Luego de golear por 3-0 a Deportivo Pasto, en el duelo correspondiente a la jornada 16 de la Liga BetPlay I-2025, Javier Gandolfi habló en rueda de prensa, analizando lo que fue el encuentro y los retos que vienen para el ‘verdolaga’ de cara a este tramo final de la primera parte del año.Enfatizando en la precisión dentro del último cuarto de cancha, sumado a lo positivo del resultado, el entrenador de Atlético Nacional se mostró positivo por lo visto este martes en el estadio Atanasio Girardot: “Cuando analizamos el rival necesitábamos tener distintas opciones para doblegar al rival y sabiendo que teníamos que estar finos, porque cuando un rival te recupera por reducción de espacio hay que estar fino”.“Creo que el gol llega por méritos propios del equipo porque tuvo paciencia. Es un resultado que nos deja en la punta, en una posición que queríamos estar y estoy contento por el rendimiento de los chicos”, sentenció Gandolfi, quien ‘duerme’ como líder parcial del fútbol colombiano con un total de 31 unidades.*Otras declaraciones de Javier Gandolfi:¿Cómo llega este Nacional para el clásico paisa?“Cuando tienes resultados positivos la inyección anímica es importante, pero cuando hablamos de clásico eso queda de lado, obviamente es un partido distinto, especial y esta victoria nos da esa pócima de confianza, pero la confianza la tengo siempre”.¿Cómo planifica el trabajo para estas semanas?“Espero que en estos 10 días cambie la energía que se está viviendo, la gente está ilusionada, hablando del torneo; tenemos el domingo y después dos partidos de local en Copa Libertadores, estamos muy ilusionados, estamos trabajando enfocados y lo queremos dar como hoy con el pie derecho”.¿Cómo analiza el regreso de Edwin Cardona a la titularidad?“No puedo hablar de lo que pasó en el partido de Copa Libertadores (contra Bahía), lo que sí puedo decir es que tomamos decisiones que analizamos, pensando en utilizar tres volantes y formar ese equilibrio defensivo, pero también tener posibilidades de jugar con interiores que te lleguen al área. Entendemos que Edwin Cardona cuando el balón pasa por sus pies es un jugador distinto, cuando analizamos este rival necesitábamos de ese buen pie, de esa tranquilidad, ese pase fino y creía que con los jugadores que hoy utilizamos íbamos a tener un buen funcionamiento, es por eso por lo que decidí que hoy Edwin arranque”.¿Ya sabe qué equipo saldrá a la cancha contra Medellín?“Vamos a analizar el GPS, mañana por la mañana ya tenemos entrenamiento, me baso mucho en el jugador, tengo comunicación para saber cómo están y voy a poner lo mejor para ganar, cuando tenemos cuatro días de recuperación el jugador llega con tanque lleno, entonces este itinerario de partidos nos puede llegar a dar la posibilidad de poder contar con todos, sabiendo que tenemos partido entre semana”.
Reveladoras noticias llegan desde la segunda división en el fútbol colombiano, donde uno de los equipos anunció a su nuevo entrenador, con el que espera conseguir el tan anhelado ascenso a la Liga BetPlay, para el próximo año.Se tarta de Harold Rivera, estratega tolimense, quien llegaría a liderar a un Deportes Quindío, con ya varios años sumido en el Torneo; hecho, que predispone un escenario tenso y difícil con la hinchada, que ya ha protagonizado varias polémicas y encuentros ‘mano a mano’ con futbolistas del plantel, por los malos resultados.“El Deportes Quindío anuncia a los medios de comunicación, aficionados y la opinión pública en genera la llegada de Harold Rivera como nuevo director técnico de la institución. Con una destacada trayectoria, el profesor Harold Rivera asumirá el liderazgo del equipo con el propósito de fortalecer y orientar al plantel a alcanzar el objetivo de ascender”, indicó de entrada el comunicado del equipo ‘cuyabro’.“El conocimiento táctico y visión estratégica de Rivera lo convierten en la persona idónea para liderar al equipo en esta nueva etapa. Le damos la bienvenida al profesor Harold Rivera a la institución y esperamos que tenga muchos éxitos”, agregó el Deportes Quindío, confirmando la inminente llegada del estratega de 54 años, quien viene de dirigir a Patriotas.¿Quién es Harold Rivera y qué equipos ha dirigido?Harold Rivera es un exfutbolista y actual director técnico colombiano, nacido el 6 de julio de 1970 en Ibagué, Tolima. Su carrera como jugador se desarrolló principalmente en el mediocampo, destacándose en clubes como Deportes Tolima y Atlético Huila.Tras su retiro del fútbol profesional, Rivera se dedicó a la dirección técnica, iniciando su trayectoria en procesos juveniles, incluyendo selecciones menores de Colombia, donde empezó a figurar en el marco local. Más adelante, el estratega de ahora 54 años, asumió cargos en equipos de la primera división del fútbol colombiano, logrando mayor reconocimiento durante su paso por Independiente Santa Fe.Con este club capitalino, Rivera estuvo cerca de coronarse campeón de la Liga BetPay, además de haber tenido experiencia internacional, con la Copa Libertadores. De todas maneras, el tolimense también ha dirigido a otros clubes como Patriotas y Unión Magdalena, dejando una huella positiva en cada proyecto.Ahora, en abril de 2025, Harold Rivera asumió la dirección técnica del Deportes Quindío, con el objetivo de devolver al equipo a la máxima categoría del fútbol colombiano.
