La Argentina olímpica rectificó el tropezón de la primera ronda en los Juegos Olímpicos de París y con una victoria por 2-1 contra Irak, con tantos de Thiago Almada, Luciano Gondou y Equi Fernández, se colocó en buena posición para pasar a cuartos de final, con el destino en sus propias manos.El combinado de Javier Mascherano no se dejó impresionar por el precipicio de la eliminación que habría supuesto una derrota frente a los asiáticos y salto al terreno con personalidad, buscando la victoria desde el primer momento, aunque con falta de puntería, lo que dejó el partido abierto hasta bien entrada la segunda mitad.Quedó en segundo lugar el escándalo del duelo contra Marruecos, que pesaba en el ambiente, con un estadio cubierto de vallas para evitar una nueva invasión de campo como la que enturbió el primer duelo, que acabó con derrota argentina (1-2) en un final de bochorno.El técnico volvió a confiar en su once de gala, con la excepción de Equi Fernández, que ocupó el puesto de Kevin Zenón en el extremo derecho, para dar más profundidad a esa banda.Ahora, Argentina solo tiene que vencer a Ucrania en la última jornada el próximo martes para entrar entre los 16 mejores del torneo y colarse en la ronda de eliminación directa, más cerca de la medalla.Los Albiceleste amagó con el tanto en el minuto 9, con una ocasión de Almada que detuvo el meta iraquí. Fue el aperitivo del gol que llegó cuatro minutos más tarde de la mano del jugador del Lyon, que jugaba en su estadio y que aprovechó una buena asistencia de Julian Álvarez para adelantar a Argentina.Los de Mascherano dominaban, pero no llegaba el segundo gol e Irak, una selección que consiguió uno de los últimos billetes para el torneo olímpico, acechaba a la meta de un Rulli que tuvo que emplearse a fondo en el 27.Almada tuvo de nuevo la ocasión de marcar en el 40, pero su disparo se marchó demasiado cruzado, en una ocasión casi calcada a la que cinco minutos más tarde desperdició Julián.La falta de contundencia castigó a Argentina, que ya se veía en los vestuarios cuando Ahmed Hasan colgó un buen balón al área y el capitán Aymen Hussein se impuso a Nicolás Otamendi para llegar al descanso empatados.No lograba destacarse la Albiceleste y a la hora de juego Mascherano introdujo un triple cambio, dio entrada a Kevin Zeón, Luciano Gondou y Gozalo Luján, que dieron más mordiente a los argentinos.La revolución dio sus efectos casi de forma inmediata Gondou puso de nuevo por delante a Argentina con un tanto de cabeza a pase de Zenón. El atacante del Argentinos Juniors estuvo a punto de marcar el tercero siete minutos más tarde en un mano a mano con el arquero iraquí y también lo tuvo Giuliano Simeone en el 77.Pero fue Equi Fernández quien lo logró en el minuto 85 en una buena jugada colectiva que permitió sentenciar al del Boca.- Ficha técnica:3 - Argentina: Gerónimo Rulli; Joaquín García (Gonzalo Luján. m.60), Marco Di Césare, Nicolás Otamendi, Julio Soler (Kevin Zenon, m.60); Equi Fernández, Cristian Medina, Thiago Almada (Bruno Amione, m.85), Santiago Hezze (Luciano Gondou, m.60); Julián Álvarez, Lucas Beltrán (Giuliano Simeone, m.46).1 - Irak: Hasan Hussein; Saadoon (Hussein Ali, m.60), Amer, Tahseen, Hasan Ahmed; Bayesh, Mohammed Karrar (Saad Krrar, m.85); Mohammed Nihad (Mohammed Muntadher, m.60), Ali Jasim (Hussein Lawend, m.85), Amyn Youssef y Husein Aymen.Goles: 1-0, m.13: Almada; 1-1, m.49: Aymen; 2-1, m.62: Gondou; 3-1, m.84: Equi Fernández.Árbitro: Espen Eskas (NOR). Amonestó a los argentinos Joaquín García y Luiciano Gondou, y a los iraquíes Tahseen Zaid y Mohammed Nihad.Incidencias: Encuentro de la segunda ronda del grupo B de la primera fase del torneo olímpico de los Juegos de París disputado en el estadio de Lyon ante unos 20.000 espectadores.
