Pocas horas después de oficializarse su salida del banquillo de Jaguares FC, la Federación Colombiana de Fútbol ya anunció el cargo y funciones que Carlos ‘Piscis’ Restrepo cumplirá dentro de la selecciones inferiores en el combinado nacional.A través de un comunicado oficial, la FCF se refirió respecto a la reestructuración implantada dentro de las fuerzas básicas dentro de la organización, que de ahora en adelante estará liderada por el reconocido entrenador colombiano, con paso por el banquillo de la ‘Tricolor’: “La Federación Colombiana de Fútbol, designó a Carlos “Piscis” Restrepo como nuevo director de Selecciones Colombia juveniles y asumirá este rol desde el próximo mes de junio, en el esquema de desarrollo de la organización”.“Esto, con el fin de coordinar los procesos técnicos y deportivos de los combinados nacionales en las categorías, Sub 15, Sub 17 y Sub 20, liderando los diferentes grupos de trabajo y promoviendo las acciones de planeación, programación, integración, ejecución y verificación de actividades tendientes, a la consolidación de las selecciones nacionales de fútbol en sus diferentes modalidades y categorías”, indicó la FCF, sobre este importante nombramiento.Sumado a eso, también tomó la palabra Iván Novella, director de Desarrollo y Selecciones de la Federación Colombiana de Fútbol, enfatizando en el gran recorrido y experiencia de Carlos Restrepo en las diferentes categorías del combinado nacional y diferentes equipos del fútbol profesional, que lo hacen un candidato idóneo para el puesto.“Hace tiempo veníamos buscando un perfil que se ajustara a las necesidades de este cargo con una persona que tuviera experiencia en trabajo de selecciones, clubes, fútbol juvenil y el “Piscis”, además de cumplir con todos estos requisitos, es un excelente ser humano que viene a complementar el área de desarrollo de la FCF, aportando toda su experiencia”, declaro.A pesar de haber mantenido el silencio frente a este tema, con el nombramiento Restrepo hizo evidente su felicidad y compromiso con el fútbol colombiano, que implica este nuevo cargo: “Es una nueva oportunidad que asumimos con gran responsabilidad en nuestro regreso a la Federación Colombiana de Fútbol. El compromiso es muy grande con el fútbol de nuestro país, porque vamos a trabajar con toda la estructura actual del fútbol formativo”.“Creemos que tenemos el potencial para consolidar jugadores con mentalidad campeona y así llegar a los resultados esperados. Agradecido por la confianza que deposita en mí, el presidente de la Federación y el Comité Ejecutivo, además, del respaldo del director técnico de la Selección Colombia de Mayores, Néstor Lorenzo, quien fue fundamental para sumarme a este cargo”, concluyó el ahora, nuevo director de Selecciones Colombia juveniles.
Si hay alguien que sabe de fútbol en Colombia es Luis Fernando Montoya, técnico campeón con el Once Caldas de la Copa Libertadores de 2004. Su sabiduría y su forma de gestionar el equipo fueron claves para lograr dicha importante gesta para nuestro país y en especial para Manizales. Ahora bien, Montoya continúa aportando toda su sapiencia sobre la pelota, y esta vez, en medio de una entrevista a 'ESPN F90', se refirió al presente del balompié nacional, pero sobre todo hizo unas interesante reflexiones sobre el actuar de los futbolistas colombianos. El otrora DT del 'blanco blanco' empezó con toda, pues se refirió a la falta de de compromiso por parte de los jugadores. "El futbolista de Colombia me parece que es sobrador, antes de jugar un compromiso piensa que va a ganarlo y primero tienen que disputarlo. Del fútbol colombiano hay que analizar qué está pasando con equipos como Once Caldas, Junior o Deportivo Cali. Esto es de compromiso, de disciplina", sentenció. Pero Montoya no se conformó con eso, pues según él, los futbolistas de nuestro país deben demostrar más pasión y respeto por lo que hacen. "Pienso que hay falta de compromiso, el jugador colombiano tiene que entender que el fútbol es una profesión, que debe entrenarse bien. Tiene que aprender a descansar bien y alimentarse bien porque esto es una profesión. Es el sustento de la vida de cada uno. El fútbol, cuando uno lo elige como profesión, se dedica al 100% o no se dedica. Creo que eso le falta al futbolista colombiano. Si soy un extremo, debo ponerme a ver videos de lo que hacen los extremos para nutrirme más y para que cada día mi fútbol esté mejor".Otras declaraciones de Luis Fernando Montoya:*Sobre el presente de la Selección Colombia"Colombia debe hacer una renovación, lo que pasó ya pasó. Me extraña mucho que en partidos contra Corea y Japón hayan ido jugadores lesionados. Ahí faltó comunicación del médico de la Selección con el del club. Los jóvenes no se pueden dejar contaminar con lo del pasado de la Selección. En la Selección hay que someterse a la disciplina".*El pensamiento del jugador colombiano actual"El objetivo de los chicos ahora es que los vea un equipo grande y los contrate, después pasa lo que estamos viendo. El jugador ya logró el objetivo y piensa en irse al exterior. Se conformó con llegar hasta allá. Creo que no se puede pensar así, tenemos que mostrar grandes condiciones y quitar esa mentalidad de dinero. En Once Caldas les decía que si no ganaban nada, quien iba a contratarlos".
