Una de las novedades más importantes en la convocatoria de Héctor Cárdenas, para el juego entre la Selección Colombia y Arabia Saudita, fue la inclusión de Juan Camilo 'Cucho' Hernández en el listado. El jugador de Watford tuvo una temporada destacada en la Premier League. Aunque su equipo no pudo mantener la categoría, el exdelantero de América de Cali y Pereira dejó gratas sensaciones entre los seguidores del conjunto británico.Ahora, recibió la confianza para estar presente con la 'tricolor' en el partido de fogueo contra los asiáticos, el próximo 5 de junio, desde las 12 del día, de nuestro país."Estoy contento por la oportunidad, hay que aprovecharla. Disfrutar esta semana y afrontar el partido con mucha responsabilidad. Haremos el mejor trabajo posible", expresó el jugador en atención a medios, este martes.El 'Cucho' pasó por los micrófonos de Gol Caracol y dejó claro que los más jóvenes tienen todas las ganas de deslumbrar a propios y extraños ahora, de cara al futuro de la Selección Colombia."Somos jóvenes, venimos con mucha ilusión y es una camada grande. Es una oportunidad para mostrar que el futuro de la Selección Colombia está en buenas manos y que podemos hacerlo bien", aseveró.Reconoció también que hay que estudiar a Arabia Saudita para llegar bien preparados a este encuentro y dejar una buena imagen con el combinado nacional, en este cotejo."Llegamos en la tarde de este lunes, no hemos tenido mucho tiempo para analizar al rival. Hemos trabajado más en lo nuestro, cuando toque analizar al rival lo haremos y nosotros daremos lo mejor para ganarle", concluyó.Recordemos quienes son los jugadores convocados para este partido:José Luis Chunga – Alianza Petrolera (COL)Iván Arboleda – Newell’s Old Boys (ARG)Dávinson Sánchez – Tottenham Hotspur (ING)Jhon Lucumí – KRC Genk (BEL)Daniel Muñoz – KRC Genk (BEL)Helibelton Palacios – Elche CF (ESP)Carlos Cuesta – KRC Genk (BEL)Yairo Moreno – CF Pachuca (MEX)Éder Álvarez Balanta – Club Brujas (BEL)Kevin Agudelo – Spezia Calcio (ITA)Eduard Atuesta – Palmeiras (BRA)Kevin Velasco – Deportivo Cali (COL)Luis Suárez – Granada CF (ESP)Rafael Santos Borré – Eintracht Frankfurt (ALE)Juan Camilo Hernández – Watford FC (ING)Steven Alzate – Brighton & Hove Albion F.C. (ING)Jhon Arias – Fluminense (BRA)Óscar Estupiñán – Vitória SC (POR)Jaminton Campaz – Gremio (BRA)Juan Pedroza Santa Fe (COL)
Este martes, se dio a conocer la lista de 20 jugadores convocados para el partido que la Selección Colombia disputará contra Arabia Saudita, en España, el próximo 5 de junio. Uno de los jugadores llamados por el entrenador Héctor Cárdenas fue Jáminton Campaz, quien también tuvo una destacada actuación con Gremio, en Brasil.Anotó uno de los goles del equipo de Porto Alegre, en la victoria 0-5 frente a Gloria de Vacaria, en la Recopa Gaúcha, y tras el partido, habló sobre lo que significa su llamado y el hecho de volver a hacer una diana con su club."Estoy feliz. Representar a mi país es lo más importante del mundo. Tengo la oportunidad y tengo mucho para dar a Gremio. Es algo espectacular y todos quieren ganar un título y ser llamados a la selección", aseveró, en declaraciones publicadas por 'Globo Esporte'.De esa manera se pronunció el exjugador de Deportes Tolima en las últimas horas y ahora espera tener una buena presentación con la 'tricolor', en un compromiso de fogueo que tendrán en las siguientes semanas.¿Cuándo salió Reinaldo Rueda de la Selección Colombia?La Federación Colombiana de fútbol tomó la decisión de finalizar el ciclo de Reinaldo Rueda en la Selección Colombia el pasado 18 de abril de 2022. Esto después del fracaso que significó la eliminación del Mundial de Qatar 2022. Hasta ahora no hay más que rumores de prensa sobre los posibles candidatos.Estos son los convocados:José Luis Chunga - Alianza Petrolera (COL)Iván Arboleda - Newell’s Old Boys (ARG)Dávinson Sánchez - Tottenham Hotspur (ING)Jhon Lucumí - KRC Genk (BEL)Daniel Muñoz - KRC Genk (BEL)Helibelton Palacios - Elche CF (ESP)Carlos Cuesta - KRC Genk (BEL)Yairo Moreno - CF Pachuca (MEX)Éder Álvarez Balanta - Club Brujas (BEL)Kevin Agudelo - Spezia Calcio (ITA)Eduard Atuesta - Palmeiras (BRA)Kevin Velasco - Deportivo Cali (COL)Luis Suárez - Granada CF (ESP)Rafael Santos Borré - Eintracht Frankfurt (ALE)Juan Camilo Hernández - Watford FC (ING)Steven Alzate - Brighton & Hove Albion F.C. (ING)Jhon Arias - Fluminense (BRA)Luis Sinisterra - Feyenoord (NLD)Óscar Estupiñán - Vitória SC (POR)Jaminton Campaz - Gremio (BRA)
