La Fiscalía egipcia acusó este jueves al futbolista egipcio Ahmed Abou al Fotouh, defensa lateral izquierdo del club Zamalek SC de la primera división de Egipto e internacional con su país, de homicidio involuntario por el atropello de un policía con su coche a gran velocidad y bajo los efectos del cannabis.El Ministerio Público dijo en un comunicado que sus investigaciones apuntan a que el jugador de profesional conducía su coche por una carretera costera "a una velocidad extremadamente alta" y "bajo los efectos del consumo de esencia narcótica del cannabis" cuando impactó de lleno con la víctima, un agente de policía que cruzaba la carretera sin notar el vehículo que venía descontrolado.El futbolista de 26 años fue encarcelado durante días bajo custodia policial hasta que este jueves salió la convocatoria del juicio. El informe del Departamento de Medicina Legal del país afirmó que la muestra tomada del acusado contenía la sustancia de este estupefaciente.La defensa del futbolista recurrió al médico forense, quien constató que las pruebas del futbolista indicaban que el imputado había "consumido esencia de estupefaciente hachís". El portavoz del su club, Ahmed Salem, lamentó en su cuenta personal de Facebook la muerte de la víctima en nombre de la junta directiva y comunicó que el club ha asignado un "equipo jurídico para defender al jugador", quien recordemos, no se encontraba en sus cinco sentidos.El jugador milita en el Zamalek SC desde categorías inferiores, haciéndose con un gol y cuatro asistencias en esta temporada, además de ser internacional con la selección de Egipto desde 2019 con 28 partidos disputados, teniendo paso por la selección sub 23 de su país.Cabe destacar que Ahmed Abou al Fotouh supo compartir equipo con la estrella mundial y referente egipcia, Mohamed Salah, durante los partidos de la Copa Africana y algunos amistosos internacionales.
La selección francesa de fútbol remontó un partido que se le puso cuesta arriba contra Egipto (3-1), que se dirimió en la prórroga para que los galos alcanzaran su primera final olímpica en 40 años y se garantizaran una nueva medalla que buscarán que sea de oro contra España.Tuvieron que trabajarse mucho los chicos de Thierry Henry, que disputaron la prórroga con un jugador más, una victoria que les llevará al Parque de los Príncipes el próximo viernes para medirse a los de Santi Denia.El Egipto construido por el brasileño Rogerio Micale, una selección que ha demostrado un gran poderío en este torneo, el único que por ahora ha sido capaz de derrotar a España -aunque plagada de suplentes-, mereció mejor suerte en el primer tiempo, en el que dominó y disparó en ocho ocasiones.Incluso se adelantó en el marcador a la hora de juego con un tanto de Saber Abdelmohsen y se defendió bien durante muchos minutos. Pero Francia aceleró en el segundo tiempo, hasta que Mateta logró en el 83 el empate que forzaba la prórroga, que disputaron en superioridad por la expulsión de Omar Fayed.Una losa que pagaron cara puesto que Mateta consiguió el segundo tanto en el 99 y puso las cosas cuesta arriba a los faraones y allanó el triunfo de los galos, que ampliaron la ventaja en el 108 por medio de Michael Olise.Francia buscará su segundo oro en fútbol, tras el que consiguió en 1984 tras derrotar en la final a Brasil, con nombres como Guy Lacombe o Dominque Bijotat en el equipo.Una victoria muy celebrada en un país que está viviendo una luna de miel con las medallas en sus Juegos.Pero que peligró en el primer tiempo, cuando Egipto les colocó contra las cuerdas, con un dominio claro ante un rival que en un ruidoso estadio de Lyon no tuvo la misma garra que había mostrado en cuartos de final contra Argentina.A los 4 minutos Adrien Truffert desde la izquierda avisó con un excelso control y un disparo que detuvo Hamza Alaa. El lateral del Rennes fue una amenaza constante desde el flanco derecho y en varias ocasiones rompió el sistema defensivo egipcio.Fue Badé quien firmó la mejor ocasión del primer tiempo, en un córner lanzado desde la izquierda que el defensor del Sevilla cabeceó, libre de marca, al poste, sin que Lukeba acertara a aprovechar el rechace. El primero de los cuatro palos que tuvieron los franceses.Tras el descanso Francia elevó el nivel, aumentó la presión y quitó el balón a los egipcios, más fatigados porque llegaban al duelo con menos rotaciones, pero también tras una prórroga en cuartos de final ante Paraguay.El duelo cambió de tono, Francia amenazó el área de Hamza Alaa. Lacazette remató fuera un disparo claro a la hora de juego y dos minutos más tarde Mahmoud Saber aprovechó una contra de los faraones para fusilar a Restes por vez primera en el torneo.La reacción francesa fue inmediata. Mateta aprovechó un rechace para cabecear a bocajarro, pero encontró la respuesta del meta egipcio que en el 66 también detuvo un buen disparo de Lacazette.Francia encerró a Egipto, que por momentos dio síntomas de pánico en su área, mientras que en el 75 Lacazette volvió a disparar al palo y el rechace lo envió Badé al larguero.El acoso francés dio resultado en el 83 cuando Michael Olise asistió a Mateta para que el atacante del Crystal Palace lograra el empate con su tercer tanto en la competición.El nerviosismo se apoderó del duelo y Francia reclamó una mano de Omar Fayec en una jugada aérea, pero tras visualizar la imagen en el VAR durante muchos minutos, el hondureño Said Martínez detrminó que había una falta previa de Badé.Nada más comenzar la prórroga, el colegiado mostró una segunda amarilla a Omar Fayed, al que había mostrado la primera por sus protestas durante el penalti litigioso.Con superioridad, Francia acabó de liberarse. Mateta logró su segundo tanto en el 99 y aunque Egipto no bajó los brazos estaban totalmente superados. Olise acabó por enterrar a los faraones ante el fervor del público que veía como su selección desafiaba a España.- Ficha técnica:3- Francia: Restes; Sildillia, Bade, Lukeba, Truffert; Akliouche (Magassa, m.118), Diouf (Doue, m.76), Chotard; Olise; Mateta (Cherki, m.118), Lacazette (Kalimuendo, m.105)1- Egipto: Hamza Alaa; Mohamed Saber (Ziad Kamal, m.98), Omar Fayed, Hissam Abelmaguid; Karim el Debes (Bilal Mazhar, m.90); Mohamed Elneny, Ahmed Koka, Mohamed Shehata (Mostafa Saad, m.111); Zizo (Mohamed Hamdy, m.111), Osama Faisal (Ahmed Atef, m.90), Ibrahim Adel (Mohamed Tarek, m.93)Goles: 0-1, m.62 Saber Abdelmohsen; 1-1, m.83: Mateta; 2-1, m.108: OliseÁrbitro: Said Martínez (HON), amonestó a los franceses Lukeba y Badé y a los egipcios Zizo y Zidal Kamal y expulsó por doble amarilla a Omar Fayed.Incidencias: Semifinal del torneo olímpico de fútbol de París 2024 disputado en el Estadio de Lyon ante unos 55.000 espectadores.