Este martes 29 de abril, Atlético Nacional se enfrentó a Deportivo Pasto por el duelo correspondiente a la jornada 16 de la Liga BetPlay I-2025, en el fútbol colombiano.Y es que, para cerrar la fecha, el cuadro ‘verdolaga’ dio clase de fútbol total en un estadio Atanasio Girardot golpeado por las lluvias y conciertos. No obstante, esto no fue impedimento para que los dirigidos por Javier Gandolfi ganaran con un 30 contundente.De esta manera, los verdes paisas se quedaron con la primera posición en el balompié de nuestro país, de manera parcial, con un total de 31 unidades. El equipo que lo sigue es Millonarios.Los verdes se mostraron insistentes en campo rival desde el primer minuto, con un Edwin Cardona como principal protagonista del encuentro, siendo líder de la ofensiva paisa, que desde muy temprano empezó a asomarse con peligrosidad en el arco del Pasto.Ante la falta de espacios, justamente fue el '10' quien abrió el marcador con un remate de media distancia, que fue inatajable para el golero 'volcánico', quien nada pudo hacer para evitar la primera anotación.Ya en el complemento, todo fue muy a favor de los verdes, quienes ampliaron el resultado por medio de Andrés Román. No obstante, la jugada del partido estuvo en los pies de Cardona, que sacó un remate, casi que desde la mitad de la cancha, para sentenciar el 3-0 final en el estadio Atanasio Girardot.Con este resultado, Atlético Nacional se planta en la primera posición, como único y solitario líder, de manera parcial.Así terminó la jornada 16:Envigado 2-1 Unión MagdalenaAlianza FC 0-0 Águilas DoradasDeportes Tolima 2-1 La EquidadDeportivo Pereira 1-0 Junior de BarranquillaIndependiente Santa Fe 0-0 Boyacá ChicóFortaleza 0-0 Independiente MedellínAmérica 2-0 Deportivo CaliAtlético Bucaramanga 0-2 MillonariosAtlético Nacional 3-0 Deportivo PastoOnce Caldas 1-0 LlanerosAsí va la tabla de posiciones en la Liga BetPlay I-2025:
Este martes 29 de abril, Atlético Nacional se enfrentó contra Deportivo Pasto, por el duelo correspondiente a la jornada 16 de la Liga BetPlay I-2025, en el fútbol colombiano.Y uno de los principales protagonistas fue Edwin Cardona, quien anotó un golazo, casi desde la mitad de la cancha, sellando lo que fue el 3-0 final a favor de los 'verdolagas'.Y es que, el paisa, tras ver adelantado al golero rival, no se lo pensó dos veces para sacar colocado remate, inatajable para el arquero de Pasto.
Con goles de Edwin Cardona, en dos oportunidades y de gran factura, y de Andrés Felipe Román; Atlético Nacional venció 3-0 a Deportivo Pasto, en juego realizado en el Atanasio Girardot, en una fría y lluviosa noche en la ciudad de Medellín. Con este resultado, el equipo que dirige Javier Gandolfi se montó en el liderato de la Liga Betplay I 2025 con 31 puntos. Así superó a Millonarios y a Junior, que quedaron con 30 unidades luego de jugada la fecha 16.Los 'verdolagas' tuvieron el control del balón y desde el inicio sus jugadores quisieron imponer las condiciones y progresivamente lo fueron consiguiendo, convirtiendo al arquero Andrés Cabezas, de los visitantes, en uno de los destacados de la noche.Y es que en el primer y segundo tiempo, Cabezas dijo presente y tuvo acertadas intervenciones que impidieron que la ventaja fuera más cómoda para los antioqueños. Alfredo Morelos, Edwin Cardona, al mismo Román y hasta a Kevin Parra, quien ingresó para la complementaria.Mientras que en la etapa inicial Pasto puso un poco más de resistencia, en el segundo tiempo los de Gandolfi aprovecharon espacios y parpadeos defensivos para aumentar el marcador.Un apartado en Nacional, ya que la actuación del experimentado Cardona fue sobresaliente, no solamente siendo el eje del juego en la zona media y en ofensiva, generando asociaciones con los delanteros, sino también por su potente pegada, que sirvió para allanar el camino de la victoria y también para sellar la victoria.El '10' del verde de Antioquia sacó un remate adelante de la mitad de la cancha, para dejar sin oportunidades de reacción al guardameta pastuso y poner a celebrar a los hinchas que llegaron a las gradas del Atanasio, en medio de un aguacero que cayó en el sector del escenario deportivo. Para Pasto, aparte de los tres goles en contra, también se terminó de complicar todo cuando el atacante Ray Vanegas vio la cartulina roja, tras una agresión sin balón a Juan José Arias, zaguero local. Hay que acotar que el cuadro del Galeras quedó con 23 puntos y es décimo, teniendo ahora que buscar su clasificación en las fechas restantes.Al final, los jugadores de Nacional se fueron en medio de aplausos de parte de sus seguidores, mientras que el cuerpo técnico tomó un aire al llegar a la primera posición de la tabla.
