Este lunes 10 de febrero, la Selección Colombia Sub-20 volverá a salir al ruedo, enfrentando a Argentina, por el duelo correspondiente a la tercera jornada en el hexagonal final, del Sudamericano en la categoría, que actualmente se está disputando en territorio venezolano.Cabe destacar que el cuadro ‘cafetero’ es parcialmente tercero en la tabla de posiciones, con tres unidades.¿A qué hora juega HOY la Selección Colombia Sub-20?El equipo dirigido por César Torres, se medirá a la ‘albiceleste’, este lunes, a las 5:30 p.m. (hora colombiana).Y como es costumbre y tradición nacional, desde siempre, Gol Caracol y www.golcaracol.com transmitirá en exclusiva en encuentro de la Selección Colombia.Una victoria de la ‘tricolor’ lo emparejaría en puntos con Argentina, además de acercar cada vez más ese sueño de clasificar a la Copa del Mundo Sub-20, que se jugará en Chile, este año.¿Cómo le fue a la Selección Colombia, en su más reciente juego?El pasado viernes, Brasil paró en seco a Colombia y a su goleador Néiser Villarreal.Un gol de cabeza del central Iago, en un tiro de esquina cobrado por Pedrinho, dio a la 'canarinha’ una temprana ventaja en el minuto 6 de este partido en el Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas, renta que supo defender.El equipo de Ramon Menezes acabó con diez hombres por la expulsión de Igor en el 87 por doble amonestación.Villarreal, una de las revelaciones delSudamericanoSub-20, llegaba con una racha de cuatro encuentros consecutivos viendo red y con seis anotaciones, siendo por el momento el mejor artillero por delante del argentino Echeverri y el chileno Juan Francisco Rosell, que llevan cinco.Estuvo muy cerca de extender su cadena (56), pero el arquero Felipe Longo se lo negó.Una espectacular carrera de más de 60 metros del extremo Oscar Pérez terminó en un centro que pescó el atacante colombiano con todo a su favor. Longo desvió.
Este lunes 10 de febrero habrá buena cuota futbolera. Hay actividad en ligas como la de Turquía, en el Torneo Betplay I-2025, en la Liga de España y hay nueva jornada en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20: Colombia enfrenta a Argentina. Y como es costumbre, en En Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY lunes 10 de febrero del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos HOY, lunes 10 de febrero del 2025:EquiposHora/CanalTrabzonspor vs. Eyupspor12:00 p.m. - Superliga Turca - Disney+ Premium, ESPN 5Carl Zeiss Jena femenino vs. Freiburg femenino12:00 p.m. - Bundesliga Femenina - OneFootball PPVDoncaster Rovers vs. Crystal Palace2:45 p.m. - FA Cup - Disney+ PremiumInter de Milán vs. Fiorentina2:45 p.m. - Serie A Italiana - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarBoca Juniors Cali vs. Quindío3:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaParaguay vs. Brasil3:00 p.m. - Sudamericano Sub-20 - DSports,DGO, Caracol HD2, www.golcaracol.comMallorca vs. Osasuna3:00 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN 2Tigres FC vs. Atlético FC4:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaRepública Dominicana vs. Aruba4:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumJamaica vs. Santa Lucía5:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumPuerto Rico vs. Bonaire5:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumCuba vs. San Cristóbal y Nieves5:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumArgentina vs. Colombia5:30 p.m. - Sudamericano Sub-20 - Gol Caracol señal principal y www.golcaracol.comBarranquilla vs. Real Santander6:05 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaPanamá vs. Granada7:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumEl Salvador vs. Islas Caimán8:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumHonduras vs. Sint Maarten8:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumEstados Unidos vs. Islas Vírgenes EEUU8:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumChile vs. Uruguay8:00 p.m. - Sudamericano Sub-20 - Caracol HD2, Gol Caracol YouTube, www.golcaracol.comAtlético Huila vs. Jaguares FC8:10 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
La Selección Colombia Sub-20 cayó en su segunda salida en el Hexagonal final del Sudamericano contra Brasil, que se impuso al combinado 'cafetero' con un tanto de Iago da Silva, que acabó con el invicto de los dirigidos por César Torres en el campeonato de la Conmebol.La derrota contra 'canarinha' dejó a Selección Colombia Sub-20 con tres puntos y obligada a sumar en su próximo partido para acercarse a la clasificación a la Copa del Mundo, y seguir en la pelea por el título del Sudamericano.Colombia Sub-20 vs. Argentina: hora y dónde ver EN VIVO el partido por el Sudamericano Sub-20El próximo examen de la Selección Colombia Sub-20 será este lunes 10 de febrero, en el Estadio Brígido Iriarte, ubicado en la capital venezolana, en donde la 'tricolor' se verá las caras con Argentina.La pelota rodará a partir de las 5:30 p.m. (hora colombiana), pero la previa se dará desde las 5:00 de la tarde. El partido, los goles, las mejores jugadas, polémicas y repercusiones las podrá seguir EN VIVO por la señal principal de Gol Caracol y ONLINE, ya sea a través del celular o cualquier dispositivo electrónico, por www.golcaracol.com.¿Cómo llega Argentina para el duelo contra Colombia?La 'albiceleste' llega como líder del hexagonal final del Sudamericano Sub-20 tras dos victorias sobre Chile por 2-1 y contra Uruguay, al que derrotó 4-3 con una gran actuación de Claudio Echeverri, quien marcó doblete contra los charrúas, al igual que Maher Carrizo.El equipo de Diego Placente no podrá contar contra Colombia, como en lo que queda del Sudamericano Sub-20, Agustín Ruberto, quien en el juego contra Uruguay sufrió una lesión de ligamentos cruzados.Posiciones del hexagonal final del Sudamericano Sub-20Argentina: 6 puntosBrasil: 6 puntosColombia: 3 puntosParaguay: 3 puntosUruguay: 0 puntosChile: 0 puntosFecha completa del Sudamericano Sub-20Paraguay vs. Brasil - 3:00 p.m. Argentina vs. Colombia - 5:30 p.m. Chile vs. Uruguay - 8:00 p. m.