España llegó al último partido de la fase de grupos ya clasificada, a la espera de saber si como primera o segunda. Le valía el empate este martes ante Egipto para ser primera en un encuentro en el que Santi Denia rotó de inicio a diez de los once titulares del encuentro anterior, priorizando la recuperación de cara a los cuartos, en un plan que no le salió como esperaba y que acabó con una derrota por 1-2.En un partido marcado por el calor -33 grados- y la humedad -entre el 60 y el 75% en las horas del encuentro- y por la ausencia de parón de hidratación, fue Egipto la que salió con más dinamismo al terreno de juego.Y también con más necesidad, ya que España estaba clasificada y solo le faltaba saber si como primera o segunda del Grupo C, mientras que Egipto necesitaba sumar mínimo un punto para estar en los cuartos de final. Al final, fueron tres que le dieron el liderato.Además, el seleccionador español Santi Denia rotó de inicio a todos sus futbolistas menos uno -Aimar Oroz-, mientras que Egipto repitió el once que venció tres días antes a Uzbekistán (1-0).Más frescura en las piernas españolas, pero menos ritmo de competición ya que dichos futbolistas no disputan un partido oficial de inicio desde finales de mayo.Con este contexto de salida, Egipto se mostró más eléctrica en ataque, con Adel Ibrahim, autor posteriormente del primer gol, avisando el minuto 6 y el 15 con sendos disparos desde dentro del área que fueron tapados por Beñat Turrientes y por Cristhian Mosquera, respectivamente.Y es que el ‘10’ egipcio necesitaba salir del área para encontrar su hueco. Y así lo hizo en el minuto 40. Balón largo del central Omar Fayed para Zizo, quien le ganó el duelo aéreo a un Miguel Gutiérrez que acabó en el suelo, pidiendo falta. Mal balance defensivo de España… y gol.Disparo desde la frontal, sin oposición, de Adel Ibrahim pegado al travesaño que Alejandro Iturbe rozó con la mano izquierda, pero sin la suficiente fuerza como para despejar el balón.Tercer partido seguido de España encajando gol, pleno, pero el primero en el que se veía por detrás en el marcador.Tras una primera parte con España yendo un gol abajo y con un remate de Marc Pubill en el minuto 18 que se fue al palo como mejor ocasión de gol, Santi Denia siguió con el plan de pensar en el estado físico de los jugadores de cara a los cuartos.Al salir del descanso, el único que repetía en el once titular, Aimar Oroz, se fue al banquillo y entró al campo Sergio Gómez. Además, Marc Pubill, quien se perdió el segundo encuentro ante República Dominicana por una sobrecarga, dejó su sitio a Juanlu Sánchez.Intentó reaccionar España, pero se pegó un tiro en el pie. Tras una doble ocasión de Samu Omorodion, tapada por el guardameta Alaa Hamza, y el disparo de Sergio Gómez, sacado bajo palos por el central Hossam Abdelmaguid, en el momento en el que España daba un paso adelante, llegó el error de Jon Pacheco en el minuto 62.El central cedió mal un pase atrás, sin buena dirección ni fuerza, al medio, e Ibrahim Adel se plantó solo en el mano a mano ante Alejandro Iturbe para hacer un doblete importantísimo para un futbolista que juega en la liga local egipcia y que ya tiene seis internacionalidades con la absoluta.Incluso pudo hacer triplete, pero su remate en el minuto 74 tras otro error en el pase, esta vez de Diego López, lo paró Iturbe, como hizo tras el disparo en el rechace de Zizo, manteniendo un 0-2 que, sin embargo, España no pudo igualar para recuperar el primer puesto.Incluso recortando distancias, en un cabezazo de Samu Omorodion en el minuto 90 que ponía a España a un gol del primer puesto y con diez minutos de añadido por delante, pero no dispuso de ocasiones claras de gol. Es más, fue Ahmed Atef el que en un contragolpe tuvo un mano a mano para sentenciar el partido ya con el tiempo cumplido, pero Iturbe volvió a imponerse.
