Aldair Quintana es uno de los protagonistas del encuentro de vuelta de la Superliga BetPlay. El portero ibaguereño, de 30 años, es la gran figura del Atlético Bucaramanga, que buscará imponerse a Atlético Nacional en el Américo Montanini de la ‘ciudad bonita’.No obstante, el duelo entre ‘verdolagas’ y ‘leopardos’ tiene un capítulo aparte debido al pasado de Quintana en el ‘rey de copas’ con el que fue campeón de liga y Copa Colombia en 2021. Cabe recordar que, el guardameta llegó a Nacional para el segundo semestre de 2019, procedente de Atlético Huila, equipo con el que se destacó en la liga, lo que despertó el interés del verde de Antioquia.Su mejor versión en la portería de Atlético Nacional fue en 2021, ese año Aldair atajó 39 partidos, siete de ellos en la Copa BetPlay, torneo del que se consagró campeón bajo la dirección técnica de Alejandro Restrepo.Sin embargo, el conjunto paisa quedó en deuda en los cuadrangulares semifinales de la liga de ese semestre, en los que no pudieron clasificar a la final del campeonato que quedó en manos del Deportivo Cali.La polémica que fracturó la relación de Aldair Quintana con la hinchada de NacionalLuego de un partido contra Deportivo Cali que se impuso 2-1 en condición de local, se filtró un audio en el que Quintana dio declaraciones desafortunadas que no cayeron nada bien en la afición de Nacional.“En lo personal, se cometieron errores, pero creo que fue más lo bueno que lo malo, aunque acá a estos malp@... no les gusta nada, hue..., es muy jodido todo, el ambiente de este club es una chimba, pero el ambiente está muy pesado”, dijo en el audio el portero de Atlético Bucaramanga.Luego de lo sucedido, el exIndependiente Medellín tuvo que salir a excusarse por lo sucedido a través de sus redes sociales.“Quiero presentar mis más sentidas excusas por haber herido cualquier susceptibilidad. Respeto y valoro profundamente al Club Atlético Nacional y a sus hinchas, quienes son nuestra razón de ser. No hay justificación para lo sucedido sin importar que los audios estén descontextualizados. Los resultados de este semestre en este torneo nos duelen a todos”, dijo Aldair Quintana.Lo cierto es que esta situación fue un punto de quiebre para el exPereira, que en lo deportivo tampoco le fue bien, dado que perdió el pulso en la portería con Kevin Mier, clave en la obtención de la estrella 17 de Nacional en el segundo semestre de 2022.En 2023, el guardameta salió cedido al Deportivo Pereira, con el que disputó la Copa Libertadores en la que el 'grande matecaña' tuvo una buena presentación llegando a cuartos de final. Un año después, desembarcó en Atlético Bucaramanga. Con el ‘leopardo’, Quintana logró su tercer título de liga bajo la batuta de Rafael Dudamel. Esta vez tendrá la oportunidad de sumar otro trofeo contra su exequipo. "Siempre es lindo y especial volver al Atanasio, un lugar que fue mi casa por un gran tiempo (…) nos sentimos bien, no tuvimos un arranque como el que esperábamos, pero el grupo está mentalizado de afrontar esta serie con muchas ganas, con mucha fuerza de conseguir el título que queremos para el club y para la ciudad", fueron las palabras de Quintana previo al juego de ida en Medellín.¿Cómo llega Atlético Bucaramanga para el juego de vuelta de la Superliga?Los dirigidos por Gustavo Florentín viene de ser goleados por liga en su propio estadio contra el América de Cali, que por la segunda fecha del rentado local se impuso 4-0 al Bucaramanga, que en su primera salida cayó por la mínima diferencia en Tunja contra Boyacá Chicó.En el juego de ida de la final de la Superliga, Atlético Bucaramanga mostró una mejor versión tras igualar a un tanto con Nacional en el Atanasio Girardot.La pelota entre ambos equipos rodará en el Américo Montanini el jueves 6 de febrero a partir de las 7:30 p. m. (hora colombiana) con trasmisión por televisión cerrada.
