España y Dinamarca se verán las caras en juego por la tercera fecha del Grupo D de la UEFA Nations League, partido que se jugará en el estadio Enrique Roca.Hora y dónde ver España vs Dinamarca en la fecha 3 de la Nations LeagueEspaña se enfrentará a Dinamarca este sábado 12 de octubre a partir de la 1:45 p.m. (hora de Colombia) y usted podrá disfrutar de este importante encuentro por la señal ONLINE de Disney + Premium.El campeón de Europa vuelve a la acción en la Nations League: Dinamarca, su rivalLa brillante campeona de Europa en Alemania 2024, en el camino de mayor firmeza en la historia de la Eurocopa, regresa a casa para medir fuerzas con Dinamarca en Murcia en un pulso por el liderato del Grupo A4 de la Liga de Naciones, marcado por las bajas de importancia en las dos selecciones, con una España obligada a encontrar nuevos líderes sin Rodri y Dani Carvajal.Luis de la Fuente, que llega a la cita tras levantar la voz por su situación contractual, aún sin cobrar la mejora de contrato pactada por la situación de una Federación sin presidente, está obligado a reinventarse. Apenas 90 días después de la final de Berlín y el triunfo a Inglaterra, ha perdido a seis jugadores de los once que fueron titulares en aquella nueva noche para el recuerdo histórico del fútbol español.Ante Dinamarca y Serbia, dos partidos que encara España con el objetivo de sentenciar su acceso a los cruces en el nuevo formato de la Liga de Naciones, no podrá contar, de los que iniciaron la gran cita de Berlín, con Unai Simón en la portería, Dani Carvajal y Robin Le Normand en la zaga, Rodri ni Dani Olmo en la medular, y Nico Williams en el tridente ofensivo.A ellos se suman la retirada de la selección de Jesús Navas, la ausencia por decisión técnica de Nacho Fernández, las lesiones de Ferran Torres, Ayoze Pérez y Fermín, para elevar las ausencias a once de los que ganaron la Eurocopa. Añadiendo a Bryan Gil y Yeremy Pino a los que fueron citados para los dos próximos compromisos y que no podrán estar por molestias musculares.Será la vuelta a casa de una selección que volvió a enganchar a todo el país. Un momento especial para todos, pero sobre todo para el capitán Álvaro Morata, ausente por lesión en las citas de septiembre, y cuyo regreso entierra la incertidumbre que le acechó sobre su continuidad en la Eurocopa. Con más necesidad que nunca de su liderazgo, el 'pegamento' de un grupo que es familia, por las ausencias de Rodri y Carvajal toda la temporada. Tras admitir que prefería jugar lejos de España con la selección y confesar los problemas que tuvo por depresión, recibirá el calor de la grada.El empate cedido en Serbia en la primera jornada (0-0) y el triunfo con exhibición en Suiza, pese a quedarse en inferioridad numérica (1-4), sitúan a España por detrás de su rival, una Dinamarca que venció su dos duelos. Necesitado del triunfo, De la Fuente está obligado a introducir novedades. Mantendrá a David Raya en portería, inventará una nueva banda derecha con Pedro Porro y Óscar Mingueza como primeras opciones para la difícil tarea de suplir a Carvajal, y Dani Vivian se perfila sustituto de Le Normand.La enorme responsabilidad de asumir el papel de Rodri, que ya lo hizo con brillantez cuando cayó lesionado en la final de la Eurocopa, lo asumirá Martín Zubimendi. Estará escoltado por dos jugadores que asumen galones, Fabián y Pedri. Y con el referente ofensivo a sus 17 años, Lamine Yamal, liderando un tridente al que regresa Morata en punta y se debe encontrar sustituto a Nico Williams. Mikel Oyarzabal y Bryan Zaragoza, que está de vuelta a la Roja, optan a la plaza.La situación de Dinamarca no se aleja a la sufrida por De la Fuente. Hasta cinco jugadores ha tenido que cambiar de la convocatoria inicial por lesión. Bajas que afectan especialmente a la defensa, donde Vestergaard será el único central habitual en la línea de cinco, muy segura hasta ahora en la Liga de Naciones, donde aún no ha encajado un gol.A pesar de la extraña situación en el banquillo, con Lars Knudsen como seleccionador provisional en lugar del interino Morten Wieghorst (de vuelta ahora como técnico ayudante tras superar una baja por estrés), Dinamarca ha firmado un inicio inmaculado.Lidera el grupo con dos triunfos contra Suiza y Serbia en casa, ambos por 2-0, dos partidos en los que se ha mostrado como un equipo sólido y que han servido para introducir con éxito a nuevos jugadores. Entre todos ellos destaca Albert Grønbæk (Rennes), un joven interior/extremo muy dinámico que ha sido de los mejores en ambos partidos, con gol incluido frente a Serbia.En un equipo en el que Eriksen sigue siendo el jugador que marca el ritmo y Højbjerg ha recuperado su mejor versión, las dudas apuntan al puesto de delantero centro, al que opositan hasta cuatro jugadores. Højlund regresa a la lista después de varios meses lesionado, pero el atacante del Manchester United ha admitido que no está para jugar noventa minutos. Poulsen, que marcó un golazo de chilena contra Serbia, y Wind, que viene de hacer dos goles con el Wolfsburgo, parecen las opciones más sólidas.Enfrentarse a España supone siempre para Dinamarca reencontrarse con el rival que probablemente peor se le da: sólo dos triunfos suma en 17 enfrentamientos contra una selección que le ha proporcionado algunas de sus derrotas más dolorosas, como las semifinales de la Eurocopa 84 o los octavos de final en México 86. A la negativa racha histórica -el último triunfo danés se produjo hace 30 años- se une la condición de España como vigente campeón europeo.