Rodeado por el mar caribe y cerca a Aruba y Curazao, se ubica Bonaire, una pequeña isla que pertenece a Países Bajos, lugar en el que hace 25 años vive Mauricio Tobón, un colombiano que dirige el seleccionado de fútbol de este país y que está a 90 minutos de una gesta histórica: lograr un cupo al repechaje de la Copa de Oro y ascender a la división B de la Liga de Naciones de la CONCACAF. Nacido y criado en el barrio Manrique de Medellín, Mauricio Tobón se enamoró del fútbol, como muchos niños, jugando en las calles. Sin embargo, jamás pensó que a los 14 años la vida le iba a cambiar y mucho menos que llegaría a Bonaire, una isla poco conocida, pero bañada por el hermoso color azul del océano atlántico. La familia de Mauricio era muy humilde y en búsqueda de oportunidades fue que se dio su arribo a esta pequeña nación. "Mi madre logró conseguir un trabajo para poder sostener su familia y se fue a vivir a Bonaire y después de un tiempo, lo primero que una madre busca es tener a su hijo a su lado y me mandó a buscar desde Colombia y así vine a dar aquí a la isla", contó Mauricio en charla exclusiva con Gol Caracol. Una vez puso un pie en Bonaire, Mauricio tuvo el deseo y el apoyo para jugar a la pelota, pues el fútbol ya estaba metido en su cabeza, ya que más allá de haber entrenado en algunas escuelas en su ciudad natal, su mayor amor fue el Independiente Medellín. "Entre los 80 y 90, íbamos a ver al equipo en Manizales, Pereira, Armenia y a diferentes partes del país", reveló.Ya instalado en Bonaire, el apoyo que recibió para cumplir su sueño de jugar se dio por su padrastro. "Él sabía de qué llevamos en la sangre el fútbol y me dijo yo lo voy a llevar a entrenar a un equipo. Y así fue, fui a la escuela, ya con 16 años me dieron la oportunidad de debutar en un equipo de la liga de acá".Juventus, uno de los clubes más prestigiosos de la isla, le abrió las puertas para estrenarse como jugador y luego paso por Atlétiko Flamingos y SV Uruguay. En este último club y con apenas 23 años aparecieron las lesiones que fueron desvaneciendo su aventura como futbolista. Tuvo dos lesiones de meniscos y una rotura de ligamento cruzado, que luego de cuatro cirugías no aguantaron más. "Los médicos me dijeron que no podía jugar más, me dio duro, era mi distracción en la isla. Con 24 años me retiré y no vi una cancha por cuatro años, medio frustración", evocó Mauricio. El nacimiento de su hijo fue el momento para reconciliarse de nuevo con el fútbol, pues tal como le pasó a él, lo llevó a la escuela de la Juventus y allí, sin planearlo, inició su carrera como formador y posteriormente técnico. "Me ofrecieron dirigir a los niños, el club me conocía por mi paso como jugador y fue así como inicié cursos para licencias de la CONCACAF", aclaró sobre sus comienzos en el banco técnico. Ante la escasez de formadores, Mauricio dirigió las categorías Sub-7, Sub-9 y Sub-11 del mencionado equipo y luego pasó hacer la misma labor al SV Uruguay. En la Federación de fútbol de Bonaire se dieron cuenta de su buen trabajo y lo recompensaron: "Yo era de los pocos que tenía la licencia C y me ofrecieron el seleccionado Sub-13". Dirigiendo dicha categoría hizo su primera hazaña con el combinado de la isla. "Fuimos a un torneo internacional y por primera vez en la historia le ganamos a Curazao. Y en semifinales le ganamos a un club colombiano de Bogotá, cuándo en los últimos 30 años Bonaire siempre quedaba de último en esos torneos", recalcó. Antes los buenos resultados en el camino, se siguió preparando hasta lograr una licencia B avalado por la UEFA, estudios que le sirvieron para seguir escalando y una vez llegó a la categoría Sub-15 se dio la mayor recompensa. "Después de cuatro meses, la selección de mayores se quedó sin técnico y cómo en ese momento el entrenador que tenía el papel más alto era yo, entonces me dieron la oportunidad de empezar a dirigir la Selección de Bonaire y ya llevo dos años en ese cargo".Ahora bien, si bien se siente feliz con su rol como DT, Mauricio dejó en claro la situación no es fácil, pues los que están ligados al fútbol en la isla lo hacen por pasión. "La diferencia más grande es que aquí los jugadores de fútbol juegan por amor, aquí ninguno es profesional, todo jugador de la liga local tiene su trabajo como yo tengo el mio, hace 19 años soy bombero de la Aerocivil. Hay jugadores de fútbol, que son ingenieros, que trabajan en construcción, hay policías, hay médicos y hay de todo". Y es que Mauricio cuenta con la fortuna de que sus jefes bomberos le permiten ejercer su segunda labor como DT del combinado de Bonaire. De hecho, ahora mismo le dieron permiso porque está a un solo juego de hacer historia.Bonaire hace parte de la División C de la Liga de Naciones de la CONCACAF y la selección de la pequeña isla se encuentra primera del grupo A con 10 puntos, producto de tres victorias y un empate. Este sábado 25 de marzo enfrentan a San Martín y sumando un solo punto ascienden a la División B, instancia en la que nunca han estado y en la que ahora mismo juegan selecciones como Guatemala, Nicaragua y Cuba. Pero lo épico no termina allí, con el empate, Bonaire también lograría un cupo de repechaje para jugar la Capa de Oro. Y es que Mauricio sabe y tiene claro que está dando pasos de gigante: "Se me pone hasta la piel de gallina y no me canso de repetirlo, de lograrlo, es algo histórico porque no somos una selección profesional y ni siquiera estamos afiliados a la FIFA".