En el inicio de febrero, el fútbol no para y este martes 4 de febrero tendremos juegos emocionantes a lo largo del mundo; Atalanta, de Juan Guillermo Cuadrado, jugará frente al Bologna de Jhon Lucumí, por la Coppa Italia. También comenzará la Copa Libertadores, con enfrentamientos de la Fase I.Y como es costumbre, en En Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY martes 4 de febrero del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos martes, 04 febrero - 2025EquiposHora/CanalAl Hilal vs Persepolis1:00 pm | AFC Champions League Elite - Disney+ PremiumStuttgart vs Augsburg2:45 pm | Copa de Alemania - Disney+ PremiumBurnley vs Oxford United2:45 pm | Championship - Disney+ PremiumAtalanta vs Bologna3:00 pm | Coppa Italia - DSports (610-619), DGO,Win Play,Win Fútbol +,Win SportsAtlético Madrid vs Getafe3:30 pm | Copa del Rey - DGO,DSports 2Godoy Cruz vs Talleres Córdoba5:00 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ PremiumAtlético Tucumán vs Deportivo Riestra7:00 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play, TyC Sports InternacionalQuindio vs Club Atlético Huila7:30 pm | Torneo BetPlay DIMAYOR - Win Fútbol+,Win SportsMonagas SC vs Defensor Sporting7:30 pm | Copa Libertadores - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarReal Hope FA vs Cruz Azul8:00 pm | Liga de Campeones CONCACAF - Disney+ Premium
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, compartió “totalmente” el comunicado del conjunto blanco emitido el lunes en el que protestó por la actuación arbitral del partido ante el Espanyol, a la vez que aseguró que “es momento de cambiar algo” en el arbitraje español.“Ha pasado algo inexplicable. Lo que pide el comunicado es una explicación y me parece correcto porque no se ha hecho nada para preservar la integridad del futbolista. Hablamos de la integridad de un futbolista y de que no se han tomado medidas. Por ello, pedimos explicaciones”, aseguró Ancelotti en rueda de prensa.Un comunicado en el que el Real Madrid trasladó al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, y al Consejo Superior de Deportes (CSD) una reclamación formal por la que considera "actuación escandalosa del arbitraje y del VAR" en el partido de LaLiga ante el Espanyol."Los hechos ocurridos en este encuentro han sobrepasado cualquier margen de error humano o de interpretación arbitral", denuncia el Real Madrid en su escrito, en el que se queja por el gol anulado a Vinicius y por la dura entrada del jugador del Espanyol Carlos Romero a Mbappé que no fue castigada con tarjeta roja.Por ello, Ancelotti abogó porque haya cambios en el arbitraje español: “Es momento para cambiar algo, porque si no das explicaciones es que hay un problema; y si hay un problema tienes que cambiar algo”, aseguró."Me repito. Se habla de una situación que ha pasado y que no han dado explicaciones. Si no salen significa que hay un problema y, si hay un problema, alguien tiene que arreglarlo”, contestó un Ancelotti que insistió en su punto de vista hasta asegurar que comparte “totalmente el comunicado” del club.“Aquí todo el mundo se queja. Y si todo el mundo se queja es que nadie está contento”, declaró.Por otro lado, señaló la liga inglesa como la mejor de las cinco grandes ligas en cuanto al arbitraje ya que “tienen menos presión” que les ayuda “para sacar un mejor rendimiento”, reconociendo, eso sí, que “el trabajo del árbitro es muy complicado”.También fue cuestionado sobre cómo se hubiese afrontado este problema arbitral en Italia, pero Ancelotti no quiso comparar: “Cada país es distinto y toma las decisiones que necesita tomar. Es una oportunidad para el fútbol español para cambiar algo”, valoró.