¡Pasó de todo! La Eurocopa 2024 empieza a entrar en sus fases defiinitivas y cada vez se está más cerca de conocer cuáles serán los equipos que lucharán por llevarse el trofeo en la competencia internacional. En el duelo entre Alemania y Dinamarca, por los octavos de final, se han dado todo tipo de hechos. En el primer tiempo, el compromiso estuvo detenido varios minutos por una tormenta eléctrica. Posteriormente, en la segunda parte, Dinamarca sorprendió a los locales y por medio del zaguero central Joachim Andersen estos se iban adelante en el partido; sin embargo, por una posición adelantada determinada por el VAR, el tanto no valió. Tres minutos más tarde, al 53', el mismo Joachim Andersen se convirtió en el enemigo para Dinamarca, pues tras un centro de David Raum, jugador de Alemania, la esférica le pegó en la mano al defensor danés y fue sancionada una acción de penalti a favor de los dirigidos por Julian Nagelsmann.Segundos más tarde, Kai Havertz cobró la acción y mandó el balón al fondo de la red sin que el arquero Kasper Schmeichel pudiera hacer algo. De esta manera, Alemania se colocó 1-0 arriba en el marcador, parcialmente. Vea el gol anulado de Joachim Andersen Vea la acción de la mano de Joachim Andersen
Michael Oliver, árbitro del partido de los octavos de final de la Eurocopa 2024 entre Alemania y Dinamarca en el estadio Signal Iduna de Dortmund, ha detenido el encuentro en el minuto 35 debido a una fuerte tormenta."Debido a las adversas condiciones meteorológicas, el partido ha sido suspendido. Más información en breve", fue el mensaje que se proyectó en los videomarcadores del estadio. Alemania estaba acechando a Dinamarca desde los minutos iniciales. Los alemanes intentaron de todo para abrir el marcador y, en el minuto 3, tras un tiro de esquina, Alemania marcó el primer gol del partido, pero el juez lo anuló debido a una falta en el área. Dinamarca no tuvo oportunidades claras para abrir el marcador. En el minuto 35, una tormenta eléctrica comenzó en Dortmund y el juez central suspendió el partido momentáneamente.Después de minutos de incertidumbre el arbitro reanudó el partido al minuto 35 con un balón a tierra.Noticia en desarrollo.......
Alemania y Dinamarca, posibles rivales de España en cuartos de final, se citarán en Dortmund para reeditar 32 años después la final de Suecia 1992 con un duelo generacional de dos hombres clave, Ilkay Gündogan y Christian Eriksen, que podrían firmar su último encuentro en una Eurocopa en la que sus equipos pelean por aplazar el adiós de otros nombres ilustres.En el ambiente del anfitrión sobrevuela aquel partido en el que Dinamarca se proclamó campeona cuando llegó al torneo invitada por la ausencia de Yugoslavia, a la que no dejaron participar en la Eurocopa de 1992 por la guerra. Esa historia, de la que han pasado más de tres décadas, no la vivió casi ninguno de los jugadores que estará sobre el terreno de juego este sábado y es una batallita que sólo interesa a la prensa y a algunos aficionados veteranos.Hora y dónde ver EN VIVO Alemania vs. Dinamarca por la Eurocopa 2024El compromiso por la tercera jornada del grupo F entre alemanes y daneses podrá verse EN VIVO por la señal principal de Espn, a partir de las 2:00 p.m., de este sábado 29 de junio, y vía ONLINE por la plataforma de 'streaming' de Star +.Y entre todos los nombres que casi ni habían nacido cuando se disputó aquella final que ganó 2-0 Dinamarca , aparecen Gündogan y Eriksen. Ambos, protagonizarán un duelo por el último pase, por servir al resto la victoria en bandeja y por cerrar el pase de sus selecciones a la siguiente ronda. El primero, con 33 años, y el segundo, camino de ellos, se verán cara a cara en una pelea que será decisiva para los intereses de Alemania y Dinamarca. Y, probablemente, será la última en una Eurocopa e incluso en un gran torneo, porque los años no pasan en balde salvo que te llames Luka Modric, Pepe o Cristiano Ronaldo.Tanto Gündogan como Eriksen son importantísimos para sus selecciones. Juegan, hacen jugar y además rompen los partidos. Y, de momento, en esta Eurocopa, le ha ido mejor a Gündogan, que ha lucido más gracias a la mejor puesta en escena de su selección, que se postuló como candidata al título con dos victorias muy serias ante Escocia (5-1) y Hungría (2-0) y generó dudas en su tercer duelo con un empate frente a Suiza (1-1).Alineaciones probables:Alemania: Neuer; Kimmich, Rüdiger o Anton, Schlotterberck, Mittelstädt; Andrich, Kroos; Musiala, Gündogan, Wirtz; y Havertz o Füllkrug.Dinamarca: Schmeichel; Bah, Andersen, Christensen, Vestergaard, Maehle; Höjbjerg, Delaney o Nörgaard, Eriksen; Wind y Höjlund.Árbitro: Michael Oliver (Inglaterra).Estadio: BVB Stadion Dortmund.
