Atlético Nacional tuvo una buena participación en la Liga femenina 2024 llegando hasta los cuadrangulares semifinales y una de las futbolistas que generó gratas presentaciones fue Vanessa Córdoba. La guardameta, de 29 años, estuvo 'firme' bajo los tres palos y en las últimas horas de este lunes 22 de julio se conocieron 'buenas nuevas' que tienen que ver con su futuro deportivo.Córdoba con procesos en la Selección Colombia se despidió de la institución 'verdolaga' y ahora le seguirá los pasos a su padre, Óscar Córdoba, ya que en el nuevo club en el que actuará, brilló y es ídolo su progenitor. En ese orden de ideas, la que también fuera golera del Deportivo Cali y de La Equidad lucirá los colores del Besiktas, de Turquía, institución que le apuesta a un excelente campeonato en la Liga femenina de aquel país. Atlético Nacional femenino le dio las gracias a la golera por su entrega y profesionalismo y le deseó los mejores éxitos en sus nuevos proyectos. Besiktas le dio la bienvenida a la arquera colombianaIgualmente, tiempo después por medio de una serie de fotografías y videos en sus distintas redes sociales, la escuadra turca le dio la bienvenida a su plantilla a Vanessa Córdoba, quien posó muy sonriente para las instantáneas. "Se inspiró en su padre (Óscar Córdoba) y llegó a escribir su propia historia. Ahora le toca a Vanessa Córdoba ganar nuevos trofeos", escribió el Besiktas en un corto video donde la protagonista es el golera de nuestro país. Esta será la tercera experiencia internacional para Vanessa, quien ya estuvo en la Liga F de España en el Albacete y tuvo un periodo en el balompié femenino de México, estuvo en las filas del Querétaro. En nuestro país, por su parte, ha militado en Santa Fe, La Equidad, Deportivo Cali y Nacional. De otro lado, su padre Óscar Córdoba, arribó al Besiktas en el 2022. Estuvo cuatro años allí y tapó en 138 partidos. Entre sus logros están campeonatos en la Superliga y la Copa Turca. Debido a sus actuaciones bajo los tres palos, los hinchas del club turco lo reconocen como todo un ídolo.
Vanessa Córdoba, la talentosa arquera del Atlético Nacional femenino, ha dado un giro sorprendente en su carrera al protagonizar el nuevo video musical de la canción 'Karma', interpretada por la destacada artista y acordeonera colombiana, Diana Burco. Este inesperado y emocionante clip artístico se estrenó el 19 de octubre, dejando a los seguidores de Córdoba y Burco emocionados por su colaboración.La relación entre Vanessa Córdoba y Diana Burco no es solo profesional, sino también una amistad de varios años. Este vínculo de amistad ha contribuido al éxito en su colaboración en el video musical. El corto, que se ha convertido en un fenómeno en las redes sociales, combina el mundo del fútbol y la música en una experiencia única.'Karma' es una canción que aborda temas de superación, fuerza y resiliencia, y encaja perfectamente con la historia de Vanessa Córdoba, una de las arqueras más destacadas del fútbol femenino en Colombia. Su interpretación en el video captura la esencia de la canción y agrega un elemento de inspiración para sus seguidores, especialmente para las jóvenes futbolistas que la admiran.El video musical presenta a Vanessa Córdoba en su elemento, realizando emocionantes atajadas y desplegando su destreza en el campo de juego. Su actuación refleja su dedicación y pasión por el fútbol y envía un mensaje de empoderamiento a quienes sueñan con seguir sus pasos en el deporte. La colaboración entre Vanessa Córdoba y Diana Burco ha logrado fusionar dos mundos aparentemente dispares: el deporte y la música, creando un producto único y memorable.El lanzamiento de 'Karma' marca un emocionante hito en la vida de Vanessa Córdoba y es un testimonio de su versatilidad y determinación. Además de ser una destacada arquera, demuestra su capacidad para destacar en diferentes ámbitos, lo que la convierte en un modelo a seguir no solo para futbolistas, sino también para aquellos que buscan alcanzar sus metas y desafiar las expectativas.Su actuación refleja su pasión por el fútbol y envía un mensaje inspirador de perseverancia y fuerza. Esta colaboración única demuestra que las fronteras entre el deporte y la música pueden cruzarse de maneras sorprendentes y emocionantes.