Las autoridades egipcias investigan el robo en la casa del jugador del Liverpool Mohamed Salah en El Cairo, en donde se apropiaron de numerosos objetos del astro egipcio, entre ellos uno de sus premios, informaron este lunes fuentes judiciales."La fiscalía de New Cairo investiga el robo de la villa del jugador Mohamed Salah en la ciudad nueva de Madinaty y la fiscalía ordenó la presencia de algunos testigos y vecinos del jugador para escuchar su testimonio sobre el incidente, y ordenó la intensificación de las investigaciones para arrestar a los ladrones", indicó el organismo en un comunicado.La fuente confirmó que los objetos robados de la casa son "una gran cantidad de dinero", sin precisar cuánto, "ropa y calzado deportivo, dispositivos electrónicos, documentos personales y uno de los premios del jugador", además de televisores.Fue el primo de Salah quien observó una ventana abierta en la casa del jugador y avisó a su tío, quien presentó oficialmente la denuncia.El capitán de la selección de los faraones visitará Egipto en unos días para jugar el partido contra Malaui en la fase de clasificación para la Copa Africana de Naciones y días después, se volverá a encontrar con Malauí por la misma razón en las jornadas tres y cuatros.Egipto viene de ganar la primera jornada de la Clasificación para la Copa Africana de Naciones por la mínima diferencia contra Guinea y perdió la segunda jornada con Etiopía 2-0 en condición de visitante. Para este torneo pasan las dos primeras selecciones de un conjunto de doce grupos. La Egipto de Mohamed Salah se encuentra en el grupo D en donde las cosas están reñidas. Comparte grupo con Etiopía, Malaui y Guinea y, por ahora, están relegados a la última casilla. Todas las selecciones de este grupo tienen tres puntos a falta de cuatro jornadas aún por jugar.
Bélgica se estrelló este viernes contra Egipto en su último partido para preparar el Mundial de Qatar 2022, un amistoso disputado en Kuwait en el que Los Faraones, que no están clasificados para la cita mundialista, se impusieron a los Diablos Rojos (1-2) con goles de Mostafa Mohamed y Trezeguet.El primer tanto de los africanos llegó en el minuto 33, tras un error de Kevin de Bruyne en un control frente a su área que aprovechó Mostafa Mohamed. El segundo puñal subió al marcador nada más empezar la segunda parte, gracias a un hábil pase del atacante del Liverpool Mohamed Salah para Trezeguet, que sorprendió al contraataque a la defensa belga en el 46.Los 'diablos rojos', que reclamaron dos penaltis que el árbitro no señaló, sólo encontraron la red de la portería de Los Faraones en el minuto 73, gracias a una internada por la izquierda del extremo del Atlético de Madrid Yannick Carrasco, el mejor de los belgas, que sirvió al delantero del Lens Löis Openda.Los de Roberto Martínez, que volarán este mismo viernes a Doha, arrancarán el Mundial el miércoles 22 de noviembre contra Canadá y se medirán el domingo 27 con Marruecos y el jueves 1 de diciembre con Croacia.Los europeos, con más posesión (68 frente a 32 %) y ocasiones (8 tiros a puerta frente a 2) que Egipto, no fueron capaces de desactivar el muro defensivo de los africanos ni de mantener la concentración en la zaga, la línea más débil de la segunda selección del ránking FIFA, por detrás de Brasil, y tercera en el Mundial de Rusia 2018.El correctivo infligido por la selección egipcia que dirige Rui Vitória a los Diablos Rojos añade incertidumbre a una selección que llega a Catar con su máximo goleador, Romelu Lukaku, tocado físicamente, y su capitán, Eden Hazard, con falta de ritmo de juego porque casi no tiene minutos en el Real Madrid.Para suplir a Lukaku, Martínez probó en los primeros 45 minutos con Michy Batshuayi, delantero del Ferenbache que ejerce de primer suplente en Bélgica cuando falta el ariete del Inter de Milán, y en la segunda mitad con el atacante del Lens Löis Openda, autor del único gol de Bélgica.Hazard, que salió de inicio y disputó 70 minutos hasta que fue sustituido por Thomas Meunier, se mostró participativo pero no desequilibrante en un duelo en el que entre los belgas, además de Carrasco, también destacó el guardameta del Real Madrid Thibaut Courtois, que, pese a los dos goles encajados, firmó intervenciones que abortaron varios contraataques egipcios.Ficha técnica:Bélgica: Courtois, Alderweireld, Debast, Teate (Vertonghen, m.70), Castagne (Doku, m.82), Witsel, Vanaken (Mertens, m.45), Carrasco, De Bruyne (Tielemans, m.45), Hazard (Meunier, m.70) y Batshuayi (Openda, m.45).Egipto: Shenawy, Mohamed Hamdy, Hegazy, Gabr (Galal, m.79), Tawfik, Elneny, Hamed, Hamada (Hussein Al Sayed, m.88), Trezeguet (Ashour, m.88), Mostafa Mohamed (Ahmed Sayed, m.73) y Salah (Mahgoub, m.88).Goles: 0-1: Mostafa Mohamed (m.33); 0-2: Trezeguet (m.46); 1-2: Openda (m.75).Árbitro: Ali Shaban (KUW). Amonestó a los egipcios Akram Tawfik (m.79) y Osama Galal (m.91).Incidencias: Encuentro amistoso disputado en el Estadio Internacional Jaber Al-Ahmad de Kuwait.
