Colombia será el anfitrión del CONMEBOL Sudamericano Masculino Sub-17 2025. Luego de las inspecciones realizadas, junto al grupo especializado de CONMEBOL, la Confederación y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), se permiten reafirmar a Cartagena y Montería como las sedes que albergarán a las diez Selecciones del continente y acogerán el campeonato.Tras la visita de CONMEBOL al país, no solo se ratificaron las sedes, sino que se definieron aspectos clave y tareas necesarias para garantizar el éxito del torneo.La FCF aprovecha esta ocasión para agradecerle a las alcaldías locales de Cartagena y Montería, a cargo de Dumek Turbay y Hugo Kerguelén, respectivamente, por la ardua labor que han realizado para preparar las infraestructuras necesarias, asegurar el buen desarrollo logístico y garantizar la seguridad durante el campeonato.Los preparativos avanzan, y con ellos, la confirmación de los detalles organizativos del torneo. Por eso, este jueves 6 de febrero, se confirmó el calendario oficial.El pitazo inicial será el jueves 27 de marzo en el estadio Jaraguay de Montería, con los partidos: Perú vs. Paraguay (16:30) y Colombia vs. Chile (19:00). La competencia se extenderá hasta el sábado 12 de abril, cuando se jugarán los últimos encuentros en el estadio Jaime Morón de Cartagena.Calendario de la Selección Colombia para la fase de grupos del Sudamericano Sub-17 masculinoSelección Colombia vs. ChileDía: jueves 27 de marzo.Hora: 7:00 p.m.Estadio: Jaraguay, Montería.Jornada: fecha 1 del grupo A.Perú vs. Selección ColombiaDía: sábado 29 de marzo.Hora: 7:00 p.m.Estadio: Jaraguay, Montería.Jornada: fecha 2 del grupo A.Paraguay vs. Selección ColombiaDía: miércoles 2 de abril.Hora: 7:00 p.m.Estadio: Jaraguay, Montería.Jornada: fecha 4 del grupo A.Selección Colombia vs. ArgentinaDía: sábado 5 de abril.Hora: 7:00 p.m.Estadio: Jaime Morón, Cartagena.Jornada: fecha 5 del grupo A.¿Cómo está conformado el grupo B?Brasil, Ecuador, Venezuela, Uruguay y Bolivia conforman la otra zona del Sudamericano masculino Sub-17, donde la gran parte de los partidos se jugarán en el estadio Jaime Morón, en Cartagena, salvo al fecha 5 que será en el Jaraguay, de la ciudad de Montería.
Dentro del programa de competiciones de la Conmebol, en este 2025, nuestro país fue designado para la organización del torneo Sudamericano Masculino Sub-17, que se disputará del próximo 27 de marzo y hasta el 12 de abril.Y en ese aspecto el que se pronunció y entregó noticias con respecto a dicho campeonato fue Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, quien comentó que "es un motivo de gran alegría y orgullo para nuestra institución recibir nuevamente un torneo internacional. Agradecemos profundamente a la CONMEBOL por confiar en Colombia como sede, y destacamos el invaluable trabajo conjunto entre la Federación y los alcaldes de Cartagena y Montería, quienes han trabajado para hacer posible este evento". El dirigente también agregó que "este tipo de competiciones no solo promueven el fútbol en nuestra región, sino que también fortalecen los lazos de cooperación y el desarrollo del deporte". En una nota oficial de la FCF, se confirmó además que la semana entrante se adelantarán las visitas a los estadios de Jaraguay y en el Jaime Morón, "para determinar la logística del campeonato"."Todas las rondas se jugarán a una sola rueda de partidos. La fase de clasificación la disputan los 10 países, distribuidos en 2 grupos de cinco equipos cada uno", se agregó en el mismo comunicado de este martes.El seleccionado colombiano, que se encuentra en un microciclo de trabajo, viene adelantando labores bajo la orientación del entrenador Freddy Hurtado. Cabe recordar que en el 2024 fue cesado de su cargo Juan Carlos Ramírez.El Sudamericano entregagará siete cupos al Mundial de la FIFA Sub-17 en Catar, la cual tendrá lugar del 5 al 27 de noviembre en el país asiático.Cuáles son los grupos del Sudamericano Sub-17 de Colombia 2025Grupo A: Colombia junto a Argentina, Paraguay, Chile y Perú.Grupo B: Brasil, Ecuador, Venezuela, Uruguay y Bolivia.
Este domingo 25 de agosto, Brasil y Argentina definirán 'mano a mano' el título por el Sudamericano Sub-17 de Futsal, que se está realizando justamente en territorio paraguayo.Cabe destacar que ambas selecciones clasificaron a la gran final del certamen, luego de vencer a Venezuela y Bolivia, respectivamente.Hora y dónde ver la final del Sudamericano Sub-17 de Futsal 2024 entre Brasil y Argentina:Tras culminar toda la fase regular y avanzar a las semifinales del campeonato, Brasil y Argentina definirán al nuevo campeón de Sudamérica, en la categoría de Futsal.Y como ha sido costumbre a lo largo de todo el certamen, la señal HD2 de Caracol Televisión y www.golcaracol.com llevarán en exclusiva este enfrentamiento, a partir de las 3:50 p.m. (hora colombiana).¡Un torneo de sorpresas!Este certamen, que se lleva a cabo desde el 17 de agosto, ha tenido imperdibles partidos y una definición final de 'infarto', en el que varios equipos sorprendieron y otros defraudaron.Uno de los equipos de los que se esperaba una importante actuación, fue la Selección Colombia Sub-17 de Futsal, misma que quedó eliminada en la primera ronda. Esto, luego de sumar tan solo tres puntos en cuatro encuentros, que la dejaron ubicada en a última casilla del grupo A, siendo los brasileños los únicos que lograron puntaje perfecto en la zona.No obstante, también está el caso de Bolivia, quien, pese a car contra los ‘cafeteros’ 5-1 en la primera fecha, luego se repusieron y llegaron hasta las instancias finales, dando pelea con buen fútbol y una identidad de fútbol marcada.Por su parte, Argentina cumplió en la primera fase del certamen, al igual que Brasil, logrando doce unidades en el grupo B, casi que sin ‘despeinarse’.Sin embargo, equipos como Uruguay y Perú, dejaron mucho qué desear, tras culminar eliminados en la primera fase con tan solo un punto.¡Una definición atípica!Sin posibilidades por el título, este sábado la Selección Colombia venció 3-1 a Perú, para sellar como el noveno mejor equipo de la competencia. Por su parte, Ecuador derrotó 9-7 a Uruguay, y de igual manera, fue consagrado como el séptimo mejor del campeonato.