Vanessa Córdoba "es una mujer apasionada que le gusta darle la vuelta al cuento", que antes de decidirse por jugar bajo los tres palos estuvo en otros deportes como el voleibol de piso y playa, salto, al igual que la equitación. Pero el que le propuso o le puso la opción de dedicarse a ser arquera fue su padre Óscar Córdoba, una eminencia en el balompié de nuestro país.Eso sí, la futbolista de 27 años, reconoció que al principio lo "veía como el trabajo de mi papá, no como algo mío", pero que después lo visualizó como un "reto grande", si bien "no tenía idea" en lo que se "estaba metiendo" y "decidió lanzarse". Sin duda, su progenitor la impulsó para tomar esta carrera, que hoy le ha dado frutos, satisfacciones, alegrías y uno que otro aprendizaje. La actual arquera de Atlético Nacional es nuestra invitada especial en la sección de Gol Caracol 'las cracks del fútbol femenino'. Lo cierto es que después de todo ese trasegar en el balompié, ya que ha pasado por equipos como Deportivo Cali, Santa Fe, al igual que en México en el Querétaro, y en España, en el Albacete, se siente satisfecha por lo que ha construido debido a que en el "fútbol encontró un motor, una vocación" y aunque a ratos, como todo en la vida, "le saca la piedra", no se arrepiente de ser guardameta. "Si no hubiera sido por las tres lesiones que tuve, realmente fueron tres luxaciones de rótula en diversos años, a lo largo de mi adolescencia, pero si no hubiese sido por esa última, no hubiera decidido cambiar. Quien me propuso, o me metió, me puso sobre la mesa la opción de ser arquera fue mi papá (Óscar Córdoba) no porque no viera el fútbol como un espacio para mujeres, sino que era algo que yo realmente no veía, incluso el arco no me llamaba mucho la atención, me sorprendía mucho; siempre admiré la labor de los arqueros, pero nunca realmente estuvo como en mis planes. Pero sí, él fue el que me dijo: 'pues por qué no intentas', a mí me gustaba entrenar como jugadora de campo, adelante y todo el tema, pero nunca en el arco, pero sí fue gracias a él", expresó Córdoba en charla para este portal. En sus primeros juegos bajo la portería a Vanessa no le fue tan bien, ya que le convirtieron seis goles, "era bien 'tronquita' en esa época, fue terrible"; estaba en el bachillerato, en grado once, en el colegio Panamericano de Bucaramanga, jugó con los hombres. Después de ahí logró un par de campeonatos en Intercolegiados y demás; empezó a proyectarse. "Llegué a mi casa llorando, eso no es para mí. A hoy digo, yo no sé cómo salía eso, o sea, no tenía casi nada de herramientas para tapar, no sabía tapar, venía de una lesión, todavía cojeaba. Pero bueno, es como que usé esa personalidad que me caracteriza y lo hice funcionar, y así se fue dando todo; me echaron de una al ring sin mucho entrenamiento y bueno, los arqueros nos hacemos a punta de goles", contó Córdoba.Sus anécdotas en el fútbolEn cada torneo en que ha jugado, en cada país por el que ha pasado, Vanessa ha dejado su imprenta, su huella, ha aprendido demasiado en cada una de esas vivencias."La primera selección en la Sub-20, que fuimos a Juegos Bolivarianos, por allá me intoxiqué, también fue terrible. Pero más allá de estas cosas, cada uno marcó una etapa muy distinta, porque ya luego ahí me fui a Estados Unidos a jugar becada. Eso fue otro, es como desbloquear otro nivel en el; allá te tratan como un atleta, no como futbolista y creo realmente eso es un privilegio, te enseñan a pensar como atleta, a entrenarte como tal; no como acá que te encajan, es que usted es futbolista y además es arquera; eso marca una gran diferencia a medida que vas sumando años. España fue un antes y una después para mí, fue poder ser sincera conmigo y decir: '¿qué quiero del fútbol?', hay cosas que uno está dispuesto o no a sacrificar y hay que tenerlo muy claro, sobre todo en el deporte, te obliga a madurar en unas cosas, pero también te da permiso para no madurar en otras. Volver a Colombia, México, para mí como profesional, me permitió, digamos, consolidarme mucho más, tener más confianza, pisar más fuerte o sentirme mucho más fuerte cuando estoy en la cancha".Los consejos de su padre Óscar Córdoba Antes y después de cada juego no faltan los buenos consejos de su progenitor, pero hay uno en especial que siempre evoca."Constantemente me da dos consejos y me los recuerda, porque muchas veces a lo largo de la vida tenemos que reaprender y más frecuente lo que creemos. Pero intenta recordarme que el proceso se tiene que disfrutar o si no, realmente se te convierte en una tortura el camino y al final es más largo el camino que el objetivo; incluso el objetivo cambia muchas veces. Entonces es disfrutarlo, disfrutar realmente lo que estamos haciendo. Y lo segundo, es tú llevas al delantero a donde quieres, no al revés, sobre todo en los mano a mano, tú llevas al delantero a donde quieres o a la delantera. Suena más fácil de lo que es hacerlo, pero sí son dos consejos que procuro siempre tener presente y cuando se me olviden, él está