluso estando en Europa, ya que, a su juicio, la pasión de las tribunas en su club es similar al del fútbol uruguayo así como la resiliencia de pertenecer a uno de los grandes del fútbol español en el que cada triunfo ante el Barcelona o el Real Madrid "el sabor es más lindo"."A veces me enseñó que no siempre ganar es lo más importante. He aprendido que el camino que recorres y lo que vas aprendiendo durante él es el verdadero éxito y después los valores que te quedan de todo lo que aprendiste en lo recorrido", apuntó.El defensor charrúa no dejó pasar la ocasión para referirse a la actualidad en la selección de su país, de la que se considera "un peón que está dispuesto a trabajar y aportar para el equipo desde la posición que le corresponda."Considero que soy un peón del club, soy un empleado del club, entonces ¿Mi lugar hoy cuál es? Jugador de fútbol ¿Para qué estoy? Para jugar al fútbol. Si juego es porque el entrenador me necesita o considera que tengo que jugar. El día que no juegue más levantaré la mano y me juntaré con él y le digo, bueno, creo que me tengo que ir porque no estoy jugando", sentenció.Para 'Josema', tanto en su club como en la selección, lo más importante es sumar de donde le toque estar y, a partir de ahí, seguir ayudando a la Celeste a que "logre los objetivos".
Una pelea en las gradas del estadio Lotto Park de Bruselas entre seguidores suspendió, provisionalmente, el encuentro de vuelta de la eliminatoria de clasificación entre Anderlecht y Fenerbahce.Los sucesos entre parte del público presente en el recinto se produjeron a los cinco minutos del inicio del choque, cuando el conjunto turco se adelantó con un gol del marroquí Youssef En Nesyri, a pase del bosnio Edin Dzeko.La pelea comenzó en una grada del estadio y los jugadores se marcharon a los vestuarios. Por fortuna, todo se controló y, con el paso del tiempo, volvió a la normalidad y el juego de la Europa League se reanudó sin inconvenientes.Recordemos que el encuentro de ida, disputado en Estambul, terminó con triunfo del conjunto turco que entrena Jose Mourinho por 3-0.Desmanes en la tribuna, en el partido entre Anderlecht y Fenerbahce, por la Europa League
El brasileño Deivid Washington fue anunciado este jueves como nuevo refuerzo del Santos, club en el que jugará junto a Neymar, con un contrato que lo compromete hasta finales de 2025.El delantero de 19 años, formado en las inferiores del club paulista, llega por préstamo del Chelsea con opción de compra.Nacido en Minas Gerais, Washington se coronó recientemente campeón del Campeonato Sudamericano Sub-20 en Venezuela, marcando el tercer gol que terminó de darle la victoria a Brasil contra Chile en la final.El delantero se suma a los refuerzos ya anunciados por el 'Peixe' para la próxima temporada, con el anuncio estrella de Neymar, los defensores Luisão y Zé Ivaldo, el lateral Leo Godoy, los centrocampistas Zé Rafael, Thaciano y el argentino Álvaro Barreal, y los delanteros Benjamín Rollheiser, Tiquinho Soares y Gabriel Veron.Deivid Washington, figura en el Sudamericano Sub-20Ramon Menezes sonríe al recordar los viejos tiempos. Revalidó como entrenador de Brasil el título de campeón sudamericano Sub-20 en Venezuela, donde hace 34 años ganó este mismo torneo como jugador.Era entonces un joven mediocampista de 18 años que comenzaba su carrera y que compartía generación con futbolistas como Roberto Carlos o Giovane Elber. Brasil fue campeón sudamericano en Venezuela-1991 y luego subcampeón en el Mundial de la categoría, tras perder la final en penales contra el Portugal de la famosa 'Generación de Oro' de Luis Figo, Rui Costa, Joao Pinto y compañía, que era local."La oportunidad de vestir la camiseta de la selección de Brasil es algo que queda para siempre", dijo Menezes el domingo, después de que Brasil certificara el título. "Tú tienes que entregarte, dejar tu alma... Te marca".¿Qué le diría el Menezes entrenador a aquel Menezes jugador de 1991? "Que disfrutara cada momento, porque todo pasa muy rápido. El tiempo pasa muy rápido", lanza con una sonrisa de nostalgia.Brasil selló el título del Sudamericano Sub-20 al vencer 3-0 a Chile en la última jornada, con goles de Deivid Washington, Pedrinho y Ricardo Mathias. Ganó una plaza en el Mundial de la categoría.Argentina, Colombia y Paraguay se llevaron los otros tres cupos que repartió este torneo para el Mundial, que se juega en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre.La selección chilena, como anfitriona en esa cita, tenía de antemano un lugar garantizado.