Cristiano Ronaldo cumple este miércoles 5 de febrero 40 años en una excelente forma física y sin visos de retirarse en el horizonte, gracias a una fortaleza mental que le hace seguir muy motivado pese a haberlo conseguido casi todo como futbolista.A falta de un mundial, el madeirense tiene en su palmarés cinco Balones de Oro, una Eurocopa, cinco 'Champions', tres 'Premier League', dos ligas españolas y dos series A italianas, y sigue con las mismas ganas que un jugador joven en su equipo actual, Al-Nassr saudí, y con la selección portuguesa.Para el director Ejecutivo de Enseñanza online de 'Nova SBE Executive Education', Luís Vilar, lo que hace que Cristiano sea uno de los mejores futbolistas de la historia no son tanto sus cualidades físicas, sino psicológicas."Nadie aguanta tanto sacrificio cuando las cosas más decisivas en la carrera de un jugador ya se alcanzaron sin una determinación y disciplina tremendas. En estos dos planos, nunca he visto un jugador como Cristiano Ronaldo", dijo a EFE Vilar, también comentarista deportivo en las cadenas CNN Portugal y TVI.En opinión de la especialista en Psicología del Deporte y 'Performance', Ana Bispo Ramires, el exjugador del Real Madrid pertenece a una clase de deportistas que pueden considerarse de "súper élite"."Fuertemente motivados para la superación constante de sus cualidades físicas, mentales y técnico-tácticas (motivación intrínseca), pero también extraordinariamente dirigidos hacia la superación de marcas y récords específicos, que garantizan un legado inconfundible en la modalidad en que se insertan (motivación extrínseca)", apuntó en declaraciones a EFE.En ese sentido explicó que este tipo de deportistas están especialmente orientados a compararse consigo mismos y no con sus oponentes, "lo que les da una posibilidad inmensa de evolucionar de forma consolidada en los objetivos que se proponen, ya que centran su atención y sus acciones únicamente en aquello que pueden controlar, es decir su comportamiento".Bispo Ramires indicó que en este contexto la motivación de un jugador como Cristiano es "mucho más solida" que la de cualquier joven en ascenso. En el plano físico, Vilar llamó la atención sobre "dos decisiones importantes" que han prolongado su carrera: "La primera fue dejar de atacar por el corredor lateral, lo que exigía una potencia que su edad ya no le permite, a cambio de jugar en el corredor central, donde tiene que jugar más con el aspecto táctico del juego".La segunda ha sido mudarse a una liga de menor intensidad y densidad competitiva, como la saudí, "que lo tratase con igual protagonismo y le permitiese continuar marcando mucho goles y luchar por títulos", remarcó el experto."Para que esto fuera posible, Cristiano entendió que debía tener menos masa muscular y, en consecuencia, menos peso para mantenerse igualmente veloz y ágil", apuntó Vilar, quien agregó que esto ha ido en paralelo a un plan de preparación física "más basado en el reclutamiento de unidades de fuerza (potencia muscular) que en aumentar la masa muscular (hipertrofia), que le haría ganar mucho peso y volverse lento".El entrenamiento, el descanso, la alimentación y la preparación psicológica han hecho el resto, aunque el experto también destacó la disciplina y la determinación del exjugador del Manchester United, que "se niega a elegir el camino más fácil y dejarse llevar por protagonismo que todos le dan"."Ha habido jugadores que han logrado el nivel individual que Cristiano ha alcanzado -subrayó Vilar-, pero ninguno ha demostrado nunca una dimensión psicológica tan fuerte como para permanecer en los niveles más altos durante mucho tiempo".A ese respecto, el responsable de 'Nova SBE Executive Education' opinó que el futbolista de Funchal (Madeira, Portugal) debe de tener la asistencia de un psicólogo deportivo que le ayude a potenciar unas características ya muy trabajadas por él mismo, a lo que se suma la proximidad de sus amigos y familiares que le respaldan para seguir centrado y con cabeza positiva.Cristiano cumple 40 años, aunque no parece que vaya a retirarse pronto. Bispo Ramires recordó que la transición en una carrera es uno de los momentos "más sensibles" para cualquier deportista, no solo por la pérdida de ingresos sino de su identidad.Además, baja la producción de adrenalina y serotonina, que afectan la percepción interna de bienestar y felicidad: "Por esta razón muchos deportistas intentan prolongar su vida deportiva para retrasar la entrada en una 'vida civil", reflexionó la psicóloga."En lo que respecta a CR, y observando su capacidad de anticipar con criterio cada fase de su carrera, imagino que ya habrá planes para esta transición, que estarán apoyados por el conocimiento científico de los mejores especialistas, esta ha sido su práctica, sus inversiones en varias áreas de negocio son ya un espejo de eso", señaló.
De James Rodríguez aún se habla de su estrepitosa salida del Rayo Vallecano, donde no tuvo el respaldo y continuidad que imaginaba, todo por decisión del técnico Íñigo Pérez, quien no le encontró lugar al mediocampista colombiano en su equipo. Ahora, el ‘10’ disfruta de su estadía en León, de México, pero en España no dejan de investigar detalles de su marcha del cuadro de la franja roja.Por eso, ahora se conoció la cifra que habría puesto el cucuteño de su “bolsillo” para poder acelerar su salida del club de Vallecas y poder quedar como futbolista libre y negociar con cualquier club.El medio encargado de dar la información de la salida de James Rodríguez del Rayo Vallecano y el dinero que puso para rescindir su contrato fue ‘Radio Marca’, una suma considerable que no ha pasado desapercibida.Luego de darse ese pago y la rescisión del contrato, el '10' colombiano pudo comenzar a negociar, tuvo varias ofertas sobre la mesa, entre esas la del Junior de Barranquilla y la del León, pero se decidió por la del equipo mexicano, en el que está actualmente y ha podido volver a brillar, contar con minutos y ser tratado como una figura.El dinero que pagó James Rodríguez para salir de Rayo Vallecano“Tal y como ha informado Radio Marca, el ’10’ de la selección colombiana habría pagado 300 mil euros para rescindir su contrato, lo que equivaldría a 1.300 millones de pesos colombianos. Una cifra más que elevada que demuestra que ni jugador ni club estaban satisfechos con cómo se habían dado los hechos”, citaron en ‘Unión Rayo’.Por su parte, en ‘Estadio Deportivo’ destacaron que James Rodríguez intentaba tener continuidad, algo que veía complicado mientras estuviera el técnico del Rayo Vallecano.“Decidió acelerar su salida ante la falta de oportunidades en los esquemas de Iñigo Pérez. En México, está poco a poco recuperando la forma; ya ha anotado un gol y repartido una asistencia”, agregaron.James Rodríguez apenas jugó siete partidos con la camiseta del Rayo Vallecano, seis de ellos en la Liga de España y uno en la Copa del Rey. Solamente en dos fue titular y apenas pudo aportar una asistencia. Su salida le generó críticas por parte de la hinchada del equipo, que decidió respaldar al técnico Íñigo Pérez.Ahora, el cucuteño goza de un buen presente en México, con el León, donde desde su llegada ha venido jugando, ya ha disputado tres encuentros y siendo fundamental en todos. En el primero entró al segundo tiempo y le cometieron penalti en la remontada y triunfo 2-1 sobre Atlas. Luego llegó su primera titularidad y de paso su primer tanto en el 1-0 contra Juárez. Su más reciente aparición fue en el 2-1 frente a Chivas de Guadalajara, donde se reportó con una asistencia.Se espera que este miércoles aparezca nuevamente en la cancha, tras no sumar minutos el viernes contra Mazatlán. Pachuca será el rival a vencer, en el estadio Hidalgo, desde las 9:00 p.m. (hora colombiana), en el duelo que estaba pendiente de la fecha 1 de la Liga MX.