La Federación Egipcia de Fútbol anunció este jueves la destitución de Ehab Galal como seleccionador nacional apenas dos meses después de haberlo nombrado para el puesto, después de solo tres partidos jugados, en los que cosechó una victoria y dos derrotas, una particularmente dolorosa frente a Etiopía."Con todo el respeto y reconocimiento a Ehab Galal, las circunstancias pueden ser difíciles, por eso hemos decidido darle las gracias y desearle éxito. A veces el fútbol es injusto", afirmó el miembro de la junta directiva de la Federación, Hazem Emam, en una rueda de prensa en El Cairo.Para sustituirle "contrataremos a un entrenador extranjero y ya tenemos muchos currículos, ya que el nombre de Egipto es muy grande y hay muchos entrenadores que nos contactaron para entrenar al equipo", añadió el directivo.Galal, un exdefensa de 54 años, fue nombrado al frente de los 'faraones' el pasado 12 de abril para sustituir al portugués Carlos Queiroz, que rescindió de mutuo acuerdo su contrato con la Federación Egipcia tras ocho meses en el puesto en los que no consiguió clasificar al equipo nacional para la Copa del Mundo de Qatar 2022.Empezó su andadura con Egipto con una victoria 'in extremis' contra Guinea en la fase de clasificación para la Copa de África 2023, por 1-0 y con el gol en el minuto 87, pero su futuro como seleccionador quedó marcado al perder el siguiente partido, en la misma competición, por 2-0 contra Etiopía, que ocupa el puesto 140 en el ránking de la FIFA.Su último partido con los 'faraones' fue un amistoso contra Corea del Sur el pasado martes en el que cayeron 4-1.Su destitución ha sido la segunda más rápida en la historia de la selección egipcia tras la de Anwar Salama en 1999, tras solo 15 días en el puesto.Galal había entrenado desde el principio de su carrera como entrenador, en 2007, a 11 equipos, todos ellos egipcios con excepción del Al Ahli libio, y su mayor logro había sido clasificar al Makkasa de Fayum para la Liga de Campeones de África en 2018 tras quedar segundo.
La FIFA impuso una multa y un partido a puerta cerrada a la federación senegalesa por los incidentes ocurridos durante la vuelta del repechaje de clasificación al Mundial del 29 de marzo entre Senegal y Egipto (1-0, victoria 3-1 en penales), anunció el organismo el lunes en un comunicado.Además de un incumplimiento general "de las reglas de seguridad" y del mantenimiento del orden en el estadio Abdoulaye-Wade de Diamniadio, cerca de Dakar, la instancia disciplinaria señala el lanzamiento de objetos, la utilización de láseres y de bengalas en las tribunas y una pancarta "ofensiva".Senegal es sancionado con una multa de 175.000 francos suizos (179.746 dólares) y un partido a puerta cerrada, la sanción más dura en la lista de decisiones comunicadas el lunes en un comunicado.Por su parte, la Federación argelina deberá pagar 3.000 francos suizos (3.081 dólares) por el encendido de bengalas y el lanzamiento de objetos durante la repesca contra Camerún (derrota 2-1 en penales) el 29 de marzo en Blida.
La travesía de Carlos Queiroz a nivel internacional, no ha dado los mejores frutos en estos dos años, debido a su mala experiencia con Colombia, y el hecho de no haber llevado a Egipto a la Copa del Mundo, que ha valido para terminar su ciclo con la selección africana.Su trayectoria en Egipto, a pesar de no haber sido mala, tuvo que terminar tras no cumplir los objetivos planteados al momento de haber fichado, siendo los más principales, ganar la Copa de África y lograr la clasificación al Mundial de Qatar 2022, y ambos fueron frustrados por Senegal, en tanda de penaltis.Queiroz publicó una despedida en redes sociales, mostrando su agradecimiento por la oportunidad de dirigir a la selección egipcia: "A todos, los aficionados egipcios; nuestros seguidores; mi amable y mágico equipo de trabajo; y a mis maravillosos jugadores; cada nuevo comienzo inicia con una dolorosa despedida, significa que nuestros corazones están llenos de gratitud, respeto y amistad. Esos son mis sentimientos en este momento. No hay despedidas en el fútbol, solo un simple y cálido ‘hasta luego en el juego’. Eso también significa que siempre estarás en mi corazón, aunque solo Dios sepa cómo y cuándo nos volveremos a encontrar”
La Federación Egipcia de Fútbol y el seleccionador nacional, Carlos Queiroz, decidieron este domingo rescindir el contrato que ligaba al portugués a los 'faraones' ocho meses después de hacerse cargo del equipo y tras fracasar en el intento de clasificarlo para el Mundial de Catar 2022.Tras celebrar una reunión en la sede del organismo, "la junta directiva de la Federación agradeció a Queiroz tras rescindir el contrato de mutuo acuerdo entre las dos partes", informó la entidad en un breve comunicado.La Federación Egipcia aseguró que durante la reunión "se valoró el gran esfuerzo realizado" por el portugués y su cuerpo técnico auxiliar desde su contratación en septiembre del año pasado."Por su parte, Carlos Queiroz expresó su alegría por el periodo que pasó en Egipto y el amor que siente por Egipto y los egipcios, destacando su apoyo al fútbol egipcio", agregó la nota.El técnico luso de 69 años, exseleccionador de Colombia, Irán y Portugal, así como exentrenador del Real Madrid, fue nombrado al frente de los 'faraones' tras la destitución de Mohamed al Badry por el mal rendimiento del equipo.En ese entonces, Egipto, pese a ser uno de los equipos más potentes del continente africano y de contar con un futbolista de la talla de la estrella del Liverpool Mohamed Salah, estaba pasando apuros en la fase de clasificación.Un reciente empate con Gabón le había relegado al segundo puesto del Grupo F, en el que también estaban Libia y Angola.Egipto logró finalmente quedar primera del grupo y clasificarse tras ganar tres de los cuatro partidos que le quedaban y empatar otro, pero en la siguiente y definitiva ronda eliminatoria cayó ante Senegal en la tanda de penaltis del partido de vuelta tras una victoria de cada equipo.En la Copa Africana de Naciones que se disputó entre enero y febrero en Camerún también realizó un papel digno ya que, aunque fue segunda de su grupo con dos victorias y una derrota (ante Nigeria), llegó a la final, en la que perdió también contra Senegal y también en los penaltis.Queiroz deja así Egipto con una marca de diez victorias (dos de ellas en la tanda de penaltis), un empate y tres derrotas (una de ellas, en los penaltis).