ahí para recordármelos".Hablan después de los partidos, la 'regaña'..."Justo después de los partidos él solamente tiene permiso para decirme cosas buenas, para halagarme y si me va a criticar, lo hablamos en tres días (risas), eso es un poco como la regla. Los tres días ya bajaron. Ahorita con Nacional estamos hablando de las cosas no tan buenas o las que hay que corregir casi que el mismo día o el día después. Mentir al que diga que le gustan las críticas constructivas, como lo quieran llamar, a nadie le gusta; ha sido un proceso muy 'bacano' de conocernos, también aprendí a quedarme con sus palabras, más que el entorno en que me lo digan. Él entendió también en qué momentos hablarme, sobre todo después de cierto tipo de partidos, el intento es Vanessa en la cancha es una y Vanessa afuera es otra; así es como lo hemos llevado".¿Se arrepiente de haber elegido esta profesión o se siente satisfecha?"Si soy honesta, creo que todos a ratos, de vez en cuando, nos arrepentimos; pero ya mirándolo de manera muy objetiva, el fútbol ha significado muchas cosas para mí. Encontré realmente un motor, una vocación, porque el fútbol para mí no es solamente levantarme todos los días a patear o agarrar un balón, es todo lo que implica que eso, pase o que afecta cuando lo hago. No sé qué hubiese sido de mí sin el fútbol, seguramente hubiera sido fantástico también. Yo sí soy muy creyente que la vida es mucho más que sólo fútbol, pero sí encontré una gran herramienta. Entonces no puedo decir que me arrepiento. A ratos siento que sí porque me saca la piedra, me estresa, pero como todo eventualmente pasa".¿Cuál crees que es su mayor virtud y cómo cree que eso se refleja en el día a día en la práctica del fútbol?"No sé si esto sea como considerado una virtud, pero sentir, yo siento profundamente, no sé si se puede traducir como apasionada, pero realmente me doy la tarea de sentirlo todo y eso requiere mucha atención. Creo que en últimas la atención requiere muchísima valentía, porque es darte cuenta cuando las cosas tampoco están tan bien, pero también eso implica a mi equipo, a mi cuerpo técnico. Noto el ruido, el grito, la mirada, el gesto de la cadera; esos detallitos al final te salvan. Estar un centímetro en el costado equivocado en el blanco hace que me metan un gol o lo tape. Eso me ha permitido tanto en lo deportivo, como tal en la ejecución del fútbol, como también ese liderazgo que de una u otra manera he ejercido por fuera en todo el tema de los derechos de las mujeres en el fútbol y en general".¿Ha visto que el fútbol colombiano ha evolucionado de alguna manera?"Sí, ha evolucionado un montón y lo seguirá haciendo, digamos que per se, porque es imposible no tener evolución cuando tienes de una u otra manera continuidad. No la que nos gustaría, pero todos los años hemos tenido algo de competencia y eso también da sus frutos, los frutos podrían ser mucho más dulces si fueran más largas las temporadas para fútbol femenino, pero se está dando, el atleticismo de las jugadoras cada vez está más marcado, el físico de las jugadoras va mejorando, la técnica; todos los equipos evolucionan. Eso hace que, como digamos que sea globalización un poco del fútbol femenino, hace o más bien obliga a que el fútbol como tal en nuestro país evolucione también, velocidad distinta, pero lo hace. Anteriormente los equipos femeninos ni siquiera tenían camerino, porque las estructuras no los incluían, ni en los estadios, ni en las sedes deportivas; ya hoy la mayoría de los equipos femeninos tienen su camerino y eso significa un montón".Atlético Nacional y la liga femenina¿Cómo ha vivido esta nueva experiencia en el equipo 'verdolaga'?"Llegar aquí ha sido un sueño, yo creo que ha sido como ese equipo donde siempre me tuve como el ojo creciendo, y sobre todo ya ahora al final, mi papá siempre me comentó como para él Nacional sería un gran equipo para poder desarrollarme realmente y sí siento que tenemos muchos pilares en común en cuanto al profesionalismo, a la exigencia, a la integralidad, es más que solo futbolistas, y lo notas en todo. Poder llegar a este club primero me significó una responsabilidad gigante, ha sido muy emocionante y retador por ese lado. También hay una presión de cierta manera implícita del ganar, aquí lo esperado es ganar, no es como que de pronto nos encontramos con una victoria, aquí lo mínimo es ganar, de ahí para abajo es mal y de ahí para arriba es lo esperado".¿Cómo le gustaría ser recordada?"Me gustaría ser recordada como la mujer que cambió la narrativa en el fútbol colombiano".Y tras su retiro de las canchas, ¿le gustaría ejercer su profesión de comunicadora social o tiene otro plan?"Sí, sí me gustaría, incluso siento que constantemente utilizo ese cartón, afortunadamente aplica, siento que mucho a la profesión, en el arco se usa mucho la comunicación. Pero sí, sí me gustaría eventualmente volver a los medios, me gusta mucho el tema del desarrollo del liderazgo dentro de nuestro gremio, no solo fútbol sino gremio deporte".