Dos partidos después, con una victoria y un empate, la presumible condición de favorita de Inglaterra en la Eurocopa 2024 es nada más una ilusión, con otro encuentro decepcionante este jueves, en el que soportó a Dinamarca (1-1), sumó un punto que la mantiene líder de grupo, pero nada más, sin ambición ni fútbol.Inglaterra aún no convence. No lo hizo contra Serbia, al que superó con un cabezazo de Jude Bellingham y poco más, agarrado finalmente a las paradas de Jordan Pickford. Ganó 1-0. Tampoco contra Dinamarca, a la que se adelantó en el minuto 18, con una subida de Kyle Walker que, tras un rebote, cayó en Harry Kane. El goleador la empujó a gol. Sin oposición.Era entonces cuanto el grupo dirigido por Gareth Southgate se sentía superior, sobre todo sin inquietudes atrás, lejos aún de lo que debe proponerse en el juego. La fórmula de nuevo inicial con Kane,Bellingham, Saka y Foden, de menos a más, tampoco funcionó del todo, como ocurrió ante Serbia, en cuanto pasaron los minutos, en cuanto Dinamarca se rebeló.Como contra Serbia, Inglaterra cedió terreno. Como el pasado domingo, jugó con fuego. Ni controló el partido ni manejó el medio campo ni atacó apenas en un tramo del primer tiempo que lo expuso directamente al daño. Y la selección danesa, semifinalista en la Eurocopa 2021, precisamente contra su rival de este jueves, también tiene pegada.De repente, pero no tanto, avisada estaba ya Inglaterra, cuando Morten Hjulmand soltó un potente tiro desde unos 30 metros, directo a gol, inalcanzable para la estirada de Pickford. A nadie le extrañó el 1-1 del futbolista del Sporting de Lisboa. A nadie le resultó inesperado el empate, tal y como se movía el conjunto inglés, tal y como presionaba el equipo danés. Otro gol más desde fuera del área, el decimotercero en estos primeros pasos de la Eurocopa.En ese filo, el partido era impredecible. Cierto que la selección inglesa tiene tanta destreza individual en sus innumerables recursos que cualquier detalle puede cambiar el duelo, como el remate al poste de Foden en el comienzo de la segunda parte; tan cierto como que Dinamarca también se presentó con prometedoras opciones en torno al área contraria.Necesita mucho más Inglaterra, entre las expectativas que lanzan sus nombres en la convocatoria y en el once titular y las dudas que desprende cada lance hasta ahora en esta Eurocopa. Trent Alexander Arnold, como medio centro, fue el primer cambio. En su lugar entró Conor Gallagher. Tampoco funcionó Declan Rice, que es un factor esencial.En el minuto 69, la renovación fue más profunda: fuera Foden, Saka y Kane; dentro Bowen, Ollie Watkins y Eze. Otras características, otras circunstancias.Probó de nuevo Hojbjerg a Pickford, antes Watkins a Kasper Schmeichel, en un partido en vilo. Para Inglaterra. Y para Dinamarca. El empate entre Eslovenia y Serbia horas antes, sin embargo, les daba un margen. Más al conjunto británico, en su permanencia al frente del grupo para la última jornada, pero también era un riesgo no cerrar aún la clasificación, más aún en los decepcionantes parámetros que está jugando la selección inglesa.Dinamarca aumentó la ofensiva, metro a metro, tiro a tiro, mientras Southgate pedía cabeza. No era sólo una cuestión de eso, sino de fútbol, intensidad, planteamiento, mecanismos colectivos... De muchos de los aspectos fundamentales que conforman un equipo, incluida la ambición, mucho más presente en el equipo danés que en un teórico favorito como Inglaterra, con Cole Palmer de nuevo infrautilizado en el banquillo.Ficha técnica:1 - Dinamarca: Schmeichel; Andersen, Christensen, Vestergaard; Maehle, Hjulmand (Noorgard, m. 83), Hojbjerg, Kristiansen (Bah, m. 57); Eriksen (Skov Olsen, m. 83); Hojlund, Wind (Damsgaard, m. 57).1 - Inglaterra: Pickford; Walker, Stones, Guéhi, Trippier; Rice, Alexander-Arnold (Gallagher, m. 55); Saka (Eze, m. 69), Bellingham, Foden (Bowen, m. 69); Kane (Ollie Watkins, m. 69).Goles: 0-1, m. 18: Kane. 1-1, m. 33: Hjulmand.Árbitro: Artur Soares Dias (Portugal). Amonestó con tarjeta amarilla a los daneses Vertergaard (m. 27) y Norgaard (m. 86), y al inglés Gallagher (m. 60).Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada del grupo C de la Eurocopa 2024 disputado en el Fráncfort Arena ante unos 47.000 espectadores.
Con Jude Bellingham en plena efervescencia, tras su puesta en escena estelar en el estreno de Inglaterra frente a Serbia, el combinado británico continuará con su andadura por la Eurocopa al ritmo del centrocampista del Real Madrid, que pondrá a prueba a Dinamarca, necesitada de puntos tras su pinchazo frente a Eslovenia (1-1).Después del final de la primera jornada, Bellingham se ha erigido como uno de los primeros protagonistas de la Eurocopa. Su nombre luce junto al del turco Arda Güler, los alemanes Toni Kroos, Jamal Musiala y Florian Wirtz, los españoles Dani Carvajal y Fabián Ruiz, el suizo Michel Aebischer, el rumano Nicolae Stanciu o el neerlandés Wout Werghorst. Sin duda, en medio de un duelo errático de los hombres de Gareth Southgate, Bellingham fue diferencial durante una primera parte más que correcta en la que dio la victoria a sus compañeros con un cabezazo de nivel.Después, como el resto de Inglaterra, se diluyó hasta casi desaparecer, pero su remate, el del 0-1 definitivo, fue suficiente para acaparar halagos de sus compañeros, cuerpo técnico e incluso rivales. Muchos coincidieron en que puede ser un posible ganador del Balón de Oro con el permiso de Vinícius o incluso de Kroos, otro posible candidato: si