Este viernes se reanuda formalmente la liga colombiana, luego de que en el fin de semana pasado se jugaron dos duelos aplazados de las primeras fechas antes del parón por el coronavirus. Los equipos ultiman detalles Fútbol colombiano: todo lo que debe saber para estar al día con el reinicio de la Liga 2020Parte importante para la preparación de los equipos para este reinicio del fútbol nace del trabajo hecho por sus entrenadores, quienes tuvieron que hacer de todo para dirigir a sus jugadores de manera virtual e individual por buen tiempo, sin poder hacerlo grupalmente sino hasta hace dos semanas. Para este segundo tramo de la liga, hubo novedades en los banquillos técnicos de algunos clubes que no pueden pasar por alto. Primero, el vigente campeón, Alexandre Guimaraes, dejó su cargo en América de Cali, cuyo lugar fue ocupado por el argentino Juan Cruz Real. En las últimas horas Julio Comesaña renunció sorpresivamente en Junior de Barranquilla, siendo Amaranto Perea quien se encargue del primer equipo, de forma interina por ahora.El estratega uruguayo del Deportivo Cali, el profesor Alfredo Arias, es el más longevo de la liga, con 61 años. Mientras que el más joven es Diego Corredor, del pasto, con 39. Además, la reanudación tendrá un técnico debutante, será Bélmer Aguilar, quien ocupará la vacante dejada por Jhon Jaime Gómez en Boyacá Chicó.En total, ocho de los 20 entrenadores son extranjeros, siendo sólo uno europeo: el español José Arastey, de Envigado. El resto provienen del cono sur del continente sudamericano. La espera terminó: ¡Vuelve el fútbol! ¡Vuelve la alegría a los hogares colombianos!A continuación repasamos quiénes son los encargados de dirigir desde la raya a cada uno de los equipos de la liga colombiana.MillonariosNombre: Alberto MiguelApellidos: Gamero MorilloEdad: 56 añosNacionalidad: ColombiaTrayectoria: Bogotá Fútbol Club, Boyacá Chicó, Águilas Doradas, Junior de Barranquilla y Deportes Tolima.Atlético NacionalNombre: Juan CarlosApellidos: Osorio ArbeláezEdad: 59 añosNacionalidad: ColombiaTrayectoria: Millonarios, Chicago Fire (USA), Ney York Red Bull (USA), One Caldas, Club Puebla (MEX), Atlético Nacional, Sao Paulo (BRA), Selección de México y Selección de Paraguay.Santa FeNombre: HaroldApellidos: Rivera RoaEdad: 50 añosNacionalidad: ColombiaTrayectoria: Selección Colombia Sub-15, Selección Colombia Sub-17, Patriotas Boyacá, Atlético Bucaramanga y Unión Magdalena.Fútbol colombiano: la Dimayor confirmó que el partido Nacional vs. Tolima sí se jugará este viernesDeportivo CaliNombre: Alfredo CarlosApellidos: Arias SánchezEdad: 61 añosNacionalidad: UruguayTrayectoria: Montevideo Wanderers (URY), Santiago Wanderers (CHL), Emelec (ECU), Bolívar (BOL), Universidad de Chile (CHL) y Montevideo Wanderers (URY).Junior de BarranquillaNombre: Luis AmarantoApellidos: Perea MosqueraEdad: 41 añosNacionalidad: ColombiaTrayectoria: Atlético de Madrid Cadete C (ESP) e Itagüí Leones.Independiente MedellínNombre: Aldo AntonioApellidos: Bobadilla ÁvalosEdad: 44 añosNacionalidad: ParaguayTrayectoria: Sportivo San Lorenzo, General Caballero, Carapeguá, Trinidense, General Díaz, Olimpia, Club Libertad y Nacional: todos de Paraguay.América de CaliNombre: JuanApellidos: Cruz RealEdad: 43 añosNacionalidad: ArgentinaTrayectoria: Bélen (CRI), Estudiantes de Mérida (VEN), Alianza Petrolera y Jaguares de Córodoba.Once CaldasNombre: HubertApellidos: AntonioEdad: Bodhert BarriosNacionalidad: ColombiaTrayectoria: Expreso Rojo, Real Cartagena, Llaneros, Real Cartagena y Jaguares de Córdoba.Fútbol colombianos: Wuilker Faríñez, Andrés Ricaurte y Daniel Muñoz, figuras que se marcharonDeportes TolimaNombre: HernánApellidos: Torres OliverosEdad: 59 añosNacionalidad: ColombiaTrayectoria: Tolima, Águilas Doradas, Millonarios, Medellín, Alajuelense (CRI), América de Cali, Melgar (PER) y Atlético Bucaramanga.Cúcuta DeportivoNombre: Jorge RicardoApellidos: Artigas CarricaEdad: 44 añosNacionalidad: ArgentinaTrayectoria: Central Español (URY).Deportivo PastoNombre: Diego AndrésApellidos: Corredor HurtadoEdad: 39 añosNacionalidad: ColombiaTrayectoria: Patriotas Boyacá.Atlético BucaramangaNombre: Guillermo OscarApellidos: Sanguinetti GiordanoEdad: 54 añosNacionalidad: UruguayTrayectoria: Gimnasia y Esgrima de La Plata (ARG). Cerro (URY), Sportivo Luqueño (PRY), Bella Vista (URY), Cúcuta Deportivo, Alianza Lima (PER), River Ecuador, Delfín, Deportivo Cuenca (ECU), Independiente Santa Fe y Cúcuta Deportivo.Alianza PetroleraNombre: César FernandoApellidos: Torres RamírezEdad: 43 añosNacionalidad: ColombiaTrayectoria: Centauros de Villavicencio, Universitario de Popayán, Deportes Quindío y Universitario de Popayán.Once Caldas quiere dar de qué hablar en el fútbol colombiano: “Tenemos equipo para salir campeón”Deportivo PereiraNombre: Néstor OscarApellidos: CraviottoEdad: 56 añosNacionalidad: ArgentinaTrayectoria: San Martín de San Juan, Estudiantes de La Plata, Unión de Santa Fe y Chacarita Juniors (ARG), Emelec (ECU), Belgrano de Córdoba (ARG), Selección de Guatemala Sub-20, The Strongest (BOL), Sportivo Belgrano (ARG), Unión La Calera (CHL), Deportivo Pereira y Atlético Huila.Boyacá ChicóNombre: BélmerApellidos: AguilarEdad: 46 añosNacionalidad: ColombiaTrayectoria: Boyacá Chicó.La EquidadNombre: Alexis EnriqueApellidos: García VegaEdad: 60 años.Nacionalidad: ColombiaTrayectoria: Once Caldas, Deportivo Pereira, Atlético Bucaramanga, Atlético Nacional, Centauros de Villavicencio, La Equidad, Junior, Fortaleza, Independiente Santa Fe y Deportivo Pasto.EnvigadoNombre: JoséApellidos: Arastey EresEdad: 54 añosNacionalidad: EspañaTrayectoria: Villarreal Juvenil C, Valencia Cadete B, Levante Femenino, Ribarroja CF, Eldense, Torre Levante Juvenil y Torre Levante: todos en el ascenso de España.Patriotas BoyacáNombre: Nelson GabrielApellidos: Gómez OspinaEdad: 51 añosNacionalidad: ColombiaTrayectoria: Llaneros y Boyacá Chicó.Ricardo Ciciliano y las muestras de dolor de clubes y viejos amigos del fútbol colombianoÁguilas DoradasNombre: FrancescoApellidos: Stifano GarzoneEdad: 41 añosNacionalidad: VenezuelaTrayectoria: Deportivo La Guaira, Portuguesa, Tucanes de Amazonas, Zamora, Deportivo Táchira y Zulia: todos en Venezuela.Jaguares de CórdobaNombre: José AlbertoApellidos: Suárez GiraldoEdad: 59 años.Nacionalidad: ColombiaTrayectoria: Lanceros de Boyacá, Cortuluá, Deportivo Pereira, América de Cali, Unión Magdalena, Jaguares de Córdoba, Cúcuta Deportivo, América de Cali y Deportes Quindío.