El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales aseguró este martes estar "totalmente seguro" de que la jugadora Jennifer Hermoso le dio su consentimiento para que le diera el "besito" en los labios tras la victoria en el Mundial de 2023 y por el que está siendo juzgado por un delito de agresión sexual.En su declaración como acusado, a preguntas de la fiscal Marta Durántez, afirmó que él también habría besado en la boca a un jugador de la selección masculina con el que hubiera tenido la misma confianza que con Hermoso, quien mantiene que no consintió el beso."Me comía a besos a muchos futbolistas", resaltó. Respecto al beso que le dio a Hermoso, según su relato, ella le agarró de las axilas, le levantó y él en ese instante le preguntó si podía darle un "besito" y ella le dijo que "vale".Rubiales dijo que conoce a la futbolista desde "hace muchos años" y relató que el beso se produjo en el momento que le fue a entregar la medalla y le puso "una cara" porque en ese partido, con el que se hicieron con el Mundial, había fallado un penalti y para ella "fue tremendo".Le dijo entonces que se olvidara de eso y que gracias a ella lo habían conseguido, tras lo que se produjo el beso.Cuando terminaron de darse el abrazo en el aire, continuó, al ir a "besarnos" tras darle "permiso", la agarró la cabeza con las manos en un acto que fue "simultáneo: la pregunta, la respuesta y después vino el beso".El acusado manifestó que fue "un signo de cariño" o una "manifestación amistosa" , sin "nada que ver" con una agresión sexual de la que se le acusa, y "no pasó nada" en el autobús del equipo tras salir del estadio después ganar la final a Inglaterra en agosto de 2023 en Australia.El juicio se lleva a cabo la Audiencia Nacional española, competente para juzgar hechos ocurridos fuera de España, en su sede de San Fernando de Henares, cerca de Madrid.Asimismo, declaró que vio a la jugadora "feliz y contenta" por la victoria, no molesta por lo ocurrido en la entrega de medallas, y que no participó en un comunicado emitido entonces por la federación en medio de "una crisis mediática de dimensiones cada vez más grandes" por lo sucedido.El expresidente está acusado de agresión sexual por el beso y de coacciones para que Hermoso lo justificara, al considerar el juez "sólidos indicios" de que "no fue consentido".En su comparecencia ante el juez, se mostró arrepentido por su comportamiento, que "no fue adecuado", por unos hechos con una amplia repercusión dentro y fuera de España que le llevaron posteriormente de dejar su puesto."Metí la pata (...) Pero de ahí a que haya delito... para nada", argumentó.Rubiales también se defendió de la acusación de coacciones, al negar que presionase a la jugadora o enviase a alguien a hablar con su familia para que aceptase hacer un vídeo con él diciendo que consintió el beso.En contra de lo que mantiene la jugadora, negó que Hermoso le dijese que la dejase, que aquello era cosa suya, y rechazó igualmente que él participase en la redacción de un primer comunicado escrito en nombre de la jugadora.
Boca Juniors recibe este martes 11 de febrero a Independiente Rivadavia, equipo en el que milita Sebastián Villa. Lo que significa que el talentoso colombiano volverá a pisar el césped de la mítica Bombonera, después de dos años. En dicho escenario, el antioqueño tuvo tardes y noches mágicas. En la prensa deportiva de Buenos Aires, Villa Cano se lleva los titulares en la previa de este encuentro por la quinta jornada del presente campeonato en Argentina; no solo por el picante que genera por volver a enfrentar a sus excompañeros, sino por el hecho de cómo lo recibirá la hinchada 'xeneize'. Si bien el exjugador del Deportes Tolima logró tener gratas actuaciones vestido de 'azul y oro' entre el 2018 y 2023; no obstante, en la retina de los simpatizantes del elenco bostero aún está latente el cómo terminó saliendo de la institución por la puerta de atrás y todo por sus problemas extradeportivos, los casos judiciales lo condenaron. Así fue como en el medio 'TyC Sports' se leyó el encabezado: "Villa vuelve a La Bombonera: su historia con Boca, entre el amor y los problemas judiciales". Eso sí, también hubo un apartado de cómo le fue al oriundo de Bello en su tiempo en el plantel 'xeneize', los goles que marcó y al rival al que más logró vulnerar. "En los 172 encuentros que disputó en Boca, tres de sus 29 goles fueron contra River Plate (Copa Diego Maradona 2020, Copa de la Liga Profesional 2021 y 2022 -camiseta amarilla-) y lo eliminó en dos enfrentamientos mano a mano -Copa Argentina y Copa de la Liga 2021- por penales", precisaron en el tabloide argentino. Recordemos que Villa salió de Boca Juniors en 2023 y tras una serie de conflictos porque pidió su libertad laboral, terminó teniendo una incursión en el fútbol de Bulgaria con el Beroe Stara Sagora. Luego volvió al balompié 'gaucho', en junio del 2024, para hacer parte de Independiente Rivadavia. Con la 'lepra mendocina' ya enfrentó a su antiguo club el pasado mes de agosto y en la previa de este juego, el 'cafetero' exclamó "que no celebraría un gol porque respeta mucho a Boca Juniors". ¿A qué horas es Boca Juniors vs. Independiente Rivadavia?El compromiso será martes 11 de febrero, a las 6:00 de la tarde, en horario de Colombia. Se espera que Sebastián Villa sea titular y puede que sorprenda con la cinta de capitán en su brazo.
Luis Díaz y el Liverpool quedaron eliminados en la FA Cup a manos del Plymouth Argyle, elenco de la Championship, y en la prensa británica siguen hablando del tema pese a que ya pasaron unos días y se viene un nuevo reto de los 'reds', pero por la Premier League. A horas de que los dirigidos por Arne Slot se enfrenten al Everton por el 'derbi de Merseyside', en los tabloides que cubren el presente del Liverpool, no dejan de alertar que el técnico neerlandés hará bastantes cambios para el juego de este miércoles 12 de febrero. Recordemos que contra Plymouth Argyle, los 'reds' presentaron a un equipo distinto; hubo diez modificaciones en la titular. Y en cuanto a Díaz Marulanda, su alineación aún es un dilema y todo debido a que en el duelo de la FA Cup no mostró su mejor versión."Salah y Cody Gakpo serán titulares contra Everton después de haber descansado por completo contra Plymouth, pero Slot enfrenta una difícil decisión sobre quién completará su ataque en Goodison Park", se leyó en un apartado de un reporte del medio 'Liverpool Echo'. Precisamente la duda que salta a la vista para Slot es si contra los 'toffees' apuesta por el número '7' guajiro o si se decanta por otro de sus futbolistas en la ofensiva, ya que sea el uruguayo Darwin Núñez o el italiano, Federico Chiesa. "Díaz, Jota y Federico Chiesa fueron titulares contra Plymouth Argyle, mientras que Darwin Núñez entró desde el banquillo, pero ninguno de los cuatro jugadores se cubrió de gloria en la decepcionante eliminación del Liverpool en la FA Cup", precisó el medio anteriormente citado. En ese orden de ideas solo toca esperar para que ruede el balón este miércoles 12 de febrero entre los dos elencos de la ciudad de Liverpool, para conocer a ciencia cierta si 'Lucho' Díaz saldrá desde el 'vamos' o si deberá esperar su oportunidad en el banco de suplentes. ¿A qué horas es el derbi de Merseyside entre Everton y Liverpool?El partido correspondiente a la jornada número 15 de la Premier League tiene hora de inicio a las 2:30 de la tarde, de Colombia, este miércoles. Se jugará en la casa de los 'toffees', en el Goodison Park. Liverpool es líder con 56 puntos, mientras que Everton ocupa la parte baja de la tabla general, más exactamente en la casilla 16 y suma solo 26 unidades.
La Liga MX ha ido logrando reconocimiento con los años y son varias las figuras del fútbol mundial que se han unido a este certamen. En este 2025, las incorporaciones de James Rodríguez, en León, y de Sergio Ramos, en los 'Rayados' de Monterrey, le ha dado un 'caché' especial y único. Gracias a su larga trayectoria en el balompié, sin duda que esta competición se torna más competitiva. Precisamente, eso fue lo resaltó en las últimas horas el técnico de Cruz Azul, Vicente Sánchez. El timonel de la 'máquina cementera' consideró que si los exjugadores del Real Madrid decidieron inclinarse por jugar en el balompié 'azteca' es porque es de los mejores del planeta. "Es una muestra que la Liga mexicana es una de las mejores en el mundo. Muy enriquecedor que vengan ese tipo de jugadores (como James Rodríguez y Sergio Ramos); si toman la decisión de venir es porque saben a la liga que vienen, una liga muy competitiva, una de las más competitivas en el fútbol mundial, a nivel de equipos", precisó el estratega uruguayo, que entrena a los también 'cafeteros' Kevin Mier y Willer Ditta. Igualmente, Sánchez se mostró contento de que James David y el experimentado central español estén en el fútbol mexicano porque esto le permite un progreso más a la liga."Muy feliz de que estén y eso enriquece mucho la liga", complementó el DT charrúa que está listo junto a sus dirigidos para enfrentar este martes 11 de febrero al Real Hope FA, por la eliminatoria de la Copa de Campeones de la Concacaf; a las 10:00 de la noche, en horario de Colombia, rodará el balón en el estadio Olímpico Universitario. La 'máquina cementera' se impone en el global por 2-0. ¿Cuándo se enfrentará James Rodríguez al Cruz Azul en la Liga MX?León, donde milita el volante cucuteño, enfrentará a Cruz Azul hasta la jornada 16 del balompié 'azteca'; la fecha en el calendario es del próximo 15 de abril. Se jugará en la casa de la 'máquina', a partir de las 10:05 de la noche.El presente de las 'fieras' Por el lado del León acumulan 16 puntos en seis jornadas y ocupan la segunda casilla en la tabla general. El siguiente reto de los dirigidos por Eduardo Berizzo será frente a Atlético San Luis, este domingo 16 de febrero. Las 'esmeraldas' serán visitantes y la pelota rodará a las 8:00 de la noche, en horario de Colombia.