La estrella del fútbol egipcio, Mohamed Salah, sembró la duda sobre su futuro con la selección nacional, que no consiguió la clasificación al Mundial de Catar-2022, al afirmar que había sido "un honor" para él jugar con el equipo.En un vídeo publicado en Facebook por el Ministerio egipcio de Juventud y Deportes, el capitán de los 'Faraones' se dirigió a sus compañeros poco después de la derrota en Senegal."Estoy orgulloso de haber jugado con vosotros y fue un honor para mí", afirmó Salah en el vestuario, en unas palabras que para algunos sonaron a despedida.El martes, Egipto falló en su objetivo de ir al Mundial-2022, al caer en la tanda de penales en su 'playoff' contra Senegal, el país que le dejó en febrero sin título en la Copa de África de Naciones (CAN).La carrera de Salah con la selección de Egipto comenzó en 2011. Uno de sus momentos cumbre fue marcar un gol en el último momento en las eliminatorias del Mundial-2018, clasificando a Egipto para ese evento.¿Cuándo es el sorteo del Mundial Qatar 2022?Con la mayoría de selecciones definidas, a la espera de que se disputen unos cuantos repechajes, este viernes 1 de abril, a las 11:00 de la mañana, hora de nuestro país, se llevará a cabo el sorteo del Mundial Qatar 2022 y contará con transmisión de Gol Caracol y www.golcaracol.com.
El fútbol colombiano no se detiene y este martes 11 de febrero inician las emociones de la fecha 4 con el partido entre Llaneros y Millonarios. El juego se llevará a cabo en el estadio Belo Horizonte Rey Pelé en Villavicencio, a las 7:30 p.m. (hora Colombia), y tendrá la transmisión de la TV cerrada.¿Cómo llega Llaneros?El equipo de la media Colombia, como es conocido popularmente, está debutando en la primera división del fútbol de nuestro país y no ha decepcionado, pues ha mostrado buenos momentos de la mano del director técnico Jaime de la Pava. Llaneros se estrenó con una derrota 4-3 con el América en Cali. Los goles de Carlos Sierra y Kener Valencia y el gol en contra de Brayan Medina no fueron suficientes para quedarse con los tres puntos o al menos un empate. Para la segunda fecha, en el estreno en casa, los del llano vencieron 2-0 a Unión Magdalena con anotaciones de Geovan Montes y Eduar Restrepo.En la jornada pasada, Llaneros le iba ganando 0-2 a Boyacá Chicó con anotaciones de Jonathan Mayorga y Eyder Restrepo, sin embargo, los ajedrezados igualaron con tantos de Jairo Molina y Frank Lozano.¿Cómo llega Millonarios?Los azules no pudieron debutar en la fecha que estaba estipulada, puesto que debía jugar con Unión Magdalena, sin embargo, una agresión por parte de los hinchas samarios al bus del equipo capitalino dejó con una herida considerable al arquero Iván Arboleda. Por ende, el juego se aplazó. Millonarios tuvo que esperar hasta la segunda jornada, en la cual visitó al Deportivo Pasto. La victoria fue para los dirigidos por David González con un solitario gol de Leonardo Castro. Finalmente, en la fecha anterior, los embajadores vencieron 2-1 a La Equidad con anotaciones de Leonardo Castro y Santiago Giordana. Para los aseguradores descontó el brasileño Renan de Oliveira.Hora y dónde ver Llaneros vs. Millonarios, por la Liga Betplay I-2025:Fecha: martes 11 de febreroHora: 7:30 p.m. (hora Colombia).Estadio: Belo Horizonte Rey Pelé, Villavicencio. Transmisión: TV cerrada.
El esloveno Tadej Pogacar, campeón del Mundo en ruta y triple del Tour de Francia, estrenará el maillot arcoíris en el Tour de los UAE que se disputará entre los próximos días 17 y 23 de febrero, con 7 días de competición que incluirán cuatro etapas llanas, dos etapas de montaña y una contrarreloj individual.Será la puesta de largo de Pogacar (Klanec, 26 años), en la sede del patrocinador del equipo, al mando de un equipo de 7 corredores en el que aspirará a la clasificación general, una formación que ya lleva 5 victorias en lo que va de temporada. El "rey" indiscutible del ciclismo actual acude a la cita tras dos años de ausencia y tras imponerse en 2021 y 2022."Estoy muy emocionado y motivado por comenzar la temporada. Afortunadamente, puedo decir que he tenido una preparación bastante fluida para esta primera parte del año y me siento bien y listo para empezar. Han pasado algunos años desde que corrí el UAE Tour y debo decir que lo espero con ansias", dijo Pogacar.El esloveno confía en el apoyo de un equipo que contará con el esprinter colombiano Sebastián Molano y que completan Runa Herregodts, Domen Novak, Florian Vermeersch, Mikkel Bjerg y Jay Vine."Confío en que tendré un gran apoyo a mi alrededor, tanto del equipo como de los seguidores de los Emiratos Árabes Unidos. Lo importante es que demos un buen espectáculo y nos esforcemos al máximo para ganar el título en la carrera de casa", precisó Pogacar.Las etapas clave serán la contrarreloj de la etapa 2 en la isla de Al Hudayriyat (12,2 km), seguida de la primera prueba de montaña de la etapa 3 en Jebel Jais y la emblemática meta de la última etapa en Jebel Hafeet."Las etapas clave serán la contrarreloj y luego las dos llegadas en montaña en Jebel Jais y Jebel Hafeet, pero si hay viento en los días llanos también puede ser un factor, por lo que debemos estar preparados para cualquier cosa. Creo que, desde el punto de vista de los espectadores, será una carrera realmente bonita y no puedo esperar a empezar", añadió la estrella eslovena.El director deportivo del UAE, el español Josean Fernández 'Matxin', señaló que la carrera de los UAE es "uno de los objetivos de la temporada"."No es ningún secreto que esta carrera es uno de nuestros objetivos clave del año. El objetivo será muy claro: intentar conseguir el título que se nos ha escapado en los dos últimos años. Estamos en casa y sabemos que todas las miradas estarán puestas en nosotros, pero es algo que nos servirá de motivación adicional en la carrera", señaló el técnico vasco.
En un interesante duelo por todo lo alto en el ascenso a Eastern Mountain, el francés David Gaudu (Groupama FDJ) batió al británico Adam Yates (UAE) para apuntarse el triunfo de etapa y ponerse al frente de la general del Tour de Omán.Gaudu (Landiviseau, 28 años) , ganador de 2 etapas en la Vuelta a España, estrenó su casillero de la presente temporada en la tercera etapa que viajó de Fanja a Eastern Mountain a través de 180.8 km, en un duelo con Yates, al que adelantó en la cima por 1 solo segundo, suficiente para enfundarse el jersey de líder.El ciclista galo invirtió un tiempo de 4h.16.10, a una media de 42,3 km/hora. Tras Yates entró en meta el australiano Damien Howson (Q36.5 Pro Cycling, a 5 segundos. El pelotón, totalmente disgregado fue entrando con diferencias significativas. En el puesto 16 el primer español, Mario Aparicio (Burgos Burpellet BH), a 39.En la clasificación general Gaudu se encuentra al mando con 6 segundos de ventaja sobre Yates y 12 respecto a Howson.Hubo una escapada que amenazó con la sorpresa. Entre los valientes se encontraba el kazajo Nicolas Vinokurov (Astana), quien trató se despegarse atacando de lejos, pero fue atrapado a 2,6 km de meta. El Groupama de Gaudi tenía señalado el día para su líder, y éste no falló en el ascenso final de 4,6 al 8 por ciento.Una subida exigente en la que Gaudu echó el resto para abrir su cuenta en 2025. Se encontró con la oposición de Yates, quien retó al francés, pero su esfuerzo del ciclista del Groupama finalmente valió la pena. Alzó los brazos y luego se desplomó agotado. Fue el precio de una victoria de prestigio en Omán.Este martes, la cuarta etapa será de transición antes del desenlace final en la Montaña Verde, donde se decidirá la carrera. Serán 181,5 km entre Oman Across Ages Museum y Oman Convention Exhibition Center, con un total de 900 metros de desnivel. Un día para que aparezcan los velocistas por última vez en la presente edición.Clasificación general del Tour de Omán 2025:Pos.CorredorEquipoTiempo Total1David GauduGroupama - FDJ13:28:262Adam YatesUAE Team Emirates - XRG+0:063Damien HowsonQ36.5 Pro Cycling Team+0:124Valentin Paret-PeintreSoudal Quick-Step+0:185Marco BrennerTudor Pro Cycling Team+0:246Chris HarperTeam Jayco AlUla+0:277Cian UijtdebroeksTeam Visma+0:278Diego UlissiXDS Astana Team+0:349Wout PoelsXDS Astana Team+0:3410Ruben GuerreiroMovistar Team+0:3499Fernando GaviriaMovistar Team+24:50
El Orlando City anunció este lunes el fichaje del centrocampista colombiano Eduard Atuesta por una temporada, con una opción del club para otra campaña. El santandereano será compañero de los colombianos Luis Fernando Muriel e Iván Angulo.De 27 años y formado en el Deportivo Independiente Medellín, Atuesta ya conoce la MLS puesto que jugó en dos épocas diferentes en Los Angeles FC (LAFC).Así, el mediocampista formó parte de la plantilla inaugural del LAFC en 2018, en 2019 fue una de las piezas clave del equipo que se llevó el MLS Supporters' Shield y en 2020 contribuyó a que el conjunto californiano fuera finalista de la Liga de Campeones de la Concacaf.En 2020 fue elegido para el once ideal de la MLS y en 2021 fue escogido para el All-Star.Tras dejar el LAFC después de la campaña 2021, Atuesta jugó los dos siguientes años en el Palmeiras, con quien conquistó dos Campeonatos Brasileños, dos Campeonatos Paulistas, una Supercopa de Brasil y una Recopa Sudamericana.En 2024 regresó como cedido al LAFC, con el que ganó la Copa US Open y fue finalista de la Leagues Cup.Atuesta volvió después al Palmeiras, que finalmente llegó a un acuerdo con el Orlando City para su traspaso."Estoy muy emocionado de estar aquí y de unirme a este gran equipo y vivir en esta hermosa ciudad", dijo Atuesta en un comunicado.Con el también colombiano Óscar Pareja como técnico, el Orlando City fue cuarto en el Este en la pasada temporada regular y llegó en el 'playoff' hasta la final de su conferencia, donde cayó en casa por 0-1 frente a los New York Red Bulls en el partido que daba paso a la final por la MLS Cup.¿Por cuáles equipos pasó Eduard Atuesta?Eduard Atuesta, nacido en Vélez, Santander, en 1997, inició su carrera en Independiente Medellín, donde fue capitán en divisiones menores y destacó en torneos nacionales. En 2016 fue convocado al equipo profesional. En 2018 fichó por Los Ángeles FC en la MLS, debutando en marzo. En 2019 anotó cuatro goles, incluyendo destacadas actuaciones contra Seattle Sounders y Atlanta United. Su desempeño lo consolidó como un mediocampista clave en la liga estadounidense.