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, desveló en la rueda de previa al partido ante el Leganés, de este miércoles 5 de febrero, correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey de España, que ni el mediocampista inglés Jude Bellingham ni el delantero francés Kylian Mbappé estarán disponibles debido a que tienen “un hematoma”.En el caso del francés, el hematoma es en el gemelo y se produjo tras una entrada del futbolista del Espanyol Carlos Romero, que fue sancionada con cartulina amarilla y que fue uno de los motivos de la carta del club pidiendo explicaciones a la Federación sobre el arbitraje.Un comunicado en el que el Real Madrid trasladó al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, y al Consejo Superior de Deportes (CSD) una reclamación formal por la que considera "actuación escandalosa del arbitraje y del VAR" en el partido de LaLiga ante el Espanyol.“Mbappé ha empezado a entrenar hoy tras un día de recuperación más. Tiene un hematoma en el gemelo y mañana no va estar disponible para el partido”, dijo Ancelotti en rueda de prensa.Baja que se une a la de Jude Bellingham, mientras que el brasileño Vinícius sí que estará disponible a pesar de no haber entrenado este martes 4 de febrero, por decisión del cuerpo técnico, que afirmó que igual estaría disponible para el enfrentamiento.“Bellingham tiene un hematoma por un golpe y no puede entrenar, no estará disponible mañana. Vinicius le hemos dado un día más de recuperación, pero va a estar disponible para mañana”, comentó Ancelotti.Cabe destacar que en los cuartos de final de la Copa del Rey no se jugarán a duelos de ida y vuelta, sino que serán enfrentamientos a partido único; por esta misma razón, las bajas de Bellingham y Mbappé son fuertes para el Real Madrid, que en caso de no encontrar solución en otros jugadores, podría quedar eliminado de la competencia.
El fichaje del delantero centro Juan Camilo 'Cucho’ Hernández por el Betis propiciará que el punta colombiano se reencuentre en el Benito Villamarín con el argentino Luis Ezequiel 'Chimy' Ávila seis años después de que ambos abandonaran el Huesca tras dos exitosas temporadas con el primer ascenso de los aragoneses a Primera División.La 'Doble C', como se les llamó en El Alcoraz, al que ambos llegaron en 2017, cedido por el Watford inglés, Cucho, y el San Lorenzo de Almagro argentino, Chimy, se juntará de nuevo después de que el cafetero oficializara el cierre del mercado invernal su contratación por el Betis hasta 2030 procedente del Columbus Crew de la MLS estadounidense.Fueron dos años en los que ambos delanteros sumaron casi setenta partidos en los que el rosarino anotó 17 goles por 20 del colombiano, y el colofón fue el histórico primer ascenso a la élite del conjunto del Alto Aragón, entrenado por el exbético Joan Francesc Ferrer 'Rubi', actual técnico del Almería, y que se certificó el 21 de mayo de 2018 en el Anxo Carro de Lugo.Juan Camilo Hernández Suárez, de 25 años, se formó deportivamente en el Deportivo Pereira de su localidad natal, desde donde fue firmado en edad juvenil por el Watford y, a partir de entonces, continuó su formación en el América de Cali antes de recalar en Inglaterra y emprender su periplo en España.En Primera División, el Cucho sufrió la inexperiencia de sus diecinueve años aunque se llevó haber marcado en el Camp Nou y el Bernabéu; y el Chimy dejó huella en El Alcoraz con una decena de tantos y una impronta que se pudo ver en el homenaje que le tributó la afición oscense en su regreso esta temporada en la eliminatoria de dieciseisavos de Copa del Rey.En 2019, la 'Doble C' tomó destinos diferentes, la del Cucho, al Mallorca, Getafe, el Watford inglés y, en 2022 al Columbus Crew, franquicia con sede el Ohio en la que ha sido Campeón de la Copa MLS y de la League Cup, y desde la que ha sido fichado por el Betis con un contrato hasta el 30 de junio de 2030.Por su parte, el Chimy tomó el rumbo a Pamplona para jugar en Osasuna cinco temporadas, desde 2019 hasta comienzos de 2024, cuando fichó por el Betis en el mercado de invierno a cambio de unos seis millones de euros tras cinco exitosas temporadas en El Sadar.Cucho Hernández es el segundo refuerzo bético en el mercado invernal tras el extremo brasileño Antony Matheus, cedido por el Manchester United inglés hasta final de temporada y quien ya ha debutado a las órdenes del chileno Manuel Pellegrini, el pasado domingo ante el Athlétic de Bilbao en el Benito Villamarín.Además de la otra 'C' de la Doble de Huesca, el Cucho peleará en el eje del ataque verdiblanco con el congoleño Cédrick Bakambu y el brasileño Vitor Roque.
El Betis ha cerrado el mercado invernal con seis movimientos, cuatro salidas y dos entradas, las del brasileño Antony Dos Santos y el colombiano 'Cucho' Hernández, en las que el club ha "podido invertir lo que había" en caja, según ha ilustrado gráficamente el presidente de la entidad, Ángel Haro.Los ajustados límites salariales impuestos por LaLiga y la disponibilidad financiera del club son las coordenadas en las que se ha movido el Betis en un mercado del que ha sido animador por los nombres de los fichajes y tras el que, según dijo Haro a los periodistas al cierre, "no ha sobrado prácticamente nada del límite disponible".Para la cesión de Antony desde el Manchester United inglés hasta final de temporada y el fichaje en propiedad del Cucho Hernández, hasta 2030 y procedente del Columbus Crew de la MLS estadounidense, la dirección deportiva bética ha tenido que hacer previamente hueco económico.‘Cucho’ Hernández y su fichaje por el BetisEl presidente del club español, Ángel Haro, dio más detalles de la llegada del delantero colombiano, por quien pusieron el dinero sobre la mesa del Columbus Crew para poderlo contratar, a pesar de tener un precio elevado para dicha institución.“Era un jugador muy querido tanto por el cuerpo técnico como por la dirección deportiva, del que tenemos magníficos informes y finalmente hemos podido cerrar la operación. Era la opción A. Cualquier dirigente te va a decir siempre que el que viene era la primera opción, pero sí puedo decir con certeza que es la opción que preferíamos. Al final hemos hecho una aportación de un delantero no para invierno, sino para el futuro del Betis. Lógicamente llega con el visto bueno del cuerpo técnico”, comenzó diciendo a la prensa.Pero de la misma manera, el dirigente del Betis mencionó que no es fácil contratar delanteros, porque son los que más valen, como pasó en el caso de Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández.“El gol está muy, muy caro. Nosotros apostamos por este jugador, que creemos que es un futbolista contrastado, todavía joven, que nos puede aportar mucho. Si LaLiga permite esto es porque podemos hacerlo, porque ha habido esas salidas. Además en este caso el salario es bastante razonable”, explicó el presidente del club español.Los movimientos del Betis para fichar nuevas estrellasPrimero salieron traspasados del club el centrocampista canterano Assane Diao rumbo al Como italiano y el portugués Rui Silva al Sporting de Lisboa, operaciones a las que posteriormente se unieron las cesiones de Iker Losada al Celta de Vigo y de Juami Jiménez al Getafe, ésta con una opción de compra.Con ellas, y con el anterior traspaso de Rodri Sánchez al Al-Arabi catarí, el pasado septiembre, el Betis ha ingresado y se ha ahorrado fichas para satisfacer las demandas del técnico chileno Manuel Pellegrini en función de las disponibilidades, armonizando las demandas deportivas con el pulmón financiero de la entidad.Cada uno de estos casos es diferente en términos financieros, ya que Rui Silva llegó en 2021 al Betis libre desde el Granada, Juanmi acaba contrato en 2026 y su eventual compra por el Getafe amortizaría la inversión de su fichaje desde la Real Sociedad en 2019; Assane y Rodri son futbolistas de la cantera verdiblanca; y Losada regresaría al club al final del presente ejercicio.Haro explicó que las operaciones de Antony y Cucho Hernández han sido posibles "gracias a la salida" de algunos futbolistas y destacó que se "ha hecho un trabajo importante, no sólo en la llegada de dos jugadores de calidad, sino en salidas: se invierte porque se puede, si LaLiga permite esto es porque podíamos", dijo.Con la reserva debida a los crípticos detalles económicos de las operaciones futbolísticas, el Betis ha acometido las de Antony haciéndose cargo de la ficha del brasileño hasta el final del ejercicio y el fichaje de Cucho Hernández con un coste de unos catorce millones de euros y un contrato por cinco años y medio, hasta el 30 de junio de 2030.
Jhon Jáder Durán no para de llevarse todas las miradas en Arabia Saudita, a donde arribó luego de una operación de 77 millones de euros entre el club Al Nassr, que desembolsó la jugosa suma, y el Aston Villa de Inglaterra, en donde se dio a conocer.El antioqueño, que tendrá un sueldo de 20 millones de euros por año, siendo así el futbolista 'cafetero' mejor remunerado de la actualidad, no se ha privado de lujo alguno en suelo árabe, a donde llegó, entrenó y debutó en menos de una semana.Así se ha podido ver en todas las piezas audiovisuales que ha compartido su nuevo equipo sobre él, grabaciones en las que parece con la timidez propia de un joven de 21 años en un nuevo país, pero al mismo tiempo mostrando el estatus de figura que ahora carga encima.En ese sentido, el paisa ha dejado claro que las joyas no le faltan, que se viste con ropa de marcas reconocidas y que hasta sus accesorios son alta costura.Lo cierto es que el colombiano está en un rápido proceso de adaptación en el que necesita encajar lo más rápido posible en una plantilla en la que hay más estrellas, como Cristiano Ronaldo, portugués que manda la parada en el camerino.¿Jhon Jáder Durán tiró más pinta que ‘CR7’?El delantero paisa se estrenó con el Al Nassr el 3 de febrero de 2025 en el triunfo 4-0 de local sobre el Al Wasl de Emiratos Árabes, encuentro de la Champions de Asia en el que tuvo acción los 90 minutos y en el que Cristiano Ronaldo fue la figura con un doblete.Sin embargo, al día siguiente de su debut no tuvo descanso, ya que el plantel fue citado al centro de entrenamientos para hacer la respectiva recuperación física y allí Durán nuevamente lució por su apariencia.El joven arribó como toda una celebridad y así lo captaron las cámaras de Al Nassr, pues portaba un enorme reloj dorado en la muñeca izquierda, una manilla digital en la izquierda, un teléfono celular en la mano, conjunto de pantalón y camiseta blanca de la misma marca y hasta un fino bolso debajo del brazo con sus pertenencias.Acto seguido, el club mostró la llegada del popular ‘CR7’, que también se mostró como la estrella que es, con vestido deportivo de una reconocida marca, un reloj más pequeño que el de Durán y una maleta más sencilla, como se ve a continuación:.Posteriormente, se hicieron presentes los demás jugadores del elenco que se alista para recibir al club Al Fayha por la fecha 19 de la Liga de Arabia el viernes 7 de febrero a las 10:20 de la mañana, hora colombiana.Entre tanto, el próximo compromiso por Champions del equipo de Riad será el lunes 17 de febrero en condición de visitante contra el Persépolis de Teherán, Irán.
Cristiano Ronaldo hizo la particular revelación en medio de una distendida entrevista que le entregó al periodista español Eduardo 'Edu' Aguirre en Arabia Saudita, donde defiende los colores del Al Nassr, club al que acaba de llegar el delantero colombiano Jhon Jáder Durán.El lusitano, que cumple 40 años de edad el 5 de febrero, habló de varios temas propios de su carrera deportiva, como su pasó por el Real Madrid, su llegada al Medio Oriente y su percepción sobre sí mismo, ya que se consideró el mejor futbolista de la historia.En ese sentido, lanzó un sutil dardo a Lionel Messi, con quien siempre se le comparó con debates acerca de cuál de los 2 tenía mejor nivel, ya que el mientras el popular ‘CR7’ rendía como ‘madridista’, el argentino hacía lo propio con el Barcelona.De hecho, ambos se solían disputar el Balón de Oro año tras año en cerradas disputas en las que dominaban las votaciones. Es por ello que se especulaba con que su rivalidad deportiva podría ser también de carácter personal y pasar a una supuesta enemistad.Sin embargo, el propio ‘CR7’ se encargó de bajar la espuma de dichos rumores asegurando que nunca hubo hostilidades entre ellos. Incluso, el luso se atrevió a decir que le colaboró en su momento al hoy capitán del Inter Miami de EE. UU.La supuesta ayuda que Cristiano Ronaldo le dio a Lionel MessiEn medio del diálogo, el portugués explicó cómo era su trató con ‘la Pulga’: “Nunca he tenido mala relación con él. Al revés, compartimos 15 años en el escenario de los premios y siempre nos llevamos muy bien”.Acto seguido, sacó pecho al narrar que incluso le explicaba a Messi qué tenía que hacer en esas ceremonias porque el argentino no sabía inglés y él sí, motivo por el que le replicaba en español las instrucciones que les daban.“Hasta recuerdo que una u otra vez yo le traducía lo que decían en inglés. Le decía: ‘’Messi, te vas a quedar aquí, aquí… Luego, te van a hacer una pregunta a ti’”, relató.De hecho, manifestó que todo estaba enmarcado en medio de la cordialidad: “Era gracioso, él a mi siempre me trató bien”.Finalmente, dio a entender que pese a la amabilidad, seguían estando en orillas opuestas: “Obviamente, él defendía su club y yo el mío; él, su lección y yo la mía”.En video, las palabras de 'CR7':
La Selección Colombia Sub-20, que iniciará este martes su camino en el hexagonal final del Sudamericano, goza de buen presente, siendo una de las escuadras más sólidas del certamen continental. No es casualidad haber salido primero en un grupo donde Argentina y Brasil eran los principales favoritos.Y previo al duelo contra Paraguay, Sergio ‘Barranca’ Herrera charló con Gol Caracol, analizando el presente del equipo dirigido por César Torres, que está perfilado, no solo a clasificar a la Copa del Mundo en la categoría, sino que también a coronarse campeón del torneo.“Esta es una selección muy compacta, se ve un trabajo colectivo muy bueno. En lo personal tuve la oportunidad de ser el asistente técnico del profe César Torres hace unos años y conozco su metodología de entrenamiento; eso se ve reflejado en este equipo, se ven once jugadores trabajando colectivamente, presionando, siempre intentando jugar un buen fútbol y buscando resultados”, indicó de entrada el exfutbolista colombiano, figura en las categorías menores y mayores del combinado de nuestro país.¿Le sorprende esta Selección Colombia Sub-20?“A mí no me parece tan sorprendente que Colombia haya pasado de primero en el grupo de la muerte; esta selección hizo una buena preparación, tuvieron varios microciclos, sé de la manera en la que trabaja todo el cuerpo técnico y la calidad de jugadores que tienen. Pienso que César ha sabido potenciar eso y ha conformado un equipo, eso ha dado para que puedan clasificar como líderes y ahorita tener una posibilidad muy bonita de poder conseguir un nuevo título a nivel de selecciones juveniles en Colombia. Esperemos que inicien sumando y que sigan evolucionado, en ese crecimiento”.¿Cómo afrontar este hexagonal final, en el Sudamericano?“Ahorita es ‘borrón y cuenta nueva’ en cuanto a los puntos, porque hay un trabajo colectivo que se ha ido llenando de confianza, que se ha ido fortaleciendo y tienen que basarse en eso. Todos esperamos que el equipo siga evolucionando; partido a partido se han ido mostrando comportamientos, en el último encuentro se hizo una rotación en la mayoría de los futbolistas y respondieron a eso. Esto muestra que hay un trabajo colectivo y todos se identifican con ese estilo de juego y eso es muy positivo”.¿Qué opina del buen presente goleador de Néiser Villarreal?“Néiser Villarreal es un delantero diferente a las características que me distinguían a mí, pero se encuentra en un momento ideal, justo para la Selección Colombia, justo para sus compañeros, con los cuales viene encontrando los goles en los partidos. Ojalá pueda terminar siendo el goleador porque normalmente los campeones se identifican por tener al goleador del torneo y la valla menos vencida. Creo que Colombia va por ese camino y esa ilusión de salir campeón”.