Cuatro pretendientes y un solo campeón: Barcelona, Inter, Arsenal y PSG se jugarán entre esta semana y la próxima el pase a la final de la Liga de Campeones, en unas semifinales sin favoritos claros, con equipos que llegan en dinámicas diferentes.El Barcelona llega a la ida, el miércoles, como local, tras haber conquistado el sábado su 32º título de la Copa del Rey, derrotando además en la final al Real Madrid (3-2 en la prórroga).Líder de LaLiga con cuatro puntos de ventaja sobre su máximo rival, el equipo que entrena Hansi Flick sueña con cerrar la temporada con un triplete.Algo que ya no podrá hacer su rival, el Inter, que la semana pasada fue eliminado en semifinales de la Copa por el Milan (3-0).Las sospechas de que el equipo entrenado por Simone Inzaghi está perdiendo fuelle en este tramo decisivo de la temporada se confirmaron este domingo, cuando el Inter perdió en casa 1-0 ante la Roma, una segunda derrota consecutiva en la Serie A (1-0 frente al Bolonia hace una semana) que puede costarle el título.- Tres derrotas consecutivas -"Tenemos que recuperar la energía. Iremos a Barcelona con mucho respeto a ese equipo, pero sin miedo", declaró Inzaghi el domingo.En la clasificación de la Serie A, el Inter perdió el liderato y queda ahora tres puntos por detrás del Nápoles, que venció 2-0 al Torino y no desaprovechó la ocasión.El del domingo fue el tercer partido consecutivo en el que el Inter se quedó sin marcar, mal augurio antes de enfrentarse a un Barcelona que, pese a que no podrá contar con su goleador Robert Lewandowski, lesionado, es uno de los equipos más prolíficos de Europa esta temporada.Ante la baja del polaco, deberán ser el brasileño Raphinha y Ferran Torres los que aporten los goles para el Barcelona.El extremo de la Canarinha es el segundo máximo goleador de la competición europea, con 12 tantos, a uno solo del delantero guineano del Borussia Dortmund Serhou Guirassy, que ya no puede marcar esta temporada al estar su equipo eliminado.- Ocho títulos europeos a cero -Si el miércoles se verán las caras dos clubes que suman 8 títulos continentales, cinco para el Barça (1992, 2006, 2009, 2011 y 2015) y tres para el Inter (1964, 1965 y 2010), un día antes, en Londres, se medirán dos clubes, PSG y Arsenal, que persiguen el sueño europeo, sin haberlo logrado por ahora.El PSG de Luis Enrique, que ya ganó el título de la Ligue 1, empañó un poco su trayectoria impecable en la competición doméstica al perder el viernes contra el Niza (3-1), la primera derrota del curso.Una derrota sin consecuencias, salvo para impedir al PSG convertirse en el primer club francés en cerrar una campaña de Ligue 1 sin derrotas."La posibilidad de batir un par de récords más era un objetivo", confesó Luis Enrique el viernes. "No pudo ser, pero eso no altera en absoluto nuestro objetivo de seguir en la Champions".La competición europea es la obsesión del club francés desde que fue comprado por un fondo catarí en 2011. Tras varios años de decepciones y el paso de jugadores (Messi, Neymar, Mbappé) y técnicos de renombre (Ancelotti, Pochettino, Tuchel), esta temporada podría ser la buena con un equipo más discreto, pero que despliega un juego espectacular y combinativo, tal como desea su entrenador.- Duelo español en los banquillos -La final perdida contra el Bayern Múnich en 2020 (1-0) fue hasta ahora la única disputada por el PSG, que en eso se parece al Arsenal, que también jugó una y la perdió, en 2006 contra el Barcelona.Los 'Gunners' puede que no partan como favoritos, pero en cuartos ya eliminaron al Real Madrid (por un global de 5-1) y en octubre derrotó por 2-0 al PSG en la segunda jornada de la liguilla de la Champions.El técnico 'gunner' Mikel Arteta, espera que el público del Emirates sea decisivo: "Los espectadores tienen que jugar con nosotros cada pelota. Juguemos juntos el martes y hagamos que sea una de las noches más fantásticas" en Europa.Arteta, que como jugador pasó por el París SG, se enfrentará en el banquillo a otro español, Luis Enrique. Ambos, con pasado azulgrana, han manifestado su admiración mutua.Una curiosidad final. En una temporada en la que la Champions estrenó formato, tres de los semifinalistas acabaron en las cuatro primeras plazas de la liguilla (Barça, Inter y Arsenal) y el único que quedó fuera, el PSG, eliminó al Liverpool, el mejor en la primera fase.Señal de que la competición ha acabado recompensando a los equipos más regulares.