El tolimense Flabio Torres dejó de ser oficialmente entrenador del Binacional, de Perú, según confirmó el mismo estratega en un video publicado en su cuenta de Instagram.El destino de Álvaro Montero no sería Argentina: hay ofertas de la MLS y de EuropaTorres, quien en días pasados le dijo a 'Blu Radio' que se estaba recuperando del coronavirus, informó que la terminación del contrato se dio en común acuerdo con el club por falta de resultados positivos en el equipo."Hola amigos, quiero comunicarles que hemos llegado a un acuerdo con la junta directiva del club Binacional y he dejado de ser el entrenador del equipo, junto con nuestro cuerpo técnico el profe Pedro Álzate y Carlos Gómez", declaró el estratega colombiano."Desafortunadamente no pudimos hacer una buena campaña, las cosas no se dieron en los resultados. Nos vamos tranquilos, con la confianza de que se hizo todo el esfuerzo para que las cosas salieran bien", añadió el exentrenador de Deportivo Pasto, Águilas Doradas y entre otros. La presencia de Óscar Tabárez preocupa a la selección uruguaya: “Tengo mis dudas”En la presente campaña, Binacional se encuentra en el quinto lugar de la tabla con 15 puntos, producto cuatro vitorias, tres empates y tres derrotas. El equipo de Juliaca no ha podido ganar desde que se reanudó el fútbol en Perú el pasado 9 de agosto, y por eso la comisión directiva tomó la decisión de prescindir de los servicios de Flabio Torres.
Como técnicos con Licencia C, así fue el reconocimiento que recibieron los exjugadores, varios de ellos que tocaron la gloria con el Deportivo Cali. Este viernes se conoció publicamente la información relacionada con los exfutbolistas que significan un buen futuro para los técnicos en el país. Mario Desiderio, Jairo Arboleda, Fabio ‘Guaracha’ Mosquera, Álvaro Domínguez, Hernando Patiño, Óscar Díaz, Carlos Rodas, Hilario Cuenú, Julián Barragán, fueron algunos de los formadores vinculados al Deportivo Cali, Cortuluá y la Escuela de Fútbol Carlos Sarmiento Lora, que recibieron este viernes la Licencia C otorgada por la Federación Colombiana de Fútbol tras un convenio con la Universidad de San Buenaventura, y avalada por la Confederación Suramericana de Fútbol. Vea acá: De buen semblante: así se vio a Juan Fernando Quintero en otra práctica con River Plate Escuelas aficionadas y entrenadores independientes, también estuvieron entre los 140 graduandos, quienes a través de un video, recibieron las felicitaciones del vallecaucano Reinaldo Rueda. “Este logro, seguro nos va a continuar proyectando hacia el futuro”, valoró el técnico de la Selección absoluta de Chile. La Licencia C permite dirigir hasta menores de 12 años de edad. Por lo cual, Andrés Tamayo, director jurídico de Colfútbol, quien acudió a la ceremonia en representación del presidente de la entidad, Ramún Jesurúm, al tiempo que valoró el trabajo conjunto con la Universidad de San Buenaventura, indicó que, “ya estamos terminando de hacer los trámites con Conmebol para dentro de poco iniciar las Licencias A, B y Pro”. Por su parte, el presidente del Deportivo Cali, Juan Fernando Mejía, lamentó que, “América, Atlético y Orsomarso no estén acá. No lo digo por generar controversia, pero si no valoramos este tipo de actividades, demostramos que no tenemos esa expectativa de estructurar lo que queremos a futuro. En Colombia estamos pensando más en el presente que en el futuro”. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
El único de los siete equipos denominados grandes que tiene un adiestrador ‘cafetero’ es Junior, de Barranquilla. Hay siete escuadras que continúan con su adiestrador, mientras que apenas dos técnicos estrenarán club. Lea acá: Agéndese con la Liga Águila 2018: programación de la primera jornada Boyacá Chicó: Jhon Jairo ‘Flecha’ Gómez (51 años) asumió las riendas del equipo ‘ajedrezado’ en abril del año pasado, logrando el ascenso a la A a final del mismo. Su gran amistad con el máximo accionista, Eduardo Pimentel, lo llevó a vincularse al conjunto de Tunja hace 11 años. Durante 12 años, la ‘Flecha’ jugó al fútbol profesional en escuadras como Envigado, Nacional, Medellín y Millonarios, entre otros. Deportes Tolima: Con 15 años de experiencia en la dirección técnica, Alberto Gamero (53 años) ya ‘le tiene el tiro’ el conjunto ‘pijao’, el semestre pasado lo clasificó a semifinales y con éste ya ha gritado campeón, lo hizo en la Copa Colombia 2014. Deportivo Pasto: El tolimense Flabio Torres (47 años), alumno aventajado del técnico Jorge Luis Bernal, es otro de los adiestradores que repite este semestre en el mismo club y tendrá prácticamente un plantel nuevo, ya que los nariñenses contrataron a 18 futbolistas para huirle al descenso. Vea también: Nómina de Deportivo Pasto para la Liga Águila 2018 Envigado: Rubén Darío Bedoya (54 años) está ligado hace cerca de dos décadas con el equipo ‘naranja’, casi siempre como asistente técnico. Ahora, el otrora defensor central, tiene la responsabilidad de guiar a un plantel joven y para ello estará acompañado del antioqueño Juan Carlos Ramírez. Leones: Juan Carlos Álvarez (51 años) debutará en la Primera División tras conseguir el ascenso con el conjunto antioqueño, al cual arribó en diciembre de 2015. Tendrá que remar contra la corriente porque arranca en la última casilla de la tabla del descenso, junto a Chicó y Huila. Jaguares: Es el cuarto reto de José Manuel Rodríguez (52 años) en la dirección técnica, luego de estar al mando de Uniautónoma, Bucaramanga y Real Cartagena. ‘El Willy’ es recordado por ascender a los ‘leopardos’ a la A y ahora deberá mantener alejado a los de Montería de la Segunda División y lograr con ellos un buen rendimiento en Copa Suramericana. Junior: El bueno hijo… Aunque Alexis Mendoza (56 años) creía que no iba a regresar al club ‘tiburón’ hasta por ahí en cuatro años, eso le aseguró a su esposa, pasaron menos de dos para tomar las riendas de la escuadra con la que quedó campeón en Liga como jugador (1993 y 1995) y en Copa Colombia como adiestrador (2015). Su objetivo es figurar en el rentado local y la Copa Libertadores. Lea acá: Nómina de Atlético Junior para la Liga Águila 2018 Equidad: Mundialista, es la palabra que se viene a la cabeza cuando se escucha el nombre Luis Fernando Suárez (58 años). Con Ecuador y Honduras participó en las Copa Mundo de Alemania 2006 y Brasil 2014, ahora está al mando del cuadro ‘asegurador’, al que clasificó entre los mejores el semestre pasado, listón que quiere superar en esta temporada. Fue campeón como jugador y técnico con Atlético Nacional. Once Caldas: Con apenas cinco años como futbolista profesional, Hubert Bodhert (46 años) no dejó que su sueño se frustrara y se preparó para llegar a la dirección técnica, ya lleva 14 años como entrenador. Luego de salvar a Jaguares de irse a la B, ahora su reto es evitar eso mismo con Once Caldas. Patriotas: Diego Corredor (36 años) es el técnico colombiano más joven de la Liga Águila, pasó de ser asistente de Julio Comesaña y Harold Rivera, durante 2013 y 2016, a encargarse del equipo de Tunja, en 2017. Le gusta que sus dirigidos tengan buen manejo de balón y eso les inculca en cada entrenamiento. Vea también: Nueve equipos de la Liga Águila confiaron en estos técnicos extranjeros Rionegro Águilas: Hernán Torres (56 años) es otro de los técnicos que vuelve a una escuadra. El conjunto antioqueño fue el segundo reto que tuvo como estratega (2012), por eso regresa con todo gusto en este 2018. En una década como técnico, este ibaguereño cuenta con un título de Liga (Millonarios-2012) y otro en Segunda División (América-2016).
El técnico colombiano de 53 años llegará por primera vez como entrenador al fútbol de ese país, en donde su principal reto será diseñar un equipo protagonista para el 2018. Este miércoles Universidad Católica de Ecuador oficializó la llegada del paisa a su banquillo, para terminar de manera decorosa esta Liga, en donde marchan en la última casilla e ir confeccionando lo que será el próximo año. Vea acá: Marcelo Gallardo se quejó por el mal uso del VAR Escobar, quien en este 2017 dirigió a Deportivo Táchira en Venezuela, tendrá su cuarta oportunidad de dirigir equipos extranjeros, tras su paso por Estudiantes de Mérida (Venezuela, 2001- 2002) y Bolívar (Bolivia, 2009-2010). Lea también: ¡Histórico! Lanús le remontó a River Plate y se clasificó por primera vez a la final de la Libertadores Entre este miércoles y jueves es esperado el timonel colombiano para que inicie trabajos con la plantilla ecuatoriana.
Jhon Jáner Lucumí es de los futbolistas colombianos que tiene un buen presente en el balompié de Europa. El defensor central es indiscutible en el onceno titular del Bolonia, no solo responde en su posición en la parte posterior, sino que también es revulsivo en las pelotas paradas a favor de su escuadra. Sus buenos números y rendimiento han llamado la atención de grandes clubes en el 'viejo continente', uno de ellos sería el Real Madrid. Precisamente, sobre este posible interés de la escuadra 'merengue', se refirió en las últimas horas el propio jugador caleño. Su conclusión: "Esperemos que se dé". ¿Qué dijo Jhon Jáner Lucumí sobre el interés del Real Madrid?"Indudablemente trabajamos para eso y queremos esto, que grandes equipos se fijen en nosotros o en cada jugador. Para mí es especial, que en aunque sea en un diario, salga esto; porque quiere decir que se está haciendo un gran trabajo y la idea es seguir por esta línea; seguir mejorando, seguir creciendo y obviamente poder dar un gran salto. Esperemos que se dé", esas fueron las palabras que pronunció el exjugador del Deportivo Cali en charla con 'ESPN'.Eso sí, Lucumí Bonilla aseveró, que por ahora, se encuentra completamente enfocado en su equipo: Bolonia, y en seguir haciendo las cosas bien y mejorar. "Pero ahora me tengo que enfocar en lo que es Bologna, en seguir creciendo como jugador, en mejorar todo lo que deba de mejorar para que así captar estas atenciones y que no sean solo rumores, sino que puedan ser realidades y pueda obviamente llegar a estos lugares", agregó el deportista de la Selección Colombia. Otras declaraciones de Jhon Jáner Lucumí:- De los jugadores colombianos que tomó como referencia para ir a la Serie A:"Contento de estar aquí. Cuando llegué acá, tenía referencia de todos los colombianos que han pasado por la Serie A: Cristian Zapata, Iván Ramiro Córdoba, Mario Yepes; tuvimos grandes defensores que dejaron una huella muy grande, entonces, los pude ver antes. Se analizaron muchas cosas, con algunos pude hablar y me ayudaron a todo lo que iba a hacer acá. Ellos fueron como esa fuente de motivación e inspiración para hacer cosas similares". ¿Cuándo juega Jhon Lucumí con Bolonia?Este sábado 22 de febrero, el defensor colombiano y compañía visitan al Parma por una nueva jornada de la Serie A. A las 9:00 de la mañana, en horario de Colombia, será el partido.
La Liga BetPlay I-2025 del fútbol colombiano le dio este viernes 21 de febrero la apertura a la sexta jornada, con el cumplimiento del partido entre La Equidad y Boyacá Chicó. El estadio Metropolitano de Techo, de la capital de la República, acogió este compromiso que finalizó con un triunfo para los 'ajedrezados': 0-1. La tabla de posiciones tuvo movimientos. El único tanto del compromiso llegó sobre el minuto 66 y fue obra de Ronald Stiven Valencia. El número '16' del elenco boyacense logró vencer la resistencia del arquero de los 'aseguradores', Cristopher Varela, tras pegarle con la derecha previo a un pase de Delio Ramírez. En los minutos finales del compromiso en Techo, el árbitro central Diego Ruiz, pitó penalti para La Equidad, pero desde el VAR lo llamaron para que analizara la jugada. Finalmente, no hubo cobro desde el punto blanco porque había fuera de lugar. Los dirigidos por Alexis García lo intentaron hasta el final, pero Chicó supo hacer un buen planteamiento. Tabla de posiciones de la Liga BetPlay I-2025, tras triunfo Boaycá Chicó sobre La Equidad:Independiente Medellín - 11 puntos (5 partidos)Atlético Nacional - 10 puntos (4 partidos)América de Cali - 10 puntos (4 partidos)Millonarios - 10 puntos (5 partidos)Junior de Barranquilla - 9 puntos (5 partidos)Once Caldas - 9 puntos (5 partidos)Deportes Tolima - 8 puntos (5 partidos)Cali - 8 puntos (5 partidos)Deportivo Pasto -7 puntos (5 partidos)Fortaleza - 7 puntos (5 partidos)Boyacá Chicó - 7 puntos (6 partidos)Santa Fe - 6 puntos (5 partidos)Llaneros - 5 puntos (5 partidos)Envigado - 4 puntos (5 partidos)Águilas Doradas - 3 puntos (4 partidos)Alianza FC - 3 puntos (4 partidos)Unión Magdalena - 3 puntos (5 partidos)La Equidad - 2 puntos (6 partidos)Deportivo Pereira - 2 puntos (5 partidos)Atlético Bucaramanga -2 puntos (5 partidos)Así continuará la sexta fecha:Sábado 22 de febrero:Águilas Doradas vs. Once Caldas (6:20 p.m.)Deportivo Pereira vs. Fortaleza (8:30 p.m.)Domingo 23 de febrero:Alianza FC vs. Nacional (4:00 p.m.)Cali vs. Millonarios (6:10 p.m.)Tolima vs. América (8:20 p.m.)Lunes 24 de febrero:Junior vs. Envigado (7:30 p.m.)Martes 25 de febrero:Pasto vs. Unión Magdalena (7:30 p.m.)Jueves 27 de febrero:Medellín vs. Llaneros (8:00 p.m.)Aplazado: Santa Fe vs. Bucaramanga
Diber Cambindo está intratable esta temporada en la Liga de México. El delantero colombiano se reportó en la noche de este viernes 21 de febrero en el marcador, en lo que fue la victoria del Necaxa 3-1 sobre Mazatlán por la octava jornada. El tanto del exMedellín llegó al minuto 90+4 y sirvió para cerrar el marcador en el Estadio Victoria de Aguascalientes. Tras un centro de Palma, Diber se levantó por los aires y conectó de cabeza el balón para enviarlo al fondo de la red. Vea acá el gol de Diber Cambindo en Necaxa vs. Mazatlán, por la Liga MX:
El argentino Martín Demichelis, entrenador de los 'Rayados' del Monterrey del fútbol mexicano, reveló este viernes 21 de febrero que el central español Sergio Ramos debutará este sábado con su equipo, del cual será el nuevo capitán."Ramos va a jugar mañana (sábado) desde el inicio, lo consensuamos con él. Hemos tomado la decisión de que mañana inicie, se le ve muy bien, con mucha ilusión también", explicó en la rueda de prensa previa a recibir este sábado al San Luis en la octava jornada del torneo Clausura 2025.Sergio Ramos, quien cumplirá 39 años en marzo, no juega un partido oficial desde mayo de 2024, algo que ha retrasado su debut con el Monterrey.En su presentación, el 9 de febrero pasado, ganador de cuatro títulos de Liga de Campeones de Europa con el Real Madrid admitió que necesitaría de dos a tres semanas para acoplarse a sus compañeros.Apenas el martes pasado, el campeón del mundo con España en 2010 fue registrado ante la Liga mexicana, el último trámite pendiente para poder salir al menos al banco en el duelo contra el San Luis."Sergio es uno de los mejores defensores en la historia del fútbol. Su personalidad de capitán, de respeto, de voz de mando lo lleva hacia ese lugar. Por eso le vamos a dar la cinta, con el respeto más que merecido para Héctor Moreno y Sergio Canales, que no van a dejar de ser capitanes", añadió Demichelis, antiguo zaguero del Bayern Múnich.¿Cómo van los 'Rayados' de Monterrey en la Liga de México?Monterrey, décimo clasificado del Clausura, necesita del aporte de Ramos para darle solidez a su defensa, que ha recibido 12 goles en el torneo, la quinta cifra más alta, y que sólo ha conseguido un partido sin permitir anotaciones, en la quinta jornada, cuando vencieron 1-0 al Necaxa.¿A qué hora es Monterrey vs. Atlético San Luis?A las 8:00 de la noche, en horario de Colombia, de este sábado 22 de febrero, se jugará el partido por la Liga MX.
Jhon Durán se fue expulsado con el Al Nassr este viernes 21 de febrero. El delantero colombiano vio la tarjeta roja en el tiempo de descuento, de la parte complementaria, luego de pegarle en la cabeza a su colega Abdulellah Al-Malki, del Al Ettifaq. Pero desde Arabia Saudita, avisan que el club de la ciudad de Riad presentará una queja. Por esta acción, el talentoso artillero de nuestro país se ha llevado todas las miradas. Su director técnico en Al Nassr, Stefalo Pioli, le 'jaló las orejas' posterior al compromiso de la jornada 21 de la Liga de Arabia Saudita, mientras que Cristiano Ronaldo no ocultó su molestia por la determinación del árbitro de expulsar a Durán e hizo tremenda pataleta en el campo de juego del Al -Awwal Park. Lo cierto es que en una de las cuentas que cubre toda la actualidad del elenco amarillo y azul de Riad, dieron a conocer novedades de última hora con respecto a la roja que recibió Durán en la derrota de Al Nassr 2-3 frente a Al Ettifaq."Al Nassr está considerando presentar una queja oficial por la expulsión incorrecta de Jhon Durán contra Al Ettifaq", se leyó en la publicación de 'Al Nassr Zone' en la red social de 'X'.Así fue el momento en que Jhon Durán se fue expulsado:¿Qué dijo el director técnico del Al Nassr sobre la expulsión de Jhon Durán frente a Al Ettifaq?"No estoy contento con las tarjetas rojas, nuestros jugadores tienen que estar tranquilos", esas fueron las palabras de Stefano Pioli en la rueda de prensa posterior, tras la tarjeta roja que vio el exjugador del Envigado por pegarle a Abdulellah Al-Malki.¿Cómo quedó el Al Nassr en la Liga de Arabia Saudita?La derrota por 2-3 frente a Al Ettifaq este viernes 21 de febrero, dejó a los dirigidos por Pioli con 44 puntos y en el tercer lugar de la clasificación general de la Liga local, que es liderada parcialmente por el Ittihad FC con 52 enteros, seguido del Al-Hilal. Precisamente estos dos clubes rivalizarán este sábado en el King Abdullah Sports City, a partir de la 1:15 de la tarde, en horario de Colombia.