La Selección Colombia de mayores disputará un partido de preparación contra Arabia Saudita, en el próximo mes de junio, en donde el entrenador que estará a cargo será Héctor Cárdenas, tal como lo informó la Federación Colombiana de Fútbol, este sábado."Para este encuentro, el entrenador Héctor Cárdenas estará a cargo de la convocatoria y dirección del equipo", indicaron en el escrito.¿Pero quién es Héctor Cárdenas?: nació el 28 de agosto de 1979, en Cali, Valle del Cauca, y se ha desempeñado en cargos como entrenador de varias categorías juveniles de la 'tricolor', como la Sub-20 y la Sub-17; Ha estado ligado a la FCF desde 2018.En años anteriores, estuvo como entrenador de Deportivo Cali, en 2012, 2014 y 2017. De igual manera, trabajó en las divisiones inferiores del equipo 'azucarero' entre 2011 y 2013 y luego, entre 2015 y 2016.Ahora, le llegó la oportunidad de estar como director técnico encargado de la Selección Colombia de mayores, que no logró el objetivo de clasificar al Mundial Qatar 2022, pero disputará este encuentro contra el conjunto asiático.¿Cuándo será el partido de la Selección Colombia vs. Arabia Saudita?Día: domingo 5 de junio de 2022.Hora: Por definir.Ciudad: Murcia, España.Estadio: Enrique Roca.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Mucho se viene hablando en las últimas semanas del que sería el reemplazo de Reinaldo Rueda en la Selección Colombia, luego de que saliera del cargo, tal como la misma Federación Colombiana de Fútbol lo informó en su momento.Esto, se dio luego de que la 'tricolor' no pudiera clasificar al Mundial Qatar 2022, algo que era objetivo principal cuando el 'profe Rey' llegó al cargo.Ahora, nombres han ido y han venido; así el que 'suena' con más fuerza es el de Marcelo Bielsa, de quien hablaron en 'ESPN', en su versión de nuestro país.Ahí, apareció una voz autorizada, la de Iván René Valenciano, quien supo defender la camiseta del combinado nacional en 42 oportunidades y anotó 21 goles.Sin embargo, al máximo goleador de Junior no le parece buena idea traer a Marcelo Bielsa, quien hasta hace poco fue entrenador del Leeds, de Inglaterra."Si estamos hablando de los mejores entrenadores de los que han ganado, no puede venir Bielsa porque no ha obtenido nada", expresó en el programa.De esa manera, los comentarios sobre el posible nuevo entrenador de la Selección Colombia siguen llegando, pero desde la FCF aún no confirman ninguno y se espera el anuncio oficial, cuando se concrete algún estratega.
Ramón Díaz, el histórico entrenador de River Plate, es el nombre que estarían acercando en estos momentos a la Selección Colombia, pensando en una posible llegada para el banquillo de la 'tricolor'.Así lo expresó el periodista argentino Hernán Castillo, en las últimas horas, ampliando así el 'sonajero' de los directores técnicos que estarían en el radar del combinado nacional."Atentos en Colombia: Ramón Díaz y Emiliano Díaz en la mira de Selección Colombia. ¿Seguirán en Arabia o cambian de aire?", expresó el comunicador, en sus redes sociales.Cabe señalar que ya la semana pasada y tras la eliminación del Mundial Qatar 2022, desde territorio argentino también había surgido una versión sobre la opción de Marcelo Bielsa para llegar al seleccionado colombiano.¿Quién es Ramón Díaz?Ramón Díaz es un exjugador argentino y, ahora, es entrenador. Como futbolista, pasó por clubes como River Plate, Napoli, Atalanta, Sampdoria, Florentina, Inter, Torino, Mónaco y Yokohama; ganó torneos locales con el cuadro 'millonario', la Serie A con Inter y la Copa de Francia con Mónaco.Como entrenador, ha estado en River Plate, con el que levantó la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, en Oxford, de Inglaterra, San Lorenzo, América de México, Independiente de Avellaneda, Al-Hilal, Al-Ittihad, de Arabia Saudita, Pyramids, de Egipto, Libertad, de Paraguay, Botafogo, de Brasi, y Al-Nasr, de Emiratos Árabes.
