¡A horas del gran partido! La final de la Copa América 2024 entre Colombia contra Argentina se está 'palpitando' con todo. Y es que no solo los hinchas del balompié mundial están con 'los pelos de punta' de cara lo que será este apasionante duelo, sino también varios exfutbolistas se han pronunciado. Uno de ellos fue Adolfo 'Tren' Valencia, quien supo vestir durante varios años la casaca de la 'tricolor' y quedó en el corazón de los colombianos. En entrevista con 'Radio Mitre', el exdeportista de la 'tricolor' dio 'picantes' declaraciones que han generado molestia en algunos seguidores de la 'albiceleste'. "No podemos descartar lo inteligente que es Messi, pero ya no es el de 23 años. Ha perdido velocidad y fuerza, igual que Di María. Esa será la ventaja que tendremos, lo físico", comentó en primer lugar el 'Tren' Valencia. Así las cosas, elogió lo que ha hecho el '10' en el conjunto 'cafetero'. "Los colombianos vemos que, cuando James se pone la camiseta de la selección, es otro jugador. Es un tipo que quiere ganar la Copa América", comentó el exfutbolista. *Otras declaracionesElogios para Néstor Lorenzo..."(Néstor) Lorenzo es la continuidad de (José) Pékerman. Aprendió de él. Estamos muy contentos con su llegada. Es un futbol serio y con alegría".¿Cómo se debería jugar la gran final de la Copa América?"Una final se gana cuando el jugador sale a buscar el partido. Los muchachos creen en lo que pueden dar. Saben que Argentina es un gran rival, pero las finales hay que jugarlas".¿Qué le faltaba a Colombia?"Son dos rivales que saben que no pueden dar ventaja. Lorenzo ha logrado convencer a los jugadores. Es lo que le faltaba a Colombia. Se los ve confiados y alegres",¿A cuál Selección Colombia le recuerda esta?"Vemos una selección que sale a proponer. Hace un gol y quiere más. Me hace ver la selección del 93/94".Así las cosas, tantos los 'cafeteros' como la 'albiceleste' se alistan para el gran compromiso, el próximo domingo 14 de julio, en el Hard Rock Stadium a las 7:00 p.m. (hora de Colombia). Es válido mencionar que la Selección de Argentina cuenta con 15 estrellas en la Copa América, siendo uno de los equipos, junto con Uruguay más ganadores en el certamen internacional. Mientras que Colombia solo tiene con un solo trofeo; razón por la cual se está a la expectativa de quién será el vencedor de la competencia que reúne a los equipos de la Conmebol y la Concacaf.
Por estos días hay temas de interés en el balompié de nuestro país relacionados con la cercanía de la Selección Colombia de empezar su participación en la Copa América 2024 e igualmente con la definición de la Liga I 2024 del fútbol colombiano entre Santa Fe y Bucaramanga. En ese orden de ideas, en la noche de este martes en 'Espn' tuvieron un invitado como el histórico Adolfo 'el Tren' Valencia, quien no solamente tuvo palabras de elogio para el seleccionado de Néstor Lorenzo y para sus jugadores, sino que también se refirió con respecto a la finalísima de Liga, con un equipo de su corazón como el 'cardenal' soñando con la décima estrella.Pero además, aprovechando la presencia de Óscar Córdoba en el panel, el nacido en Buenaventura recordó momentos divertidos con hombres como Faustino Asprilla, quien es reconocido por su particular sentido del humor.Sin embargo, 'el Tren' Valencia tuvo un momento a pura sonrisa cuando rememoró un episodio que vivió en su tiempo en Bayern Múnich, de Alemania, junto a un compañero brasileño que lo convidó para asistir a un paraje novedoso para él."Yo estaba en la casa, había llegado 15 ó 20 minutos antes y ahí apareció el brasileño Jorginho, quien me dijo que si iba con él a hacer una vuelta. Le dije ahí mismo a mi señora y me fui. Ahí después compramos un par de cervezas de las grandes y como a la media hora llegamos. Era un sitio nudista", comenzó indicando el otrora potente atacante."Llegué y vi toda esa gente. Las europeas tienen otra mentalidad. Eran como 200 (personas) que estaban como 'Dios nos trajo al mundo'. Le dije: Jorginho, qué hiciste hombre, con esa broma que me salís...Yo me fui comenzando a cubrir y él me dijo: 'eso es normal aquí'. A los 10 minutos los que salen de ahí, no aguanté esa tentación", complementó Valencia.¿En qué equipos jugó Adolfo 'el Tren' Valencia?Adolfo Valencia jugó en equipos de Colombia, Alemania, España, Estados Unidos, Grecia y Venezuela. Así estos fueron sus clubes en su extensa carrera.Santa FeAméricaMedellínBayern Múnich (ALE)Atlético de Madrid (ESP)Reggiana (ITA)PaokMetrostars (EE.UU)Atlético Maracaibo (VEN)
Hugo Rodallega es sinónimo de gol y experiencia y, en Santa Fe, el delantero vallecaucano ha sabido responder con buenas actuaciones, liderazgo y celebraciones a esa confianza que han depositado en él. El popular 'Hugol' es el comandante del barco del conjunto 'león' que anhela la décima estrella en el fútbol colombiano. Sus números también avalan sus buenas presentaciones dentro del campo de juego, puesto que en lo que va de la Liga Betplay I-2024, el exjugador del Fulham y Wigan, de Inglaterra, ha logrado festejar en 11 ocasiones en 24 partidos disputados. El oriundo de El Carmelo, Valle del Cauca, ha logrado transmitirle todo su bagaje y experiencia que construyó a nivel internacional a toda la plantilla de Santa Fe, y eso mismo lo destaca, Adolfo 'el Tren' Valencia, uno de los ídolos en el 'cardenal' y que sueña con que el club al que ama levante el trofeo de campeón contra Bucaramanga."Rodallega pesa porque estuvo en el exterior y les brinda a ellos confianza. Es un jugador que se mantuvo mucho tiempo en el exterior y eso no es fácil. Es un muchacho, que a pesar de su edad, está trabajando fuerte por la institución, está valorando lo que el club está haciendo por él y él también está aportando cosas buenas, porque la experiencia vale mucho", dijo de entrada Valencia en charla exclusiva con Gol Caracol. Pero ahí no pararon las palabras de elogio para Rodallega Martínez, ya que 'el Tren' aseveró que toda experiencia que ha ganado con los años le servirá a Santa Fe para hacer un buen papel en la finalísima frente a los 'búcaros'. "Veo un buen complemento de él con sus compañeros y sus compañeros hacia él. Y el apoyo también se lo está dando el técnico que tiene una admiración y un respeto por Rodallega por todo lo que ha hecho en su carrera. Espero que Santa Fe siga así y esperamos ganarnos ese título, no va a ser fácil porque Dudamel es un buen estratega, que desde que llegó cambió lo anímico y lo mental y ese partido va a ser muerte, de dos equipos que corren, el que menos errores cometa ganará", complementó. Por último, el otrora futbolista de la Selección Colombia sostuvo que la presencia de Hugo a Santa Fe le ha dado un estatus diferente. "Rodallega le ha transmitido su experiencia a ellos, pero se sabe que un jugador solo no juega, con la ayuda de los 10 y los suplentes. Es un buen aporte que han tenido todos, están luchando por la misma causa y hay una motivación enorme porque vemos a un Santa Fe, que cuando sale a jugar, sale a jugar con ganas y cuando en el juego existen las ganas, se pueden hacer las cosas. Vemos a un Santa Fe que está para grandes cosas", concluyó. ¿Cuándo es la final Santa Fe vs. Bucaramanga?El primer 'round' entre 'cardenales' y 'leopardos' se jugará este sábado 8 de junio, a las 7:30 de la noche, en el estadio Alfonso López. El compromiso de vuelta será en El Campín, el sábado 15 de junio, en el mismo horario.
Santa Fe es un equipo en el que se respira una mística diferente. Pablo Peirano ha sabido guiar desde el banco técnico al 'león', que busca una nueva estrella en el fútbol colombiano. Una escuadra que tiene una mezcla entre veteranía y juventud, y liderados por el poder goleador de Hugo Rodallega y la fortaleza de Daniel Torres van por más. El rival al que enfrentarán por la definición de la Liga Betplay I-2024 es el Atlético Bucaramanga, equipo que también ha tenido un gran proceso con Rafael Dudamel. De los que sigue de cerca al 'cardenal', como buen hincha del equipo, es Adolfo 'el Tren' Valencia, que en charla con Gol Caracol, destacó las virtudes de Santa Fe. El otrora jugador se refirió del proceso que ha ido llevando Peirano, quien en poco tiempo ha sabido llevar al club, entre otros aspectos. De entrada, Valencia manifestó que este Santa Fe "es un equipo que se para bien tácticamente, que está jugando un fútbol al estilo europeo, juega con mucha profundidad". También tuvo palabras para el 'leopardo', que no será un contrincante fácil. A su vez, 'el Tren' valoró que todos en el 'león' "luchan por la camiseta y no hay egoísmo". ¿Cómo analiza a este Santa Fe para la final contra Bucaramanga?"Es un buen equipo, pero antes de analizar a un buen equipo, uno tiene que ver es cómo está el grupo, la motivación que tiene el cuerpo técnico por los jugadores, esa buena amistad. Uno ve a un Rodallega que es un líder por toda su experiencia que tuvo en el exterior y se la está transmitiendo a todos los muchachos. Santa Fe este año hizo una mezcla entre veteranos y jóvenes, donde eso le está dando buenos resultados; todos están tirando para el mismo lado, no se ve a un equipo con ese egoísmo. Se ve que todos se quieren, todos están trabajando, corren, están luchando la camiseta, y Santa Fe siempre ha sido fuerte cuando se han visto esas cosas".¿Qué es lo que más destaca del equipo de Pablo Peirano?"Todo va en el trabajo y en la confianza que el técnico le ha brindado a los jugadores. Es un buen cuerpo técnico para el poquito tiempo que ha estado trabajando con el equipo, ha estado haciendo las cosas bien. Los jugadores creen en su proceso y en el trabajo del técnico y están muy 'metidos'. Santa Fe tiene una ilusión, que es ganar el título, llevaba mucho tiempo en que no vivía este momento de alegría, la hinchada ha acompañando a sus jugadores. Me gustó el partido contra Tolima, que fueron allá a Ibagué a proponer, a buscar el partido. Cuando unos jugadores están enchufados de esa forma, están pensando en ganarse ese titulo".¿Este Santa Fe porqué puede superar a Bucaramanga?"No va a ser fácil porque Bucaramanga viene mostrando también un buen trabajo y es un equipo que tiene jugadores importantes y rápidos. Fácil no va a ser el partido, el que mejor haga las cosas es el que va a quedarse con el título. Yo no veo en ningún lado superioridad, va ser un partido a muerte, porque los dos tienen cosas importantes. Santa Fe es un equipo que se para bien tácticamente. En el ataque siempre jugando con Rodallega y este 'pelao', el centrodelantero, y ese trabajo le está dando resultados. El equipo sabe a qué juega. Vemos a un Bucaramanga que adelante tiene jugadores rápidos, donde Santa Fe no se puede confiar".
Miguel Borja es el nombre que más se lee y escucha en nuestro país este jueves luego de no aparecer en la convocatoria de la Selección Colombia para los partidos preparatorios frente a España y Rumania.Por eso, en ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’ hablaron con varios históricos del fútbol local y de la ‘tricolor’ para escuchar sus opiniones de esta ausencia del delantero cordobés en el listado del técnico Néstor Lorenzo.Faustino Asprilla aseguró que por las características de Miguel Borja puede ser que el entrenador de la Selección Colombia prefiera a otros jugadores.“No es del gusto del entrenador, hay que tener en cuenta que en la Selección Colombia el DT ya encontró el equipo que le viene dando buenos resultados y está bien en Eliminatorias. Entonces lo de Borja no es de ahora, es que me imagino que busca jugadores que cuando no tengan la pelota le den algo más en marca, ayudar a recuperar y en eso siempre ha pecado Borja, hace goles pero es regular en eso”, aseguró el ‘Tino’.Otro de los históricos de la ‘tricolor’ que dio su punto de vista fue Adolfo ‘Tren’ Valencia, quien también estuvo por la misma línea que Asprilla, pero destacando el presente del futbolista de River Plate.“Todos sabemos que Borja va pasando por un buen momento, pero el técnico que está, convoca los que están haciendo buenas presentaciones. Me hubiera gustado que lo llamaran, cuando uno sale de su país el anhelo es rendir y por rendimiento ser convocado, pero son decisiones de su técnico, y pues hay bases en el equipo”, afirmó.Acá más opiniones sobre la no convocatoria de Miguel Borja a la Selección Colombia:*Hamilton Ricard“Son temas complicados, un tipo que está metiendo goles cada partido, muy fuerte con el fútbol argentino. Están las decisiones de los técnicos que uno a veces no entiende cómo ese goleador no esté. Hay que aprovechar los momentos, esto es cada día, la Selección Colombia debe saber que si hay un jugador enchufado hay que llamarlo, si el momento es dulce hay que llamarlo. Ojalá pueda ser tenido en cuenta y siga marcando goles”.*Julio Comesaña“Creo que si lo que hace Borja en River Plate es muy bueno, es importante pero eso no significa que sea el hombre indicado para llegar a la Selección, porque en River entrena todos los días en el equipo, y el estilo de juego es ofensivo y apunta mucho a la utilización de Borja en sus fortalezas como el juego aéreo, los pases desde la banda cruzados. En la perdida sabemos que Borja no es un jugador que reacciona para perseguir adversarios, el entrenador no desconoce lo que hace Borja, sino que simplemente no es el jugador de las características indicadas. No puedo pensar que no lo quiere llevar”.*Sebastián Viera“Miguel está pasando por un momento buenísimo, el mejor de su carrera, viene haciendo goles, salió campeón, es el momento ideal para traerlo a la Selección, el técnico no lo vio así, o vio otros mejor, pero en lo personal Miguel se tenía que haber traído en este momento a la Selección”.
Hablar de Adolfo 'el Tren' Valencia es referirse a una de las leyendas de la Selección Colombia, con participaciones en los mundiales de USA 1994 y Francia 1998, además que a nivel clubes jugó en nuestro país en equipos como Santa Fe, América y Medellín; en Bayern Múnich, de Alemania; Atlético de Madrid, de España; en Reggina, de Italia; PAOK, de Grecia; y MetroStars, de Estados Unidos. Fueron más de 17 años en las canchas, tiempo durante el cual el nacido en Buenaventura dejó su impronta de delantero potente, desequilibrante, y con capacidad y buena ubicación para llegar al gol.Y ahora, en pleno 2024 nos encontramos al 'Tren' en el municipio de Mosquera, en Cundinamarca, en donde ha montado la base de su academia de fútbol, en la que tiene un buen número de jóvenes jugadores, con los que vienen trabajando durante un tiempo pensando en buscarles oportunidades en el fútbol internacional."Estoy acá tratando de ayudar a nuevos talentos, trabajando bien. Ya sacamos a un 'pelado' para Ecuador y ahí tenemos que hacer unas llamadas a Portugal para finiquitar todo con otros tres muchachos. Creo que estamos trabajando bien y lo importante que es el que venga, lo haga con ganas de querer salir adelante, de ayudarle a su familia", dijo el vallecaucano, de 56 años, en su charla con Gol Caracol.Valencia ya tiene el estilo de futbolista que están mirando del extranjero y que para su concepto en Colombia hay talento que se puede proyectar. "Acá se busca talla y que sean inteligentes para jugar al fútbol, que jueguen bien. Acá a los muchachos se les hace un trabajo, se evalúa y se corrige, para que así mejoren futbolísticamente", comentó con claridad el popular 'Tren'.A la hora de describir sus labores en el día a día, el ídolo de la hinchada de Santa Fe precisó que "yo como cabeza del grupo siempre estoy pendiente para ver qué hay que corregir a los muchachos. Ya con los contactos, yo tengo muchos amigos en el futbol que me ayudan para mirar a dónde los podemos mandar. También se les habla mucho, toca darle el valor a las cosas, porque ellos, los chicos de hoy, creen que las cosas son fáciles y no es así".Los jugadores de la Academia que lidera el 'Tren' Valencia realizan entrenamientos de lunes a viernes con un preparador físico y a la par, el exjugador del seleccionado colombiano les busca partidos de fogueo con grupos de divisiones menores de Santa Fe, Fortaleza y otros adscritos a la Liga de fútbol de Bogotá."Los muchachos, los jugadores jóvenes de hoy necesitan mucho fortalecer la parte mental, tienen muchos problemas, esa tecnología los tiene mal. No quieren dormir temprano, no quieren descansar, eso hay que hacerles ver porque todo hace parte de una preparación para cumplir sus sueños", finalizó Adolfo 'Tren' Valencia.Adolfo 'Tren' Valencia y un vistazo al fútbol colombiano¿Cómo analiza lo que pasa en la Liga Betplay del fútbol colombiano?"Hay tres equipos que no la pasan bien que son América, Nacional y Millonarios. Tienen que trabajar mucho y arrancar ya, porque si no van a quedar eliminados. A veces los resultados no se dan, las cosas no les salen y tiene preocupadas a sus hinchadas. La otra cara, por ejemplo, es Santa Fe, que trajo jugadores, trabajaron, pararon bien el equipo, el DT ha encontrado el equipo y van bien". ¿Qué imagen le ha dejado la Selección Colombia de Néstor Lorenzo?"Yo veo bien a la Selección Colombia. Es una prueba buena. Lo bueno es que tenemos muchos jugadores en el exterior y en buen nivel. El técnico Lorenzo tiene muy buenas cosas. Yo veo bien a la Selección Colombia para la Copa América, yo hable con Amaranto Perea en Barranquilla y me dice que el grupo es excelente, que los muchachos quieren luchar por la camiseta. Hay falencias como en todo, pero eso se gana con trabajo".
La muerte de Franz Beckenbauer ha dejado un gran luto en el fútbol mundial, pero principalmente en aquellos allegados con los que compartió dentro y fuera del terreno de juego. Uno de ellos fue Adolfo el ‘Tren’ Valencia, que no tardó en reaccionar sobre el acontecimiento.En charla con ‘Noticias Caracol’, el exfutbolista colombiano recordó su paso por el fútbol alemán y lo que fue su experiencia en el Bayern Múnich con Beckenbauer: “Recibo esta noticia con mucha tristeza, la muerte de Franz siempre fue ese entrenador que cuando yo llegué al Bayern fue de los que me recibieron bien, como entrenador me decía, juega como jugabas en Santa Fe”.“De los técnicos que he tenido, que han pasado por toda mi carrera, Franz fue uno de los mejores porque me comprendía, cuando yo llegué al Bayern Múnich, me decía, Adolfo no suba, tú eres jugador fuerte, con mucha potencia, muy habilidoso, entonces aquí te contratamos es para que aproveches las mejores virtudes”, añadió el ‘cafetero’.Además de eso, el ‘Tren’ afirmó que varias fueron las enseñanzas y cosas positivas que le quedaron del estratega alemán, que falleció en las últimas horas a sus 78 años: “De él se me quedó que en la vida uno tiene que ser disciplinado y humilde, esas son dos frases que yo siempre tengo en la cabeza en la carrera del fútbol, porque la humildad es lo que lo lleva a uno a escuchar, a aprender, porque nadie es dueño de la verdad y uno a diario va aprendiendo”.“Yo siempre lo escuché porque lo admiré como entrenador y como persona y lo grande que fue y lo que significaba para esa institución, siempre le tuvo mucha admiración”, complementó Adolfo Valencia.*Otras declaraciones:Beckenbauer como entrenador…“Él era un líder, sacaba al equipo jugando desde atrás, tenía un estilo bonito como el de Andrés Escobar, que le gustaba salir jugando y eso es liderazgo, porque a veces del mismo nervio y la misma responsabilidad no lo llevan a hacer eso, pero cuando un jugador tiene esa facilidad jugando y armare desde atrás, siempre el fútbol va a ser muy fácil”.¿Qué le pedía Franz en el Bayern Múnich?“Cuando llegué a Alemania él me decía, juegue, diviértase y por eso fui goleador en ese Bayern, me fue bien”.Su comunicación con el alemán…“Nosotros hablábamos a través de Cristina, la traductora, ella hablaba muy bien alemán y era la que me decía a mí cuando estábamos en la charla, qué le decía Beckenbauer a los compañeros, siempre me acobije muy bien”.
Con el regreso de Hugo Rodallega, tras lesión, Santa Fe no solo encontró nuevamente la llave de gol, sino también de jerarquía y experiencia en el terreno de juego, ausente en los compromisos en los que estuvo ausente.Y justamente referente a lo que fue su retorno con el ‘cardenal’ el encuentro pasado frente a Deportivo Pereira, en el que marcó gol; Adolfo el ‘Tren’ Valencia habló con Gol Caracol sobre el experimentado delantero y también le dio un vistazo al equipo capitalino. “Los directivos hicieron un gran esfuerzo para traer a Hugo Rodallega, conociendo que la situación económica del club no es la mejor, pero él es un jugador que en el exterior hizo un gran trabajo, buenos goles y lo ficharon como goleador para que viniera a aportarle toda esa experiencia a los jugadores”, expresó en primera instancia Valencia.“Yo a él (por Rodallega) lo veo bien, por algo Santa Fe lo trajo. Es interesante para el sistema y, es consciente de la para que ha tenido, razón por la que no llega de pronto al cien por ciento físicamente, cuando entra es un jugador que quiere aportar lo mejor, es un jugador que es bastante interesante. En el club lo quieren y él es un profesional, cuando Rodallega está bien el equipo se ve muy diferente, se ve bien, pero cuando él no está; el equipo es otro”, complementó el reconocido exfutbolista dentro del entorno ‘cardenal’.Además de eso, entre elogios, el ‘Tren’ se refirió a ‘Hugol’ como uno de los grandes referentes de este Santa Fe: “El técnico debe tratar de rodearlo bien para que cada día se destaque más. Yo siempre lo he admirado por su profesionalismo, sus ganas, a pesar ya de sus años que tiene, porque quiere dejar un legado en Santa Fe y hacer las cosas bien. Él aporta su experiencia con el tiempo que estuvo en el exterior, es un jugador que cuando entra a jugar suda la camiseta y de eso se trata”.*Otras declaraciones:La actualidad de Santa Fe…“Al equipo lo veo bien, los altibajos se le ven a todos los clubes en el fútbol colombiano, un partido lo ganan y al otro lo pierden, la idea es que cuando entren al campo se les vean las ganas a los jugadores de hacer las cosas bien y querer ganar, porque eso es lo que necesita la afición. El fútbol no se complementa por dos jugadores, sino que todos los futbolistas tienen que tratar de aportar cada uno su granito de arena”.La disputa por entrar a los ocho…“Todos quieren clasificar, será una pelea sana, pero de igual manera esos partidos que quedan van a ser finales. Esperemos los jugadores que tengan la oportunidad de hacerlo, lo hagan bien”.Yeison Moreno…“Es un muchacho que quiere aprender y al lado de Rodallega lo hará, tiene que repetir, el delantero debe trabajar de manera repetida porque a veces se le cierra el arco, pero a veces también tiene su buena racha. A uno le preocupa cuando un jugador no sabe jugar, pero ese muchacho es bueno”.El esquema…“A mí me gustaría que Yeison Moreno y Hugo Rodallega jugaran juntos, porque ambos son goleadores, pero hay que respetarle los conceptos a los entrenadores, sin embargo, lo mismo pasa con Emerson Batalla, no sé por qué en Santa Fe no es titular. Ese muchacho cuando entra el equipo es diferente”.
Este jueves la Selección Colombia tiene una cita con Venezuela, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, desde las 6:00 p.m., cuando ruede la pelota por el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo hacia el Mundial 2026.Por eso, en 'Gol Caracol' hablamos previo a este compromiso con el histórico Adolfo ‘Tren’ Valencia, quien dejó su opinión de lo que será este enfrentamiento.El otrora jugador colombiano, mencionó que la Selección Colombia debe imponer condiciones, ganar y así empezar con ‘pie derecho’ las Eliminatorias Sudamericanas.¿Cómo palpita este partido?“De verdad que todos los colombianos estamos en la expectativa de mirar ese gran partido que hizo nuestra Selección frente a Alemania, pues esperamos que ahora en la Eliminatoria se siga manteniendo ese proceso que hasta ahora es muy bueno con el profe Lorenzo y esperemos que tratemos de manejar la localía, porque es la que nos da la clasificación para el Mundial”.¿Es clave seguir contando con los futbolistas de experiencia?“Sí, porque los históricos de todas formas son los que comenzaron el proceso como en una época a comenzamos nosotros. Los colombianos tenemos que sentirnos muy orgullosos de ellos porque nos han representado muy bien. Uno en la vida no va a mirar lo malo, sino que tiene que mirar también las cosas buenas. James Rodríguez sabe que la Selección lo necesita y la idea no es de crítica, sino que al contrario, es un muchacho que ya no tiene esos 25, 26 años más, que tiene mucha experiencia. Yo lo pongo ahí como ejemplo, pero esto es para todos ellos. Nosotros lo que necesitamos de jugadores es que lleguen a la Selección maduros, que lleguen a aportar toda su experiencia que han vivido en el exterior para que así les puedan ayudar a los jóvenes”.Muchos jugadores llegan con buen nivel y presente en sus clubes, ¿se verá reflejado en Selección?“Todo esto también es importante, estos llamados así de jugadores que pasan por gran momento. La Selección es la que da la oportunidad a los jugadores que quieren ponerse esa camiseta y quieren mostrarle al país que aman. Entonces, eso es un buen aporte, eso es bueno porque el técnico así no está pensando tanto en esa rosca que a veces se maneja y no quieren dar la oportunidad de todo, que la camiseta de la Colombia es para todos los jugadores que salen y que aprovechan su buen momento en su club”.Barranquilla, la 'casa' de la Selección“Los colombianos están en la expectativa de la Selección. Usted sabe que cuando juega la 'tricolor' se paraliza Colombia. Todo el mundo está pendiente de ponerse esa camiseta. Yo soy uno de los que, cuando juega la Selección, así como a mí también, en alguna oportunidad me dieron satisfacción, me dieron gusto, los colombianos, así también yo me siento orgulloso de todos ellos. Entonces, lo que yo te puedo decir es que les deseo lo mejor".¿Le gusta el proceso de Néstor Lorenzo?“Sí, claro, me gusta porque es un técnico que ya ha vivido los procesos, lo ha vivido con Pékerman y lo hicieron bien. Hubo una época de la Selección que fue bastante buena con él. Entonces es un técnico que ya conoce nuestra idiosincrasia del fútbol colombiano. No ha cambiado nada. Juega siempre, que se vea un buen fútbol, un buen toque. Le está dando oportunidad a los jóvenes, y eso me parece excelente lo que está haciendo el propio juez”.Su opinión de Luis Díaz..“Sí, sí, es el jugador referente que tenemos nosotros. Los muchachos no tienen que quejarse de él, porque es muy profesional y lo está mostrando él, ahí en su club. Entonces, en este momento, con Luis Díaz y todos los otros que estén ahí, esperemos que Colombia pegue duro en el primer partido”.No se pueden perder puntos al principio de la Eliminatorias...“Yo creo que si Colombia este partido que tiene de local, tiene que ganarlo. Aquí no vale empate, nada de eso. Hay que ganar en Barranquilla, porque ya tenemos mucho tiempo que no vamos al Mundial. Tenemos que ya mirar que Colombia tiene que estar en el Mundial, con los jugadores que han salido. Tenemos como 50, 60 jugadores en el exterior. Es imposible que no convoquemos unos que nos puedan ayudar para que se haga un bien proceso y se vuelva a ver buen fútbol”.
Una de las grandes figuras que ha dado el fútbol colombiano ha sido Faustino 'Tino' Asprilla, quien luego de su retiro ha seguido siendo uno de los referentes de la Selección Colombia por su brillante carrera. Este martes, en charla con 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio' contó mayores detalles de la denuncia contra Bancolombia por una campaña que realizó la empresa hace tres años, cuando sacaron unos muñecos usando la imagen de varios referentes de la 'tricolor'. Junto a él se encuentran otras estrellas del combinado de nuestro país entablando la misma acción legal."Hubo una campaña de la entidad bancaria a través de la FCF donde sacaron unos muñecos, que por la compra de cada muñeco la gente iba a ir pudiendo armar la selección de antes y de ahora, y resulta que a nosotros nadie nos avisó. Cuando preguntamos nos dijeron que la FCF había autorizado. A algunos sí les pagaron, pero a nosotros que somos los que demandamos, aún no nos han pagado", expresó de entrada el 'Tino'.Y agregó con respecto a la petición realizada: "Nosotros estamos reclamando que sí usaron nuestra imagen, que por lo menos nos paguen como siempre ha pasado, es la primera vez que me pasa esto. Cuando yo jugaba en el Parma. El Parma era una cosa y el Parmalat otra, y cuando Parmalat quería usarme para publicidad se sentaban conmigo para negociar y poder hacer comerciales para Parmalat".Aquí más declaraciones de Faustino 'Tino' Asprilla:*Más jugadores jugadores en la demanda"Ahí está el 'profe' Maturana, el 'Pibe', el 'Tren', Farid Mondragón, Víctor Hugo Aristizábal, Willington Ortíz, Óscar Córdoba e Iván Valenciano. Estamos reclamando que usaron nuestra imagen para lucrarse, y nosotros tenemos derecho a algo".*Explicación de lo que piden en la demanda"Nosotros estamos demandando a la entidad financiera y ellos se excusan en que fueron autorizados por la FCF. Pero ningún jugador en el mundo, o que yo sepa, ninguno tiene contrato con la FCF, y la imagen del futbolista la usan los días en que esté llamado a la Selección, si yo estoy convocado tienen derecho a usar mi imagen, ya sea por Eliminatorias, Copa América, etc.. Eso fue lo que siempre pasó".*El orden de los procesos de uso de imagen con la Selección Colombia"En la Selección Colombia, cuando era patrocinada por Bavaria, aparte de la concentración, también firmé contrato con ellos para que pudieran comercializar la imagen. No entiendo ahora por qué cambió, porque si eso es así, simplemente yo cojo la cara de los condones 'Tino', les quito mi cara y pongo la de Messi o Cristiano Ronaldo".*Más sobre la demanda"Todos demandamos juntos y con un solo abogado. Llevamos ya tres años en esto, sino que ahora parece que le están dando la razón a Bancolombia y no entendemos por qué. Y ahora que a nosotros nos va a tocar pagarle a Bancolombia, porque si perdemos tenemos que pagarle a los abogados de Bancolombia".*Buscar otra forma de llegar a un acuerdo en este proceso legal"Tratamos por todos los medios arreglar con la entidad bancaria, pero no ha sido posible. Entendemos la importancia del patrocinio de esta empresa financiera hacia la FCF y la Selección Colombia. Para nosotros es un orgullo que una empresa como estas deseen colaborar con las selecciones y con las inferiores, porque todas necesitan el apoyo. Hemos tratado de ayudar, pero no se ha podido, no se han puesto de acuerdo y es maluco estar en esta situación con una entidad que bien o mal reconoce que apoya el deporte y eso es lo que uno tiene que tratar de reconocerle a una empresa que siempre ha estado ahí".
La futbolista colombiana Daniela Caracas, del registro del Espanyol, es centro de atención en las últimas horas después de un hecho que ha levantado polémica por un tocamiento en sus zonas íntimas, mientras se disputaba el compromiso contra Barcelona.Y es que Mapi León, de las catalanas, le puso su mano en la pantaloneta de la lateral 'cafetera', mientras que se esperaba el cobro de un lanzamiento de costado y las dos forcejeaban en una acción normal de marca. También se observó que León le reclamó algo más a Caracas y le dijo un par de palabras.Recientemente se presento un pronunciamiento oficial de parte del Espanyol, en el que condenó lo sucedido y dejó de manifiesto todo su respaldo a Caracas, quien fue "vulnerada en su intimidad". Este episodio sí ha tenido diferentes reacciones y comentarios en las redes sociales en las últimas horas de aficionados y de periodistas españoles."¿Y a Daniela Caracas quién la protege? ¿O es que hay mujeres de primera y mujeres de segunda?", publicó la comunicadora María Trisac, de 'Es Radio' y de 'El Chiringuito TV'. Mientras tanto el medio 'Afición Deportiva' dejó una mención en su cuenta de 'X', en donde se indicó "qué intolerable esto de Mapi León. La jugadora del FC Barcelona tocó las partes íntimas de Daniela Caracas para después preguntarle: “¿tienes picha?” ¿Debería ser sancionada?".Así las cosas, ahora se deberá esperar qué sucede con esto sonado caso que ya toma bastante vuelo en España, en donde el balompié femenino goza de una gran atención.Cabe señalar que el resultado final del compromiso, con triunfo 2-0 de Barcelona sobre Espanyol, pasó a un segundo plano, por lo acontecido con Daniela Caracas como víctima de un acto bastante comentado este lunes.¿Quién es Daniela Caracas?Daniela Caracas es una futbolista nacida en Cali, que tiene 27 años, y que cuenta con una amplia trayectoria en el balompié de nuestro país y en el exterior. Así las cosas su hoja de vida registra pasos por clubes como Huila, Logroño y Espanyol, de España. Además ha integrado la Selección Colombia en diferentes categorías y en eventos internacionales como la Copa América, Juegos Panamericanos y Juegos Bolivarianos.
El Super Bowl LIX tuvo las 2 caras de la moneda en el estadio Superdome de Nueva Orleans, Luisiana (Estados Unidos), donde los Philadelphia Eagles se impusieron con amplio dominio 40-22 sobre los Kansas City Chielfs, campeones de las 2 últimas ediciones.Mientras en el campo hubo una imponente demostración de autoridad, estrategia, concentración y efectividad de la escuadra campeona, el complemento de la noche no estuvo a la altura.Se trató del acto musical en el intermedio del partido, que no fue bien calificado por parte de los aficionados que esperaban con expectativa un ‘show’ lleno de innovaciones, tecnología, efectos y demás sorpresas, como suele suceder cada año.En esta oportunidad Kendrcik Lamar protagonizó una sobria actuación en la que no hubo mayor despliegue de elementos visuales que robustecieran su desempeño, ya que todo estuvo centrado en el grupo de bailarines que hizo la respectiva coreografía para sus canciones.Fue por ello que la decepción fue evidente, incluso, en quienes estuvieron a cargo de la transmisión oficial por televisión del evento deportivo más visto del año en suelo norteamericano.Shakira, extrañada en ‘show’ del medio tiempo del Super Bowl 2025La final del fútbol americano estadounidense se pudo ver en Colombia y otros países de la región a través de ESPN, medio que hizo amplio despliegue de cubrimiento desde el estadio y en el que la expectativa por la presentación musical era alta.Sin embargo, después del acto, los narradores no ocultaron su desencanto con lo visto y no aguantaron las ganas de lanzar sus críticas en vivo y en directo.De hecho, el propio relator del partido se atrevió a decir de manera sutil que lo hecho por Shakira en el ‘show’ del Super Blowl 2020, en Miami, había quedado marcado y no se comparaba con lo preparado por Kendrick Lamar.“No es mi cantante favorito, aunque yo sé que les gusta a las nuevas generaciones, pero yo vi ahí a alguien moviendo las caderas”, dijo el mexicano Ciro Procuna antes del inicio de la segunda mitad del encuentro.De esta manera, quedó claro que el espectáculo musical no era lo que se esperaba y que el verdadero ‘show’ estuvo a cargo de los Philadelphia Eagles, que no llegaban con el rótulo de favoritos.
El Super Bowl LIX quedó en la retina de los aficionados por el imponente triunfo de los Philadelphia Eagles, que ganaron 40-22 frente a los Kansas City Chiefs, campeones de las 2 últimas ediciones.Se trató de un triunfo lleno de autoridad, estrategia y contundencia por parte de la escuadra ganadora, que no llegaba como favorita a la contienda, pero que aplastó a su rival desde los primeros minutos.No obstante, propios y extraños no solo esperaban el desarrollo de la contienda, también había gran expectativa por el espectáculo del medio tiempo, que tradicionalmente suele ser una presentación musical llena de luces, efectos especiales, tecnología, creatividad y más elementos.Sin embargo, en esta oportunidad se trató de un acto sobrio por parte de Kendrick Lamar, que estuvo rodeado de una serie de bailarines mientras cantaba. De resto, no hubo mucho más, motivo por el que las críticas no se hicieron esperar.Incluso, hasta en la transmisión de televisión oficial del encuentro se extrañó a la colombina Shakira, que se presentó junto a ‘JLO’ en el Super Bowl de 2022, edición en la que se llevó todos los aplausos.Memes para ‘show’ del medio tiempo del Super Bowl 2025Las redes sociales no perdonaron la falta de rimbombancia que hubo en el acto de Kendrick Lamar y no dudaron en catalogarlo como el espectáculo de medio tiempo menos atractivo visto hasta el momento."Bravo, el 'show' de medio tiempo más aburrido de la historia... El peor 'show', pura decadencia... Insípido 'show'... Estuvo mejor el 'show' de Bob Esponja... ¿Eso fue todo?... Dejen de darle el 'show' del medio tiempo a los hombre", fueron algunos de los mensajes que se tomaron las redes.Acá, algunas de las publicaciones más ingeniosas:
Hace un par de minutos, La Equidad anunció importante noticia sobre una de sus jóvenes figuras, que, al mando de Alexis García, ya llevaba haciendo un proceso formativo desde hace un par de meses con el equipo profesional.Sin embargo, su rápida adaptación al fútbol colombiano, vistiendo la camisa del cuadro ‘asegurador’, desde territorio europeo le pusieron el ojo, hasta el punto de ficharlo, sellando la primera contratación de los nuevos dueños del conjunto capitalino, que ahora pertenece al grupo inversionista Tylis-Porter.El jugador en mención se trata de Elan Ricardo, un mediocampista de 20 años, que supo figurar durante los minutos que estuvo en cancha con La Equidad. Es por eso que ahora, en su primera experiencia internacional, tiene una gran responsabilidad en el Besiktas de Turquía, mismo país en el que están los colombianos Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta.“Nuestro club ha alcanzado un acuerdo preliminar con Besiktas JK y con el propio jugador, Elan Joseph Ricardo Ochoa, para su traspaso definitivo. Elan Ricardo viajará a Estambul en las próximas horas para someterse a los exámenes médicos y finalizar el proceso de su transferencia”, indicó el cuadro ‘asegurador’ en el comunicado oficial, que compartió a través de todos sus canales oficiales.Aunque esta noticia implica un salto de calidad futbolístico en la carrera del joven barranquillero, también es cierto que para Alexis García esta ausencia le pesará durante todo el semestre y más ahora, que no ha podido consolidar al equipos en las tres primeras jornadas de la Liga BetPlay I-2025.Con una unidades, de nueve posibles, La Equidad actualmente ocupa la casilla quince en el rentado local.Elan Ricardo, un negocio ‘redondo’ para La EquidadTras confirmarse el fichaje del futbolista colombiano al cuadro turco, un periodista local dio reveladores detalles de lo que fue la operación, en materia económica, afirmando que en la escuadra ‘aseguradora’ recibirían más de un millón de dólares.“El Besiktas pagará aproximadamente 2 millones de euros al club del jugador por Élan Ricardo. Según el acuerdo; de la próxima venta se entregará una participación del 10%”, citó Yağız Sabuncuoğlu a través de su cuenta oficial de ‘X’, dejando claro que el equipo bogotano se quedó con importante participación del futbolista, en una futura transferencia.¿Cómo le fue a Elan Ricardo en su etapa por La Equidad?Según lo detallan las estadísticas de ‘Sofascore’, el futbolista de 20 años logró disputar un total de 49 encuentros, en los que puso tres asistencias y anotó nueve goles.Sumado a eso, terminó con un 83% de precisión en los pases, junto a un 54% de efectividad en los duelos ganados.
La defensora caleña de 27 años de edad fue tocada de manera abusiva en sus partes íntimas por parte de la española María del Pilar ‘Mapi’ León, zaguera del ‘Barça’, en medio de un forcejeo en el minuto 15 del primer tiempo.En ese instante, la ‘cafetera’ optó por no responder de forma violenta, según lo detalló el Espanyol, su club, mediante un comunicado en el que rechazó lo ocurrido: “Daniela Caracas no pudo reaccionar por el impacto que le causó la situación”.Pese a que todo quedó registrado en imágenes, no hubo sanción para la agresora, que estuvo en cancha de principio a fin, mientras que la colombiana –que más adelante recibió tarjeta amarilla– fue sustituida a falta de 8 minutos para el pitazo final.Lo particular es que la vallecaucana no solamente fue atacada físicamente por su adversaria 2 años mayor que ella, León también le lanzó una grave agresión verbal de la que la prensa española se ha encargado de hacer eco.Daniela Caracas recibió otra agresión de ‘Mapi’ León es EspañaPeriodistas en suelo ibérico se encargaron de leer los labios de la jugadora barcelonista y de publicar lo que está le habría dicho a la colombiana en el momento del tocamiento, mensaje con el que también atentó en contra de su integridad.Según Enrique Rodríguez, corresponsal en España para Blu Radio, León le preguntó a la ‘cafetera’ en ese momento: “¿Tienes picha?”. Acto seguido, el periodista explicó: “Esa es una manera vulgar de decir que tiene órganos masculinos”.Sus palabras, desde el minuto 1:24: En consecuencia, este agravante se podría sumar a la causa, ya que el equipo de la caleña puso a su servicio sus abogados en caso de que esta quiera llevar el caso a la justicia.“Hemos puesto a disposición de nuestra jugadora los servicios jurídicos del club por si desea emprender acciones legales”, añadió el comunicado.Al final, la contienda, válida por la fecha 18 de la Liga de España, terminó con triunfo 0-2 a favor del Barcelona, que es líder solitario con 51 puntos, 6 más que los del Real Madrid, su inmediato persecutor.A su vez, el Espanyol quedó en la casilla 13 con 18 unidades y luchando por no caer en las casillas de descenso, zona de la que está a 5 puntos.
Este lunes 10 de febrero, no es un día cualquiera para Radamel Falcao García, pues hoy hace 39 años, nacía en Santa Marta el ‘Tigre’, sin saber que se convertiría en una de las principales leyendas y referentes en la historia del fútbol colombiano.Evidentemente, en el mundo del fútbol no pasaron por alto esta fecha tan importante, en la que varios equipos, jugadores y cuentas destacadas, tales como la FIFA, le enviaron emotivos mensajes al delantero de Millonarios.“El 10 de febrero de 1986 nació en Santa Marta Radamel Falcao García. ¡Felices 39 años Tigre! ¡Que sea un año lleno de más goles, alegría y sueños cumplidos! ¡ESTE ES EL EQUIPO DE RADAMEL!", fueron las palabras con las que Millonarios le celebró el cumpleaños al atacante samario, quien solo hace unos días confirmó su renovación con el ‘embajador’.Pero eso no fue todo, pues al ‘Tigre’ lo recordaron de todo lado. En su cuenta oficial de ‘X’, River Plate también le dejó sentidas palabras al atacante de 39 años, quien todavía se encuentra más vigente que nunca. “Feliz cumpleaños Falcao. Un tigre que defendió con orgullo y goles el Manto Sagrado”, citó el cuadro ‘millonario’.Por otra parte, en España no se olvidaron de Radamel, quien tuvo importante paso tanto por el Atlético de Madrid, como en el Rayo Vallecano. Sin embargo, su ‘prime’ es más recordado en el cuadro ‘colchonero’, donde fue campeón y hasta llegó a ser considerado como uno de los mejores delanteros de todo el mundo.“Don Radamel Falcao cumple 39 años”, fueron las palabras del conjunto madrileño a través de sus redes sociales, donde los hinchas de Atlético de Madrid se reportaron con destacados mensajes hacia el ‘9’.¡Hasta la FIFA lo recordó!Teniendo en cuenta la gran trayectoria, relevancia e importancia del ‘Tigre’ en el fútbol mundial, desde las cuentas más importantes en las redes recordaron al delantero samario.Y una de ellas, fue la FIFA, que, además de desearle su cumpleaños número 39, también recordó aquel gol anotado frente a Polonia en la Copa del Mundo de 2018, donde Falcao García anotó su primer gol en un certamen orbital.En la Conmebol también le hicieron un importante reconocimiento al ahora atacante de Millonarios, quien tiene su historial destacado en la Copa América y Eliminatorias Sudamericanas vistiendo los colores de la Selección Colombia. "Goleador y referente", fueron las palabras de la máxima organización en el fútbol sudamericano, hacia Falcao.
La eliminación del Liverpool en la FA Cup, frente al Plymouth Argyle, para nada se ha tomado con serenidad y calma en Anfield, donde los medios partidarios ya hablan de bajos rendimientos y hasta salidas de cara al próximo mercado de fichajes.Y justamente, Luis Díaz es uno de esos nombres que critican fuertemente en el equipo ‘red’, debido a su bajo nivel futbolístico, que ya está ‘colmando la paciencia’.Esto, según lo afirmó ‘Anfield Watch’ a través de su página web, donde le pusieron las cosas claras al guajiro, quien, de no mejorar, tendría los días contados en el equipo inglés: “Díaz acaba contrato en 2027, por lo que tiene todo por demostrar si desea que el club prolongue su estancia”.“Se ha podido saber que a él (Luis Díaz), se suman Núñez y Jota como jugadores que el Liverpool está pensando en vender este verano”, agregó el medio partidario del equipo ‘red’, revelando que son varias las ‘cabezas’ que pueden rodar y más ahora, luego de haber quedado eliminados en la FA Cup, contra un equipo de segunda división.Con Luis Díaz no hay excusas en LiverpoolComo un comentario airado en contra del guajiro, en ‘Anfield Watch’ le dieron ‘palo’ al futbolista colombiano, por su poca claridad frente al arco en materia ofensiva, además de su “falta de actitud”, que no cae para nada bien.“Para Luis Díaz, uno de los jugadores más experimentados del club, las excusas simplemente no existen. El colombiano ha estado luchando con Gakpo durante toda la temporada por minutos de juego en la banda izquierda, y Slot lo ha alineado a menudo como delantero centro en un intento de cubrir las ineficiencias de Jota y Núñez en ataque", indicó de entrada el portal británico, que también se 'despachó' con varios de los jugadores del plantel.No obstante, al colombiano fue a quien más duro le 'tiraron'; tanto, que lo consideraron como una decepción por lo mostrado en cancha frente al Plymouth Argyle, por la FA Cup: "Los equipos pierden partidos, pero luchan hasta el final. Díaz fue francamente patético en sus esfuerzos y no es la primera vez que se siente halagado por decepcionar”.Barcelona en el radarSegún informan desde territorio español, el guajiro interesa en el cuadro ‘culé’ para reforzar la línea de ataque, en el siguiente mercado de transferencias.Sin embargo, con la información que llega desde Anfield, ante ese panorama, parece ser que todo podría encaminarse bien a favor del colombiano, a quien no le molestaría vestirse como nuevo refuerzo del Barcelona.
Radamel Falcao García festejó su cumpleaños 39 en Bogotá, donde se alista con el resto de jugadores de Millonarios para el partido en condición de visitante frente a Llaneros de Villavicencio, programado para el martes 11 de febrero a las 7:30 de la noche.El popular ‘Tigre’ nació en Santa Marta en 1986 y antes de actuar en el fútbol colombiano de primera división pasó por River Plate (Argentina), Porto (Portugal), Atlético de Madrid (España), Mónaco, Manchester United y Chelsea (Inglaterra), Galatasaray (Turquía) y Rayo Vallecano (España).Fue así como en 2024 llegó a la Liga Betplay para ponerse la camiseta del equipo del que es hincha y de esta manera empezar a bajar el telón de su carrera profesional.Bajo esa luz, el excapitán de la Selección Colombia celebró su fecha por primera vez vestido de azul, algo que tuvo como regalo un particular anuncio que ilusionó a los hinchas ‘embajadores’.Falcao García cumplió años y recibió anuncio de MillonariosEl club festejó los 39 años del futbolista con una singular publicación de redes sociales en la que le dedicó algunas palabras: “¡Que sea un año lleno de más goles, alegría y sueños cumplidos!”.Sin embargo, minutos después, las redes sociales del conjunto ‘embajador’ hicieron otra publicación que también tuvo que ver con el ‘Tigre’, ya que compartió el grupo de viajeros para ir a la capital del Meta.En la lista aparece el nombre de García, algo que no tendría nada extraordinario si se tiene en cuenta que Villavicencio es donde mejor le va si se tiene en cuenta que el atacante hizo en esa ciudad dos de los 5 goles que lleva con Millonarios.Uno de sus tantos fue contra Patriotas y el otro, contra Boyacá Chicó, rivales a los que Millonarios enfrentó en el estadio Bello Horizonte de la capital del Meta debido a respectivas imposibilidades de utilizar El Campín de Bogotá y La Independientica de Tunja.En consecuencia, los aficionados se ilusionan con el que atacante vuelva a marcar en territorio llanero y que de esta manera abra su senda anotadora en 2025.Además, en las dos oportunidades en las que Falcao hizo gol en Villavicencio hubo victoria azul por amplio margen: 3-0 sobre Patriotas y 1-5 contra Boyacá Chico.El duelo abrirá la cuarta jornada de la Liga, en la que los ‘embaladores’ marchan con 6 puntos, 2 más de los que tiene Llaneros.
En la segunda fecha del Torneo Betplay del fútbol colombiano, el empate 1-1 entre Cúcuta Deportivo e Internacional de Palmira pasó a un segundo plano. Y todo porque Cristian 'Jopito' Álvarez anotó un gol de gran factura, en una clásica jugada del balompié al lanzar desde el tiro de esquina y el balón terminó en el fondo de la red del arco custodiado por José Huber Escobar.El balón pateado por el volante argentino se fue cerrado y dejó sin posibilidad de reaccionar a Escobar, el guardameta de los vallecaucanos que posteriormente igualaron con tanto de Danny Zúñiga.Vea acá el golazo olímpico de 'Jopito' Álvarez en Cúcuta vs. Internacional¿Quién es Cristian 'Jopito' Álvarez? Cristian 'Jopito' Álvarez es un futbolista argentino de 32 años y que cuenta con una amplia experiencia en el balompié internacional. Así ha jugado en clubes de su país, Bolivia, Perú, Chile y Colombia. Boca Juniors y All Boys, de Argentina; Antofagasta y Palestino, de Chile; América, Pasto y Cúcuta, de nuestro país; Binacional, peruano; y Nacional Potosí y Oriente Petrolera, bolivianos los dos, han sido los clubes en la carrera de Álvarez.
En dinámica positiva tras las dos últimas victorias consecutivas en Serie A, lideradas por un Kolo Muani estelar que anotó 4 goles, el Juventus de Turín examinará este martes en la ida del 'play-off' de la Liga de Campeones el bache del PSV Eindhoven, incapaz de salir victorioso en sus dos últimos partidos de una Eredivise en la que ya no es líder.Por fin Thiago Motta, entrenador de la 'Juve', tendrá a disposición a Randal Kolo Muani en 'Champions'. El delantero francés, recién llegado a Turín (norte), no pudo estar en la última jornada de la máxima competición europea -al no estar inscrito en la lista UEFA- y su equipo lo notó. Desde su llegada, ha hecho olvidar al serbio Dusan Vlahovic, relegado al banquillo, con 5 goles en 3 partidos.Juventus vs PSV EN VIVO, hora y dónde ver el partido de Champions LeagueFecha: martes 11 de febrero de 2025Hora: 3:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Juventus Stadium (Turín, Italia)Transmisión: ESPN y Disney PlusDespués de la derrota ante el Nápoles llegaron dos vitorias consecutivas, ante Empoli y Como 1907, con exhibiciones de peso de Muani, que colocaron a la 'Juve' en una situación casi desconocida en la temporada pues solo en una ocasión rubricó dos éxitos en jornadas seguidas en la misma competición: fue en noviembre.Desde entonces, las lesiones de larga duración como las del brasileño Gleison Bremer y el colombiano Juan Cabal, las dudas sobre el sistema de juego de Motta y la incapacidad de ganar del combinado 'bianconero' nublaron el horizonte de un equipo que ahora, con Muani, parece haber vuelto a encontrar una esperanza en la ofensiva y una solución a la sequía. Justo a tiempo para un duelo de vital importancia ante los neerlandeses, que jugarán la vuelta en casa.Titular indiscutible desde su llegada, su fuerza, su determinación y su capacidad de resolver dentro del área han elevado el techo competitivo de una 'Juve' que además cuenta con el aliciente de haber ganado al club neerlandés en la primera jornada de la competición (3-1).No podrá contar Motta con otro defensa clave como el francés Pierre Kalulu, afectado de una lesión en el aductor, lo que hará hueco para el luso Renato Veiga en el centro de la zaga. La duda en la zaga reside en el lateral izquierdo, donde también contará con la baja del italiano Andrea Cambiaso. La posibilidad de poner a Nicolo Savona o McKennie puede hacer variar todo el esquema.También en la ofensiva podría el técnico cambiar algo, especialmente en banda con la lucha por el puesto entre el argentino Nico González y el luso Francisco Conceicao. El turco Kenan Yildiz es fijo como extremo izquierdo.Enfrente tendrá la 'Juve' a un PSV que cedió el liderato de la Eredivise tras su segundo empate consecutivo en el campeonato doméstico. Dos tropiezos ante sendos equipos de la zona media, sumado a que solo ha ganado 1 de sus últimos 5 partidos en la mencionada competición, que dejaron el liderato en bandeja al Ajax 827 días después.El vigente campeón neerlandés, eso sí, en Liga de Campeones mejoró siempre su versión. Terminó la primera fase por delante de la 'Juve' gracias a la última victoria ante todo un Liverpool.También marcado por las bajas, con los estadounidenses Richard Ledezma, Ricardo Pepi, Malik Tillman, Sergiño Dest fuera de combate, así como el neerlandés Fode Fofana y el galo Olivier Boscagli, el PSV buscará una pequeña venganza tras el primer partido entre ambos para facilitar su pase a octavos de final.Ante las ausencias de Pepi y Tillman, máximos goleadores del equipo en Eredivise y Liga de Campeones, será el neerlandés Luuk De Jong el encargado de liderar la ofensiva. El ex del Barcelona suma 10 goles en el campeonato doméstico y 2 en 'Champions'.Alineaciones probables:Juventus: Di Gregorio; Weah, Gatti, Renato Veiga, McKennie o Savona; Thuram, Douglas Luiz; Nico González o Conceicao, Koopmeiners o McKennie, Yildiz; Kolo Muani.PSV: Drommel; Karsdorp, Schouten, Flamingo, Mauro Junior; Veerman, Salibari; Bakayoko, Til, Perisic; De Jong.Árbitro: Daniel Siebert (Alemania)Estadio: Juventus Stadium de Turín (norte Italia).Hora: 3:00 p.m. (hora colombiana).