Radja Nainggolan tiene 35 años y ya acumula una carrera deportiva extensa en el fútbol con pasos por clubes como Roma e Inter de Italia. Además que entre 2009 y 2016 defendió los colores de la Selección de Bélgica. Ahora juega para el KSC Lokeren, de la segunda división belga; pero su nombre no sonó precisamente por un golazo, una buena jugadas o cosas similares. Más bien se vio involucrado en una investigación por narcotráfico, que tuvo resonancia a nivel internacional la semana pasada.Incluso, el volante por esa causa judicial fue detenido y estuvo en indagatoria con las autoridades. Después de unos días, Nainggolan decidió hablar y dejó particulares declaraciones en la prensa de su país."Cuando querían presentarme ante el juez de instrucción ya eran las seis de la tarde. Me dijeron que iba pasar toda la noche en un calabozo. Era como si hubiesen detenido a Pablo Escobar", expresó el jugador, haciendo alusión al ya fallecido narcotraficante colombiano, que fue conocido a nivel mundial."Es raro y no quiero volver a vivirlo, fue algo fuerte, que no quiero volver a vivirlo", complementó Nainggolan, quien tuvo que pasar varias horas en un calabozo.Además se eso comentó que "no me hicieron ninguna pregunta relacionada con drogas. Tan sólo querían saber qué tipo de relación tenía con esta persona". Según el exjugador de los romanos, él terminó involucrado en las investigaciones y en las redadas por un amigo, que sería un personaje que lidera una red de traficantes.Ahora lo que falta ver es si a Radja Nainggolan, quien quedó en libertad condicional, lo desviculan de la cuasa o si por el contrario, lo encuentran culpable del delito de narcotráfico.¿Qué más había dicho Nainggolan?"Ahora que estoy de vuelta en casa, quiero concentrarme plenamente en el fútbol y recuperar la tranquilidad mental. Por lo tanto, pido respeto por mi vida privada y tiempo para recuperarme", escribió en sus cuentas de redes sociales el futbolista.
El italiano Moise Kean, delantero de la Fiorentina, denunció en la madrugada de este martes 11 de febrero insultos racistas en redes sociales tras la derrota de su equipo contra el Inter de Milán, en el Estadio Giuseppe Meazza, algo que el club 'Viola' ha ya denunciado a las autoridades competentes.Kean publicó en su cuenta de Instagram el mensaje "Todavía, en el 2025..." en referencia a una serie de comentarios que recibió durante la noche.El futbolista hizo capturas de esos mensajes e hizo públicos los perfiles de quienes profirieron los insultos: "Simio" o "no hay negros italianos" son algunos de los ejemplos de los insultos que Kean recibió.El club viola salió a defender a su jugadorLa Fiorentina emitió un comunicado para defender y apoyar a su jugador: "El club 'Viola' expresa su cercanía a Moise Kean, víctima de fuertes ataques racistas en las redes sociales al final del partido disputado contra el Inter en Milán. Los autores de tales actos han sido denunciados ante las autoridades competentes".En lo futbolístico, Kean atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera y, asentado como titular en la 'Fiore' y habitual en las convocatorias con Italia, es el segundo máximo goleador de la Serie A con 15 goles.Otras repercusiones del casoEl brasileño Juan Jesús, central del Nápoles, mostró su apoyo total a Moise Kean y recordó su episodio con el italiano Francesco Acerbi, jugador del Inter al que acusó de racismo por insultos en un caso que acabó sin consecuencias por falta de pruebas.Además del apoyo de su club, Fiorentina, que denunció a las autoridades competentes los hechos, diversos jugadores y equipos como el propio Inter, el Juventus Turín, el Milan o el Lazio condenaron los sucedido.Entre los compañeros de profesión de Kean que mostraron su apoyo destaca Juan Jesús, que la temporada pasada aseguró que en San Siro recibió insultos racistas de Acerbi, central 'nerazzurro'."Estoy contigo, hermano", expresó Juan Jesús en un mensaje en Instagram. "Veremos cómo acaba esta vez", añadió, en una clara referencia a su particular caso con Acerbi.El supuesto insulto racista de Acerbi a Juan Jesús tuvo lugar en marzo de 2024, en el minuto 59 del partido entre Inter y Nápoles cuando Juan Jesús llamó al colegiado Federico La Penna para quejarse de manera vehemente sobre algo que había escuchado.
Junior de Barranquilla informó que avanza en la contratación de Teófilo Gutiérrez, delantero que cumplirá 40 años de edad en mayo de 2025 y que viene de actuar en la Primera B con el Real Cartagena.“Se ha alcanzado un principio de acuerdo para su vinculación hasta el 30 de junio”, apuntó la escuadra ‘currambera’ mediante comunicado de prensa emitido el 10 de febrero.“Solo necesita la revisión médica para que firme su contrato”, agregó el texto, dando a entender que el retorno de ‘Teo’ es casi un hecho y que servirá para rendirle un homenaje con la posibilidad de organizarle un partido de despedida.Sin embargo, causa curiosidad la forma en la que el entrenador venezolano César Farías lo recibirá en su plantilla si se tiene en cuenta que años atrás hubo un tenso encontrón entre ambos.Incidente entre Teófilo Gutiérrez y César FaríasTodo ocurrió cuando Gutiérrez jugaba para el Deportivo Cali, Farías dirigía a Águilas Doradas y se cruzaron en pleno partido, momento en el que se dijeron de todo en medio de un sinfín gestos y provocaciones, como se puede ver a continuación:.Por ello, Farías fue consultado al respecto, ya que no se sabe la relación que puede haber entre ambos luego del mencionado incidente.‘Teo’, a Junior de Barranquilla; así lo espera FaríasEl director técnico del conjunto ‘Tiburón’ manifestó días atrás que el ‘Teo’ de hoy debe ser evaluado, pues aclaró en declaraciones a los medios que Gutiérrez tuvo “rendimiento alto en épocas pasadas” y que el de ahora ya es otro: “Los años no pasan en vano”.Acto seguido, dudó de lo que pueda aportar el ídolo de ‘la Arenosa’: “No sé si la fiera está en las mejores condiciones… Pero el club valoriza los tiempos, las características del equipo, la edad del jugador, su salud, su peso… tantas cosas”.De esta manera, el timonel dio a entender que tienen sus reservas frente a la presencia del veterano atacante en su grupo de dirigidos, lo que da pie para la pregunta sobre si lo tendrá en cuenta y le entregará su confianza.Acá, las palabras del Farías (minuto 0:48):
No paran las repercusiones en España a raíz del episodio sufrido por Daniela Caracas en el derbi entre Espanyol y Barcelona, por la Liga F de ese país. En dicho partido, que fue el domingo anterior, la deportista de nuestro país fue tocada en sus partes íntimas por Mapi León. Desde todos los sectores del balompié 'ibérico' se han pronunciado y el más reciente en hacerlo fue un exjugador del Real Madrid. Éste le dio con todo a la jugadora del Fútbol Club Barcelona y a la institución 'azulgrana' como tal. Fue Santiago Cañizares, exarquero del cuadro 'merengue' y de la Selección española, el que dio sus impresiones y se puso del lado de la vallecaucana."No hay nadie que la pueda justificar. Es injustificable lo que hizo. No se puede justificar ni ella misma. Con el comunicado que hace yo creo que lo que está es preparándose para una posible intervención judicial", comenzó diciendo Cañizares en 'Radio Marca'. El actual comentarista deportivo siguió ahondado en el tema y sugirió que lo más sensato que podría hacer María del Pilar León, Mapi, es pedirle perdón a Caracas. "Si ella pide perdón, que sería lo lógico y es lo que hay que hacer cuando alguien comete un error, ese error se minimiza mucho y encuentras la comprensión de todo el mundo porque nadie está exento de cometer un error. Pero si pide perdón, reconoce un error que puede ser un delito. Y dices, aquí me tengo que proteger y por eso que el Barça no se involucre. Porque puede haber un proceso judicial", agregó. Para Cañizares se le ha vulnerado a Daniela CaracasPero ahí no pararon las fuertes palabras por parte del exguardameta del Real Madrid hacia la deportista del Barcelona, ya que sostuvo que esto no va de géneros."Creo que la jugadora del Espanyol (Daniela Caracas) no va a dar ese paso por toda la carga psicológica y mediática que tiene este proceso y que no va a querer asumir. Hay tocamiento, claro que lo hay, las imágenes hablan por sí solas, una frase que leí de Mapi León hace tiempo. Son evidentes. Y luego está Daniela, en qué sentido se ofende y se pone con su club y se genera esta historia y el Espanyol la protege lógicamente. ¿Por qué?, ¿por qué le ha tocado la pierna? Nadie se atreve a leer los labios porque es confuso, pero el tocamiento existe y está el testimonio de la jugadora". Y agregó: "Para mí esto va de respeto y principios y aquí se han vulnerado. La suerte que va a tener Mapi es que seguramente Daniela no quiere entrar en un proceso mediático y y psicológico como ir a un juicio, que no es un día por la tarde y que se arregla en cinco minutos". Por su parte desde el Espanyol mostraron todo su respaldo a la vallecaucana y confían que tras lo sucedido puesta estar en el duelo contra el Granada F.
Las últimas horas han estado movidas para Luis Díaz y sus compañeros en Liverpool, especialmente por el tropiezo que tuvieron jugando frente a Plymouth Argyle, que salió ganador por un marcador de 1-0 y de paso dejó por puertas a los de Arne Slot, en la FA Cup.Así las cosas han llegado las críticas y el delantero colombiano ha sido uno de los apuntados, por parte de los opinadores y periodistas que analizan las incidencias jornada a jornada del fútbol inglés.Y con ese panorama, desde ya se comienzan a tejer versiones relacionadas con el futuro deportivo de Díaz Marulanda, a quien en múltiples oportunidades se ha vinculado con el popular Barcelona, de España. Incluso se menciona con insistencia que los directivos del cuadro de Anfield Road tienen en carpeta algunos refuerzos, pensando en el mercado de fichajes del próximo mes de junio, y uno de ellos para la zona delantera. El periodista británico James William publicó en su cuenta de 'X' que el apuntado para la ofensiva de Liverpool es el sueco "Alexander Isak, del Newcastle United, es su principal objetivo para el mercado de verano". Ahí, cabe indicar que Isak cuenta con otros pretendientes, entre clubes grandes del balompié europeo."La directiva de los de Anfield busca reestructurar la línea de ataque, siendo Cody Gakpo el único jugador que se sabe que está anclado en el club. Luis Díaz, Darwin Núñez y Diogo Jota son libres de marcharse este verano", complementó la información el mismo comunicador.¿Luis Díaz tomaría el mismo camino de Jhon Durán?Además de la ya conocida cercanía que podría existir entre Barcelona y el futbolista nacido en Barrancas, en el departamento de la Guajira, medio europeos también vienen indicando que Luis Díaz también estaría en carpeta de clubes de Arabia Saudita y bien podría coger el mismo camino de Jhon Durán, recientemente trasnferido desde Aston Villa al Al Nassr. Ahora lo que viene es ver cómo sigue la situación del hombre de la Selección Colombia en su club y ver si vuelve a tomar un alto rendimiento. Por lo pronto, para el duelo de este miércoles 12 de febrero frente a Everton, no es confirmada su titularidad, máxime que viene de un regular desempeño en la FA Cup.
La Selección Colombia Sub-20 llenó de ilusión al país. En la primera fase del Sudamericano, no perdió ni un solo partido, ganando tres y empatando uno para sumar 10 puntos; además, marcó seis goles y recibió tres. Con esos números, clasificó al hexagonal final, donde empezó de buena manera, goleando 4-0 a Paraguay. Sin embargo, la suerte no fue la misma en los siguientes encuentros.Frente a Brasil, la 'tricolor' cayó 1-0, mismo resultado que se presentó contra Argentina, por la tercera jornada. Así las cosas, el sueño de coronarse campeona del certamen, con sede en Venezuela, se diluyó. Ahora, el objetivo es asegurar su presencia en el Mundial, a disputarse del 27 de septiembre al 19 de octubre, en territorio chileno. Justamente, Chile y Uruguay son los rivales que restan.Pese a que el grito de 'campeón' ya no se escuchará en la Selección Colombia Sub-20, hay varios puntos a rescatar y así lo hizo saber Óscar Córdoba, histórico futbolista del país 'cafetero'. En charla con Gol Caracol, el exguardameta dejó claro que estos fallos son parte del proceso y que lo importante es el aprendizaje que deja el torneo. Además, recordó lo que vivió a esa corta edad.¿Cómo ha visto a la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano?"De muy buena manera. Es una selección con un potencial impresionante, el biotipo, como se comportan en la cancha. Seguramente, tendrán errores, pero no por ello hay que castigarlos, es parte de ese proceso. Pero es una selección con una buena dirección".¿Cuál es el mayor aprendizaje para un futbolista en estos torneos?"Estos torneos te dan competitividad, por la posibilidad de enfrentar a Brasil, Argentina, Ecuador, y te da a la posibilidad de medirte a qué altura estás desde lo físico, la parte táctica y también en la mentalidad. Te muestra hacia dónde va el desarrollo cognitivo del jugador y físico".¿Qué jugador lo ha sorprendido?"Más que escoger un futbolista, me ha sorprendido cómo han encarado el Sudamericano, porque le han dado oportunidad a todos. Normalmente, no se juega con el segundo arquero, pero hasta eso pasó, tapó y demostró que estando en el banco es carta de garantía, y uno estaría tranquilo en el arco con esos dos jugadores que ha presentado el técnico".Usted, ¿Cuál fue su mayor aprendizaje a esa edad?"Aquí es saber a qué altura te encuentras con los rivales de Sudamérica. Cuando uno está en Colombia, se enfrenta con el de la costa, los vallunos, el rolo, el paisa, todos. En estos Sudamericanos, el salto de calidad es diferente porque es contra el brasileño, paraguayos, y empiezas a entender cómo se comportan en este tipo de situaciones".Entrevista completa con Óscar Córdoba, EN EXCLUSIVA, con Gol Caracol