Deportivo Cali se enfoca en el partido que tendrá con Millonarios este domingo, pero mientras llega este vibrante duelo por la sexta jornada de la Liga BetPlay I-2025, le entregó una 'buena nueva' a toda su hinchada. A través de una publicación en sus redes sociales, el equipo 'azucarero' le dio la bienvenida a Juan Camilo Angulo. El lateral derecho, de 36 años, regresa a la institución verdiblanca tras su paso en el Torneo de la Primera B con Real Cartagena, escuadra con la que actuó en 33 partidos. Recordemos que Angulo hizo parte del plantel que se coronó campeón de la Liga II-2021, teniendo importantes actuaciones por la banda y siendo una de las figuras del equipo que era dirigido por el venezolano, Rafael Dudamel."Capitán, campeón y de vuelta a casa. ¡Bienvenido, Juan Camilo Angulo!", escribió el Cali en sus redes sociales. Este anuncio lo acompañó con un emotivo video que recopiló algunos momentos de ese campeonato del Cali en el 2021.En el mismo corto se observó al experimentado lateral posando nuevamente con los colores de la escuadra verde caleña. Tras este sorpresivo fichaje, los hinchas 'azucareros' dejaron su opinión en las plataformas digitales; unos se mostraron a favor del mismo ya que Angulo logró ganarse el corazón de los seguidores del Cali a punta de su esfuerzo y entrega, mientras que otras se preguntaron si no era mejor reforzar en otras posiciones.¿Cómo va el Deportivo Cali en la Liga Betplay I-2025?Bajo la dirección técnica del timonel uruguayo Alfredo Arias, los 'azucareros' acumulan ocho puntos en cinco partidos disputados, producto de dos victorias, dos empates y una derrota. Esto le ha permitido ubicarse parcialmente en el octavo lugar de la tabla de posiciones del presente campeonato. El gran objetivo del Cali es seguir alejándose de la zona de descenso. ¿Cuándo y a qué hora juegan Cali vs. Millonarios?Este vibrante compromiso por la secta jornada de la Liga BetPlay I-2025 está pactado para este domingo 23 de febrero, en horario de las 6:10 de la tarde. El estadio de Palmaseca acogerá este compromiso y será transmitido por el canal habitual del balompié de nuestro país.
Luis Ángel Malagón, guardameta del tricampeón América y de la selección mexicana, destacó este viernes 21 de febrero que figuras como la del español Sergio Ramos y el colombiano James Rodríguez hacen crecer el nivel de la liga local."Veo la liga en un nivel muy bueno porque los directivos han invertido y han hecho que el fútbol mexicano esté a la alza gracias a los refuerzos (James Rodríguez) que han contratado y eso es muy importante", señaló el portero tricampeón con las 'Águilas'.Malagón reconoció que la complejidad para ganar un título en el fútbol mexicano ha crecido gracias a que casi todos los equipos cuentan con referentes internacionales, como es el caso de Monterrey con los españoles Sergio Canales y Sergio Ramos, el León con James Rodríguez o Pumas UNAM, con el panameño Adalberto Carrasquilla."Cada equipo tiene uno o varios jugadores que marcan diferencia. Los refuerzos son muy buenos y eso hace que cada vez los partidos sean más complicados de ganar por ese nivel", subrayó.El guardameta de 27 años mencionó que ese nivel se nota en el número de jugadores mexicanos que ahora destacan en el fútbol europeo, un sueño que él también quiere cumplir, aunque para eso debe seguir con su buen paso en el América para afianzarse en la selección."Veo a compañeros que están en Europa. Está Raúl Jiménez, Santiago, César Huerta, Rodrigo Huescas; es muy bonito verlos triunfar, espero que varios jugadores mexicanos más estén en Europa pronto. Yo peleo desde mi trinchera para estar bien aquí, luego en selección y la gente de los equipos ya decidirá", puntualizó.Sobre la batalla con Guillermo Ochoa por ser titular en la selección mexicana, Malagón dijo que la lleva con mucho respeto."Yo con 'Memo' no tengo ninguna fricción, es mi amigo, además hoy hay muchos porteros que pueden estar en selección, creo que el que esté lo podrá manejar de muy buena manera", señaló.Como ejemplo de la calidad de guardametas que hay en la liga local puso a Pablo Lara y Alex Padilla, mexicano-español, de Pumas, rival al que las Águilas visitarán este sábado en duelo de la octava jornada del Clausura 2025."Pumas tiene muy buenos porteros. Está Pablo Lara y Alex es buen tipo, he estado con él. Tiene un perfil europeo, hace atajadas que hacen diferencia y espero que le vaya muy bien ahí", concluyó.
Antes de que iniciara la etapa 4 de la Vuelta a Andalucía 2025, el ciclista colombiano Nairo Quintana sorprendió en redes sociales anunciando su retiro de la carrera. El pedalista del Movistar compartió una historia en su cuenta oficial de Instagram, en la cual reveló los detalles de su decisión."Hola amigos, espero que estén muy bien, estoy de regreso a casa. He tenido una virosis muy fuerte desde hace tres días con mucha fiebre, con toz y con mocos, así que hoy no he podido partir, igual que mi compañero Gregor. El primer día otro compañero se fue a casa. Han sido días difíciles y aunque intentamos darle la vuelta no fue posible. Nos recuperaremos rápido y comenzaré a entrenarme para las siguientes carreras que nos esperan", dijo el boyacense.Pese a la enfermedad que estaba padeciendo el corredor, se ubicaba como el mejor representante de nuestro país en la Vuelta a Andalucía 2025. Quintana estaba en la casilla 18 de la clasificación general a 10'55" del francés Pavel Sivakov, quien lidera la competencia.En la primera etapa, el 'escarabajo' cedió 01'46" respecto a Maxim van Gils, ganador de la fracción y cruzó la meta en la décimo séptima posición.Para la segunda jornada, Nairo no la pasó nada bien y en esa ocasión perdió 06'55" (20°) con Thomas Pidcock, quien se impuso en un recorrido plagado de alta montaña.Finalmente, en la tercera rodada, el colombiano arribó en la plaza 61° con 02'23" de desventaja con Alexander Kristoff.Ahora solo queda esperar que el corredor del Movistar Team se recupere de la virosis, vuelva a rodar y registre su nombre en una carrera para tomar revancha de este amargo capítulo y pueda demostrar todo su talento sobre el 'caballito de acero'. Brandon Rivera también se despidióEl ciclista del INEOS Grenadiers tampoco tomó la partida de la cuarta etapa de la Vuelta a Andalucía 2025, aunque en su caso, su equipo no ha revelado mayores detalles de su retiro. Rivera había conseguido brillar en la segunda etapa cuando se quedó con la plaza 2° siendo únicamente superado por su excompañero Thomas Pidcock.