Alemania gana la Eurocopa y el medio alemán mantiene el nivel de su primer partido, será difícil negarle el premio.Ahora Bellingham tendrá la presión encima. Todos esperan que repita o incluso mejore su actuación ante Dinamarca. Pero no estará solo. Sus compañeros también deben dar un paso al frente para mejorar las prestaciones de una selección que generó dudas. Y alguno de los jugadores dirigidos por Gareth Southgate, como Phil Foden, soportó unas críticas tal vez excesivas por su escasa aportación contra Serbia.Southgate, sin embargo, seguirá confiando en el jugador del Manchester City, que, si no hay sorpresas, repetirá junto a Bellingham, Bukayo Saka y Harry Kane en la zona atacante. Más atrás, otro de los señalados en la primera propuesta de Inglaterra, Trent Alexander-Arnold, podría ser el único cambio de su seleccionador. Conor Gallagher oposita para conseguir el puesto de su compañero en la sala de máquinas mientras el resto del once será con casi total seguridad el mismo que derrotó 0-1 a Serbia. Y en él, estará, sin duda, la máxima atracción de Inglaterra: Jude Bellingham.Enfrente, Dinamarca, peleará por levantarse de la lona después del varapalo que sufrió ante Eslovenia. Pasó de la euforia con el simbólico tanto de Christian Eriksen a la decepción con el gol del empate de Erik Janza en el tramo final del partido. Los hombres de Kasper Hjulmand desperdiciaron una gran oportunidad para encarrilar su clasificación a octavos y ahora deberán pelear con Inglaterra para no vivir una última jornada de infarto contra Serbia.La buena noticia de la recuperación total de Eriksen no es suficiente para el cuadro escandinavo. El gol del centrocampista del Manchester United tres años después del paro cardiaco que sufrió durante un partido ante Finlandia en la pasada Eurocopa, cerró simbólicamente una historia que estuvo a punto de costarle la vida. Ahora, sin las heridas de aquel susto, Dinamarca ya solo piensa en derrotar a su próximo rival para soñar con hacer algo importante en la Eurocopa.Hjulmand no tiene bajas ni sancionados. Todos sus jugadores están preparados para afrontar su duelo más complicado de la fase de grupos. No se esperan cambios respecto a los once jugadores que pincharon ante Eslovenia. Tal vez, Joakim Maehle podría entrar en el lateral izquierdo por Victor Kristiansen, pero sería una sorpresa en un equipo que intentará contrarrestar el 'efecto Bellingham' con una sonada victoria.Hora y dónde ver EN VIVO, Dinamarca vs. Inglaterra, por la Eurocopa 2024:Fecha: jueves 20 de junioHora: 11:00 a.m. (hora Colombia)Estadio: Deutsche Bank ParkTransmisión: ESPN - Star Plus
Christian Eriksen, centrocampista de Dinamarca, regresó este domingo a la Eurocopa, tres años después de desplomarse en su anterior encuentro en esta competición, y remarcó que se sintió "con confianza" en el partido, en el que estaba "feliz de estar jugando", porque disputar este torneo "siempre es especial"."Esta vez, mi historia en la Eurocopa es muy diferente a la última. Por suerte, han pasado muchos partidos desde que sucedió. Me sentí confiado al entrar en el juego y estaba feliz de estar jugando", expuso el futbolista, elegido el mejor jugador del duelo de este domingo frente a Eslovenia, en el que marcó un gol en el minuto 17."Estaba muy contento, tenía en mente que nunca había marcado en una Eurocopa. Pero no había nada más que fútbol en mi mente. Estaba feliz de ayudar al equipo con mi objetivo", expresó tras el empate en el Stuttgart Arena, dentro de la primera jornada del grupo C del torneo.Así se desarrolló el compromisoEslovenia logró anular el gol de Christian Eriksen para empatar 1-1 contra Dinamarca el domingo en Stuttgart, en el primer partido del grupo C de la Eurocopa-2024.Delante del fondo de los aficionados daneses, Eriksen abrió el marcador (17') tras bajar con el pecho un buen pase de Jonas Wind y batir con potencia al guardameta y capitán esloveno Jan Oblak.Más allá del reparto de puntos final, el gol es importante para el capitán danés, pues llega 1.100 días después de que el talentoso centrocampista se desplomara víctima de un paro cardíaco en la entrada en liza de Dinamarca contra Finlandia en la Eurocopa-2021.Con un desfibrilador desde entonces, Eriksen celebró su regreso a este torneo marcando su primer gol en una Eurocopa, además de ser nombrado Jugador del Partido de la UEFA.Sesko lidera a los eslovenos -Liderada por el atacante del RB Leipzig Benjamin Sesko, que había contado con una gran ocasión justo antes del gol de Eriksen, Eslovenia merodeó la portería de Kasper Schmeichel con peligro, mientras que Dinamarca se contentaba con mantener la posesión (62%), sin llegar a contar con oportunidades claras para anotar el gol de la tranquilidad."A veces, cuando vas ganando 1-0 y no anotas el segundo gol, algo te pasa. Así es el fútbol, cuando no marcas el segundo gol, algo decepcionante puede ocurrir", lamentó tras el empate el seleccionador danés Kasper Hjulmand.Segundos después de que el larguero repeliera un potente disparo de Sesko (76'), el defensa Erik Janza (77') disparó con potencia un rechace tras un saque de esquina, para trasladar al marcador la igualdad patente sobre el terreno.Los compañeros de Oblak olieron sangre y buscaron la victoria, mientras que los daneses tiraron también de orgullo en los minutos finales, sin que el resultado cambiara.Eslovenia, que disputa tan solo su segunda Eurocopa, logra puntuar ante uno de los dos rivales más duros de la llave C, que completan Inglaterra y Serbia.
Se jugaba la Eurocopa de 2021, la cual, tuvo que ser pospuesta unos meses debido a la pandemia del COVID-19. En ella, una selección llena de ilusión por ser protagonista: Dinamarca, equipo que llegaba con Christian Eriksen como su mayor estrella y quien buscaría liderarlos rumbo a un potencial título. Sin embargo, la vida le tenía preparado otro camino. Un paro cardíaco ocurrido durante el partido de la Eurocopa entre Dinamarca y Finlandia el 12 de junio de 2021, del cual se ha recuperado favorablemente, detuvo abruptamente sus aspiraciones en el fútbol de élite y conmocionó al mundo entero. La vida le ha brindado una segunda oportunidad y, a pesar de la gravedad de su situación, no consideró en ningún momento retirarse del fútbol.Ahora, nuevamente en una Eurocopa, la de Alemania 2024, el mismo Christian Eriksen tiene el mismo papel que hace unos cuantos años, el de liderar a Dinamarca rumbo al título y que mejor que hacerlo con un gol cuando se cumplen exactamente 1.100 días de aquel trágico día cuando terminó por desplomarse en pleno campo.Luego de un saque de banda cobrado al instante, Jonas Wind terminó por cederle el balón al mencionado mediocampista con una gran asistencia de taco. Eriksen, escuchando nada más que el silencio, pateó al arco y logró vencer las redes que defendía el destacado guardameta Jan Oblak. Gritos y mucha emoción se vivió en el Mercedes-Benz Arena, donde muchos recordaron lo acontecido con el ahora mediocampista del Manchester United, aquel trágico 12 de junio.¿Qué pasó con Christian Eriksen?Christian Eriksen se desplomó inesperadamente en el minuto 42 del partido de la Eurocopa entre Dinamarca y Finlandia. Poco antes del descanso, cayó al suelo tras un saque de banda. El árbitro, al percatarse de la situación, solicitó de inmediato la presencia del equipo médico, que acudió al campo para atender al futbolista.Sus compañeros rápidamente formaron un círculo a su alrededor para proteger su privacidad, en medio de un ambiente cargado de tensión y dramatismo, mientras los médicos le brindaban los primeros auxilios.Tras unos momentos de gran preocupación, los asistentes médicos trasladaron a Eriksen fuera del terreno de juego para continuar con su atención.Posteriormente, tanto los jugadores de Finlandia como los árbitros abandonaron el campo. La UEFA, organizadora del torneo, anunció la suspensión temporal del partido debido a una "emergencia médica". El encuentro se reanudó más tarde, una vez se confirmó que Eriksen se encontraba estable.Simon Kjaer desempeñó un papel crucial en los primeros momentos de la emergencia. El capitán de Dinamarca organizó a sus compañeros alrededor de Eriksen y le colocó en una posición que evitara que se ahogara.La gravedad de la situación fue tal que el médico del equipo danés, Morten Boesen, afirmó que Eriksen "estuvo muerto en algún momento"."Respiraba y pude sentir su pulso, pero de repente dejó de latir y comenzamos con el masaje cardíaco. Actuamos rápidamente para mantenerlo con vida y, afortunadamente, logró aferrarse a ella", explicó en su momento Boesen."Christian estuvo muerto en algún momento. Tuvimos que iniciar un masaje cardíaco y aplicar una reanimación porque había dejado de responder. Sufrió un paro cardíaco y fue revivido con una descarga del desfibrilador", aseguró el médico de la selección danesa.
Independiente Santa Fe y Atlético Nacional se verán las caras en el estadio El Campín de Bogotá en uno de los duelos más importantes de la fecha, motivo por el que los dirigentes albirrojos esperan tener casa llena.Y aunque en un principio se propuso tener a las 2 hinchadas en el escenario deportivo, asignándoles a los seguidores ‘verdolagas’ varias tribunas, finalmente se determinó por parte de las autoridades de la capital colombiana que solo haya público local.En consecuencia, el lunes 10 de febrero salió a la venta la boletería para el compromiso con precios que van desde los 48.200 pesos hasta los $ 145.000.Es por ello que desde el ‘Expreso’ se avisó que la venta será exclusiva en una primera etapa para quienes asistieron a los encuentros anteriores, contra Deportivo Pereira (triunfo rojo 2-1) y Deportes Tolima (0-0).Sin embargo, el operador que distribuye los tiquetes se avisó que se emitieron 14.399 entradas, el resto del aforo será destinado a los abonados.Lo particular es que una medida similar se tomó en los cuadrangulares semifinales del segundo semestre de 2024 y pese a la prohibición de aficionados del cuadro paisa, cientos ingresaron al estadio sin distintivos verdes y adentró hicieron ruido por su equipo, algo que no derivó en disturbios ni hechos que lamentar.Boletas para Santa Fe vs. Atlético Nacional; preciosAcá, lo que cada hincha deberá pagar para asistir al estadio, dependiendo la tribuna:⦁ Occidental preferencial y platea: $ 145.000 ⦁ Occidental general: $ 95.200 ⦁ Oriental preferencial y platea: $ 80.700 ⦁ Oriental general: $ 56.000 ⦁ Lateral sur: $ 48.200Independiente Santa Fe v. Atlético Nacional, cómo lleganEl elenco capitalino arriba a la contienda con 5 puntos de 9 posibles, cosecha derivada de un triunfo 2-1 sobre el Pereira y respectivos 0-0 con Deportes Tolima y Águilas Doradas.Entre tanto, los ‘verdolagas’ se presentarán como líderes de la Liga Betplay con 9 unidades, fruto de sus victorias sobre: Once Caldas (4-0), Equidad (0-1) y Pereira (3-0).
La Selección Colombia se mide nuevamente a Argentina en el Sudamericano Sub-20 2025, pero esta vez en el hexagonal final del certamen internacional que se disputa por estos días en Venezuela.El director técnico César Torres ya escogió a los once titulares de la ‘tricolor’ para saltar a la cancha del estadio Brígido Iriarte con el objetivo de ganar y acercarse al Mundial Sub-20 que será en Chile.Por supuesto, en la Selección Colombia destacan los nombres de Néyser Villarreal, Jordan Barrera, Yeimar Mosquera, entre otros.Titulares confirmados para Colombia vs Argentina HOY, partido Sudamericano Sub-20:Jordan García, Simón García, Julián Bazán, Yeimar Mosquera, Carlos Sarabia, Andy Batioja, Luis Rentería , Juan David Arizala, Kenner González, Óscar Perea, Néyser Villarreal.
El esloveno Tadej Pogacar, campeón del Mundo en ruta y triple del Tour de Francia, estrenará el maillot arcoíris en el Tour de los UAE que se disputará entre los próximos días 17 y 23 de febrero, con 7 días de competición que incluirán cuatro etapas llanas, dos etapas de montaña y una contrarreloj individual.Será la puesta de largo de Pogacar (Klanec, 26 años), en la sede del patrocinador del equipo, al mando de un equipo de 7 corredores en el que aspirará a la clasificación general, una formación que ya lleva 5 victorias en lo que va de temporada. El "rey" indiscutible del ciclismo actual acude a la cita tras dos años de ausencia y tras imponerse en 2021 y 2022."Estoy muy emocionado y motivado por comenzar la temporada. Afortunadamente, puedo decir que he tenido una preparación bastante fluida para esta primera parte del año y me siento bien y listo para empezar. Han pasado algunos años desde que corrí el UAE Tour y debo decir que lo espero con ansias", dijo Pogacar.El esloveno confía en el apoyo de un equipo que contará con el esprinter colombiano Sebastián Molano y que completan Runa Herregodts, Domen Novak, Florian Vermeersch, Mikkel Bjerg y Jay Vine."Confío en que tendré un gran apoyo a mi alrededor, tanto del equipo como de los seguidores de los Emiratos Árabes Unidos. Lo importante es que demos un buen espectáculo y nos esforcemos al máximo para ganar el título en la carrera de casa", precisó Pogacar.Las etapas clave serán la contrarreloj de la etapa 2 en la isla de Al Hudayriyat (12,2 km), seguida de la primera prueba de montaña de la etapa 3 en Jebel Jais y la emblemática meta de la última etapa en Jebel Hafeet."Las etapas clave serán la contrarreloj y luego las dos llegadas en montaña en Jebel Jais y Jebel Hafeet, pero si hay viento en los días llanos también puede ser un factor, por lo que debemos estar preparados para cualquier cosa. Creo que, desde el punto de vista de los espectadores, será una carrera realmente bonita y no puedo esperar a empezar", añadió la estrella eslovena.El director deportivo del UAE, el español Josean Fernández 'Matxin', señaló que la carrera de los UAE es "uno de los objetivos de la temporada"."No es ningún secreto que esta carrera es uno de nuestros objetivos clave del año. El objetivo será muy claro: intentar conseguir el título que se nos ha escapado en los dos últimos años. Estamos en casa y sabemos que todas las miradas estarán puestas en nosotros, pero es algo que nos servirá de motivación adicional en la carrera", señaló el técnico vasco.
En un interesante duelo por todo lo alto en el ascenso a Eastern Mountain, el francés David Gaudu (Groupama FDJ) batió al británico Adam Yates (UAE) para apuntarse el triunfo de etapa y ponerse al frente de la general del Tour de Omán.Gaudu (Landiviseau, 28 años) , ganador de 2 etapas en la Vuelta a España, estrenó su casillero de la presente temporada en la tercera etapa que viajó de Fanja a Eastern Mountain a través de 180.8 km, en un duelo con Yates, al que adelantó en la cima por 1 solo segundo, suficiente para enfundarse el jersey de líder.El ciclista galo invirtió un tiempo de 4h.16.10, a una media de 42,3 km/hora. Tras Yates entró en meta el australiano Damien Howson (Q36.5 Pro Cycling, a 5 segundos. El pelotón, totalmente disgregado fue entrando con diferencias significativas. En el puesto 16 el primer español, Mario Aparicio (Burgos Burpellet BH), a 39.En la clasificación general Gaudu se encuentra al mando con 6 segundos de ventaja sobre Yates y 12 respecto a Howson.Hubo una escapada que amenazó con la sorpresa. Entre los valientes se encontraba el kazajo Nicolas Vinokurov (Astana), quien trató se despegarse atacando de lejos, pero fue atrapado a 2,6 km de meta. El Groupama de Gaudi tenía señalado el día para su líder, y éste no falló en el ascenso final de 4,6 al 8 por ciento.Una subida exigente en la que Gaudu echó el resto para abrir su cuenta en 2025. Se encontró con la oposición de Yates, quien retó al francés, pero su esfuerzo del ciclista del Groupama finalmente valió la pena. Alzó los brazos y luego se desplomó agotado. Fue el precio de una victoria de prestigio en Omán.Este martes, la cuarta etapa será de transición antes del desenlace final en la Montaña Verde, donde se decidirá la carrera. Serán 181,5 km entre Oman Across Ages Museum y Oman Convention Exhibition Center, con un total de 900 metros de desnivel. Un día para que aparezcan los velocistas por última vez en la presente edición.Clasificación general del Tour de Omán 2025:Pos.CorredorEquipoTiempo Total1David GauduGroupama - FDJ13:28:262Adam YatesUAE Team Emirates - XRG+0:063Damien HowsonQ36.5 Pro Cycling Team+0:124Valentin Paret-PeintreSoudal Quick-Step+0:185Marco BrennerTudor Pro Cycling Team+0:246Chris HarperTeam Jayco AlUla+0:277Cian UijtdebroeksTeam Visma+0:278Diego UlissiXDS Astana Team+0:349Wout PoelsXDS Astana Team+0:3410Ruben GuerreiroMovistar Team+0:3499Fernando GaviriaMovistar Team+24:50
El Crystal Palace cumplió con los pronósticos y certificó su clasificación para los octavos de final de la Copa de Inglaterra, en los que los se medirá con el Millwall, tras imponerse este lunes por 0-2 al Doncaster Rovers, conjunto de la cuarta categoría del fútbol inglés.Una victoria en la que jugó un papel protagonista el colombiano Daniel Muñoz, que se encargó de abrir a los treinta y un minutos el marcador para los 'eagles' al culminar una jugada de estrategia.Muñoz, que este lunes fue designado como el lateral "más dinámico del mundo" por el Observatorio de Fútbol CIES, demostró ser también el más listo, al aprovechar un balón rechazado por el poste tras un disparo del francés Jean-Philippe Mateta para firmar el 0-1.Ventaja que se encargó de doblar para los visitantes el centrocampista norirlandés Justin Devenny, que estableció a los diez minutos del inicio de la segunda mitad el definitivo 0-2 al superar con una vaselina al portero local tras un pase en profundidad de Will Hughes.Un triunfo que permitió al Crystal Palace, finalista en los años 1990 y 2016, acceder a los octavos de final en los que los del austríaco Oliver Glasner recibirán en su estadio al Millwall, equipo de la Segunda División.Daniel Muñoz y sus números en Doncaster Rovers vs. Crystal PalaceEl lateral colombiano jugó 89 minutos, en los cuales marcó un gol, dio un pase clave, hizo dos recuperaciones y dos quites, ganó tres duelos y tuvo una precisión en los pases del 82%. Muñoz tuvo una calificación de 7.6 puntos.
El Orlando City anunció este lunes el fichaje del centrocampista colombiano Eduard Atuesta por una temporada, con una opción del club para otra campaña. El santandereano será compañero de los colombianos Luis Fernando Muriel e Iván Angulo.De 27 años y formado en el Deportivo Independiente Medellín, Atuesta ya conoce la MLS puesto que jugó en dos épocas diferentes en Los Angeles FC (LAFC).Así, el mediocampista formó parte de la plantilla inaugural del LAFC en 2018, en 2019 fue una de las piezas clave del equipo que se llevó el MLS Supporters' Shield y en 2020 contribuyó a que el conjunto californiano fuera finalista de la Liga de Campeones de la Concacaf.En 2020 fue elegido para el once ideal de la MLS y en 2021 fue escogido para el All-Star.Tras dejar el LAFC después de la campaña 2021, Atuesta jugó los dos siguientes años en el Palmeiras, con quien conquistó dos Campeonatos Brasileños, dos Campeonatos Paulistas, una Supercopa de Brasil y una Recopa Sudamericana.En 2024 regresó como cedido al LAFC, con el que ganó la Copa US Open y fue finalista de la Leagues Cup.Atuesta volvió después al Palmeiras, que finalmente llegó a un acuerdo con el Orlando City para su traspaso."Estoy muy emocionado de estar aquí y de unirme a este gran equipo y vivir en esta hermosa ciudad", dijo Atuesta en un comunicado.Con el también colombiano Óscar Pareja como técnico, el Orlando City fue cuarto en el Este en la pasada temporada regular y llegó en el 'playoff' hasta la final de su conferencia, donde cayó en casa por 0-1 frente a los New York Red Bulls en el partido que daba paso a la final por la MLS Cup.¿Por cuáles equipos pasó Eduard Atuesta?Eduard Atuesta, nacido en Vélez, Santander, en 1997, inició su carrera en Independiente Medellín, donde fue capitán en divisiones menores y destacó en torneos nacionales. En 2016 fue convocado al equipo profesional. En 2018 fichó por Los Ángeles FC en la MLS, debutando en marzo. En 2019 anotó cuatro goles, incluyendo destacadas actuaciones contra Seattle Sounders y Atlanta United. Su desempeño lo consolidó como un mediocampista clave en la liga estadounidense.
El fútbol colombiano no se detiene y este martes 11 de febrero inician las emociones de la fecha 4 con el partido entre Llaneros y Millonarios. El juego se llevará a cabo en el estadio Belo Horizonte Rey Pelé en Villavicencio, a las 7:30 p.m. (hora Colombia), y tendrá la transmisión de la TV cerrada.¿Cómo llega Llaneros?El equipo de la media Colombia, como es conocido popularmente, está debutando en la primera división del fútbol de nuestro país y no ha decepcionado, pues ha mostrado buenos momentos de la mano del director técnico Jaime de la Pava. Llaneros se estrenó con una derrota 4-3 con el América en Cali. Los goles de Carlos Sierra y Kener Valencia y el gol en contra de Brayan Medina no fueron suficientes para quedarse con los tres puntos o al menos un empate. Para la segunda fecha, en el estreno en casa, los del llano vencieron 2-0 a Unión Magdalena con anotaciones de Geovan Montes y Eduar Restrepo.En la jornada pasada, Llaneros le iba ganando 0-2 a Boyacá Chicó con anotaciones de Jonathan Mayorga y Eyder Restrepo, sin embargo, los ajedrezados igualaron con tantos de Jairo Molina y Frank Lozano.¿Cómo llega Millonarios?Los azules no pudieron debutar en la fecha que estaba estipulada, puesto que debía jugar con Unión Magdalena, sin embargo, una agresión por parte de los hinchas samarios al bus del equipo capitalino dejó con una herida considerable al arquero Iván Arboleda. Por ende, el juego se aplazó. Millonarios tuvo que esperar hasta la segunda jornada, en la cual visitó al Deportivo Pasto. La victoria fue para los dirigidos por David González con un solitario gol de Leonardo Castro. Finalmente, en la fecha anterior, los embajadores vencieron 2-1 a La Equidad con anotaciones de Leonardo Castro y Santiago Giordana. Para los aseguradores descontó el brasileño Renan de Oliveira.Hora y dónde ver Llaneros vs. Millonarios, por la Liga Betplay I-2025:Fecha: martes 11 de febreroHora: 7:30 p.m. (hora Colombia).Estadio: Belo Horizonte Rey Pelé, Villavicencio. Transmisión: TV cerrada.
Teófilo Gutiérrez tendrá su tercera etapa en el Junior luego de que uno de los miembros de la familia Char filtró la noticia en redes sociales. Se trata de Alejandro Char, alcalde de Barranquilla e hijo de Fuad Char, máximo accionista del conjunto 'tiburón'."ConTeo regresivo para el último baile. ¡Crack #29!", fue el mensaje del mandatario de los 'curramberos' en su cuenta oficial de 'X'.Ahora bien, 'El Heraldo', medio que cubre al Junior, asegura que 'Teo' solo jugará seis meses con los blanquirrojos.Gutiérrez Roncancio tiene 39 años y en mayo de este 2025 llegará a los 40. Su más reciente equipo es el Real Cartagena, donde mostró destellos y dejó en claro que todavía tiene nivel para jugar a tope.Con la información revelada por el citado medio y las pistas de Alejandro Char, es muy probable que este sea el semestre de despedida de Teo para posteriormente colgar los guayos de manera oficial. ¿Cómo le ha ido a Teófilo Gutiérrez en Junior?El atacante tuvo dos etapas importantes en el Junior de Barranquilla. La primera fue entre 2007 y 2012, destacándose por su capacidad goleadora. En ese periodo jugó 54 partidos de liga, anotando 37 goles y brindando 4 asistencias. Fue clave en la ofensiva del equipo y dejó huella como uno de los goleadores más efectivos del club.Su segunda etapa inició en 2017 y se extendió hasta 2021. En esos años, disputó 111 partidos de liga, marcando 24 goles y sumando 12 asistencias. Además, tuvo un papel determinante en torneos internacionales, participando en 41 encuentros y anotando 11 goles.Los títulos para Teo con el tiburón llegaron en su segunda etapa. Ganó dos ligas (2018 II y 2019 I), dos Superligas (2019 y 2020) y una Copa Colombia (2017).¿En qué equipos ha jugado Teófilo Gutiérrez?El delantero ha tenido una destacada trayectoria internacional y nacional. En Colombia jugó para Barranquilla FC, Junior, Deportivo Cali, Atlético Bucaramanga y Real Cartagena. También pasó por el Trabzonspor en Turquía, donde tuvo una corta estadía. En Argentina militó en Racing Club, Lanús, River Plate y Rosario Central. Su experiencia europea fue con Sporting de Lisboa en Portugal, mientras que en México vistió la camiseta del Cruz Azul.
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, no escatimó en elogios hacia el técnico de su rival mañana en la Liga de Campeones, Pep Guardiola, a quien consideró "el mejor entrenador que hay en este momento en la competición"."Sigo pensando que el City tiene el mejor entrenador que hay en este momento en esta competición (...) Guardiola me parece un entrenador que siempre ha intentado meter algo nuevo a sus equipos en ataque, en la posesión, en la presión, en la salida desde atrás... Ha sido y sigue siendo un innovador del fútbol", dijo Ancelotti en la rueda de prensa previa a la ida del 'play-off' por los octavos de final de la Champions.El italiano consideró además que "es una pesadilla preparar el partido porque (Guardiola) tiene siempre ideas que te hacen pensar"."Parece un clásico, porque hace muchos años que jugamos en esta competición. Creo que será entretenido e igualado como los de antes", subrayó tras recordar que se ambos equipos se han enfrentado en las tres últimas ediciones y en todas ellas el ganador de la eliminatoria se ha hecho con el trofeo.Esa igualdad hace que, a su juicio, sea muy complicado poder prever cuál será el desarrollo del partido, porque entran en juego muchas variables como la calidad, la confianza, o la personalidad."Es un partido de un nivel tan alto que tienes que sacar tu mejor versión en muchos aspectos, no en uno solo", añadió, y argumentó que el estado de forma en el que llegan ambos conjuntos no será determinante para el resultado final.Ancelotti realizó una encendida defensa de la temporada del brasileño Vinícius, objeto de las críticas en las últimas semanas, y alegó que ha sido "muy buena, teniendo en cuenta que ha tenido dos lesiones que no le han permitido tener mucha continuidad"No lo veo ansioso, lo veo bien. Si no está al 100%, le falta muy poco. En la segunda parte contra el Atlético marcó la diferencia. Lo veo muy cerca de su mejor nivel, y lo puede alcanzar mañana sin problema", agregó.Ganador en tres ocasiones de la Champions con el Madrid, se declaró "muy preparado" para que las críticas vayan contra él si el equipo cae eliminado, "por la historia que tengo atrás, que me cubre bien"."Cuando voy a una eliminatoria hay riesgo de que no salga bien, y el riesgo aumenta cuando te vas a enfrentar a uno de los mejores equipos y uno de los mejores entrenadores", juzgó.Respecto a Jesús Vallejo, que no cuenta para el entrenador ni siquiera en un momento en que todos los centrales presuntamente titulares están lesionados, el italiano aseguró que "no pasa nada" y que "el problema es que se acaba su contrato y preferimos dar más oportunidad a los jóvenes".Y defendió la decisión del Madrid de boicotear la gala del Balón de Oro en protesta por que se reconociese al jugador del City Rodri por encima de Vinícius: "No fue una decisión equivocada. No quiere decir que no respetemos a Rodri. Pero pensamos, y yo lo pensé que Rodri se había merecido ganarlo el año anterior".
James Rodríguez ha causado impacto inmediato en el León, de México, a punta de buen fútbol, goles, asistencias y más, que han ayudado al equipo de Guanajuato a estar entre los primeros lugares de la Liga MX y dar de qué hablar con su juego colectivo, comandando especialmente por el mediocampista colombiano.La llegada del ‘10’ a las huestes del club ‘esmeralda’ tiene emocionados y felices a sus compañeros, que están disfrutando del talento y la experiencia del cucuteño, y en especial los atacantes que han recibido sus buenos pases.Ese es el caso de Jhonder Cádiz, delantero venezolano del León y quien no ocultó su alegría por estar en el día a día con James Rodríguez y lo que le ha ayudado estando en cancha, dejando una particular declaración y que se ha viralizado en redes sociales.“Jugar con James Rodríguez es fácil, tienes es que preguntarle a él si es difícil jugar conmigo (risas). La agarra, se gira y yo tengo que correr que él va a encontrar la manera de darme la pelota, jugar con un jugador de ese calibre nos facilita el trabajo. Primero porque es un centro de atracción, todos los equipos rivales lo quieren marcar y eso hace que te generen espacios para que los jugadores normales podamos tener protagonismos, es lo que pasa”, explicó el sudamericano, sobre lo que es compartir en el terreno de juego con el colombiano.Sobre el mismo tema Jhonder Cádiz señaló que la presencia del mediocampista cucuteño es algo que complica a los equipos rivales y le ayuda a sus compañeros.“Todos los equipos saben que si lo dejan girar puede hacer cualquier cosa, un gol porque tiene una pegada excelente y un pase gol. Es un arma de doble filo para los equipos contrarios, ha sido una cosa muy importante en este inicio de torneo, que es son la improvisación que podemos tener que si James no la toca lo podemos aprovechar igual, él atrae la marca y le deja espacios a otros jugadores de mucha calidad y que resuelven, ha sido muy buena la incorporación de james para nosotros y la Liga MX, que le da mucha visión”, finalizó.Hasta el momento Rodríguez Rubio tiene dos asistencias, un gol y un penalti provocado en los partidos que ha disputado con León, y Jhonder Cádiz ha sido el gran beneficiado ya que sus dos pase gol han sido para él, como el más reciente en el duelo frente a Toluca.