El Liverpool se proclamó campeón de la Premier League al imponerse por goleada al Tottenham (5-1) en Anfield. El extremo colombiano Luis Díaz firmó el tanto que encaminó el triunfo 'Red'.En Alemania, el centrocampista argentino Emiliano Buendía facturó para sellar la victoria del Bayer Leverkusen ante el Augsburgo (2-0).Tras la disputa de los partidos del fin de semana en las grandes ligas europeas, el once de la jornada queda formado por los siguientes jugadores (3-4-3): Alisson Becker – Alexandro, Nicolás Otamendi, Luccas Claro – Luis Díaz, Emiliano Buendía, Alexis Mac Allister, Nicolás González – Matías Soulé, Matheus Cunha, Igor Paixao.ArqueroAlisson Becker (Liverpool/BRA): El guardameta brasileño fue titular y disputó los 90 minutos en la goleada ante el Tottenham (5-1) con la que el conjunto 'Red' se proclamó campeón de la Premier League. Alisson ha conquistado nueve títulos con la camiseta del Liverpool.DefensoresAlexandro (Lille/BRA): El brasileño facturó para encaminar el triunfo ante el Angers (2-0), estrenándose como goleador en la presente campaña de la Ligue 1.Nicolás Otamendi (Benfica/ARG): El central contribuyó con un tanto a la goleada ante el AVS (6-0). El zaguero albiceleste suma seis dianas en lo que va de la temporada.Luccas Claro (Eyupspor/BRA): El ex de Fluminense facturó por primera vez en la temporada, aunque no pudo evitar el descalabro ante el Galatasaray (1-5).Volantes y centrocampistasLuis Díaz (Liverpool/COL): 'Lucho' facturó para encaminar el triunfo por goleada ante el Tottenham (5-1).El guajiro, que llegó a cien partidos disputados en la Premier League, se proclamó campeón del torneo británico por primera ocasión y sumó su quinto título con el Liverpool.Emiliano Buendía (Bayer Leverkusen/ARG): El volante argentino convirtió su segundo tanto en la Bundesliga para sellar el triunfo ante el Augsburgo (2-0). El ex del Aston Villa fue titular por segunda ocasión en 12 partidos del campeonato alemán y completó 64 minutos en el terreno de juego."(Buendía) merece jugar más; hoy estaba preparado y lo hizo muy bien, igual que en Heidenheim", dijo el entrenador Xabi AlonsoPor su parte, el argentino apuntó que "marcar en casa (por primera vez) es muy especial"."Me he esforzado al máximo. He visto el espacio y lo he aprovechado para regatear, así es como vi la oportunidad. Estoy contento de haber ayudado de nuevo al equipo", comentó a los medios del club.Alexis Mac Allister (Liverpool/ARG): El centrocampista argentino conquistó su primer título de Premier League gracias a la victoria ante el Tottenham (5-1).El albiceleste contribuyó con un tanto al triunfo local y llegó a siete dianas en la presente temporada.Nicolás González (Juventus/ARG): El volante argentino facturó para encaminar el triunfo ante el Monza (2-0) en la Serie A.Nico fue titular y disputó 74 minutos antes de salir de cambio, con un saldo de dos goles y dos asistencias en 22 partidos del campeonato italiano.AtacantesMatías Soulé (Roma/ARG): El argentino fue la gran figura en el triunfo por la mínima ante el Inter de Milán (1-0) al convertir el único tanto del encuentro.Soulé volvió a jugar en una posición más adelantada y sumó su segundo tanto en los últimos tres partidos del campeonato italiano.La 'Loba' hiló 18 partidos sin conocer la derrota para llegar a 60 puntos y colocarse en la sexta posición de la tabla.Matheus Cunha (Wolverhampton/BRA): El brasileño fue la gran figura en el triunfo ante el ya descendido Leicester (3-0) al firmar un tanto y dar dos asistencias.El ariete llegó a 15 dianas y seis asistencias en la Premier League, igualando el récord de Roberto Firmino (2017-18) y Gabriel Martinelli (2022-23) con la mayor cantidad de goles de un brasileño en la misma temporada del campeonato inglés.Igor Paixao (Feyenoord/BRA): El brasileño firmó un doblete en la victoria ante el Zwolle (4-0) en la Eredivisie.El brasileño suma 16 goles y 17 asistencias en 43 partidos disputados hasta el momento.
Ya puertas de terminar la temporada del Real Madrid dejando como resultados muy desalentadores para la hinchada, pues solo el Mundial de Clubes podría salvar lo que sería irse en 'blanco' en cuestión de títulos, ya suena posibles sustitutos para tomar las riendas en la dirección técnica de Carlo Ancelotti. Según indica la prensa española, el nuevo DT para la 'casa blanca' llegaría más temprano que tarde, pues desde hace algunas semanas se han venido valorando algunos estrategas interesados por Florentino Pérez, para la próxima temporada. Uno de los más indicados es una conocida leyenda en los 'merengues' que dejó huella con la casa blanca y desde que es entrenador, ha dejado muy buenas sensaciones a nivel europeo.Xabi Alonso:El director técnico del Bayer Leverkusen, ha sido uno de los mejores valorados en cuento estadísticas en las últimas dos temporadas, pues logró conquistar la primera Bundesliga en la historia del club en la temporada 2023/24, además de llevar a cuadro alemán muy lejos en la Europa League, y consolidando números increíbles que ningún otro técnico había logrado en el equipo. El español que tuvo una etapa brillante como jugador en el Real Madrid, es uno de los candidatos favoritos de Florentino Pérez, pues tiene un perfil bastante ajustado a lo que es el juego del reciente campeón de la Champions League. Según indica el diario español 'Mundodeportivo': "por el pacto que tiene con el Leverkusen con Xabi, el motivo por el cual le dejarían salir, es si termina llegando una oferta de algún club en el que ha jugado, como sería el caso del Madrid". Jürgen KloppEl técnico alemán que se ha dado un descanso la última temporada, tras dirigir por más de cinco años al Liverpool y lograr todos los títulos del país, incluyendo a nivel internacional la Champions League y el Mundial de Clubes, también es uno de los posibles remplazos a Carlo Ancelotti, un DT con más experiencia que Xabi, que puede ser más fácil su vinculación a la 'casa blanca, ya que no está vinculado actualmente a ningún equipo. Se está a la espera que suceda con las decisión que tome Florentino Pérez en las últimas semanas, ya si deja terminar al estratega italiano su contrato con el Real Madrid ya sea hasta el último partido de la Liga de España (que aún pelea por aganarla), o dejar que compita también la nueva edición del Mundial de Clubes que se llevará a cabo en el mes de junio en Estados Unidos.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha admitido que "la realidad" deportiva del primer equipo de fútbol, que tras levantar la Copa del Rey frente al Real Madrid (3-2) mantiene las opciones de levantar el triplete, "está superando" las expectativas que la junta directiva tenía a principios de temporada."La expectativas ya eran esperanzadoras, pero la realidad está superando las expectativas que teníamos gracias a los jugadores, a (Hansi) Flick y al cuerpo técnico", ha asegurado el máximo mandatario de la entidad azulgrana en una entrevista concedida este lunes al programa de radio 'El món a RAC1'.Además, ha ensalzado la temporada del primer equipo de fútbol femenino, que el domingo se clasificó por quinto año consecutivo para la final de la Liga de Campeones tras golear al Chelsea (1-4), en la vuelta de las semifinales de la máxima competición europea.Laporta ha elogiado la figura de Hansi Flick, cuya etapa quiere que dure "lo máximo posible" ya que es un entrenador que encaja "perfectamente" con la filosofía del Barça "por sus capacidades profesionales y humanas".El preparador de Heidelberg tiene contrato hasta el 30 junio de 2026 y el club está trabajando para ampliar su vinculación, pero Laporta ha recordado que Flick prefiere ir "año a año"."Tenemos a Hansi (Flick) para esta temporada y la que viene. La comisión deportiva está trabajando para planificar el futuro inmediato", ha añadido.Y fue precisamente la comisión deportiva, liderada por Anderson Luis de Souza 'Deco', que apostó en junio de 2024 por la llegada de Flick, según ha recordado Laporta, que ha dado detalles sobre cómo se fraguó el fichaje del técnico teutón."Flick era el entrenador que quería traer desde el principio, pero por circunstancias no pudo ser. Cuando se dio la oportunidad para que fuera entrenador del Barça, consultándolo con la comisión deportiva liderada, Deco me dijo: 'Déjanos estudiarlo y te digo qué'. Lo hicieron y aquí lo tenemos", ha revelado.Y, en este sentido, ha añadido: "Es un fichaje que lidera Deco. Obviamente, yo como presidente siempre tengo algo que decir. No quiero que se haga nada sin el visto bueno de la junta directiva".Preguntado por la decisión del Real Madrid de no asistir a las ruedas de prensa y entrenamiento oficiales y a la cena previa a la final de la Copa del Rey en Sevilla por las declaraciones del árbitro del partido y del encargado del VAR, Laporta ha destacado que la "estrategia" del Barça era otra."Nuestra estrategia de cara a la final era que se hablara de fútbol, de un partido que desata pasiones, un partido en el que hay máxima rivalidad, con una gran calidad futbolística y que sería un espectáculo propio del mejor partido que se puede ver en el mundo", ha afirmado.Por ello, ha subrayado que el Barça tiene ahora "la saludable aspiración de querer ganar todas las competiciones", por lo que ha instado a jugadores y a afición a estar "centrados" en conseguir ese objetivo, ya que "todo lo demás forma parte de esE circo que alguna veces se utiliza" en el mundo del fútbol.El presidente del Barcelona, que ha desvelado que habló cordialmente con Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, antes y después de la final, ha opinado que el arbitraje "en general estuvo bien" a lo largo de la final."En algunas decisiones, el árbitro hizo caso al VAR y no hay nada que decir. Y, en otras, ya sabemos que nunca es perfecto, como no lo es el juego de los equipos, tampoco la actuación arbitral", dijo.
Luis Díaz fue una de las figuras durante toda la temporada del Liverpool, alcanzó sus mejores números desde su llegada al fútbol inglés, y como recompensa, festejó por todo lo alto la consagración de los 'reds' en Anfield. Un aplastante 5-1 del equipo que dirige Arne Slot sobre el Tottenham, bastó para que el club festejara anticipadamente la consagración del título, con 'Lucho' anotando en este partido.Al 'cafetero' se le vio muy animado celebrando ya terminado el partido, y muy orgulloso sacó a relucir la bandera de Colombia, donde en fotos, videos y en los bailes junto a la grande de Anfield, mostró en cada momento la bandera de su país, junto con una bufanda con los nombres del equipo y su rostro en ella. Números de Luis Díaz en la temporada con el Liverpool El guajiro completó su mejor registro individual desde su llegada al fútbol inglés, y pudo colocarle telón de oro a la temporada con el anhelado trofeo de la Premier League, que es muy importante para los aficionados de esta ciudad, que además, igualaron en copas al Manchester United (20), como los equipos con más títulos del rentado local. En 33 partidos disputados para el colombiano, logró marcar 12 tantos y dejando un promedio de gol de 0.36 por partido, además de generar en cada estadio en el que fue, 99 regates y 782 pases, dejando a la luz la gran efectividad y condición física del jugador de la Selección Colombia, fueron 44 remates a portería los que hizo 'Lucho', en la temporada 2024/25. Gracias a estos números, han salido varios pretendientes por los servicios de Luis Díaz para la siguiente temporada, desde equipos de Arabia Saudita, como reconocidos clubes en Europa, que quieren contar en sus filas en el proyecto de la mano del colombiano.Sin embargo, el delantero de 28 años no se ha pronunciado respecto a su futuro, ya que en numerosas ocasiones, declaró que su mente estaba en cerrar la temporada con Liverpool de la mejor manera, y por su puesto logrando la Premier League, uno de sus más grandes sueños. “Seguiremos trabajando de esta manera para que se sientan confortables y así sigan cantando y alentando al equipo que es lo más importante. Se me vienen demasiados recuerdos de chico. Lo soñaba: ganar un título con Liverpool y más la Premier”, dijo en la antesala del partido frente al Tottenham. "Muy feliz, muy contento, agradecido con Dios porque me tiene hoy en día acá, pelando por el título de Premier que tanto lo hemos soñado. En lo personal era algo que siempre quise, que está cerca de conseguirse y yo sé que se nos van a dar las cosas. Ahora tratar de descansar, disfrutar el momento para conseguirlo en el próximo partido”, concluyó.
El Superclásico del fútbol argentino entre River Plate y Boca Juniors dejó no solo emociones en el campo de juego, sino también polémicas que trascendieron el resultado. El conjunto ‘millonario’, dirigido por Marcelo Gallardo, se impuso 2-1 sobre los 'xeneizes’ de Fernando Gago en un vibrante partido, con goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi; Miguel Merentiel descontó para Boca. Sin embargo, uno de los momentos más comentados fue el tenso cruce entre el delantero colombiano Miguel Ángel Borja y el arquero Agustín Marchesín.Borja, quien inició el encuentro en el banco de suplentes, saltó al terreno de juego en el segundo tiempo. El ‘Colibrí’, como es apodado, se vio envuelto en una fuerte polémica tras la anotación de Driussi que puso el 2-1 definitivo. Marchesín, visiblemente molesto, increpó al colombiano en medio de la celebración. El arquero no solo le reclamó de manera airada, sino que además lo insultó gravemente, diciéndole: “Golpeador de nenes, le pegás a tus hijos”, en alusión a un caso judicial en el que Borja estuvo involucrado meses atrás.La arremetida de Marchesín contra Miguel Borja La tensión no tardó en escalar y el árbitro del encuentro mostró tarjeta amarilla tanto a Borja como a Marcos Acuña, quien también se vio implicado en la discusión. A pesar del altercado, River Plate logró sostener la ventaja y quedarse con el triunfo en el clásico más importante del fútbol argentino. En la 'banda cruzada' también fue titular otro colombiano, Kevin Castaño, quien tuvo una destacada actuación en la mitad del campo.¿Qué pasó con Miguel Borja?El comentario de Marchesín reavivó un episodio delicado en la vida personal de Borja. En octubre de 2024, el delantero fue denunciado por las autoridades del colegio donde estudian sus hijos, tras una alerta emitida por una docente sobre un posible caso de violencia intrafamiliar. No obstante, en los exámenes médicos realizados a los menores no se encontraron signos de maltrato.En su momento, Borja lamentó profundamente lo ocurrido y defendió su papel como padre. “Fue duro, durísimo, porque creo que uno como padre siempre quiere lo mejor para sus hijos, ama a sus hijos y creo que la decisión que tomó la escuela fue desafortunada para mí y para mi familia, puso en vergüenza a mi familia. Los abogados se van a encargar del tema. Desde aquí les exijo a ellos que respeten a mi familia”, expresó el delantero tras ser consultado por la situación.¿Cuándo vuelve a jugar River Plate?Por el campeonato argentino, River Plate volverá a tener acción el domingo 4 de mayo cuando reciba por la fecha 16 a Vélez Sarsfield. Este partido se jugará el domingo 4 de mayo.
Gustavo Puerta continúa consolidándose como una de las grandes promesas del fútbol colombiano. El volante caleño, de apenas 21 años, ha tenido una destacada temporada en el Hull City de Inglaterra, equipo al que llegó cedido desde el Bayer Leverkusen en busca de minutos y mayor proyección. Su rendimiento ha sido tan positivo que los 'Tigers' decidieron asegurar su continuidad adquiriendo su ficha por una cifra cercana a los 3.8 millones de euros.Nacido en el barrio La Victoria de Cali, Puerta ha sido pieza clave en el mediocampo del Hull City durante esta campaña. Su capacidad de recuperación, buen manejo de balón y liderazgo natural lo han convertido en uno de los jugadores más regulares del plantel dirigido por Rubén Sellés. El crecimiento del colombiano no ha pasado desapercibido y lo perfila como una opción a futuro para la Selección Colombia.No todo es felicidad para Puerta en InglaterraSin embargo, el presente del equipo no acompaña el buen momento personal del exBogotá FC. El pasado fin de semana, Hull City sufrió una dolorosa derrota en condición de local por 1-0 ante el Derby County, resultado que dejó al club en la posición 22 de la tabla del Championship, en zona de descenso directo, a solo una jornada del final de la temporada.Así las cosas, Puerta y sus compañeros están obligados a jugarse la permanencia en el último partido del campeonato. Una caída a la League One (tercera división) sería un duro golpe para el proyecto deportivo del club y para las aspiraciones de crecimiento de varios de sus futbolistas jóvenes.Números de Gustavo PuertaDurante la presente temporada, Gustavo Puerta ha disputado un total de 30 partidos entre todas las competiciones, acumulando 1.927 minutos en cancha. Su consistencia y regularidad han sido fundamentales para el Hull City, a pesar de los altibajos colectivos que ha sufrido el equipo.¿Cuándo juega el Hull City?El partido decisivo será el sábado 3 de mayo, cuando el Hull City visite al Portsmouth. El compromiso está programado para las 6:30 a.m. (hora colombiana). No basta solo con ganar: el conjunto de Rubén Sellés deberá esperar que Luton Town, Preston North End y Derby County —equipos que lo superan por apenas un punto— no sumen de a tres para lograr la ansiada salvación.
Pese a que no anotó, Miguel Ángel Borja fue uno de los que se robó el ‘show’ en duelo en el que su escuadra, River Plate, se impuso de local sobre Boca Juniors, su máximo rival, en cumplimiento de la fecha 15 del torneo de primera división.El ‘cafetero’ venía de superar una lesión, motivo por el que no fue incluido en la plantilla inicialista del encuentro disputado en le estadio Monumental de Buenos Aires.Sin embargo, ingresó al campo de juego en el minuto 76, cuando el 2-1 definitivo ya estaba plasmado en el marcador. No obstante, su mayor aparición no estuvo en el momento que fue enviado a la cancha, pues su instante de ‘fama’ ya había pasado.El cordobés estuvo inmiscuido en una de las polémicas de la contienda en el cierre del primer tiempo, justo después del segundo gol de River, cuando Borja salió del banco de suplentes hacia un lado del arco de Boca para felicitar a Sebastián Driussi, el definidor.Al parecer, Agustín Marchesín, guardameta del elenco ‘xeneize’, se molestó y cuando lo vio y le lanzó una dura frase, pues le dijo “golpeador de nenes” debido a una vieja acusación de la que el colombiano fue absuelto.Fue por ello que el ofendido reaccionó entrando en cruce de palabras, lo que le representó ver la tarjeta amarilla. Pero el popular ‘Colibrí’, como le dicen en Argentina, no se quedó callado y se sacó la espina después de la contienda.Miguel Ángel Borja contragolpeó tras pelea en clásico argentinoEl colombiano se desquitó de lo ocurrido en la cancha con una particular publicación en redes sociales, en la que no solo enrostró el triunfo del conjunto de la banda cruzada.Fue así como compartió una imagen suya celebrando con el resto del plantel en el vestuario del elenco de la banda cruzada en el Monumental. También apareció con el puño arriba y sacó pecho por los puntos obtenidos escribiendo “+3”, lo que acompañó con la imagen de una cara sacando la lengua y picando un ojo.De esta manera, Borja se sacudió y ahora se alista con sus compañeros para recibir a Vélez Sarsfield en la próxima jornada, el sábado 3 de abril, mientras que el jueves 8 del mismo mes deberá visitar a Barcelona de Ecuador en la cuarta jornada de la Copa Libertadores.
Atlético Bucaramanga cayó como local 0-2 contra Millonarios; sin embargo, el resultado quedó en un segundo plano luego del angustioso episodio que se presentó sobre los 75 minutos del encuentro que se disputó en el estadio Américo José Montanini. Durante un cobro de tiro de esquina a favor del conjunto 'leopardo', Luciano Pons y su compañero Carlos Henao saltaron simultáneamente para disputar el balón, pero un desafortunado choque de cabezas provocó una escena de alarma entre los jugadores y asistentes.Ambos futbolistas cayeron de inmediato al suelo, lo que motivó el ingreso urgente de los cuerpos médicos de ambos equipos. Mientras que Carlos Henao logró recuperarse rápidamente y pudo continuar en el terreno de juego, la situación de Luciano Pons fue más preocupante. El delantero argentino, de 35 años, no logró reincorporarse y tuvo que ser trasladado en ambulancia a un centro hospitalario cercano para recibir atención especializada.Durante varios minutos, la incertidumbre sobre el estado de salud de Pons generó inquietud entre los aficionados y el cuerpo técnico. Sin embargo, en la rueda de prensa posterior al encuentro, el director técnico de Atlético Bucaramanga, Leonel Álvarez, llevó tranquilidad al confirmar que el jugador se encontraba fuera de peligro.Horas más tarde, la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV) emitió un comunicado oficial para detallar el estado médico del futbolista. Según el reporte:"El HIC se permite informar sobre el estado de salud del jugador del Atlético Bucaramanga, Luciano Pons, quien ingresó al servicio de Emergencia y Trauma luego de sufrir una contusión durante el partido disputado en el estadio Américo Montanini. Tras su valoración inicial y la realización de imágenes tomográficas, se descartaron lesiones graves en el sistema nervioso central y esquelético que obliguen una intervención urgente. El jugador se encuentra hemodinámicamente estable, consciente y orientado."Además, el comunicado agregó que el delantero argentino "permanece hospitalizado bajo observación médica especializada, recibiendo atención integral y en proceso de estudios complementarios para continuar orientando los diagnósticos."Aunque la preocupación inicial fue grande, el parte médico brinda un panorama alentador sobre la recuperación de Luciano Pons. De momento, el club y el cuerpo médico continuarán evaluando su evolución para determinar los plazos de su regreso a la competencia.
Tras la consagración anticipadamente del título de Premier League, por parte del Liverpool, Mané Díaz, padre del atacante Luis Díaz, no se quedó atrás, y festejó el logro de su hijo, pese a estar muy lejos de él. 'Lucho' se convirtió en el segundo jugador colombiano en lograr este trofeo, marcando una temporada excepcional, donde no solo hizo feliz a los aficionados del club, sino que su misma familia festejó el logro del nacido en Barrancas. Por medio de una publicación en redes sociales del mismo Mané Díaz, se vio al padre del jugador de la Selección Colombia, que aunque no se encontraba en Liverpool, no faltó el apoyo incondicional desde la comodidad de su casa en la Guajira, donde se le observó muy animado mirando el partido, con una camiseta de los 'reds'. Justo cuando terminó el compromiso, Mané' se levantó y saltó con emoción gritando "campeón campeón", como un propio hincha, festejando la obtención del título de su hijo, y escribiendo en la publicación del video "vamos con toda gracias dios mil bendiciones”.El padre de 'Lucho' que ha dicho en diferentes oportunidades que prefiere estar en el lugar donde lo vio nacer, no pierde rastro del presente futbolístico de su hijo, y está al lado de él apoyando sus logros como si fueran los de él mismo, como lo hizo evidenciar este domingo. Pese a que aún no termina la temporada en la Premier League, los 'reds' lograron conseguir el título a falta de cuatro partidos para terminar y doce puntos a falta de disputar. Títulos de Luis DíazCabe recordar que Luis Díaz consiguió su primera Premier League desde que llegó al fútbol inglés, además, ya cuenta en su palmeares con títulos como la Como la Community Shield en 2022; dos veces la Copa de la Liga en 2022 y 2024; FA Cup en 2022; y ahora la Premier League de la temporada 2024/25. Mientras que en su paso por el Porto, logró otros cinco títulos, dos veces la Primeira Liga, en 2020 y 2022;Copa de Portugal en otras dos ocasiones 2020 y 2022; y Supercopa de Portugal 2021.En Junior, equipo en el que estuvo antes de partir al viejo continente, logró cuatro trofeos, la Copa Colombia 2017; Liga 2018-II; Superliga 2019; Liga 2019-I.