"Todos estamos tristes, no hay que buscar culpables y estamos eliminados. Cuando no vas al Mundial, es porque hacemos cosas malas y hay que pasar el trago amargo. Cuando estemos en pleno Mundial, sentiremos que debíamos estar ahí, pero no hay que echarle más tierra a eso", expresó Alberto Gamero, en charla con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', cuando le preguntaron por la eliminación de la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas.Al entrenador de Millonarios le preguntaron por los posibles reemplazos para el vallecaucano, pese a no haber oficializado su salida del seleccionado colombiano, luego de la debacle de cara a la próxima cita mundialista."Nosotros no nos podemos meter en eso, pero técnicos colombianos hay. Está Luis Fernando compitiendo, extranjeros hay. Lo que necesitamos es que, el que venga, trate de cambiar lo que no se hizo y pensar en el otro mundial", añadió.Más declaraciones de Alberto Gamero¿Los entrenadores de Colombia perdieron credibilidad, por el trabajo de Reinaldo Rueda?"No creo que perdimos credibilidad. El profesor Queiroz también quedó eliminado con Egipto, esos son los trabajos. Ahí está Suárez pensando en el repechaje y es colombiano. El que venga, lo que tiene que hacer es mejorar lo malo que se hizo".¿Le gustaría ser entrenador de Colombia?"Estoy trabajando tranquilamente, lo que más pueda. Si se presenta la oportunidad, lo miraremos y ahí se podrá decir si sí o si no. Todavía hay un entrenador en el cargo".¿Cómo ve a Sudamérica para este Mundial?"Nosotros, a nivel sudamericano, estamos muy bien representados. Argentina tiene un equipo muy unido, mucho más equipo, no depende de Messi. Todos corren y juegan. Lo mismo Tite, Brasil no solo se defiende con el balón, todos corren y juegan".
"Nos quedamos sin Mundial, no sucedió el milagro que estábamos esperando, se acabó una camada, una generación", así, de manera tajante, inició Carlos 'El Pibe' Valderrama su video en Youtube, donde analizó lo que fue la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, en la que la Selección Colombia quedó sexta, con 23 unidades, y fuera de Qatar 2022.La victoria 0-1 contra Venezuela, este martes, no fue suficiente, ya que los resultados no se le dieron. Perú le ganó 2-0 a Paraguay, en Lima, y aseguró su quinta casilla en la tabla de posiciones."Gracias por los dos mundiales seguidos, esto sigue, esto es fútbol, muchachos. El que tiene la oportunidad las aprovecha y Perú lo hizo. Colombia ganó, después de 26 años, en Venezuela con gol de James Rodríguez, pero nos quedamos sin Mundial, nos quedamos sin Qatar", añadió el histórico jugador de la' tricolor'.De esa manera, 'El Pibe' cerró su intervención, con una notoria desilusión porque Colombia no estará presente en el Mundial Qatar 2022.¿Cuáles selecciones sudamericanas clasificaron a Qatar 2022?Luego de 18 jornadas disputadas y tras el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, las selecciones de Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador se hicieron con un cupo de manera directa al Mundial de Qatar 2022. Por otro lado, Perú irá al repechaje, en busca de un lugar, cuando se vea las caras contra Emiratos Árabes o Australia, en el mes de junio.
La Selección Colombia no pudo llegar al Mundial Qatar 2022, tras quedar eliminada en las Eliminatorias Sudamericanas, donde se ubicó en la sexta casilla de la tabla de posiciones, con 23 unidades, una menos que Perú, que fue quinta y ahora jugará el repechaje contra una selección de Asia.A pesar del triunfo de la 'tricolor' 0-1 contra Venezuela, los 'incas' derrotaron a Paraguay 2-0 y aseguraron su boleto para la repesca y siguen soñando con estar en la cita mundialista.Con eso, a la Federación Colombiana de Fútbol le dejará de entrar una significativa suma de dinero, que la FIFA otorga a los equipos que sí asistirán al campeonato de selecciones.En total, son 1.696 millones de dólares los que la FIFA tiene estipulado entregar; cada equipo que logró la clasificación recibiría un 2.3%, lo que sería un estimado de 10 millones de dólares los que dejaría de recibir la FCF, según los datos publicados por la FIFA.Cabe recordar que, a nuestra federación, le entraron unos 14 millones de dólares en el Mundial Rusia 2018, donde llegamos hasta los octavos de final y donde caímos contra Inglaterra, mientras que en Brasil 2014 fueron 15 millones de dólares los que le entraron a la FCF, tras quedar quintos en el torneo y llegar hasta los cuartos de final, donde caímos ante la anfitriona.¿Cuáles selecciones sudamericanas clasificaron a Qatar 2022?Luego de 18 jornadas disputadas y tras el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, las selecciones de Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador se hicieron con un cupo de manera directa al Mundial de Qatar 2022. Por otro lado, Perú irá al repechaje, en busca de un lugar, cuando se vea las caras contra Emiratos Árabes o Australia, en el mes de junio.
Lo que tanto se temía, pasó. Este martes 29 de marzo se consumó la eliminación de la Selección Colombia, que no jugará el Mundial de Qatar 2022, poniendo punto final a una racha positiva de presencias, tras haber estado en Brasil 2014, cuando se firmó la mejor presentación de la historia, llegando a cuartos de final, y en Rusia 2018, alcanzando los 'octavos'.Muchos han sido los señalados. Por eso, para conocer opiniones de quienes vivieron en carne propia situaciones similares, vistiendo y defendiendo los colores de la 'tricolor', en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', entrevistaron a varios exjugadores, quienes explicaron, en su concepto, cuáles fueron las causas de este duro momento que vive el equipo."Nos eliminaron porque Colombia no fue capaz de hacer los puntos que tiene que hacer. Si no los gana y pierde de local, tienes más dificultades y no clasifica", afirmó Willington Ortíz."Hay varios aspectos que influyen. El principal es la mala planificación, ya que hubo dos técnicos en una Eliminatoria y esos cambios y adaptación llevan un tiempo y eso es lo que no se tiene. Luego si uno hace un análisis de todo, habrá más cosas, pero todo parte de ahí", expresó Sergio Herrera."Porque no hubo una planificación para lograrlo; creo que improvisó en todo, desde que empezó. Esto demuestra que es el fin de una generación y el comienzo de un proyecto diferente, pensando en el siguiente Mundial", precisó Alexis García."La Selección Colombia queda eliminada porque fueron muchos empates en casa, cometiendo errores y, como local, se deben asegurar los tres puntos. Esos errores causaron que se diera la eliminación. En segundo lugar, cuando se dieron varias fechas con resultados que nos favorecieron, nunca se aprovecharon; entonces hubo tiempo para reflexionar y que el entrenador hablara con los jugadores y reaccionaran, pero al final se termina dependiendo de otro porque no se reaccionó, entonces eso hizo que no clasificáramos al Mundial", dijo Adolfo 'Tren' Valencia."A la Selección Colombia, la eliminan porque nunca le vi funcionalidad al equipo, mostró deficiencias futbolísticas, más allá de los grandes jugadores que se tienen. Al no haber una idea de juego, es complicado, en especial cuando se llega de afuera, con tus propios métodos. Además, a veces los jugadores no llegaban en buen momento, el bache sin anotar, pero lo principal fue que nunca hubo idea de juego. A pesar de los seis puntos del final, ya se había cedido mucho y se quedó afuera del Mundial", manifestó Jorge Bolaño."La actuación de Colombia no estuvo a la altura durante todo el torneo, la eliminaron porque el nivel del equipo nunca fue lo que se creía y queríamos. Eso trajo en consecuencia lo que pasó. Ahora, se debe dejar claro que Colombia perdió muchos puntos en Barranquilla y nadie que ceda tantos puntos de local, podrá clasificar. La Selección no logró el nivel como equipo, no tanto en cuanto a las individualidades", sentenció Hugo Horacio Lóndero.¿Cuáles selecciones sudamericanas clasificaron a Qatar 2022?Luego de 18 jornadas disputadas y tras el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, las selecciones de Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador se hicieron con un cupo de manera directa al Mundial de Qatar 2022. Por otro lado, Perú irá al repechaje, en busca de un lugar, cuando se vea las caras contra Emiratos Árabes o Australia, en el mes de junio.
Uno de los jugadores que más afectado se dejó ver en la Selección Colombia cuando el árbitro Wilton Sampaio dio el pitazo final, en el juego que le ganaron a Venezuela 0-1, fue Luis Díaz.Justamente, el nacido en Barrancas, La Guajira, expresó sus sentimientos a través de una publicación en sus redes oficiales."Desde pequeño soñé con vestir esta camiseta y portarla con orgullo en un mundial. Duele demasiado no haberlo conseguido", indicó de entrada.Además, agregó: "Mantengo las ganas de luchar por este sueño, de mi parte tendrán mi compromiso y sepan que dejaré todo para conquistar ese objetivo. Tendremos revancha".Ahora, el delantero volverá a Inglaterra, para seguir con su temporada en Liverpool, donde es dirigido por Jurgen Klopp y está peleando la Premier League, la Champions League y la FA Cup; los 'reds' ya ganaron la Copa de la Liga.Vea la publicación de Luis Díaz:¿Cuáles selecciones sudamericanas clasificaron a Qatar 2022?Luego de 18 jornadas disputadas y tras el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, las selecciones de Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador se hicieron con un cupo de manera directa al Mundial de Qatar 2022. Por otro lado, Perú irá al repechaje, en busca de un lugar, cuando se vea las caras contra Emiratos Árabes o Australia, en el mes de junio.
Independiente Santa Fe y Atlético Nacional se verán las caras en el estadio El Campín de Bogotá en uno de los duelos más importantes de la fecha, motivo por el que los dirigentes albirrojos esperan tener casa llena.Y aunque en un principio se propuso tener a las 2 hinchadas en el escenario deportivo, asignándoles a los seguidores ‘verdolagas’ varias tribunas, finalmente se determinó por parte de las autoridades de la capital colombiana que solo haya público local.En consecuencia, el lunes 10 de febrero salió a la venta la boletería para el compromiso con precios que van desde los 48.200 pesos hasta los $ 145.000.Es por ello que desde el ‘Expreso’ se avisó que la venta será exclusiva en una primera etapa para quienes asistieron a los encuentros anteriores, contra Deportivo Pereira (triunfo rojo 2-1) y Deportes Tolima (0-0).Sin embargo, el operador que distribuye los tiquetes se avisó que se emitieron 14.399 entradas, el resto del aforo será destinado a los abonados.Lo particular es que una medida similar se tomó en los cuadrangulares semifinales del segundo semestre de 2024 y pese a la prohibición de aficionados del cuadro paisa, cientos ingresaron al estadio sin distintivos verdes y adentró hicieron ruido por su equipo, algo que no derivó en disturbios ni hechos que lamentar.Boletas para Santa Fe vs. Atlético Nacional; preciosAcá, lo que cada hincha deberá pagar para asistir al estadio, dependiendo la tribuna:⦁ Occidental preferencial y platea: $ 145.000 ⦁ Occidental general: $ 95.200 ⦁ Oriental preferencial y platea: $ 80.700 ⦁ Oriental general: $ 56.000 ⦁ Lateral sur: $ 48.200Independiente Santa Fe v. Atlético Nacional, cómo lleganEl elenco capitalino arriba a la contienda con 5 puntos de 9 posibles, cosecha derivada de un triunfo 2-1 sobre el Pereira y respectivos 0-0 con Deportes Tolima y Águilas Doradas.Entre tanto, los ‘verdolagas’ se presentarán como líderes de la Liga Betplay con 9 unidades, fruto de sus victorias sobre: Once Caldas (4-0), Equidad (0-1) y Pereira (3-0).
La Selección Colombia se mide nuevamente a Argentina en el Sudamericano Sub-20 2025, pero esta vez en el hexagonal final del certamen internacional que se disputa por estos días en Venezuela.El director técnico César Torres ya escogió a los once titulares de la ‘tricolor’ para saltar a la cancha del estadio Brígido Iriarte con el objetivo de ganar y acercarse al Mundial Sub-20 que será en Chile.Por supuesto, en la Selección Colombia destacan los nombres de Néyser Villarreal, Jordan Barrera, Yeimar Mosquera, entre otros.Titulares confirmados para Colombia vs Argentina HOY, partido Sudamericano Sub-20:Jordan García, Simón García, Julián Bazán, Yeimar Mosquera, Carlos Sarabia, Andy Batioja, Luis Rentería , Juan David Arizala, Kenner González, Óscar Perea, Néyser Villarreal.
El esloveno Tadej Pogacar, campeón del Mundo en ruta y triple del Tour de Francia, estrenará el maillot arcoíris en el Tour de los UAE que se disputará entre los próximos días 17 y 23 de febrero, con 7 días de competición que incluirán cuatro etapas llanas, dos etapas de montaña y una contrarreloj individual.Será la puesta de largo de Pogacar (Klanec, 26 años), en la sede del patrocinador del equipo, al mando de un equipo de 7 corredores en el que aspirará a la clasificación general, una formación que ya lleva 5 victorias en lo que va de temporada. El "rey" indiscutible del ciclismo actual acude a la cita tras dos años de ausencia y tras imponerse en 2021 y 2022."Estoy muy emocionado y motivado por comenzar la temporada. Afortunadamente, puedo decir que he tenido una preparación bastante fluida para esta primera parte del año y me siento bien y listo para empezar. Han pasado algunos años desde que corrí el UAE Tour y debo decir que lo espero con ansias", dijo Pogacar.El esloveno confía en el apoyo de un equipo que contará con el esprinter colombiano Sebastián Molano y que completan Runa Herregodts, Domen Novak, Florian Vermeersch, Mikkel Bjerg y Jay Vine."Confío en que tendré un gran apoyo a mi alrededor, tanto del equipo como de los seguidores de los Emiratos Árabes Unidos. Lo importante es que demos un buen espectáculo y nos esforcemos al máximo para ganar el título en la carrera de casa", precisó Pogacar.Las etapas clave serán la contrarreloj de la etapa 2 en la isla de Al Hudayriyat (12,2 km), seguida de la primera prueba de montaña de la etapa 3 en Jebel Jais y la emblemática meta de la última etapa en Jebel Hafeet."Las etapas clave serán la contrarreloj y luego las dos llegadas en montaña en Jebel Jais y Jebel Hafeet, pero si hay viento en los días llanos también puede ser un factor, por lo que debemos estar preparados para cualquier cosa. Creo que, desde el punto de vista de los espectadores, será una carrera realmente bonita y no puedo esperar a empezar", añadió la estrella eslovena.El director deportivo del UAE, el español Josean Fernández 'Matxin', señaló que la carrera de los UAE es "uno de los objetivos de la temporada"."No es ningún secreto que esta carrera es uno de nuestros objetivos clave del año. El objetivo será muy claro: intentar conseguir el título que se nos ha escapado en los dos últimos años. Estamos en casa y sabemos que todas las miradas estarán puestas en nosotros, pero es algo que nos servirá de motivación adicional en la carrera", señaló el técnico vasco.
En un interesante duelo por todo lo alto en el ascenso a Eastern Mountain, el francés David Gaudu (Groupama FDJ) batió al británico Adam Yates (UAE) para apuntarse el triunfo de etapa y ponerse al frente de la general del Tour de Omán.Gaudu (Landiviseau, 28 años) , ganador de 2 etapas en la Vuelta a España, estrenó su casillero de la presente temporada en la tercera etapa que viajó de Fanja a Eastern Mountain a través de 180.8 km, en un duelo con Yates, al que adelantó en la cima por 1 solo segundo, suficiente para enfundarse el jersey de líder.El ciclista galo invirtió un tiempo de 4h.16.10, a una media de 42,3 km/hora. Tras Yates entró en meta el australiano Damien Howson (Q36.5 Pro Cycling, a 5 segundos. El pelotón, totalmente disgregado fue entrando con diferencias significativas. En el puesto 16 el primer español, Mario Aparicio (Burgos Burpellet BH), a 39.En la clasificación general Gaudu se encuentra al mando con 6 segundos de ventaja sobre Yates y 12 respecto a Howson.Hubo una escapada que amenazó con la sorpresa. Entre los valientes se encontraba el kazajo Nicolas Vinokurov (Astana), quien trató se despegarse atacando de lejos, pero fue atrapado a 2,6 km de meta. El Groupama de Gaudi tenía señalado el día para su líder, y éste no falló en el ascenso final de 4,6 al 8 por ciento.Una subida exigente en la que Gaudu echó el resto para abrir su cuenta en 2025. Se encontró con la oposición de Yates, quien retó al francés, pero su esfuerzo del ciclista del Groupama finalmente valió la pena. Alzó los brazos y luego se desplomó agotado. Fue el precio de una victoria de prestigio en Omán.Este martes, la cuarta etapa será de transición antes del desenlace final en la Montaña Verde, donde se decidirá la carrera. Serán 181,5 km entre Oman Across Ages Museum y Oman Convention Exhibition Center, con un total de 900 metros de desnivel. Un día para que aparezcan los velocistas por última vez en la presente edición.Clasificación general del Tour de Omán 2025:Pos.CorredorEquipoTiempo Total1David GauduGroupama - FDJ13:28:262Adam YatesUAE Team Emirates - XRG+0:063Damien HowsonQ36.5 Pro Cycling Team+0:124Valentin Paret-PeintreSoudal Quick-Step+0:185Marco BrennerTudor Pro Cycling Team+0:246Chris HarperTeam Jayco AlUla+0:277Cian UijtdebroeksTeam Visma+0:278Diego UlissiXDS Astana Team+0:349Wout PoelsXDS Astana Team+0:3410Ruben GuerreiroMovistar Team+0:3499Fernando GaviriaMovistar Team+24:50
El ciclismo colombiano tuvo un fin de semana maravilloso con el triunfo de Santiago Buitrago en la Vuelta a la Comunidad Valenciana y la consagración de Egan Bernal, tanto en la competencia de crono como en el fondo de los Campeonatos Nacionales de Ruta. Un bálsamo para la situación complicada que ha vivido el deporte de las bielas y los pedales en las últimas temporadas. La ilusión es grande para este 2025.En ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’, hablaron con el joven Buitrago Sánchez que se quedó con el título de la clasificación general de la competencia española, tras ganar dos etapas. El bogotano se impuso a hombres de calidad como Joao Almeida, Ben O’Connor, Thymen Arensman, Brandon McNulty o Carlos Rodríguez.“Fue una semana excepcional. En el equipo estuvimos de 10, llevamos un mes concentrados y haber conseguido el título es como el pago a todo el trabajo que hemos venido haciendo. En lo personal es muy bueno comenzar el año de esta manera”, fueron las palabras iniciales de ‘Santi’.Calendario para el 2025“Este año vamos a tener muchas más clásicas y todo es pensando en conseguir buenos puntos, porque es la temporada que se define el descenso. Para el equipo es importante esto y yo había pedido más carreras, tenemos que aprovechar muy bien el calendario. Está bien, pensando en el Tour de Francia”.Elogios desde Europa“Me llena mucho que Alberto Contador narre mis victorias y tenga buenas palabras para mí. Ahora estoy de camino a Andorra, donde estoy viviendo”Victoria en la etapa 2“Teníamos 26 segundos perdidos en la contrarreloj y debíamos buscar recortarlos. Era una carrera en la que se jugaban las mínimas diferencias. Pello Bilbao (compañero) estaba adelante y yo iba desde atrás en una muy buena condición. No es bonito pasar a un compañero a 500 metros de la meta, pero fue pensando en el equipo en la clasificación general”.¿Qué viene en el calendario para Santiago Buitrago?El corredor de 25 años tendrá un par de carreras, que aún no están confirmadas, antes de afrontar la París Niza, a partir del 9 de marzo. Posteriormente afrontará la Vuelta a Cataluña, el 24 del mismo mes. La única gran vuelta en la que está confirmado es el Tour de Francia, donde espera mejorar la actuación que tuvo el año pasado, cuando terminó en la décima casilla de la clasificación general individual.Con su actuación en la Vuelta a la Comunidad Valenciana, Santiago Buitrago llegó a ocho victorias como profesional.
El Crystal Palace cumplió con los pronósticos y certificó su clasificación para los octavos de final de la Copa de Inglaterra, en los que los se medirá con el Millwall, tras imponerse este lunes por 0-2 al Doncaster Rovers, conjunto de la cuarta categoría del fútbol inglés.Una victoria en la que jugó un papel protagonista el colombiano Daniel Muñoz, que se encargó de abrir a los treinta y un minutos el marcador para los 'eagles' al culminar una jugada de estrategia.Muñoz, que este lunes fue designado como el lateral "más dinámico del mundo" por el Observatorio de Fútbol CIES, demostró ser también el más listo, al aprovechar un balón rechazado por el poste tras un disparo del francés Jean-Philippe Mateta para firmar el 0-1.Ventaja que se encargó de doblar para los visitantes el centrocampista norirlandés Justin Devenny, que estableció a los diez minutos del inicio de la segunda mitad el definitivo 0-2 al superar con una vaselina al portero local tras un pase en profundidad de Will Hughes.Un triunfo que permitió al Crystal Palace, finalista en los años 1990 y 2016, acceder a los octavos de final en los que los del austríaco Oliver Glasner recibirán en su estadio al Millwall, equipo de la Segunda División.Daniel Muñoz y sus números en Doncaster Rovers vs. Crystal PalaceEl lateral colombiano jugó 89 minutos, en los cuales marcó un gol, dio un pase clave, hizo dos recuperaciones y dos quites, ganó tres duelos y tuvo una precisión en los pases del 82%. Muñoz tuvo una calificación de 7.6 puntos.
El Orlando City anunció este lunes el fichaje del centrocampista colombiano Eduard Atuesta por una temporada, con una opción del club para otra campaña. El santandereano será compañero de los colombianos Luis Fernando Muriel e Iván Angulo.De 27 años y formado en el Deportivo Independiente Medellín, Atuesta ya conoce la MLS puesto que jugó en dos épocas diferentes en Los Angeles FC (LAFC).Así, el mediocampista formó parte de la plantilla inaugural del LAFC en 2018, en 2019 fue una de las piezas clave del equipo que se llevó el MLS Supporters' Shield y en 2020 contribuyó a que el conjunto californiano fuera finalista de la Liga de Campeones de la Concacaf.En 2020 fue elegido para el once ideal de la MLS y en 2021 fue escogido para el All-Star.Tras dejar el LAFC después de la campaña 2021, Atuesta jugó los dos siguientes años en el Palmeiras, con quien conquistó dos Campeonatos Brasileños, dos Campeonatos Paulistas, una Supercopa de Brasil y una Recopa Sudamericana.En 2024 regresó como cedido al LAFC, con el que ganó la Copa US Open y fue finalista de la Leagues Cup.Atuesta volvió después al Palmeiras, que finalmente llegó a un acuerdo con el Orlando City para su traspaso."Estoy muy emocionado de estar aquí y de unirme a este gran equipo y vivir en esta hermosa ciudad", dijo Atuesta en un comunicado.Con el también colombiano Óscar Pareja como técnico, el Orlando City fue cuarto en el Este en la pasada temporada regular y llegó en el 'playoff' hasta la final de su conferencia, donde cayó en casa por 0-1 frente a los New York Red Bulls en el partido que daba paso a la final por la MLS Cup.¿Por cuáles equipos pasó Eduard Atuesta?Eduard Atuesta, nacido en Vélez, Santander, en 1997, inició su carrera en Independiente Medellín, donde fue capitán en divisiones menores y destacó en torneos nacionales. En 2016 fue convocado al equipo profesional. En 2018 fichó por Los Ángeles FC en la MLS, debutando en marzo. En 2019 anotó cuatro goles, incluyendo destacadas actuaciones contra Seattle Sounders y Atlanta United. Su desempeño lo consolidó como un mediocampista clave en la liga estadounidense.
El fútbol colombiano no se detiene y este martes 11 de febrero inician las emociones de la fecha 4 con el partido entre Llaneros y Millonarios. El juego se llevará a cabo en el estadio Belo Horizonte Rey Pelé en Villavicencio, a las 7:30 p.m. (hora Colombia), y tendrá la transmisión de la TV cerrada.¿Cómo llega Llaneros?El equipo de la media Colombia, como es conocido popularmente, está debutando en la primera división del fútbol de nuestro país y no ha decepcionado, pues ha mostrado buenos momentos de la mano del director técnico Jaime de la Pava. Llaneros se estrenó con una derrota 4-3 con el América en Cali. Los goles de Carlos Sierra y Kener Valencia y el gol en contra de Brayan Medina no fueron suficientes para quedarse con los tres puntos o al menos un empate. Para la segunda fecha, en el estreno en casa, los del llano vencieron 2-0 a Unión Magdalena con anotaciones de Geovan Montes y Eduar Restrepo.En la jornada pasada, Llaneros le iba ganando 0-2 a Boyacá Chicó con anotaciones de Jonathan Mayorga y Eyder Restrepo, sin embargo, los ajedrezados igualaron con tantos de Jairo Molina y Frank Lozano.¿Cómo llega Millonarios?Los azules no pudieron debutar en la fecha que estaba estipulada, puesto que debía jugar con Unión Magdalena, sin embargo, una agresión por parte de los hinchas samarios al bus del equipo capitalino dejó con una herida considerable al arquero Iván Arboleda. Por ende, el juego se aplazó. Millonarios tuvo que esperar hasta la segunda jornada, en la cual visitó al Deportivo Pasto. La victoria fue para los dirigidos por David González con un solitario gol de Leonardo Castro. Finalmente, en la fecha anterior, los embajadores vencieron 2-1 a La Equidad con anotaciones de Leonardo Castro y Santiago Giordana. Para los aseguradores descontó el brasileño Renan de Oliveira.Hora y dónde ver Llaneros vs. Millonarios, por la Liga Betplay I-2025:Fecha: martes 11 de febreroHora: 7:30 p.m. (hora Colombia).Estadio: Belo Horizonte Rey Pelé, Villavicencio. Transmisión: TV cerrada.
Teófilo Gutiérrez tendrá su tercera etapa en el Junior luego de que uno de los miembros de la familia Char filtró la noticia en redes sociales. Se trata de Alejandro Char, alcalde de Barranquilla e hijo de Fuad Char, máximo accionista del conjunto 'tiburón'."ConTeo regresivo para el último baile. ¡Crack #29!", fue el mensaje del mandatario de los 'curramberos' en su cuenta oficial de 'X'.Ahora bien, 'El Heraldo', medio que cubre al Junior, asegura que 'Teo' solo jugará seis meses con los blanquirrojos.Gutiérrez Roncancio tiene 39 años y en mayo de este 2025 llegará a los 40. Su más reciente equipo es el Real Cartagena, donde mostró destellos y dejó en claro que todavía tiene nivel para jugar a tope.Con la información revelada por el citado medio y las pistas de Alejandro Char, es muy probable que este sea el semestre de despedida de Teo para posteriormente colgar los guayos de manera oficial. ¿Cómo le ha ido a Teófilo Gutiérrez en Junior?El atacante tuvo dos etapas importantes en el Junior de Barranquilla. La primera fue entre 2007 y 2012, destacándose por su capacidad goleadora. En ese periodo jugó 54 partidos de liga, anotando 37 goles y brindando 4 asistencias. Fue clave en la ofensiva del equipo y dejó huella como uno de los goleadores más efectivos del club.Su segunda etapa inició en 2017 y se extendió hasta 2021. En esos años, disputó 111 partidos de liga, marcando 24 goles y sumando 12 asistencias. Además, tuvo un papel determinante en torneos internacionales, participando en 41 encuentros y anotando 11 goles.Los títulos para Teo con el tiburón llegaron en su segunda etapa. Ganó dos ligas (2018 II y 2019 I), dos Superligas (2019 y 2020) y una Copa Colombia (2017).¿En qué equipos ha jugado Teófilo Gutiérrez?El delantero ha tenido una destacada trayectoria internacional y nacional. En Colombia jugó para Barranquilla FC, Junior, Deportivo Cali, Atlético Bucaramanga y Real Cartagena. También pasó por el Trabzonspor en Turquía, donde tuvo una corta estadía. En Argentina militó en Racing Club, Lanús, River Plate y Rosario Central. Su experiencia europea fue con Sporting de Lisboa en Portugal, mientras que en México vistió la camiseta del Cruz Azul.
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, no escatimó en elogios hacia el técnico de su rival mañana en la Liga de Campeones, Pep Guardiola, a quien consideró "el mejor entrenador que hay en este momento en la competición"."Sigo pensando que el City tiene el mejor entrenador que hay en este momento en esta competición (...) Guardiola me parece un entrenador que siempre ha intentado meter algo nuevo a sus equipos en ataque, en la posesión, en la presión, en la salida desde atrás... Ha sido y sigue siendo un innovador del fútbol", dijo Ancelotti en la rueda de prensa previa a la ida del 'play-off' por los octavos de final de la Champions.El italiano consideró además que "es una pesadilla preparar el partido porque (Guardiola) tiene siempre ideas que te hacen pensar"."Parece un clásico, porque hace muchos años que jugamos en esta competición. Creo que será entretenido e igualado como los de antes", subrayó tras recordar que se ambos equipos se han enfrentado en las tres últimas ediciones y en todas ellas el ganador de la eliminatoria se ha hecho con el trofeo.Esa igualdad hace que, a su juicio, sea muy complicado poder prever cuál será el desarrollo del partido, porque entran en juego muchas variables como la calidad, la confianza, o la personalidad."Es un partido de un nivel tan alto que tienes que sacar tu mejor versión en muchos aspectos, no en uno solo", añadió, y argumentó que el estado de forma en el que llegan ambos conjuntos no será determinante para el resultado final.Ancelotti realizó una encendida defensa de la temporada del brasileño Vinícius, objeto de las críticas en las últimas semanas, y alegó que ha sido "muy buena, teniendo en cuenta que ha tenido dos lesiones que no le han permitido tener mucha continuidad"No lo veo ansioso, lo veo bien. Si no está al 100%, le falta muy poco. En la segunda parte contra el Atlético marcó la diferencia. Lo veo muy cerca de su mejor nivel, y lo puede alcanzar mañana sin problema", agregó.Ganador en tres ocasiones de la Champions con el Madrid, se declaró "muy preparado" para que las críticas vayan contra él si el equipo cae eliminado, "por la historia que tengo atrás, que me cubre bien"."Cuando voy a una eliminatoria hay riesgo de que no salga bien, y el riesgo aumenta cuando te vas a enfrentar a uno de los mejores equipos y uno de los mejores entrenadores", juzgó.Respecto a Jesús Vallejo, que no cuenta para el entrenador ni siquiera en un momento en que todos los centrales presuntamente titulares están lesionados, el italiano aseguró que "no pasa nada" y que "el problema es que se acaba su contrato y preferimos dar más oportunidad a los jóvenes".Y defendió la decisión del Madrid de boicotear la gala del Balón de Oro en protesta por que se reconociese al jugador del City Rodri por encima de Vinícius: "No fue una decisión equivocada. No quiere decir que no respetemos a Rodri. Pero pensamos, y yo lo pensé que Rodri se había merecido ganarlo el año anterior".