Gol Caracol
Tren Valencia
Tren Valencia
-
Gol Caracol
Uno de los máximos ídolos en la historia ‘cardenal' habló sobre el gran presente del club ‘rojo', la selección Colombia de mayores, Falcao García, y su hijo ‘Trencito' Valencia.
-
Pese a que repetir el marcador del 5 de septiembre de 1993 es muy difícil, los históricos de la selección Colombia creen que volver a ganar en el Monumental de Buenos Aires sí es posible.
-
Gol Caracol
Ya han hecho su despedida Carlos Valderrama, Mauricio Serna, Víctor Aristizábal, Faustino Asprilla y René Higuita. Y todos han tenido en su cita un aire de grandeza, un reconocimiento merecido con hinchas coreando sus nombres. No será así con el adiós a Adolfo ‘El Tren’ Valencia. El último partido de ‘El Pibe’, en 2004, tuvo mucho color en Barranquilla y contó ilustres personajes. Uno de ellos, Carlos Vives, erró goles increíbles y al final el mejor ‘10’ de Colombia dio una emocionante vuelta olímpica acompañado de allegados y muchos intrusos. Aristizábal sí se fue obligado del fútbol debido a una lesión y en julio de 2008 se marchó como ídolo real de Nacional en Medellín. Algo similar pasó con ‘Chicho’ Serna en enero de 2007. Y hace apenas unas semanas, René Higuita hizo gol y el escorpión para cerrar como se debe una carrera destacada. Asprilla, estrafalario una vez más, se dio en su despedida el lujo (ordinario para mi gusto) de vestir de esmoquin y entrar en limosina al Atanasio Girardot junto a la espectacular modelo Claudia Perlwitz (julio de 2009). ¿En qué ferrocarril entraría Valencia al estadio El Campín? La pregunta, más que mofa, tiene su asidero. El ex goleador del Bayern Munich tendrá un homenaje minúsculo el domingo 28 de febrero. Será un partido preliminar al ‘gran’ juego entre Santa Fe y Deportivo Pereira. Él reconoce estar muy agradecido con el acto y la colaboración recibida. Pero cuántas personas estarán junto a su lado en una fecha tan especial. ¿10 mil? ¿20 mil? El número no mide la calidad, por supuesto, pero más allá de que lo acompañen sus amigos del 5-0 sobre Argentina y otros ex futbolistas parece muy pequeño el punto final para lo que fue su trayectoria. Merece más este hincha de Millonarios, aquel que con el paso del tiempo, según dice, se ha hecho seguidor del equipo que le paga, o sea Santa Fe. No hay que olvidar que Colombia también estuvo muy pendiente de sus pasos y sus goles cuando era estrella en la década del noventa. ‘El Tren’ paró en Múnich para la temporada 1993-94 y a su llegada el entonces técnico del equipo, Franz Beckenbauer, se deslumbró con su talento, a pesar de su falta de aptitudes para aprender el idioma. El de Buenaventura fue figura, tal cual, del fútbol europeo. Luego decayó. El colérico Jesús Gil y Gil, fallecido presidente del Atlético Madrid, aseguró que “al negro hay que cortarle el cuello” por su bajo rendimiento. Entonces, y no por esa fatua amenaza, Valencia empezó a deambular por muchos otros equipos hasta regresar a su casa cardenal, la que lo cobijó durante gran parte de su vida. No se puede creer que con todo lo que hizo la despedida de ‘El Tren’ sea tan tímida y de segundo plano. Lo que está próximo a suceder vale sí como un homenaje y como choque preliminar. Nada más. El camino del delantero Santa Fe (1992) Bayern Munich (1993-94) Atlético de Madrid (1994-95) Santa Fe (1995-96) América de Cali (1997) Reggiana (1997-98) Medellín (1998-99) PAOK Salónica de Grecia (1999) MetroStars (2000-01) Santa Fe (2002) Lucheng de China (2002-03) Maracaibo de Venezuela 2003) Lucheng de China (2004)
-
Gol Caracol
El 28 de febrero, antes del partido de entre Santa Fe y Pereira por la Liga Colombiana, se jugará en El Campín un choque en honor al ex delantero. Valencia se retiró en 2002 y jugó en equipos como el Bayern Munich de Alemania, donde fue goleador, Atlético de Madrid de España, Paok de Grecia, MetroStars de Estados Unidos y el Unión Atlético Maracaibo de Venezuela.
-
Gol Caracol
Uli Hoeness, quien acaba de ser nombrado como máximo titular del conjunto alemán, confesó que las negociaciones para fichar al delantero colombiano Adolfo "Tren" Valencia fueron las más difíciles de su gestión como mánager del club.