La indignación por el caótico final del partido que la Selección sub-23 Argentina de Fútbol perdió ante Marruecos en su debut en París 2024 copó este jueves las portadas de los principales periódicos del país, que se refirieron al episodio como un "escándalo olímpico", un "bochorno" y un "mamarracho".Tras la ola de quejas y reclamos registrada este miércoles, el enojo argentino persiste hoy ante lo que consideran un injusto final del encuentro, que estuvo suspendido por casi dos horas y culminó con una victoria por 2-1 de Marruecos.El partido fue interrumpido tras la invasión de campo y el lanzamiento de botellas y un petardo contra los jugadores argentinos mientras festejaban un gol agónico que ponía el marcador 2-2, después de haber ido perdiendo por 2-0.Esta anotación tuvo que ser revisada, para lo cual los jugadores -que estaban en el vestuario esperando el final de la contienda- debieron regresar al campo. Tras la certificación en el VAR de la anulación del gol por fuera de juego, los futbolistas aún debieron disputar tres minutos extra."Escándalo olímpico: le anulan a Argentina el gol del empate después de dos horas", lee la portada del diario Clarín, acompañada de una imagen de los jugadores festejando el 2-2 mientras les lanzan botellas desde la grada.El periódico La Nación tituló "Un bochorno que empaño el espíritu olímpico", mientras que el diario Crónica describió el episodio en su portada como un "mamarracho olímpico" y Página 12 como una "vergüenza olímpica".Las quejas argentinas comenzaron tan pronto finalizó el encuentro e incluyeron reclamos por parte de varios jugadores de la selección absoluta, incluyendo a Rodrigo de Paul, Leandro Paredes y hasta su capitán, Lionel Messi, quien calificó el incidente de "insólito" en una publicación en su perfil de la red social Instagram.La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a través de su presidente, Claudio Tapia, elevó un reclamo ante la FIFA, pidió "medidas reglamentarias pertinentes" y "una sanción contra quien o quienes corresponda".A estos reclamos se sumó también el de la vicepresidenta del país suramericano, Victoria Villarruel, quien destacó además el hostigamiento recibido por los jugadores argentinos durante el encuentro."Aunque nos insulten y silben nuestro himno, Argentina está destinada a la grandeza. ¡Viva la Argentinidad!", escribió a través de su perfil de la red social X, junto con un vídeo del final del encuentro que muestra la invasión del campo por parte de aficionados marroquíes y la explosión de un petardo junto a los jugadores de la Albiceleste.
En los Juegos Olímpicos empezarán las emociones este miércoles 24 de julio y uno de los compromisos que destaca es el que jugarán Argentina y Marruecos, en el partido correspondiente al grupo B, el partido se jugará en el estadio Geoffroy-Guichard. A las 8:00 a.m. (hora colombiana), rodará el balón en el debut de los Juegos Olímpicos de París 2024. Argentina comienza su campaña en los Juegos Olímpicos con la mirada puesta en el oro, después de asegurar el segundo lugar en el Preolímpico de Sudamérica. Bajo la dirección de Javier Mascherano, la selección busca alcanzar la gloria con jugadores experimentados como Nicolás Otamendi, Julián Álvarez y Gerónimo Rulli. La 'albiceleste' arribó a París a principios de julio y disputó dos partidos de preparación, en los que mostró un rendimiento prometedor.Hora y dónde ver EN VIVO Argentina vs. Marruecos, por los Juegos Olímpicos de París 2024:Así las cosas, el compromiso entre Argentina y Marruecos, que es válido por la primera fecha del grupo B de los Juegos Olímpicos, dará inicio a las 8:00 de la mañana de este miércoles 24 de julio. Todas las emociones se podrán seguir EN VIVO por Caracol HD2 y www.golcaracol.com. La previa empezará a las 7:45 a.m. (hora colombiana). Los siguientes partidos de la Selección Argentina Sub-23 en los Juegos Olímpicos de París 2024, son: Argentina vs. Iraq, 27 de julio y Ucrania vs. Argentina, 30 de julio.Convocados de Argentina para fútbol masculino en Juegos Olímpicos 2024:Guardametas: Leandro BreyGerónimo RulliDefensas:Nicolás OtamendiJulio SolerBruno AmioneGonzalo LujánMarco Di CésareJoaquín GarcíaCentrocampistas:Kevin ZenónSantiago HezzeCristian MedinaEzequiel FernándezDelanteros:Giuliano SimeoneThiago AlmadaLuciano Gondou Claudio EcheverriLucas Beltrán Julián Álvarez¿Cómo llega Marruecos al partido con Argentina?El equipo que se coronó campeón en la Copa Africana de Naciones Sub-23 llega en excelente forma. Marruecos cuenta con su gran figura, Achraf Hakimi, lateral derecho del PSG, quien tuvo un papel crucial en el Mundial de Qatar 2022. En el grupo B se encuentran: Argentina, Marruecos, Iraq y Ucrania.