Con la mente puesta en el gran objetivo, que es estar en el Mundial de República Dominicana, la Selección Colombia femenina Sub-17 inicia la fase final del Sudamericano de la categoría que se juega en Paraguay. La 'tricolor' saldrá al 'ruedo' este lunes 25 de marzo frente a las anfitrionas, las guaraníes, que hicieron una gran fase de grupos y terminaron invictas.El estadio Ynapé será el escenario del compromiso entre paraguayas y colombianas, en duelo válido por la primera jornada del cuadrangular final del certamen que organiza la Conmebol. El balón rodará a las 6:30 de la tarde, en horario de nuestro país, y se podrá ver EN VIVO por la señal HD2 de Caracol Televisión y ONLINE por www.golcaracol.com¿Cómo llega la Selección Colombia femenina Sub-17 para enfrentar a Paraguay?Las dirigidas por Carlos Paniagua vienen de caer contra Brasil en la última jornada de la fase de grupos por marcador de 4-1; eso sí hay que decir que para este encuentro, la 'tricolor' tuvo cambios en su nómina titular ya que estaba clasificada con anterioridad a la fase final.Así las cosas, se prevé que la Selección Colombia femenina Sub-17 utilice la alineación habitual, encabezada por Luisa Agudelo en el arco, en la defensa estén Sofía Ortiz y Samantha Rodríguez, mientras que del mediocampo hacia arriba sean de la partida Isabella Díaz, Maithe López y Mariana Silva. Sin duda que contra las paraguayas se espera que aparezca el talento de estas últimas jugadoras. "En el momento acá con un balance positivo, en estos torneos cortos, debutar ganando y clasificar anticipadamente a un cuadrangular final no es tan fácil, pero estas chicas lo realizaron con buen trabajo", esas fueron las palabras de Carlos Paniagua a 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', en la antesala al compromiso contra Paraguay Paraguay, el rival a vencerPor el lado de la nómina paraguaya están más que motivadas, los resultados le acompañaron en la etapa de grupos. En la zona A, las 'guaraníes' terminaron con 10 puntos, invictas, y en el primer lugar, además con una diferencia de goles de +9.Adicional a eso cuentan con el apoyo de su gente para empezar con el pie derecho los cuadrangulares finales del Sudamericano y también soñar con estar en la Copa del Mundo en República Dominicana. Del grupo A también avanzó la Selección de Ecuador a la etapa final del certamen juvenil, y el otro clasificado por la zona B fue la plantilla de Brasil. Recordemos que las tres mejores selecciones del cuadrangular final del Sudamericano se quedarán con los cupos al Mundial, que se efectuará del 16 de octubre al 3 de noviembre de este 2024. El otro partido:A primera hora, a las 4:00 de la tarde, Ecuador y Brasil se enfrentarán en el estadio Ynapé.
La selección de Brasil se adjudicó este domingo por decimotercera vez el Campeonato Sudamericano sub-17 al ganar a Argentina por 3-2, y gracias al empate a un gol entre Ecuador y Venezuela, que dejó a la selección ecuatoriana a las puertas de alzarse por primera vez con el título.La Canarinha culminó el hexagonal final en primera posición con 13 puntos e irá al próximo Mundial sub-17 junto a las selecciones de Ecuador, Argentina y Venezuela, que finalizaron en segunda, tercera y cuarta posición, respectivamente, mientras que Paraguay y Chile se quedaron fuera de la Copa del Mundo en quinto y sexto lugar.En la quinta y última jornada del hexagonal, el combinado brasileño ganó el pulso a Argentina en un vibrante encuentro de ida y vuelta en el que ambas selecciones jugaron sin tapujos.Argentina entró fría al partido y eso fue aprovechado por Brasil para anotar dos goles antes de la media hora de juego, por medio de Riquelme y de Dudu.Poco antes del entretiempo Argentina recortó diferencias con un tanto de Juan Giménez y al inicio del segundo tiempo Claudio 'Diablito' Echeverri logró el empate momentáneo, pues a los pocos minutos Da Mata hizo de cabeza el tercer tanto para Brasil que dio los tres puntos a la Canarinha y, a la postre, también el título.La victoria de Brasil obligaba a Ecuador a ganar a Venezuela y para eso se llenó con más de 40.000 espectadores el estadio Atahualpa, de Quito.La selección ecuatoriana estaba ganando por la mínima gracias a un gol de su figura, Kendry Páez, hasta que en el minuto 74 Junior Colina anotó el 1-1.La Vinotinto hizo todo lo posible para evitar el triunfo ecuatoriano después de que el público entonase cánticos discriminatorios hacia los venezolanos.El empate dejó a Ecuador en segundo lugar con 11 puntos y aguó la fiesta ecuatoriana en la que se esperaba que Ecuador celebrase por primera vez la consecución de un Campeonato Sudamericano sub-17.En el tercer lugar quedó con 7 puntos Argentina, que cerró el hexagonal con dos triunfos, un empate y dos derrotas pero con un equipo con mucha pegada y talento donde destaca no sólo 'Diabilito' Echeverri, sino también Santiago López, Agustín Ruberto e Ian Subiabre.La cuarta plaza fue para Venezuela, que acabó también con 7 puntos gracias al empate frente a Ecuador.El día lo abrieron Paraguay y Chile en un encuentro que se llevaron los guaraníes por 1-0 y donde el único aliciente era evitar quedar en el último lugar, pues ambos equipos llegaban a esta jornada sin ninguna opción de lograr uno de los cuatro cupos para el Mundial.La selección paraguaya ganó con un solitario gol de César Miña y quedó en quinta posición con 4 puntos, por lo que dejó a Chile en último lugar sin puntuar ni anotar en todo el hexagonal, con un balance de cero goles a favor y once en contra.
Las selecciones de Ecuador, Argentina y Brasil tomaron este martes ventaja en el hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-17 al ganar su respectivos partidos de la primera jornada ante Paraguay, Chile y Venezuela.La anfitriona Ecuador se situó como líder gracias a su triunfo por 3-1 sobre Paraguay, con remontada incluida en el Estadio Atahualpa, de Quito.Pese a no disponer para este partido de su figura, el centrocampista creativo Kendry Páez, la selección ecuatoriana se sobrepuso al tanto inicial del paraguayo Rodrigo Villalba y se llevó los tres puntos gracias a los goles de Juan Sebastián Rodríguez, Michael Bermúdez y Keny Arroyo, de penalti.En la segunda posición de la tabla se ubicó Argentina, que venció por 2-0 y sin excesivas dificultades a Chile gracias a un autogol del defensa chileno Víctor Campos y a otro tanto del mediapunta Claudio 'Diablito' Echeverri, que igualó al brasileño Kaua Elías y al paraguayo Villalba como máximos goleadores del torneo, con cuatro anotaciones.Los argentinos, dirigidos por Diego Placente, resolvieron un partido parejo gracias a su mayor contundencia ofensiva, con dos zarpazos producto de dos errores en salida del balón de Chile.El partido pudo haberse complicado para la Albiceleste con la expulsión por roja directa del defensa Ulises Giménez, pero pronto la selección chilena perdió la superioridad numérica al ver Iván Román la segunda tarjeta amarilla.Mientras, la selección brasileña se impuso por 2-1 a Venezuela en un partido que sufrió para ganar y donde la Vinotinto estuvo muy cerca de empatarlo.Da Mata y Dudu hicieron los goles de la Canarinha en el primer tiempo, pero el combinado venezolano recortó diferencias con un tanto de Juan Fernando Arango y empujó sin éxito para lograr el segundo gol.La segunda jornada del hexagonal final se disputará el viernes con los partidos Brasil-Paraguay, Argentina-Venezuela y Chile-Ecuador.Los cuatro primeros clasificados del hexagonal obtendrán un cupo para el próximo Mundial sub'17, a disputarse en octubre en un país aún por definir, luego de que la FIFA le retirase la sede a Perú.
Argentina continuará desde este martes la defensa del título que ganó en 2019, en la primera fecha de la fase final del Campeonato Sudamericano Sub-17 contra Chile, y Brasil en busca del decimotercero en su choque ante Venezuela en la capital ecuatoriana.Argentina ganó el grupo B con tres triunfos y un empate, en los que anotó 9 tantos y encajó tres, Chile ocupó el segundo puesto del grupo A con dos triunfos, un empate y una derrota.Por su parte Brasil es, hasta el momento, el equipo con el mejor ataque del torneo, que otorgará cuatro billetes para el próximo Mundial Sub-17, con 11 anotaciones y encajó tres goles.El rival de Brasil, Venezuela, fue tercero del grupo B, que alcanzó la clasificación gracias a un triunfo, dos empates y perdió un partido.La esperanza de victoria del cuadro argentino recaerá en sus goleadores y principales figuras, Claudio Echeverri y Agustín Fabián Ruberto, con tres anotaciones cada uno.Entre las figuras de Chile se destacan el portero Francisco Valdés y el defensa Bejamín Molina, pero La Roja echará de menos a Bastian Escobar, expulsado en el último partido del grupo A contra Ecuador.Brasil, que ha proyectado un equipo compacto en todas sus líneas, tendrá como su principal figura al goleador del torneo, con cuatro tantos, Kauä Elías.Entretanto, Venezuela se movió en la fase de grupos disputada en la ciudad tropical de Guayaquil al ritmo de su número 10, David Martínez, de cuya genialidad salieron los mejores ataques de su equipo y contribuyó con tres goles para la campaña de la Vinotinto.Mientras que el anfitrión, Ecuador, sufrirá este martes ante Paraguay la ausencia de una de sus principales figuras, Kendry Páez, expulsado en el último partido del grupo A contra Chile.Ecuador tendrá como su principal aliado, a los efectos de los 2.850 metros de altitud sobre el nivel del mar en que se ubica Quito.El equipo del exportero Aldo Bobadilla, Paraguay, cumplió una mejor campaña que su rival de turno, ganó dos encuentros y empató dos, por lo que junto a Argentina y Brasil, accedió en forma invicta a la fase final, en la que seguirá echando manos de su goleador, con tres tantos, Rodrigo Villalba.Si bien, Brasil y Argentina arrancan como los equipos con las mayores posibilidades para quedarse con el título, Chile, Ecuador, Paraguay y Venezuela saldrán a todo o nada por conquistarlo por primera ocasión.