Teófilo Gutiérrez tendrá su tercera etapa en el Junior luego de que uno de los miembros de la familia Char filtró la noticia en redes sociales. Se trata de Alejandro Char, alcalde de Barranquilla e hijo de Fuad Char, máximo accionista del conjunto 'tiburón'."ConTeo regresivo para el último baile. ¡Crack #29!", fue el mensaje del mandatario de los 'curramberos' en su cuenta oficial de 'X'.Ahora bien, 'El Heraldo', medio que cubre al Junior, asegura que 'Teo' solo jugará seis meses con los blanquirrojos.Gutiérrez Roncancio tiene 39 años y en mayo de este 2025 llegará a los 40. Su más reciente equipo es el Real Cartagena, donde mostró destellos y dejó en claro que todavía tiene nivel para jugar a tope.Con la información revelada por el citado medio y las pistas de Alejandro Char, es muy probable que este sea el semestre de despedida de Teo para posteriormente colgar los guayos de manera oficial. ¿Cómo le ha ido a Teófilo Gutiérrez en Junior?El atacante tuvo dos etapas importantes en el Junior de Barranquilla. La primera fue entre 2007 y 2012, destacándose por su capacidad goleadora. En ese periodo jugó 54 partidos de liga, anotando 37 goles y brindando 4 asistencias. Fue clave en la ofensiva del equipo y dejó huella como uno de los goleadores más efectivos del club.Su segunda etapa inició en 2017 y se extendió hasta 2021. En esos años, disputó 111 partidos de liga, marcando 24 goles y sumando 12 asistencias. Además, tuvo un papel determinante en torneos internacionales, participando en 41 encuentros y anotando 11 goles.Los títulos para Teo con el tiburón llegaron en su segunda etapa. Ganó dos ligas (2018 II y 2019 I), dos Superligas (2019 y 2020) y una Copa Colombia (2017).¿En qué equipos ha jugado Teófilo Gutiérrez?El delantero ha tenido una destacada trayectoria internacional y nacional. En Colombia jugó para Barranquilla FC, Junior, Deportivo Cali, Atlético Bucaramanga y Real Cartagena. También pasó por el Trabzonspor en Turquía, donde tuvo una corta estadía. En Argentina militó en Racing Club, Lanús, River Plate y Rosario Central. Su experiencia europea fue con Sporting de Lisboa en Portugal, mientras que en México vistió la camiseta del Cruz Azul.
James Rodríguez ha causado impacto inmediato en el León, de México, a punta de buen fútbol, goles, asistencias y más, que han ayudado al equipo de Guanajuato a estar entre los primeros lugares de la Liga MX y dar de qué hablar con su juego colectivo, comandando especialmente por el mediocampista colombiano.La llegada del ‘10’ a las huestes del club ‘esmeralda’ tiene emocionados y felices a sus compañeros, que están disfrutando del talento y la experiencia del cucuteño, y en especial los atacantes que han recibido sus buenos pases.Ese es el caso de Jhonder Cádiz, delantero venezolano del León y quien no ocultó su alegría por estar en el día a día con James Rodríguez y lo que le ha ayudado estando en cancha, dejando una particular declaración y que se ha viralizado en redes sociales.“Jugar con James Rodríguez es fácil, tienes es que preguntarle a él si es difícil jugar conmigo (risas). La agarra, se gira y yo tengo que correr que él va a encontrar la manera de darme la pelota, jugar con un jugador de ese calibre nos facilita el trabajo. Primero porque es un centro de atracción, todos los equipos rivales lo quieren marcar y eso hace que te generen espacios para que los jugadores normales podamos tener protagonismos, es lo que pasa”, explicó el sudamericano, sobre lo que es compartir en el terreno de juego con el colombiano.Sobre el mismo tema Jhonder Cádiz señaló que la presencia del mediocampista cucuteño es algo que complica a los equipos rivales y le ayuda a sus compañeros.“Todos los equipos saben que si lo dejan girar puede hacer cualquier cosa, un gol porque tiene una pegada excelente y un pase gol. Es un arma de doble filo para los equipos contrarios, ha sido una cosa muy importante en este inicio de torneo, que es son la improvisación que podemos tener que si James no la toca lo podemos aprovechar igual, él atrae la marca y le deja espacios a otros jugadores de mucha calidad y que resuelven, ha sido muy buena la incorporación de james para nosotros y la Liga MX, que le da mucha visión”, finalizó.Hasta el momento Rodríguez Rubio tiene dos asistencias, un gol y un penalti provocado en los partidos que ha disputado con León, y Jhonder Cádiz ha sido el gran beneficiado ya que sus dos pase gol han sido para él, como el más reciente en el duelo frente a Toluca.
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, no escatimó en elogios hacia el técnico de su rival mañana en la Liga de Campeones, Pep Guardiola, a quien consideró "el mejor entrenador que hay en este momento en la competición"."Sigo pensando que el City tiene el mejor entrenador que hay en este momento en esta competición (...) Guardiola me parece un entrenador que siempre ha intentado meter algo nuevo a sus equipos en ataque, en la posesión, en la presión, en la salida desde atrás... Ha sido y sigue siendo un innovador del fútbol", dijo Ancelotti en la rueda de prensa previa a la ida del 'play-off' por los octavos de final de la Champions.El italiano consideró además que "es una pesadilla preparar el partido porque (Guardiola) tiene siempre ideas que te hacen pensar"."Parece un clásico, porque hace muchos años que jugamos en esta competición. Creo que será entretenido e igualado como los de antes", subrayó tras recordar que se ambos equipos se han enfrentado en las tres últimas ediciones y en todas ellas el ganador de la eliminatoria se ha hecho con el trofeo.Esa igualdad hace que, a su juicio, sea muy complicado poder prever cuál será el desarrollo del partido, porque entran en juego muchas variables como la calidad, la confianza, o la personalidad."Es un partido de un nivel tan alto que tienes que sacar tu mejor versión en muchos aspectos, no en uno solo", añadió, y argumentó que el estado de forma en el que llegan ambos conjuntos no será determinante para el resultado final.Ancelotti realizó una encendida defensa de la temporada del brasileño Vinícius, objeto de las críticas en las últimas semanas, y alegó que ha sido "muy buena, teniendo en cuenta que ha tenido dos lesiones que no le han permitido tener mucha continuidad"No lo veo ansioso, lo veo bien. Si no está al 100%, le falta muy poco. En la segunda parte contra el Atlético marcó la diferencia. Lo veo muy cerca de su mejor nivel, y lo puede alcanzar mañana sin problema", agregó.Ganador en tres ocasiones de la Champions con el Madrid, se declaró "muy preparado" para que las críticas vayan contra él si el equipo cae eliminado, "por la historia que tengo atrás, que me cubre bien"."Cuando voy a una eliminatoria hay riesgo de que no salga bien, y el riesgo aumenta cuando te vas a enfrentar a uno de los mejores equipos y uno de los mejores entrenadores", juzgó.Respecto a Jesús Vallejo, que no cuenta para el entrenador ni siquiera en un momento en que todos los centrales presuntamente titulares están lesionados, el italiano aseguró que "no pasa nada" y que "el problema es que se acaba su contrato y preferimos dar más oportunidad a los jóvenes".Y defendió la decisión del Madrid de boicotear la gala del Balón de Oro en protesta por que se reconociese al jugador del City Rodri por encima de Vinícius: "No fue una decisión equivocada. No quiere decir que no respetemos a Rodri. Pero pensamos, y yo lo pensé que Rodri se había merecido ganarlo el año anterior".
Se cumplió uno de los fichajes más esperandos en el fútbol colombiano y, este lunes, el Junior de Barranquilla confirmó que Teófilo Gutiérrez jugará su cuarta etapa como jugador 'tiburón'.El anunció del conjunto atlanticense se dio, luego de que Alejandro Char adelantara la noticia en su cuenta de 'X': "ConTeo regresivo para el último baile. Crack #29". Aunque en principio, se pensaba que se trataba de un partido de despedida, terminó confirmándose que estará seis meses en el equipo dirigido por César Farías.Gutiérrez Roncancio llega al Junior de Barranquilla, luego de su corto paso por el Real Cartagena, donde no logró el objetivo de alcanzar el ascenso a Primera División, al mando de Sebastián Viera. Eso sí, una lesión lo sacó una gran cantidad de juegos.Este martes, el hijo de 'La Chinita' hará los respectivos exámenes médicos, para unirse al plantel donde compartirá con un amigo como Carlos Bacca, con quien compartió en años anteriores. Tras su salida de los 'heroicos', a 'Teo' se le relacionó con el Barranquilla F.C. e incluso se habló de su retiro; sin embargo, después de varias charlas con la familia Char, llegó a un acuerdo para tener una nueva oportunidad con el club de sus amores.Comunicado de Junior de BarranquillaJunior FC informa a toda su hinchada, a los medios de comunicación y a la opinión pública en general que se ha alcanzado un principio de acuerdo para la vinculación de Teófilo Gutiérrez hasta el 30 de junio de 2025.Teo, uno de los máximos ídolosan la historia del club, está listo para volver a casa. Solo resta la revisión médica para que firme su contrato y vuelva a vestir la camiseta rojiblanca.Además, como reconocimiento a su gran trayectoria, la institución estudia la posibilidad de organizar un partido de despedida para que la afición pueda rendirle el homenaje que merece.¿Cómo le ha ido a Teófilo Gutiérrez en Junior?El atacante tuvo dos etapas importantes en el Junior de Barranquilla. La primera fue entre 2007 y 2012, destacándose por su capacidad goleadora. En ese periodo jugó 54 partidos de liga, anotando 37 goles y brindando 4 asistencias. Fue clave en la ofensiva del equipo y dejó huella como uno de los goleadores más efectivos del club.Su segunda etapa inició en 2017 y se extendió hasta 2021. En esos años, disputó 111 partidos de liga, marcando 24 goles y sumando 12 asistencias. Además, tuvo un papel determinante en torneos internacionales, participando en 41 encuentros y anotando 11 goles.Los títulos para Teo con el tiburón llegaron en su segunda etapa. Ganó dos ligas (2018 II y 2019 I), dos Superligas (2019 y 2020) y una Copa Colombia (2017).
Luka Doncic apunta a debutar esta noche con los Lakers y su nuevo socio en Los Ángeles, LeBron James, lo celebró llevando el dorsal 77 del esloveno durante el calentamiento previo al partido frente a los Utah Jazz."23 más 77 es igual a 100", bromeó LeBron en referencia a su propio número (23) en un video publicado en la cuenta oficial de la NBA.El máximo anotador de la historia de la NBA vistió durante sus ejercicios de calentamiento una camiseta dorada de los Lakers con el 77 de Doncic.Esa misma camiseta con el 77 del base es la que se llevarán de regalo todos y cada uno de los asistentes esta noche al Lakers-Jazz en el estadio Crypto.com Arena de Los Ángeles.Cinco veces All-Star y cinco veces en el mejor quinteto de la NBA, Doncic apunta a estrenarse con los Lakers tras el impactante traspaso que acabó con Anthony Davis en los Dallas Mavericks y que causó un terremoto en la liga.
La Selección Colombia disputó, este lunes, la tercera fecha del hexagonal final del Campeonato Sub-20 frente a Argentina, en la lucha por conseguir un cupo en el próximo Mundial juvenil que se disputará en territorio chileno. Durante el juego, en el inicio del segundo tiempo, se produjo una acción que dejó afectado al defensor 'tricolor' Simón García. La jugada se dio en la mitad del campo, cuando el hombre de Atlético Nacional intentó quitarle la pelota al atacante argentino Maher Carrizo. En su afán de proteger el balón, el hombre de la 'albiceleste' le pegó un manotazo a Simón García. De inmediato, el hombre de la Selección Colombia cayó tendido en el suelo y tuvo que ser atendido por el cuerpo médico, tras surir un sangrado nasal.