"Yo, como entrenador, tengo la obligación de invitarlos". Con esa rotunda frase, el seleccionador de Argentina sub-23, Javier Mascherano, abrió la puerta a un sueño que millones de hinchas empezaron a amasar este domingo, cuando su equipo obtuvo el pasaje a los Juegos Olímpicos de París 2024.Que la lista integrada por el campeón del mundo en Qatar 2022 Thiago Almada, Federico Redondo, Valentín Barco y Claudio 'Diablito' Echeverri, entre otros, pueda engrosarse para la cita olímpica con dos hombres de la talla de Lionel Messi y Ángel di María es algo que, más allá de alimentar la fantasía de los aficionados albicelestes, emociona a cualquier seguidor del buen fútbol."Obviamente vamos a hablar. Todos conocen mi relación con Leo y con Ángel: somos amigos, tenemos una relación espectacular. Yo, como entrenador, tengo la obligación de invitarlos; pero uno también entiende que tienen otros compromisos y dependerá también de eso. No es tan sencillo", declaró el 'Jefecito' a los micrófonos de TyC Sports nada más concluir el Preolímpico disputado en Venezuela.Su victoria por 1-0 sobre Brasil no sólo dio la clasificación a la Albiceleste, sino que enterró las opciones de la 'Verdeamarelha' y facilitó el título en el torneo a Paraguay, que también viajará a París.La felicitación pública de Messi en su cuenta de Instagram no hizo sino alimentar el anhelo de los seguidores argentinos, que, desde el 18 de diciembre de 2022, cuando su ídolo les dio el tercer título mundial, desmenuzan y diseccionan cualquier palabra que diga o escriba, e inundaron las redes sociales con la petición de que la 'Pulga' acuda a París 2024.Ya en enero pasado, en plena preparación para el Preolímpico Sudamericano que concluyó este domingo, Mascherano había declarado que Messi y Di María "se ganaron la posibilidad de elegir" y que, si ellos querían acudir a la cita olímpica, "lo pueden hacer"Consciente de que la Copa América, que se disputa del 20 de junio al 14 de julio y en la que Argentina defiende el título logrado en 2022, será -como él anunció en su día- la despedida de la selección del 'Fideo', el 'Jefecito' ya expresó en ese momento que "también sería un lindo cierre en los Juegos", que tendrán lugar del 26 de julio al 11 de agosto.Brillo olímpicoAmén de los innumerables títulos que acumula como exjugador en clubes como River Plate, Corintians y, sobre todo, Barcelona, Mascherano tiene en su palmarés un curioso logro: es el único futbolista argentino que atesora dos oros olímpicos, los que consiguió la Albiceleste en Atenas 2004 (sobre Paraguay) y en Pekín 2008 (sobre Nigeria).Esos son, precisamente, los únicos títulos del balompié argentino en la historia olímpica, ya que las otras finales a las que llegó, Amsterdam 1928 y Atlanta 1996, las perdió ante Uruguay y Nigeria, respectivamente.En Pekín 2008, Mascherano -que fue uno de los mayores de 23 convocados por el entonces seleccionador, el campeón del mundo en 1986 Sergio Batista- compartió plantel con otro 'veterano', Juan Román Riquelme, y los sub-23 Sergio 'Kun' Agüero, Éver Banega, Fernando Gago, Ezequiel Lavezzi y Pablo Zabaleta, entre otros.En ese equipo también se encontraban Messi y Di María, quienes ya habían ganado, respectivamente, el Mundial sub-20 de Países Bajos 2005 y Canadá 2007. Ambos fueron grandes protagonistas en la final, ya que el 'Fideo' anotó el gol del triunfo, pero la asistencia fue obra de la 'Pulga', quien dio un pase desde el centro del campo para la carrera de su paisano rosarino.Ambos tienen la oportunidad de regresar a la capital francesa, a la ciudad en la que ambos jugaron con suerte dispar -más allá de los títulos logrados, Di María fue fundamental en sus siete temporadas en el Paris Saint-Germain mientras que Messi jamás se sintió bien en los dos años que allí permaneció.Nadie sabe si sus complicados calendarios les permitirán acudir a otros Juegos Olímpicos y, menos aún, alcanzar a Mascherano en la gloria de sumar su segundo oro. Pero si de algo saben los argentinos es de mantener viva la llama del sueño y, por eso, nadie les quita la ilusión de ver a Messi y Di María en París 2024.
La Selección Argentina derrotó este domingo a Brasil con un gol de Luciano Gondou, eliminó a Brasil de la posibilidad de lograr un cupo a París 2024 y le dio una mano a Paraguay, que con un empate ante Venezuela en el partido de fondo de la última fecha del Preolímpico Sudamericano, será el otro clasificado.En la tercera y última fecha del cuadrangular final, que se disputa en el estadio Brígido Iriarte de Caracas, Argentina y Brasil buscaron, sin mucha efectividad durante 77 minutos, hacerle daño al rival con la mutua necesidad de conseguir uno de los cupos que entrega el torneo a los Juegos Olímpicos de París.El marcador amenazaba con quedarse así, un cero a cero que eliminaba a Argentina y clasificaba a Brasil, pero llegó el minuto 78 y apareció Gondou para darle de cabeza el gol a la Albiceleste y de paso darle la clasificación a los Olímpicos.La clasificación del cuadrangular final quedó, a falta del partido entre Paraguay y Venezuela, con Argentina líder con cinco puntos, Paraguay segundo con cuatro, Brasil tercero con tres unidades y Venezuela, casi eliminado con un punto y aferrado a la esperanza de golear a Paraguay para clasificarse a París.El torneo Preolímpico, que se celebra por primera vez en suelo venezolano y entrega dos cupos a París 2024, define este domingo a un campeón regional, título que ostenta Argentina.
La Selección Argentina sufrió más de la cuenta, pero luchó hasta el final y la recompensa llegó con el solitario gol de Luciano Gondou, frente a Brasil.Al minuto 78, el habilidoso Valentín Barco mandó un centro preciso desde la banda izquierda, que encontró la cabeza de Gondou, quien se elevó y remató de gran manera.Todo fue felicidad entre los futbolistas y cuerpo técnico de la Selección Argentina, ya que con ese 1-0 aseguraron el paso a los Juegos Olímpicos París 2024, y de paso dejaron sin cupo a Brasil, su eterno rival.
Argentina Sub-23 es una de las selecciones llamadas a quedarse con uno de los cupos para los Juegos Olímpicos París 2024. Sin embargo, este lunes 5 de febrero tendrá un duro partido contra Venezuela, equipo que viene de clasificar de manera importante a las instancias finales del Torneo Preolímpico 2024 y que quiere dar el 'batacazo' en la competencia. Las acciones del partido comenzarán a las 6:00 p.m. (hora de Colombia), en el estadio Nacional Brígido Iriarte. Por su parte, Venezuela Sub-23 llega con 'aire en la camiseta' tras el importante triunfo 3-1 que vivió contra Brasil y que tiene a los hinchas de la 'vinotinto' con la ilusión de poder estar en los olímpicos de este año. Y es que es válido recordar que el equipo de Ricardo Valiño no ha perdido ningún partido en lo que va del clasificatorio. Hora y dónde ver el partido entre Argentina Sub-23 vs. Venezuela Sub-23 El compromiso entre Argentina Sub-23 y Venezuela Sub-23, por la primera fecha de la instancia final del Torneo Preolímpico, se podrá ver EN VIVO en el canal HD2 de Caracol Televisión y por www.golcaracol.com, desde las 5:55 p.m. (hora de Colombia). En este duelo, los hinchas de los dos equipos vivirán uno de los compromisos que más emoción promete dejar, pues la 'albiceleste' no quiere 'pinchar' en esta fase de la competencia. ¿Cómo llegan los equipos?Los dirigidos por Javier Mascherano empataron 3-3 contra Uruguay Sub-23 y no conocen la derrota en lo que va de la competencia. Hecho que los tiene con la confianza de ser protagonistas en el duelo contra Venezuela e imponerse con su juego. En términos de Venezuela, la 'vinotinto' acumula dos empates y dos triunfos, sacando resultados importantes que tiene a todos los rivales pensando en cómo parar la notable actuación que están haciendo.
Brasil y Argentina son firmes candidatos, pero Paraguay y la local Venezuela han demostrado que subestimarlos es un error: el cuadrangular final del Preolímpico sudamericano comienza este lunes con dos plazas en París-2024 en juego.Ganadora de la medalla de oro olímpica en Río-2016 y Tokio-2020, la selección brasileña enfrenta a Paraguay.Campeón en Atenas-2004 y Pekín-2008, el combinado argentino será desafiado por Venezuela en un encuentro entre invictos.Todos los partidos de la fase final de este torneo Sub-23, que se extenderá hasta el próximo domingo, se jugarán en el estadio Brigido Iriarte de Caracas."Ha sido una lección" Tras vencer a Bolivia (1-0), Colombia (2-0) y Ecuador (2-1) en el Grupo A con la pegada de Endrick y John Kennedy en la delantera y el buen hacer de Andrey en la mitad del campo, Brasil cerró la primera ronda con una derrota ante Venezuela (3-1)."Todas las selecciones pueden clasificar (a París-2024) y todas pueden ser campeonas (del Preolímpico). Ha sido una lección para nosotros y para ustedes: nunca debemos menospreciar a un equipo", dijo a periodistas Endrick, atacante del Palmeiras y futuro jugador del Real Madrid, quien suma dos goles en esta competición.El entrenador de la Seleçao, Ramon Menezes, dio descanso a piezas claves tras haber garantizado de antemano un lugar en el cuadrangular, mientras que el central Michel y el lateral izquierdo Kaiki Bruno fueron liberados de la concentración por lesiones.Menezes pidió calma: "Pueden estar seguros de que iremos con gran fuerza a la fase final".Su primer rival en esa instancia, Paraguay, avanzó en el Grupo B, en el que quedó en el camino el Uruguay de Marcelo Bielsa."Estos chicos demostraron que están para grandes cosas", expresó su técnico, Carlos Jara Saguier, quien dirigió a la selección paraguaya ganadora de la medalla de plata olímpica en Atenas-2004."Posible e imposible" "Estamos donde queremos y ahora hay que hacer lo posible y lo imposible para estar en París", manifestó el entrenador de Argentina, Javier Mascherano, quien se colgó un oro olímpico en sus días como futbolista.La campeona del anterior Preolímpico tendrá como primera prueba en el cuadrangular a Venezuela, que ha hecho valer una frase que su seleccionador Sub-23, Ricardo Valiño, repite una y otra vez: "No somos menos que nadie"."Va a ser duro", proyecta Thiago Almada, campeón mundial con la mayor en Catar-2022 y autor de tres goles -dos de penalti- en el Preolímpico.Venezuela está pendiente de la evolución del ariete Kevin Kelsy tras una sobrecarga muscular.Fase finalLunes 5 de febreroBrasil - Paraguay: 3:00 p.m. (hora de Colombia).Argentina - Venezuela: 6:00 p.m. (hora de Colombia).Jueves 8 de febrero Argentina - Paraguay: 3:00 p.m. (hora de Colombia).Venezuela - Brasil: 6:00 p.m. (hora de Colombia).Domingo 11 de febreroBrasil - Argentina: por definirseParaguay - Venezuela: por definirse
Previo a lo que será el inicio del Torneo Preolímpico, en Gol Caracol le pusimos el 'ojo' a cada una de las selecciones que harán parte de este certamen continental, que dará cupo a los JJOO de París 2024.BrasilLa ‘canarinha’ llega a este certamen como la actual bicampeona de los Juegos Olímpicos en fútbol, logrando el oro tanto en Río de Janeiro 2016, como en Tokio 2020, que al final se terminó realizando un año después por la pandemia.Sumado a eso, dentro de las mejores participaciones, Brasil destaca la de Atlanta 1996 (Bronce), Pekín 2008 (Bronce) y Londres 2012 (Plata).ArgentinaEl cuadro ‘albiceleste’ es otro de los ‘pesos pesados’ en el Torneo Preolímpico 20’24, teniendo en cuenta que es el actual campeón del certamen y en su historial cuenta con dos medallas de oro en las justas deportivas.La primera, en Atenas 2004, frente a Paraguay, y la segunda en Pekín 2008, venciendo a Nigeria.ColombiaEn busca de regresar nuevamente a unas justas olímpicas, la ‘tricolor’ buscará su pase en este Torneo Preolímpico, con el recuerdo más reciente de Río de Janeiro 2016.Cabe destacar que el combinado de nuestro país ha hecho presencia en los JJOO cinco veces.EcuadorEn busca de su primera participación a unos Juegos Olímpicos, el cuadro ‘Tri’ buscará sacarle provecho a una de sus mejores generaciones futbolísticamente hablando para lograr el hito.VenezuelaA pesar de solo asistir a una edición de los JJOO, el cuadro ‘vinotinto’ se presenta como uno de los llamados a destacar en el Torneo Preolímpico, teniendo en cuenta que serán la sede del certamen, por lo que el clima, afición y estadios serán un factor diferencial para sacar ventaja.BoliviaSin todavía posibilidad de jugar unos Juegos Olímpicos, los bolivianos tienen la esperanza de que este año será el de hacer historia. Pero para eso, será importante hacer una lúcida presentación en el Torneo Preolímpico, para poder llegar asegurar su presencia en París 2024.ParaguayEl mayor hito de los ‘guaraníes’ en los Juegos Olímpicos data del 2004, cuando en Atenas, la ‘Albirroja’ alcanzó la presea de plata, cayendo contra Argentina en la gran final.Ahora, nuevamente están ante una oportunidad de oro para volver a hacer presencia en las justas deportivas más importantes del mundo.UruguayComo una de las grandes potencias del fútbol mundial, el cuadro ‘celeste’ se coronó de los Juegos Olímpicos en 1924 y 1928, mucho antes de que se creara la Copa del Mundo, como se conoce hoy en día.No obstante, siendo hace 100 años su primer oro, los uruguayos buscarán repetir la hazaña en este 2024. Eso sí, no sin antes clasificar a las justas por medio del Torneo Preolímpico.ChileCon Amsterdan como escenario principal, la ‘roja’ tuvo su mejor y única presentación en los Juegos Olímpicos en 1928.Tras varios años de ausencia, se espera que para esta ocasión los chilenos regresen a la cita orbital.Perú¡Ya es momento de repetir la historia! Con la edición de Berlín 1936 como la mejor participación de los peruanos en unos juegos, ahora, con París 2024 a la vuelta de la esquina, los ‘blanquirrojos’ buscan regresar a lo más alto y buscar su primera presea dorada.
El expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, fue condenado al pago de una multa de 10.800 euros (11.300 dólares) por agresión sexual por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial-2023, anunció este jueves 20 de febrero el tribunal.Rubiales, para quien la Fiscalía pedía un total de dos años y medio de prisión, fue absuelto del delito de coacciones por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto. También fueron absueltos los otros tres acusados por este último cargo, el exseleccionador Jorge Vilda y dos exdirigentes de la institución.La fiscalía solicitaba para Rubiales dos años y medio de prisión, un año por agresión sexual, por el beso en sí, y un año y medio por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto.La Audiencia Nacional "ha condenado a 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del pasado mundial", indicó el tribunal en un comunicado emitido el jueves.El fallo estipula también que Rubiales no podrá acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y no podrá comunicarse con ella durante un año.El beso que le impuso a Hermoso fue "no consentido", había concluido categórica la fiscal Marta Durántez durante el juicio, que tuvo lugar a inicios de mes en un tribunal cerca de Madrid.Erigida en símbolo de la lucha contra el sexismo en el deporte, Hermoso reiteró ante el juez que aquel beso nunca debió ocurrir, que no lo autorizó y que se sintió "poco respetada".La goleadora de la selección española y actual delantera del Tigres mexicano relató las "incontables" veces que le pidieron desde la RFEF que se pronunciara para quitarle importancia al escándalo.Rubiales, por el contrario, declaró en el tribunal estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintióal responderle "vale" cuando le preguntó si le podía "dar un besito".Su abogada, Olga Tabau Martínez, pidió su absolución, alegando que su conducta fue "inadecuada" pero no "delictiva" y negando cualquier coacción, afirmando que no hubo intimidación en las solicitudes de Rubiales y su entorno a la jugadora para que se pronunciara sobre el beso.
El clásico del eje cafetero se lo llevó Once Caldas con una victoria 3-1 sobre Deportivo Pereira, el estadio Palogrande. Más allá de los tres puntos, la noticia corrió por cuenta de Dayro Moreno, quien anotó el tercer tanto, llegando a sus 350 goles e igualando el registro de Falcao García. Eso sí, lo que más se robó las miradas fue su particular celebración con su DT Hernán Darío 'El Arriero' Herrera.A los 82 minutos, Moreno Galindo le puso la cereza al pastel con su gol. El delantero salió corriendo hacia la zona técnica de su equipo y empezó a bailar con Herrera, quien le siguió el paso con una sonrisa en el rostro.
Unión Magdalena y Millonarios se pondrán al día en el calendario de la Liga Betplay I-2025 este jueves 20 de febrero. El estadio Sierra Nevada, de la ciudad de Santa Marta, acogerá nuevamente este partido pendiente de la primera jornada del presente campeonato, que no se jugó en su momento, porque el bus del 'embajador' fue vandalizado antes de arribar al escenario deportivo. El 'ciclón bananero' está en deuda con su afición, ya que no ha podido lograr su primera victoria desde que ascendió a la A, por lo tanto contra el 'embajador' espera conseguir ese objetivo y darle una alegría a su gente. Por el lado de los dirigidos por David González viajaron a la 'Samaria' con dos bajas importantes por lesión. Unión Magdalena vs. Millonarios: hora y dónde ver EN VIVO el partido por Liga Betplay I-2025En ese orden de ideas, el juego entre 'bananeros' y 'embajadores' será este jueves 20 de febrero, con horario de las 6:30 de la tarde. El partido de la primera jornada del balompié de nuestro país se jugará en el estadio Sierra Nevada y se podrá ver EN VIVO por la señal que transmite el fútbol profesional colombiano, Win. A su vez, en el portal de www.golcaracol.com podrá encontrar un minuto a minuto con toda la previa, el análisis de la jugada y más. Igualmente, posterior al encuentro podrá encontrar la crónica, reacciones de los protagonistas y cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025. Falcao García, liderará la artillería en el Sierra NevadaMillonarios no podrá contar para este compromiso con Leonardo Castro ni tampoco con David Macalister Silva. El delantero "presentó un trauma en la rodilla derecha" en medio de un entrenamiento, mientras que el centrocampista fue sometido a "una artroscopia en rodilla izquierda para tratar lesión meniscal"; esto lo informó el club capitalino en unos comunicados. Por lo que Falcao García está llamado a liderar el frente de ataque contra el elenco magdalenense. Los convocados de Millonarios:Arqueros: Álvaro Montero, Diego Novoa. Defensores: Sergio Mosquera, Helibelton Palacios, Jorge Arias, Danovis Banguero, Delvin Alfonzo, Andrés Llinás.Volantes: Félix Charrupí, Daniel Cataño, Daniel Ruiz, Juan Carlos Pereira, Stiven Vega.Delanteros: Falcao García, Daniel Mantilla, Jhon Emerson Córdoba, Jáder Valencia, Santiago Giordana. Así llegan los equipos:Unión Magdalena suma tres puntos en cuatro juegos, mientras que Millonarios tiene siete enteros.
El delantero francés Kylian Mbappé, autor de los tres tantos del triunfo del Real Madrid sobre el Manchester City (3-1), 'eligió' al Atlético de Madrid como rival para octavos de final de la Liga de Campeones "para no viajar", y aseguró que firma con "sangre" que sus goles sirvan para ganar títulos."No quería venir aquí para jugar mal. Cumplir mi sueño es una cosa pero quiero jugar bien, marcar una época y hacer historia en el Real Madrid. Sabía que tenía que jugar con más personalidad, el tiempo de adaptación se acabó y tengo que demostrar mi calidad", dijo Mbappé, autor de 18 tantos en sus 18 últimos partidos."No tengo límite, si puedo marcar 50 los haré y más aún, pero lo más importante es ganar títulos porque en mi carrera he marcado muchos goles y no he ganado muchas veces títulos grandes. Si marco muchos goles y ganamos títulos firmo con mi sangre", añadió.Mbappé celebró una gran noche europea del Real Madrid ante el Manchester City, resaltando la fuerza mostrada ante su afición en el estadio Santiago Bernabéu."Ha sido una noche perfecta para el equipo, queríamos ganar y clasificarnos porque es lógico que el Real Madrid esté en octavos de final de la Champions. Ante el City es siempre difícil pero en casa somos muy fuertes, jugamos colectivamente de la mejor manera y hemos dado una alegría a los madridistas", analizó en Movistar+."Seguro que fue un gran día para el equipo y tenemos que seguir así si queremos ganar lo que queremos ganar", agregó.Por último, al ser consultado por el equipo de su preferencia para los octavos de final -sólo pueden ser el también español Atlético de Madrid o el alemán Bayer Leverkusen-, el francés tuvo clara la elección: "Son dos grandes equipos, la verdad que Atleti o Leverkusen es muy difícil, pero para mí es mejor el Atlético porque así no viajamos. Los dos son difíciles, así que mejor uno cerca de casa para no viajar".
Liverpool no pasó del empate 2-2 con Aston Villa, este miércoles, en un partido en el que el técnico Arne Slot, a pesar de no tener disponible a Cody Gakpo, tampoco contó con Luis Díaz en la nómina titular y apenas le dio 10 minutos de juego en este duro compromiso que no pudieron ganar los reds, en Birmingham.Por supuesto, causó sorpresa que el atacante guajiro no fuera inicialista y más en un encuentro en el que pudo ser importante la velocidad y el desequilibrio que el colombiano marca por la banda izquierda.Tras la igualdad, en la rueda de prensa la pregunta no faltó para Arne Slot sobre sus razones para hacer varios cambios en la nómina titular y en especial sobre Luis Díaz.“En cuanto al resultado se podría decir que no funcionó, pero en cuanto al rendimiento funcionó muy, muy bien, porque en mi opinión no merecíamos ir perdiendo 2-1 al medio tiempo otra vez”, comenzó diciendo el técnico del Liverpool.¿Por qué no fue titular Luis Díaz HOY en Aston Villa vs Liverpool?Arne Slot respondió de forma corta pero contundente sobre la ausencia del colombiano en la nómina inicialista, con un argumento válido y pensando en lo que se le viene al equipo en los próximos días, un duro enfrentamiento contra Manchester City.“La razón por la que hicimos este cambio fue porque 'Lucho' jugó tres partidos en siete días”, afirmó el entrenador del Liverpool sobre la suplencia de Díaz Marulanda y los apenas diez minutos que le dio de juego.Plymouth Argyle, por FA Cup, sumado a Everton y Wolverhampton son los partidos a los que se refiere Arne Slot que ha tenido el nacido en Barrancas en menos de dos semanas y que ha generado un desgaste, aún más, por la etapa de la temporada en la que están.De hecho, ese fue otro tema del que le preguntaron al timonel neerlandés, sobre los resultados que han tenido en este 2025, ya no siendo tan contundentes y teniendo algunos 'pasos en falso', pensando en la disputa por los títulos."En mi opinión, el rendimiento no ha bajado en absoluto hoy, pero puede que no estés de acuerdo. Si analizas todas las oportunidades y las pones una tras otra, creo que está claro qué equipo debería haber ganado este partido", finalizó diciendo Arne Slot en rueda de prensa.¿Cuándo vuelve a jugar Luis Díaz con Liverpool?El próximo domingo 23 de febrero de 2025, el conjunto de Merseyside en el que juego el atacante colombiano visitará el Etihad Stadium, la casa del poderoso Manchester City, en lo que promete ser el mejor encuentro de la jornada de Premier League.
El francés Kylian Mbappé vivió este miércoles su primera gran noche como futbolista del Real Madrid en la Liga de Campeones, la competición fetiche del conjunto blanco, pero que, a sus 26 años, aún se le resiste al parisino en el palmarés.El astro galo fue titular y se reportó con un triplete para liderar el 3-1 sobre el Manchester City, a punta de golazos, dejando ver la calidad que tiene en sus pies.Pero en el segundo tanto del Real Madrid y de su cuenta personal, Kylian Mbappé dejó regados a varios defensores del cuadro inglés y al celebrar se burló de uno de ellos.Josko Gvardiol intentó frenar el ataque de Mbappé, pero se tiró y ‘siguió derecho’ ante la habilidad del francés, quien luego de eso definió de manera preciosa. Al momento del festejo lo miró, sonrió y cerró haciendo un gesto por quedar tendido en la cancha y no lograr detenerlo.Kylian Mbappé y su primera noche soñada en Champions League con Real MadridSu llegada en verano al campeón de Europa reforzó aún más la candidatura de los de Carlo Ancelotti con un jugador que ante el Manchester City, con su triplete, demostró su liderazgo.Tres goles de Mbappé en 61 minutos. El primero en el minuto 4 para no dar ni un atisbo de esperanza a la remontada 'citizen' y con una carrera al espacio inalcanzable para los defensas visitantes. Avisó pronto Kylian de que esta era su noche. Y no defraudó.Una gran actuación en la que venía trabajando en los últimos encuentros, con un gol por partido en los tres anteriores. Y este martes, sumó otros tres para llegar hasta los 28 en sus primeros 38 encuentros con el Real Madrid.Un dato que sólo mejora un futbolista en la historia del Real Madrid: Cristiano Ronaldo, con 33. Cinco de diferencia para un Mbappé que hasta el 7 de diciembre, después de "tocar fondo" en San Mamés, llevaba 10 goles -tres de penalti- en 20 partidos. Y desde entonces 18 goles -dos de penalti- en 18 partidos; a un tanto por encuentro."Nadie en el Real Madrid se va a arrepentir de haberme fichado", dijo a finales de diciembre; y Mbappé está cumpliendo su palabra.Tras su primer tanto que abrió el marcador en el minuto 4, Mbappé dejó un gran recorte en el 33 para sentar a Josko Gvardiol dentro del área y marcar el 2-0 que ponía la eliminatoria aún más de cara todavía para el Real Madrid.Eso sí, aún le faltaba un tanto más a Kylian. Tras dar el susto por un golpe con Ederson que le tuvo tumbado en el terreno de juego durante dos minutos, el francés hizo buena su frase de que puede "jugar en todas las posiciones de ataque".'Escondido' en banda derecha, esperando que le llegase el balón, en el minuto 61 condujo desde la frontal del área y con la zurda, su pierna menos hábil, puso el balón al palo largo en un disparo ante el que Ederson sólo pudo estirarse sin éxito.Confirmó así su triplete Mbappé en 'Champions', el tercero en la competición tras los que anotó ante el Brujas y el FC Barcelona con la camiseta del París Saint-Germain; y su segundo con el Real Madrid, ya que anotó otro 'hat-trick' en Liga ante el Valladolid el pasado 25 de enero.Además, se convirtió en el primer jugador en anotar tres goles al Manchester City con la camiseta del Real Madrid. El mejor Mbappé continúa su camino en este 2025.
