Carlo Ancelotti no la ha pasado bien en el último tiempo en el Real Madrid y todo por cuenta de una mala campaña que está próxima a culminar sin ningún título. Por eso, el italiano llevaría varios meses en conversaciones con la Selección de Brasil para asumir como DT en propiedad. Su contratación estaba encaminada, sin embargo, el equipo 'merengue' se paró firme en la raya y tomó una decisión que habría dañado el negocio. "El acuerdo entre Carlo Ancelotti y la CBF se cayó tras toparse con un gran obstáculo: el Real Madrid. Consciente del acuerdo del italiano para hacerse cargo de la selección brasileña, la directiva del club español se mostró inflexible y no quiso pagar la indemnización por la destitución de Ancelotti, que tiene contrato con el Real Madrid hasta junio de 2026. Así, la CBF dio por terminadas las negociaciones con el italiano", fue la información que reveló el portal brasileño 'Globo Esporte'. Con esa piedra en el camino, la 'canarinha' habría optado por no meterse en un problema y mirar hacia otro lado para contratar a su nuevo estratega. "Por lo tanto, el acuerdo alcanzado entre Ancelotti y la CBF ya no será definitivo. Jorge Jesus, procedente del Al-Hilal, es el favorito para hacerse cargo de la selección brasileña", añadió el citado medio.Jorge Jesús ha tenido una extensa y exitosa carrera como director técnico, principalmente en Portugal, donde ha dirigido clubes como Benfica, Sporting CP, Braga y Vitória de Guimarães. Con Benfica vivió sus mejores años, logrando múltiples títulos nacionales y alcanzando dos finales de la UEFA Europa League. Su estilo ofensivo y disciplinado lo hizo destacar, acumulando altos porcentajes de rendimiento en varias etapas, superando el 70 % con Benfica y Fenerbahçe.Fuera de Portugal también dejó huella, especialmente en Flamengo de Brasil, donde ganó la Copa Libertadores en 2019. Además, dirigió en Arabia Saudita al Al-Hilal, con el que también tuvo cifras destacadas. En total, ha dirigido más de 1.300 partidos en su carrera profesional con un rendimiento global superior al 60 %, consolidándose como uno de los entrenadores más exitosos del fútbol portugués contemporáneo.
La portera Piareli Valdivia, titular del equipo femenino del Melgar de Perú, falleció durante la noche de este lunes a los 33 años tras sufrir un problema de salud que derivó en un aparente paro cardiorrespiratorio, informaron medios locales y el club peruano."Con profundo pesar, FBC Melgar informa el fallecimiento de Piareli Valdivia, arquera de nuestro equipo femenino", señaló el Melgar en sus redes sociales.El equipo rojinegro añadió que "se une para acompañar a su familia, amigos y compañeras en este momento tan difícil".El Canal N de televisión detalló que Valdivia fue conducida de urgencia a un centro médico de Arequipa tras presentar los problemas respiratorios.El diario Correo sostuvo que la jugadora "presentó dificultades al respirar y fue trasladada al área de emergencia del hospital de Yanahuara EsSalud, donde fue ingresada al área de trauma shock"."Al momento que los médicos intentaron estabilizarla sufrió un paro cardiorrespiratorio que la llevó a la muerte. Piareli había recibido horas antes tratamiento inhalatorio", detalló.La portera, que disputó el pasado domingo el encuentro de la Liga Femenina peruana entre el Melgar y el Biavo FC, era también profesora de Educación Física y se había unido este año al equipo arequipeño luego de haber jugado varias temporadas en el Carlos Mannucci de la ciudad norteña de Trujillo.Tras conocerse la información sobre su fallecimiento, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) expresó sus "más sentidas condolencias a los familiares y amigos" de Valdivia.Los equipos femeninos de Alianza Lima y Universitario de Deportes, los clubes más populares del país, también expresaron su pesar y condolencias por la muerte de la guardameta.
La Selección de Brasil se encontró este martes en el centro de la polémica entre la prensa, los aficionados y hasta ciertos sectores políticos que han mostrado su preocupación por el posible uniforme rojo para la equipación reserva de la 'canarinha' en el Mundial de 2026.En medio de la expectativa generada por la posible llegada del italiano Carlo Ancelotti al banquillo del Scratch, surgió la controversia a partir de la filtración de la web especializada 'Footy Headlines', que aseguró que la pentacampeona mundial volverá a vestirse de rojo -con matices en negro- más de un siglo después, puesto que ya usó ese color entre 1917 y 1919.La información fue confirmada por el grupo Globo, que añadió que el nuevo uniforme sustituirá el tradicional azul y blanco, y se lanzará al público en marzo de 2026, meses antes de la cita ecuménica del fútbol, que tendrá lugar en Canadá, Estados Unidos y México.Cuestionada por la Agencia EFE, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) guarda silencio, mientras el debate gana nuevos escenarios: ya no es solo deportivo, sino también político.Los acólitos del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, anticomunistas por definición, han clamado al cielo contra la posibilidad de ver al combinado nacional con los colores de su máximo adversario político: el Partido de los Trabajadores, que lidera el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.No en vano "A nossa bandeira jamais será vermelha" ('Nuestra bandera jamás será roja') es uno de los mantras más repetidos por la extrema derecha brasileña, que se ha adueñado del simbolismo de los colores verde y amarillo de la bandera nacional, en medio de un clima de gran polarización social.El diputado bolsonarista Zé Trovão se ha adelantado a cualquier confirmación y ha presentado este martes un proyecto de ley para que sea obligatorio el uso de los colores oficiales de la bandera, es decir, verde, amarillo, azul y blanco, en todas las entidades públicas o privadas que representen oficialmente a Brasil."¡Ni nuestra bandera, ni nuestros uniformes, ni un carajo de nuestro país será rojo!", exclamó el congresista en sus redes sociales. El senador Flávio Bolsonaro, uno de los hijos de Jair Bolsonaro, también se pronunció en la misma dirección.No obstante, los estatutos de la CBF ya regulan el tema y establecen que los uniformes tendrán que ser confeccionados con los colores de la bandera de la confederación, que son los mismos que los de la enseña nacional: verde, amarillo, azul y blanco.Ni rastro del rojo. La prensa considera que para vestir a Vinícius Júnior, Neymar y compañía de rojo habrá que cambiar los estatutos de la CBF, pues estos solo contemplan la posibilidad de jugar con otros colores en ediciones conmemorativas.Así ocurrió, por ejemplo, cuando en 2023 lució de riguroso negro por primera vez en su historia en el amistoso jugado con Guinea en el estadio de Cornellà-El Prat de Barcelona para denunciar los casos de racismo en el fútbol.En la prensa también han llovido las críticas. El locutor Galvão Bueno, toda una eminencia del periodismo deportivo brasileño, aseveró que ver de rojo a la Seleção sería "un crimen"."¿Qué tiene eso que ver con la historia...? Es una ofensa descomunal a la historia del fútbol brasileño. Estoy muy molesto", confesó el popular comunicador en su programa del canal Band.
Saúl Álvarez y William Scull se verán las caras en Medio Oriente para definir al campeón indiscutible del peso supermediano con la unificación de 4 títulos, primer combate del ‘Canelo’ afuera de México o Estados Unidos, lo que marca para él un nuevo desafío en su carrera.Al pleito, Álvarez llega como vigente campeón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).Entre tanto, Scull se presentará como poseedor del cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), que le pertenecía al ‘Canelo’, pero que lo perdió por no aceptar su defensa en 2024 frente al propio Scull.En consecuencia, el mexicano arriesgará sus 3 coronas con tal de recuperar la que le falta para así completar el pleno, mientras que Scull tiene como objetivo hacer moñona y despojar a su oponente de todas sus conquistas.Este será el primero de 4 combates que el púgil ‘azteca’ tendrá con la organización Riyadh Season, que lo llevó a pelear en suelo saudí.La siguiente contienda, si gana, será en septiembre de 2025 en Las Vegas (EE. UU.) contra el estadounidense Terence Crawford, campeón superwelter de la AMB y primer pegador que ha sido campeón indiscutible de 2 pesos: welter y welter junior.‘Canelo’ Álvarez vs. William Scull: canal de TV, fecha y horaEl duelo se llevará a cabo el sábado 3 de mayo a las 10:00 de la noche, hora colombiana, o 6:00 de la mañana del 4 de mayo, en horario de Arabia Saudita. Hasta el momento, la televisión para Colombia solo está confirmada en diferido por la aplicación Disney+.Acá, todos los datos de la pelea:⦁ Combate: Saúl ‘Canelo’ Álvarez (MEX) vs. William Scull (CUB)⦁ Fecha: sábado 3 de mayo de 2025⦁ Hora: 10:00 p. m. (de Colombia)⦁ TV: Disney+ (en diferido)⦁ Títulos en juego: unificación del peso supermediano- ‘Canelo’: expone los cinturones CMB, AMB y OMB.- Scull: expone el título de la FIB.
La contundencia del colombiano Luis Suárez, autor de los dos goles que definieron el encuentro -uno de penalti antes del descanso y otro al inicio de la segunda mitad-, permitió al Almería adjudicarse una victoria crucial para sus intereses frente al Racing de Ferrol, que con este resultado certifica matemáticamente su descenso de categoría.A pesar de las dificultades para controlar el juego y generar peligro, la eficacia del futbolista de Santa Marta bastó para asegurar los tres puntos en un partido marcado por la falta de fluidez y el dominio alterno, pero con carencias tácticas y una excesiva dependencia de las individualidades, evidenciando que aún hay aspectos por mejorar.El partido de la trigésima séptima jornada de LaLiga Hypermotion (Segunda División) comenzó con ambos equipos buscando el gol, aunque el Racing mostró algo más de iniciativa. El Almería generó peligro en el minuto 6 con una jugada de Baptistao y Luis Suárez, pero los centrales rivales lograron desbaratar la acción.A pesar de que los rojiblancos intentaron acercarse con acciones aisladas, como un disparo cruzado de Baptistao y un intento de Melamed en el 15, les faltó claridad para finalizar. La sensación era de un equipo visitante que dominaba el ritmo sin traducirlo en ocasiones claras, mientras que al Almería le costaba encontrar espacios en ataque.El Racing de Ferrol dispuso de las mejores oportunidades en la recta final del primer tiempo, con remates peligrosos de Naldo y Josep Señé que exigieron a Fernando Martínez. Sin embargo, el Almería logró adelantarse en el minuto 43 gracias a un penalti cometido sobre Luis Suárez, quien convirtió el gol que dio tranquilidad a los suyos justo antes del descanso.Este tanto permitió a los rojiblancos afrontar la segunda mitad con más confianza tras una primera parte caracterizada por la falta de intensidad y nerviosismo en ambos bandos.El inicio de la segunda parte dio tranquilidad momentánea al Almería gracias a la conexión entre Pubill y Luis Suárez. Un centro preciso del lateral encontró al pichichi de la categoría, quien ejecutó un magnífico golpeo para enviar el balón a la red, ampliar la ventaja y situarse con 25 en la tabla de artilleros de Segunda.Sin embargo, el equipo rojiblanco no logró despejar del todo las dudas. Aunque el Racing de Ferrol perdió intensidad en comparación con la primera mitad, el Almería siguió mostrando cierta intranquilidad, desperdiciando ocasiones como un cabezazo de Leo Baptistao tras otro gran servicio de Pubill.El conjunto ferrolano, vestido curiosamente con los colores del Cartagena -el colista de Segunda-, intentó reaccionar y se acercó peligrosamente en el minuto 72 con un cabezazo de Álvaro Giménez que salió desviado por poco. Rubi buscó oxigenar a su equipo con cambios, dando entrada a Gui Guedes y Alejandro Pozo, lo que ayudó al Almería a controlar más el balón y limitar las llegadas del rival. Sin embargo, el Racing aún mostró signos de vida, generando peligro esporádico y manteniendo la tensión en los minutos finales.En la prolongación, el Racing de Ferrol encontró recompensa a su insistencia. Un disparo de Raúl Blanco dentro del área fue rechazado por Fernando Martínez, pero Álvaro Giménez aprovechó el rebote para marcar y reducir la diferencia en el marcador.Este gol reavivó los fantasmas de un Almería que, aunque logró mantener el resultado, sufrió hasta el último instante, evidenciando una vez más sus problemas de solidez defensiva y su tendencia a complicarse incluso con ventaja en el marcador.Con el 2-1 final, el equipo gallego certificó matemáticamente su descenso a Primera RFEF.
El partido más llamativo de la fecha 16 se llevó a cabo en el estadio Pascual Guerrero. Este domingo 27 de abril, América de Cali y Deportivo Cali escribieron una nueva página del clásico vallecaucano. La realidad de ambos clubes era diferente, ya que los 'diablos rojos' están cerca de la clasificación a los cuadrangulares, mientras que los 'azucareros' luchan para no alejarse del exclusivo grupo de los ocho. Sin embargo, estos compromisos son aparte y así lo entienden ambos clubes.Ahora, lo que se esperaba que fuera una fiesta, tuvo su lunar en la previa. "Antes del juego en el Pascual, el defensa José Caldera, del Deportivo Cali, salió a la cancha y caminó cerca a la tribuna de Oriental, mientras la hinchada del América de Cali lo recibió con gritos y arrojándole objetos", reveló el diario 'El País de Cali', en sus redes sociales oficiales. Allí, en su cuenta de 'X' publicaron el video del momento exacto, el cual, por fortuna, no pasó a mayores y todo quedó ahí.Recordemos que el pasado 3 de noviembre de 2024, el 'verde vallecaucano' venció 0-1 a los 'diablos rojos', con anotación de José Caldera. En medio de la celebración, el defensa de Deportivo Cali hizo el gesto de la 'B', recordándole a los hinchas, jugadores, cuerpo técnico e institución americana, su descenso y cuando jugó en Segunda División del Fútbol Colombiano. Dicho gesto no gustó, generó críticas y, al parecer, tenían guardado ese recuerdo de lo acontecido en aquel entonces.Hinchas de América de Cali contra José Caldera, de Deportivo Cali
Este domingo 27 de abril, América de Cali y Deportivo Cali se vieron las caras en el estadio Pascual Guerrero, por la fecha 16 de la Liga BetPlay I-2025. Allí, ninguno se guardó nada y lo dieron todo desde el arranque del compromiso; por eso, la pierna fuerte no faltó y mucho menos las polémicas. Y es que, como en todo clásico, hay decisiones arbitrales que no son fáciles de tomar, dividiendo opiniones y generando molestia en alguno de los equipos que están en el terreno de juego.Prueba de ello fue lo ocurrido al minuto tres, cuando recién se acomodaban los conjuntos en la cancha. Joel Sebastián Romero se hizo con el esférico por la banda izquierda, controló, levantó la cabeza, se perfiló y envió un centro al corazón del área 'azucarera', buscando a Rodrigo Holgado. En ese momento, el delantero quiso anticiparse a su marca, pero fue referenciado por el defensa central, Juan Sebastián Quintero, quien despejó el balón y cortó el avance del club local.De inmediato, Holgado cayó al suelo y todos en América de Cali reclamaron penalti, mientras que el jugador de Deportivo Cali afirmaba que no lo había tocado y no era nada. El árbitro, Carlos Betancur, pensó lo mismo y no sancionó nada; de hecho, ni siquiera fue llamado por el VAR, ni tuvo que revisar la acción. De esa manera, el desarrollo del partido continuó sin mayores inconvenientes y, desde ese momento, se dedicaron a jugar fútbol, evitando simulaciones y similares.Polémica en América de Cali vs. Deportivo Cali, por la Liga BetPlay I-2025
Fortaleza e Independiente Medellín no se hicieron daño y empataron 0-0, en el estadio Metropolitano de Techo, bajo un fuerte aguacero. Sin embargo, sobre el final se presentó una acción que pudo haberle dado la victoria a los 'amix'. Luego de una pelota quieta, ganaron por los aires, conectaron de cabeza y anotaron, desatando la alegría en el conjunto local.Pero la felicidad duró poco, ya que el juez de línea levantó la bandera y sancionó fuera de lugar. De inmediato, llegaron los reclamos desde el equipo bogotano, mientras que respiraban en el 'poderoso'. Ahora, la tensión aumentó cuando el VAR entró en acción. No obstante, luego de trazar las líneas, confirmaron la decisión y se mantuvo la posición adelantada.En Fortaleza no quedaron convencidos de ello y se pronunciaron al respecto, 'alzando la voz'. Sebastián Oliveros, director técnico de los 'amix', habló respecto a dicha acción y dio su punta de vista, dejando claro que las líneas no estaban bien ubicadas y preguntando que por qué no hicieron más énfasis, sino que la pasaron rápido y como una jugada más.¿Cómo califica el empate contra Independiente Medellín?"Enfrentamos a uno de los mejores equipos de la Liga BetPlay, por no decir que es el mejor, ya que es el que menos goles ha recibido y el que ha tenido una regularidad en sus comportamientos. Normalmente, someten a sus rivales y los llenan de opciones de gol y, a partir de eso, encuentran la superioridad. Ya habían venido a Bogotá y le habían ganado a Santa Fe, que era un equipo complejo. En esta ocasión, hicimos un plan para controlar su estilo, sino generar opciones, hasta el punto de que convertimos figura a su guardameta y tuvimos la opción del final, que terminó en gol, pero la anularon".¿Qué análisis hace de la jugada del gol anulado al final?"Quisiera devolver la pregunta: ¿Por qué solo la pasaron una vez? Ni idea, ¿no? Estábamos viendo al cierre porque está la inquietud de verla, pero solo la muestran una vez. En esa acción que pasa, que es rápido, vemos que lo que las líneas van a marcar es la mano y esa parte del cuerpo no cuenta, entonces es bueno que la revisen y vean por qué se da. Respecto al Medellín, sumamos un punto más y dimos un paso importante porque no habíamos podido sumar frente a ninguno de los equipos que estaban dentro del grupo de los ocho, así que vamos poco a poco y veremos que va pasando ahora".¿Se ve con posibilidades de clasificar a los cuadrangulares?"El ideal es sumar la mayor cantidad de puntos posibles, llegando a 29. Reconocemos que no ha sido un semestre fácil, ya que el equipo no empezó bien, pero se han ido encontrando los comportamientos, manteniendo el arco en cero y varias opciones de gol al arco rival. Esperamos estar cerca del objetivo de clasificar a los ocho o, en su defecto, sumar lo que más se pueda para alejarse del descenso. Esto es un proceso, vamos bien, paso a paso, y nos acercaremos a algo grande".¿Qué cambios hará para el próximo partido?"Vamos a ver los videos, revisar qué se hizo, cómo analizamos al rival y algo que venimos buscando es una regularidad y mantener la nómina. Hay que ver cómo se va dando la semana y se hará un plan para enfrentar a Deportivo Pasto, en una plaza difícil, en condición de visitante, y haremos lo que esté a nuestro alcance para conseguir la victoria y celebrar".
Este domingo, el América recibió a Cali en el estadio Pascual Guerrero, por el duelo correspondiente a la jornada 16 de la Liga BetPlay, en el fútbol colombiano.Y evidentemente, uno de los principales protagonistas fue Juan Fernando Quintero, quien levantó a toda la hinchada ‘escarlata’ con sus jugadas de fantasía.Una de ellas, muy viral en las redes sociales, dejando en el suelo a Yeison Gordillo, tras hacer gran enganche, con el que lo volvió ‘loco’, al punto de quedar sembrado en el terreno de juego, sin poderle quitar la pelota al antioqueño.No obstante, lo polémico llegó solo minutos después, cuando ‘Juanfer’ se iba acercando al campo ‘azucarero’ y, para neutralizar su poderío ofensivo, Rafael Bustamante lo golpeó fuertemente en la cara, recibiendo una amarilla por tumbarlo sin balón.En redes sociales se abrió la polémica si era o no expulsión, por la gravedad de la infracción, que al final terminó en un tiro libre directo para el América de Cali.Lo que sí quedó claro fue la ‘magia’ y calidad de Juan Fernando Quintero, quien se ganó todos los aplausos del estadio Pascual Guerrero.
Independiente Medellín no pudo convertirse en el nuevo líder de la Liga BetPlay I-2025. Después de la derrota de Junior de Barranquilla contra Deportivo Pereira, un triunfo le bastaba al 'poderoso' para subirse a lo más alto de la tabla, pero tuvo que conformarse con un empate. Este domingo 27 de abril, fue 0-0 contra Fortaleza, en el estadio Metropolitano de Techo.Sin embargo, hubo otra noticia poco alentadora. Luis Sandoval, uno de sus mejores jugadores, vio la tarjeta roja, al minuto 90+4', tras una dura infracción. Razón por la que el director técnico, Alejandro Restrepo, habló al respecto en la rueda de prensa, dando detalles de lo que pudo haber acontecido con su delantero, quien no estará frente a Atlético Nacional.¿Qué análisis hace del partido?"De acuerdo a como veníamos jugando, dominando los partidos y después de haber recuperado la efectividad, todo eso fue lo que nos faltó. Nunca encontramos a los compañeros bien ubicados, ni fuimos determinantes. Debemos revisar esos aspectos, corregir y mirar qué más se debe hacer para que no nos vuelva a suceder".¿Cómo encarar el clásico contra Atlético Nacional?"Debemos pasar la página, juntarnos, hablar en qué temas mejorar y mirar las cosas que salen en caliente. Somos un club muy autocrítico. Sabemos lo que significa ese partido para la gente, nosotros, en fin, con la boletería vendida y esperamos hacer una buena semana y un excelente plan de partido para sacarlo adelante y ganar".¿Cuál es su balance de lo que va del 'todos contra todos'?"Me he sentido muy bien, esperamos conseguir la clasificación contra Atlético Nacional. Tenemos una linda nómina, con jugadores que siempre lo dan todo, son cohesionados, autocríticos, que quieren mejorar y crecer. Queremos crecer como grupo y no nos podemos poner techo por una simple buena campa; vamos por más".¿Qué faltó para haberse llevado la victoria?"El equipo lo intentó hasta el final, pero nos faltó claridad y fineza en el último tercio, la jugada final, acumular un poco de hombres en los metros finales. Igual bueno, fuimos protagonistas, se buscó por distintos caminos y se le debe dar mucho mérito al rival, que nos complicó las cosas, nos llegó y, por fortuna, no nos anotó".¿Cómo ve el resultado: se van conformes de Bogotá?"No estamos conformes porque hicimos una buena semana, planificando el partido. Somos un equipo que siempre sale a ganar en todas las canchas, así que no estamos felices. El vestuario no está contento porque queríamos los tres puntos, pero también somos conscientes de que estábamos en una plaza difícil".¿Qué decir de la expulsión de Luis Sandoval?"Es un tema que no es fácil y no quisiera tocarlo públicamente, sino que lo quiero hablar con él. Normalmente, no es un jugador que tenga esas reacciones, al menos desde que está conmigo. Razón por la que lo hablaremos y se le preguntará, qué sintió y por qué actuó de esa manera. Fue algo extraño de su parte".
Este domingo 27 de abril, América recibió a Deportivo Cali en el estadio Pascual Guerrero, que se vistió completamente de rojo, para ver la victoria 2-0 en el clásico caleño, sobre los ‘azucareros’; esto, por la fecha 16 de la Liga BetPlay I-2025.Los dos goles del conjunto ‘escarlata’ fueron obra y gracia de Rodrigo Holgado y Esneyder Mena. Ambos, en el segundo tiempo.Desde el primer instante, en el Pascual se sintió ambiente de clásico; tanto, que saliendo a los himnos, Cristian Barrios no pudo contenerse y se le aguaron los ojos, por el emotivo y fúrico momento en el campo.Ya en el campo, el juego marcó un destino diferente. A pesar de las diferentes incursiones ofensivas por parte de los 'escarlatas', en el último cuarto de cancha faltó ese pase y definición necesario para abrir el marcador, que sí apareció para el complemento.Y es que, a diferencia del primer tiempo, en el que destacó la 'magia' de Juan Fernando Quintero y las duras faltas contra el paisa para frenarlo, ya en la segunda mitad resaltó la buena definición y amplitud del campo, para encontrar espacios en campo rival.Es más, en el solo 'amanecer' del complemento, apareció Rodrigo Holgado con un gran movimiento dentro del área, dándose la vuelta para definir con el arco a su merced y sentenciar el 1-0.Pero eso no fue todo, pues América siguió insistiendo y, tras varias llegadas de ataque, Esneyder Mena aumentó la cuenta al 65 para sentenciar un triunfo que ya era necesario para los rojos.Al final, los 'verdiblancos' se acercaron sin mucho peligro, no pudiendo evitar la derrota 2-0 en el estadio Pascual Guerrero, por el duelo correspondiente a la jornada 16.Con este resultado, el América es parcialmente segundo en la tabla de posiciones con 29 unidades, mientras que el Cali salió del grupo de los ocho, quedándose instalado con 23 unidades.El siguiente partido del conjunto ‘escarlata’ será contra Águilas Doradas, el próximo miércoles. Por su parte, el ‘azucarero’ hará lo mismo, pero el sábado frente a Tolima.Ficha técnica:América (2): Jorge Soto, Yerson Candelo, Daniel Bocanegra, Jean Pestaña, Esneyder Mena, Rafael Carrascal, Eder Álvarez Balanta, Cristian Barrios (90' Sebastián Navarro), Juan Fernando Quintero, Joel Romero (74' Jan Lucumí) y Rodrigo Holgado (84' Kevin Angulo).DT: Jorge ‘Polilla’ da Silva.Deportivo Cali (0): Alejandro Rodríguez, Fabián Viáfara (80' Cristian Graciano), Juan Sebastián Quintero, Guzmán Corujo, Yulián Gómez, Yeison Gordillo (81' José Caldera), Rafael Bustamante (56' Emiliano Bustamante), Jean Colorado, Jarlan Barrera, Fabián Castillo (73' Jaider Moreno) y Andrey Estupiñán (73' Javier Reina).Entrenador: Alfredo Arias.Estadio: Pascual Guerrero.
El Atalanta, con Juan Guillermo Cuadrado los últimos 45 minutos, no pudo pasar este domingo del empate ante el Lecce (1-1), equipo que pelea por escapar del descenso, pero el italoargentino Mateo Retegui salvó desde los once metros el desastre y mantiene el margen de los suyos para acudir a la Champions League.Con la ajustada pelea que vive la Serie A en la pelea por Europa, el Atalanta tenía prácticamente sentenciado su objetivo de jugar 'Champions' hasta que se cruzó con un Lecce que le volvió a meter de lleno en la batalla por unos minutos tensos que solventó desde el punto de penalti el máximo goleador del campeonato.Se adelantó el Lecce en el minuto 29 con el tanto de Karlsson, en un día especial para el equipo de Salento (sur), que perdió a su fisio el viernes, motivo por el que el partido se aplazó a este domingo. Una decisión que el Lecce no compartió y por la que retó a la organización liguera, cambiando su camiseta por una especial, completamente blanca en lugar de la colorida amarilla y roja y con el mensaje "ningún valor, ningún color".Sin embargo, no pudo aguantar las embestidas de la 'Dea', que encontró la merecida recompensa con el penalti de Mateo Retegui en el minuto 70, tras una falta que fue ocasionada en el área por Juan Guillermo Cuadrado, salvador en un momento complicado que pudo haber metido al equipo en un lío a falta de solo 4 jornadas.Por lo pronto, la 'Dea' marcha tercera y tiene un colchón de 5 puntos (falta por jugar el Bolonia del colombiano Jhon Lucumí). El Lecce, por su parte, se alejó un punto más del descenso, que tiene a 2.Atalanta espera mantener su ventaja en la parte alta de la tabla, para seguir soñando en disputar la próxima temporada la Champions League, con el colombiano Juan Guillermo Cuadrado que de a poco va recuperando su nivel característico, tras la confianza del técnico Gian Piero Gasperini en disputar más minutos en cada juego, y dejando atrás las lesiones que le impidieron tener un bache futbolístico. ¿Cuándo vuelve a jugar Juan Guillermo Cuadrado y Atalanta?La 'dea' tendrá su próximo reto el día domingo 4 de mayo, cuando visite al Monza en el estadio Brianteo a las 8:00 de la mañana (hora de Colombia), por la fecha 34 de la liga italiana.
Millonarios no para de sumar. La última vez que cayó fue el pasado 22 de marzo, por 3-2 frente a Independiente Santa Fe; desde entonces no sabe lo que es perder. Venció 2-0 al 'león', 2-0 a Alianza Valledupar, 2-0 a Fortaleza, empató 0-0 contra América de Cali y 0-0 frente a Atlético Nacional, y, ahora, este domingo 27 de abril, derrotó 2-0 a Atlético Bucaramanga.En el estadio Américo José Montanini, se vivió una fiesta. Cuando los equipos saltaron a la cancha, hubo colores, banderas, extintores y mucho aliento por parte de la afición del 'leopardo'. Y es que, desde que llegó Leonel Álvarez, el rendimiento del equipo, tanto en el rentado local como en Copa Libertadores, ha gustado a la hinchada, que respondió y los apoyó.Sin embargo, en esta ocasión, el equipo no pudo responder de la mejor manera. Además de que generó pocas ocasiones de peligro, se encontró con un Álvaro Montero que se mostró firme y seguro bajo los tres palos. Dicho panorama lo supo aprovechar el conjunto 'embajador', que, justo antes del cierre del primer tiempo, encontró su premio y marcó el 1-0.Néiser Villarreal recibió en el área y fue derribado; el árbitro no dudo en sancionar infracción y fue penalti. Daniel Ruiz se hizo cargo, tomó la pelota y cobró con mucha personalidad, ganándole el duelo al guardameta, Aldair Quintana, quien sí adivinó el palo, pero no llegó a atajar. Con la ventaja en el marcador, Millonarios empezó a manejar el partido a placer.Fue así como, cuando recién arrancaba la parte complementaria, el propio Daniel Ruiz volvió a inflar las redes. El volante recibió una maravillosa asistencia de Nicolás Arévalo y puso el 2-0 definitivo. Dicho resultado lo administró de una buena manera y se llevó el triunfo, que le permitió convertirse en el nuevo líder de la Liga BetPlay I-2025, tras la fecha 16.Ahora, los dirigidos por David González son primeros, con 30 puntos y una diferencia de gol de +10, seguido del Junior de Barranquilla, que también suma 30 unidades, pero +9. En el caso de Atlético Bucaramanga, peligra su clasificación a los cuadrangulares, ya que es puesto 11, con 20 puntos y -1 en su diferencia, a falta de solo cuatro jornadas para el cierre.Eso sí, la noticia del compromiso también pasó por lo que sucedió con Luciano Pons. Cuando transcurría el minuto 75, se cobró un tiro de esquina a favor de Atlético Bucaramanga. En ese momento, el delantero y Carlos Henao fueron en busca del balón, con tan mala suerte que chocaron sus cabezas, protagonizando un fuerte golpe y cayeron duro al suelo.De inmediato, entraron ambos cuerpos médicos a atender a los jugadores y el defensa central logró ponerse de pie, sin mayor problema. Sin embargo, el atacante no contó con la misma suerte. A pesar de que no perdió el conocimiento, fue necesario que ingresara la ambulancia, lo subieran en camilla y fuera trasladado al hospital más cercano de la ciudad.
Momentos de preocupación y tensión se vivieron en el estadio Américo José Montanini. Cuando transcurría el minuto 75, se cobró un tiro de esquina a favor de Atlético Bucaramanga. En ese momento, Luciano Pons y Carlos Henao fueron en busca del balón, con tan mala suerte que chocaron sus cabezas, protagonizando un fuerte golpe y cayeron duro al suelo.De inmediato, entraron ambos cuerpos médicos a atender a los jugadores y el defensa central logró ponerse de pie, sin mayor problema. Sin embargo, el delantero no contó con la misma suerte. A pesar de que no perdió el conocimiento, fue necesario que ingresara la ambulancia, lo subieran en camilla y fuera trasladado al hospital más cercano de la ciudad.Esta situación activó el protocolo de conmoción cerebral, por lo que se dio un cambio más al Atlético Bucaramanga y Millonarios. En el caso del 'leopardo', ya habían hecho las cinco variantes, por lo que la de Luciano Pons fue la sexta, y el que ingresó fue Aldair Enrique Zárate Palma, al minuto 82 del compromiso, válido por la fecha 16 de la Liga BetPlay I-2025.Choque de cabezas de Luciano Pons y Carlos Henao, en Bucaramanga vs. Millonarios
La derrota 0-2 de Atlético Bucaramanga contra Millonarios pasó a un segundo plano, luego de lo acontecido al minuto 75 del encuentro. En un cobro de tiro de esquina, a favor del 'leopardo', Luciano Pons y Carlos Henao saltaron a conectar el esférico, con tan mala suerte que chocaron sus cabezas. De inmediato, ambos cayeron al suelo y hubo preocupación en el estadio Américo José Montanini. Razón por la que los dos cuerpos médicos entraron a la cancha para atenderlos rápido.El defensa central, por fortuna, logró ponerse de pie y seguir en el terreno de juego, pero el delantero no contó con la misma suerte. De hecho, fue necesario que entrara la ambulancia para trasladarlo al hospital más cercano. Desde ese momento, no se sabía nada sobre su estado de salud, hasta que Leonel Álvarez, director técnico de Atlético Bucaramanga, habló en rueda de prensa posterior al partido y dio un parte de tranquilidad, revelando que Luciano Pons está bien.¿Cómo está Luciano Pons?"El reporte es alentador. Desde luego, lo van a estar cuidando porque se necesita hacerlo por el golpe, pero, hasta ahora, no hay ningún problema".¿Qué conclusiones saca del partido?"Este grupo es tan bueno que permite tener un colchón. Desde luego, nos tenemos que ocupar, como entrenadores, en darles más herramientas y retomar el juego y la chispa que teníamos. Este es un grupo bueno y hay que valorar muchas cosas. Perdimos un partido en el que dimos la posibilidad de que se vayan adelante, a través de un penalti. Ese ha sido un problema porque nos pasó contra Colo Colo, Unión Magdalena, Fortaleza y, ahora, Millonarios, en todos, cometimos un penalti. En el juego, no tuvimos la chispa, a pesar de las ganas y la voluntad. Ellos tuvieron eficacia, aprovecharon y en la próxima fecha, se jugará una final. Tenemos la ilusión de sumar tres puntos para seguir en la pelea por clasificar".¿A qué se debió la elección de la nómina?"Hay que darle continuidad al equipo y mover lo menos posible porque tenemos una semana larga y siempre les hemos pedido el esfuerzo. Es fácil, cuando uno no consigue el resultado, pedir que roten. Hay un culpable que soy yo y todos se van a ocupar de sacar esto adelante. Es fútbol y no contábamos con este resultado, pero se viene una semana de trabajo, algo que antes no habíamos tenido. Vamos a recuperar la chispa y el orden, porque así como quedó 2-0, pudo haber sido un 3-0, ya que dejamos espacios. Como cuerpo técnico, les daremos lo mejor. El sábado, con la ayuda de Dios, tendremos una respuesta grande. A ellos no se les debe reprochar nada; solo pedir disculpas a los miles de hinchas que vinieron".¿Elegirán entre Copa Libertadores o Liga?"Mientras que tengamos opciones matemáticas, se luchará en ambos frentes. Los jugadores han entendido que tenemos dos competencias, las cuales asumimos de la mejor manera, con responsabilidad. Si se tiene vida, seguiremos adelante".