Paraguay goleó este jueves 3-1 a Bolivia y se clasificó al hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-17 que se disputa en Ecuador y que entregará cuatro cupos para el Mundial de la categoría.Los tantos paraguayos fueron de Rodrigo Villalba, al minuto 20, un autogol (gol en propia meta) de Marcelo Torrez, al 32, y Paulo Riveros, a los 37; mientras que el descuento fue del propio Marcelo Torrez, a los 84.Con dos triunfos y un empate, Paraguay acumuló 7 puntos, suficientes para avanzar a falta del partido del próximo sábado ante Argentina por el Grupo B, llave en la que Bolivia fue eliminada con la derrota ante los guaraníes.Uno de los goleadores del torneo, Villalba recibió el balón por el costado izquierdo, recorrió algunos metros, enfrentó a los defensas, enganchó hacia adentro y enfiló un violento remate que superó al buen portero boliviano Fabián Pereira.Tras una buena tejida por el costado derecho, Mora remató y el balón rozó en Marcelo Torrez que convirtió un autogol, para el segundo tanto paraguayo.El tercero de Paraguay fue de Riveros, que pescó un rebote de la defensa y remató lejos del portero. El descuento boliviano lo hizo Torrez.Bolivia se despidió del torneo con tres derrotas y una victoria por 2-1 ante Perú.Ficha técnica:3. Paraguay: Facundo Insfran Lirussi; Rodrigo Gómez, Fernando Galeano (m.63, Emilio Acosta), Oscar López, Rolando Mongelos; Ever Coronel, Ángel Aguayo (m.81, Miguel Giménez), Rodrigo Villalba (m.46, César Miño), Jorge Mora (m.81, Lucas Guiñazú); Paulo Riveros y David Fernández (m.66, Fernando Viveros).Seleccionador: Aldo Bobadilla1. Bolivia: Fabian Pereira; Anderson Ayhuana, Marcelo Torrez, Ricardo Cadima, Sebastián Altamirano; Gonzalo Mendoza (m.36, Leonardo Viviani), Brian Mamani, Deybi Coque (m.46, Iván Molina), Vladimir Gálvez (m.78, Jairo Rojas); Moisés Paniagua y Bruno Méndez (m.36, Alan Herbas).Seleccionador: Pablo EscobarGoles: 1-0, m.20: Rodrigo Villalba; 2-0, m.32: Marcelo Torrez, (autogol); 3-0, m.37: Paulo Riveros y 3-1, m.84: Marcelo Torrez.Árbitro: Carlos Betancour, de Colombia, amonestó a Galvez (m.55), Cadima (m.87) y Acosta (m.90).Incidencias: Partido de la cuarta fecha del grupo B, del Campeonato Sudamericano Sub'17, disputado este jueves en el estadio "George Capwell", de Guayaquil.
César Miño tuvo una destacada actuación para conducir con dos tantos y una asistencia el triunfo por 4-0 de Paraguay sobre Perú, resultado que pone al conjunto guaraní con opción de clasificarse a la fase final del Campeonato Sudamericano Sub'17 que se disputa en Ecuador.Rodrigo Villalba, al minuto 38, César Miño, a los 67 y 74, y Jorge Mora, a los 84, marcaron los goles del primer triunfo de Paraguay en el torneo que tiene sede en las ciudad portuaria de Guayaquil.El triunfo de este martes y un empate anterior le permitieron a Paraguay sostener la posibilidad para acceder a la fase final, que se disputará en la capital ecuatoriana, mientras que Perú se quedó sin ningún punto en el Grupo B.En el primer gol del partido, Villalba recibió pase de César Miño en el corazón del área peruana y con un preciso remate derrotó al portero Juan Durán.Para redondear una gran jornada, el juvenil Miño convirtió el segundo gol paraguayo tras una asistencia de Jorge Mora y también concretó el tercero.Por su parte, Mora concretó el cuarto gol paraguayo con un espléndido disparo desde fuera del área.En la siguiente fecha del grupo B, Paraguay se enfrentará a Bolivia, Perú lo hará ante Argentina y descansará Venezuela.Ficha técnica:4. Paraguay: Facundo Insfran Lirussi; Rodrigo Gómez, Fernando Galeano, Rolando Mongelos, Ángel Aguayo (m.77, Juan Sánchez); Oscar López, Fabrizio Baruja (m.70, Lucas Guiñazü), Fernando Leguizamón (m.61, Paulo Riveros), César Miño; Rodrigo Villalba (m.60, Jorge Mora) y David Fernández (m.71, Miguel Giménez).Seleccionador: Aldo Bobadilla.0. Perú: Juan Durán; Ghian Soteldo (m.40, Yhosenffer Yllescas), Esteban Cruz (m.33, Philipp Eisele), Luis Baylon, Jonathan García (m.65, Brian Córdova); Braidy Paz, Kelvin Abad (m.65, Mateo Rodríguez), Felipe Chávez, Bassco Soyer (m.46, Carlos Del Valle); Guillermo Grandez y Víctor Guzmán.Seleccionador: Pablo Zegarra.Goles: 1-0, m.38: Rodrigo Villalba; 2-0, m.67: César Miño y 3-0, m.74: César Miño; 4-0, m.84: Jorge Mora.Árbitro: José Burgos, de Uruguay, amonestó a Soteldo (m.21), Cruz (m.28), Córdova (m.89).Incidencias: Partido de la tercera fecha del grupo B, del Campeonato Sudamericano Sub'17, disputado este martes en el estadio George Capwell, de propiedad del club Emelec, con un retraso de 90 minutos, debido al torrencial aguacero que cayó en la ciudad ecuatoriana de Guayaqui
Si bien la Selección Colombia Sub-17 ha mostrado ciertas falencias en su juego, en lo que va del Sudamericano, también hay que decir que la suerte tampoco ha acompañado, o sino que lo diga el gol de Vitor Simplício, a favor de Brasil, en el estadio Monumental Banco Pichincha, por la fecha número tres.Cuando se disputaba el minuto 86, la 'canarinha' tuvo una pelota quieta a favor. Allí, se envió un centro con precisión y, de paso, bastante complicado. De hecho, la defensa 'cafetera' no pudo hacer nada y, por el contrario, en su intento y afán de rechazar la pelota, terminaron peinándola y le quedó a un rival.Sin querer queriendo, Vitor Simplício terminó marcando el 3-1 definitivo. El balón prácticamente lo buscó, rebotó sobre su humanidad y tomó dirección de arco, entrando al fondo de la portería y poniendo a sus compañeros, cuerpo técnico y los hinchas a celebrar. En la otra cara, en Colombia, había solo incredulidad.Vea el gol de Vitor Simplício hoy, con Brasil vs. Selección Colombia, en el Sudamericano Sub-17
El expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, fue condenado al pago de una multa de 10.800 euros (11.300 dólares) por agresión sexual por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial-2023, anunció este jueves 20 de febrero el tribunal.Rubiales, para quien la Fiscalía pedía un total de dos años y medio de prisión, fue absuelto del delito de coacciones por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto. También fueron absueltos los otros tres acusados por este último cargo, el exseleccionador Jorge Vilda y dos exdirigentes de la institución.La fiscalía solicitaba para Rubiales dos años y medio de prisión, un año por agresión sexual, por el beso en sí, y un año y medio por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto.La Audiencia Nacional "ha condenado a 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del pasado mundial", indicó el tribunal en un comunicado emitido el jueves.El fallo estipula también que Rubiales no podrá acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y no podrá comunicarse con ella durante un año.El beso que le impuso a Hermoso fue "no consentido", había concluido categórica la fiscal Marta Durántez durante el juicio, que tuvo lugar a inicios de mes en un tribunal cerca de Madrid.Erigida en símbolo de la lucha contra el sexismo en el deporte, Hermoso reiteró ante el juez que aquel beso nunca debió ocurrir, que no lo autorizó y que se sintió "poco respetada".La goleadora de la selección española y actual delantera del Tigres mexicano relató las "incontables" veces que le pidieron desde la RFEF que se pronunciara para quitarle importancia al escándalo.Rubiales, por el contrario, declaró en el tribunal estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintióal responderle "vale" cuando le preguntó si le podía "dar un besito".Su abogada, Olga Tabau Martínez, pidió su absolución, alegando que su conducta fue "inadecuada" pero no "delictiva" y negando cualquier coacción, afirmando que no hubo intimidación en las solicitudes de Rubiales y su entorno a la jugadora para que se pronunciara sobre el beso.
El clásico del eje cafetero se lo llevó Once Caldas con una victoria 3-1 sobre Deportivo Pereira, el estadio Palogrande. Más allá de los tres puntos, la noticia corrió por cuenta de Dayro Moreno, quien anotó el tercer tanto, llegando a sus 350 goles e igualando el registro de Falcao García. Eso sí, lo que más se robó las miradas fue su particular celebración con su DT Hernán Darío 'El Arriero' Herrera.A los 82 minutos, Moreno Galindo le puso la cereza al pastel con su gol. El delantero salió corriendo hacia la zona técnica de su equipo y empezó a bailar con Herrera, quien le siguió el paso con una sonrisa en el rostro.
Carlos Bacca, destacado delantero del Junior de Barranquilla, ha alcanzado recientemente la impresionante cifra de 800 partidos como futbolista profesional. Este hito se completó el 18 de febrero de 2025, durante un encuentro en el que Junior venció al Boyacá Chicó, donde el atacante contribuyó con una asistencia clave para el primer gol del partido en La Independencia, de Tunja. La trayectoria de Bacca es notable. Inició su carrera en el Barranquilla FC, en el que disputó 46 partidos y anotó 26 goles. Posteriormente, se unió al Junior, sumando hasta la fecha 270 encuentros y 129 goles con el club. Su desempeño en el ámbito internacional incluye pasos por clubes europeos como el Club Brujas de Bélgica, Sevilla FC y Villarreal CF en España, AC Milan en Italia y Granada CF, acumulando más de 300 goles en su carrera profesional.La regla que Carlos Bacca tiene en su casaA mediados de 2022, Bacca regresó a Colombia para jugar con el equipo de sus amores. Tras varios años en el fútbol europeo, el delantero, de 38 años, fue oficializado como nuevo refuerzo del Junior, de Barranquilla. Durante una entrevista que concedió al 'El Heraldo' en 2022, el exMinerven de Venezuela, reveló varios aspectos de su vida personal, entre ellos las costumbres que hay en su casa, en donde el fútbol está en todos los rincones. "Voy a estar pegado del fútbol porque mi vida es el fútbol. Porque estoy en mi casa el fin de semana y estoy con el iPad viendo un partido de fútbol. Estoy en la televisión viendo otro partido", expresó el delantero del Junior. Bacca destacó la influencia de Unai Emery en su carrera deportiva, y remarcó que en su hogar se respira fútbol todo el tiempo, pasión que le trasmitió a sus hijos."Yo aprendí que uno vive para esto y Emery, que para mí uno de los mejores entrenadores que he tenido, me dijo que uno tiene que vivir para el fútbol, el fútbol 80%. Y 20 para la vida. Y es así porque uno vive de esto. Prácticamente, mi familia, el mi entorno se mueve por lo que es Carlos Bacca y lo mío es el fútbol. Entonces yo voy al fútbol. Hay dos, tres televisiones en mi casa y en la mía, en la del cuarto de fútbol", precisó el nacido en Puerto Colombia, en el departamento del Atlántico.Y agregó: "A veces la niña se quiere meter con los muñecos y la mandamos para el salón. No se ve películas, muy poco. A veces cuando se va al cine, pero en la casa ver una novela, una es muy difícil". Así mismo, reveló lo difícil que fue superar la muerte de su madre, Eloísa Ahumada, quien falleció en 2021 por complicaciones derivadas por el coronavirus. "Es duro, es llorar en silencio, es pedirle a Dios que te dé fuerza para esos momentos. Porque no es fácil, siempre, después de cada o antes de cada partido, recibía la llamada de mi mamá. Iba en el bus para el estadio y mi mamá me llamaba, 'hijo, ¿cómo estás? Que te vaya bien. Dios te bendiga, entrégalo todo'. Entonces, ese era mi mamá, cada partido, o sea, esa llamada nos faltaba", señaló Carlos Bacca. Además de su destacada participación en clubes; el experimentado atacante ha sido un pilar en la Selección Colombia, con 52 apariciones y 16 goles. Su regreso al Junior en 2022 ha reforzado al equipo, y su experiencia sigue siendo invaluable para el conjunto 'tiburón'. Al alcanzar los 800 partidos profesionales, Carlos Bacca no solo demuestra su longevidad y consistencia en el fútbol de alto nivel, sino que también solidifica su legado como uno de los futbolistas más influyentes en la historia del fútbol colombiano.
Ciro Messi, el hijo menor de Lionel Messi, ha causado sensación en las redes sociales tras marcar un gol espectacular en la Weston Cup & Showcase 2025, torneo en el que su equipo, el Inter Miami, se coronó campeón con una gran actuación del hijo del astro argentino. Con tan solo seis años y a punto de cumplir siete en marzo, el pequeño ha comenzado a dar muestras de su talento futbolístico, generando comparaciones inevitables con su padre, considerado uno de los mejores jugadores de la historia.Un gol que hizo vibrar a los aficionadosEn el partido decisivo del torneo, Ciro Messi se robó el protagonismo con una jugada digna de su apellido. Con la camiseta rosa del Inter Miami y el número '10' en la espalda, dejó atrás a dos defensores con gran destreza y definió con precisión ante la salida del arquero, sellando una anotación que se volvió viral en redes sociales. Además de su habilidad con el balón, lo que más llamó la atención fue su forma de correr, muy similar a la de su padre.Talento en la sangreA pesar de su corta edad, Ciro ha demostrado que el fútbol está en su ADN. Su capacidad para gambetear y su determinación en la cancha han generado elogios por parte de los aficionados y la prensa. Un dato curioso es que, a diferencia de Lionel Messi, quien es zurdo, Ciro maneja el balón con la pierna derecha, lo que lo hace aún más interesante para los seguidores del fútbol.Un título con historia familiar. Con esta victoria en la Weston Cup & Showcase, Ciro sigue los pasos de sus hermanos mayores, Thiago y Mateo, quienes también ganaron este certamen con el Inter Miami en años anteriores. La familia Messi celebró el logro de Ciro de manera especial, y Antonela Roccuzzo, su madre, compartió en redes sociales una emotiva foto donde aparecen ella, Lionel y sus tres hijos, todos luciendo con orgullo sus medallas doradas.Este campeonato no solo refuerza el talento emergente de Ciro Messi, sino que también ilusiona a los seguidores del fútbol con la posibilidad de ver a un nuevo Messi brillar en las canchas en los próximos años. Aunque aún es muy temprano para hacer grandes predicciones, lo cierto es que Ciro ha dado su primer gran paso en el mundo del fútbol y ha dejado claro que el legado de su padre podría continuar en la próxima generación.
Tras un largo pase con destino al francés, Kylian Mbappé entre dos defensores le picó el balón a Ederson, marcando así el 1-0 parcial del Real Madrid frente a los 'cityzens', este miércoles 19 de febrero.Con este resultado, los dirigidos por Carlo Ancelotti están clasificando a los mejores 16 de la Champions League, ya que en la ida habían ganado 3-2 en suelo británico.Acá el golazo de Kylian Mbappé en Real Madrid vs Manchester City, por Champions League:Con este resultado, los dirigidos por Carlos Ancelotti están clasificando a los mejores 16 de la Champions League.
Nuevamente el francés Kylian Mbappé , fue letal al borde del área para marcar así el 2-0 parcial del Real Madrid frente a los 'cityzens', este miércoles 19 de febrero.El francés suma su tercer tanto en la serie frente al conjunto británico, y parcialmente el Real Madrid está accediendo a los 16 mejores de la Champions League. Acá el golazo de Kylian Mbappé en Real Madrid vs Manchester City, por Champions LeagueCon este resultado, los dirigidos por Carlo Ancelotti amplían la ventaja en el global con un 5-2 a su favor, frente a los dirigidos por 'Pep' Guardiola.
Darwin Núñez fue protagonista a los 68 minutos y no precisamente por su habilidad para anotar goles en la red contraria. El delantero uruguayo tuvo en sus pies el 3-2 para el Liverpool sobre el Aston Villa tras un pase dentro del área de Dominik Szoboskai, que el exBenfica falló cuando 'Dibu' Martínez ya estaba vencido. Liverpool comenzó ganando a los 29 minutos con un tanto de Mohamed Salah. Sin embargo, Youri Telemans anotó el 1-1 a los 38 minutos, mientras que Ollie Watkins convirtió el segundo para los 'villanos' en el cierre del primer tiempo. En la parte complementaria, los 'reds' llegarían al empate por intermedio de Tren Alexander Arnold. Vea el gol que erró Darwin Núñez contra Aston Villa
Carlos Bacca llegó a 800 partidos en su carrera deportiva El experimentado delantero logró esa cifra vistiendo los colores del Junior de Barranquilla la noche del martes anterior en Tunja contra Chicó; el porteño habló con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', y contó una serie de anécdotas que ha tenido en ese trasegar. "Contento porque gracias a Dios se consiguió una victoria que es lo más importante, lo que anhelábamos. Hasta ayer (martes) me di cuenta que eran 800 partidos, llegamos al estadio y por ahí Alfredo, el fotógrafo del club me comentó: tengo una foto preparada y todo, me llené de alegría y de felicidad, uno a veces no está pendiente a esas cosas".Recuerda el primer partido..."El primer partido fue en la Primera B cuando debuté con Barranquilla en el fútbol profesional, jugamos en el Atanasio, recuerdo que era contra un equipo que se llamaba Bello, era preliminar Nacional-Santa Fe, ganamos 2-1 y logré meter un gol".- Llega un momento hasta cuando aguanto este trajín, ha llegado un momento de duda..."Hubo un tiempo cuando llegué a Junior y por ahí no me estaban saliendo las cosas bien, tenía muchas lesiones, la rodilla dando problema, el cambio de terreno de entrenamiento me estaba dando líquido en la rodilla, ahí empiezas a pensar muchas cosas, pero gracias a Dios se hace un buen entrenamiento, recuperación y me hago tratamiento cada año; eso me lleva a estar tranquilo y a poder disfrutar, aunque es un poco doloroso, pero ya después a disfrutar en el terreno de juego. Pero en ese momento siempre uno piensa porque la realidad cuando tenía esos dolores de rodilla no podía compartir con mis hijas en la piscina, no me podía mover para ninguno de los lados".- Cómo no perder la motivación..."Porque amo lo que hago, desde que Dios me dio este talento lo que hago es disfrutar; hasta ayer me di cuenta que son 800 partidos y la verdad es que son muchísimos; imagínate cuántos entrenamientos, cuantas fechas importantes que se pasaron. Pero como amo esto, me levanto con ilusión como si fuera el primer día, cada vez que voy a entrenar a la sede voy con la máxima ilusión, me preparo como un niño con muchos sueños e ilusiones. El día que me levante y pierda esa motivación, ese día tendré que dar un paso al costado.- El técnico que más lo ha marcado"Para mí es Unai Emery es de los técnicos que me ha sacado el rendimiento, el profe Arturo Reyes también es una persona que siempre ha creído a mí desde que estaba en la Selección y acá en Junior, la confianza siempre estaba depositada en mi"- Hubo celebración después de los 800 partidos..."Después del partido tuve las felicitaciones de los compañeros y eso te llena de felicidad".- "Si a usted le dieran a elegir: ser ciudadano común y corriente de Puerto Colombia, empresario, director técnico, dirigente, alcalde; por qué se inclinaría..."Siempre me ha gustado ser entrenador, quiero seguir ligado al fútbol o director deportivo. Es una pieza que la mayoría de los clubes no lo tienen y esa una pieza fundamental que en Europa los equipos grandes lo tienen, porque comunica a los jugadores con la directiva. Actualmente, me estoy preparando, estoy quinto semestre en administración de empresas en la Universidad Autónoma, uno tiene que prepararse porque no sabe que le depara el futuro; manejar mi propia empresa". Por qué no quiso ir a China..."Era un momento en el que estaba bien en el Milan; no era un decisión fácil, no estaba soltero, tenía familia. No es eso, porque sé que la pregunta es por lo de Durán; todos los casos distintos, yo creo que lo que está haciendo allá, está en un gran nivel, está jugando y aprendiendo de los mejores del mundo, está del lado de Cristiano Ronaldo y de Mané; está al lado de grandísimos jugadores y la liga está creciendo muchísimo; él le habrá preguntado sobre su traspaso (Lorenzo), además está joven, no la pegan esa plata a un jugador tan joven sino tuviera calidad. Si hubiese estado como Durán, no dudaría en irme.Jhon Durán es titular en Colombia junto con Luis Díaz"Hay que mirar ahora mismo quiénes están haciendo goles en Europa, si me dices que hay muchos haciendo goles te puedo decir que Durán no puede estar convocado, pero ahora mismo no hay un jugador colombiano haciendo goles. 'Lucho' acabó de hacer un gol hace poco. No se si recuerdan cuando Falcao estaba haciendo goles en el Atlético, Bacca en el Sevilla, Teo en River, tu dirías, ahora mismo que haya un '9' en Europa, porque Luis Díaz no es nueve".Su esposa (Shayira Santiago) ha sido muy importante en su carrera..."Lo ha sido todo con Dios, mi familia lo ha sido todo. Es la persona que me da la tranquilidad, mi polo a tierra; ella siempre estaba para decirle: 'calma, tienes que tener los pies en la tierra'. Para mí después de Dios es todo".
Luis Díaz se sacudió del mal 2025 que estaba teniendo con el Liverpool, con el que solamente hasta el pasado sábado marcó su primer gol con los reds en el año, y por eso estaban siendo semanas llenas de señalamientos, críticas y rumores por su actualidad en Inglaterra.Como siempre, y ante esa sequía que tuvo de anotaciones en la prensa que cubre al elenco de Merseyside no tardaron en mencionarlo a él como uno de los futbolistas por los que se puede conseguir dinero la próxima temporada y reforzarse mejor para seguir siendo competitivos.Pero los pretendientes no le faltan a Luis Díaz y el que siempre sale al horizonte es el Barcelona, equipo con el que siempre ha soñado jugar y que lo confesó cuando comenzaba su carrera como profesional.Aunque siempre queda en rumores; ahora versiones de prensa y por el interés del director deportivo de los catalanes, Deco, todo apunta a que el tema va en serio ahora y podría darse en los próximos meses, con dinero en mano, con el entorno de ‘Lucho’ acercando el nombre al club culé y de paso con la necesidad de reforzarse por las bandas.“Los 4 delanteros que gustan al Barça: Estos son sus números. Luis Díaz, Aleksander Isak, Rafa Leao y Nico Williams son nombres que gustan a la dirección deportiva del FC Barcelona. ¿Cómo les está yendo esta temporada?”, así realizó el diario ‘Mundo Deportivo’ una nota, para hablar de las opciones que barajan las directivas catalanas.Luis Díaz el fichaje preferido del BarcelonaLo cierto es que aunque los otros tres nombres que tiene en ‘carpeta’ el club de la Liga de España parecieran de más relevancia, el colombiano es el que ‘pica en punta’ por sus números, precio y sobre todo que desea vestirse de blaugrana.“Luis Díaz, el preferido. Un extremo explosivo y desequilibrante con una capacidad impresionante para el regate y la velocidad, exhibiendo una gran resistencia física”, así catalogaron al nacido en Barrancas, quien es el que más gusta en las directivas del Barcelona. Además, sobre sus estadísticas, resaltaron que “el colombiano se ha afianzado cada vez más como una de las grandes figuras del Liverpool de Arne Slot. El futbolista de 28 años ya ha marcado 13 goles y ha repartido tres asistencias, superando sus números personales en anteriores campañas con los 'reds'”.Pero también destacan a las otras tres figuras que tiene en la mira el Barcelona, diciendo que Aleksander Isak es “elegancia, habilidad técnica e inteligencia”, Rafael Leao “el deseado de Laporta” y para terminar Nico Williams el que está “en la agenda culé desde el pasado verano”.
Carlos Bacca suma un amplia experiencia en el fútbol profesional y de esa manera es voz autorizada para opinar con relación a otros colegas de Selección Colombia, que son noticia. Ese es el caso de Jhon Durán quien recientemente tomó la decisión de marcharse a jugar a Al Nassr, dejando atrás al Aston Villa, de la siempre pomposa Premier League.De esa forma y ante la determinación tomada por el atacante antioqueño fueron muchas las voces en contra, especialmente entre los medios de comunicación que cuestionaron la marcha del surgido en Envigado al balompié árabe.Y en medio de una entrevista este miércoles, con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', al natural de Puerto Colombia, en el Atlántico, le pusieron sobre la mesa esa decisión de Durán.Bacca sabe que lo es jugar en Venezuela, Bélgica, España e Italia e incluso se refirió de una posibilidad que él tuvo hace varios años de irse de Europa a un fútbol rico, pero emergente. El porteño tuvo la posibilidad de irse a China. "Era un momento en el que estaba bien en el Milan; no era un decisión fácil, no estaba soltero, ya tenía familia. No es eso, porque sé que la pregunta es por lo de Durán; si yo estuviera en el lugar de él, mañana mismo estaría allá y creo que todos lo haríamos. Después, los amantes del fútbol lo queríamos ver en una liga más competitiva, el '9' de la Selección, pero todos los casos son distintos. Yo creo que lo que está haciendo bien allá, está en un gran nivel, está jugando y aprendiendo de los mejores del mundo, está del lado de Cristiano Ronaldo y de Mané; está al lado de grandísimos jugadores y la liga está creciendo muchísimo". precisó el capitán de Junior de Barranquilla. Y continuó en su explicación sobre la decisión que tomó el joven artillero de nuestro país: "Ya va a depender de él y de su rendimiento, el 'profe' Néstor que seguramente le habrá consultado y él le habrá preguntado sobre su traspaso. Pero esta situación nos la colocan a todos y todos tomaríamos la misma decisión que él hizo, además está joven, no la pegan esa plata a un jugador de esa edad sino tiene esas condiciones que tiene Durán. Si hubiese estado como él, la tomaba".En medio de su extensa charla en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', el exVillarreal, Milan, Sevilla, entre otros fue consultado si Durán debería ser titular en la Selección Colombia, pese a que ahora juega en Arabia Saudita. "Hay que mirar ahora mismo quiénes están haciendo goles en Europa, si me dices que hay muchos haciendo goles; te puedo decir que Durán no puede estar convocado, pero ahora mismo no hay un jugador colombiano haciendo goles. 'Lucho' acabó de hacer un gol hace poco. No se si recuerdan cuando Falcao estaba haciendo goles en el Atlético, Bacca en el Sevilla, 'Teo' en River, tu dirías... pero ahora mismo que haya un '9' en Europa, porque Luis Díaz no es nueve, haciendo goles, no lo hay".