El belga Tim Merlier (Soudal Quick-Step) logró su segunda victoria consecutiva en el Tour de Emiratos Árabes Unidos, al imponerse al esprint en la sexta etapa, disputada entre Abu Dabi Cycling Club y Abu Dabi Breakwater, de 165 kilómetros, tras la cual sigue líder el esloveno Tadej Pogaçar (UAE).Merlier, que invirtió un tiempo de 3h44:14, venció en esta oportunidad por delante de su compatriota Jasper Philipsen (Alpecin Deceuninck) y del italiano Jonathan Milan (Lidl Trek) al hacer valer su tremendo poderío en los últimos doscientos metros, en los que tomó la delantera en el gran grupo y ganó con una gran claridad.Este domingo concluirá la ronda emiratí entre Al Ain y Jebel Hafeet, con 176 kilómetros, una ruta sin dificultad montañosa alguna hasta la subida final a la meta. Pogaçar dispone de una ventaja de 15 segundos respecto al inglés Joshua Tarling (INEOS Grenadiers), de 27 sobre el español Iván Romeo (Movistar) y de 28 sobre el neozelandés Finn Fisher-Black (Red Bull Bora)El colombiano Fernando Gaviria, velocista del Movistar, no tomó la salida este sábado por precaución después de acabar el viernes en el hospital al ser víctima de una de las montoneras que se produjeron en la quinta etapa, la suya a unos 600 metros de la meta.Clasificación de la etapa 6 del UAE Tour 2025Tim Merlier – Soudal Quick-Step – 3:44:14Jasper Philipsen – Alpecin-Deceuninck – a 6"Jonathan Milan – Lidl-Trek – a 4"Max Walscheid – Team Jayco AlUla – m.t.Fabio Jakobsen – Team Jayco PostNL – m.t.Dušan Rajović – Team Solution Tech - Vini Fantini – m.t.Daniel Skerl – Bahrain - Victorious – m.t.Enrico Zanoncello – VF Group - Bardiani CSF - Faizanè – m.t.Sam Welsford – Red Bull - BORA - hansgrohe – m.t.Steffen De Schuyteneer – Lotto – m.t.Clasificación general del UAE Tour 2025, tras la etapa 6Tadej Pogačar - UAE Team Emirates - XRG - 19:24:48Joshua Tarling - INEOS Grenadiers - +0:21Iván Romeo - Movistar Team - +0:27Finn Fisher-Black - Red Bull - BORA - hansgrohe - +0:28Jay Vine - UAE Team Emirates - XRG - +0:36Giulio Ciccone - Lidl-Trek - +0:37Pello Bilbao - Bahrain Victorious - +0:38Lennert Van Eetvelt - Lotto - ,,Harold Tejada - XDS Astana Team - +0:41Oscar Onley - Team Picnic PostNL - +0:44
El Real Madrid vuelve al Santiago Bernabéu cuatro días después de su contundente victoria frente al Manchester City (3-1) para recibir al Girona este domingo (16:15 horas CET, -1 GMT) en un partido en el que los locales necesitan ganar, algo que no consiguen en Liga en los últimos tres encuentros, mientras que los visitantes han perdido cuatro de sus últimos cinco compromisos en la competición doméstica.Y el Real Madrid lo tendrá que hacer sin Jude Bellingham, quien cumplirá el primero de sus dos partidos de sanción por la expulsión en Pamplona tras, según el acta del colegiado José Luis Munuera Montero, dirigirse a él actitud de "menosprecio o desconsideración". El árbitro aseguró haber escuchado “fuck you” (que te jodan, en inglés), mientras que el centrocampista y el conjunto blanco defienden que dijo “fuck off” (joder).Sin Bellingham aparece la figura de Brahim Díaz, recambio habitual del inglés al aportar calidad en ataque a la vez que el esfuerzo defensivo que demanda Ancelotti en dicha demarcación, para defender en el 4-4-2 marcado por el técnico.Un once titular en el que ‘Carletto’ meterá “piernas frescas”, como dijo en una rueda de prensa en la que dejó entrever que Fede Valverde podría partir de suplente como primera vez en LaLiga EA Sports.Con la vuelta de Lucas Vázquez al lateral derecho, al que el uruguayo ha suplido con éxito, y una enfermería vacía más allá de los lesionados de larga duración -Dani Carvajal y Éder Militao-, Ancelotti tiene futbolistas para darle descanso.Uno de ellos será Eduardo Camavinga, quien volverá a la titularidad tras ser suplente ante el Manchester City en un centro del campo en el que Luka Modric apunta a salir de inicio en lugar de Dani Ceballos. Junto a Brahim Díaz por detrás del tridente -Rodrygo Goes, Kylian Mbappé, con seis goles en los últimos cuatro encuentros, y Vinícius Junior- formarían la medular.Y Aurelien Tchouaméni podría volver a ser central en lugar de un Antonio Rüdiger que forzó su recuperación tras una lesión muscular para estar ante el Manchester City, en una decisión para no correr riesgos de cara a los compromisos futuros de un Real Madrid que, con solo dos puntos de nueve posibles, ha visto como el FC Barcelona le ha arrebatado el liderato de LaLiga EA Sports. Eso sí, empatados a puntos, 51, pero por detrás al haber perdido el duelo de la primera vuelta (0-4).Por su parte, el Girona llega al Santiago Bernabéu tras sufrir cuatro derrotas en los últimos cinco partidos de la competición doméstica.En la última jornada, el equipo de Míchel Sánchez cedió contra el Getafe por 1-2 por culpa de dos graves errores defensivos. Y es precisamente la principal asignatura pendiente del conjunto rojiblanco en la presente temporada junto a las dificultades para generar peligro más allá de tres cuartos de campo.El técnico madrileño reconoció este viernes que incluso él tiene dudas sobre la idea de juego por esta dinámica preocupante y que su equipo tiene que mejorar. El Girona es uno de los líderes de LaLiga en posesión y llegadas al último tercio, pero no logra crear ocasiones y acumula muchas pérdidas que acaban en ocasiones claras para sus rivales.Una de las soluciones contra el juego plano e inofensivo del conjunto gerundense tiene que ser el brasileño Arthur Melo, que recaló en Montilivi cedido por el Juventus hasta final de temporada para cubrir la ausencia de un centrocampista creativo desde la marcha de Aleix García en verano.El exjugador del Barça debutó de rojiblanco contra el Getafe y podría estrenarse como titular en el Santiago Bernabéu, en un partido en el que el Girona buscará dar un golpe sobre la mesa para alimentar el sueño europeo. El equipo está cuajando un curso irregular, pero está a apenas cuatro puntos del sexto puesto.Míchel tiene la baja sensible del sancionado Yangel Herrera, pieza clave, pero recupera tras lesión a los atacantes Arnaut Danjuma y Abel Ruiz, que podría regresar a la alineación en detrimento del uruguayo Cristhian Stuani.Hora y dónde ver Real Madrid vs. Girona, por la Liga de EspañaFecha: domingo 23 de febreroHora: 10:15 a.m. (hora Colombia).Estadio: Santiago Bernabéu, Madrid.Transmisión: Directv Sports.