La Selección Colombia tendrá su tercer partido en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20 Venezuela 2025, esta vez el rival será Argentina, al que ya enfrentaron en este certamen internacional, pero en la fase de grupos.En la reciente oportunidad en la que se midieron la ‘tricolor’ y la albiceleste el resultado fue 1-1, por lo que se verá un encuentro llenó de emoción y goles, este lunes 10 de febrero.Colombia vs Argentina, EN VIVO por Gol Caracol y www.golcaracol.comFecha: lunes 10 de febrero de 2025Hora: 5:30 p.m. (hora colombiana)Estadio: Nacional Brígido Iriarte (Caracas, Venezuela)Transmisión: Gol Caracol (pantalla principal de Caracol Televisión) y www.golcaracol.com (digital).Para este partido de Colombia vs Argentina usted podrá disfrutarlo EN VIVO con el sello de siempre, de Gol Caracol, con la narración de Carlos Alberto Morales ‘La Voz del Gol en Colombia’, acompañado de nuestro equipo de lujo con: Javier Hernández Bonnet, en los comentarios; Rafael Dudamel, como el técnico invitado; Juan Camilo Vargas, con datos y estadísticas; y finalmente con Simón Betancur, quien está en Venezuela en el día a día y con toda la información de primera mano de la ‘tricolor’.Cabe recordar que los dirigidos por el entrenador César Torres perdieron en la fecha anterior, 1-0 a manos de Brasil, lo que complicó el tema de la lucha por el título, aunque siguen dependiendo de sí mismo para conseguir el objetivo más importante que es el cupo al Mundial de la categoría que será este mismo 2025, en Chile.Tras dos fechas disputadas del hexagonal final del Sudamericano Sub-20, la Selección Colombia está en el tercer puesto, con tres puntos, solo superada por Argentina y Brasil, en ese orden, que ambos tienen seis unidades.Con ese panorama, el partido de este lunes frente a la albiceleste será clave para dar un paso a la clasificación al Mundial pero sobre todo para seguir peleando por el título del certamen internacional de Conmebol.Posiciones hexagonal final del Sudamericano Sub-20 20251. Argentina - 6 puntos2. Brasil - 6 puntos3. Colombia - 3 puntos4. Paraguay - 3 puntos5. Uruguay - 0 puntos6. Chile - 0 puntosResultados partidos Selección Colombia en el Sudamericano Sub-20:FASE DE GRUPOSFecha 1DescansóFecha 2Argentina 1-1 ColombiaFecha 3Colombia 1-0 EcuadorFecha 4Colombia 3-2 BoliviaFecha 5Colombia 1-0 BrasilHEXAGONAL FINALFecha 1Colombia 4-0 ParaguayFecha 2Colombia 0-1 BrasilFecha 3Colombia vs ArgentinaLunes 10 de febreroHora: 5:30 p.m.Fecha 4Colombia vs ChileJueves 13 de febreroHora: 5:30 p.m.Fecha 5Colombia vs UruguayDomingo 16 de febreroHora: por definir
La Selección Argentina Sub-20 será el próximo rival de Colombia en el hexagonal final del Sudamericano, en Venezuela. Pero antes de que se enfrenten a los dirigidos por César Torres, la 'albiceleste' recibió una noticia que llenó a todos de tristeza. ¿Qué sucedió? La novedad desfavorable de la que se enteraron en el plantel 'gaucho' fue que una de sus figuras en ataque sufrió una dura lesión, que lo saca del partido del lunes 10 de febrero. El futbolista en cuestión es Agustín Ruberto, quien en medio del Uruguay vs. Argentina del viernes anterior, padeció una dura entrada de un defensor central de la 'celeste'. El número '9' de Argentina Sub-20 por esta falta salió del juego que se disputó en el Estadio Nacional Brígido Iriarte y que culminó con un triunfo sufrido de la 'albiceleste' por 4-3. Finalmente, tras las pruebas realizadas a Ruberto el diagnóstico no es nada alentador, ya que presentó una ruptura de los ligamentos cruzados de su rodilla izquierda. Esa lamentable noticia se leyó en las redes sociales de Argentina, este sábado 8 de febrero. En la publicación compartida le mostraron solidaridad a Agustín luego de este fatal percance que lo saca del juego contra Colombia y también del certamen organizado por la Conmebol. Por su parte, en la prensa del sur del continente indican que el futbolista de las filas de River Plate deberá ser operado y su baja de las canchas está estimada entre 6 y 8 meses. Ruberto, de 19 años y oriundo de Buenos Aires, había marcado dos goles en el Sudamericano Sub-20 y sus movimientos en el frente de ataque pusieron en aprietos a las defensas rivales. Sin duda una gran baja para Diego Placente de cara a conseguir uno de los cupos al Mundial, Esta fue la jugada en la que se lesionó Agustín Ruberto en Uruguay vs. Argentina, por el Sudamericano Sub-20:
La selección de Brasil encadenó su segunda victoria al hilo al derrotar por 0-1 a una Colombia hasta ahora invicta, en el marco de la segunda jornada del hexagonal final del Campeonato Sudamericano sub-20, en un partido disputado en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela en Caracas.Los brasileños, dirigidos por Ramon Menezes, aprovecharon las deficiencias del inicio de los sub-20 colombianos, orientados por César Torres, y se adelantaron en el marcador por intermedio de Iago Teodoro, que de cabezazo, y tras un tiro de esquina, venció al portero Jordan García en el minuto 6.Colombia tardó en reaccionar a este golpe y trató de llevar peligro al área de la Canarinha, sobre todo a través del goleador Néiser Villarreal y de su compañero de posición Andy Batioja, pero siempre se encontró con una férrea defensa y con el golero Felipe Longo.Para la segunda parte, los de Menezes salieron con ánimos para anotar el segundo tanto que sellara la victoria, pero García estuvo atento a detener cada una de las intentonas de los que vistieron este viernes de azul.Colombia, a pesar de varias escaramuzas, nunca pudo hacer pie en el partido y sus jugadores recurrieron en un momento dado al juego brusco, como lo atestiguan las tarjetas amarillas al mismo Villarreal y Yeimar Mosquera.En el minuto 54, Villarreal remató un centro de Óscar Perea que desvió Longo al córner, en lo que fue la llegada más clara de Colombia en todo el encuentro.Los cafeteros intentaron llegar en oleadas finales a la puerta de Longo, pero siempre se encontraron con un muro o con su propia ineficacia.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia Sub-20?El cuadro 'cafetero' volverá al 'ruedo' este lunes 10 de febrero, enfrentando a Argentina, por el compromiso correspondiente a la tercera jornada del hexagonal final, en el Sudamericano Sub-20.Cabe destacar que este encuentro, estipulado iniciar a las 5:30 p.m. (hora colombiana), tendrá transmisión exclusiva de Gol Caracol y www.golcaracol.com.
La Selección Colombia perdió por primera vez en el Sudamericano Sub-20, esta vez fue 1-0 a manos de Brasil en la segunda fecha del hexagonal final del certamen internacional que se juega por estos días en Venezuela.Y más allá de la derrota en una tarde que no le salieron las cosas a los dirigidos por César Torres, en los minutos finales del encuentro hubo una polémica jugada que pudo ser penalti para la 'tricolor', pero no fue sancionado.Al minuto 84 tras un saque de banda la pelota la recibiría Alejandro Villarreal, dentro del área, pero el delantero de la Selección Colombia cayó al piso luego del cruce de pierna de un defensor brasileño. A pesar de eso, ni el juez central, ni sus ayudantes se percataron de dicha acción, pero en las repeticiones dadas por la transmisión oficial se pudo ver la infracción.
Néyser Villarreal ha sido una de las grandes figuras de la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano 2025 en Venezuela. En el partido contra Brasil, el número '23' de la 'tricolor' tuvo una gran oportunidad para poner la igualdad en el tablero contra la 'canarinha'; no obstante, el arquero Felipe Longo se erigió bajo los tres palos. La jugada en cuestión se presentó al minuto 55. Fue una gran cabalgata por la banda por parte de Óscar Perea, quien a punta de velocidad y dominio del balón dejó a sus marcadores en el camino, cuando entró al área el exNacional levantó la cabeza y asistió a Néyser quien se acomodó y remató con rumbo a la portería, sin embargo, Longo achicó de buena manera y con el pie evitó la celebración de Villarreal. Hubo lamento en todos los jugadores colombianos, mientras que los brasileños no dudaron en felicitar a Longo.
La Selección Colombia tendrá su segunda salida en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20 2025, este viernes, cuando se mida nuevamente a Brasil, rival al que ya se enfrentó en la fase de grupos y lo venció 1-0.Ahora, los dirigidos por César Torres saltarán a la cancha del Olímpico de la Universidad Central de Venezuela buscando acercarse a la clasificación al Mundial.Por supuesto, en la Selección Colombia estarán futbolistas como Óscar Perea, Néyser Villarreal, Jordan Barrera, Andy Batioja, entre otros.Titulares confirmados de Colombia vs Brasil, en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20:
Sin duda alguna la Liga MX es ahora mismo una de las más seguidas del continente por la llegada de James Rodríguez el León. El colombiano fue el fichaje bomba para este 2025 y por eso ha generado muchas expectativas. Son varios los jugadores de otros equipos mexicanos que han opinado sobre el '10' de la Selección Colombia, sin embargo, en los últimos días uno de ellos sorprendió con su respuesta.Se trata de Sebastián Cáceres, defensor uruguayo de 25 años que juega hace cinco temporadas en el América. Según él, fichajes como los de Rodríguez Rubio e incluso Sergio Ramos al Monterrey, es un intento de los otros equipos para cortar la buena racha ganadora de las 'águilas'. “Tiene toda la responsabilidad porque quieren encontrar la forma de hacernos caer, traer esos jugadores enriquece el nivel de la liga y el de sus equipos, son jugadores que marcan diferencia, y que ponen en el foco a la liga, creo que es algo muy positivo porque levanta el nivel de espectadores sobre la liga, estas contrataciones van a llamar más la atención, y va a ser un poco más visible”, dijo Cáceres en entrevista con el portal 'Medio Tiempo'. Lo cierto es que hasta el momento a León le ha caído muy bien la inclusión de James, puesto que son líderes y nunca en la historia habían comenzado con cinco triunfos consecutivos. ¿Quién es Sebastián Cáceres?Es un futbolista uruguayo que se desempeña como defensor central. Nació el 18 de agosto de 1999 en Montevideo, Uruguay. Se formó en las divisiones menores de Liverpool de Uruguay, equipo con el que debutó profesionalmente en 2017. Gracias a su solidez defensiva, rápido juego aéreo y buena lectura de juego, Cáceres llamó la atención a nivel internacional.En 2020, fue fichado por el Club América de México, donde se consolidó como una pieza clave en la defensa. Cáceres ha disputado un total de 214 partidos a lo largo de su carrera profesional, con 149 encuentros jugados en el Club América de México y 64 en Liverpool de Montevideo, además de un partido con el América U19.En cuanto a su producción ofensiva, Cáceres ha anotado 4 goles y ha dado 3 asistencias. A nivel disciplinario, ha recibido 30 tarjetas amarillas y 1 tarjeta roja en sus 17.622 minutos de juego. Su paso por el Club América ha sido el más destacado, acumulando 12.071 minutos en cancha. En cuanto a títulos, ha ganado cinco con América: tres de primera división, un Campeón de Campeones y una Supercopa de la Liga. qque
En Millonarios horas antes de finalizar el año 2024 hubo todo un revolcón luego de la inesperada renuncia de Alberto Gamero el 31 de diciembre, que tomó por sorpresa a directivos, jugadores y algunos hinchas.Pero en el equipo ‘embajador’ trabajaron rápidamente para contratar su nuevo cuerpo técnico y el reemplazo del samario fue David González. Eso sí, el nombre del ‘sonero’ fue puesto en la órbita de varios equipos del exterior y en Colombia, en especial de Atlético Nacional.Por lo ‘traumática’ y sorpresiva salida de Alberto Gamero, quien llevaba cinco años en Millonarios, dejando tres títulos: una Liga, una Copa y una Superliga, el estratega decidió tomarse un buen tiempo y no hablar con los medios de comunicación y hasta viajar a otros países y seguir recibiendo conocimiento para su carrera como entrenador, pero en las recientes horas ‘rompió su silencio’ y habló de todo.Uno de los temas de interés en la entrevista con ‘ESPN’ fue si hubo acercamientos y charlas con Atlético Nacional, que estaba también con la vacante tras la salida del mexicano Efraín Juárez.“Yo estaba en México cuando pasó eso, afortunadamente. Me acuerdo que fui a Argentina y hubo alguien que dijo que fui a arreglar el contrato allá. Nadie se comunicó conmigo de Nacional. Por respeto al actual técnico sería un irrespeto decir que me estuvieron buscando”, aseguró de forma contundente Alberto Gamero en dicho espacio.Por la misma línea el experimentado estratega explicó que todo fue más que rumores, pero que eso tuvo hasta resonancia en su familia.“Cuando quedaron sin técnico yo no estaba aquí y seguro tenían plan b, pero nadie me llamó. Estaba en México y mi hija me decía que todos decían que Nacional me quería, pero le dije que nadie había hablado conmigo”, agregó Gamero.¿Alberto Gamero hubiera dirigido Atlético Nacional?Más allá de que no hubo contactos entre el cuadro ‘verdolaga’ y el entrenador samario, él dejó claro que luego del desgaste que le generó estar en Millonarios y estar recibiendo hasta insultos diarios de los hinchas, no tenía planeado seguir de inmediato en otro club.“No estaba en momentos de salir de un equipo para ir a otro. La verdad, si de pronto tenía mi cabeza tranquila y despejada, si estaba bien, me quedaba en Millonarios, pero me fui porque no estaba bien”; concluyó diciendo Alberto Gamero, dejando claro que en ese momento no hubiera aceptado alguna oferta del elenco antioqueño.
La remontada del Manchester City contra el Leyton Orient (1-2), en la cuarta ronda de la Copa de Inglaterra, estuvo empañada por la lesión de Nico González, a los veinte minutos, que le pone en duda para el duelo de dieciseisavos de final de la Liga de Campeones.El español se tuvo que retirar del campo a los veinte minutos por un golpe en la cadera. Fue la culminación de un inicio desastroso con los 'Sky Blues' después de que estos pagaran 60 millones por él en el mercado invernal, porque él perdió la pelota en el minuto quince que provocó el 1-0 de los londinenses.Le robaron la pelota a cuarenta metros del campo, aunque pidió falta (no hay VAR en esta ronda de la competición) y Jamie Donley se inventó un remate desde esa distancia que tocó en el larguero, rebotó en la espalda de Stefan Ortega y se coló en la portería. Un golazo que, eso sí, no subió al marcador del canterano del Tottenham Hotspur, sino que se lo apuntaron a Ortega en propia puerta.Cinco minutos después llegó el problema físico de Nico, contratiempo importante para Guardiola que planeaba probarlo en este encuentro y ponerlo de titular contra el Real Madrid el martes.Su lugar lo ocupó en el centro del campo Bernardo Silva, una opción más ofensiva porque el City no podía permitirse asistir a la cita europea tras perder en la FA Cup contra un equipo de League One (Tercera división).El Leyton consiguió aguantar toda la primera parte el gran 1-0, pero terminaron cediendo en la segunda mitad, cuando el potencial de un equipo como el City salió a relucir.Rico Lewis aplacó a los 9.000 aficionados en Brisbane Road con un disparo desde la frontal que rebotó en Khusanov y le cambió la trayectoria a Josh Keeley, el portero del Leyton, otro de los cedidos por el Tottenham y que estaba siendo el héroe con sus paradas.Poco pudo hacer cuando Kevin de Bruyne, tras un gran pase en profundidad de Jack Grealish, le batió y certificó una remontada que da un respiro a Guardiola antes de la eliminatoria contra el Real Madrid.Además, el técnico español pudo rotar y dar descanso a jugadores como Erling Haaland, Josko Gvardiol y Manuel Akanji.Ahora el City concentrará todos sus esfuerzos en el partido del martes contra el Real Madrid, con especial atención al estado de Nico.
Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se llevó la Etapa Reina de la Vuelta a la Comunitat Valenciana 2025 con una exhibición en los kilómetros finales. El colombiano firmó su segunda victoria de etapa en esta edición y se enfundó el maillot amarillo tras lanzar un ataque letal en los últimos metros, superando a Jonathan Milan (Lidl-Trek) y a Jakob Söderqvist (Uno-X) en la línea de meta. Con este triunfo, Buitrago desplaza a João Almeida (UAE Team Emirates) y se coloca como el nuevo líder de la general a falta de una jornada para el cierre de la competición.La etapa comenzó con múltiples intentos de escapada hasta que Jon Agirre (Euskaltel-Euskadi), Diego Uriarte (Equipo Kern Pharma) y Hugo Houle (Israel – Premier Tech) lograron consolidar la fuga del día. El pelotón, controlado por UAE Team Emirates, Lidl-Trek y Bahrain Victorious, permitió que la ventaja se disparara hasta los 8 minutos antes de iniciar la caza.En la segunda mitad de la etapa, Pablo Castrillo (Movistar Team) lanzó un ataque desde el pelotón y consiguió enlazar con los fugados, descolgándolos uno a uno hasta quedarse solo en cabeza de carrera. Castrillo resistió con valentía, pero fue cazado por el grupo principal a falta de 9 km para la meta, justo cuando Jefferson Cepeda (Movistar Team) intentó sorprender con un ataque final.Buitrago, un golpe maestro para vestirse de amarilloCon el pelotón lanzado y a punto de disputar la victoria al sprint, Santiago Buitrago aprovechó un momento de duda entre los favoritos y lanzó su ataque definitivo. El colombiano sacó unos metros de ventaja imposibles de remontar, cruzando la meta con un tiempo de 4:53:30, 12 segundos por delante de Jonathan Milan, que ganó el sprint del grupo perseguidor, y de Jakob Söderqvist, tercero en la etapa.Con esta actuación, Buitrago se convierte en el nuevo líder de la clasificación general, aventajando en 18 segundos a João Almeida (UAE Team Emirates) y en 39 segundos a su compañero de equipo Pello Bilbao (Bahrain Victorious).Clasificación de la etapa 4 de la Vuelta a la Comunidad Valenciana 2025Santiago Buitrago - Bahrain - Victorious - 4:53:29Jonathan Milan - Lidl - Trek - 0:06Jakob Södéroqvist - Lidl - Trek - mismo tiempoRiley Sheehan - Israel - Premier Tech - 0:10Thymen Arensman - INEOS Grenadiers - mismo tiempoPello Bilbao - Bahrain - Victorious - mismo tiempoJoão Almeida - UAE Team Emirates - XRG - mismo tiempoMatteo Sobrero - Red Bull - BORA - hansgrohe - mismo tiempoBrandon McNulty - UAE Team Emirates - XRG - 0:13Jai Hindley - Red Bull - BORA - hansgrohe - mismo tiempoClasificación general de la Vuelta a la Comunidad Valenciana 2025, tras la etapa 4Santiago Buitrago - Bahrain - Victorious - 14:08:01João Almeida - UAE Team Emirates - XRG - 0:06Pello Bilbao - Bahrain - Victorious - 0:29Thymen Arensman - INEOS Grenadiers - 0:32Brandon McNulty - UAE Team Emirates - XRG - 0:43Iván Romeo - Movistar Team - 0:44Carlos Rodríguez - INEOS Grenadiers - mismo tiempoJefferson Alveiro Cepeda - Movistar Team - 0:50Jai Hindley - Red Bull - BORA - hansgrohe - 1:21Ben O'Connor - Team Jayco AlUla - 1:27
Nueva Orleans se prepara para albergar el octavo Super Bowl de su historia, un récord absoluto, y lo hace con una fiesta del fútbol americano en cada rincón de la ciudad y con epicentro en la denominada 'NFL Experience', que ofrece a los aficionados experiencias especiales para todo tipo de edades.Los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles se enfrentarán este domingo en el Caesars Superdome y se espera que más de 100.000 personas viajen a Nueva Orleans para disfrutar del fin de semana del Super Bowl.El estadio recibirá a cerca de 76.000 aficionados, que compraron entradas por precios que oscilan entre los 3.500 y más de 25.000 dólares, pero muchos decidieron viajar igualmente, incluso sin billetes para el encuentro, a Nueva Orleans para vivir el ambiente previo a la gran final del fútbol americano.La NFL colocó en el Centro de Convenciones de la ciudad la 'Experience', con campos de fútbol, juegos para niños, objetos de colección como cascos y camisetas firmadas, áreas para jugar al Madden 2025, el videojuego oficial de la liga, además de restaurantes y bares.Una de las sorpresas en la 'NFL Experience' fue la presencia de Súper Pepino, la mascota del Club Deportivo Leganés, que viajó a Nueva Orleans para difundir la marca del club español y amenizar a los aficionados."Desde el club se ha decidido acudir a este evento de la mano de LaLiga para fomentar la expansión internacional de la marca. SuperPepino refleja a la perfección la identidad de marca del club y hemos considerado que era una gran oportunidad poder acudir a Nueva Orleabs con él", señaló Víctor Marín, director de comunicación y márketing del club a EFE.Muchos niños, incluso aficionados al fútbol americano estadounidenses sin conocer el logotipo del club, se tomaron fotos con la mascota.Entre las experiencias destacadas, la NFL puso una vitrina en la que es posible ver los anillos de cada edición del Super Bowl.En la ciudad hay ambiente de fiesta, pero también una notable presencia policial en cada esquina del centro para garantizar seguridad máxima."La seguridad es siempre nuestra máxima prioridad. El Super Bowl es el evento deportivo más grande del mundo, y eso conlleva una mayor atención a la seguridad. La NFL colabora estrechamente con las fuerzas del orden federales, estatales y locales para garantizar el máximo nivel de seguridad para los jugadores, los aficionados y todos los participantes", le aseguró a la Agencia EFE la ejecutiva mexicana Marissa Solís, vicepresidenta senior de la marca global de la NFL."Nuestro compromiso de proporcionar una experiencia segura y agradable para todos es inquebrantable, y seguiremos tomando todas las medidas necesarias para mantener la integridad de nuestros eventos, al tiempo que permitimos a los aficionados disfrutar plenamente de la emoción del juego", añadió.¿Cuánto dinero ganará el campeón del Super Bowl LIX?Tal como ha ocurrido en la historia de este importante partido, los equipos no recibirán un dinero a nivel colectivo, sino que cada jugador percibirá una jugosa cifra. Los ganadores se llevarán 171.000 dólares cada uno, mientras que los perdedores se deberán conformar con 96.000 dólares.
En la segunda mitad del 2024 el fútbol colombiano tuvo como uno de sus protagonistas a Falcao García. El experimentado delantero salió el Rayo Vallecano de España para unirse a las toldas de Millonarios, el equipo que ama y del cual es hincha. Las expectativas eran muy altas por las condiciones que siempre mostró 'El Tigre' a lo largo de su carrera, sin embargo, las lesiones y el poco ritmo aparecieron y no le permitieron al samario brillar como se esperaba.García Zárate anotó 5 goles en 16 partidos y 815 minutos jugados con Millonarios por la Liga Betplay 2024 II. En cuanto a lo colectivo, el 'embajador' solo puedo llegar hasta los cuadrangulares finales, puesto que Atlético Nacional terminó imponiéndose en su grupo y posteriormente se coronó campeón. En el ambiente de Millonarios empezó a sonar el rumor de que la continuidad de Millonarios era poco probable por la importante suma que debían conseguir para hacer ajustes en los impuestos del jugador. Falcao alcanzó a anunciar con una emotiva carta su despedida, pero apenas 24 horas después todo se solucionó y las directivas azules lograron un acuerdo. Dicho esto, la historia de Falcao en Millonarios tendrá una segunda parte y por eso de nuevo hay mucha expectativa por lo que pueda suceder. En ese sentido, Alberto Gamero, quien renunció como entrenador de los capitalinos el pasado 31 de diciembre, hizo un análisis del arribo del 'Tigre' al equipo y que se puede esperar para esta 2025 I.De entrada, Gamero se refirió a como es trabajar con García Zárate y el compromiso que muestra en todo momento. "Pienso que una de las felicidades que tuvo Falcao y las cosas que lo motivaron a venir es que quería jugar. En Europa tuvo muchas lesiones y aquí tuvo sus molestias, pero jugó. Las cosas no salieron como esperaba, pero se dio cuenta que lo intentamos. Acá Falcao se entrenó bien y en el grupo es muy positivo, una persona que es mirada, le preguntan y lo escuchan", destacó el estratega.Acto seguido, Gamero le auguró un buen futuro al experimentado delantero y dejó en claro que aportará mucho en la ofensiva de Millonarios. "Me parece que a Falcao le va a ir mejor y va a hacer más goles. No es fácil después de estar tantos años por fuera venir al fútbol de Colombia y salir goleador. Ya conoce el ambiente y el fútbol, estoy seguro de que va a dar mucho de qué hablar, va a seguir con su récord", concluyó.
El colombiano Santiago Buitrago (Bahrain) se llevó la etapa reina de la Volta a la Comunitat Valenciana-Banc Sabadell, entre Oropesa del Mar y el Portell de Morella, de 181 kilómetros, con un tiempo oficioso de 4:53:30 horas y se enfundó el jersey amarillo como nuevo líder de la general.El corredor cafetero se adjudicó su segunda etapa en esta edición de la ronda valenciana tras un explosivo kilómetro final, en el que no le pudo seguir Joao Almeida, y en el que cazó primero a Jonathan Milan y Jakob Soderquivst (Lidl Trek) y luego al ecuatoriano Jefferson Cepeda (Movistar) para llevarse en solitario la victoria y coronarse como virtual vencedor de la carrera, a falta de la última etapa de este domingo.Tras varios intentos fallidos de fuga en los primeros kilómetros, finalmente cuajó el iniciado por Diego Uriarte (Kern Pharma) y Hugo Houle (Israel), a los que se les unió poco después Jon Agirre (Euskaltel). El pelotón les dejó ir el trío llegó alcanzar una renta superior a los 7 minutos a 150 kilómetros de meta.El trío superó en cabeza de carrera las ascensiones del Coll de la Bandereta y el Coll de la Basa, este último con una diferencia ligeramente superior a los 8 minutos sobre un pelotón cuyo mando tomó el equipo Movistar a 100 kilómetros de meta. La escuadra española imprimió un fuerte ritmo que provocó que comenzara a descender la ventaja de los escapados.Por delante, Jon Agirre intentó la aventura en solitario, lo que le permitió coronar en solitario la cima de Chodos, de primera categoría, aunque en la bajada fue cazado por sus compañeros de fuga.El pelotón, con un gran trabajo del Movistar, seguía reduciendo las diferencias, ya por debajo de los tres minutos en las primeras rampas del Alto de Vistabella, el último puerto de la jornada y también de Primera categoría, con bonificaciones en su paso por la cima. Agirre, Houle y Uriarte coronaron Vistabella con 1 minutos y 10 segundos de ventaja.En el descenso hubo una caída del corredor italiano Alessio Martinelli (Bardiani-CSF), quien tuvo que ser evacuado en ambulancia; mientras que en el pelotón Pablo Castrillo (Movistar) atacó con furia y se fue en busca de los fugados, de los que Agirre de nuevo se marchó en solitario.El de Euskatel fue abriendo brecha con sus compañeros que fueron alcanzados primero y dejado atrás después por un espectacular Castrillo, quien se lanzó a por Agirre, su excompañero el año pasado en el Kern Pharma, con el que acabaría conectando para encabezar la carrera, mientras que por atrás el pelotón absorbía a Houle y Uriarte y se mantenía a 1 minutos y 42 segundos de los dos escapados.A 40 kilómetros, Castrillo, que en esos momentos era virtual líder de la carrera, soltó a un Agirre que comenzó a acusar la fatiga de ir escapado prácticamente toda la jornada en una dura etapa. Por detrás se encendieron las alarmas y comenzó a tirar con fuerza el UAE Emirates del líder Joao Almeida.La valentía del aragonés no obtuvo premio y su aventura concluyó a 9 kilómetros de meta. Comenzaba la batalla por la etapa y la general. De nuevo movió ficha el Movistar y arrancó con fuerza el ecuatoriano Jefferson Cepeda, mientras por detrás se fraccionaba la cabeza del pelotón ante los continuos repechos.En el inicio del último kilómetro, muy duro hacia arriba, atacaron los Lidel Trek, con Milan y y Soderquivst , pero por detrás de ellos saltó como un cohete Buitrago y nadie pudo seguir su ritmo. El colombiano demostró que es el corredor más fuerte de la carrera y se llevó la etapa con 6 segundos de ventaja sobre sus dos inmediatos perseguidores y logró encaramarse a lo más alto de la clasificación general.Este domingo concluirá la 76ª edición de la Volta a la Comunitat Valenciana con la etapa de 105 kilómetros entre Alfafar y Valencia, de perfil completamente llano.Clasificación de la etapa 4 de la Vuelta a la Comunidad Valenciana 2025Santiago Buitrago - Bahrain - Victorious - 4:53:29Jonathan Milan - Lidl - Trek - 0:06Jakob Södéroqvist - Lidl - Trek - mismo tiempoRiley Sheehan - Israel - Premier Tech - 0:10Thymen Arensman - INEOS Grenadiers - mismo tiempoPello Bilbao - Bahrain - Victorious - mismo tiempoJoão Almeida - UAE Team Emirates - XRG - mismo tiempoMatteo Sobrero - Red Bull - BORA - hansgrohe - mismo tiempoBrandon McNulty - UAE Team Emirates - XRG - 0:13Jai Hindley - Red Bull - BORA - hansgrohe - mismo tiempo
En la actualidad, uno de los futbolistas colombianos más sonados en el mundo es Luis Díaz. El extremo se ha hecho un lugar importante en el Liverpool de Inglaterra y por eso es uno de los más queridos de la hincha 'red'. El guajiro es tendencia por estos días en las redes sociales por una dinámica de preguntas rápidas en las que sorprendió con sus declaraciones. De entrada, al Díaz Marulanda le pidieron describir en una palabra a los jugadores que le iban mencionando. Fue en ese momento donde dio cuenta de su admiración por James Rodríguez y el buen futuro que ve en Jhon Durán. "Mohamed Salah, máquina; James Rodríguez, calidad; Ronaldinho, magia; Carlos Valderrama, genio; Jhon Durán, tanque y fuerza", remarcó el futbolista nacido en Barracas.La siguiente dinámica fue un poco más retadora para el colombiano ya que le pidieron elegir a sus tres jugadores favoritos. Allí sorprendió al centrarse especialmente en uno. "Lionel Messi porque crecí viéndolo; Neymar, espectacular, trataba de imitarlo. Y Mohamed Salah es increíble, una máquina, tiene una gran mentalidad. Se sabe que siempre va a pasar algo cuando tiene la pelota. Va a meter una asistencia o un gol en cualquier partido. Son jugadores que te ayudan mucho y disfrutas de verlos jugar", describió.Por último, 'Lucho' habló un poco sobre cómo es su relación con los otros jugadores que militan en el Liverpool. Como era de esperarse, Darwin Núñez es su mejor amigo, se la pasa con el todo el tiempo y reveló su admiración por el arquero brasileños de los 'reds'."Darwin Núñez es muy buena onda, Alexis Mac Allister también. Los tres vamos para todos lados. Estamos siempre juntos, ellos tomando su mate y yo acompañándolos. Alisson Becker es una persona increíble, son personas que aportan mucho en tu vida", concluyó la también figura de la Selección Colombia.
El Athletic Club se apuntaló en la cuarta plaza de la tabla con una goleada al Girona en San Mamés (3-0), que certificaron tres tantos de Oihan Sancet, de todas las facturas, y a la que colaboró especialmente un Alex Berenguer estelar haciendo las labores de desequilibrio y derribo del lesionado Nico Williams.Fue un triunfo incontestable del Athletic, que pudo haber aumentado la cuenta a nada que Sancet hubiese estado fino en las otras ocasiones de las que dispuso, Pablo Gazzaniga hubiese tenido una tarde menos brillante o que el debutante Maroan Sannadi hubiese recibido el premio que se ganó en su presentación en 'La Catedral'.Sancet, que suma ya 11 goles en lo que va de liga y 12 en toda la temporada, lanzó a su equipo antes del descanso, con un tanto de penalti en el minuto 42 y un cabezazo tras una excelente jugada de Berenguer en el 46+. Y cerró el marcador definiendo con mucha calidad ante Gazzaniga tras recibir de Iñaki Williams.Con esta victoria el Athletic se fortalece en la cuarta plaza, mientras que el Girona, por contra, aunque mantiene la séptima posición de momento, se le van a cuatro puntos los puestos europeos.El partido comenzó con la baja a última hora de Arnau, Valverde dando descanso a Yuri, el choque muy movido y ya con una primera ocasión de Sancet, a quien se le fue alto un remate a centro de Williams.Respondió el Girona con un disparo lejano y desviado del venezolano Herrera y, sobre todo, con una contra en ventaja de sus delanteros que no aprovechó Tsygankov por el espléndido retorno en inferioridad de Adama y Yeray, que tapó la vía de agua.El propio Yeray buscó el 1-0 con un cabezazo alto y De Marcos remató flojo a las manos de Gazzaniga en buena situación dentro del área antes de que Herrera cerrase con otro lanzamiento lejano las ocasiones visitantes en a primera parte.Porque a partir de media hora hasta el descanso todo fue asedio rojiblanco frente a un Gazzaniga estelar, aunque con sus compañeros desbordados.El meta argentino hizo dos grandes paradas a sendos testarazos en plancha de Williams y De Marcos, pero no pudo hacer nada en el penalti de Sancet que abrió el marcador ni en el posterior cabezazo de Sancet que dejó el choque medio resuelto de cara a la segunda mitad.El penalti, de Miguel Gutiérrez a Jauregizar al borde del área, lo pitó Sánchez Martínez un rato después de que ocurriese y a instancias del VAR. Y Sancet, muy seguro, resarció a su equipo de los tres lanzamientos que falló en Montilivi en la última derrota bilbaína en liga hace 14 jornadas.No se quedó en ese penalti el Athletic al borde del descanso, sino que fue a por más y aún generó otras tres ocasiones ya en tiempo añadido.En la segunda, tras el cabezazo de De Marcos, Sancet puso el 2-0 en un 'caramelito' de Berenguer tras una extraordinario jugada con robo y finta antes de centrar. Un fuerte disparo alto de Williams buscando la escuadra precedió a la vuelta a vestuarios.No se conformó con ese 2-0 el Athletic y buscó el tercero en el arranque de la segunda parte, pero Guruzeta no enganchó bien un centro con opciones de Williams.Jauregizar lo intentó de nuevo desde la frontal y Bryan hizo mismo en el otro área antes de que el choque se parase un poco y después de que volviese otra vez un vendaval hacia Gazzaniga. Y además con la novedad de Maroan, el ariete llegado de Prmera RFEF que mostró hechuras de Primera División desestabilizando a la defensa del Girona en varias jugadas de entidad.Aunque el que volvió encontrar puerta fue Sancet, que redondeó el 'hat trick' a pase de Williams y definiendo bien ante un Gazzaniga al que el mayor de los hermanos le había interceptado el saque de puerta.De ahí al final, un segundo debut en el equipo local además del de Maroan, el de Endika Buján, prometedor extremo de la cantera de Lezama.
Para los futbolistas colombianos en el exterior el mercado de fichajes para algunos sigue abierto y con opciones tentadoras y competitivas, como en el caso de River Plate que está en la búsqueda de un futbolista de nuestra Selección.Por eso, en Argentina le hacen seguimiento a la noticia, al interés y negociaciones que hay por el mediocampista antioqueño Kevin Castaño, quien actualmente milita en el Krasnodar, de Rusia, pero podría dejar Europa y sumarse al tremendo plantel del elenco de la ‘banda cruzada’.Por eso, y entre ires y venires en las charlas de River Plate por contar con el futbolista colombiano, hay novedades del tema y el que fue noticia esta vez fue el padre de Castaño, quien le dio ilusión a los hinchas ‘millonarios’.“Estamos haciendo todo lo posible”, fue la respuesta de Richard Castaño para un hincha del cuadro argentino que le comentó una publicación en Instagram y él decidió darle una esperanza y confirmar que sí están en charlas entre todas las partes: los dos clubes y su hijo.¿Cómo va lo de Kevin Castaño a River Plate?El actual jugador del Krasnodar, de Rusia, está siendo parte de los partidos de pretemporada con su equipo, en Europa y aunque ha estado sumando minutos se ha evidenciado su deseo de dar un salto importante a un club como lo es el de la ‘banda cruzada’, más allá de que ya esté en el Viejo Continente jugando.“El futuro 5 de River", "este tipo se muere por venir a River" y "cómo te tiran los colores", fueron algunos de los comentarios que destacaron en la publicación y a los que el mediocampista les dio like en Instagra,, algo que claramente significó un nuevo guiño para la gente de Núñez”, destacó este sábado el diario ‘Olé’, sobre las acciones del colombiano en las últimas horas y que lo ponen ilusionado por conseguir ese traspaso.De la misma manera, informaron que “desde Núñez admiten que la negociación tenderá a ser un tanto más larga. Demandará un tiempo alcanzar un punto de equilibrio entre lo que piden los rusos (10 millones de dólares por el 100% de la ficha de Castaño) y las pretensiones de River: que Krasnodar acepte vender una parte del pase”.Lo cierto es que en Argentina destacan la calidad de Kevin Castaño y sus constantes convocatorias con la Selección Colombia, especialmente en la Copa América 2024, donde sumó minutos importantes en partidos de alto nivel como contra Uruguay, en semifinales, y también en el tramo final frente a la albiceleste.