El Manchester United superó al Wigan (0-2), un equipo dos categorías inferior, y alcanzó los dieciseisavos de final de la Copa de Inglaterra de fútbol gracias a los tantos de Diogo Dalot y de Bruno Fernandes, que desequilibraron un partido que dominaron casi por completo los hombres dirigidos por Erik ten Hag.La tercera ronda de la Copa de Inglaterra no dejó sorpresas tras el último partido de la serie. Después de cinco días de enfrentamientos, sólo se despidieron de la competición dos clubes de la Premier League y ambos fueron eliminados por otros de la misma categoría: el Tottenham acabó con la aventura del Burnley y el Liverpool con la del Arsenal.Tendrán que disputar el partido de desempate el Everton, Crystal Palace, Brentford, Wolverhampton, Nottingham Forest, West Ham y Luton, mientras que sellaron su clasificación para la siguiente fase el Tottenham, Fulham, Newcastle, Brighton, Sheffield, Bournemouth, Aston Villa, Chelsea, Manchester City, Liverpool y, este lunes, el Manchester United.El equipo de Ten Hag tomó en la Copa el oxígeno que le falta en la Premier League. Con una sola victoria en Liga en los últimos cinco encuentros, el torneo del ko se ha convertido en la última esperanza del United para dar una alegría a su afición en una temporada que se presente desoladora. Después de caer eliminado en Europa, es la única competición a la que optan para levantar un título que alivie sus penas.Ten Hag alineó a algunos hombres importantes como Rashford, Garnacho, Dalot, Onana, Bruno Fernandes, Evans, o McTominay. El técnico neerlandés no quería sorpresas y sus jugadores cumplieron. Sobre todo en la primera parte, en la que rindieron a buen nivel con muchas ocasiones para adelantarse en el marcador. Rashford, y sobre todo Hojlund y Garnacho, con dos disparos al palo y al travesaño, respectivamente, rozaron un gol que finalmente consiguió Dalot gracias a un fino derechazo desde el borde del área.El 0-1 al descanso no aseguraba nada al United. El Wigan aún tenía a mano provocar la repetición del partido, pero el equipo de Ten Hag aguantó bien las embestidas de su rival y sentenció el duelo con un tanto desde el punto de penalti obra de Bruno Fernandes a falta de doce minutos para el final. Ahí se acabó la eliminatoria. El 0-2, sin alardes, fue suficiente. El United, mantiene su sueño de levantar un título en medio de un curso errático.
El fútbol no para ni en lunes festivo. En Inglaterra hay actividad con la FA Cup y saldrá al ruedo el Manchester United, que tendrá que enfrentarse al Wigan. Así las cosas, en Gol Caracol le presentamos la agenda de los partidos de hoy lunes 8 de enero del 2024, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se agende.Partidos hoy, lunes 8 de enero del 2024:EQUIPOSHORA/CANALWigan vs. Manchester Utd.3:15 p.m. - FA Cup - Star+, ESPN
El pasado lunes Charlie Wyke, jugador del Wigan Athletic, sufrió un paro cardíaco en el entrenamiento del equipo; y su entrenador, Leam Richardon, le realizó sobre el césped una reanimación cardiopulmonar, una maniobra que salvó la vida del futbolista.Entre Richardson y el médico del equipo, Jonathan Tobin, estabilizaron a Wyke, de 28 años, que se desplomó sobre el campo durante un entrenamiento rutinario. Los servicios médicos le trataron en las instalaciones del Wigan antes de trasladarse a un hospital de la ciudad y más tarde a Liverpool, a un centro especializado en problemas cardíacos.Este jueves, Wyke salió del hospital y una de las primeras cosas que hizo fue agradecer a su técnico haberle salvado la vida."Creo que es importante contar mi historia, tanto a los aficionados, como a todo el mundo, porque mi vida la salvaron mi entrenador y el doctor del club. Si la cuento, puede que salve la de alguien más", dijo Wyke."El pasado lunes me desmayé en el entrenamiento. Había sufrido un paro cardíaco y necesitaba una RCP. Por lo que me han contado, la rápida respuesta del entrenador, al iniciar el masaje cardíaco, junto a la ayuda del médico, me salvó la vida. Les voy a estar eternamente agradecido, porque gracias a ellos estoy aquí para poder contarlo"."Fue hace tan sólo unas semanas que la gente del club recibió unas clases sobre cómo realizar RCP, lo cual se ha demostrado que puede salvar vidas. Espero que esto sirva para mandar un mensaje de cómo de importante es que la gente del fútbol conozca estas técnicas", añadió Wyke.Los compañeros de Wyke celebraron el triunfo ante el Plymouth mostrando una camiseta de Wyke, mientras que los aficionados del equipo corearon su nombre varias veces en el estadio, algo que el futbolista puedo ver desde el hospital."Me han llegado miles de mensajes por parte de aficionados de muchos clubes en los que he jugado. Todos los buenos mensajes significan mucho para mí y para mi familia. Ha sido una gran alegría ver a mis excompañeros del Sunderland apoyándome. Es un gesto de clase por su parte"."Estoy deseando poder estar en casa con mi pareja, mi hijo, mis amigos y mi familia. Tengo muchas ganas de volver al centro de entrenamiento la semana que viene para ver a mis compañeros y ver cómo puedo comenzar con entrenamientos ligeros. Espero poder estar de vuelta el año que viene", dijo Wyke.
Este jueves, la Selección Colombia femenina comenzó su participación en la SheBelieves Cup y no fue el resultado esperado en el Shell Energy Stadium, pues la 'tricolor' cayó derrotada 2-0 frente a Estados Unidos. Los goles del encuentro fueron obra de Catarina Macario y Ally Sentnor, para el conjunto norteamericano.En el otro juego de la jornada inaugural, Japón sorprendió y goleó 4-0 al seleccionado de Australia. Las 'niponas', tras este resultado se quedó con el liderato parcial de la SheBelieves Cup.La Selección Colombia femenina volverá a la acción el proximo domingo 23 de febrero, a las 2 de la tarde, para jugar la segunda fecha de la competencia frente a Japón. Recuerde que este partido será transmitido por la pantalla principal de Caracol Televisión y por nuestro portal web www.golcaracol.comRecordemos que la SheBelieves Cup servirá para que el conjunto que dirige Angelo Marsiglia se prepare para la próxima Copa América femenina, que se disputará en Ecuador y donde Colombia espera mejorar lo hecho en la reciente edición, donde llegaron a la gran final, en territorio nacional.Tabla de Posiciones de la She Believes Cup:PosiciónSelecciónPJGEPGFGCDGPts1Japón110040432Estados Unidos110020233Colombia100102-204Australia100104-40
Millonarios logró este jueves una importante victoria 3-1 sobre Unión Magdalena, en el estadio Sierra Nevada de la ciudad de Santa Marta y de esa manera se pudo cumplir sin sobresaltos el duelo que había quedado aplazado de la primera jornada de la Liga Betplay I 2025 del fútbol colombiano.Los goles de Falcao García, Jáder Valencia y Emerson Córdoba fueron suficientes para los dirigidos por David González, que supieron aguantar en momentos clave y solamente sufrió cuando Jannenson Sarmiento descontó para los 'bananeros'.Gracias a ese triunfo en calidad de visitante, los 'embajadores' recuperaron el terreno que se perdió el fin de semana pasado cuando se cayó con Independiente Medellín en la cancha de El Campín.Millonarios ahora es cuarto en la tabla con 10 puntos, igualado con ese mismo número de unidades con América de Cali y Nacional, mientras que el DIM es primero con 11. Mientras tanto, Unión es 17 con solamente 3 puntos y quedado en sus aspiraciones se sumar, pensando en la permanencia en la primera división.Tabla de posiciones Liga Betplay I 20251. Independiente Medellín: 11 puntos2. Atlético Nacional: 10 puntos3. América de Cali: 10 puntos4. Millonarios: 10 puntos5. Junior de Barranquilla: 9 puntos6. Deportes Tolima: 8 puntos7. Deportivo Cali: 8 puntos8. Deportivo Pasto: 7 puntos9. Fortaleza C.E.I.F: 7 puntos10. Independiente Santa Fe: 6 puntos11. Once Caldas: 6 puntos12. Llaneros FC: 5 puntos13. Envigado FC: 4 puntos14. Boyacá Chicó: 4 puntos15. Águilas Doradas: 3 puntos16. Alianza FC: 3 puntos17. Unión Magdalena: 3 puntos18. La Equidad: 2 puntos19. Deportivo Pereira: 2 puntos20. Atlético Bucaramanga: 2 puntos
En su debut en la SheBelieves Cup 2025, la Selección Colombia femenina se midió ante el equipo anfitrión, Estados Unidos, en un encuentro disputado en el Shell Energy Stadium de Houston, Texas. A pesar de la calidad del rival, las dirigidas por Ángelo Marsiglia mostraron determinación y buscaron imponer su estilo de juego. Sin embargo, el resultado final fue desfavorable para la 'tricolor', que cayó 2-0 contra las norteamericanas con anotaciones de Catarina Macário y Allyson Sentnor. ¿Cuándo será el próximo partido de la Selección Colombia femenina? La Selección Colombia femenina se prepara para su segundo compromiso en la SheBelieves Cup 2025, enfrentando a Japón el domingo 23 de febrero a las 2:00 p.m. (hora colombiana) en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona. Este torneo amistoso, que se celebra en Estados Unidos, sirve como preparación para la Copa América Femenina que se llevará a cabo en Ecuador entre julio y agosto de este año.El próximo rival, Japón, ocupa el séptimo lugar en el ranking FIFA y es reconocido por su juego técnico y disciplinado. Las 'niponas' también vienen de disputar su primer partido en el torneo, enfrentando a Australia en la jornada inaugural con victoria de 4-0.Para Colombia, este encuentro representa una oportunidad para ajustar tácticas y fortalecer la cohesión del equipo de cara a los desafíos futuros. El cuerpo técnico ha enfatizado la importancia de mantener la concentración y aprovechar las oportunidades ofensivas que se presenten.El calendario de la SheBelieves Cup para Colombia es el siguiente: después del enfrentamiento contra Japón, el combinado 'cafetero' cerrará su participación enfrentando a Australia el miércoles 26 de febrero a las 7:30 p.m. en el Snapdragon Stadium de San Diego, California. Todos los partidos del torneo se disputan bajo el formato de todos contra todos, y el equipo con mayor puntaje al finalizar los encuentros será el campeón.Los aficionados podrán seguir los partidos de la Selección Colombia femenina en la SheBelieves Cup a través de la señal digital del Gol Caracol y la plataforma Ditu. La participación en la SheBelieves Cup brinda a la Selección Colombia una valiosa experiencia internacional, enfrentando a selecciones de alto nivel y ajustando detalles clave antes de la Copa América Femenina 2025. El desempeño en este torneo servirá como termómetro para medir el estado actual del equipo y las áreas que requieren fortalecimiento de cara a los próximos desafíos continentales.
Poco a poco, la Liga BetPlay I-2025 se pone al día. Este jueves 20 de febrero, se jugó el partido que estaba pendiente de la fecha 1, que tenía a Unión Magdalena y Millonarios como protagonistas. Recordemos que el encuentro no se había podido disputar en la fecha inicial, después de que se presentaran ataques contra el bus del 'embajador' cuando iba camino al estadio Sierra Nevada.Algunos aficionados lanzaron una roca contra el vehículo, impactando en uno de los vidrios, el cual se rompió y afectó a varios integrantes de la delegación capitalina. El guardameta, Iván Mauricio Arboleda; el delantero, Jader Valencia; y el directivo, Óscar Cortés, fueron los más golpeados. Razón por la que el compromiso se aplazó, debido a que no había garantías para su desarrollo.Finalmente, se vieron las caras y los dirigidos por David González se impusieron. Falcao García no perdonó desde el punto blanco del penalti y abrió el marcador para el 1-0 parcial; posteriormente, Jannenson Sarmiento igualó las cosas, pero Millonarios tuvo otros planes. Jader Valencia y Jhon Córdoba inflaron las redes y pusieron el 3-1 definitivo en el compromiso por la Liga BetPlay I-2025.Tabla de posiciones de la Liga BetPlay I-2025, tras Unión Magdalena 1-3 MillonariosPosiciónClubPJGEPDGPts1Medellín53205112Atlético Nacional43108103América43107104Millonarios53113105Junior5230496Once Caldas5302-297Tolima4220488Deportivo Cali5221189Pasto52121710Fortaleza42111711Santa Fe5131-1612Llaneros51220513Envigado5113-2414Boyacá Chicó5113-7415Águilas Doradas4031-1316Alianza4031-2317Unión Magdalena5032-4318La Equidad5023-3219Deportivo Pereira5023-6220Bucaramanga5023-62
Rafael Dudamel es muy cercano al fútbol colombiano y a nuestro país en general. Fue acá en donde siendo arquero tuvo pasos por clubes como Huila, Santa Fe, Millonarios, América y Cali. Ya después cuando llevó su camino a los banquillos técnicos, ya hecho historia con títulos con Deportivo Cali y con Atlético Bucaramanga.El venezolano tiene prestigio y ha hecho su nombre en nuestras tierras, hecho por el que fue invitado al programa 'Caracol Sportcast', en el que tuvo una charla abierta y sincera con nuestra periodista Marina Granziera.Acá los apartes más significativos de la entrevista con Rafael Dudamel Ser arquero..."Me mandaron al arco porque no era bueno con los pies. Empecé como delantero, luego me pasaron a ser mediocampista, y así fui retrocediendo hasta ser arquero".Espejos en el arco"Yo era muy admirador de Óscar Córdoba, Iker Casillas, Gianluigi Buffon, desde lo futbolístico y sin conocer sus vidas privadas. Hacían ver todo muy fácil. Yo me formé como arquero, pero no era bueno".Secretos de su labor"Fui lo que fui, gracias a la dedicación, el profesionalismo y el carácter. Además, marcar la diferencia desde la manera como uno habla, se expresa, viste, camina, trata a los demás, todo".Ojo en Colombia"Crecí viendo a la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas y Mundiales. Jugaban muy bien. Por eso, cuando se me dio lo de venir a Colombia, no lo pensé".Delantero temible"Iván René Valenciano fue el delantero más difícil al que me enfrenté. Tenía el arco entre ceja y ceja. Balón que tenía cerca, remataba al arco. Hicimos una buena relación después, pero era bravo en la cancha".Secretos de técnico"Siempre he sido un técnico muy afectivo y cercano con los entrenadores, pero recuerdo que una vez que dirigí a Jean Beausejour, me dijo: 'a mí, no me des abrazos, porque esos me los dan mis hijos y esposa'. Yo lo entendí, agradecí su sinceridad y está bien".Llamada de un grande"Tuve la oportunidad de dirigir a Atlético Nacional en 2018, pero estaba al frente de la Selección Venezuela, en un lugar bien, tranquilo y cómodo".
La She Believes Cup abrió su telón. Este jueves 20 de febrero, se disputó la primera jornada, que ya dejó a las primeras vencedoras. A primera hora, Japón no tuvo piedad de Australia y se impuso con un contundente 4-0. Posteriormente, Estados Unidos se hizo fuerte en casa y extendió su hegemonía sobre la Selección Colombia femenina, tras vencerla por 2-0, en el Shell Energy Stadium.De esa manera, estadounidenses y 'cafeteras' se han visto la cara en 14 oportunidades, con un balance poco alentador para el cuadro 'tricolor'. Y es que las norteamericanas registran 12 victorias y los otros dos compromisos quedaron empatados. De esa manera, el equipo colombiano sigue sin saber lo que es vencer a una de las potencias más grandes en el fútbol femenino a nivel mundial.Todo empezó con emociones y una intención clara por parte de las dirigidas por Ángelo Marsiglia. Recién iban 50 segundos, cuando Linda Caicedo se animó por la banda derecha, dejando atrás a sus rivales y entrando al área; una vez se perfiló, remató, pero una defensa bloqueó su remate. Fue el primer aviso de Colombia, que quería abrir el marcador y dar la sorpresa desde el arranque.Sin embargo, como el refrán del fútbol reza: "el que no los hace, los ve hacer". Por eso, Estados Unidos aprovechó, no perdonó y Catarina Macário se reportó. Yazmeen Ryan desbordó, levantó la cabeza, envió un centro a ras de piso y la delantera apareció para empujar el esférico y poner el 1-0 parcial. En ese momento, se diluyó la ilusión de conseguir un triunfo para las colombianas.A pesar de que lo intentaron y tuvieron una clara opción por intermedio de Mayra Ramírez, no fue posible anotar. Como si fuera poco, sufrieron la lesión y baja sensible de Jorelyn Carabalí, en la zona defensiva. Por último, recibieron un baldado de agua fría, luego de que Ally Sentnor marcara un golazo de media distancia, imposible de atajar para la guardameta, Katherine Tapia.Fue 2-0 definitivo a favor de Estados Unidos, que sumó tres puntos, mientras que la Selección Colombia ya piensa en la segunda fecha de la She Believes Cup. Allí, chocará contra Japón, el próximo domingo 23 de febrero, a las 2:00 de la tarde (Hora de Colombia), en el estadio de la Universidad de Phoenix.
La Selección Colombia femenina no tuvo su mejor inicio de SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, se disputó la primera jornada y fue derrota 0-2 contra Estados Unidos. Allí, la encargada de abrir el marcador fue Catarina Macário, quien aprovechó un mal retroceso en la zona defensiva de la 'tricolor'. Y es que le ganaron la espalda a la lateral, Yirleidis Minota, quien perdió la marca.Eso sí, no fue la única. Yazmeen Ryan levantó la cabeza, envió un centro preciso y las defensas centrales, Jorelyn Carabalí y Daniela Arias, tampoco estuvieron atentas, dejando espacios. Fue así como Catarina Macário, completamente sola, empujó el esférico y anotó el 1-0 parcial, ante la estirada de Katherine Tapia, que no pudo hacer nada y terminó lamentándose por el gol.Gol de Catarina Macário con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina cayó 0-2 con Estados Unidos, en el arranque de la SheBelieves Cup 2025. Allí, las autoras de los goles fueron Catarina Macário y Ally Sentnor, pero pudieron ser más las jugadoras que se reportaran en el marcador. Y es que la guardameta, Katherine Tapia, fue clave bajo los tres palos con un par de intervenciones importantes para evitar que fuera goleada.La más destacada llegó al minuto 29, cuando las estadounidenses armaron una buena acción colectiva y el balón llegó a los pies de Sam Coffey. En ese momento, definió, pero se encontró con una buena y rápida reacción de Katherine Tapia, quien estuvo atenta para achicar los espacios y atajar el remate. De inmediato, se ganó los aplausos de sus compañeras y cuerpo técnico.Atajada de Katherine Tapia, con Selección Colombia vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina cayó derrotada 2-0 en su estreno de la SheBelieves Cup frente a Estados Unidos. Un duro golpe a las dirigidas por Angelo Marsiglia que no arrancaron de la manera en la que esperaban. Mayra Ramírez no tuvo un buen día y se perdió una jugada clara.La acción se dio en el minuto 35 de la primera parte, cuando la cundinamarquesa recibió una pelota por la banda derecha y con su gran fortaleza física, consiguió quitarse de encima a una rival. Posteriormente, sacó una gambeta dentro del área y desenfundó su remate con la zurda.El disparo de la nacida en Sibaté se fue, ligeramente, por encima de la cancha. Mayra Ramírez se puso las manos en la cabeza y se lamentó por la ocasión perdida. En el otro lado, Linda Caicedo reclamó porque no le dio el pase.
Estados Unidos impuso su jerarquía y venció por 2-0 a una aguerrida selección colombiana este jueves por la SheBelieves Cup, el prestigioso mini torneo del fútbol femenino que también tuvo victoria de Japón.Las anfitrionas celebraron gracias a las anotaciones de Catarina Macario y Ally Sentnor, ante una Colombia que contó en sus filas con Linda Caicedo, jugadora del Real Madrid, y Mayra Ramírez, atacante del Chelsea inglés.El primer gol del partido llegó al minuto 33 cuando Catarina Macario le puso toque final a una jugada de nueve pases consecutivos para Estados Unidos.Macario, quien nació en Brasil, pero representó a Estados Unidos durante toda su carrera internacional, anotó su primer gol a nivel de selecciones desde el 2022.La exigencia del choque le fue pasando factura a las sudamericanas, que vieron como al minuto 60, Sentnor aseguró la victoria para las estadounidenses con un estupendo remate desde fuera del área para el 2-0 definitivo.Sentnor, de 21 años, confirmó su cartel de mejor jugadora joven del 2024, según U.S Soccer, rector del fútbol de Estados Unidos.El partido fue especial para el equipo estadounidense que antes del arranque celebró con la defensora Emily Sonnet, quien actualmente juega para Gotham FC en NWSL. La jugadora recibió un reconocimiento por su partido número 100 con la selección nacional.Lesión de Jorelyn Carabalí con Selección Colombia femenina vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup