Flamengo, el club más popular de Brasil, anunció este lunes la rescisión del contrato del técnico Tite, que venía siendo cuestionado por dirigentes e hinchas desde hacía varios días y cuya situación quedó insostenible el pasado jueves con la eliminación del equipo de la Copa Libertadores.El club carioca informó en un escueto mensaje en sus redes sociales que el exseleccionador brasileño "no comanda más el elenco" y que su cargo será asumido interinamente por el exfutbolista del Atlético de Madrid Filipe Luis, actualmente técnico del equipo sub-20 del Flamengo.El anuncio se produjo un día después de que el conjunto se impusiese por 1-0 sobre el Athletico Paranaense con grandes dificultades y que permaneciese en cuarto lugar en la clasificación del Campeonato Brasileño, aunque a once puntos del líder Botafogo.Con la eliminación de la Copa Libertadores tras caer en cuartos de final ante el Peñarol uruguayo y la cada vez más difícil disputa por el título en la Liga, al Flamengo solo le resta la Copa do Brasil, en la que clasificó a semifinales, para salvar el año.Adenor Leonardo Bacchi 'Tite', que comandó la selección brasileña entre junio de 2016 y diciembre de 2022 y alcanzó importantes resultados como entrenador del Corinthians, asumió el comando del Flamengo en octubre de 2023, por lo que no alcanzó a completar un año frente al equipo.Las millonarias contrataciones de los últimos meses, como la del uruguayo Nico de la Cruz, el argentino Carlos Alcaraz, el ecuatoriano Gonzalo Plata y el brasileño Alex Sandro, confirmaron al Flamengo como el equipo con la nómina más valiosa de Brasil, pero las inversiones no garantizaron buenos resultados.Ante la falta de un fútbol convincente, el entrenador venía siendo presionado desde hacía varios días, incluso con insultos pintados en los muros de la sede del club. En el partido del domingo en el Maracaná destacaron más los abucheos dirigidos a Tite que el gol salvador de Gerson en los últimos minutos.El exseleccionador brasileño comandó el Flamengo en 70 partidos, en los que cosechó 42 victorias, 12 empates y 16 derrotas. Bajo el comando de Tite, el club más popular de Brasil tan solo conquistó un título, el del campeonato regional de Río de Janeiro este año.Filipe Luis, el mundialista de 39 años, que se retiró de las canchas en diciembre de 2023 cuando jugaba para el Flamengo, tendrá su primer desafío como técnico interino del club el miércoles, cuando el conjunto carioca se medirá al Corinthians en el partido de ida por semifinales de la Copa do Brasil.
El exseleccionador brasileño y actual técnico del Flamengo, Tite, recibió este sábado 24 de agosto el alta médica después de superar un episodio de arritmia cardíaca, que sufrió durante el vuelo de vuelta desde Bolivia, tras un partido de Copa Libertadores.¿Qué dijo Tite, DT del Flamengo, tras recibir el alta médica?"El médico me atendió muy bien. Estoy bien. Buen trabajo y muchas gracias", afirmó el entrenador del equipo 'rojinegro', en unas breves declaraciones a la prensa tras salir del hospital de Río de Janeiro donde estuvo ingresado un día y medio.Adenor Leonardo Bachi, más conocido como Tite, guardará ahora unos días de reposo antes de reincorporarse al trabajo.Hasta entonces, está previsto que lo sustituya su auxiliar técnico e hijo, Matheus Bachi, quien dirigirá al conjunto 'carioca' este domingo 25 de agosto, en el estadio Maracaná contra Bragantino, en la 24ª jornada del Campeonato Brasileño.¿Qué le pasó a Tite y por qué tuvo que ser hospitalizado?Tite, de 63 años, sufrió una arritmia cardíaca durante el vuelo de regreso desde Bolivia, tras el partido de la noche del jueves que el Flamengo disputó en La Paz contra Bolívar, por la vuelta de octavos de final de la Copa Libertadores.El preparador recibió los primeros cuidados en el avión por parte de los servicios médicos de su club y al aterrizar fue conducido inmediatamente a un hospital, donde recibió un tratamiento que hizo posible que su ritmo cardíaco volviera a niveles normales.Flamengo se clasificó el jueves para los cuartos de final de la Copa Libertadores, pese a caer por 1-0 en La Paz, a unos 3.600 metros de altitud sobre el mar, y gracias a que en el partido de ida se impuso al Bolívar por 2-0 en el Maracaná.Tite dirigió a la selección brasileña entre 2016 y 2022, periodo en el que conquistó una Copa América (2019), aunque no pasó de cuartos de final en los Mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022.
El exseleccionador brasileño y actual técnico del Flamengo, Tite, será dado de alta este sábado 24 de agosto del hospital en el que fue ingresado este viernes por una arritmia, luego de que el tratamiento al que fue sometido consiguiera normalizarle el ritmo cardíaco, informó este viernes el conjunto carioca."El técnico Tite presentó una buena evolución clínica con el tratamiento adoptado. La arritmia fue revertida y el ritmo cardíaco normalizado", según el boletín médico divulgado por el club más popular de Brasil.La nota agrega que el alta médica de Tite está prevista para este sábado y que la recomendación de los médicos es que guarde reposo "por 48 horas".¿Qué le pasó a Tite, técnico de Flamengo y por qué tuvo que ser hospitalizado?Adenor Leonardo Bacchi, más conocido como Tite, sufrió una arritmia cardíaca durante el vueloen el que regresó a Río de Janeiro, tras el partido de la noche del jueves que el Flamengo disputó en La Paz contra el Bolívar boliviano por la Copa Libertadores, y fue atendido en el avión por los médicos del conjunto carioca.Tras el desembarco, el entrenador fue conducido inmediatamente a un hospital.Flamengo garantizó el jueves un cupo en cuartos de final de la Copa Libertadores, pese a caer por 1-0 en La Paz, a unos 3.600 metros de altitud sobre el mar, y gracias a que en el partido de ida la semana pasada se impuso al Bolívar por 2-0 en el estadio Maracaná.¿Podrá Tite dirigir el próximo partido de Flamengo, tras ser dado de alta?Así las cosas, el club brasileño informó igualmente en las últimas horas que, como Tite no podrá asumir el comando del equipo en el partido de este domingo, en el estadio Maracaná contra el Bragantino, por el Campeonato Brasileño, lo sustituirá en el banquillo su auxiliar técnico e hijo, Matheus Bachi.
El entrenador del Flamengo y exseleccionador brasileño Tite ingresó este viernes en un hospital de Río de Janeiro tras sufrir "elevaciones de frecuencia cardíaca y arritmia" después del partido disputado el jueves en La Paz contra el Bolívar, en la Copa Libertadores."Después del partido de ayer, en La Paz, el técnico Tite se encontró mal y necesitó atención del departamento médico rojinegro. Fueron detectadas elevaciones de la frecuencia cardíaca y arritmia causadas por la altitud", divulgó el Flamengo en una nota oficial."El entrenador fue rápidamente medicado y asistido por los médicos y el staff durante el regreso a Río de Janeiro", agregó el texto.Adenor Leonardo Bachi 'Tite', de 63 años, dirigió el Flamengo en el estadio Hernando Silles de La Paz en la derrota de su equipo por 1-0 contra el Bolívar, en la vuelta de los octavos de final de la Libertadores.Pese a la derrota, el Flamengo, que ganó 2-0 en la ida, se clasificó para cuartos.Tite compareció aparentemente normal en la rueda de prensa posterior al partido, disputado a 3.600 metros de altitud, aunque aseguró que se sentía "ahogado, quizás con la pulsación superior a la normal".Tras regresar en un vuelo nocturno a Río de Janeiro con la expedición flamenguista, a Tite se le vio caminando lentamente y algo aturdido hacia el coche cuando desembarcó en la ciudad brasileña.El técnico se dirigió directamente a un hospital en la zona sur de la ciudad, donde fue sometido a pruebas médicas que confirmaron una fibrilación arterial."El laudo no apuntó la necesidad de intervención quirúrgica hasta el momento. El entrenador está lúcido, estable, pero permanecerá internado para la reversión del cuadro a través de medicamentos", afirmó la nota.Tite debe ser baja este próximo domingo en el partido que el Flamengo jugará en casa contra el Bragantino, por el Campeonato Brasileño, y su presencia en los próximos encuentros es una incógnita.Campeón de la Libertadores en 2012 con el Corinthians y de la Copa Sudamericana en 2008 con el Internacional de Porto Alegre, Tite dirigió la selección brasileña entre 2016 y 2022, a la que dejó tras la eliminación contra Croacia en los cuartos de final del Mundial de Catar. En octubre de 2023, firmó por el Flamengo, con el que conquistó el Campeonato Carioca de este año.
Millonarios tuvo un debut destacado en la Copa Libertadores 2024. El cuadro 'embajador' terminó llevándose un punto tras empatar 1-1 contra Flamengo, con diez hombres ante la expulsión de Larry Vásquez faltando cerca de 30 minutos para el final del encuentro.Sin embargo, una de las imágenes que se llevó la atención de varios de los amantes del fútbol fue el fraternal abrazo que protagonizaron Alberto Gamero y Tite, entrenadores de ambos equipos que chocaron en uno de los compromisos más llamativos de la primera fecha de la fase de grupos del torneo continental.Pues bien, luego del encuentro, el técnico colombiano reveló parte de la conversación con el estratega del 'Fla', asegurando que recibió una gran felicitación por mantenerse constante durante tanto tiempo en un equipo tan grande como lo es el equipo 'albiazul'. "Me felicitó por estar cuatro años en una institución tan grande como lo es Millonarios", le dijo al periodista Santiago Clavijo, a la salida el camerino del estadio El Campín.Durante el saludo entre ambos entrenadores, se observó al brasileño y al colombiano intercambiando conceptos, algunas sonrisas, abrazos y manteniendo una conversación prolongada que atrajo la atención de muchos de los asistentes del estadio El Campín. Este momento no pasó desapercibido, ya que la cuenta oficial de la Copa Libertadores publicó un video del encuentro entre ambos. Como resultado, surgieron numerosas reacciones y comentarios al respecto.Declaraciones sobre el partido de Alberto GameroTras el encuentro, Alberto Gamero decidió analizar el encuentro y, aunque asegura que se pudo ganar el partido, se mostró satisfecho por lo hecho por sus dirigidos, además del resultado.“Siendo realistas, creo que es un balance positivo, pero queríamos ganar a pesar de tener un gran rival al frente. Los muchachos salieron a jugar mano a mano y pudimos habernos ido con el marcador a favor”, declaró.“Sin embargo, ellos (Flamengo) también tuvieron algunas y luego muy temprano en el segundo tiempo, una expulsión y un penalti y la verdad me gustó mucho la jerarquía de los muchachos. Lo que yo le plasmé a ellos era que tenían que ser valientes y lo fuimos contra un gran equipo. Con 10 hombres ellos nos tenían en un bloque medio normal y estos jugadores sacaron valentía de lo que se debe sacar cuando uno está con la afición”, terminó por agregar el DT colombiano.
Millonarios y Flamengo inician este martes 2 de abril su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024. El azul dirigido por Alberto Gamero espera tener una buena participación; mientras que el 'mengao' es liderado desde la línea técnica por 'Tite, quien tiene la misión de otro título más en el máximo torneo de clubes del continente. Si bien en el césped del estadio El Campín los reflectores se los llevarán los jugadores, en los banqulilos también se espera un duelo aparte entre Gamero y Tite; ambos esperan elegir su mejor estrategia para quedarse con los tres puntos y así iniciar con buen pie su sueño copero. Cada DT ha intentado imponer su sello en sus clubes, ya que también tuvieron experiencia como jugadores. Así las cosas, le presentamos un repaso de algunos hechos deportivos en las carreras tanto de Alberto Gamero, como de Tite.Alberto Gamero, el técnico que le devolvió el alma a MillonariosEn el caso del samario, de 60 años, fue lateral derecho e inició su carrera en el balompié en su tierra natal. Hizo parte de la Selección Magdalena junto a Carlos 'el Pibe' Valderrama, pero fue con el Unión Magdalena con el que debutó en primera división, posteriormente vistió las camisetas de Millonarios, Envigado, Medellín y Unicosta.En el año 1998 decidió 'colgar los guayos' tras 17 años de carrera, pero continuó ligado al fútbol y se formó como entrenador. En el banco inició en Chía Fair Play, luego tuvo un paso por Bogotá Fútbol Club y también ha estado en Boyacá Chicó, Deportes Tolima, Águilas Doradas, Junior de Barranquilla y actualmente en Millonarios. Bajo la dirección técnica de Gamero, Millonarios volvió a conseguir la gloria en la Liga colombiana. El samario es querido y respetado en el círculo del club. Estos son los títulos que ha ganado Gamero Liga I-2008 con Boyacá Chicó, Copa Colombia en 2014 con Deportes Tolima Liga I-2018 con Deportes Tolima Copa Colombia 2022 (Millonarios)Liga I-2023 (Millonarios)Superliga 2024 (Millonarios)Tite, un corto período en las canchasAdenor Leonardo Bacchi, más conocido como Tite, tiene 62 años, y su época como jugador ocupó la posición de centrocampista defensivo. Comenzó su carrera deportiva en el Caixas de su país, luego pasó al Esportivo, también jugó para el Portuguesa y concluyó en Guaraní; todos clubes de su país. Su paso por las canchas fue corto, ya que a los 28 años tuvo que retirarse y todo ha causa de las lesiones de rodilla y que le ocasionaron pérdida de movilidad, por ello su retiro prematuro de los campos de juego.Ya como entrenador, Tite ha dirigido equipos en su natal Brasil, entre los que se destacan Gremio, Sao Caetano, Corinthians, Palmeiras e Inter de Porto Alegre. También estuvo en el Al Ain y Al Wahda, de Emiratos Árabes Unidos. Pero sin duda su mayor pergamino en el banquillo ha sido su paso por la Selección de Brasil entre 2016 y 2022. Con la 'canarinha' ganó cómodamente cada juego rumbo al Mundial de 2018 y también hizo buena clasificatoria a Qatar 2022; en ambas Copas del Mundo llegó hasta los cuartos de final. Algunos títulos de TiteMundial de Clubes 2012 con CorinthiansCopa América 2019 con la Selección de Brasil Copa Sudamericana 2008 con Inter de Porto AlegreCopa Libertadores 2012 con ConrinthiansRecopa Sudamericana 2013 con Corinthians
El exseleccionador brasileño Adenor Leonardo Bachi 'Tite', quien dirigió a la Canarinha entre 2016 y 2022, es el nuevo entrenador del Flamengo, según anunció este lunes el club de Río de Janeiro.Tite, de 62 años, firmó un contrato con el conjunto carioca hasta diciembre de 2024 y viene en sustitución del argentino Jorge Sampaoli, despedido el pasado 28 de septiembre tras una mala racha de resultados.El preparador gaucho estaba libre en el mercado desde que dejó la selección brasileña al concluir el Mundial de Qatar 2022. Tite, uno de los entrenadores más respetados de Brasil, también dirigió a la pentacampeona del mundo en Rusia 2018.En ambos casos no cumplió con las expectativas de lograr el ansiado sexto título mundial al caer en cuartos de final ante Bélgica y Croacia, respectivamente. Conquistó la Copa América de 2019, pero perdió la final de 2021 ante el máximo rival, Argentina, en el estadio Maracaná.De su paso por la selección, la afición y la prensa criticaron su obsesión por mantener el equilibrio entre defensa y ataque, y por desarrollar un juego discreto con algunos de los jugadores más creativos del mundo.Su llegada a la Canarinha vino precedida por su brillante trabajo en el Corinthians, con el que conquistó dos Campeonatos Brasileños (2011 y 2015), una Copa Libertadores (2012), un Mundial de Clubes de la FIFA (2012) y una Recopa Sudamericana (2013).También ganó títulos con Gremio e Internacional, los dos principales clubes del estado de Rio Grande do Sul, su tierra natal. Nunca ha entrenado en el fútbol europeo y sus dos únicas experiencias en el extranjero han sido en el Al-Ain y el Al-Wahda, ambos de Emiratos Árabes Unidos.Su primera misión en el Flamengo, el equipo más popular de Brasil, será recuperar la moral de una plantilla que este año perdió la final de la Copa de Brasil ante el São Paulo y hoy está muy lejos del liderato de la Liga.La directiva del club rojinegro espera que con Tite se inicie un nuevo ciclo victorioso similar al de los últimos cuatro años, cuando sumaron, entre otros títulos, dos Libertadores (2019 y 2022) y dos Ligas (2019 y 2020) a sus vitrinas.
El exseleccionador brasileño Adenor Leonardo Bachi 'Tite' presentó una denuncia contra el exjugador y comentarista José Ferreira Neto, por haberle insultado tras la eliminación de la Canarinha en cuartos de final del Mundial de Qatar, confirmaron este viernes fuentes oficiales.El técnico, actualmente desempleado tras dejar el banquillo de la pentacampeona del mundo, demandó a Neto por los delitos de "calumnia, injuria y difamación" en un tribunal de Sao Paulo, donde el caso tramita con carácter "prioritario".Neto se refirió a Tite como un "hijo de puta", "desgraciado", "sinvergüenza", "burro" e "idiota" en su programa Os Donos da Bola del pasado 9 de diciembre, instantes después de que la selección brasileña cayera en la tanda de penaltis ante Croacia en Qatar 2022.El también presentador culpó directamente al exentrenador del Corinthians porque "Neymar no consiguió lanzar un penalti" en aquella ocasión y le acusó de "no pensar en el pueblo"."¡Idiota, perdiste la Copa del Mundo más fácil! ¡Tite es un blandengue! Es responsable por la eliminación", afirmó el exjugador, famoso por su estilo histriónico en televisión.La defensa de Tite expuso en la querella que las expresiones utilizadas conforman un "conjunto inequívoco de ofensas", con un "elevado carácter peyorativo" que busca "dañar la honra" de su cliente.Por ello, piden al juez que sea condenado con base a los artículos 140 y 141 del Código Penal de Brasil, que prevén penas de 1 a 6 meses de cárcel o el pago de una multa, castigo que podría incrementarse un tercio en función del nivel de difusión de la ofensa.La inflamada reacción de Neto fue retransmitida también por Youtube, donde el programa Os Donos da Bola cuenta con 2,24 millones de suscriptores, y en la época se hizo viral en otras plataformas digitales.En lo que respecta al nuevo estratega de la 'Canarinha', la Federación Brasileña de Fútbol ha manejado varios nombres, perotodavía no ha realizado un pronunciamiento oficial respecto al tema y sustituto oficial de Tite.
El exseleccionador de Brasil Tite denunció al comentarista y exfutbolista José Ferreira Neto, más conocido como Neto, por considerar que lo injurió con términos como "burro" e "idiota", tras la eliminación de los pentacampeones del Mundial de Catar, informaron este jueves fuentes judiciales.Adenor Leonardo Bachi, Tite, presentó la denuncia formal por ese delito el miércoles en Sao Paulo, según se observa en el portal de procesos del Tribunal de Justicia del estado paulista.De acuerdo con el material adjuntado por los abogados del técnico, de 61 años, el caso alude a unos comentarios dados por Neto el 9 de diciembre en el programa de televisión "Os donos da bola", del canal local Band, después de que Brasil cayó en penales ante Croacia en cuartos de final.Visiblemente exaltado, el exmediocampista brasileño del Palmeiras, Sao Paulo y Corinthians lo llamó "burro", "idiota", "vagabundo", "desgraciado" e "imbécil", entre otros términos.Las "expresiones -algunas de ellas proferidas repetidamente- forman un conjunto inequívoco de ofensas, cualquiera que sea el contexto en que fueron dichas. Poseen un elevado carácter peyorativo y no tienen otro sentido sino el de afectar la honra del querellante, ofendido en su dignidad y decoro", sostuvieron los abogados de Tite, según el portal Globo Esporte.Neto, de 56 años, no se ha pronunciado de momento y se enfrenta a una multa o a hasta seis meses de detención, según el código penal, que prevé sin embargo penas mayores si el culpable cometió el crimen frente a varias personas o por un medio que facilite la divulgación de la injuria.Un video con parte de los dichos de Neto, publicado en el canal del programa deportivo en YouTube, tiene más de 815.000 reproducciones.Tras seis años y medio en el cargo, Tite dejó al término del Mundial de Catar la dirección técnica de la 'Seleção', asumida actualmente de forma interina por Ramon Menezes.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) aclaró este viernes que está buscando a un seleccionador "competente" para sustituir a Adenor Leonardo Bacchi "Tite", que no necesariamente tiene que ser extranjero.La aclaración fue hecha por el coordinador técnico de la selección brasileña, el exmundialista Ricardo Gomes, en respuesta a las insistentes versiones de prensa en el sentido de que el órgano rector del fútbol brasileño está buscando a un extranjero para dirigir la selección cinco veces campeona del mundo."La dirección de la CBF está abierta (a varias opciones) y lo que vale es la competencia. En Brasil tenemos entrenadores capacitados y a disposición", afirmó Ricardo Gomes en la rueda de prensa en la que fue anunciada la lista de convocados para el amistoso del 25 de marzo en que Brasil visitará a Marruecos.Gomes aclaró que la CBF es consciente de que tanto los propios jugadores de la selección como la afición brasileña lo que está exigiendo es un entrenador competente y no necesariamente extranjero."En Brasil tenemos grandes entrenadores. Contamos con técnicos capacitados que cumplen los requisitos del presidente (de la CBF)", insistió Ricardo Gomes.La lista de convocados para el amistoso, el primero de Brasil tras el Mundial de Qatar 2022, fue anunciada por el técnico Ramon Menezes, que en enero se coronó campeón sudamericano con la Sub'20 de Brasil y está ejerciendo como seleccionador interino de la absoluta.Menezes fue la solución provisional ante la demora de la CBF para encontrar un sustituto para Tite y en medio de las versiones de que el organismo quiere un entrenador extranjero pero no ha llegado a acuerdos con los que ha entrado en contacto hasta ahora.La CBF ha desmentido en dos oportunidades que tenga un acuerdo con el técnico del Real Madrid, el italiano Carlo Ancelotti, y afirmó que todas las informaciones divulgadas sobre el posible sustituto de Tite no pasan de "especulaciones".La prensa brasileña lleva semanas especulando sobre el posible sucesor de Tite y ha mencionado como candidatos al español Luis Enrique, al francés Zinedine Zidane o a los portugueses José Mourinho, Abel Ferreira y Jorge Jesus, además de Ancelotti.Meneses dio a entender en la rueda de prensa de este viernes que su aspiración es permanecer en la Sub'20 y no asumir la absoluta."Mi compromiso es con la Sub'20, pero, como soy funcionario de la CBF, estoy cumpliendo una misión que me encargaron", dijo.
No paran las repercusiones en España a raíz del episodio sufrido por Daniela Caracas en el derbi entre Espanyol y Barcelona, por la Liga F de ese país. En dicho partido, que fue el domingo anterior, la deportista de nuestro país fue tocada en sus partes íntimas por Mapi León. Desde todos los sectores del balompié 'ibérico' se han pronunciado y el más reciente en hacerlo fue un exjugador del Real Madrid. Éste le dio con todo a la jugadora del Fútbol Club Barcelona y a la institución 'azulgrana' como tal. Fue Santiago Cañizares, exarquero del cuadro 'merengue' y de la Selección española, el que dio sus impresiones y se puso del lado de la vallecaucana."No hay nadie que la pueda justificar. Es injustificable lo que hizo. No se puede justificar ni ella misma. Con el comunicado que hace yo creo que lo que está es preparándose para una posible intervención judicial", comenzó diciendo Cañizares en 'Radio Marca'. El actual comentarista deportivo siguió ahondado en el tema y sugirió que lo más sensato que podría hacer María del Pilar León, Mapi, es pedirle perdón a Caracas. "Si ella pide perdón, que sería lo lógico y es lo que hay que hacer cuando alguien comete un error, ese error se minimiza mucho y encuentras la comprensión de todo el mundo porque nadie está exento de cometer un error. Pero si pide perdón, reconoce un error que puede ser un delito. Y dices, aquí me tengo que proteger y por eso que el Barça no se involucre. Porque puede haber un proceso judicial", agregó. Para Cañizares se le ha vulnerado a Daniela CaracasPero ahí no pararon las fuertes palabras por parte del exguardameta del Real Madrid hacia la deportista del Barcelona, ya que sostuvo que esto no va de géneros."Creo que la jugadora del Espanyol (Daniela Caracas) no va a dar ese paso por toda la carga psicológica y mediática que tiene este proceso y que no va a querer asumir. Hay tocamiento, claro que lo hay, las imágenes hablan por sí solas, una frase que leí de Mapi León hace tiempo. Son evidentes. Y luego está Daniela, en qué sentido se ofende y se pone con su club y se genera esta historia y el Espanyol la protege lógicamente. ¿Por qué?, ¿por qué le ha tocado la pierna? Nadie se atreve a leer los labios porque es confuso, pero el tocamiento existe y está el testimonio de la jugadora". Y agregó: "Para mí esto va de respeto y principios y aquí se han vulnerado. La suerte que va a tener Mapi es que seguramente Daniela no quiere entrar en un proceso mediático y y psicológico como ir a un juicio, que no es un día por la tarde y que se arregla en cinco minutos". Por su parte desde el Espanyol mostraron todo su respaldo a la vallecaucana y confían que tras lo sucedido puesta estar en el duelo contra el Granada F.
La Selección Colombia Sub-20 llenó de ilusión al país. En la primera fase del Sudamericano, no perdió ni un solo partido, ganando tres y empatando uno para sumar 10 puntos; además, marcó seis goles y recibió tres. Con esos números, clasificó al hexagonal final, donde empezó de buena manera, goleando 4-0 a Paraguay. Sin embargo, la suerte no fue la misma en los siguientes encuentros.Frente a Brasil, la 'tricolor' cayó 1-0, mismo resultado que se presentó contra Argentina, por la tercera jornada. Así las cosas, el sueño de coronarse campeona del certamen, con sede en Venezuela, se diluyó. Ahora, el objetivo es asegurar su presencia en el Mundial, a disputarse del 27 de septiembre al 19 de octubre, en territorio chileno. Justamente, Chile y Uruguay son los rivales que restan.Pese a que el grito de 'campeón' ya no se escuchará en la Selección Colombia Sub-20, hay varios puntos a rescatar y así lo hizo saber Óscar Córdoba, histórico futbolista del país 'cafetero'. En charla con Gol Caracol, el exguardameta dejó claro que estos fallos son parte del proceso y que lo importante es el aprendizaje que deja el torneo. Además, recordó lo que vivió a esa corta edad.¿Cómo ha visto a la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano?"De muy buena manera. Es una selección con un potencial impresionante, el biotipo, como se comportan en la cancha. Seguramente, tendrán errores, pero no por ello hay que castigarlos, es parte de ese proceso. Pero es una selección con una buena dirección".¿Cuál es el mayor aprendizaje para un futbolista en estos torneos?"Estos torneos te dan competitividad, por la posibilidad de enfrentar a Brasil, Argentina, Ecuador, y te da a la posibilidad de medirte a qué altura estás desde lo físico, la parte táctica y también en la mentalidad. Te muestra hacia dónde va el desarrollo cognitivo del jugador y físico".¿Qué jugador lo ha sorprendido?"Más que escoger un futbolista, me ha sorprendido cómo han encarado el Sudamericano, porque le han dado oportunidad a todos. Normalmente, no se juega con el segundo arquero, pero hasta eso pasó, tapó y demostró que estando en el banco es carta de garantía, y uno estaría tranquilo en el arco con esos dos jugadores que ha presentado el técnico".Usted, ¿Cuál fue su mayor aprendizaje a esa edad?"Aquí es saber a qué altura te encuentras con los rivales de Sudamérica. Cuando uno está en Colombia, se enfrenta con el de la costa, los vallunos, el rolo, el paisa, todos. En estos Sudamericanos, el salto de calidad es diferente porque es contra el brasileño, paraguayos, y empiezas a entender cómo se comportan en este tipo de situaciones".Entrevista completa con Óscar Córdoba, EN EXCLUSIVA, con Gol Caracol
Las últimas horas han estado movidas para Luis Díaz y sus compañeros en Liverpool, especialmente por el tropiezo que tuvieron jugando frente a Plymouth Argyle, que salió ganador por un marcador de 1-0 y de paso dejó por puertas a los de Arne Slot, en la FA Cup.Así las cosas han llegado las críticas y el delantero colombiano ha sido uno de los apuntados, por parte de los opinadores y periodistas que analizan las incidencias jornada a jornada del fútbol inglés.Y con ese panorama, desde ya se comienzan a tejer versiones relacionadas con el futuro deportivo de Díaz Marulanda, a quien en múltiples oportunidades se ha vinculado con el popular Barcelona, de España. Incluso se menciona con insistencia que los directivos del cuadro de Anfield Road tienen en carpeta algunos refuerzos, pensando en el mercado de fichajes del próximo mes de junio, y uno de ellos para la zona delantera. El periodista británico James William publicó en su cuenta de 'X' que el apuntado para la ofensiva de Liverpool es el sueco "Alexander Isak, del Newcastle United, es su principal objetivo para el mercado de verano". Ahí, cabe indicar que Isak cuenta con otros pretendientes, entre clubes grandes del balompié europeo."La directiva de los de Anfield busca reestructurar la línea de ataque, siendo Cody Gakpo el único jugador que se sabe que está anclado en el club. Luis Díaz, Darwin Núñez y Diogo Jota son libres de marcharse este verano", complementó la información el mismo comunicador.¿Luis Díaz tomaría el mismo camino de Jhon Durán?Además de la ya conocida cercanía que podría existir entre Barcelona y el futbolista nacido en Barrancas, en el departamento de la Guajira, medio europeos también vienen indicando que Luis Díaz también estaría en carpeta de clubes de Arabia Saudita y bien podría coger el mismo camino de Jhon Durán, recientemente trasnferido desde Aston Villa al Al Nassr. Ahora lo que viene es ver cómo sigue la situación del hombre de la Selección Colombia en su club y ver si vuelve a tomar un alto rendimiento. Por lo pronto, para el duelo de este miércoles 12 de febrero frente a Everton, no es confirmada su titularidad, máxime que viene de un regular desempeño en la FA Cup.
La Selección Colombia Sub-20 ha dejado buenas sensaciones en el Sudamericano 2025. Néyser Villarreal, Óscar Perea, Simón García, y Kener González son tan solo algunos de los nombres que se han ganado un reconocimiento y los aplausos de los aficionados. Pero no son los únicos, ya que a ese listado también se suman los guardametas, Jordan García y Alexéi Rojas, de un alto nivel.El primero de ellos es el titular indiscutido, participando en la mayoría de los compromisos, mientras que el segundo dijo presente en la victoria 1-0 sobre Brasil, en la primera fase del certamen. Lo mostrado por ambos sorprendió al mundo del fútbol. Razón por la que los elogios para los dos no se hicieron esperar, entre los que resaltan los de Óscar Córdoba, histórico de la 'tricolor'.En entrevista exclusiva con Gol Caracol, el exguardameta, que llegó a ser capitán del combinado patrio, respondió sobre qué jugador lo ha sorprendido y aprovechó la oportunidad para destacar a Alexéi Rojas. "Más que escoger un futbolista, me ha sorprendido cómo han encarado el Sudamericano, porque le han dado oportunidad a todos", afirmó de entrada, en esta corta charla."Normalmente, no se juega con el segundo arquero, pero hasta eso pasó, tapó y demostró que estando en el banco es carta de garantía, y uno estaría tranquilo en el arco con esos dos jugadores que ha presentado el técnico", añadió sobre el guardameta suplente de la Selección Colombia Sub-20, pero no fue lo único y les dedicó otras líneas, comparando lo que él vivió tiempo atrás."La velocidad, la reacción, son jugadores de mucha experiencia a sus 20 años, porque se tiene un bagaje importante en la forma en que se está evolucionando hoy en día el fútbol, por la juventud. Nosotros debutamos profesionalmente a los 18 años, estamos hablando de jugadores de 19-20 años, o sea, van dentro del rango de aprendizaje de un jugador de esta categoría", sentenció.Entrevista completa con Óscar Córdoba, EN EXCLUSIVA, con Gol Caracol
El Besitkas de Estambul, el tercer club más exitoso de Turquía, anunció este martes el fichaje del joven centrocampista colombiano Elan Ricardo, hasta ahora en La Equidad.Ricardo, nacido en 2004 en la ciudad de Barranquilla, llegó en la madrugada de este martes 11 de febrero a Estambul y tras pasar las pruebas de salud firmó por la tarde con el club 'blanquinegro', recibiendo una camiseta con el número 77, según informó el propio club en un comunicado.El joven mediapunta es así el segundo "descubrimiento" sudamericano en el mercado de invierno del Besiktas, que el domingo pasado anunció el fichaje de atacante ecuatoriano Keny 'Cheché' Arroyo, de 18 años.¿Cuál fue el precio que pagó el Besiktas por Elan Ricardo?El club no ha dado a conocer los detalles del contrato firmado por Ricardo, pero el diario deportivo turco 'Fotomaç' asegura que el Besiktas ha pagado 2 millones de euros al CD La Equidad por el jugador, además del prometerle el 10 % del precio de una hipotética venta futura.El Besiktas, cuyo entrenador es desde el mes pasado el noruego Ole Gunnar Solskjaer, ha empezado la temporada con mal pie y está actualmente en la sexta posición en la Superliga turca, a 22 puntos del líder, el Galatasaray.A continuación el comunicado del Besiktas:"Bienvenidos a Besiktaş, Elan Ricardo. Nuestro club ha firmado un contrato con el centrocampista colombiano. Damos la bienvenida a Elan, que creemos que prestará importantes servicios a nuestro club, a la familia Besiktas y le deseamos mucho éxito con nuestra gloriosa camiseta". En dicho elenco turco ya han brillado otros colombianos, como lo fue el caso del exarquero de la Selección Colombia, Óscar Córdoba, quien tiene grata recordación entre los simpatizantes del Besiktas. De otro lado, en el equipo femenino milita en la actualidad la guardameta Vanessa Córdoba, quien arribó para esta campaña procedente desde Atlético Nacional.
Teófilo Gutiérrez cumplirá su cuarto ciclo en el Junior de Barranquilla, el equipo de sus amores, que confirmó el regreso del hombre de 'La Chinita' al cuadro ‘rojiblanco’ en el que estará a las órdenes de César Farías.A través de sus redes sociales, el equipo de la ‘puerta de oro de Colombia’ dio a conocer la noticia de la vuelta de ‘Teo’, que en 2024 jugó para Real Cartagena de la segunda división del fútbol colombiano.“Junior FC informa a toda su hinchada, a los medios de comunicación y a la opinión pública en general que se ha alcanzado un principio de acuerdo para la vinculación de Teófilo Gutiérrez hasta el 30 de junio de 2025”, dice el comunicado del Junior.La promesa que deberá cumplir Teófilo en Junior de BarranquillaEn diciembre de 2024 se hizo viral un video en el que Gutiérrez hizo una particular promesa si se daba su regreso al Junior. El exRiver Plate, Rosario Central y Deportivo Cali, prometió doblete para el 2025.“Si yo regreso al Junior, Dios mediante, prometo la Copa, que es ahora, y la Liga, sin duda, ganar la Liga que te da el cupo a la Copa Libertadores del año 2026″, dijo el jugador, de 39 años, durante una charla con el creador de contenido Juanda Caribe.Los números de Teófilo Gutiérrez en JuniorTeófilo Gutiérrez tuvo dos etapas destacadas en el Junior de Barranquilla. La primera, entre 2007 y 2012, lo consagró como un goleador destacado, registrando 37 tantos y cuatro asistencias, en 54 partidos de liga.Su regreso al club en 2017 marcó un nuevo capítulo que se prolongó hasta 2021. Durante ese período, jugó 111 encuentros de liga, sumando 24 goles y 12 asistencias. Además, brilló en torneos internacionales, con 41 partidos disputados y 11 goles anotados.Fue en esta segunda etapa donde llegaron los títulos. Con el 'tiburón', Gutiérrez conquistó cinco trofeos: dos ligas (2018-II y 2019-I), dos Superligas (2019 y 2020) y una Copa Colombia (2017).Otros equipos en los que jugó ‘Teo’Además, de sus respectivos pasos en el conjunto barranquillero, Teófilo defendió las camisetas del Trabzonspor, Lanús, Cruz Azul, Sporting Lisboa, Atlético Bucaramanga, Real Cartagena, River Plate y Racing de Avellaneda, en el que tuvo una salida polémica luego de un clásico contra Independiente, en el que sacó un arma en el vestuario.Con la Selección Colombia fue internacional en 52 ocasiones con saldo de 15 tantos. Hizo parte de la nómina que participó del Mundial Brasil 2014, bajo la orientación de José Néstor Pekerman.
Se trata del grupo empresarial Tylis-Porter, al que pertenecen los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney, así como personalidades de la talla de Eva Longoria, Mesut Özil, Justin Verlander, Kate Upton, Shawn Marion y Scott Galloway.Este conglomerado comenzó a facturar con Equidad gracias al traspaso del volante barranquillero Elan Ricardo, de 20 años de edad y quien fue presentado por el Besiktas de Turquía como su más reciente incorporación luego de una corta carrera de 49 partidos con el uniforme 'asegurador', 9 goles y 3 asistencias.Las ganancias de la operación son directamente para el conjunto de la capital colombiana debido a que fue el que formó al futbolista en sus divisiones menores, motivo por el que no tendrá que compartir porcentajes con otro semillero.En ese sentido, Ricardo llegó como toda una estrella a Estambul, sede de su nuevo equipo, para someterse a pruebas médicas y físicas y ser presentado de manera con los emblemas de la escuadra de Bósforo.“El Beşiktas ha fichado hoy [11 de febrero] al centrocampista colombiano Elan Ricardo. Le damos la bienvenida y le deseamos mucho éxito en el club”, fue el escueto comunicado con el que se oficializó la llegada del atlanticense a suelo otomano.Y aunque en la nota de prensa no se especificó el valor del fichaje, prensa turca filtró la cifra que entrará a las arcas ‘aseguradoras’.¿Cuánto dinero ganó Equidad con paso de Elan Ricardo al Besiktas?De acuerdo con diarios como Fanatik, Sporx y la plataforma Transfermarkt, el elenco euroasiático desembolsó 2 millones de euros por el jugador, cifra equivalente a 8.500 millones de pesos colombianos, aproximadamente.Pero eso no es todo si se tiene en cuenta que hay una cláusula que le garantiza al conjunto ‘asegurador’ más plata, pues en caso de una futura venta le corresponderá el 10 % de la misma.De esta manera, se va sabiendo la filosofía de los nuevos dueños de Equidad, que ven en las categorías menores del equipo una mina de oro por explotar gracias al traspaso de jugadores.Por otra parte, resta ver qué tanto de esas ganancias se reinvertirán en el mismo equipo, ya que es evidente que todos los accionistas deben estar estirando la mano para recibir su respectiva porción.
Juan Fernando Quintero cuenta las horas para tener su debut con el América de Cali, pero mientras le llega ese crucial y vital momento para el exquisito '8', en Argentina no para de hablar del antioqueño. Al parecer, en el balompié del sur del continente extrañan su calidad y deleite con el balón a sus pies. En la prensa 'gaucha' relatan que la marcha de Quintero Paniagua fue las más sensible que se presentó entre las estrellas que cada fin de semana entretienen a los fanáticos del fútbol en aquella nación. Otros de los deportistas que decidieron tomar nuevos rumbos en sus carreras fueron Claudio Aquino, exVélez Sarsfield, y que ahora defiende los colores del Colo Colo, o Rodrigo Echeverría que dejó a Huracán para compartir equipo con James Rodríguez en el León.Fue en 'TyC Sports' que hicieron el informe titulado: "Las figuras de la LPF que ya no están y más extrañan a sus clubes" y es allí donde Quintero Paniagua encabeza el listado. Le hicieron todo un apartado al exJunior y River Plate. "La salida más sensible en cuanto a estrellas se refiere quizás fue la de 'Juanfer' Quintero, quien abandonó Racing para ser nuevo jugador de América de Cali. Pese a que tuvo problemas familiares que no lo dejaron estar presente al 100% con los dirigidos por Gustavo Costas, fue uno de los más destacados en la obtención de la Copa Sudamericana", precisaron en el popular medio argentino. Pero pese a que la partida del actual jugador 'americano' ha causado dolor entre los simpatizantes de la 'academia' y en Argentina siguen hablando del caso, las nuevas figuras que arribaron al plantel que dirige Gustavo Costas han mermado un poco la ausencia del centrocampista antioqueño. "De todas maneras, es cierto que la 'Academia' parece ser el menos perjudicado después del mercado de pases, ya que las incorporaciones se adaptaron muy rápido", terminaron por precisar en 'TyC Sporst'. ¿Cómo le fue a Juan Fernando Quintero en su paso por Racing?El talentoso volante disputó un total de 54 partidos con la 'academia', anotando la cantidad de trece tantos y generó once asistencias. Igualmente, obtuvo el título de la Copa Conmebol Sudamericana 2024 siendo decisivo en juegos cruciales. ¿Cuándo es el próximo partido del América de Cali?Será hasta este sábado 15 de febrero frente a Independiente Santa Fe, en el Pascual Guerrero, y en horario de las 4:00 de la tarde.
El susto de la vida se llevó en las últimas horas un técnico del fútbol colombiano; que fue acosado, extorsionado y por poco secuestrado. Este lamentable episodio le ocurrió a Alexis Márquez, quien ha dirigido a clubes como Deportivo Pereira, Atlético Bucaramanga y Jaguares de Córdoba y que fue arquero profesional durante un buen tiempo. El timonel, de 49 años, contó a la mesa de periodistas de 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', liderado por nuestro director general Javier Hernández Bonnet, qué fue exactamente lo que le sucedió.- ¿Cómo le fue la historia que lo iban a secuestrar y le montaron como señuelo que debían ir a ver unos chicos en una escuela de fútbol?"Yo creo que no tanto secuestro, pero sí extorsión, la idea de la llamada fue tenernos en el sector en donde estábamos un buen rato y como nos pidieron unos contactos de unos familiares para corroborar que nosotros sí fuéramos las personas ; entonce los que ellos estaban haciendo es tratar de sacar dinero de esa forma".- La historia de la casi extorsión y secuestro... "Les voy a comentar cómo sucedió todo, la semana pasada un empresario de un sector de acá de Pereira, de las afueras, nos contactó a la escuela de fútbol que tenemos acá en Pereira que se llama 'Cubana' y la cual yo la tengo con 'Cucho' Hernández y otro compañero que es 'profe' y que estaba conmigo, con la esposa de él y mi señora. Cuadramos una reunión para ir el domingo a las 8 de la mañana, eso es vía La Florida, es un poco alejado, una carretera destapada hacia la montaña; nos dieron como punto de referencia de llegada una escuelita, nosotros nos parqueamos ahí y cuando comenzamos a subir para allá, el dichoso empresario nos preguntó en qué carro íbamos y dijimos que en una camioneta roja. En el trayecto tomamos una foto y se la mandamos al empresario y nos dijo que acá nos vemos, luego él nos dijo ya mando por ustedes a uno de los muchachos en cuatrimotos, la idea es llevar la escuela acá".Luego de los llamaron desde un número privado y empezaron las amenazas..."Resulta que cuando ya estábamos allá nos entra una llamada de un número privado y alguien hablando con un tomo firme, que habíamos pasado por el sector tomando fotos y en una camioneta roja; eran datos que habíamos dado, pero no caímos en cuenta en el momento. Ellos nos comentaron esa información y nos hicieron creer que nos estaban vigilando, fue que nos dijeron que eran de las FARC y que teníamos que colaborar con ellos, qué dijéramos a qué íbamos, que sí conocían al empresario pero que no les había dado la información de que íbamos a estar en ese sitio; eso fue el enredo, luego las amenazas, luego se enojaron y nos dijeron que iban a mandar a alguien por nosotros y que nos iban a amarrar y encadenar, nos iban a llevar para una zona boscosa, que teníamos cada uno que dar un número de un familiar como contacto para verificar que fuéramos esas personas y no militares. Mi esposa tuvo desconfianza y le compartió la ubicación a mi cuñado y llamó a la policía". ¿Las autoridades reaccionaron pronto?"La verdad tengo que agradecer a la Policía porque llegó muy rápido, luego nos dicen que cuelgue la llamada y que llamemos a nuestros familiares porque los iban a llamar a pedir plata; eso fue lo primero que hicimos. A la hermana de mi compañero sí la llamaron y le pidieron 12 millones, mi señora dio como referencia a una tía y le dijeron a ella que nos iban a entregar picaos; fue un estrés muy grande. Fue un tema muy maluco, hoy estuvimos en el GAULA. Nosotros quedamos parqueados en la escuelita; afortunadamente solo nos retuvieron vía celular".
Desde su llegada a México, James Rodríguez ha sido la sensación. A donde sea que vaya, los hinchas del fútbol quieren verlo en un terreno de juego. Y es que, con su talento, goles y asistencias, ha ubicado al León en los primeros puestos de la Liga MX y así quiere hacerlo también en los otros torneos que disputará, como el Mundial de Clubes. Eso sí, no es el único y se sumó otro a la lista.Este martes 11 de febrero, se confirmó el calendario de la Leagues Cup, certamen que tuvo su primera edición en 2019, coronando campeón a Cruz Azul. Posteriormente, en 2020, se canceló por la pandemia, mientras que, en 2021, el conjunto 'esmeralda' se hizo con el título. Pero para el 2022, las cosas dieron un giro, ya que no se jugó y fue reemplazada por la Leagues Cup Showcase.Sin embargo, en 2023, volvió. Allí, Inter Miami se subió a lo más alto del podio, de la mano de Lionel Messi y compañía. Por último, en 2024, Columbus Crew, con Juan Camilo 'Cucho' Hernández de figura y goleador, ganó la Leagues Cup. Por eso, ya se palpita lo que "será una batalla total por la supremacía de Norteamérica", como la presentaron a través de un video publicado en redes."Un nuevo formato, sin empates, y partidazos garantizados entre la Liga MX y la MLS. Todo está en juego", añadieron. "En la Leagues Cup 2025, torneo oficial con respaldo de Concacaf, participan 36 Clubes: 18 de la LIGA MX y 18 de la MLS. El certamen iniciará el martes 29 de julio, y los partidos de primera fase y cuartos de final se jugaránentre ligas, es decir, LIGA MX vs. MLS", sentenciaron.De esa manera, Club León, con James Rodríguez como gran estrella, enfrentará a CF Montréal, el martes 29 de julio; después, en su segunda salida, medirá fuerzas con New York City FC, el viernes 1 de agosto; por último, su rival en la tercera jornada será Columbus Crew, el martes 5 de agosto. Recordemos que el 'Cucho' ya no hace parte de ese equipo, pues fichó con Real Betis de España.A pesar de que aún faltan varios meses y James Rodríguez está enfocado en la Liga MX y el Mundial de Clubes, que se jugará del sábado 14 de junio al domingo 13 de julio, New York City le envió un mensaje al colombiano. "Nos vemos pronto, diez", escribió el equipo estadounidense en su cuenta oficial de 'X', demostrando que todos quieren ver al volante cucuteño en el terreno de juego.