Después de la conclusión de los playoffs de dieciseisavos de final, ya se conocen los 16 equipos que competirán en los octavos de final de la UEFA Champions League 2024-2025. Los enfrentamientos de esta fase se determinarán a través de un sorteo.Real Madrid, Borussia Dortmund, PSG y PSV Eindhoven lograron su tiquete a la próxima instancia de la Liga de Campeones. En el duelo más atractivo de la jornada, los 'merengues' superó con autoridad al Manchester City, al que derrotó 3-1 con una gran actuación del delantero francés Kylian Mbappé, que marcó triplete en el Santiago Bernabéu. ¿Hora y dónde el sorteo de los octavos de final de la Champions League?El sorteo de la siguiente fase se llevará a cabo el viernes 21 de febrero en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon, Suiza, a partir de las 6:00 a. m. (hora colombiana) y será transmitido en vivo por streaming de la UEFA.com.Posibles crucesPSV Eindhoven vs. Arsenal/Inter de MilanFeyenoord vs. Arsenal/Inter de MilanBayern Múnich vs. Bayer Leverkusen/Atlético de MadridBenfica vs. Barcelona/LiverpoolBrujas vs. Lille/Aston VillaBorussia Dortmund vs. Lille/Aston VillaPSG vs. Barcelona/LiverpoolReal Madrid vs. Bayer Leverkusen/Atlético de Madrid¿Cómo será el sorteo?Los emparejamientos de los clubes se determinan según su posición al finalizar la fase de liga, formando cuatro parejas de cabezas de serie: 1 y 2, 3 y 4, 5 y 6, 7 y 8.Cada club dentro de estas parejas se enfrentará en los octavos de final a un ganador de los playoffs eliminatorios, cuya posición fue previamente establecida en el sorteo de dicha fase.Para el sorteo, se utilizan cuatro recipientes, donde las balotas con los nombres de cada pareja de cabezas de serie se colocan en copones específicos según la clasificación en la fase de liga.El sorteo asigna el lugar en el cuadro a los cabezales de serie, iniciando con los equipos clasificados en las posiciones 7 y 8 y finalizando con los equipos ubicados en los puestos 1 y 2.¿Cuándo se disputarán los octavos de final de la Champions League?Los encuentros de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, están programados para disputarse el 4 y 5 de febrero, mientras los partidos de vuelta se jugarán entre 11 y 12 de marzo. Para los cuartos de final, también se realizará sorteo; sin embargo, para esta instancia el cuadro quedará establecido y solo se sorteará que conjunto terminará de local.
Luis Díaz sigue consolidándose como una de las grandes figuras del Liverpool y del fútbol europeo. El extremo colombiano ha sido catalogado como uno de los jugadores más valiosos del equipo, según el portal especializado Transfermarkt, que ha fijado su valor de mercado en 85 millones de euros. Esta cifra lo posiciona entre los futbolistas más cotizados de la historia club y destaca su crecimiento en la Premier League.Desde su llegada al Liverpool en enero de 2022, procedente del FC Porto, el exJunior ha demostrado ser una pieza clave en el conjunto inglés. Su velocidad, regate y capacidad goleadora lo han convertido en un jugador determinante en la ofensiva de los 'reds'. Su desempeño ha sido fundamental para el equipo en competiciones como la Premier League y la Champions League, lo que ha impulsado su valor en el mercado de fichajes.Un ascenso meteórico en su valor de mercadoLuis Díaz fue fichado por el Liverpool por 45 millones de euros, una cifra que ha casi duplicado en menos de tres años. Su evolución en el club ha sido notable, y su desempeño ha despertado el interés de otros equipos europeos como el Barcelona, que tiene en el radar al guajiro. La combinación de su talento y su adaptación al fútbol inglés lo han llevado a convertirse en uno de los jugadores más importantes del plantel.En la historia reciente del Liverpool, futbolistas como Mohamed Salah y Sadio Mané alcanzaron valores de mercado superiores a los 150 millones de euros en su momento, y Luis Díaz parece seguir un camino similar. Además, compite en valor con jugadores como Trent Alexander-Arnold, quien también ha sido uno de los más cotizados en los últimos años.Top 10 de jugadores más valiosos del Liverpool en su historia:PosiciónJugadorValor de mercado1️⃣Mohamed Salah150 millones de euros2️⃣Sadio Mané150 millones de euros3️⃣Trent Alexander-Arnold110 millones de euros4️⃣Virgil van Dijk100 millones de euros5️⃣Philippe Coutinho90 millones de euros6️⃣Roberto Firmino90 millones de euros7️⃣Alisson Becker90 millones de euros8️⃣Luis Díaz85 millones de euros9️⃣Andy Robertson80 millones de euros🔟Alexis Mac Allister80 millones de eurosMás allá de su impacto en el Liverpool, Luis Díaz ha llevado el nombre de Colombia a lo más alto del fútbol mundial. Su desempeño en la Selección Colombia ha sido clave, consolidándose como una de las grandes figuras del equipo nacional. Su crecimiento en Europa demuestra el talento y la calidad de los futbolistas colombianos en las ligas más exigentes del mundo.Con 28 años, el futuro de Luis Díaz en el Liverpool luce prometedor. Su impacto en el club y su valor en el mercado continúan en ascenso, dejando en claro que es una de las grandes estrellas del momento.
León quiere mantener su invicto, seguir de líderes y pelar por el título de la Liga MX, donde han ganado respeto a punta de buenos resultados, buen fútbol y sobre todo con la presencia de James Rodríguez.Aunque jugaron el domingo y tuvieron menos tiempo de recuperación que el América, su rival este miércoles, el ‘10’ colombiano, será inicialista en este duro compromiso.El técnico argentino Eduardo Berizzo no duda de su máxima figura y por eso confirmó a James Rodríguez como titular contra el Club América.Titulares confirmados León vs. América hoy, con James Rodríguez, en la Liga MX:
León consiguió el 1-1 contra el América, en el estadio Ciudad de Los Deportes, gracias a un gol del colombiano James Rodríguez, quien fue el que más intentó para el equipo de Guanajuato.Al minuto 33 hubo conexión ‘cafetera’ en la cancha, todo por un desborde por la izquierda de Steven Mendoza, quien luego mandó un buen centro al área, donde encontró al cucuteño.James Rodríguez acompañó la jugada desde atrás y aunque la pelota iba para Jhonder Cádiz, le cayó fue a James Rodríguez, quien aunque tenía la marca de su compatriota Cristian Borja, alcanzó a definir en el suelo con su zurda, pegó en el palo y se fue al fondo de la red.Acá el gol de James Rodríguez hoy en América vs León por la Liga MX: