El delantero ghanés Andre Ayew ha vivido un desgraciado Mundial de Qatar: perdió a su ahijado el día que jugaron contra Portugal y tuvo que abandonar el campo al descanso del duelo contra Uruguay, el pasado viernes, porque su hija sufrió un desmayo en las gradas después de que él fallara un penalti.El jugador del Al Sadd, de Doha, confirmó ambos sucesos este sábado 3 de diciembre por medio de una publicación en las redes sociales y aseguró que ha vivido "momentos muy difíciles"."Estoy muy, muy orgulloso de todos mis compañeros por mostrar un maravilloso espíritu de equipo dentro y fuera del campo, para nuestro país Ghana", dijo en la red social de Instagram.Al tiempo, relató que perdió a su ahijado Adam justo antes del primer partido en la Copa del Mundo en Qatar, contra Portugal."Mi hija también fue llevada de urgencia al hospital después del partido contra Uruguay. Gracias a Dios Todopoderoso, ella está mejorando", señaló Andre Ayew en su emotivo mensajes en sus plataformas sociales oficiales.Ayew, que falló un penalti en el primer tiempo del duelo frente a los uruguayos, en el minuto 17, fue sustituido tras el descanso, sin que se conociera el motivo de ese cambio."Estos momentos difíciles me inspirarán a volver más fuerte y mejor en el futuro y eso creo que también lo harán los 'black stars'", indicó el experimentado delantero 32 años.Ghana quedó eliminada en la primera fase del Mundial de Qatar 2022, como última del grupo H, tras haber perdido frente a Portugal 3-2, ganado a Corea del Sur por marcador de 2-3 y caído en el último duelo frente a Uruguay, por 2-0. La selección uruguaya, pese al resultado favorable, tampoco logró el objetivo de clasificar a los octavos de final de la cita orbital en tierras cataríes.Esta fue la publicación del futbolista de la selección de Ghana:
El seleccionador de Uruguay, Diego Alonso, admitió su gran decepción por la eliminación de su equipo en la fase de grupos del Mundial de Qatar-2022 y defendió a sus jugadores, que estimó que hicieron "un partidazo" para superar 2-0 a Ghana, este viernes en la tercera jornada.Uruguay acabó con 4 puntos, pero en el tercer puesto. Un gol de Corea del Sur en el descuento final de su partido, en el que ganó 2-1 a Portugal, liquidó las esperanzas de la 'celeste' de estar entre los dieciséis mejores."Hicimos el trabajo que teníamos que hacer. No hay nada que reclamar a los jugadores, hicimos un partidazo", comentó al término del partido a la televisión oficial del torneo."Jugamos como teníamos que jugar, nos soltamos, fuimos un equipo de eliminatorias, lo que habíamos querido ser siempre. Los jugadores en la cancha dieron muestra de que teníamos que estar en la siguiente fase", apuntó.Uruguay empezó en el Mundial de Qatar 2022 empatando 0-0 contra Corea del Sur y luego perdió 2-0 frente a Portugal, lo que le obligaba a ganar en la última fecha y esperar que Corea del Sur no venciera. Ese último supuesto no se cumplió y los 'charrúas' abandonaron el torneo a las primeras de cambio.
La selección uruguaya quedó eliminada del Mundial Qatar 2022 luego de la jornada de este viernes en la que se definieron los clasificados del grupo H, zona en la que no lograron clasificarse los 'charrúas'. Los dirigidos por Diego Alonso derrotaron 0-2 a su similar de Ghana, pero tras la victoria de Corea del Sur 2-1 sobre Portugal, los asiáticos superaron a los sudamericanos en el ítem de goles anotados luego de igualar en puntos y en la diferencia de gol, lo que dejó al equipo que comandó Federico Valverde sin posibilidades de acceder a la segunda ronda del certamen.El duelo que se disputó en el estadio Al Janoub fue bastante 'caliente' para ambos equipos, que llegaban con reales posibilidades de acceder a la siguiente fase y con el antecedente del duelo que se dio en el 2010, en el que los sudamericanos eliminaron a los africanos en los cuartos de final de aquel Mundial. Uno de los jugadores que más 'vivió' el partido fue el volante del Real Madrid, Federico Valverde, quien protagonizó un particular momento con el árbitro del juego, uno de los 'señalados', desde el sur del continente, por la eliminación de los bicampeones del mundo.El juez alemán Daniel Siebert decretó una pena máxima a favor de los ghaneses en el minuto 18 de la primera mitad, después de revisar en el VAR una jugada en el que el arquero uruguayo Sergio Rochet derribó a un jugador africano, tras un posible fuera de lugar del equipo que ofició como local.La decisión fue fuertemente reclamada por el onceno uruguayo que estaba en cancha, pero el árbitro fue firme en su decisión, a pesar de que jugadores como Luis Suárez, Sebastián Coates, Darwin Núñez, entre otros, lo encararan.Finalmente, después de fuertes reclamos, André Ayew ejecutó el penal pero este fue detenido por el guardameta que milita en Nacional de Uruguay; una vez Rochet tapó la pena máxima, Valverde descargó su furia con el 'referee' alemán, celebrándole airadamente la acción.Las cámaras alcanzaron a captar la reacción del futbolista 'merengue' en una situación que le pudo haber costado una tarjeta amarilla, e incluso, una expulsión, aunque el árbitro decidió no hacer uso de ninguna penalización y continuar el partido omitiendo completamente lo sucedido.Esta no fue la única vez que los uruguayos se fueron en contra de Siebert: cuando faltaban pocos minutos para el final del partido, el juez omitió otro posible penal para Uruguay después de que Edinson Cavani fuera derribado en el área, lo que desató otros fuertes reclamos de los 'charrúas' contra él, que hasta incluso finalizado el partido, donde se vio que Diego Godín y Fernando Muslera lo siguieron hasta la boca del túnel, hablándole de una manera no muy amable.Por su parte, mientras sus compañeros se mantenían firmes en sus alegatos contra el cuerpo arbitral, a Valverde se le vio desolado en la mitad del campo, visiblemente afectado por la ya conocida eliminación de su equipo tras la victoria de los surcoreanos en el otro juego del grupo.
El defensa central de la Selección de Ghana, Daniel Amartey, admitió este viernes tras la eliminación de su selección y la de Uruguay, a pesar de la victoria 'celeste' (2-0), que "para mí, sí" era importante evitar que los uruguayos pasaran a los octavos de final del Mundial-2022."Para mí, sí" era importante impedir que Uruguay pasara a octavos, aseguró el central. "Fue duro porque puedes ver a sus centrales, a todo el mundo venir" (al ataque), explicó el jugador, asegurando a su vez que el equipo decidió, que si ellos no podían clasificarse, iban a intentar impedir que lo lograran los uruguayos.La mala relación comenzó hace 12 años, cuando Luis Suárez blocó con la mano, sobre la línea de gol, un balón que iba a las redes y le iba a dar el pase a semifinales a Ghana.Suárez fue expulsado, pero Asamoah Gyan falló el consecuente penal y finalmente fueron los 'charrúas' los que pasaron a semifinales en la tanda de penales.Este viernes, en su dramático enfrentamiento de la llave H en Qatar, Corea del Sur eliminó a ambas selecciones merced a su triunfo por 2-1 sobre Portugal.En los compases finales del partido, Uruguay necesitaba un tercer tanto para clasificar. "Les dije a mis compañeros que necesitábamos un gol, pero ellos también necesitan un gol, así que tenemos que defender para que, si nosotros no pasamos, ellos tampoco", aseguró Amartey."Uruguay necesitaba un gol para clasificar y puedes ver que defendimos cuatro contra cinco o tres contra dos, pero logramos defender", explicó.Amartey negó que los ghaneses tuvieran ganas de revancha por lo que pasó en 2010, señalando que nadie de la actual selección, excepto el capitán André Ayew, estuvo en el torneo de Sudáfrica.El defensa también reconoció que el equipo lamentó que Ayew falló un penal minutos antes de que los 'celestes' abrieran el marcador en el primer tiempo."Es fútbol, esto pasa. Si marcamos ese penal creo que los matamos, pero fallamos el penal y ves cómo cambió el partido", dijo.Estas dos selecciones se encontraron en los cuartos de final del Mundial Sudáfrica 2010. Los 'charrúas' avanzaron a semifinales por medio de los penales, pero antes de eso hubo una polémica mano de Luis Suarez que impidió un gol para los africanos. Es por eso, que hay rivalidad entre estos dos equipo y Ghana no quería que Uruguay clasificará a los octavos de final del Mundial Qatar 2022.
Pese a derrotar por 2-0 a la Selección de Ghana este viernes en el estadio Al-Janoub, el combinado de Uruguay se despidió del Mundial de Qatar 2022 en la fase de grupos. A los dirigidos por Diego Alonso les faltó sólo un gol para poder haber puesto el nombre de la 'celeste' en los octavos de final de la cita orbital, que se disputa en tierras cataríes.El seleccionado sudamericano tuvo opciones claras para marcar un tanto más, pero falló en el último cuarto de cancha, a eso, adicionarle que el arquero ghanés, Lawrence Ati-Zigi tapó de todo y le ahogó el grito de gol a los uruguayos en más de una ocasión.El partido del grupo H, que se disputó en el estadio Al-Janoub terminó con 'bronca' e impotencia para los futbolistas uruguayos, que no dudaron en ir a 'encarar' al árbitro del partido, el alemán Daniel Siebert, porque este, a su consideración, nos les había pitado dos penaltis claros que pudieron haber cambiado el destino de la 'celeste' en la Copa del Mundo.Uno de ellos a Edinson Cavani y otro a Darwin Núñez, incluso, en el segundo, el juez alemán fue a revisar en el VAR, pero consideró que no hubo infracción. De los que enfrentaron al árbitro Siebert se encontraban el central José María Giménez, quien fue amonestado; también Cavani, quien igualmente, recibió la tarjeta amarilla. La plantilla 'celeste' 'acompañó' al árbitro hasta el vestuario en medio de los insultos y las protestas. El delantero del Valencia incluso tumbó la tarima que soporta la pantalla del VAR, en su camino al túnel del Al-Janoub.Uruguay terminó en el tercer lugar del grupo H con 4 puntos. Portugal y Corea del Sur fueron los combinados que se instalaron en los octavos de final.
En un vaivén de emociones, que fue de la euforia de gritar dos goles tras una atajada salvadora, a la impotencia de perder el boleto a octavos de final del Mundial de Qatar 2022 por un gol de Corea del Sur, los uruguayos sufrieron el agridulce duelo con Ghana desde una Montevideo teñida de 'celeste'.Gritos eufóricos, sonrisas, lágrimas y agarradas de cabeza fueron algunas de las expresiones que pasaron por los rostros y las manos de los miles de uruguayos que se concentraron en la céntrica explanada del Palacio Municipal de Montevideo durante el encuentro.Con la mirada clavada en la pantalla que la Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales (IMPO) tiene en su fachada sobre la principal avenida de la capital; así vivieron los hinchas, que acudieron con la bandera pintada en la mejilla, gorros y camisetas 'celestes', un intenso partido contra la selección ghanesa.Luego de un dulce primer tiempo en el que la emoción llegó con dos goles de Giorgian de Arrascaeta, cuyo nombre estaba en boca de los fanáticos desde el empate sin goles con Corea del Sur, en que este no fue titular, la tensión creció con la infructuosa revisión del VAR de un posible penalti para Uruguay.Es que ya en la primera mitad los del país suramericano habían padecido con rabia el penalti a favor de Ghana, que finalmente André Ayew dejó en manos del guardameta 'celeste', Sergio Rochet.Justamente fue al 'Chino' Rochet a quien muchos de los fanáticos concentrados le dedicaron un cántico, aunque sonaron más "Soy celeste, celeste soy yo" y "Volveremos a ser campeones, como la primera vez".A lo que en muchos resonaba el verso "Nunca favoritos, siempre desde atrás", de una canción del músico Pitufo Lombardo, la esperanza seguía viva cuando un gol del coreano Hwang Hee-Chan al final del duelo simultáneo entre el asiático con Portugal echó por tierra las chances uruguayas.Una vez que las últimas pelotas no dieron respiro a los dirigidos por Diego Alonso y el árbitro pitó el final, la amargura, la decepción y la rabia se hicieron presentes en Montevideo."Estuve en todo momento con el corazón en la boca, impresionante pero no se dio, lástima", dijo a 'EFE' Antony Díaz, uno de los fanáticos, que expresó su "descontento" con el arbitraje por el posible penalti para Uruguay no validado.Algo parecido manifestaron Karina y Andrés, quienes dijeron sentir "tristeza" y "lástima" por no haber podido clasificar a octavos."Vengo de Málaga para ver una fiesta y bueno. Pero no pasa nada, se perdió dignamente, con la cabeza en alto", resumió este último fanático, que seguirá en adelante a la 'Furia roja' española.
Diego Godín, capitán de la selección uruguaya, transmitió este viernes, tras la eliminación del Mundial de Qatar 2022, que "ojalá Diego Alonso pueda seguir" al frente de la 'celeste', "porque es un grandísimo entrenador que tiene mucho más para seguir dando", y remarcó que su equipo se quedó fuera del torneo "por un gol y por dos penaltis que no cobraron bastante claros"."No sé qué va a hacer Diego Alonso. No hablé con él. Ojalá, Diego pueda seguir en la selección. Ojalá tome la decisión de seguir, porque es un grandísimo entrenador. Desde todos los puntos de vista nos dio muchísimo. Es un entrenador joven, que tiene mucho para seguir dando. Y la prueba está en que en este poco tiempo logró ayudarnos para que Uruguay esté cerca del Mundial", explicó el futbolista."Para el grupo sería lindo, para Uruguay, darle una nueva oportunidad y poder liderar toda una Eliminatoria, todo un camino, a un grupo de jugadores impresionantes que tiene", añadió Godín, que remarcó: "Este grupo jamás tuvo una falta de respeto al entrenador, ni en la selección ni en sus clubes. La dinámica de la selección siempre fue de unión".Uruguay quedó eliminada del Mundial 2022. "Fuimos de menos a más, mejorando en los partidos. Por momentos, tuvimos los dos primeros partidos buenos momentos y hoy (viernes) fue un partido completo. Se salió a buscar el resultado, los goles. Seguro que nos quedamos cortos por un gol y hubo dos penaltis que no se cobraron bastante claros a mi entender, uno que ni siquiera se revisó", valoró."No hay que buscar excusas. Estamos afuera. Estamos dolidos, tristes, hicimos lo que teníamos que hacer. Estoy tranquilo con lo que hicieron mis compañeros, como se entregaron en este partido, en las eliminatorias y en lo que fue el Mundial, en la preparación... Todo lo que depende de nosotros lo hicimos. Es parte del fútbol que pasan estas cosas. Nos vamos tristes, dolidos. Queríamos seguir en el Mundial. No pudo ser", dijo."Lo viví de afuera con la misma intensidad y las mismas ganas y empuje que si me hubiera tocado estar", apuntó sobre su suplencia, antes de insistir: "Hicimos lo que teníamos que hacer. Sabíamos lo parejo que era el grupo. Quedamos a fuera por un gol... Por un gol".
Con Luis Suárez como en sus mejores tiempos y Giorgian De Arrascaeta letal, Uruguay venció a Ghana por 2-0 el viernes pero quedó fuera del Mundial de Catar-2022 por menor cantidad de goles a favor que Corea del Sur.Los asiáticos vencieron a la ya clasificada Portugal por 2-1 en el otro partido del Grupo H y quedaron con cuatro puntos, al igual que la Celeste, y con el mismo saldo de goles (0), pero anotaron cuatro goles y Uruguay solo dos.Giorgian De Arrascaeta a los 26 y 32 minutos marcó los goles uruguayos en el estadio Al Janoub, en la pintoresca zona costera de Al Wakrah, al sur de Doha.Ghana, que con la victoria clasificaba a octavos, terminó última con tres unidades.Los penales contra Uruguay: un karma para GhanaNecesitado de la victoria, el DT Diego Alonso apostó a un 4-4-2 con el talentoso 'Cocho' De Arrascaeta de titular por primera vez en el Mundial y Suárez y Darwin Núñez en ataque.Suárez era abucheado por los cientos de ghaneses presentes en el estadio cada vez que tocaba el balón.El partido era parejo, sin peligro para los porteros hasta que llegó la jugada clave a los 17 minutos: Jordan Ayew remató bajo, el portero charrúa, Sergio Rochet dio rebote y cuando fue en busca del balón llegó tarde y cometió penal sobre Kudus, que el árbitro alemán Daniel Siebert cobró tras consultar con el VAR.André Ayew, el único sobreviviente de las Estrellas Negras del recordado partido de cuartos de final de Sudáfrica-2010, se encargó del penal y el 'chino' Rochet se lanzó hacia su izquierda y lo atajó.El 2 de julio de 2010, en el estadio Soccer City, en Johannesburgo, Uruguay venció por penales a Ghana por 4-2, tras empate a uno en los 120 minutos.Las Estrellas Negras pudieron ganar entonces en el último minuto del alargue con un cabezazo que se metía, pero Suárez evitó la caída de la valla charrúa con sus manos.El Pistolero fue expulsado y Ghana tuvo la victoria en los pies de Asamoah Gyan, pero su penal rebotó en el travesaño.Este viernes, Ghana volvió a fallar desde los doce pasos.Despertó a Uruguay... y a Suárez.Suárez asiste, De Arrascaeta anotaDarwin Núñez estuvo a punto de abrir el marcador a los 23 cuando le picó la pelota al portero ghanés, tras gran pase de De Arrascaeta y cuando se aprestaba a festejar Salisu evitó el tanto al rechazar en la línea de meta.Pero tres minutos más tarde apareció el Pistolero en el área africana, remató remató cruzado tras eludir a su marcador, el arquero ghanés tapó a medias y el 'Cocho' De Arrascaeta de cabeza abajo del arco abrió el marcador.Era la noche del 10 del Flamengo, que increíblemente Diego Alonso lo había radiado al banco de suplente en los dos primeros partidos de la Celeste en Catar-2022 (contra Portugal ingresó en el segundo tiempo).Y el 'cocho' volvió a mostrar toda su clase, esa que derrocha en el campeón de la Copa Libertadores semana a semana, cuando a los 32 minutos anotó el segundo tanto Celeste.De Arrascaeta recibió una asistencia de aire del Pistolero en el área y de volea batió al arquero Ati Zigi.El volante, de 28 años, que lleva diez goles con Uruguay, le daba la razón a todos aquellos que en Uruguay, y también en Brasil, no entendían como no era titular.Mientas tanto, el Pistolero, encendido, seguía jugando su partido particular y discutiendo cada jugada con el juez alemán hasta que éste lo amonestó a los 59 minutos por tirar la pelota lejos con el juego parado.Hasta que a los 65 minutos, el entrenador lo sustutuyó por Edinson Cavani y el "ole, ole, Lucho, Lucho" retumbó en el estadio.El show parecía terminado, hasta que llegó el tanto de la victoria surcoreana a los 90+1 y Uruguay murió en la orilla.
Una vez más el Mundial Qatar 2022 nos sorprendió con varias emociones en los partidos de primer turno de este viernes 2 de diciembre. En una zona que ya tenía a Portugal como clasificado, llegaron tres equipos con grandes posibilidades, que estuvieron pendientes hasta el pitazo final del último partido. Finalizada la jornada, los clasificados del grupo H fueron Portugal y Corea del Sur.En la misma zona se encontraban Uruguay y Ghana, ambos con chances de avanzar, sin embargo, se terminaron matando entre los dos, quedándose con las manos vacías y dándole el cupo a portugueses y surcoreanos.PortugalToda participación en una Copa del Mundo es especial, pero el Mundial de Qatar es distinto para los lusos, ya que es el último de su máxima estrella y referente en la historia de la Selección de Portugal. Cristiano Ronaldo sueña con alzar el título el 18 de diciembre y para ese objetivo han estado trabajando.En la primera jornada, en un duelo lleno de emociones en la segunda parte, los dirigidos por Fernando Santos lograron empezar de la mejor manera su participación en la cita orbital, tras vencer a Ghana, con un marcador 3-2, en el que el 'Bicho' abrió el marcador.Para la segunda fecha, tuvieron que enfrentarse a Uruguay, un rival que siempre ha sido complicado en los mundiales. No obstante, contaron con un Bruno Fernandes que se fue de doblete para darle la victoria a los portugueses y la clasificación de manera anticipada.Los lusos llegaron a la jornada definitiva con la tranquilidad de ya tener su cupo entre los 16 mejores. Se enfrentaron contra los surcoreanos y cayeron en un vibrante partido en el cual los asiáticos se los remontaron con un gol en los últimos minutos.Corea del SurLa Selección de Corea del Sur firmó otra de las sorpresas del Mundial Qatar 2022, tras quedarse con el cupo restante del grupo H, en una vibrante definición.Los surcoreanos iniciaron su rumbo en la cita orbital junto a Uruguay, equipo con el que terminarían sufriendo hasta los últimos instantes. En su partido entre asiáticos y sudamericanos igualaron 0-0.En la segunda salida, midieron fuerza contra Ghana, en un duelo lleno de goles, que se terminaron llevando los africanos con goles de Mohamed Salisu Abdul Karim y Mohammed Kudus, por partida doble.Consientes de que tenían que jugarse el 'todo por el todo' contra los favoritos salieron decididos a ganarle a los portugueses, quienes lograron dañarle los planes en los primeros minutos. No obstante, los surcoreanos lograron sobreponerse al gol en contra y remontar el partido, que tuvo un final de película con una anotación de Hwang Hee-chan, al minuto 90+1, que significó la remontada, victoria y clasificación.Terminado su partido, los surcoreanos estuvieron pendientes de los minutos finales del partido entre Uruguay y Ghana, ya que un gol más de los 'charrúas' les hubiera arrebatado el tiquete a los octavos de final, anotación que nunca llegó.Tabla de posiciones del grupo H1. Portugal - 6 puntos2. Corea del Sur - 4 puntos————————————-3. Uruguay - 4 puntos4. Ghana - 3 puntos
El grupo H del Mundial de Qatar 2022 tuvo una apasionante definición en su última jornada en la que los surcoreanos se metieron a la siguiente ronda tras derrotar a los portugueses en un increíble partido que terminó dejando afuera a los uruguayos que hacían la tarea venciendo a los ghanéses; Corea del Sur derrotó 2-1 a Portugal con un gol en los últimos minutos del partido, mientras que Uruguay se impuso 0-2 a Ghana en el estadio Al Janoub, en un polémico partido en el que hubo varias opciones de gol así como jugadas controversiales que los 'charrúas' describen como perjudiciales para ellos. En el duelo que se disputó en el estadio Education City, los asiáticos jugaron un buen partido frente al conjunto portugués y lo derrotaron después de que los 'lusos' se hubieran puesto por delante en el marcador tras un tanto de Ricardo Horta a las 5 minutos del primer tiempo. Con un Cristiano Ronaldo que desperdició varias opciones de gol para los europeos, los surcoreanos vieron cerca la clasificación y, con goles de Kim Younggwon y Hwang Heechan tras una gran asistencia de Heung Min Son, se metieron en la siguiente ronda del certamen al haber anotado más goles que los 'charrúas', con quienes igualaron en puntos y en diferencia de gol. Por su parte, los dirigidos por Diego Alonso estaban logrando su clasificación derrotando a Ghana con dos verdaderos golazos de Giorgian de Arrascaeta en el primer tiempo, pero el segundo gol de los asiáticos hizo que los sudamericanos buscarán un tercer gol que los instalara en octavos cuando faltaban 10 minutos para el final del partido, tanto que nunca llegó y que hoy lamentan desde el sur del continente. Cuando se encontraban en el tiempo de adición en la segunda mitad, Edinson Cavani protagonizó una clara opción que los bicampeones del mundo reclamaron como penalti, pero el juez central Daniel Siebert no la pitó, así como si dio una pena máxima para los africanos que atajó Sergio Rochet en la primera parte. Con esto, los europeos comandaron la tabla de posiciones con 6 puntos, seguidos de los surcoreanos con 4 unidades. Uruguay sumó 4, mientras que Ghana se despidió con 3 unidades. ¿Cómo está la tabla de posiciones del grupo H del Mundial de Qatar 2022? ¿Cuándo serán los próximos partidos de los clasificados del grupo H en el Mundial de Qatar 2022? Las ya clasificadas selecciones de Portugal y Corea del Sur tendrán sus duelos por los octavos de final en los próximos días: los 'lusos' se medirán con el segundo del grupo G el próximo martes 6 de diciembre desde las 2:00 PM (hora Colombia), mientras que los corenos se medirán con el primero del grupo G el lunes 5 de diciembre desde las 2:00 PM (hora Colombia).
Al Nassr derrotó 3-2 a Al Ahli, este jueves, con la magistral actuación del delantero colombiano Jhon Durán, quien se reportó con doblete y su segundo gol fue el que puso las cifras definitivas en este duro compromiso en Jeddah.Al minuto 88 le dieron la pelota al joven atacante antioqueño por la banda derecha y aunque se iba solo contra el mundo decidió encarar y mostrar de qué está hecho y la calidad que tiene para resolver en jugadas ofensivas.Jhon Durán le adelantó el balón a los dos defensores del Al Ahli, para con velocidad y potencia quedar mano a mano con el arquero exChelsea, Édouard Mendy, quien aunque le achicó rápido no pudo detener el buen disparo del colombiano. ¡Golazo y doblete!Con las dos anotaciones de este jueves el exAston Villa ya llegó a cuatro tantos en apenas tres partidos con la camiseta del Al Nassr, que a pesar de contar con figuras como Cristiano Ronaldo y Sadio Mané, ha podido destacarse y hablar en la cancha a punta de goles.Así fue el doblete de Jhon Durán HOY en Al Ahli vs Al Nassr en la Liga de Arabia Saudita:
Jhon Durán fue la gran figura, este jueves, en la victoria de Al Nassr 3-1 frente a Al Ahli, anotando un doblete y completando cuatro tantos desde su llegada al fútbol de Arabia. Ambos tantos de la tarde fueron de gran factura, pero sobre todo llamó la atención el segundo gol.La acción llegó en el minuto 88', en una salida rápida del conjunto de Riad. El jugador antioqueño, con gran habilidad supo superar a dos rivales con gambetas de gran factura y ante la salida del portero Mendy, definió fuerte venciendo la portería. Con gran emoción y euforia, el exfutbolista de Aston Villa se quitó la camiseta y fue corriendo hacia la tribuna donde celebró junto a los aficionados de Al Nassr que estaban en la primera fila.Claramente, todos los compañeros salieron a abrazar y felicitar a Jhon Jáder, que instantes después mostró su camiseta al público.
Al Nassr tuvo un complejo partido este jueves en Jeddah contra el Al Ahli, pero gracias al partidazo del colombiano Jhon Durán consiguieron el valioso triunfo 3-2 en condición de visitantes, que los deja aún entre los primeros tres mejores de la Liga de Arabia Saudita y luchando por el título.Los goles del cuadro de Riad fueron de Ayman Yahya y un doblete de Durán. Por su parte, en el cuadro rival anotaron Ivan Toney y Sumayhan Al-Nabit.Jhon Durán en su tercer partido con la camiseta de Al Nassr volvió a ser titular, mostrando una vez más que cuenta con el respaldo del técnico italiano Stefano Pioli y el colombiano le respondió en cancha teniendo el gran nivel que hizo al club árabe pagar más de 70 millones de euros por él.Aunque el rival de este jueves tenía también figuras y complicó más de lo esperado, el delantero antioqueño se puso 'el equipo al hombro' para lograr asegurar los tres puntos en la Liga de Arabia Saudita.El primer gol de Jhon Durán fue al minuto 32, cuando recibió de espaldas un balón de Sadio Mané, se desmarcó y con un zurdazo al borde del área mandó la pelota a una esquina y dejó sin chances al arquero Édouard Mendy. Luego de eso comenzaron los problemas para Al Nassr, por varios lesionados y la expulsión del francés Mohamed Simakam, que puso el partido complejo para lo de Stefano Pioli de cara a la segunda parte.Y sumado a eso llegó el empate parcial de Al Ahli, al minuto 78, gracias a Ivan Toney, pero los de Riad se recuperaron rápido y se pusieron en ventaja con un tanto de Ayman Yahya, al 80'. Pero el show de Jhon Durán no se había terminado, y en un contragolpe letal transportó la pelota por la banda derecha, le adelantó el balón a dos defensores rivales para quedar mano a mano con el guardameta Mendy y tampoco fallar en su definición. ¡Auténtico golazo y a celebrar!Con eso estaba el 3-1 y se aseguraba el triunfo Al Nassr, que a pesar de sufrir un segundo tanto de Al Ahli, para quedar 3-2 el marcador final, la anotación del colombiano ya había confirmado la victoria y los tres puntos en la Liga de Arabia Saudita.Acá los goles de Jhon Durán HOY en Al Nassr vs Al Ahli en la Liga de Arabia Saudita:¿Cuándo vuelve a jugar Jhon Durán con Al Nassr?Después de la buena presentación de este jueves de parte de Jhon Durán, la nómina de jugadores del Al Nassr deben pasar la página y comenzar a pensar en el duelo del próximo lunes 17 de febrero de 2025 que será por la Champions Asiática. De esa forma tendrá que viajar a Irán para enfrentarse con el Persépolis. Este duelo será a las 11 de la mañana.
Dos goles, el que abrió el marcador y el que aseguró el triunfo, el tercero, elevaron la influencia del colombiano Jhon Durán, recientemente fichado por el Al Nassr de un Cristiano Ronaldo que no marcó ante el Al Ahli que lideró sin éxito el español Gabri Veiga (2-3).En tres partidos lleva ya cuatro goles Durán, que llegó a Arabia Saudí semanas atrás procedente del Aston Villa para reforzar al Al Nassr, que mantiene su mano a mano con el Al Qadisiya del español Miguel González 'Michel' y que previamente superó al Al Shabab (2-3).Y con esas estadísticas goleadoras, el delantero colombiano consiguió una marca importante de la cual la propia Liga de Arabia Saudita destacó en sus redes sociales, porque es algo histórico.La marca histórica de Jhon Durán en Arabia Saudita“John Durán se convierte en el tercer jugador en anotar 4 goles en los primeros dos partidos de la Liga Profesional Saudita, uniéndose a Abdelkarim Ben Hania y Omar Al Somah”, se leyó en la cuenta de ‘Estadísticas Saudí Pro League’.El Al Nassr sacó adelante un complicado enfrentamiento. Ganó a pesar de jugar casi toda la segunda parte con diez jugadores por la expulsión, con roja directa, de Mohamed Simakan, y sin Cristiano Ronaldo, sustituido a un cuarto de hora del final por Mohammed Al Fatil.En ese momento el Al Nassr ganaba desde el minuto 32 con el gol de Duran a pase de Ayman Yahya. El colombiano marcó con un disparo a la media vuelta desde la frontal.El Al Ahli de Veiga, que tiene en sus filas a jugadores como el meta senegalés Edouard Mendy, el centrocampista marfileño Frank Kessie o el atacante argelino Riyad Mahrez, empató en el 79, cuando un pase perfecto del español, exjugador del Celta, fue cabeceado por Ivan Toney.Pero la igualada solo duró dos minutos porque el Al Nassr recuperó la ventaja con un gol de Ayman Yahdy tras un centro desde la derecha. Y a dos del final, en el 88, Duran apareció otra vez para firmar su doblete y sentenciar la victoria del conjunto de Stefano Pioli a pesar del gol de Sumayhan Al Nabit en el añadido que maquillo la derrota local.El Al Nassr es tercero, gracias a la diferencia de goles, igualado a puntos con el Al Qadisiya de Michel, por detrás del líder, el Al Ittihad de Karim Benzema, y del vigente campeón, el Al Hilal, segundo.
Fábio Coentrão, exfutbolista portugués que compartió vestuario con Cristiano Ronaldo en el Real Madrid, encontró un nuevo propósito en su vida lejos de los estadios y las multitudes: la pesca. Tras una exitosa carrera en el fútbol de élite, el lateral izquierdo decidió seguir su pasión por el mar y ahora se dedica a la pesca profesional en Portugal.Coentrão, quien jugó en clubes como Benfica, Real Madrid, Sporting de Lisboa, Rio Ave FC, Monaco entre otros, fue un jugador polivalente y comprometido dentro del terreno de juego. Sin embargo, las lesiones y la exigencia del fútbol profesional lo llevaron a retirarse antes de lo esperado. Lejos de caer en la incertidumbre que a menudo enfrentan los exfutbolistas, decidió dedicarse a la actividad que siempre había considerado su vocación.Una vida lejos de los reflectores de Fábio Coentrão tras su retiro de las canchasDesde su infancia, Coentrão estuvo ligado al mundo del mar. Creció en Vila do Conde, una localidad costera donde la pesca es una tradición familiar. Tras colgar las botas, no dudó en tomar el timón de su propio barco pesquero y empezar una nueva etapa en su vida. En diversas entrevistas, ha afirmado que la pesca es una profesión digna y que siempre sintió un profundo respeto por quienes se dedican a ella.Ahora, el exjugador disfruta de una vida más tranquila, alejada de los reflectores, pero llena de satisfacción. Para él, el mar representa libertad y conexión con sus raíces. Aunque muchos se sorprenden por su decisión, Coentrão ha dejado claro que el fútbol fue una parte importante de su vida, pero que la pesca es su verdadera pasión.El caso de Fábio Coentrão es un ejemplo de cómo los deportistas pueden reinventarse tras su retiro, encontrando felicidad en actividades que les apasionan más allá del fútbol. Con su barco y su equipo de trabajo, sigue demostrando la misma dedicación que lo llevó a ser un referente en el deporte, ahora en una faceta completamente diferente, pero igualmente inspiradora."La vida en el mar no es ninguna vergüenza, como mucha gente piensa. Es un trabajo como otro cualquiera. No solo eso. El mar es precioso y lo necesitamos, tiene que haber gente trabajando aquí y la profesión debe ser respetada como cualquier otra", dijo Fábio Coentrão durante una entrevista Empower Brand Channel.Recorrido de Fábio CoentrãoNació en Vila do Conde, Oporto, Portugal, el 11 de marzo de 1988. A los 16 años debutó con el Rio Ave FC en 2004. Tres años después pasó al Benfica, que lo cedió al CD Nacional. Entre 2008 y 2009 jugó en el Real Zaragoza de España. En esa misma temporada regresó a su país para jugar con el Rio Ave y, posteriormente, en el Benfica, donde permaneció hasta 2011, cuando fue transferido al Real Madrid.En el club 'merengue' tuvo dos etapas, en las que disputó un total de 106 encuentros en todas las competiciones, con un saldo de un gol y 11 asistencias. Ganó nueve títulos, entre los que destacan dos Champions League.
Jhon Jáder Durán se fue de doblete y le robó el protagonismo al experimentado Cristiano Ronaldo en el triunfo de su escuadra este jueves 13 de febrero de 2025.El ‘cafetero’ abrió el marcador en el minuto 32 con potente remate a ras de piso luego de una media vuelta en el borde del área, mientras que cerró la cuenta en el minuto 88 después de tomar la pelta en la mitad de la cancha y eludir a varios rivales en plena carrera.Fue así como el paisa se llevó todos los reconocimientos, incluso por encima del popular ‘CR7’, que paró en seco su racha de 7 anotaciones en los últimos 5 presentaciones y celebró desde la banca de suplentes la victoria.Sin embargo, cuando ambos estuvieron en cancha se logró ver la buena relación que tienen con constates diálogos y cercanía ente ellos desde antes del pitazo inicial.De hecho, Ronaldo fue sustituido en el minuto 76, pero antes de abandonar la cancha fue a donde estaba el atacante colombiano para dejarle un escueto y motivador mensaje, ya que en ese momento el encuentro iba 1-1.¿Qué le dijo ‘CR7’ a Jhon Jáder Durán antes de golazo del colombiano?Ambos acostumbran a taparse la boca cuando hablan en el terreno de juego para que no sea posible interpretar sus palabras y festejan juntos sus conquistas.Sin embargo, en esta oportunidad, Cristiano Ronaldo no tuvo ese reparó y se limitó a decirle al paisa que no bajara los brazos: “Vamos, que quedan 15 minutos”.Lo paradójico fue que sus palabras aparentemente sirvieron porque el Al Nassr marcó el segundo tanto con Aiman Yahya en el minuto 80 y el tercero, con el antioqueño, en el 88.Lo cierto fue que con este triunfo, que se celebró a rabiar, el equipo del futbolista colombiano quedó tercero en la tabla de posiciones con 44 puntos y en zona de acceso a la próxima Champions de Asia.Ahora, Al Nassr se alista para visitar al club Persépolis en Teherán, Irán, el lunes 17 de febrero a las 12:00 p. m., hora colombiana, en cumplimiento de la octava jornada de Champions.
Todo un acontecimiento ha sido la llegada y la explosión goleadora de Jhon Jáder Durán en el fútbol de Arabia Saudita. Y es que este jueves, el promisorio atacante marcó dos goles y se convirtió de esa manera en la gran figura del triunfo 3-2 sobre Al Ahli, opacando incluso a Crisitiano Ronaldo y a Sadio Mané, las dos figuras de la ofensiva del equipo que dirige Stefáno Pioli.El joven antioqueño, por el que los árabes pagaron 77 millones de euros al Aston Villa, anotó por partida doble en definiciones dignas de admirar y que en los últimos minutos han sido elogiadas.En el primer tanto, Durán recibió el balón, se volteó y mandó el balón al fondo de la red. Y ya en el segundo, hizo una jugada individual con gran velocidad, potencia y una posterior definición perfecta. Tras semejantes anotaciones, las celebraciones del número '9' de su club y atacante de la Selección Colombia no se hicieron esperar. Fue ahí en el momento en el que en redes sociales compararon a Jhon Durán con Cristiano Ronaldo y evocaron los festejos del portugués cuando integraba las filas del Real Madrid.Como similitud tanto el colombiano como el luso ponían la mano con destino al público llamando a la calma, mostrando así que sus equipos pueden contar con su olfato goleador.Hay que reseñar que Jhon Jáder y CR7 se ven constantemente juntos en las previas de los partidos e incluso en los mismos juegos, cuando el '7' de Al Nassr le habla y parece darle indicaciones y mensajes.Los registros que empieza a marcar Jhon Durán en Arabia SauditaEn poco tiempo, Jhon Jáder Durán se ha venido destacando de manera especial y desde ya los medios oficiales de la Liga y del propio club han consignado que ningún otro jugador había podido marcar dobletes consecutivos en sus primero compromisos en Arabia.De esa forma, el colombiano confirma sus condiciones como goleador de raza y con una combinación de cualidades como la potencia, fortaleza, velocidad y una frialdad de grande a la hora de definir.
Jhon Jáder Durán se llevó todos los aplausos luego del partido en el que brilló con luz propia, incluso por encima de su compañero Cristiano Ronaldo, gracias a la calidad de los goles que hizo en los minutos 32 y 88.El antiqueño abrió la cuenta a favor del Al Nassr con un remate rastrero desde afuera del área al ángulo inferior izquierdo del arquero, acción precedida de una media vuelta con balón que desubicó a los defensores.Entre tanto, su segundo grito, con el que su escuadra se aseguró la victoria, fue en una jugada aún más vistosa si se tiene en cuenta que tomó la pelota en la mitad de la cancha, eludió a varios rivales en plena carrera y resolvió de buena manera cuando quedó en mano a mano con el portero rival.Fue tanta su alegría que celebró a rabiar, aparentemente con la cabeza caliente, y una imprudencia lo terminó perjudicando.Jhon Jáder Durán, castigado por imprudencia luego de golazoEl atacante antioqueño de 21 años de edad suele dejarse llevar por la emoción del momento, lo que le trajo varias consecuencias en el Aston Villa de Inglaterra, su anterior equipo y en donde se mostraba impulsivo dentro y fuera de la cancha.En consecuencia, el suelo árabe no hubo excepción y después de su segunda anotación recibió una tarjeta amarilla innecesaria y que denota que aún le falta madurez para manejar ciertas situaciones.El ‘cafetero’ fue amonestado por celebrar su gol de manera extralimitada, ya que se quitó la camiseta, la tiró al piso y se fue corriendo a la tribuna en la que estaban los hinchas de su equipo, provocando una avalancha de estos sobre la barrera de contención, por lo que el propio 'CR7' debió llegar a controlar al colombiano. Y aunque no hubo nada que lamentar, quien protagonice este tipo de proceder es merecedor de amarilla, ya que se exagera en el festejo, no se luce la camiseta y se pone en riesgo la integridad de los aficionados.El castigo de la amonestación implica una multa económica, que puede ser asumida por el club o por el jugador, así como la acumulación de tarjetas que posteriormente deriva en fechas de suspensión.Ahora, el Al Nassr se alista para visitar al club Persépolis en Teherán, Irán, el lunes 17 de febrero a las 12:00 p. m., hora colombiana, en cumplimiento de la octava jornada de la Champions de Asia.
¡Al ángulo! Así fue el tremendo golazo que marcó Óscar Perea, este jueves, en el partido entre Colombia y Chile, por la fecha 4 del hexagonal final del Sudamericano Sub-20.Luego de varias llegadas de la ‘tricolor’, se dio una clara al minuto 29, luego de un centro desde la izquierda que no logró despejar un defensor austral y le quedó servida al ‘10’ de nuestro país.Óscar Perea estaba atento en el área y al ver que el balón pasó derecho decidió disparar de primera y con un efecto mandarlo al fondo de la red y al ángulo. ¡Golazo!Así fue el golazo de Óscar Perea en Colombia vs Chile, en el Sudamericano Sub-20:
La Selección Colombia ‘golpeó’ a Chile y consiguió el 2-1 a favor en el marcador, este jueves, gracias al joven talentoso de Millonarios, Néyser Villarreal.El habilidoso atacante de la ‘tricolor’ no pudo marcar frente a Argentina y Brasil, que fueron derrotas 1-0 recientemente, pero volvió a reportarse con anotaciones y los australes fueron su víctima.Al minuto 50 se dio una jugada rápida en ofensiva para la Selección Colombia con un remate potente Juan Arizala, que pegó en el palo y que en el rebote fue aprovechado por Néyser Villarreal, quien solo tuvo que rematar con precisión y así logró el 2-1 contra Chile.Vea acá el gol de Néyser Villarreal en Colombia vs Chile, en el Sudamericano Sub-20: