La Selección Argentina derrotó este domingo a Brasil con un gol de Luciano Gondou, eliminó a Brasil de la posibilidad de lograr un cupo a París 2024 y le dio una mano a Paraguay, que con un empate ante Venezuela en el partido de fondo de la última fecha del Preolímpico Sudamericano, será el otro clasificado.En la tercera y última fecha del cuadrangular final, que se disputa en el estadio Brígido Iriarte de Caracas, Argentina y Brasil buscaron, sin mucha efectividad durante 77 minutos, hacerle daño al rival con la mutua necesidad de conseguir uno de los cupos que entrega el torneo a los Juegos Olímpicos de París.El marcador amenazaba con quedarse así, un cero a cero que eliminaba a Argentina y clasificaba a Brasil, pero llegó el minuto 78 y apareció Gondou para darle de cabeza el gol a la Albiceleste y de paso darle la clasificación a los Olímpicos.La clasificación del cuadrangular final quedó, a falta del partido entre Paraguay y Venezuela, con Argentina líder con cinco puntos, Paraguay segundo con cuatro, Brasil tercero con tres unidades y Venezuela, casi eliminado con un punto y aferrado a la esperanza de golear a Paraguay para clasificarse a París.El torneo Preolímpico, que se celebra por primera vez en suelo venezolano y entrega dos cupos a París 2024, define este domingo a un campeón regional, título que ostenta Argentina.
La Selección Argentina sufrió más de la cuenta, pero luchó hasta el final y la recompensa llegó con el solitario gol de Luciano Gondou, frente a Brasil.Al minuto 78, el habilidoso Valentín Barco mandó un centro preciso desde la banda izquierda, que encontró la cabeza de Gondou, quien se elevó y remató de gran manera.Todo fue felicidad entre los futbolistas y cuerpo técnico de la Selección Argentina, ya que con ese 1-0 aseguraron el paso a los Juegos Olímpicos París 2024, y de paso dejaron sin cupo a Brasil, su eterno rival.
Este lunes 5 de febrero, Brasil Sub-23 se enfrentará a Paraguay Sub-23 con la ilusión de empezar el tramo final del torneo, ganar uno de los dos cupos olímpicos que da la competencia y colocar su nombre en la siguiente edición de una de las citas deportivas más importantes en el mundo. Las acciones del partido iniciarán a las 3:00 p.m. (hora de Colombia) en el estadio Nacional Brígido Iriarte. Por su parte, los paraguayos quiere dar la sorpresa y 'firmar' una buena presentación en lo que resta del torneo y demostrar frente a sus rivales el porqué es uno de los equipos con más opción. Sin embargo, cabe destacar que en el último duelo de los paraguayos cayeron 2-1 contra Chile Sub-23.Hora y dónde ver EN VIVO el partido entre Brasil Sub-23 vs. Paraguay Sub-23El duelo entre Brasil Sub-23 contra Paraguay Sub-23, por la jornada 1 de la instancia final del Torneo Preolímpico 2024, se podrá ver gratis y por la señal del canal HD2 de Caracol Televisión y por www.golcaracol.com, desde las 2:55 p.m. (hora de Colombia). Allí los espectadores vivirán un partido que promete dejar muchas acciones entre dos selecciones que esperan comenzar con el 'pie derecho' los últimos partidos hacia el sueño olímpico. Presente de BrasilGracias a las actuaciones que han mostrado, el conjunto de Ramón Menezes espera que en el final de la competencia el buen juego que ha presentado en cancha y la 'magia' de algunos de sus jugadores, como Endrick, lo ayude a darle una alegría a su afición, quienes no solo esperan que estén en los próximos Juegos Olímpicos 2024, sino que se lleven el título como en las pasadas justas deportivas. En el último partido, Brasil cayó sorpresivamente 1-3 contra Venezuela. Situación por la que en este partido los hinchas están a la expectativa de cómo se dé el juego contra Paraguay.
Brasil y Argentina son firmes candidatos, pero Paraguay y la local Venezuela han demostrado que subestimarlos es un error: el cuadrangular final del Preolímpico sudamericano comienza este lunes con dos plazas en París-2024 en juego.Ganadora de la medalla de oro olímpica en Río-2016 y Tokio-2020, la selección brasileña enfrenta a Paraguay.Campeón en Atenas-2004 y Pekín-2008, el combinado argentino será desafiado por Venezuela en un encuentro entre invictos.Todos los partidos de la fase final de este torneo Sub-23, que se extenderá hasta el próximo domingo, se jugarán en el estadio Brigido Iriarte de Caracas."Ha sido una lección" Tras vencer a Bolivia (1-0), Colombia (2-0) y Ecuador (2-1) en el Grupo A con la pegada de Endrick y John Kennedy en la delantera y el buen hacer de Andrey en la mitad del campo, Brasil cerró la primera ronda con una derrota ante Venezuela (3-1)."Todas las selecciones pueden clasificar (a París-2024) y todas pueden ser campeonas (del Preolímpico). Ha sido una lección para nosotros y para ustedes: nunca debemos menospreciar a un equipo", dijo a periodistas Endrick, atacante del Palmeiras y futuro jugador del Real Madrid, quien suma dos goles en esta competición.El entrenador de la Seleçao, Ramon Menezes, dio descanso a piezas claves tras haber garantizado de antemano un lugar en el cuadrangular, mientras que el central Michel y el lateral izquierdo Kaiki Bruno fueron liberados de la concentración por lesiones.Menezes pidió calma: "Pueden estar seguros de que iremos con gran fuerza a la fase final".Su primer rival en esa instancia, Paraguay, avanzó en el Grupo B, en el que quedó en el camino el Uruguay de Marcelo Bielsa."Estos chicos demostraron que están para grandes cosas", expresó su técnico, Carlos Jara Saguier, quien dirigió a la selección paraguaya ganadora de la medalla de plata olímpica en Atenas-2004."Posible e imposible" "Estamos donde queremos y ahora hay que hacer lo posible y lo imposible para estar en París", manifestó el entrenador de Argentina, Javier Mascherano, quien se colgó un oro olímpico en sus días como futbolista.La campeona del anterior Preolímpico tendrá como primera prueba en el cuadrangular a Venezuela, que ha hecho valer una frase que su seleccionador Sub-23, Ricardo Valiño, repite una y otra vez: "No somos menos que nadie"."Va a ser duro", proyecta Thiago Almada, campeón mundial con la mayor en Catar-2022 y autor de tres goles -dos de penalti- en el Preolímpico.Venezuela está pendiente de la evolución del ariete Kevin Kelsy tras una sobrecarga muscular.Fase finalLunes 5 de febreroBrasil - Paraguay: 3:00 p.m. (hora de Colombia).Argentina - Venezuela: 6:00 p.m. (hora de Colombia).Jueves 8 de febrero Argentina - Paraguay: 3:00 p.m. (hora de Colombia).Venezuela - Brasil: 6:00 p.m. (hora de Colombia).Domingo 11 de febreroBrasil - Argentina: por definirseParaguay - Venezuela: por definirse
Brasil avanzó al cuadrangular final del torneo Preolímpico Sudamericano luego del triunfo de este lunes por 2-1 ante Ecuador en el Grupo A, mientras que Venezuela le ganó a Colombia por 0-1 y buscará en la última fecha sacar del baile decisivo a Ecuador que ya cerró su participación al disputar sus cuatro partidos.El cuadrangular final del campeonato sub-23, que otorga dos cupos a los Juegos Olímpicos de París 2024, comenzará el próximo 5 de febrero.Este lunes se anotaron cuatro goles en los dos compromisos para una media de 2. La clasificación de artilleros sigue siendo liderada por el paraguayo Diego Gómez, el uruguayo Luciano Rodríguez y el ecuatoriano Yaimar Medina.Brasil, siempre BrasilEn la cuarta jornada del Grupo A, en el séptimo día de actividad del certamen, Brasil le remontó a Ecuador y obtuvo su tercera victoria consecutiva para liderar la zona con 9 puntos, en tanto que su rival acumula 7 y descansará en la última jornada.La Tri se adelantó en el marcador a los 59 minutos por intermedio de Patrick Mercado, pero seis minutos después, Endrick centró dentro del área para que Marlon Gomes igualara 1-1. Gabriel Pirani, a los 75, sentenció la derrota ecuatoriana en el estadio Brígido Iriarte, de Caracas.La Vinotinto sigue soñandoVenezuela derrotó por 0-1 a la eliminada Colombia y sumó cinco puntos, a dos de Ecuador que ya cumplió con todos sus partidos, y puede clasificar al cuadrangular final con una victoria ante Brasil, en la última fecha del Grupo A.A los 33 minutos Jovanny David Bolívar anotó de cabeza el único gol del partido ante una selección cafetera decepcionante, que continúa sin poder anotar un solo gol en el campeonato del que ya está eliminada con tres derrotas en tres salidas.Venezuela por la gesta y Ecuador va por la CanarinhaEl próximo jueves, primero de febrero, se disputará la quinta y última jornada del Grupo A en el que Brasil ya tiene su pase asegurado para el cuadrangular final.Venezuela y Ecuador disputan el segundo billete a la instancia decisiva, pero la Tri ya cumplió con su cronograma de partidos, hizo 7 puntos en cuatro partidos, y descansará, por lo que deberá hacer fuerza por un triunfo de Brasil, el rival que hoy lo puso a padecer.La Vinotinto, por su parte, depende de sí misma para avanzar en casa a la instancia final. Está obligada a vencer a la Canarinha para seguir vivo y tener opciones de luchar por el cupo a París 2024. Colombia y Bolivia, en el partido de fondo, jugarán por el honor en un duelo de eliminados.Y se juega la cuarta jornada del BEste martes en el Grupo B se disputará la cuarta jornada con los choques entre Uruguay-Perú, que se quedaron sin chances de avanzar, y el Chile-Argentina que promete sacar chispas. Ambos se jugarán en el estadio Misael Delgado, de Valencia.La 'albiceleste' es segunda en la clasificación con 4 unidades y dos partidos jugados, mientras que la Roja es cuarta con tres enteros en dos compromisos.Descansará Paraguay que lidera la zona con 7 puntos y está virtualmente clasificada a la siguiente ronda.
La Selección Colombia Sub-23 no logró realizar un buen arranque en el Torneo Preolímpico 2024 y con dos derrotas, 3 a 0 con Ecuador y 2-0 con Brasil, sentenció su suerte, ya que quedó sin posibilidades de clasificar al cuadrangular final del certamen que organiza la Conmebol y que entrega dos cupos a los Juegos Olímpicos de París.Por más de que faltan dos juegos, frente a Venezuela y Bolivia, y que se ganen esos compromisos, a los colombianos no les favorece la reglamentación, ya que reza que en caso de empate en puntos, el ítem de desempate son los enfrentamientos directos.Errores defensivosTanto en el primer partido, como en el segundo juego de este Preolímpico se presentaron fallas en la defensa de la Selección Colombia Sub-23. Frente a los ecuatorianos, en el segundo tiempo, desnudaron los vacíos de funcionamiento y nos cobraron por ventanilla los espacios que se dejaron para terminar goleados 3 a 0. Y este viernes, contra Brasil, una perdida de balón en salida, terminó en el primer tanto de los auriverdes, más allá del cambio de Fernando Álvarez por Cristian Castro en la zaga central, los brasileños llegaron con riesgo en varias oportunidades.Falta de definiciónA la Selección Colombia Sub-23 le costó anotar. Frente a Ecuador se tuvieron al menos tres, con Brayan Ceballos, Carlos Andrés Gómez y con Daniel Ruiz. Sin embargo, no se concretó y también faltó más generación en la zona ofensiva. Ya con Brasil, este viernes, el seleccionado colombiano contó con una posibilidad clara, que Carlos Andrés Gómez no definió con fuerza empezando el duelo. Y en otra oportunidad, remató suave el exjugador de Millonarios. Carlos Cortés, el número '9', cabeceó y el arquero Mycael salvó. Fallas infantilesFrente a los ecuatorianos y brasileños se dieron errores que salieron bastante costosos para el seleccionado que dirige Héctor Cárdenas. En el primer partido, a los 23 minutos, el lateral Jimer Fory terminó viendo la tarjeta roja y claramente esa circunstancia afectó las aspiraciones de los colombianos. Y en el compromiso con los brasileños, se perdió un balón saliendo por parte de Juan David Mosquera y enseguida el rival aprovechó para abrir el marcador por intermedio de Endrick.¿Y las individualidades?En la Selección Colombia Sub-23 se esperaba mucho de dos jugadores en especial: Óscar Cortés y Daniel Ruiz. A decir verdad, el extremo y el volante de creación no marcaron la diferencia, ni pesaron frente a ecuatorianos y brasileños. El jugador del Lens llegó con los focos puestos, en la previa del Preolímpico. Y Ruiz aunque quiso pedir el balón y ser generador de juego, no pudo dejar en línea de gol a sus compañeros o desequilibrar en la media distancia.
Este viernes, en la cancha del estadio Brígido Iriarte nuevamente la Selección Colombia Sub-23 pasó sin pena ni gloria, por más de que sus jugadores lo intentaron, especialmente en el segundo tiempo. Al final, Brasil salió ganador por 2-0, gracias a los goles de Endrick y Kennedy, en los minutos 25 y 82 del compromiso y dejó a los dirigidos por Héctor Cárdenas sin ninguna posibilidad de clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.Cabe señalar que en dos fechas, los colombianos están sin puntos y ahora ni venciendo a Venezuela y Bolivia, en las jornadas restantes, se tienen opciones. Todo porque el ítem de desempate es enfrentamiento directo, algo que no favorece por las derrotas contra ecuatorianos y brasileños.En el compromiso jugado en la ciudad de Caracas los brasileños aprovecharon los vacíos defensivos y errores de Colombia, que mostró muy poco en todas sus líneas y que cuando generó posibilidades de anotar, tampoco contó con la puntería suficiente en el área de los rivales.Carlos Andrés Gómez, en un par de ocasiones, Brayan Ceballos y Carlos Cortés fueron los que alcanzaron a llevar peligro, pero sin embocar el esférico en la portería defendida por Mycael. En la gestación de juego tampoco logró decir presente Daniel Ruiz, ni tampoco Óscar Cortés, dos de los hombres que más expectativa generaron en la previa del torneo organizado por la Conmebol.En el primer tiempo, por ejemplo, se dio una falla en campo propio de parte de Juan David Mosquera y Brasil de inmediato cobró por ventanilla. El balón le quedó a Kennedy, quien remató, el arquero Guerra dejó rebote y Endrick anotó sin problema.Y ya en el cierre del duelo del Preolímpico, fue el mismo Kennedy el encargado de dejar aún peor a los nuestros en un contragolpe y para ganar el partido con tranquilidad, sin atenuantes y con un fútbol práctico y con efectividad.La Selección Colombia Sub-23 terminó con sus futbolistas con la cabeza gacha por la prematura eliminación y por no haber cumplido con la tarea de, por lo menos, pelear en el grupo A, del que clasifican los dos primera seleccionados al cuadrangular final.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia Sub-23?La Selección Colombia Sub-23 volverá a jugar el próximo lunes 29 de enero de 2024 frente a Venezuela. Será a las 6 de la tarde.
Gol Caracol EN VIVO, ONLINE GRATIS: vea acá el partido Colombia Sub-23 vs. Brasil. este viernes 26 de enero, en la tercera fecha del Preolímpico de Venezuela y que tendrá como escenario el estadio nacional Brigido Iriarte, de la ciudad de Caracas. El balón en la capital del vecino país se moverá desde las 6 de la tarde. La información previa será desde las 5:30 p.m.Colombia Sub-23 vs. Brasil será transmitido EN VIVO por parte del grupo periodístico que lidera Javier Hernández Bonnet, director general de Gol Caracol, quien estará acompañado por el técnico invitado Norberto Peluffo, Carlos Alberto Morales será el encargado de los relatos y en la planta baja del escenario deportivo se contará con la participación de Eduardo Ahumada Navarro. Las estadísticas las entregará Juan Camilo Vargas.De igual manera, en nuestro sitio web www.golcaracol.com estarán al aire las mejores jugadas, polémicas, goles, atajadas espectaculares y el resumen del compromiso internacional. De igual forma, estadísticas y datos de lo que vaya sucediendo, en el minuto a minuto.El compromiso entre colombianos y brasileños tiene el interés por la calidad del rival y porque es un juego trascendental para los dirigidos por Héctor Cárdenas, ya que vienen de perder el partido pasado por un 3 a 0 con Ecuador. Así las cosas es fundamental buscar una victoria contra los siempre encopetados auriverdes.Hora y dónde ver Colombia Sub-23 vs. Brasil en el Preolímpico 2024EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.comInicio de la transmisión: 5:30 p.m.Inicio del partido: 6:00 p.m.
La Selección Colombia Sub-23 jugará este viernes su segundo partido en el Preolímpico de Venezuela 2024, que entregará dos cupos para los Juegos Olímpicos de París. Ese duelo será frente a su similar de Brasil y se podrá ver EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com. La transmisión del compromiso entre el seleccionado colombiano y sus pares brasileños comenzará desde las 5:30 p.m., mientras que el toque inicial se dará a las 6 de la tarde.Para llevar todas las incidencias de Colombia Sub-23 vs. Brasil se encuentra dispuesto el equipo de periodistas que lidera Javier Hernández Bonnet, nuestro director general, quien tendrá a cargo los comentarios; en la narración estará Carlos Alberto Morales; como técnico invitado Norberto Peluffo y en los datos estadísticos Juan Camilo Vargas. Desde Venezuela, la sede del Preolímpico, nuestro enviado especial Eduardo Ahumada Navarro seguirá los pasos del seleccionado colombiano y hará presencia en la planta baja del estadio nacional Brigido Iriarte, de Caracas.En el cubrimiento del Preolímpico 2024, en www.golcaracol.com y en nuestras plataformas digitales nuestras audiencias podrán encontrar las estadísticas de la competición, el minuto a minuto del compromiso de la tercera fecha del grupo A, los goles, la crónica, reacciones de los protagonistas y el mejor resumen de ese cara a cara entre colombianos y brasileños.Hay que tener en cuenta que para Colombia, que es orientada por el profesor Héctor Cárdenas, lo que viene es una verdadera final contra la auriverde, como quiera que se tuvo un traspié en el debut al perder en el debut 3 a 0 frente a Ecuador. Esto hace el partido mucho más atractivo y es una verdadera prueba de fuego. Para los pupilos de Cárdenas es obligatoria una victoria y seguir así soñando con estar en los próximos Olímpicos.Hora y dónde ver Colombia Sub-23 vs. Brasil EN VIVO, GRATIS, ONLINEHora de inicio de transmisión: 5:30 p.m.Hora de inicio del partido: 6:00 p.m.EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com
Faltan horas para que la Selección Colombia Sub-23 vuelva al 'ruedo' y tenga su segunda participación en el Torneo Preolímpico 2024. Allí tendrá que medirse contra Brasil y demostrar el porqué debe ser uno de los merecedores de quedarse con uno de los dos cupos para los Juegos Olímpicos de este año. En consecuencia, el técnico del combinado nacional Héctor Cárdenas habló en rueda de prensa, previo al duelo contra la 'canarinha', y elogió lo hecho por su contrincante del próximo viernes."Los equipos de Ramon (Menezes) los conocemos muy bien, ellos también nos conocen. Es una selección que individualmente y colectivamente es muy buena, sabemos de cada una de sus fortalezas. Nosotros buscamos la manera de sacar el resultado con el objetivo de buscar el siguiente paso", comentó en primer lugar el timonel de los 'cafeteros'. De igual manera, Cárdenas comentó las precauciones que se deben tomar luego que la Selección de Brasil Sub-23 'facturara' en los primeros minutos contra Bolivia, en la pasada jornada del torneo. "La atención siempre debe estar puesta en el juego. No ser sorprendidos iniciando es un factor importante a tener en cuenta, porque de una u otra manera cambia los planteamientos que se puedan dar. Debemos estar lo suficientemente atentos en contrarrestar todo el funcionamiento colectivo que tiene Brasil, después de ahí, buscar la manera con nuestros jugadores de irnos imponiendo (en el partido)", comentó el técnico colombiano. *Otras declaraciones¿Cómo cree que será el enfrentamiento?"Todos los planteamientos son diferentes. Cada partido y estructura se analiza y posteriormente se toma la decisión de cómo quieres jugar y también con los hombres que tienes. La propuesta de Bolivia es muy distinta a la de Brasil. Uno debe analizar lo que somos como equipo y eso sí, encontrar el juego que nos dé un buen resultado".Fortalezas de la Selección de Brasil"La fortaleza la tienen desde Michel, su organización defensiva, su liderazgo. La otra línea con Andrey, sin duda alguna Endrick, con Kennedy que son jugadores muy importantes. Brasil 1 a 1, los 23 que están, son jugadores que saben lo que su entrenador siempre les pide. Jugador por jugador son muy destacados". Actitud positiva en el equipo..."Creo que siempre todos están deseosos de esa oportunidad, los 23 que están, menos el que fue expulsado. Pero ahí el que va a ingresar va a tener la oportunidad de competir y demostrar el porqué son los mejores 23 para representar a su país. (...) Siempre lo han venido mostrando, no solo en este campeonato, sino en lo que se ha hecho a lo largo de estos años. Todos estos jugadores ya son realidad en el fútbol colombiano y todos están con la aspiración de estar en la absoluta". Tema Endrick y las precauciones... "Creo que no solo a Endrick, creo que a todos, porque es un equipo que tiene una propuesta de ataque, de cómo se organiza en defensa, y a través de esas fortalezas nosotros debemos ser capaces de controlarlas". Mensaje para los colombianos..."Creo que era importante el recuperar como lo dije desde el primer momento físicamente al equipo, luego el mostrar emocionalmente porque están acá porque han sido elegidos el talento que tiene todos y cada uno de ellos puesto al servicio de la selección, luego desarrollar nuestro plan de trabajo previo al partido y hoy estar con la confianza plena en lo que vamos a conseguir".Óscar Cortés y su nivel deportivo"Ha ocurrido con Óscar siempre, de menos a más, el equipo ha crecido en medio de la competencia, encontrando ese juego que los ha caracterizado y esperar el momento, tener la paciencia para saber ese momento. (...) El mismo Carlos Cortés, que ha estado distante del área, pero sabemos de su potencial y de todo lo que puede dar".
El cierre de la quinta jornada del fútbol colombiano no estuvo marcado por un golazo o una gran acción dentro de la cancha, sino por un episodio en el cual acusan a un jugador de racismo. Los hechos se dieron en el clásico del eje cafetero entre Once Caldas y Deportivo Pereira. En el primer tiempo, el jugador matecaña Rubilio Castillo sufrió una falta y cuando se levantó de la grama comenzó a llorar, acusando al futbolista Joel Contreras de decirle unas palabras haciendo connotación negativa hacia su color de piel. De inmediato, se formaron fuertes cruces entre ambos equipos, los cuales terminaron con la expulsión de Carlos Darwin Quintero y John Manuel Arteaga.En medio de ese mar de acusaciones, al finalizar el encuentro, en la zona mixta del estadio Palogrande Manizales, Contreras habló sobre el tema y no dudó en defenderse. "Es una escena bastante triste, en la cámara se ve, yo no le digo nada, antes me acerco a darle la mano. Lo único que le dije fue que se levantara y el otro se paró prácticamente a llorar y a decir que yo le había dicho simio, cuando las cosas no son así. Tengo una familia que me ha inculcado valores y respeto y donde yo hubiera dicho eso el arbitro me hubiera expulsado porque estaba al lado", contó de entrada el volante del blanco blanco. Ahora bien, Contreras fue más y manifestó una teoría sobre lo ocurrido. "Sabían que yo tenía amarilla y como es un clásico querían hacerme expulsar diciendo que yo había sido racista. Me están atacando bastante sin justa razón, yo nunca le dije eso. Y lo que tenga que hacer, me voy a defender por que es injusto lo que está pasando. No dije nada, tengo muchos amigos de color", agregó.El jugador con pasado en Unión Magdalena también dejó en claro su preocupación por los señalamientos que está recibiendo desde varios frentes. "En ningún momento le digo eso. En la televisión se ve, le digo levántese. No le voy a decir simio y le voy a dar la mano. Son excusas, me siento super atacado y perseguido. No se que le hice a él para que diga eso", comentó. Por último, Contreras expresó su tristeza porque nunca dijo esas palabras a su colega. "Estoy sonando por todo lado y no pasó nada", concluyó.
James Rodríguez volvió a dejar su calidad al servicio de León. El '10' marcó el gol de las 'fieras' para igualar la contienda 1-1 contra las siempre difíciles 'Águilas' del América, en el partidazo adelantado de la novena jornada de la Liga MX. El cucuteño dejó su magia, lo mejor de su repertorio futbolístico en el campo de juego del Estadio Ciudad de los Deportes, en la capital mexicana, y tras el compromiso recibió diferentes manifestaciones de amor y mucho cariño. Los hinchas deliran por el fútbol del exjugador del Real Madrid. A cada lugar en territorio 'azteca' al que ha podido ir Rodríguez Rubio desde su arribo a las 'esmeraldas', ha sido centro de atención de las cámaras y también de los fanáticos. No solo del León, sino que los simpatizantes de los otros clubes también aplauden su calidad. Pero en el caso puntual del juego del miércoles anterior hubo bastante concentración de público colombiano, de hinchas 'cafeteras' que no dudaron en corear el nombre de James una y otra vez. En las gradas del del Estadio Ciudad de los Deportes, un grupo de fanáticas vestidas con la camiseta de la Selección Colombia tomaron la vocería y al unísono le gritaron al capitán de León y de Colombia lo siguiente: "James capullo, quiero un hijo tuyo". Estos instantes por parte de las seguidoras colombianas quedó captado en video y se ha vuelto viral entre los medios en México. Además, este grupo de seguidores del '10' cucuteño también lo ovacionaron al término del compromiso adelantado de la novena jornada del Clausura mexicano. Aquí el video de las hinchas colombianas mostrándole amor y admiración a James Rodríguez: James Rodríguez salió desde el 'vamos' con León y estuvo en el campo de juego hasta el minuto 75 cuando su director técnico en las 'esmeraldas', Eduardo Berrizo, le dio descanso. Se marchó al banco de suplentes en medio de abrazos y felicitaciones de los compañeros. "James se ha adaptado muy bien al grupo. En el campo juega por varios lados, ya sea como lanzador o definidor como sucedió hoy (miércoles); su adaptación es total, está muy cómodo con sus compañeros y eso nos hace tener un equipo muy positivo y competitivo", esas fueron las palabras de Berizzo en rueda de prensa sobre el desempeño del capitán de la Selección Colombia contra el América. El empate a uno le permitió a James Rodríguez y compañía seguir como líder en la Liga MX con 20 puntos en ocho juegos, por los 17 de las 'Águilas'.
El partido entre Once Caldas y Deportivo Pereira en Manizales se viralizó luego de que el jugador Rubilio Castillo, del matecaña, acusara a Joel Contreras, del blanco blanco, de haberle dicho "simio" luego de una falta cometida en la mitad del campo en el primer tiempo. Como era de esperarse, poco a poco las partes han dado su versión de los hechos y una de ellas fue el conjunto caldense. A través de un comunicado en sus redes sociales, el club albo se pronunció de manera fuerte en contra de ese tipo de actos, sin embargo, en ningún momento hicieron referencia a una investigación a su propio futbolistas para dar con la realidad y veracidad de los hechos y de los señalamientos. "Once Caldas S.A, junto a sus directivos, jugadores e hinchada, manifiesta su rechazo absoluto a cualquier acto de racismo dentro y fuera de los escenarios deportivos. Como institución, nos regimos por valores de respeto, inclusión y juego limpio, principios que han caracterizado nuestra historia y compromiso con el fútbol. El fútbol es un espacio de unión, pasión y sana competencia, donde todas las personas deben sentirse bienvenidas sin importar su origen, color de piel o cultura. Por ello, hacemos un llamado a nuestra afición y a toda la comunidad futbolística para que juntos sigamos promoviendo un ambiente de respeto y convivencia en cada partido", se lee en la red social 'X'.Por esa misma línea se sostuvo el jugador Joel Contreras, quien al momento de hablar con la prensa negó rotundamente las acusaciones de Castillo y dijo sentirse triste porque todo el mundo lo está tildando de racista. Ahora solo queda esperar si la situación queda ahí o si incluso la Dimayor se pronuncia sobre el tema y incluso toma medidas al respecto. ¿Cómo quedó el clásico del eje cafetero?Los matecañas se pusieron ventaja con gol de Rubilio Castillo, uno de sus fichajes estelares y quien viene de ser el goleador histórico del Motagua de Honduras. Los locales no se rindieron y le dieron la vuelta al marcador. Michael Barrios, Jefry Zapata y Dayro Moreno anotaron y sellaron el 3-1 definitivo a favor del 'blanco blanco'.
El brasileño André Jardine, entrenador del campeón América mexicano, admitió este miércoles estar frustrado por el empate 1-1 que el León, donde juega el colombiano James Rodríguez, les arrebató en la novena jornada del Clausura 2025."Es frustrante el empate porque estuvimos más cerca de hacer el segundo gol que ellos el 1-1, y precisamente nos igualaron con una jugada que sabíamos nos podía hacer daño. Pagamos caro el error. Ellos tienen un contragolpe muy definitivo y un error defensivo nos costó el resultado", señaló el técnico al final del juego.En un partido en el que ambos equipos se lanzaron al frente desde el inicio, las Águilas se fueron arriba con tanto del estadounidense Alejandro Zendejas, León igualó con gol del colombiano James Rodríguez. En la segunda mitad el visitante estuvo más cerca de anotar, pero un par de atajadas de Ángel Malagón evitó la derrota.Jardine señaló que el plan del partido fue perfecto en el primer tiempo, pero lamentó que las fallas de sus artilleros frente a la portería los privaran de la victoria."Nos salieron las cosas tal como las habíamos planeado, pero no aprovechamos las oportunidades. Nos anotaron un gol con una de las jugadas que reconocimos como su fortaleza; luego tuvimos opciones y no los matamos. Queríamos el liderato, era el objetivo, pero no fuimos contundentes", puntualizó.Jardine dijo que no está preocupado porque su equipo acumuló su segundo partido consecutivo sin ganar, luego de que el viernes pasado perdiera ante el Necaxa."Sabemos que vamos a tener altos y bajos, podríamos tener más puntos, pero así es el fútbol. Debemos asimilar este empate, pensar qué podríamos haber hecho mejor, ahora debemos poner el foco en lo que sigue", concluyó.Con el empate en este juego adelantado de la fecha nueve, el América se mantiene en el segundo puesto con 17 unidades, producto de cinco triunfos, dos igualadas y una derrota.En la octava jornada, las Águilas visitarán a Pumas UNAM el próximo sábado.
El expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, fue condenado al pago de una multa de 10.800 euros (11.300 dólares) por agresión sexual por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial-2023, anunció este jueves 20 de febrero el tribunal.Rubiales, para quien la Fiscalía pedía un total de dos años y medio de prisión, fue absuelto del delito de coacciones por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto. También fueron absueltos los otros tres acusados por este último cargo, el exseleccionador Jorge Vilda y dos exdirigentes de la institución.La fiscalía solicitaba para Rubiales dos años y medio de prisión, un año por agresión sexual, por el beso en sí, y un año y medio por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto.La Audiencia Nacional "ha condenado a 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del pasado mundial", indicó el tribunal en un comunicado emitido el jueves.El fallo estipula también que Rubiales no podrá acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y no podrá comunicarse con ella durante un año.El beso que le impuso a Hermoso fue "no consentido", había concluido categórica la fiscal Marta Durántez durante el juicio, que tuvo lugar a inicios de mes en un tribunal cerca de Madrid.Erigida en símbolo de la lucha contra el sexismo en el deporte, Hermoso reiteró ante el juez que aquel beso nunca debió ocurrir, que no lo autorizó y que se sintió "poco respetada".La goleadora de la selección española y actual delantera del Tigres mexicano relató las "incontables" veces que le pidieron desde la RFEF que se pronunciara para quitarle importancia al escándalo.Rubiales, por el contrario, declaró en el tribunal estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintióal responderle "vale" cuando le preguntó si le podía "dar un besito".Su abogada, Olga Tabau Martínez, pidió su absolución, alegando que su conducta fue "inadecuada" pero no "delictiva" y negando cualquier coacción, afirmando que no hubo intimidación en las solicitudes de Rubiales y su entorno a la jugadora para que se pronunciara sobre el beso.
Jonathan Milan (Lidl-Trek) ha ganado la etapa 4, la Etapa TAQA, de la 7ª edición del UAE Tour, por delante de Tim Merlier (Soudal Quick-Step), Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck), Daniel Mclay (Visma Lease a Bike) y Fernando Gaviria (Movistar Team).Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG) conserva el maillot rojo de la carrera al liderar la Clasificación General.CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA 4 DEL UAE TOUR 20251 - Jonathan Milan (Lidl-Trek), 181km en 4h03'01», velocidad media 44.688 km/h2 - Tim Merlier (Soudal Quick-Step) s.t.3 - Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) s.t.4 - Daniel Mclay (Visma Lease a Bike) s.t.5 - Fernando Gaviria (Movistar Team) s.t.CLASIFICACIÓN GENERAL DEL UAE TOUR 2025, TRAS LA ETAPA 41 - Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG)2 - Joshua Tarling (Ineos Grenadiers) a 18″.3 - Pablo Castrillo (Movistar Team) a 23″.4 - Iván Romeo (Movistar Team) a 24".4 - Finn Fisher Black (Red Bull BORA Hansgrohe) a 25"Maillot rojo, líder de la Clasificación General: Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG)Maillot Verde, líder de la Clasificación por Puntos: Jonathan Milan (Lidl-Trek)Maillot Blanco, Mejor Joven: Joshua Tarling (Ineos Grenadiers)Maillot negro, líder de la Clasificación Intermedia Sprint: Dorde Duric (Solution Tech Vini Fantini)Segundos después de la llegada, el ganador de la etapa, Jonathan Milan, declaró: "Creo que he empezado a esprintar un poco demasiado pronto. Al final, este lance de la moto marcó la diferencia a mi favor en la foto-finish. Estoy muy contento con el resultado. Lo esperaba con impaciencia. Las etapas siempre hacen que las carreras sean más interesantes. Son importantes antes de las clásicas para acostumbrarse a moverse. Siempre estuvimos dentro [del primer grupo], estábamos preparados. Hoy nos hemos movido perfectamente. Con este equipo es más fácil conseguir este tipo de resultados. Ha dolido en las piernas y ha hecho un poco de selección. Estamos aquí para ganar todo lo posible".
Los play off de la UEFA Europa League se definirán este jueves 20 de febrero y uno de los partidos más atractivos será entre Galatasaray y AZ Alkmaar. Los de Países Bajos ganaron 4-1 en el juego de ida y cuentan con una ventaja importante que el conjunto turco junto con Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta deberán remontar. ¿Cómo fue el partido de ida en Países Bajos?El espectacular lanzamiento de falta de Sven Mijnans y la expulsión de Kaan Ayhan en el minuto 51 inspiraron al AZ en su victoria por 4-1 en la ida contra el Galatasaray, pero el 'Cimbom' tiene la potencia de fuego necesaria para responder, ya que ha marcado tres o más goles en seis de sus siete últimos partidos europeos en casa. Además, recupera a su delantero Victor Osimhen, sancionado, y su entrenador, Okan Buruk, espera una remontada espectacular: "Creeremos que podemos hacerlo".Sólo el Ajax ha encajado menos goles que el AZ en la Eredivisie, pero se ha mostrado menos resistente en la Europa League. En su último partido europeo fuera de casa, disputado en el campo del Ferencváros, el AZ perdía por 3-0 al descanso, pero el encuentro acabó 4-3. "Nunca se sabe si el 4-1 es suficiente", admitió el técnico Maarten Martens tras el partido de ida. El equipo neerlandés puede consolarse con su récord en Turquía (1V 2E) y con el hecho de que el Galatasaray ha encajado al menos un gol en sus últimos 21 partidos europeos.Con 20 goles, el Galatasaray es el máximo goleador de la Europa League de esta temporada, aunque el AZ es tercero en la clasificación con 17.Hora y dónde ver Galatasaray vs. AZ Alkmaar, por los play off de la Europa League 2024-25Fecha: jueves 20 de febreroHora: 12:45 p.m. (hora Colombia).Estadio: RAMS Park. Transmisión: Disney Plus - ESPN 2.
El clásico del eje cafetero se lo llevó Once Caldas con una victoria 3-1 sobre Deportivo Pereira, el estadio Palogrande. Más allá de los tres puntos, la noticia corrió por cuenta de Dayro Moreno, quien anotó el tercer tanto, llegando a sus 350 goles e igualando el registro de Falcao García. Eso sí, lo que más se robó las miradas fue su particular celebración con su DT Hernán Darío 'El Arriero' Herrera.A los 82 minutos, Moreno Galindo le puso la cereza al pastel con su gol. El delantero salió corriendo hacia la zona técnica de su equipo y empezó a bailar con Herrera, quien le siguió el paso con una sonrisa en el rostro.
Hace unos días, Jhon Durán fue noticia en la prensa deportiva de Arabia Saudita a causa de unas dolencias en uno de sus gemelos y a eso se sumó que que no fue citado por decisión técnica para el compromiso de la Champions League asiática, que el Al Nassr igualó a cero goles con Persépolis FC, el pasado lunes 12 de febrero. No obstante, el delantero colombiano se mostró feliz en las últimas publicaciones en instagram de su club. Fue así como el artillero antioqueño fue el estelar en una serie de fotografías que compartió el propio club de la ciudad de Riad, en sus distintas redes sociales. Jhon Jáder se mostró sonriente y dichoso en estas instantáneas que acumulan un montón de 'me gusta' y han sido compartidas por los fanáticos del equipo y también por los seguidores del número '9' del Al Nassr. Estas imágenes compartidas en las últimas horas dejan como evidencia, de que en caso tal de que el exjugador de Envigado efectivamente haya mostrado unas dolencias físicas, todo está superado. Se le vio entrenando con normalidad a la par de sus compañeros, incluido Cristiano Ronaldo que tampoco fue citado por Stéfano Pioli, director técnico del Al Nassr, para el duelo por la fase de grupos de la Champions League de Asia.Así las cosas, Jhon Durán se muestra listo para volver a la actividad con su equipo; seguir mostrando esa capacidad goleadora que ha tenido en sus presentaciones con el Al Nassr y que ya le ha dado réditos en la Liga de Arabia Saudita, ya que ha recibido reconocimiento por una de sus anotaciones. Su DT, compañeros e hinchas del elenco azul y amarillo están contentos por el desempeño que ha tenido hasta el momento el delantero de 21 años: son cuatro celebraciones para el oriundo de Medellín en Liga.¿Cuándo vuelve a jugar el Al Nassr con John Durán y Cristiano Ronaldo?El calendario de la Liga de Arabia Saudita indica que el elenco de la ciudad de Riad tiene compromiso este viernes 21 de febrero contra Al-Ettifaq, en compromiso que corresponde a la jornada 21. A las 12:00 del día, en horario de Colombia, rodará el balón en el Al -Awwal Park, casa del Al Nassr. Se espera que tanto el colombiano como el astro portugués sumen minutos en este encuentro. A su vez, las mejores jugadas, goles y virales que tengan que ver con Durán y Cristiano Ronaldo las podrán ver en el portal de www.golcaracol.com.
La Selección Colombia femenina de mayores tendrá este jueves 20 de febrero su primera salida en la SheBelieves Cup, certamen en el que medirán fuerzas contra Estados Unidos en el Shell Energy Stadium. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia toman este certamen con miras a lo que será la Copa América del 2025. Será la decimocuarta vez que 'cafeteras' y norteamericanas estén frente a frente, dejando saldo negativo para el combinado de nuestro país. El seleccionado de las 'barras y las estrellas' se han impuesto a las 'nuestras' en once ocasiones y han igualado en dos oportunidades. A qué hora juega HOY la Selección Colombia femenina vs. Estados Unidos, en la SheBelieves CupEn ese orden de ideas, este compromiso dará inicio a las 8:00 de la noche, en horario de Colombia, de este jueves 20 de febrero. Toda la previa, las alineaciones titulares, el partido y más lo podrán ver EN VIVO por la señal Gol Caracol HD2 y vía ONLINE o 'streaming' en el portal de www.golcaracol.com para que se agende y no se pierda ninguna jugada de la Selección Colombia femenina. Recordemos que el director técnico de la 'tricolor', Ángelo Marsiglia, citó a un total de 23 jugadoras para este certamen que incluye a grandes figuras como Linda Caicedo, Catalina Usme, Daniela Caracas, Daniela Arias, Luisa Agudelo, Leicy Santos, Mayra Ramírez, Manuela Pavi e Ivonne Chacón. Por su parte, Estados Unidos también citó a 23 futbolistas para la SheBelieves Cup, entre ellas están Lindsey Heaps, Crystal Dunn y Emily Sonnett, quienes hicieron parte del plantel que se llevó la medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos de París-2024. La seleccionadora del equipo norteamericano es Emma Hayes, quien conoce muy bien a Mayra Ramírez ya que tuvo la oportunidad de entrenarla la temporada pasada en el Chelsea femenino. Así está el palmarés de la SheBelieves CupEstados Unidos (7 títulos): 2016, 2018, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024Francia: 1 título en 2017Inglaterra: 1 título en 2019Alemania: 2 subtítulos, en 2016 y 2017España: 1 subtítulo, en 2020Brasil: 1 subtítulo en 2021Islandia: 1 subtítulo en 2022Japón (1 subtítulo en 2023Canadá: 1 subtítulo en 2024